Edicion sabado 11-2-23

Page 4

En los terrenos donde se ubica una comunidad ecológica en la localidad de El Toyo, en San José de Maipo, la Policía de Investigaciones descubrió el lugar donde se habría efectuado la inhumación ilegal de un bebé. Tras la denuncia de un particular, los efectivos policiales se constituyeron en el lugar. Un equipo multidisciplinario de la PDI se traslada a la localidad del estero El Sauce, en El Toyo, donde se ubica una comunidad ecológica, logrando el hallazgo de un recién nacido, el cual se encontraba enterrado a 90 centímetros de profundidad...

Página 8

Página 2-3 Página 4 Páginas 21 N°4.033 Sábado 11 de Febrero de 2023 / año LX, Puente Alto - Chile Página 10
Sujetos armados amedrentaron a personal médico, para luego realizar varios disparos en el exterior. En tanto en el interior un hombre llegó fallecido al lugar y un menor quedó internado de acuerdo con sus lesiones.

Se avecina el 14 de febrero, momento en que el amor cobra total protagonismo, donde vuelan escenas románticas por todos los rincones del planeta; porque en la conmemoración del Día de San Valentín, o Día de los Enamorados, las parejas buscan celebrar y exteriorizar el vínculo que los ha unido a lo largo de días, meses, o largos años.

Sin embargo, muchos desconocen el origen de esta conmemoración, y es que cuenta la leyenda que surgió bajo la creencia católica, debido a las buenas obras realizadas por San Valentín de Roma, coherente con la significación universal del amor y la afectividad.

En concreto, todo se remonta al antiguo Imperio romano, naciendo como un equilibrio a las festividades paganas que se realizaban en tal poderío.

De tal manera, que San Valentín es reconocido en la historia como precursor

de la fiesta del 14 de febrero, puesto que el santo enlazaba a soldados con sus prometidas en los calabozos de las cárceles del imperio, en los tiempos en que el cristianismo era censurado por el emperador Claudio II.

Fue así, como este último al enterarse de los matrimonios que efectuaba el santo, mandó a capturarlo y llevarlo frente a él para que se redimiera; sin embargo, altos funcionarios influenciaron al emperador romano, quien toma la decisión de decapitarlo el día 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. Por este motivo, cada año en esa fecha se conmemora el Día de San Valentín.

DÍA DEL AMOR EN PUENTE ALTO

Nuestra comuna no se queda atrás, a días de la esperada romántica festividad, podemos notar en el corazón de Puente

Alto obsequios alusivos al amor por todas partes; desde chocolates, peluches, flores y -según dependa el bolsillo-, regalos más pomposos como perfumes, o artículos para el hogar, que varias amas de casa prefieren, para hermosear los espacios que comparten en familia.

Recorriendo las calles en un día de intenso calor, nos encontramos con una emprendedora, cuyo negocio está ubicado en una de las salidas del metro de avenida Concha y Toro.

Su nombre es Ana Garrido, y comenta que ejerce como comerciante hace más de 25 años en la comuna y que su puesto se encuentra legalmente establecido. Relativo a los productos y artículos que ofrece, detalló la vecina: “Todos los años vendo lo mismo, lo que son peluches para el 14 de febrero”, especificando que se acomoda según las necesidades de los clientes en otras fechas trascendentes, porque “después de esto seguimos con la venta escolar, luego Día de la Madre o el Día del Padre, vamos siempre cambiando el rubro, dependiendo”.

Al ser consultada sobre la adquisición y cantidad de stock de su mercancía, detalló: “Desde hoy empecé (9 de febrero), porque no está muy buena la cosa, entonces no me quiero quedar con mercadería”, y respondiendo a la comparación de 2021, dijo que a la fecha “estuvo mejor que este año, pero ahora está muy lento, por lo mismo hay que sacar cosas nuevas”.

La residente de calle Santa Elena invita a la comunidad puentealtina a acercarse a su negocio, porque los precios son muy accesibles, teniendo en cuenta que un peluche va desde los $2.000 hasta $11.900. Asimismo, señala que “desde el lunes tendremos rosas naturales, envoltorios cajitas, todo lo necesario para un lindo regalo”.

LOS ROMÁNTICOS REGALAN FLORES

En un mundo donde la inmediatez e individualismo avanzan a pasos agigantados, el Día de San Valentín continúa

manteniendo viva la tradición de obsequiar flores, cuyo sentido desde tiempos remotos, ha sido una forma de expresar nuestros sentimientos o emociones, sin precisar palabras.

Por lo anterior, la florería Tú y Yo, situada en avenida Balmaceda a un costado de la Delegación Provincial, ha permanecido intacta y ha logrado subsistir -tras los episodios que comenzaron con el estallido social, pasando por la pandemia y llegando a la actual recesión mundial-, entregando divinos arreglos florales a su clientela.

Al visitar el mencionado local -que tiene una existencia de más de 40 años-, Ruth Barona (su dueña), nos cuenta cómo se prepara ad portas de un nuevo 14 de Febrero. “Hoy día empecé con el tema de la compra de rosas, trabajamos solo rosa colombiana, son un poco más caras, pero duran más y a la gente le gusta”, expresó.

“Para mí es el mejor día del año en cuanto a ventas, porque el Día de la Madre es bueno, pero el Día de los Enamorados es superior”, prosiguió la locataria.

También en Tú y Yo podemos encontrar peluches, globos y bombones finos para la ocasión en pro de agasajar al amor, sosteniendo Ruth que “este negocio está abocado para los que van a hacer un regalo y de muy buena calidad”.

22 REPORTAJE Sábado 11 de Febrero de 2023
El romanticismo se huele en las calles de la comuna; peluches, chocolates y flores adornan los negocios situados en el corazón de esta capital provincia.
Manuel y Rita residen en la población Padre Hurtado y son pareja hace más de 10 años. La dueña de florería Tú y Yo, ofreció un 10% de descuento a todo cliente que se acerque

Sábado 11 de Febrero de 2023

La vecina que reside en avenida Gabriela confiesa su gusto por la comuna, recordando ese Puente Alto de antaño, en que la comunidad gozaba de privilegios que actualmente se han perdido; al respecto, pormenorizó: “Nos gustaba ese aire de pueblo, yo venía aquí de viaje de estudios y tomábamos un trencito por el Cajón del Maipo, es una lástima que lo hayan sacado, porque eso era turístico total”.

Mientras Ruth Barona conversaba con PALD, realizó un importante aviso a toda la comunidad de esta capital provincial: “Me gustaría ofrecer un descuento del 10%, pero deben venir a comprar con el diario de Puente Alto al Día en la mano, los que lleguen en esas condiciones serán beneficiados en cualquier arreglo, o cosas que compren en el local”, cerró.

¿DESTINO O CASUALIDAD?

Rita Neculqueo y Manuel Carvajal llevan una relación de 10 años como pareja. Con dos lindos pequeños, jamás pensaron que formarían una familia, dado que Manuel estaba interesado en una amiga de Rita. Refiriéndose al episodio donde se vieron por primera vez, la vecina de población Padre Hurtado, recordó: “Él quería conocer a mi amiga, entonces fui con ella al trabajo donde estaba él y empezamos a conversar”.

Manuel agrega que compartie-

ron sus números telefónicos sujeto a temas laborales, donde empezó la interacción entre ambos; partiendo como una amistad, para luego de unos meses transformarse en amor.

“Manuel me llamó y salimos, pero solo a hacer trámites de trabajo, porque queríamos cambiarnos de empresa, después nos fuimos enamorando y nuestro primer beso fue como a los tres meses”, sostuvo la joven.

Al pasar el tiempo, esta pareja ha tenido que enfrentar conflictos familiares, por la oposición de ambos lados de la familia a su relación sentimental, también han sufrido la condición de uno de sus hijos, al ser diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA), se suman asimismo complicaciones a nivel económico, debido a la cesantía del joven.

No obstante, continúan firmes para sacar adelante a sus niños, a pesar de los obstáculos, porque confirman que el amor mueve montañas y se muestran optimistas ante las dificultades.

Manuel asegura que la clave para sostener una relación estable y duradera, está cimentada en “el amor, la paciencia y el esfuerzo”

MATRIMONIOS ESTE 14 DE FEBRERO EN LA COMUNA

En conmemoración de la significativa fecha, diversas parejas mantienen la creencia que el 14 de febrero hará una unión perdurable en el tiempo; algunos lo logran, otros no. Sin embargo, la ilusión de encontrar a la llamada “media naranja”, debe sostenerse, dicen por ahí que nada se

pierde, sino al contrario, se gana experiencia y sabiduría; factores que evolucionan al ser humano.

Este Día de San Valentín 2023, el

Registro Civil de Puente Alto tiene programadas cuatro ceremonias, según precisa a PALD Cristóbal Trujillo, administrativo del lugar.

REPORTAJE 2 3
El próximo martes 14 de febrero se celebrarán cuatro matrimonios en Puente Alto, confirmó Cristóbal Trujillo, administrativo del Registro Civil. Ana Garrido comenzó a emprender hace más de 25 años y confiesa adaptarse con sus productos en cuanto a la fecha celebrada.

280 familias recibieron sus viviendas definitivas en Bajos de Mena

El complejo habitacional “Cordilleras de Doña Marta” recibirá a alrededor de 800 personas que habitaban la villa Marta Brunet, epicentro de la crisis de las casas Copeva a fines de los ‘90.

Este viernes 3 de febrero, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, y la Ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, entregaron el proyecto habitacional “Cordilleras de Doña Marta”, en el sector de Bajos de Mena en Puente Alto, que acogerá a un total de 280 grupos familiares, alrededor de 800 personas. El proyecto, que se divide en tres etapas, significó una inversión de $11.189.562.303 e incluye edificios de cuatro pisos, con departamentos de una superficie promedio de 60 metros cuadrados. Además, los condominios contemplan áreas verdes, sedes sociales, juegos infantiles, espacios para el deporte y ciclovías. La iniciativa es parte de un Plan de Regeneración Urbana,

que incluyó la desocupación de los paños de la villa Marta Brunet, la demolición de algunas viviendas y la remodelación de calles, además del trabajo en ocho blocks de la zona en el marco de un plan piloto. El ministro Montes valoró que “esta es una etapa muy superior a las anteriores, con departamentos en los cuales participó bastante la comunidad en discutir los distintos espacios y funciones [...]. Vamos progresando”. También, destacó que “Bajos de Mena ha ido mejorando en muchos aspectos, en servicios, equipamiento, servicios públicos. Por eso, estamos todos contentos”.

