Revista SuperMascotas & MedioAmbiente Edición N° 56

Page 1



Punta Arenas,Región de Magallanes y de la Antártica chilena. INTERNET

Espíritu

www.supermascotas.cl

Año 14 / Nº 56 Junio - Agosto 2019 www.supermascotas.cl » Concepción (Casa Matriz) Pasaje Fresia 948, San Pedro de La Paz Teléfono: +56 41316 2330 Casilla 211, Correos de Chile administracion@supermascotas.cl » Santiago: Francisco de Riveros 4.300, Of. 701, Vitacura, Santiago Teléfono: +56 99534 4531 publicidad@supermascotas.cl REPRESENTANTE LEGAL: Rodrigo Javier Rincón González rodrigorincon@supermascotas.cl +56 99534 4531 ASESORÍA CIENTÍFICA: Dr. Sergio González Cofré Médico Veterinario asesoriacientifica@supermascotas.cl PUBLICIDAD & VENTAS: Móvil: +56 9 9534 4531 Móvil: +56 9 9534 4384 publicidad@supermascotas.cl DIRECCIÓN JURÍDICA: Rincón & Rincón Abogados direccionjuridica@supermascotas.cl DIRECCIÓN ESPÍRITUAL Ricardo Rincón Iglesias (Q.E.P.D.) Abogado en lo Más Alto DIRECTOR EDITOR: Rodrigo Javier Rincón González Periodista Master of Arts Cs. de la Información Universidad de Navarra rodrigorincon@supermascotas.cl PERIODISTAS COLABORADORES: Francisca González (Chile) y Rocío Cervera (Argentina) CORRECCIÓN DE PRUEBAS: Luisa Amelia González Cofré Pedagoga en Castellano DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Mireya Pereira Rossi Diseñadora Gráfica www.3pixeles.com FOTOGRAFÍAS: Mix Medios SuperMascotas & MedioAmbiente Jorge Ruíz - Rodrigo Rincón IMPRESIÓN: Trama Impresores S.A. Empresa que actúa sólo como impresora

Producto Certificado: Papeles Bajo Normas Medioambientales Toda reproducción parcial o total requiere de la autorización de Everest Comunicaciones E.I.R.L. SuperMascotas & MedioAmbiente, SMA, es una publicación trimestral, entre 6.500 a 8.000 ejemplares, de distribución nacional, gratuita y también de venta a público: $2.500,. Los contenidos son responsabilidad de los Columnistas que los firman y no representan, obligadamente, al Medio de Comunicación.

…y así hemos recorrido Chile incansablemente de Sur a Norte, de Norte a Sur, uniéndolo con un discurso y acción descentralizadora. Nuestros contenidos en papel e internet muestran a todo el país, no hay aquí ciudades más importantes que otras, Chile somos todos. Entonces celebramos que nuestra bandera hoy comience a flamear en una de las ciudades más extremas del mundo. El Mix de Comunicaciones SuperMascotas llega a Punta Arenas, noticia que ejemplifica con poderosa fuerza los cimientos de lo que estamos hecho: un mensaje positivo de respeto a todo lo que nos rodea. Espíritu que en más de 13 años no deja de encantar voluntades y hoy esa magia llega con la fuerza del papel hasta esta histórica cabeza de playa para el desarrollo de la cultura y el comercio del continente. Con nuestras páginas impresas seguiremos potenciando nuestras Redes Sociales nacionales e internacionales, sintiendo desde más cerca lo que en este punto tenemos para mostrar y aprender en el respeto de lo que nos rodea. Con mucho orgullo damos la bienvenida al Círculo de Empresas SuperMascotas & MedioAmbiente, SMA, a KIMBA, Estética Canina Integral, de Rosa Caniuman y Benedicto Rojas, Punta Arenas; aSimona Pets, Pet y Peluquería, de Pía Fuentes, Concepción; ya Mascogar, Pet y Farmacia, de Karen Menay, Rancagua, auspicioda por Proceed International. Desde la playa que otrora abría América al mudo, desde Punta Arenas, el flamear de nuestra bandera nos recuerda que no hay extremos inalcanzables, la fuerza de un mensaje siempre terminará abriéndose camino. Desde aquí, una vez más comprendemos que el camino, querido PADRE, nunca termina, un extremo se hace de otro y saber sentirlo depende de quien mira. Porque, Punta Arenas, que lejos está el resto del mundo de ti…

+ Contenidos 10 13 14 16 17 18 21 25 26 27 28 30 31 36

» Preguntas al Médico Veterinario, PMV » » » » » » » » » » » » »

La Partida de un Columnista:

Adiós a Germán León Rodrigo Rincón, Director

Un Premium Chileno, Alimento alfa dog En su Cumpleaños: Productos & Servicios del Círculo SMA Tonka, Festajada Casos Clínicos: Dr. José Rojas con SuperMascotas Plantas Medicinales en los Alimentos, Dra. Camila Ávila, Pro – Nutrition Flatazor Terrier Chileno: La Versatilidad de Nuestra Raza, Dra. Daniela Sánchez Entrevista Central: Cristián Riquelme, Chilevisión Fisiatría para Todos:: Medicina VidaSana.cl: YMCA Concepción Regenerativa Medicina Holística: La Opción para Salvar un Ojo, Dra. María Isabel Salas a Bajo Costo Agresividad y Otitis, Laboratorio BioVet Dr. Félix Cárdenas Grooming Fest: La Fiesta de la Estética en Sudamérica Insuficiencia Mitral Pasaporte para un Conejo, Rodrigo Rincón en Caninos Zoociales: Premiados por Tenencia Responsable Dr. Luis Raiteri Guía Veterinaria SMA (Descuentos de Sur a Norte)

pág

4 pág

5 pág

8 pág

12

1 SMA


Yo Cuido el Medio Ambiente

Un Viaje Sin Retorno:

