10 Es una obligación ética y técnica de los prestadores de salud brindar atencio de calidad, a través de la trasparencia de los procesos y resultados de las acciones que desarrollan los mencionados sistemas de salud. Siendo la calidad de la atención el grado en el que los servicios de salud prestados a persona y poblaciones, aumentan la probabilidad de que produzcan los efectos buscados en salud y estos son coherentes con los conocimientos profesionales del momento.(Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2016) No se puede hablar de calidad de atención sin mencionar la seguridad del usuario o paciente, por esto la seguridad es una dimensión fundamental cuando se trata de evaluar la calidad de atención La calidad de atención es el conjunto de cualidades que deben tener los procesos asistenciales y administrativos, para de esta manera atenderé de la mejor forma posible las necesidades de los pacientes o usuarios, para lo cual también es necesario la cooperación y compromiso de los diferentes actores para promover, concentrar y coordinar las acciones para el cumplimiento de los objetivos (Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2016).
2.4.
Marco conceptual
2.4.1. Ambiente Laboral El ambiente laboral refleja la correlación entre las características personales del trabajador y las del empleador; comprende la organización, estructura y funcionamiento, donde el individuo realiza su trabajo, el mismo que también está integrado por el resto de personas que comparte la mimo área de trabajo, las cuales constituyen un sistema interdependiente altamente dinámico que influye en la productividad de los trabajadores. Para comprender la relación que existe entre los elementos estructurales, funcionamiento y el ambiente laboral provocado en la institución, es necesario tener en cuenta que este último se refiere a las características del ambiente de trabajo y a la percepción directa o indirecta de los trabajadores, con repercusiones en el comportamiento laboral.(Perea, Cardenas y Hernandez, 2009) 2.4.2. Motivación