En tanto, la vocera de Gobierno remarcó el rol de las

mujeres en el proceso. “La historia de nuestro país se ha destacado por la lucha y el empoderamiento de mujeres dirigentes sociales de distinto tipo, que lamentablemente a veces no se le reconoce esta labor”, dijo.

LUCHA DE AÑOS

Michel Santander fue unos de los

El Siete de la Semana se lo asignamos con todo agrado al Cementerio Bajos de Mena de Puente Alto, el cual, desde hace muy poquito, cuenta con una nueva administración, la cual se encuentra proyectando este cementerio hacia una nueva perspectiva de desarrollo en sus distintas áreas. Vaya para la señorita Bierka Hernández, su flamante nueva jefa, este Siete de la Semana que le concede su periódico amigo, para que pueda llevar adelante todos aquellos proyectos que impulsen el desarrollo y el avance de un camposanto moderno, el que merecen tener los habitantes de esta querida comuna. Felicitaciones y mucha suerte en esta nueva destinación.

vecinos que finalmente recibió las llaves de su hogar en la ocasión.

“Este es un logro muy grande para nosotros, pues veníamos de un mal sector, hacinados, por lo que finalmente contar con nuestras casas definitivas, con más espacio, bien construidas, es algo realmente maravilloso, siendo el resultado de una lucha de muchos

LETREROS EN LAS SEÑALÉTICAS

El chileno se las inteligencia para todo, incluso para realizar publicidad en la vía pública, obviamente sin pagar el valor real de lo que significa esto. Resulta que las calles puentealtinas están copadas de pequeños letreros que han sido instalados en postes y sobre señaléticas viales, para realizar publicidad; sin ir más lejos, cerca de la plaza de Armas de nuestra ciudad hay varios de éstos los cuales señalan la dirección de cierta tarotista o el mariachi cantor. Lo complicado de todo esto, es que obstaculizan la visual, para qué hablar de los locos de la pintura negra, quienes han rayado muchas señaléticas. Pero bueno, bien haría en esta materia, una salida de la brigada de Aseo o Ornato a retirar todos estos letreros ilegales.

años”, comentó a PALD. Asimismo, agradeció las gestiones realizadas por la Junta de Vecinos del sector, en especial a Claudia Hernández, “que siempre fue muy movida, junto a los demás miembros. Su ayuda, organizando y motivando a los vecinos, fue fundamental para sacar este proyecto adelante”.

UNA INSPECCIONADITA A LOS BAÑOS DE LOS RESTAURANTE

Este “Lengularga” tuvo una emergencia fisiológica al transitar por las calles de esta ciudad, lo que me obligó a pasar a uno de los boliches que conforman nuestro centro comercial y me pude dar cuenta del mal estado en que se encuentran los baños de muchos de estos; ahí pude ver tazas de baños sueltas, urinarios torcidos, llaves amarradas con alambres, en fin, artefactos sanitarios que dejan mucho que desear; y no fue en un solo local, sino que aproveché la oportunidad y visité más de uno, obviamente pagando mi ingreso. Una vueltecita de la seremía no andaría mal

Sábado 11 de Febrero de 2023 FEA

Transité hace algunos días por La Puntilla de Pirque y me tocó observar -desde esa muy bella vista que tiene este lugar hacia el horizonte- el triste panorama que brindar las tomas de Casas Viejas, hacia la ribera del río Maipo, donde se aprecia desperdicios, techos, mediaguas y cuanto existe de desechos, los que por cierto brindan un triste panorama de este sector. Lamentable visual. Ojalá, se pudiera realizar algún proyecto en este lugar, obviamente, quizás cuando se erradiquen estos campamentos, los cuales son los propulsores de este poco agradable panorama visual que brindan estas personas que se encuentran viviendo ahí.

24
CRÓNICA
LA VISUAL
Michel Santander (segundo de izq a der) feliz con las llaves de su hogar. Autoridades junto a vecinos en la entrega del proyecto.

Maipú, Santiago y Puente Alto fueron las comunas que registraron las mayores salidas de afiliados de las isapres en 2022

La Región Metropolitana es la que concentra la mayor cantidad de bajas a diciembre pasado (100.712 afiliados), según cifras de la Superintendencia de Salud.

En 2022 las isapres abiertas registraron la mayor salida de beneficiarios (la suma de cotizantes y cargas) en más de dos décadas. Al cierre de 2022, había 3.076.622 beneficiarios (la suma de cotizantes y cargas) en el sistema de isapres abiertas, donde están Colmena, Cruz Blanca, Vida Tres, Nueva Masvida, Banmédica, Consalud y Esencial.

Esas son precisamente las aseguradoras que se encuentran en vilo a la espera de las instrucciones que dictará el regulador para aplicar el fallo de la tabla de factores, con excepción de la última isapre, que pertenece a la Corporación Chileno Alemana de Beneficencia y que, al ser nueva, no se vería afectada mayormente por este fallo.

El año pasado sus cotizantes y cargas bajaron un 5,3% respecto a los afiliados que tenían a diciembre de 2021 (3.249.997), según las cifras que consolida la Superintendencia de Salud. Eso significa que el año pasado se fueron 173 mil afiliados del sistema, convirtiéndose en la mayor baja interanual desde el año 2000, y alcanzando el menor nivel de beneficiarios desde el año 2012.

Pero también existen en el país isapres cerradas, que son aseguradoras de empresas específicas y que atienden únicamente a sus trabajadores y sus familias. Al cierre de 2022 en las isapres cerradas había 75.263 beneficiarios, lo que significó un descenso de 6,2% versus los 80.257 que tenían a diciembre de 2021.

Ellas son Isalud (Codelco), Fundación (BancoEstado) y Cruz del Norte (SQM).

Así, en el total de las isapres abiertas y cerradas había 3.151.885 beneficiarios al término de 2022. Esto se compara con los 15.613.584 de beneficiarios que totalizó Fonasa en diciembre pasado, lo que implicó un alza del 2,5% respecto a 2021 (15.233.814).

COMUNAS CON MÁS SALIDAS DE BENEFICIARIOS

Según cifras de la Superintendencia de Salud, Maipú fue la comuna que anotó las mayores salidas de afiliados en 2022, ya que se retiraron 11.980 beneficiarios del sistema asegurador privado de salud. Le siguió de cerca la comuna de Santiago con 11.262 salidas a diciembre pasado.

Un poco más atrás se posicionó Puente Alto, acumulando un total de 9.735 cotizantes y cargas que dejaron las isapres en 2022. De más lejos le sigue la comuna de Antofagasta, donde se registraron 6.657 personas menos el año pasado. La siguiente comuna del ranking es La Florida, concentrando 6.436 salidas durante 2022.

Luego se ubicó San Bernardo, con una fuga de 4.444 personas; y la comuna de Calama, que anotó 4.123 afiliados menos. Más atrás se sitúa Quilicura con una caída de 3.986 personas a diciembre

pasado, y Rancagua que anotó una baja de 3.693 cargas y cotizantes. Asimismo, en Pudahuel el retroceso fue de 3.611 beneficiarios, en Temuco la merma fue de 3.424, mientras que en Iquique hubo 3.348

salidas en 2022. En tanto, en Las Condes se registraron 3.189 personas menos, en Estación Central la disminución fue de 3.106 afiliados, y en Viña del Mar fueron 3.069.

CRÓNICA 2 5 Sábado 11 de Febrero de 2023 FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA www.puentealtoaldia.com DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: DOMICILIO: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ EDUARDO CORDERO 0202 OFICINAS GENERALES Y TALLERES GRÁFICOS: Dr. Eduardo Cordero 0202 – Fono +569 9 96731297 Facebook: Puente Alto Al Día Instagran: Puentealtoaldia Twitter: @puentealto_pald Youtube: @puentealtoaldiaTV
26 CRÓNICA Sábado 11 de Febrero de 2023
CRÓNICA 2 7
Sábado 11 de Febrero de 2023

PDI indaga inhumación de bebé mediante supuesto “ritual andino”

En los terrenos donde se ubica una comunidad ecológica en la localidad de El Toyo, en San José de Maipo, la Policía de Investigaciones descubrió el lugar donde se habría efectuado la inhumación ilegal de un bebé.

Tras la denuncia de un particular, los efectivos policiales se constituyeron en el lugar. Un equipo multidisciplinario de la PDI se traslada a la localidad del estero El Sauce, en El Toyo, donde se ubica una comunidad ecológica, logrando el hallazgo de un recién nacido, el cual se encontraba enterrado a 90 centímetros de profundidad.

El prefecto Jorge Valdés Reyes, jefe de la Brigada de Homicidios sur, señaló: “Iniciado el trabajo científico técnico en el lugar, como también empadronamiento de testigos, levantamiento de algunas evidencias, motivo por el cual se coordina con los fiscales respectivos las diligencias investigativas e indagatorias correspondientes como también las pericias con el servicio médico legal a fin de establecer fehacientemente las causas y circunstancias en que se genera el fallecimiento del menor como también su inhumación”.

Las denuncias de testigos y las investigaciones apuntarían a un supuesto “ritual andino”, realizado en la comunidad ecológica, que se instaló en este lugar del Cajón del Maipo.

Así como también, vecinos alarmados por esta situación, dan cuenta que en la comunidad hippie Arcoíris habría nacido este bebé, no recibiendo los cuidados necesarios e incluso se habría dejado morir, sien do sepultado “en el cerro, sin dar aviso”.

COMENTARIO EVANGELICO

La Justicia de Dios

“Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez. Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquel, lleno de llagas, y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas. Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado.

Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. Entonces él, d ando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.

Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora este es consolado aquí, y tú atormentado.

Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá. Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento.

Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos. Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán.

Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.” (San Lucas 16:19 al 31).

Uno de los capítulos más interesantes del Evangelio de San Lucas es el 16, que, entre otras parábolas y enseñanzas, toca el caso de “El rico y Lázaro”.

