4 minute read
Figura 1. Árbol del Problema
from PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE PAQUETES PREVENTIVOS PARA LA NEUMONÍA ASOCIADA A LA VENTILACIÓN MECÁN
by Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo PUCE SD
Se considera que podrían existir limitaciones para la correcta aplicación de los paquetes de medidas sugeridas para mitigar o reducir la mortalidad y contagio de la NAVM, esto dado los déficits de dispositivos médicos a nivel mundial, ocasionados por la Crisis sanitaria suscitada por la pandemia de la COVID 19, ya que los bundles representan un todo o nada, la incorrecta aplicación de una sola de las medidas, anula todas las demás retornando al nivel
cero.
Advertisement
A continuación, se presenta de manera resumida el problema, con las respectivas causas y repercusiones:
Causas Efectos
Aumento de la incidencia de NAVM y mortalidad de pacientes en las UCI
Formación de microorganismos con multirresistencia antimicrobiana Propagación de la infección hacia otros pacientes de la zona UCI u otras áreas del hospital
Déficit de paquetes de medidas para prevenir las neumonías asociadas a la ventilación mecánica en las UCI del Cantón Santo Domingo
Falta de manual de implementación de bundles para prevención de IAAS Desconocimiento de la normativa actualizada emitida por el MSP para la prevención de IAAS Falta de elaboración del instrumento de verificación de la aplicación de los bundle
Figura 1. Árbol del Problema. Adaptado y elaborado por las autoras.
1.3.1.Formulación del problema.
¿Es posible diseñar un paquete de medidas con alto nivel de evidencia científica para prevenir y disminuir la incidencia de NAVM en las UCI del Cantón Santo Domingo?
1.3.2.Sistematización del problema.
Pregunta general
¿Cuáles son los aspectos por considerar para diseñar un bundle orientado a prevenir la NAVM y mejorar la atención sanitaria en las UCI del Cantón Santo Domingo?
Preguntas especificas
¿Cuál es el nivel de conocimiento que tiene el personal de UCI del Cantón Santo Domingo con respecto a las medidas de prevención de las NAVM?
¿Qué porcentaje de las UCI del Cantón Santo Domingo aplica la herramienta bundle para la prevención de NAVM con un adecuado aprovisionamiento de insumos?
¿Cuáles son las medidas de prevención de NAVM que requieren mayor capacitación y retroalimentación en el personal sanitario que labora en las UCI del Cantón Santo Domingo?
¿Cuáles son las medidas que deben incorporarse en el bundle de prevención de NAVM?
1.4.Justificación de la investigación
El año 2020, el Sistema de Salud, colapsó debido al advenimiento de la pandemia de la COVID-19, el uso prolongado de la ventilación mecánica y la saturación de las UCI a nivel mundial, elevaron la mortalidad de la NAVM, esto a su vez se coludió con la falta de insumos y de protocolos de bioseguridad en los hospitales, generando que se elevará la tasa de contagio donde se vieron grupos vulnerables como son los adultos mayores, mujeres en estado de gestación, y personas con enfermedades respiratorias, cardiacas, hepáticas, etc (Solórzano, 2020).
Se considera conveniente realizar la investigación debido a que si bien, se experimenta una regulación parcial, en los servicios de salud de las UCI a nivel nacional, se empieza a dar un aumento progresivo de casos de pacientes por la COVID-19, haciendo necesario implementar medidas que permitan mejorar la atención y garantizar la seguridad del paciente en las UCI Cantón Santo Domingo.
Lo novedoso de esta investigación es que permitirá medir el nivel de conocimientos del personal sanitario en cuanto a las medidas de prevención de NAVM para identificar los
aspectos en los que haya falencias y enfatizarlos en capacitaciones continuas a fin de que la aplicación de los bundles se realice con éxito. Dichas medidas tomarán en consideración aspectos claves para sobrellevar el impacto de una pandemia como es la de la COVID-19, además de que permitirá a la administración hospitalaria, planificar el aprovisionamiento de insumos y la transferencia de conocimientos sobre protocolos de bioseguridad.
El beneficio de la presente investigación es poder brindarle a las Unidades de Cuidados Intensivos del Cantón Santo Domingo, una herramienta de prevención sanitaria, que permita brindar calidad en la atención a los pacientes y un ambiente laboral saludable donde se pueda reducir la incidencia de la NAVM y precautelar la integridad del personal.
Como beneficiarios directos de la propuesta en cuestión, se encuentran los pacientes que se encuentran recibiendo atención en las UCI, ya que las medidas implementadas en el bundle garantizarán la seguridad del usuario y evitarán la propagación de las IASS relacionadas con la ventilación mecánica. De manera indirecta se beneficia la red de salud pública en caso de experimentarse una réplica de la propuesta en cuestión.
Con el presente proyecto se prevé mitigar las afectaciones ocasionadas por ocasionadas por la NAVM, esto a través del establecimiento de medidas que potencien la vigilancia epidemiológica de manera que se establezcan focos de infección y acciones preventivas, y se reduzca el riesgo de contagio entre los pacientes.
1.5 Objetivos de la investigación
1.5.1. Objetivo general.
Proponer la implementación de paquetes de medidas (BUNDLE) para prevenir las neumonías asociadas a la ventilación mecánica en las UCI del Cantón Santo Domingo.
1.5.2. Objetivos específicos.
● Determinar el nivel de conocimientos en cuanto a las medidas de prevención de
NAVM de la población en estudio ● Conocer el porcentaje de UCI del Cantón Santo Domingo que aplican la herramienta bundle para la prevención de NAVM con un adecuado aprovisionamiento de insumos
● Identificar las medidas de prevención de NAVM que requieren mayor capacitación y retroalimentación en el personal sanitario que labora en las UCIs del Cantón Santo
Domingo ● Establecer las medidas con mayor evidencia científica que mejor se adapten a las necesidades de las UCI del Cantón Santo Domingo.