Presentación
Los caminos de la ciencia son largos y están llenos de señales: las huellas de los que antes los trasegaron. Juan José Hoyos (2012)
“Muchas generaciones crecieron repitiendo la frase que se leía en la Historia de Colombia de Henao y Arrubla y que decía: ‘Colombia es un país bañado por dos mares y extraordinariamente rico en recursos naturales’” (“Colombia, tierra querida”, 1989, p. 60). Así comienza el artículo publicado a propósito del especial de la revista inglesa The Economist que ubicó a Colombia entre los siete países del planeta con mayores riquezas naturales. Una realidad incuestionable en el segundo país más diverso del mundo, después de Brasil, con más de 51 000 especies. En cambio, los versos del himno antioqueño, compuesto por Epifanio Mejía y que tantas generaciones han cantado con el pecho henchido, como “el hacha que mis mayores me dejaron por herencia, la quiero porque a sus golpes libres acentos resuenan”, deberían ser proscritos por antiecológicos.
11
Historia todavía verde.indd 11
15/11/21 3:10 p. m.