MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA Y SU IMPACTO EN LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ EN LA COOPERATIVA D

Page 79

66 Tabla 23. Operaciones de crédito vinculado Patrimonio 31/12/2019 Cupo de crédito por grupo Total de Funcionarios Vinculados Cupo Individual Total créditos vigentes vinculados Total Créditos vencidos vinculados Relación Créditos Vinculados/Patrimonio Técnico Cupo Disponible para vinculados Mora Créditos Vinculados

$ 7,200,380.95 $ 720,038.10 38 $ 18,948.37 $ 548,183.27 $ 43,978.20 7.61% $ 171,854.83 8.02%

Fuente: La Benéfica Elaborado por: Jefferson Hernández

Al 31 de julio del 2020 se registran cuatro operaciones de crédito vinculado con problemas de pago, lo que genera 8.02% de morosidad. RIESGO DE LIQUIDEZ Proceso de Medición del Riesgo de liquidez Para constituir el modelo de Gestión Financiera que minimice el riesgo de liquidez es fundamental revisar los niveles financieros con un buen software de gestión y aplicando los manuales actuales en la institución. Las medidas utilizadas en el proceso de medición del riesgo de liquidez son: cobertura de los 100 mayores depositantes, volatilidad de fuentes de fondeo, liquidez Estructural, según las metodologías establecidas por la cooperativa, en el mismo proceso la dirección debe aplicar fundamentos encargados de planificar, organizar, dirigir, controlar, monitorear y coordinar todo el gobierno de los recursos financieros. 100 mayores depositantes La Cooperativa durante el periodo enero a julio del 2020 mantiene en niveles adecuados de cobertura de fondos líquidos frente al 50% de los cien mayores depositantes con saldos menores a 90 días. Análisis de volatilidad de las fuentes de fondeo En el análisis de la volatilidad de las diferentes fuentes de fondeo se establece que la cobertura mantiene niveles de liquidez suficientes para cubrir el riesgo de volatilidad de las diferentes fuentes de fondeo. De igual manera durante el periodo enero a julio del 2020, la cooperativa mantiene niveles adecuado de efectivo que permitieron mitigar este riesgo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.