El Señor Jesucristo habla de un hombre muy rico –cuyo nombre no indica-, que ostentaba en extremo su riqueza, viviendo con lujos y deleites; con una vida acomodada, pasaba haciendo banquetes cada día, con sus invitados.

A las puertas de su mansión un pobre hombre, mendigo, llamado Lázaro, yacía enfermo; y deseaba comer aunque fuera las migajas o desperdicios de las sobras de los banquetes que

hacía el rico. Pero este no permitía esa ayuda.

Y pasó el tiempo. El mendigo, enfermó, se llenó de llagas, que lamían los perros, sus únicos compañeros de infortunio.

Sin embargo, había otras diferencias. El rico –anónimo bíblicamente- era soberbio, pagado de sí mismo, como si fuera dueño de todo lo que existe, incluso de la vida. Sin embargo Lázaro – el mendigo pobre que Cristo nombra- era humilde, además de pobre. Y en esa humildad temía a Dios y guardaba sus mandamientos.

Pasó el tiempo –inexorable para todos los seres humanosy murió Lázaro y fue llevado al seno de Abraham o lugar de reposo de los salvados, de los que son reputados justos, los que hacen la voluntad de Dios.Y murió también el rico y fue sepultado. Y fue llevado al Hades (lugar de

por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Obispo Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

los muertos o infierno).

Sus destinos no tienen que ver con su condición social o económica, sino moral. El rico tuvo todas las oportunidades para hacer bien (en justicia), hacer el bien (caridad con su prójimo) y vivir bien (provisto en abundancia de bienes materiales), pero escogió el egoísmo de pensar solo en si mismo. Se olvidó de gente como Lázaro y no consideró que sus bienes le permitían hacer mucho bien; pero eligió la avaricia, el derroche y la insensibilidad.

Lázaro no le hizo escándalos, sufrió callado. No insultó, no atacó, vivió en paz y con paz; y por eso fue al seno de Abraham.

Esto nos lleva al dilema de nuestras vidas ¿Cuál es nuestra conducta ante Dios en la situación de nuestra vida? ¿Somos como el anónimo rico o como Lázaro? ¿Actuamos con amor, solidaridad, benevolencia, caridad? ¿O somos como el rico a quien nadie le importó?

Estas preguntas si son importantes para Dios:. Y, entre otras cosas, tiene que ver con el destino eterno de cada persona. Procuremos por tanto, ser sencillos y generosos con lo que Dios nos ha prestado para vivir y hagamos el bien.

Le invitamos a buscar a Dios en Espíritu y verdad. Le hará bien y salvará su alma. Nuestros cultos son los martes y jueves a las 19:30 horas; y los domingos a las 10:30 y 19:00 horas, 7 de la tarde, en la Catedral Evangélica de Puente Alto (Av. Concha y Toro 0256).

Y también por YouTube en el canal ImpchPuenteAlto, en los mismos días y horarios. Congréguese, Dios le enseñará a ser justo según la justicia divina.,

CE
28 CRÓNICA
2023
Sábado 11 de Febrero de
El jueves la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones llevó a cabo diligencias para esclarecer la inhumación ilegal de un lactante en San José de Maipo.
La Policía de Investigaciones realizó una excavación de 90 centímetros de profundidad, encontrando el cuerpo del bebé.

Sábado 11 de Febrero de 2023

Cuidados de las personas mayores en verano

Los cuidados durante el verano en personas mayores son mucho más necesarios debido a los cambios de temperatura y otros factores que pueden perjudicar a la salud de la persona mayor al ser más sensible a las temperaturas extremas. Por eso, hay que tomar ciertas precauciones tanto para evitar posibles problemas como para poder actuar en caso de que el calor afecte a la persona mayor.

Cuidar a personas mayores es una tarea que necesita dedicación todos los días del año y que ella sea consciente de su importancia. Sin embargo, hay meses en los que las temperaturas suben tanto que debemos redoblar nuestros esfuerzos para ofrecer un mejor cuidado a nuestros seres queridos mayores.

“Con el pasar de los años, se produce la alteración del colágeno, la piel se vuelve frágil, proceso que tiene que ver con los cambios fisiológicos que se producen con la edad. Hay que tener especial cuidado con el sol, pues al tener una piel más delicada, se tiende a tener un mayor riesgo a presentar, por ejemplo, quemaduras”, señala a PALD La Dra. Tamara Gallardo, jefa del Servicio de Geriatría del Hospital Dr. Sótero del Río.

RECOMENDACIONES GENERALES

-Las personas mayores son especialmente sensibles en verano. El sol es uno de sus mayores enemigos. ¿Cómo cuidarse en ese sentido, en forma general?

-Como medidas generales de este grupo etario, lo ideal es mantener una buena hidratación, consumir preferentemente un litro y medio a 2 litros de agua diarios, teniendo en cuenta eso sí que en cierto tipo de pacientes adulto mayor hay que tener precauciones, como aquellos con enfermedad

renal crónica o con insuficiencia cardiaca, que no pueden beber tanto liquido pues se pueden descompensar.

Otras recomendaciones son el vestir ropa ligera, de algodón o lino, de colores más bien claros. Asimismo, usar protector solar, ojalá sobre factor 30, y aplicarlo una media hora antes de salir. Tratar de evitar las horas de mayor exposición solar, entre las 11 y las 17 horas, y si es necesario salir, tomar las medidas necesarias descritas anteriormente, agregando el uso de sombrero o gorritos con el halo bien grande, y unos lentes para proteger los ojos, que posean filtro con certificación UV.

- En relación al cuidado de los pies, ¿qué nos puede decir?

-En el verano suele pasar que la piel está más expuesta, al aire libre, y en el caso de los pies, en esta época usamos más las chalas, y la piel tiende a resecarse un poco más, provocándose una mayor fricción. Lo importante es mantener la hidratación con cremas lubricantes en los pies para evitar las grietas, ya que se pueden producir heridas, las que después pueden tener un tipo de curación más avanzada o el uso de antibióticos en el caso de que estas “grieta” se infecten.

HORAS DE SUEÑO Y ALIMENTACIÓN

-En verano, las horas de sueño están alteradas. El calor nos hace dormir menos y, por tanto, estar más cansados durante el día. ¿Qué recomendación puede entregar para los adultos mayores en este sentido?

- A medida a que vamos envejeciendo, también se producen cambios en las horas de sueño. Los adultos mayores tienden a dormir menos, es una cuestión fisiológica. Lo que recomendamos siempre es tratar de dormir siestas cortas en el día, de no más de media hora, para lograr un buen descanso en la noche. En lo posible, y evitar el consumo de café, bebidas o agua en la noche, para que no se levanten al baño. Dormir a la vez con ropa ligera, para evitar una deshidratación a causa del calor.

-En relación a la alimentación, ¿es ideal consumir frutas de estación, por ejemplo?

En el verano se recomiendan comidas más bien livianas, con consumo de pescado, frutas y verduras, comer ensaladas, de pepinos, alcachofas, aprovechar que hay sandías, melones, etc., que aportan vitaminas, minerales, y que además ayudan a la hidratación. Asimismo, se recomienda el consumo de frutos secos.

La Dra. Tamara Gallardo, jefa del Servicio de Geriatría del Hospital Dr. Sótero del Río, entrega recomendaciones en esta época estival para que los adultos mayores lo pasen bien en vacaciones, previniendo a la vez situaciones de riesgo para su salud.

GOLPE DE CALOR

-Cada verano es más caluroso debido al cambio climático, lo que puede ser un gran peligro para las personas mayores, pudiendo sugerir los llamados “golpes de calor”. ¿Qué síntomas ayudan a detectarlo?

-Los adultos mayores tienden a presentar alteraciones en la regulación de la temperatura, por lo que hay que tener ojo cuando están muy abrigados. La familia, o cuidador, debe estar pendiente que no se pongan tanta ropa.

En relación a los golpes de calor, los síntomas más comunes en adultos mayores son la desorientación, deshidratación, calambres, el sentirse agotados, experimentar cansancio, fatiga, taquicardia y el tener sed. En caso de presentarlos, se debe acudir a urgencias

para un diagnóstico.

Algo que quiero dejar en claro es que no porque sea verano, los adultos mayores deben dejar de realizar sus rutinas, pues es vital que se mantengan activos, tomando eso sí las precauciones y cuidados necesarios debido a su edad. El salir a tomar aire bajo un toldo o arbolito, por ejemplo, es ideal. Es vital mantener en ellos una buena salud mental.

-Finalizando, ¿algo que agregar?

-Que las personas estén pendientes de los anuncios en meteorología, de las olas de calor, para si tomar las precauciones del caso. Por otra parte, nosotras como servicio de geriatría, nos encantaría tener una relación más cercana con la atención primaria para poder entregar, por ejemplo, este tipo de recomendaciones a la ciudadanía, que sepan que en el sector Sur Oriente existe una unidad que se preocupa de las personas mayores, de mantenerlo activos, tanto física como mentalmente.

CRÓNICA 2 9
Dra. Tamara Gallardo, jefa del Servicio de Geriatría del Hospital Dr. Sótero del Río.

BALACERA EN HOSPITAL SÓTERO DEL RÍO:

Desconocidos disparan en acto vengativo por muerte de familiar

Dos sujetos ingresaron al centro asistencial heridos a bala, pero el mayor de ellos falleció producto de un paro cardiorrespiratorio cuando estaba siendo intervenido quirúrgicamente.

Durante la madrugada de ayer viernes, se produjo una balacera en las inmediaciones del Hospital Sótero del Río, luego de conocerse la muerte de un joven en el recinto asistencial.

Según dieron cuenta los antecedentes, dos hombres -de 23 y 15 años-, ingresaron al hospital de la comuna lesionados por un arma de fuego. El primero falleció debido a sufrir un paro cardiorrespiratorio en medio de la cirugía, mientras que el menor de edad se recupera y está fuera de riesgo vital.

Gracias a las diligencias de Carabineros, fue establecido que la balacera ocurrió en calle La Fuente y, de acuerdo a la declaración de testigos, un vehículo que podría estar relacionado con este delito fue abandonado en la intersección de calle La Fuente con Canal Jardín Alto.

