MANUAL DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO-FINANCIERO PARA LA ESCUELA DE CONDUCCIÓN DEL SINDICATO

Page 36

36 Tercero, se elaboraron perfiles para cada cargo en donde se establecen las responsabilidades, los supervisores, el área a la que pertenecen, los cargos que supervisa, su propósito, los requerimientos de formación y experiencia, las destrezas específicas requeridas y las competencias esenciales. Cuarto, se realizó un manual de políticas y procedimientos en donde se recogió los principales procesos que realiza la entidad, tales como la recaudación por los cursos ofertados en la escuela, la matriculación de estudiantes, el cierre de caja, la reposición de caja chica, la recuperación de cartera vencida y las compras de repuestos/mantenimiento de vehículos. Aquí se establecieron el objetivo, el alcance, los responsables, los documentos y las políticas de cada proceso y se plasmaron en flujogramas donde se detallan las actividades a realizar en cada uno de ellos. 4.5. Establecer indicadores que faciliten la evaluación del impacto del manual de control interno. Se dejarán formulados indicadores para los diferentes objetivos propuestos en el direccionamiento estratégico, los mismos que serán aplicados por la escuela de conducción con la información que disponga actualmente para lo cual deberá poner los resultados en la columna “actual” y al cabo de seis meses después de implementar el manual de control interno deberá nuevamente aplicar los indicadores y los resultados colocarlos en la columna “nuevo” para poder realizar una comparación y determinar si la aplicación del manual tuvo algún impacto en los procesos administrativos y financieros desarrollados en la entidad, así como también en los objetivos de la escuela. Si la comparación entre los indicadores presentara resultados negativos para los intereses de la escuela, la administración deberá evaluar el proceso e identificar las causas que afectan al logro de los objetivos y tomar medidas preventivas o correctivas dependiendo del caso con el fin de mejorar el indicador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.