3 minute read
Tabla 5. Resultados de la encuesta del pre test
from APLICACIÓN MÓVIL EMPLEANDO REALIDAD AUMENTADA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
by Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo PUCE SD
4.1.1.1. Análisis e interpretación de la entrevista
De acuerdo a la entrevista realizada, se pudo evidenciar la metodología para impartir las clases de historia y ciencias sociales, dicha metodología toma al modelo constructivista como principal gestor, además de los diferentes modelos que también se puede aplicar como son las clases invertidas. La docente también expresa que cada vez son necesarios más recursos para impartir clases, por tal razón es importante incluir recursos didácticos interactivos.
Advertisement
Durante la emergencia sanitaria los estudiantes se vieron obligados a utilizar diferentes dispositivos electrónicos para continuar con sus clases, la docente manifiesta que los dispositivos inteligentes son la mejor opción para utilizar en clases, ya que las TICs en el ámbito de la enseñanza permiten llegar a un mayor número de estudiantes, siendo las expectativas de la docente que sus estudiantes se conviertan en los autores de su conocimiento.
4.1.2. Resultados de la encuesta dirigida a los estudiantes de la asignatura
Como se observa en la tabla 5, se encuentran los resultados de las encuestas realizadas en el pre test, las preguntas con su respectiva escala y a la derecha el porcentaje.
Tabla 5.
Resultados de la encuesta del pre test N° Preguntas
1 ¿Posee un dispositivo móvil en su círculo familiar personal?
2 ¿Qué tan interesado/a está por la asignatura de historia y ciencias sociales?
3 ¿Cómo le resultan las clases de historia y ciencias sociales?
4 ¿Comprende con facilidad los temas impartidos en la clase de historia y ciencias sociales?
5 ¿Usted cree que es necesario la implementación de nuevas tecnologías en la asignatura de historia y ciencias sociales?
Escala %
Sí No Muy interesado
Interesado Moderadamente interesado Poco interesado Nada interesado
Totalmente satisfactorio Muy satisfactorio
Neutral Poco satisfactorio Nada satisfactorio 84,5% 15,5%
18,3% 39,4% 35,2% 5,6% 1,4%
23,9% 42,3% 26,8% 7,0% 0,0%
Muy frecuentemente Frecuentemente Ocasionalmente Raramente Nunca Muy necesario Necesario Moderadamente necesario Poco necesario Innecesario 14,1% 53,5% 23,9% 8,5% 0,0%
18,3% 32,4% 33,8% 15,5% 0,0%
6 ¿Con qué frecuencia la institución donde estudia le ha pedido utilizar aplicaciones móviles con el fin de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en la asignatura de historia y ciencias sociales?
7 ¿Está usted de acuerdo que los contenidos interactivos junto a las nuevas tecnologías ayudan al proceso de enseñanza aprendizaje en la asignatura de historia y ciencias sociales?
8 ¿Con qué frecuencia el docente utiliza herramientas tecnológicas para el desarrollo de la clase de historia y ciencias sociales?
9 ¿Con qué frecuencia utiliza dispositivos móviles con fines académicos?
10 ¿Con qué frecuencia utiliza dispositivos móviles en la asignatura de historia y ciencias sociales? Muy frecuentemente Frecuentemente Ocasionalmente Raramente Nunca Muy de acuerdo De acuerdo Moderadamente de acuerdo Poco de acuerdo Desacuerdo Muy frecuentemente Frecuentemente Ocasionalmente Raramente Nunca Muy frecuentemente Frecuentemente Ocasionalmente Raramente Nunca Muy frecuentemente Frecuentemente Ocasionalmente Raramente Nunca
4.1.2.1. Análisis e interpretación de los resultados de las encuestas
11,3% 25,4% 42,3% 16,9% 4,2%
19,7% 46,5% 18,3% 14,1% 1,4%
22,5% 39,4% 28,2% 9,9% 0,0%
32,4% 36,6% 21,1% 9,9% 0,0%
22,5% 47,9% 19,7% 8,5% 1,4%
A través de las encuestas realizadas a los 71 estudiantes, en el pre test se puede evidenciar que los estudiantes de la asignatura de historia y ciencias sociales del tercero de bachillerato de la Unidad Educativa Distrito Metropolitano del cantón Santo Domingo, la gran mayoría de alumnos están moderadamente interesados por la materia y sucede lo mismo con el interés que tienen por la misma. A su vez concuerdan que los contenidos interactivos ayudan al proceso de enseñanza – aprendizaje, asimismo el uso de herramientas interactivas en el área de historia y ciencias sociales es limitado, ya que la institución educativa no muy frecuentemente permite utilizar dispositivos móviles en las clases presenciales. Factores muy importantes que se deben tomar en cuenta para el desarrollo de la propuesta de intervención.
4.1.2.1. Diagrama de actividad del proceso de enseñanza – aprendizaje
Se determina el proceso de enseñanza - aprendizaje para impartir la asignatura de historia y ciencias sociales de los estudiantes de tercero de bachillerato. Esto se lo representa a