DISPAROS AFUERA DEL HOSPITAL

Luego del fatal desenlace, familiares y amigos del fallecido llegaron al recinto médico en un vehículo pasadas las dos de la madrugada y realizaron disparos en el exterior, para después ingresar a la zona de urgencia a increpar al personal médico.

Por tal razón, fue solicitada la presencia de personal especializado de GOPE, GOP y RR.PP. para asegurar el perímetro del recinto hospitalario. Los funcionarios concurrieron al lugar junto a carros policiales, carro lanza gases y un helicóptero institucional que sobrevoló la zona.

En tanto, la indagatoria para esclarecer la dinámica de los hechos quedó a cargo de la Brigada de Homicidios Sur de la Policía de Investigaciones (PDI).

En la partida de Jorge Luis Mejías Roldán

La infancia de este joven puentealtino se inicia en la prekínder en el colegio Nuestra Señora de las Mercedes, pasando a la básica en la Fundación Domingo Matte Mesías. Luego en el liceo 115 y el Liceo Libertador Bernardo O’Higgins, egresando cómo técnico en mecánica industrial.

En su adolescencia en los años 70 es acólito de la Iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, junto a otros puentealtinos como son Marco Roldán, Marco Piñeiro, Sergio Camilo, Carlos Rojas, entre otros. Su pasión por el deporte la cobija en el básquetbol, participando en la selección de básquetbol de Puente Alto, junto a Marco Piñeiro, Oscar Hilton Ibarra, Jaime Passalacua, entre otros, jugando por Colo Colo, rama de básquetbol.

En lo laboral, postula a CMPC trabajando 16 años en esta empresa local, saliendo campeón en su sección en el tradicional torneo interno.

Amigo de los amigos junto a Alejandro Salgado, Ricardo Sánchez, Marco Piñeiro, Larry Serrano Pollo Aguad, muchos más, sería muy larga la lista de jóvenes de esos años que conocieron al trasluz a Jorge Mejías Roldán.

Con el correr del tiempo, vinieron los achaques y una traicionera diabetes se transforma en su peor enemiga. Al pasar el tiempo pierde a su mamá Gladys Roldán, en un corto plazo su hermano y un años más tarde a su papá Patricio Mejías.

Ingresa a trabajar a la municipalidad de Puente Alto. Se viene la pandemia y para la casa por orden municipal, a cuidarse sobre todo por su patología y a recibir las bondades de su amada esposa, Ana Vallejos. Aquí recibió el apoyo de los funcionarios Sandra Ruz, Juan Carlos Garay, entre otros. Se cumplen sus 62 años y el domingo 6 de enero del presente se le diagnosticó

una bronconeumonía, luego un paro cardio respiratorio. El lunes 7 de enero, se produce su fallecimiento. Noticias que impactó a la familia y a sus amigos de Puente Alto. Fue padre, sobrino, tío amigo y deportista. “Hoy, queda decir gracias por todo, una juventud plena. Descansa en paz junto a tu mamá, papá y hermano. No te vamos a olvidar nunca”.

CRÓNICA 2 10
11 de Febrero de 2023
Sábado
Familiares de la víctima dispararon en las afueras de recinto asistencial, atemorizando a personal médico y pacientes.

Puente Alto ayuda al sur: Municipalidad levantó exitosa campaña para apoyar a bomberos que combaten incendios en Ñuble y Biobío

Vecinos y vecinas donaron toneladas de productos como agua embotellada, bebidas isotónicas, barras de cereal o insumos médicos, que fueron entregados a voluntarios que trabajan en Chillán y Santa Juana.

“Puente Alto ayuda al sur”. Ese fue el lema que se podía leer en el lienzo que cubría el camión municipal, que este miércoles recorrió más de 550 kilómetros desde la capital de la provincia de Cordillera para llegar hasta las regiones de Ñuble y Biobío.

Y es que desde que comenzaron los incendios en la zona sur de Chile, la Municipalidad de Puente Alto inició en tiempo récord una campaña solidaria con el objetivo de apoyar el trabajo

de los distintos Cuerpos de Bomberos de la zona de emergencia. Para esto, se dispuso de cuatro centros de acopio, que recibieron las millones de donaciones que los puentealtinos les hicieron llegar.

Así, el vehículo municipal viajó al sur con 11.630 litros de agua; 420 botellas de bebidas isotónicas; 880 sobres de sopas instantáneas; 845 potes de sopas instantáneas; 9.000 barritas de cereal; 8.397 mascarillas; 250 gotas para ojos; 3.350 dosis de paracetamol; 124 gasas estériles;

60 dosis de suero fisiológico; 1.200 pares de guantes; y 420 kilos de comida para animales.

La primera parada fue en Chillán. Allí se hizo entrega de parte del cargamento a bomberos y brigadistas que están haciendo frente a los incendios en las comunas de la Región del Ñuble.

Posteriormente, la delegación puentealtina tomó rumbo hacia una de las zonas más afectadas por la tragedia, la comuna de Santa Juana, en la Región

del Biobío, donde se dejó la otra parte de la ayuda recolectada en nombre de los vecinos y vecinas de Puente Alto.

“Muchas gracias a toda la comunidad, a la Municipalidad y a los vecinos de Puente Alto por su invaluable apoyo a nuestra humilde organización. La gente está sufriendo mucho y desde más de 500 kilómetros de distancia ha llegado el amor de ustedes. Gracias por todo”, expresó Carlos Jara, presidente de la Asociación SAR Chile, quien recibió la ayuda.

Asimismo, Karla Rubilar, coordinadora social del municipio, sostuvo que “en nombre de todos los puentealtinos y puentealtinas, agradecemos el esfuerzo, sacrificio y corazón que están poniendo cada uno de los voluntarios en esta tragedia que afecta a muchos compatriotas y que le duele a todo un país”.

“Agradecernos también a nuestros vecinos y vecinas que demuestran que Puente Alto una vez más es puro corazón y gracias a ellos hemos podido llenar camiones completos de ayuda para quienes combaten el fuego y comunas que lo están pasando mal. Ya hemos llegado hasta Ñuble y Biobío y en los próximos días entregaremos ayuda en La Araucanía. Seguiremos viendo formas de cómo seguir apoyando durante todo el proceso de reconstrucción y no sólo durante la emergencia. Nuestro municipio y nuestros vecinos estamos siempre disponibles a dar la mano a quienes lo necesiten”, sentenció la funcionaria municipal.

CRÓNICA 211
11 de Febrero de 2023
Sábado

El Tallador del Cajón homenajeó a Mauricio Pichuante en Simposio Internacional de Escultores en Llanquihue

Del 19 al 26 de enero se llevó a cabo en la comuna de Llanquihue, en el sur del país, la 14° versión del Simposio Internacional de Escultores, reuniendo a un grupo selecto de artistas en madera y metal de Sudamérica, encuentro desarrollado con fondos del Gobierno Regional de Los Lagos y el apoyo de la Ilustre Municipalidad de dicha localidad.

Representantes de Argentina, Perú, Uruguay y Chile se congregaron este año en este evento que se celebra anualmente, y que tuvo lugar en la costanera de la ciudad, permitiendo a los visitantes apreciar de primera mano el proceso creativo de cada obra.

En esta oportunidad, el simposio tuvo un carácter especial, ya que se realizó una ceremonia en homenaje al fallecido escultor Mauricio Pichuante, oriundo de Lo Miranda, comuna de Doñihue, reconocido mundialmente por su trabajo con maderas recicladas y por poner en valor la identidad y la cultura mapuche.

Las obras de Pichuante son reconocidas a nivel mundial, y justamente participó el año 2022 en la copa mundial de escultores con motosierra en Alemania, en esa instancia ingresó al paseo de la fama que reúne a los mejores escultores de esta disciplina.

En este contento, Cristián Carrillo, el “Tallador del Cajón,”, de la comuna de San José de Maipo, quien fue discípulo y amigo de Mauricio Pichuante, fue invitado a tallar una imagen en honor a su maestro, esculpiendo en un árbol la figura de un toqui Mapuche, montado en un águila, la que demandó toda su habilidad en la motosierra, pues tuvo que hacer uso de andamios, dada la altura del tronco a trabajar.

“Era primera vez que tallaba directamente desde el tronco de un árbol seco, como en este caso, por lo que fue un nuevo desafío para mí. Feliz de haber podido terminarla en honor a Mauricio. La verdad fue una sorpresa la invitación a este importante evento, agradezco el ser haber sido considerado”, comenta Carrillo a PALD.

Asimismo, el “Tallador del Cajón” obtuvo un reconocimiento tanto de la organización como de sus pares, pues su escultura fue elegida por ellos como “la que mejor representaba al simposio”.

Carrillo cuenta en tanto, que le próximo mes de marzo está invitado a un encuentro de talladores en Lituania, por lo que se encuentra reuniendo fondos para poder asistir y poder costear los pasajes, por lo que aprovecha de hacer un llamado a quien desee aportar con cualquier tipo de ayuda o cooperación, puede contactarse a >> Facebook: Tallador del cajón / Instagram @tallador_del_cajon / whatsapp +56

9 4651 8513

La escultora de Carrillo: figura de un toqui Mapuche, montado en un águila,

212 CRÓNICA Sábado 11 de Febrero de 2023
Cristian Carrillo fue invitado y talló una hermosa escultura en recuerdo de su amigo y maestro, fallecido el pasado año.
Trabajando en los andamios. Reconocimiento por su participación en 14° Simposio Internacional de Escultores de Llanquihue.

La Corporación Municipal de Salud de Puente Alto, reveló que de diciembre a enero la convocatoria a los puntos de vacunación contra el COVID aumentó considerablemente

Este aumento del interés de los vecinos por vacunarse responde al llamado de las autoridades a no confiarse, ya que la pandemia no ha terminado.

Luego de que las cifras reflejaran un bajo interés por vacunarse a fines del año pasado, la Municipalidad de Puente Alto, decidió inyectar más recursos para intensificar la Campaña de Vacunación, incrementado las coberturas de forma importante en casi todos los grupos, principalmente con la dosis Bivalente.

Así lo confirmó Francisco Martínez, Sub Director Técnico del Área de Salud de la Corporación Municipal. “Pasamos de tener una cobertura de personas con 60 o más años de 22.5% a 36%. En personas con enfermedades crónicas, de 5.3% a 12,6% y con el grupo nuevo, de 50 a 59 años, en 2 semanas llevamos 11,2%. Con todo esto, pasamos de un promedio diario de 127 vacunados en diciembre del 2022, a 851 en enero del 2023”.

La Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención

de Menores de Puente Alto, enfocada en abarcar todo el territorio comunal, aumentó su cobertura, llegando a 13 puntos de vacunación habilitados, más todos los centros de salud municipales. Además, aprovechando las actividades estivales, sumó puntos en el Balneario Municipal y en el Pueblito de Las Vizcachas. En tanto, en la Plaza de Puente Alto, extendieron el horario de atención.

Finalmente, junto con reiterar la im-

portancia de protegerse contra el COVID-19, Francisco Martínez, invitó a los vecinos que aún no se han vacunado a hacerlo. “Sabemos que la mejor forma de prevenir cualquier tipo de problema o complicación severa es vacunándonos, así que dejamos muy invitados a nuestros puentealtinos a protegerse. Pueden informarse de todo el proceso en nuestras redes sociales: Instagram: @CMPA_PUENTEALTO y Twitter: @ cmpuentealto”.

CRÓNICA 213
11 de Febrero de 2023
Sábado

TEMAS & VARIEDAD

ASOCIACIÓN DE BÁSQUETBOL PUENTE ALTO-CORDILLERA:

Truenos de Talca se coronó Campeón Sub-18 Copa “José Órdenes”

Truenos de Talca derrotó a Valdivia por 65 a 52 en un interesante encuentro, donde el quinteto de la 7ª. Región se llevó el trofeo de Campeón en este Torneo de Verano 2023.

También se realizó un homenaje a Carola Aguilera Díaz, la cronometrista de la Asociación de Básquetbol Puente Alto Cordillera, quien falleció mientras se realizaba este torneo, realizando un minuto de silencio ante su fallecimiento.

PREMIACIÓN:

1° Lugar y Campeón = Truenos de Talca

2° Lugar del Torneo = Valdivia

3° Lugar del Torneo = Español de Talca

4° Lugar del Torneo = Luis Matte Larraín

Goleador de Torneo con 174 puntos =Matías Iturra (Español de Talca)

Goleador Triples con 20 puntos = Maximiliano Hiya (Truenos de Talca)

Entrenador y ganador de la Tabla =Nick Luis Morales (DT de Truenos de Talca)

CARMEN ORTEGA PERMANECE EN LA UCI

Estable dentro de su gravedad y mostrando un poquito de mejoría, despertando del coma inducido, se encuentra la presidenta de la Asociación de Básquetbol Puente Alto-Cordillera, Carmen Ortega Canales, quien está hospitalizada en clínica de La Florida. Nuestro medio se adhiere a las distintas cadenas de oraciones que se han realizado por la “Dama del Basquetbol”. Deseamos una pronta recuperación.

Por: Julio JV. Verdejo.

214 Sábado 11 de Febrero de 2023
CURSOS DE NATACIÓN PARQUE SAN FRANCISCO INSCRIPCIONES LOS DÍAS VIERNES A LAS 16:00 HRS EN www.deportespuentealto.cl
Homenaje a Carmen Ortega por parte de los jugadores. Truenos de Talca Flamante Campeón Sub 18 del Torneo. Marcela Muñoz hija de Carmen Ortega, despide el torneo en homenaje a su madre Carmen. Se premió al goleador del campeonato con 174 puntos, Matías Iturra.

Club San Vicente recibe a ex crack de Colo Colo de todos los tiempos

Cerca de 350 personas llegaron el pasado sábado 4 de  febrero a la hermosa cancha de San Vicente, a presenciar tres encuentros, donde fueron invitados los ex crack de Colo Colo con el fin de contribuir con los proyectos del club “lila”, como son el levantar las torres y colocar iluminación en la cancha.

Se juntaron los dirigentes deportivos de San Vicente, tanto el presidente de la Rama Senior, Jorge Berríos y la presidenta del club en adultos Paulina Silva, quienes lograron realizar este evento deportivo, trayendo dos equipos históricos como Colo Colo y también invitar un Club de la Asociación de Fútbol de Puente Alto. Fue realmente una gran fiesta deportiva donde adultos jóvenes

y niños disfrutaron de esta fiesta del fútbol. A primera hora se enfrentaron los elencos de San Vicente de Pirque y Colo Colo en la serie de 40 años, donde los históricos golearon al equipo “lila” por 5 a 1 realizando un buen juego de toque. En segundo encuentro, San Vicente, en la serie de 35 años, en donde cae ante el cuadro de Puente Alto, Estrella Nacional por 5 a 2 goles. En el tercer partido, San Vicente vuelve a caer por 5 a 2, ante el cuadro de Colo Colo en la serie de 45 años. Luego se jugó en la serie de 50 años. Así finalizando el festival benéfico en San Vicente.

Por: Julio J.V. Verdejo, Gráfico: José “pepe” Baeza.

DEPORTES 215
11 de Febrero de 2023 FÚTBOL DE PIRQUE:
Sábado
San Vicente posa para nuestro periódico en la serie de 40. San Vicente y Colo Colo, juntos en la serie de 35 años. San Vicente en la serie de 45 años posan junto a Colo Colo de todos los tiempos. San Vicente y Colo Colo posan en la serie de 50 años. Los árbitros de este festival futbolísticos, Fernando y José Garate, además de Juan Pérez.

AYUDA AL SUR: Municipalidad de Pirque realiza campaña en apoyo a Quillón

El fin de semana pasado, el alcalde Jaime Escudero inició una campaña solidaria para ir en ayuda de las víctimas de la ola de fuegos que están afectando a la zona Centro-Sur de país, comprometido con las comunas rurales y en su cargo de presidente de la AMUR, hizo un llamado a los pircanos y pircanas a colaborar.

Luego de una gran respuesta de los vecinos y vecinas, en la cual se alcanzó a obtener en sólo dos días cerca de 3.000 kilos de alimentos no perecibles, agua embotellada y artículos de aseo, entre otras cosas, el camión que transportaba la ayuda partió el jueves 9 a las 5:00 am dirigiéndose a la Región de Ñuble, específicamente a la comuna de Quillón.

Al respecto, el alcalde Jaime Escudero señaló, “estamos muy contentos de la respuesta de nuestros vecinos y vecinas, los cuales han aportado con mucho cariño ayuda para nuestros compatriotas. Hemos podido ver de

primera fuente la tragedia que han tenido que enfrentar los vecinos de Quillón, estuvimos con su alcalde y con otras autoridades quienes están muy agradecidos de los pircanos y pircanas, apoyo que les es de gran ayuda para seguir enfrentando esta catástrofe”.

Así mismo, este viernes en Quillón el alcalde Jaime Escudero llevó a cabo diversas acciones, a primera hora junto a la alcaldesa de Colina, María Isabel Valenzuela, el alcalde Ñiquén, Manuel Pino, entregó forraje para ayudar a los habitantes de la Región de Ñuble, sostuvo además una rueda de prensa con el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela,

para entregar la ayuda y hacer énfasis en la disposición para trabajar en las zonas afectadas, la conferencia también contó con la participación de la Embajadora de EEUU, Bernadette M. Meehan. Por otra parte, se reunió con el Ministro de Educación, Marcos Avila, para discutir la

situación de la educación rural y la apertura del nuevo año escolar, finalmente, se dirigió a la comuna de Ranquil para entregar más ayuda a los habitantes afectados de la zona. El alcalde Jaime Escudero destacó y agradeció de manera especial la gran labor realizada

por bomberos de la 5ta Compañía Puente Alto-Pirque, quienes están junto a otros funcionarios de la institución combatiendo el fuego en el sur, “reiteramos nuestro agradecimiento y admiración por quienes en este minuto están arriesgando la vida en servicio”.

216 CRÓNICA Sábado 11 de Febrero de 2023
PIRQUE

Rubén Blanco: “Me retiro de la Agrupación de Viejos Tercios con la frente en alto”

El destacado dirigente deportivo y exdelegado por mucho tiempo de su Club Las Brisas, Rubén Blanco, tomó una decisión que venía rondando hace tiempo en su cabeza: dejar la vicepresidencia en la Asociación de Viejos Tercios de Puente Alto, después de ejercerla por nueve años. Ya con sus 71 años a cuesta y toda una vida deportiva en el cuerpo. Desde el año 2012 tomó la vicepresidencia del fútbol de Viejos Tercios por el respaldo de una gran mayoría, ahora la segunda mejor votación, Marcos Miranda, continúa en la presidencia de esta Agrupación deportiva, según nos cuenta Rubén Blanco: “No fue fácil, ya que mi intención era llegar la presidencia, como toda cosa en la vida uno siempre quiere seguir escalando más arriba, pero, esta vez opté por mi señora y mi familia, es una decisión bien tomada, dejo de ser dirigente deportivo, pero me voy tranquilo ya que trabajé con un grupo muy bueno dentro de esta dirigencia, Marcos Miranda lo ha hecho muy bien, a pesar siempre va tener detractores, pero también gente que lo va a apoyar, yo me voy feliz de lo que hice y le deseo a esta directiva que tenga mucho

éxitos”, acotó.

Este activo exdirigente deportivo lleva 53 años de casado; un 19 de noviembre de 1970 contrajo nupcias con su esposa Sofía, con la que tuvo dos hijas, Paola de 52 años y Natalia de 45. Rubén tiene cincos nietos, de los cuales hay tres profesionales, que son su orgullo y que forman parte de su vida. Blanco, nació en la comuna de Pirque, pero dice que se siente puentealtino porque a los 4 años se vino a vivir a esta localidad.

Según nos señala Rubén Blanco, se retira muy orgulloso de la Asociación de Viejos Tercios de Puente Alto: “Me retiro muy orgulloso, muy agradecido, me retiro contento con la frente en alto, como les dije a los dirigentes de la Asociación, me retiro por esa puerta, por donde una vez entré, los que saben entender van agradecerme que cumplí cien por ciento la misión que tenía”, agregó.

Por: Julio J.V. Verdejo

Gráfico: José “Pepe” Baeza.

Retiro de entradas los días lunes desde las 8:30 hrs en la Corporación Municipal de Deportes.

DEPORTES 217
11 de Febrero de 2023
Sábado
Rubén Blanco, en diálogo con nuestro medio. Con su señora Sofía, Rubén pasa el mayor tiempo en su vida. Con la dirigencia en donde estuvo nueve años.

TEMAS & VARIEDAD

Detenidos Desaparecidos Uruguayos en Puente Alto

La aparición de cajas con huesos humanos, presuntamente de víctimas de la dictadura levanta esperanza para encontrar a uruguayos desaparecidos en Puente Alto.

Familiares de Detenidos desaparecidos durante la dictadura de Pinochet, conocieron a través de una jueza de la existencia de 89 cajas con osamentas, que durante más de 20 años permanecieron sin ser periciadas en un sótano de la Facultad de la Universidad de Chile, según informes judiciales

En Uruguay, la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) se pondrá en contacto con autoridades chilenas.

En Chile todavía hay ocho uruguayos desaparecidos tras el golpe de Estado que en 1973 derrocó al entonces presidente Salvador Allende, informó la prensa uruguaya.

Los uruguayos desaparecidos del regimiento de Puente Alto son: Ariel Arcos Latorre 23 años, Enrique Pagardo Saquieres 21 años y Juan Povaschuk Galeazzo 24 años. Los jóvenes uruguayos, militantes de Tupamaros. El comandante Durruty negaba insistentemente que el regimiento que comandaba, sirviera a partir del golpe militar como centro de detención y torturas. Un puñado de sus subalternos, principalmente conscriptos, que esa fecha hacía su servicio militar afirmaron y admitieron la existencia de detenidos. Durruty, estaba procesado como autor del secuestro y desaparición de los ciudadanos uruguayos: Ariel Arcos, Juan Povaschuk y Enrique Pargadoy.

En el caso de los uruguayos, fueron detenidos a fines de 1973 por funcionarios de la Subcomisaría de San José de Maipo al interior de una mina

abandonada en el sector cordillerano, cuando trataban de pasar clandestinamente a Argentina tras el golpe de Estado. Los tres habían llegado a Chile después del golpe de Estado en Uruguay.

Los tres uruguayos, fueron trasladados por carabineros al regimiento de Puente Alto, donde se les torturó. A fines de septiembre de 1973 fueron sacados del cuartel, (Arcos, Povaschuk y Pargadoy) fueron separados del resto de los prisioneros desapareciendo hasta ahora.

En los vagones de los trenes del regimiento que Durruty comandaba hasta diciembre de 1973, pasaron (de acuerdo a las investigaciones de los procesos de estas cuatro víctimas), centenares de detenidos que sufrieron horrorosos tormentos. Junto a Durruty, fueron procesados y algunos condenados por estos crímenes los oficiales Francisco Martínez Benavidez (fallecido), Lander Uriarte Burotto, Gabriel Montero Uranga (fallecido). Los suboficiales Moisés Retamal Bustos y Guillermo Vargas Avendaño (todos presos en Punta Peuco). Además de David Miranda Monardes y Pedro Teyssedre Cartagena, ambos oficiales de la sección II de Inteligencia del regimiento de Puente Alto y los suboficiales, que integraron la misma sección, Luis Canales Pino y René Cruces Tapia. Ricardo Klapp Santa Cruz.

Sábado 11 de Febrero de 2023

ARIES (21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No vale la pena seguir distanciados por un problema externo, ya que eso puede hacer que la relación se enfríe. SALUD: Evite las aglomeraciones de personas. DINERO: Ordenando sus cuentas logrará ahorrar para esos proyectos que hace tiempo ha deseado concretar. COLOR: Magenta. NUMERO: 1.

TAURO (21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: No acepte condiciones o imposiciones de ningún tipo, ya que eso no corresponde ni es sano.

SALUD: Disminuya sus vicios o estos pueden llevarle a un camino del cual puede ser difícil regresar.

DINERO: Trate de saldar las deudas pendientes. COLOR: Café. NUMERO: 9.

GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Es hora de aclarar las cosas antes que pasen a un plano más complicado. SALUD: Un desarreglo de vez en cuando no hace nada mal, pero no ponga en riesgo su salud. DINERO: Cuide sus recursos para que no sufra más contratiempos en lo económico.

COLOR: Salmón. NUMERO: 10.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Ponga todo el corazón cuando se trata de una nueva relación de pareja. SALUD: El abuso del alcohol solo le conducirá a la destrucción de su salud e integridad. DINERO: Cada etapa que pasa es clave para su futuro laboral y financiero. COLOR: Gris. NUMERO: 12.

LEO (23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Toda influencia negativa que afecte su relación debe ser alejada de usted. SALUD: Recurra a las alternativas naturales para aliviar tus molestias digestivas. DINERO: No le sirve de nada angustiarse. Es mejor que ocupe sus energías en buscar soluciones. COLOR: Rosado. NUMERO: 7.

VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Deje de culparse ya que las cosas siempre serán responsabilidad de ambas partes. SALUD: Sentirte aminado/a y con espíritu más joven depende completamente de su disposición. DINERO: Los objetivos se lograrán si es que no se rinde antes de tiempo. COLOR: Lila. NUMERO: 17.

LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: No deje que los lazos se deterioren por una tontería que no valer la pena. SALUD: No se confíe en su estado de salud, nadie está libre de contagiarse. DINERO: Es muy importante que se preocupe por pagar sus deudas lo más pronto posible. COLOR: Celeste. NUMERO: 3.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: La vida siempre tiene sorpresas pero de usted depende aceptar lo que la vida ponga en su camino. SALUD: Cuidado con los problemas estomacales. DINERO: Las recompensan llegan a quienes tienen la fortaleza mental para seguir luchando. COLOR: Plomo. NUMERO: 14.

SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: No tenga dudas a la hora de pedir disculpas a quienes usted a dañado sin querer. SALUD: Abusar del alcohol a la larga la salud se deteriorará. DINERO: No atrase sus pagos por darle prioridad a cosas que realmente podría aplazar para más adelante. COLOR: Rojo. NUMERO: 11.

CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Todo deja huella en el corazón así es que tenga cuidado con quien se relaciona. SALUD: Tanta tensión le está acarreando problemas digestivos bastante complicados. DINERO: Debe luchar por encontrar esa oportunidad que tanto busca. COLOR: Verde. NUMERO: 6.

ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: A veces se generan conclusiones equivocadas cuando terceros se involucran en cosas que son de dos. SALUD: Es tiempo de comience a ejercitarse. DINERO: La responsabilidad favorece a que las recompensas lleguen más rápidamente.

COLOR: Granate. NUMERO: 8.

PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: No busque venganza, será el destino quien se encargue de pasar la cuenta. Si hace eso solo ensuciará su alma. SALUD: Cuidado con los golpes fuertes. DINERO: No debe desperdiciar la oportunidad de crecer en lo profesional. COLOR: Azul. NUMERO: 5.

218
PROFESIONAL 219 Sábado 11 de Febrero de 2023

Una labor, un personaje...

Ruth Barona se reinventó “junto a su marido en un principio- tras un mal momento económico familiar: instaló la primera florería en Puente Alto, la que hasta hoy atiende a su distinguida

En Balmaceda #354, a un costado de la Delegación Provincial Presidencial de Cordillera, y frente a la 20ª. Comisaría Puente Alto, se encuentra la florería “Tu y yo”, negocio con más de 45 años de historia, a cargo de Ruth Baraona Tapia, quien llegó a la comuna junto a su marido a principios de los años 80.

“Me llamo Ruth, pero todos me conocen por Sonia, mi segundo nombre”, señala su dueña. “Con mi esposo veníamos de Ñuñoa, él tenía un negocio en el que nos iba muy bien, ubicado en Providencia, en donde vendía cortinas verticales, sobre todo a los bancos, siendo de los primeros que las trajo a Chile. El tema fue que, con la recesión económica, toso se fue a pique Habíamos comprado una casa en La Florida, la que no pudimos seguir pagando los dividendos, y a final terminamos estableciéndonos en Puente Alto. Nos cambió mucho la vida, y tuvimos que reinventarnos”, agrega.

Fue así como su hoy exmarido, se dedicó en un comienzo al rubro del transporte escolar. En tanto, doña Ruth ya

vislumbraba abrir algún local, con la idea de vender ropa americana en el Caracol de Puente Alto.

“Un día ve que se está poniendo un supermercado más menos grande cerca de la Plaza, y hablé con el administrador para ver si había espacio para un local, y se me ocurrió lo de la florería, servicio que no había en la comuna, y algo en lo que no tenía nada de experiencia. Me dijo que hablara con don Tito Lahsen, el dueño. Después de una conversación con él, me comenta que no había problema, que le presentara el proyecto al administrador, ¡pero no me tenía mucha fe en que me fuera bien! Me dice: “¿quién le va a comprar flores y arreglos florales acá? Abra no más, no se preocupe por el dinero, después hablamos”, recuerda.

PERSEVERANCIA

De esa conversación con don Tito Lahsen, descrita anteriormente, ya han trascurrido más de cuatro décadas, y la florería de doña Ruth se ha mantenido en pie, no cerrando nunca sus cortinas, mejorando cada día, saliendo además indemne de situaciones complicadas como lo fueron el estallido social de

2019 y la posterior llegada de la pandemia al país en marzo de 2020: en esta última instancia comercializó artículos de aseo, dando un giro necesario para de esta forma, no cerrar el local.

“Quien le dio un empuje fundamental a mi negocio fue don Hernán, un maestro florista que me recomendaron, quien estuvo trabajando a mi lado por 25 años. Yo aprendí de este rubro esto sobre la marcha, y él fue un gran maestro. Hoy yo le puedo hacer unos bellos arreglos florales. ¿Sabe? En los mejores tiempos, ¡vendíamos como locos! Había hasta 7 personas atendiendo. Éramos la única florería, y contábamos con mucha variedad de flores, llegaba gente de todas partes. Para el Día de la Madre y de los enamorados, ¡no dábamos abasto!”, comenta la dueña de “Tu y yo”. “Todo lo que soy, se lo debo a la florería. Este es un negocio bendito para mí. Las flores son lo más lindo”, concluye con emoción.

UTILIDAD PÚBLICA

TALLER LITERARIO «LA ROCA»

Dirección: Magdalena Medina Arenas

CHICHA Y CHANCHO

erano de 1958, faltaban algunos meses para que la tierra nos diera el susto de la vida, sacudiéndonos la alfombra el día de las elecciones presidenciales – el terremoto el 4 de septiembre. El trencito, como le denominábamos los puentealtinos, se movía lentamente y con gran esfuerzo superaba el llamado “Alto del Canelo“, lugar preferido de los viajeros para bajarse de los carros en marcha, caminar junto al tren, para luego volver a subir a éstos cuando ya la cuesta quedaba atrás y “la negra“ – máquina a vapor – resoplaba exitosa, continuando su encantador recorrido por las orillas del entonces caudaloso y hermoso Río Maipo. Pasaban las estaciones como perlas de un collar, una tras otra–Canelo, Manzano, Guayacán, San José, Melocotón, San Alfonso, El Ingenio, San Gabriel, Queltehues…y al fin el destino, el último rincón, la última estación- El Volcán, que en esos años bullía de actividad minera, atrayendo a trabajadores, comerciantes, visitantes, buscavidas y otros. La pulpería – llena, el casino – lleno, el cine – lleno, donde doña nena – lleno…y también llena la cancha de fútbol al lado del silo y de los talleres, donde nos esperaban los anfitriones deportivos del Club el Volcán. Éramos huéspedes de este pueblito y de sus habitantes. el juego fue sano y limpio como era el fútbol de antaño, primera, segunda y tercera, unos ganaban, otros empataban y al final todos amigos y …a la recepción y despedida. el tren que había arribado a las 12.00 regresaba a las 16.00. fueron 4 horas de alegría, deporte, amistad y celebración…todo bien, pero un detalle fue el punto negro de la jornada…fuimos agasajados ¡! con chicha y chancho ¡!, la catástrofe sucedió más tarde al regreso y en el tren. el único baño que poseía el carro de pasajeros se hacía poco para la afluencia de usuarios con severos problemas gastrointestinales…algunos perdieron hasta sus pololas. en todo caso nos quedó una enseñanza para toda la vida: no consumir chancho habiendo bebido chicha….

V

220
Sábado 11 de Febrero de 2023 ALARMA BOMBEROS 132 22850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO SAN GERÓNIMO 224854300 CARDENAL SILVA H. 224854216 VISTA HERMOSA 224855631 BERNARDO LEIGHTON 224854259 PADRE MANUEL VILLASECA 224854300 KAROL WOJTYLA 224854500 LAURITA VICUÑA 224854600 AMBULANCIA 224854911 SAMU 131 SOTERO DEL RIO 22353 6000 INFORMACIONES SÓTERO 22353 6362 GOBERNACIÓN 22850 0658 CEMENTERIO 22851 3695 PUENTE ALTO AL DÍA 22850 0666 TAXIS 22850 0142 TAXIS SÓTERO DEL RÍO 222881514 227040430 MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO 22810 1700 22810 1600 EMERGENCIA MUNICI. 227315388 PIRQUE 22385 8500 S.J. MAIPO 22861 1018 LA PINTANA 223896600 PARROQUIAS PIRQUE 22853 1100 LAS MERCEDES 22850 0039 MAGDALENA 22850 0245 MONTSERRAT 222653926 CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO 224344701 CENTRO BIBLIOTECARIO 224344761 INVESTIGACIONES 22850 0110 REGISTRO CIVIL 22853 4791 CARABINEROS COMISARIA 38 22 9223320 20 COM. PUENTE ALTO 22 9223260 SAN GERONIMO 22 9226355 BAJOS DE MENA 22 9226640 EL PERAL 22 9223312 VIZCACHAS 22 9223285 65a. COMISARÍA PIRQUE 22 9223305 SAN JOSE DE MAIPO 22 9223295 SAN GABRIEL 22 9223315 PIRQUE 229226280
CRÓNICA
TATKO Terapeuta

Sábado 11 de Febrero de 2023

CON PROFUNDO DOLOR

“Hoy ha partido nuestra madre, les pido comunión. Ella ha cerrado sus ojos, llevándose consigo un mar de bellos recuerdos, donde la familia siempre fue el centro de su existir. Ella cobijó desde las lejanas tierras norteñas de Potrerillo, un sinfín de sueños, muchos de los cuales los realizó con su llegada a Puente Alto; siendo funcionaria de una conocida farmacia de otrora, conoce el amor de su vida, como fue Juan Rojas Maldonado, nuestro padre y con quien se ha reunido en ese bello paraíso de la eternidad.

Ellos forjaron juntos una familia que fue creciendo y desarrollándose bajo férreos principios del buen vivir y de las sanas actitudes, las cuales fueron promulgando con el devenir de la vida y traspasándonos a quienes hemos sido su descendencia.

Pero, el pilar más importante de esta familia siempre fue nuestra madre, Olga del Carmen López González, quien nos cultivó por un sendero de cariño, del buen quehacer y, por, sobre todo, de aquella unión familiar que fue dando sus frutos y germinando en una generación bien estructurada de hijos, nietos y bisnietos; así como también de sobrinos y yernos, a los cuales les brindó todo su amor y cariño.

Hoy, sus ojos se han cerrado para dormir el sueño eterno de los mortales, pero, mamá, ten por seguro que nadie podrá borrar de una plumada o bien querer romper, aquellos hermosos recuerdos que tus nos estás dejando. No te los llevas, porque quedaron plagados por los cuatro rincones de tu casa o donde tu estuviste. Perseveraremos aquella imagen de mujer siempre hermosa que fuiste y que lo reflejó ayer y anoche esa foto que lucía tu cofre.

Madre, hoy el dolor nos embarga. Nuestro corazón está roto, tu partida fue inesperada para todos quienes estamos a tu lado y presentes hoy acá. Nunca quise escribir estas líneas, ni que este momento llegara, pero la ley de la vida nos ordena atravesar por estos difíciles instantes, sólo que nos detiene la premura del existir.

Hoy, nosotros, tus hijos, Juan Luis, Soledad, Mayerling y Víctor Hugo, quien te escribe, sólo queremos estrecharte nuestras ma- nos y abrir nuestros corazones, para expresarte esa palabra mágica que las grandes mujeres se merecen, como es GRACIAS, MAMÁ.

Que Dios, tu amado esposo, tu hermano y cuanto familiar ha partido antes que tú, sean los guardianes de tu ingreso a ese paraíso celestial que te mereces y que te has ganado en el cielo junto a Dios Padre Todopoderoso.

Mamá, besitos, y que en Gloria Estés”.

OLGA DEL CARMEN LÓPEZ GONZÁLEZ (Q.E.P.D.)

Fallecida el martes 7 de febrero de 2023

Queremos agradecer grandemente a todos quienes estuvieron con nosotros en estas difíciles horas de dolor, especialmente a quienes nos hicieron llegar sus saludos, ofrendas florales, así como también a cada uno de los representantes de instituciones, junta de vecinos, familiares, amigos y vecinos.

Especialmente: a la Delegación Presidencial Provincial de Cordillera; Germán Codina Power, alcalde de la Municipalidad de Puente Alto; Christian Arzola Gálvez, alcalde (S) de la Municipalidad de Puente Alto; Leopoldo Pérez Lahsen, Patricia Le Roy de Pérez y familia; Mireya Chocair y don René Bornia, Roberto Abarca Vinet, gerente Mall Plaza Puente Alto; Notario Jorge Rehbein Ohaco y su hija Alondra; Reportaje Chilevisión; Comunidad Educativa Constitución, Los Cóndores Plateados, Radio Imagen junto a su Director Herman Cortés y Junta de Vecinos San Carlos Cordillera.

De la misma forma a: Juan Jaime Díaz, presidente de la Asociación Nacional de la Prensa; Claudia Chatuo, gerenta ANP; CAM Sol Naciente, Comunidad Religiosa Santa Joaquina de Vedruna, Colegio Santa Joaquina de Vedruna, Sindicato Suplementeros de Puente Alto, Damas de Amarillo, filial Puente Alto, Jesús Valenzuela Peña, comandante Cuerpo de Bomberos Puente Alto, Hospital Clínico de la Universidad Católica, Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes, Comité de Adelanto Eduardo Cordero, funcionarios Periódico “Puente Alto Al Día” y docentes Nonato Coo.

También a: Manuel José Ossandón Irarrázabal, senador; Víctor Rojas Alvear y Luz Ríos, Familia Alvear Tapia, Coty, Familia Hinojosa Levy, Chacón Orellana, Familia Lagos Erices, familia Briceño Cañete, Familia Salas Campos, Pilar Silva y Patricio Berríos, Familia Baeza, José Calderón y Mirna Rodríguez, Familia Rojas Aravena, Familia Balboa Uribe, Familia Roldán Herrera, Aída Araya e Hijos, Familia López Iriarte y Juan Carlos Avendaño.

Igualmente, a: Violeta y Ana María Greibe, Nayel Klein, Berta Benavente, Maritza Arenas, relaciones públicas, Municipalidad de Puente Alto; Familia Plaza Basualto, Familia Quezada Ruiz, Peralta Hinojosa, Familia Martínez Ramos, Maribel Henríquez Fuentes, María Angélica Angotzi e hijos, Familia Ríos Fuentes, Familia Arancibia Ríos, Familia Silva Cielo, Familia Lazo Navarro, Katherine Bórquez y familia; Pilar Gárate, Paula, Cristián y Juanito, Jorge, Rulo y familia, Familia Espinoza Muñoz, Fabián, Mané e Ignacia y señora Erna.

También, a: señorita Karla Rubilar, Víctor Hugo Escobar y familia, Raúl Vargas, Cristián Higueras, periodista; Eduardo Scapini, José Fierro, Beatriz Roco y familia, Claudia Faúndez, Juan Pablo Saez, Raúl Abarca Torres, Beatriz Ilabaca, Margarita Plaza Corvalán, Patricio González, Cristián Cortés, Elba Valdivia, Nancy Gutiérrez, Claudia Villagrán, Huguito López, Francisca Moya, de San José de Maipo; Paula Hermosilla y Luis Salas Campos.

Finalmente, a: Luis López Iriarte, Mónica Osorio Álvarez y familia, Rosita Basualto, Raúl Ríos, Luis Escanilla, Francisco Donoso, Olguita González, Yolanda Tapia, Cecilia Estay, Ricardo Klapp Santa Cruz, Diego Briceño, Julio Verdejo, Franco Moreno, Ricardo Aros, Cristián Martínez, Sonia Valdés, Leylita Roldán, Hernán Abarzúa y sus amigos, Marcos Moreira, Nora Ruiz y Edgardo Ureta.

LA FAMILIA

OBITUARIO 221

De Puente Alto a Puerto Montt: Marco Linco completó su segundo viaje en bicicleta

Atempranas horas del lunes 2 de enero, comenzando el año, el puentealtino Marco Linco (56) partió desde su hogar, en Villa Hermanos de La Salle, a las 6.30 am, con una idea fija: llegar en su bicicleta a la ciudad de Puerto Montt, en el sur del país, viaje que esperaba no superase las dos semanas.

Fue así como tras 12 días en la ruta, Linco logró llegar finalmente a su destino, la costanera de Puerto Montt, sumando eso sí 14 días en total, pues cuenta que se desvió dos días a saludar y visitar a familiares en Lautaro.

Cabe destacar que este es el segundo viaje de iguales características que el puentealtino realiza en menos de dos años pues en enero de 2022 partió desde la capital provincial hasta Temuco, lo que logró en seis días, y desde entonces, se había impuesto un nuevo desafío: el llegar más lejos en su próxima aventura sobre dos ruedas. Y así fue.

“Quiero compartir con la comunidad de Puente Alto mi viaje, que sepan que los representé de la mejor forma, sintiéndome orgulloso de ser de la comuna. Si bien la primera vez fue una experiencia maravillosos, en esta oportunidad la travesía fue simplemente espectacular”, señala el ciclista, emocionado.

Linco comenta que en este segundo periplo montado en su fuel bicicleta, muchas personas lo reconocieron en la ruta, pues se mantiene activo en redes sociales, donde iba documentado su recorrido (IG: @marco. el.aventurero.solitario), y otras se acordaban cuando pasó por el mismo lugar hace ya un año atrás.

En el camino, fue saludado y ayudado tanto por Carabineros, camioneros, vecinos de las diversas localidades, motoristas y ciclistas, los que se sorprendían y la vez le daban ánimos para continuar con su maratónica jornada.

“Esta vez me detuve más en las ciudades, conociendo más los pueblos interiores, en sectores como Linares, San Fernando, San Fernando, Talca, Parral, Frutillar, etc. con paisajes preciosos. La gente se portó un siete, algunos me cooperaban y yo esta vez llevé conmigo unos llaveritos, que hizo mi señora, los que vendía en el camino, y con eso ayudé a financiar parte del viaje”, sostiene.

¿NUEVO VIAJE?

El ciclista puentealtino cuenta con orgullo que, al llegar a Osorno, fue contactado por Radio Bío-Bío para una entrevista, relatando así su trayecto el momento, algo que lo tomó por sorpresa, en donde pudo compartir sus experiencias y anécdotas en la ruta.

Consultado por si considera a futuro hacer un nuevo viaje, llegando aún más lejos, dice: “muchos me han sugerido que recorra la próxima vez la Carretera Austral. La verdad está en los planes, no

lo descarto. Me siento capacitado y sé lo que puedo rendir. ¿Sabe? ¡Hubo como 3 veces en que recorrí más de 120 kms en un día! Esta es mi pasión y la llevo en el alma, y agradezco por sobre todo a mi familia, mi esposa e hijas, pues su apoyo es fundamental”.

EL RINCÓN DEL PAPILLÓN

PUENTE ALTO ESTÁ DE DUELO

El título lo dice todo porque en dos importantes sectores, han fallecido dos mujeres y grandes personajes. A principios de semana, dejó de existir una inigualable mujer, un ejemplo, Olguita López González, madre del director de nuestro diario, “Puente Alto al Día”, Víctor Hugo Rojas, quien, junto a su hermano, hermanas, yernos y una gran cantidad de nietos, lloran por la tan triste partida de su ser tan querido.

Una gran estrella que se apagó, dejando tanto dolor en los corazones de sus seres queridos y también en su querido pueblo. Olguita López, viuda de Juanito Rojas Maldonado, quien fuera el gran jefe y padre de esta querida y gran familia, que son el corazón en la historia de nuestro pueblo de Puente Alto.

Olguita López, fue una súper mamá, la luz y guía de esta gran familia, el legado que les dejó por siempre Juanito Rojas Maldonado, que allá en el cielo está esperando a su querida y amada esposa.

Lo siento de corazón Víctor Hugo, amigo y compañero por tantos años, en las buenas y en las malas, hoy nos toco perder, pero la vida continúa y nuestro querido diario tiene que seguir.

Un abrazo y fuerza querido amigo.

MARIANITA, QUE ESTAS EN LOS CIELOS Nuestra población también está de duelo y con mucho dolor, Marianita Moreno Sandoval, una joven hermosa y muy querida por el pueblo pobre, también en esta misma semana y después de soportar una larga agonía, se fue a descansar en los brazos de Dios. Dejando en nuestra población que la vio nacer y también morir, el dolor que destrozó el corazón de su amada madre y su gran familia que hoy lloran sui partida. Marianita, más conocida como la Olguita marina, llamada así por su pueblo pobre. Esta mujer de gran corazón llenó de amor a la gente en situación calle. Siempre arreglando el mundo de los seres abandonados por la cruel sociedad. Fue impresionante su despedida, flores, velas.

Adiós, hermanita de todos, descansa en los brazos de Dios.

RECORDATORIO

“A Marito.

MARIO EUGENIO MEDINA ARENAS (Q.E.P.D)

Fallecido 15 febrero 2022

Nos agrada el termino de AETERNUM significa “para toda la eternidad”. Nos gusta pensar que hay momentos, personas y experiencias de la vida que son para siempre… Aunque ya no están, aunque ya no sea lo mismo, aunque el lugar físico ya ni siquiera exista. Pero perdurará en el aire, en alguna parte del Universo eso va a quedar Para Siempre.

Solo deseamos que desde el cielo síguenos regalando tu sonrisa, danos tu alegría, otorganos tus sabios consejos y déjanos saber que nos volveremos a ver, para dejar esta pena que nos provoca tu ausencia amada, Mario Medina Arenas”.

LA FAMILIA.

222 CRÓNICA Sábado 11 de Febrero de 2023
El puentealtino, montado en su fiel bicicleta, recorrió más de mil kms., sumando 12 días de viaje.
Final del trayecto: costanera de Puerto Montt. Junto a Carabineros en la ruta.

Sábado 11 de Febrero de 2023

Se inauguró La Cava Pub en Pirque

Un lugar grato, de excelente atención, donde la comida genera complacencia; fueron algunas sensaciones de los invitados a la primera noche de La Cava Pub.

La oportunidad reunió a asistentes que disfrutaron de un karaoke con excelente sonido, en donde los aficionados cantantes escuchaban tararear los temas que interpretaban. Por otro lado, el animador conectó con la clientela a través de la simpatía y entusiasmo que generó.

Rodrigo Sánchez Bardi es el dueño, quien hace 22 años posee un negocio familiar dedicado a la realización de matrimonios llamado Alto de Pirque, abriendo hace seis meses un restaurant y recientemente el pub. Todo en el mismo lugar; una parcela de varias hectáreas, que a futuro además se abocará a la producción de eventos masivos.

Cuenta el propietario

que es chef de profesión, oriundo de Pirque y detalla acerca de la llamativa casona enclavada en plena naturaleza pircana. “Era de mis papás, fue heredada. Cuando era niño, era la casa de veraneo, estuvo mucho tiempo arrendada, luego me vine a vivir con mi señora, después fallecieron mis papás y me quedé acá”, comentó Rodrigo.

INICIO DESDE CERO

“Partimos de la nada los dos con mi señora, ella es diseñadora y hace la decoración, bueno en realidad las hace todas”, recordando el período de más de

dos décadas en el rubro de organización de matrimonios.

Refiriéndose a la creación de un pub que entretuviera a adultos y jóvenes de Pirque, como asimismo a comunas aledañas, el chef precisó: “Ocupamos el lugar para los matrimonios viernes y sábado, últimamente casi solo sábado. Quedan muchos días libres a la semana, hay gente contratada, me quedaba mucho espacio y los costos se estaban elevando, entonces buscamos otra vía de ingreso”.

Respecto de la noche inaugural, confesó sentirse contento porque estima

Los asistentes disfrutaron de tablas y sandwiches de exquisito toque gourmet.

que “puede agarrar vuelo, es la idea. Ojalá venga gente de Puente Alto, Pique, San José de Maipo, La Florida. Están todos los vecinos invitados a conocer el pub Cava del Alto los jueves y viernes; también a almorzar los días domingo a nuestro restaurant”, concluyó Rodrigo Sánchez.

CRÓNICA 223
La buena onda se vive en el pub recién inaugurado.
Un ambiente agradable, relajado y cercano fue lo que se vivió en el centro de diversión de La Puntilla.

Sábado 11 de Febrero de 2023

Un afectivo último adiós al alma mater de “Puente Alto al Día”

En el cementerio Bajos de Mena, en el mausoleo institucional, fue sepultada Olguita del Carmen López González

(Q.E.P.D.), alma mater de esta casa periodística, quien falleciera a los 92 años, en un accidente domiciliario.Tras un concurrido oficio religioso en la iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, donde la despidió Mayerling y Soledad Rojas López, sus hijas, junto a su nieto Fabián Acevedo; para luego, recibir en el camposanto el homenaje de sus hijos Víctor

Hugo y Juan Luis Rojas López, no sin antes sus nietos cargar el cofre en el que iban depositados sus restos. Previo a lo anterior, sus compañeras de ideales, las Damas de Amarillo le rindieron el homenaje que se merecía a su colega de tantos años de ejercicio social.

224
Los nietos de Olguita López González, cargan su cofre en señal de homenaje a su abuela querida. Las queridas Damas de Amarillo rinden respeto a su compañera de ideales en el salón de velatorio vip de la Funeraria Iván Martínez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.