Súbete Ya a Reciclar En Chile lideramos la generación de basura en Sudamérica, con 1,15 kg, por persona al día, seguido por Argentina 1,14 kg, y Brasil con 1,04 kg. Somos un chico sucio y, por tanto, debemos liderar el gran desafío del siglo XXI, reducir la basura per cápita. Desde esta sección Yo Cuido El MedioAmbiente, te invitamos al Viaje del Reciclaje guiados por una ciudadana que no descansa en motivar al cambio. Junto a la ingeniero comercial, Mª Teresa Pérez, comencemos por identificar DÓNDE y QUÉ reciclar y CÓMO identificar los tipos de plásticos. Aprendamos qué elementos de nuestros deshechos son reciclables o reutilizables y cómo hacerlo correctamente para que se conviertan en residuos y no en basura. Porque no hay tiempo, vamos aprendiendo de una vez como pasar de la palabra a la acción, porque salvarnos aún depende de lo que cada uno haga por contaminar menos.

P

rendemos nuestras pantallas de cualquier tipo, tv, computador tableta o celular y también está ahí: la basura. Hace años veníamos escuchando que estamos contaminando el planeta y no hacíamos nada. Ahora, las imágenes de basura, de residuos inundan todos los

2 SMA

soportes informativos, permanentemente estamos siendo bombardeados de videos con nuestro entorno terrestre, costero y marino contaminado. Verdaderas islas de basura flotando en los océanos, animales asfixiados y atrapados por bolsas plásticas, especies marinas estranguladas por redes de pesca, bombillas de plástico atascadas en sus fosas nasales, toneladas de escenas indeseables que muestran el sufrimiento ocasionado por el plástico y por nuestros residuos. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la población de nuestro planeta alcanza actualmente los 7.700 millones de habitantes, alcanzará los 9.700 el año 2050 y los 11.000 millones de habitantes para fines del siglo XXI. En Chile la población supera los 18 millones de personas y se estima que para el año 2050 los

21 serán sobrepasados. Y si bien nuestra cantidad de habitantes es mínima comparada con varios de nuestros países vecinos, donde hay ciudades que su población es superior a toda la que habita en nuestro territorio, tristemente somos unos pequeños que consumimos mucho o, mejor dicho, unos chicos sucios, pues según el Banco Mundial, Chile lidera la generación de basura en Sudamérica, con 1,15 kg, por persona al día, seguido por Argentina 1,14 kg. y Brasil con 1,04 kg. ¡Sorprendente! Dónde, Qué y Cómo Por tanto, desde América tenemos que liderar el gran desafío del siglo: dejar de generar tanta basura per cápita. Y la primera tarea desde nuestra individualidad es identificar DÓNDE están los


Puntos Limpios más cercanos que disponemos y QUÉ Materiales reciben en ellos. ¿Sabes cuáles son en tu ciudad, comuna, localidad o barrio? Teniendo claro dónde y qué basura llevar, debemos iniciar el proceso de CÓMO separarla para que contaminemos menos. Habitualmente los artículos que podemos reciclar son el Vidrio, Envases y Bolsas Plásticas, Papel, Cartón, Pilas, Latas de Bebidas y Conservas y Tetra Pack. Por ahora detengámonos

en el más contaminante, el Plástico. Existen siete tipos, los que podemos identificar fácilmente sin ser ningún experto. De hecho, lo más seguro es que tienes cerca algún envase o envoltorio de este material. Entonces haz la prueba, tómalo y busca un triángulo formado por flechas (reciclaje), todos los recipientes plásticos reciclables tienen esta marca, así ya puedes identificarlos para clasificarlos y seguir con el proceso.

1-PET (Polietileno tereftalato): la mayoría de las botellas de agua, bebidas, jugos y muchos envases de alimentos.

¡Listo! Te hemos dado las primeras tres claves para este viaje sin retorno a reciclar: identificar DÓNDE están los Puntos Limpios, QUÉ materiales reciben en ellos y CÓMO identificar los tipos de plásticos. ¿Vienes con nosotros a un mejor planeta o te quedas contaminando e impides alcanzarlo?

4-PEBD (Polietileno baja densidad): film adhesivo, bolsas, botellas de plástico blando, etc.

2-PEAD (Polietileno alta densidad): botellas de productos de limpieza, de cosmética, de leche, etc. 3-PVC (Policloruro de vinilo): tuberías, cables, botellas de detergente, canalones y algunas clases de film transparente.

5-PP (Polipropileno): tapas de envases, envases de salsas, recipientes de yogur, etc. 6-PS (Poliestireno): bandejas de carnes, frutas y verduras en los supermercados, así como en envases de comida rápida. 7-Otros: contienen más de un tipo de plástico. Mª Teresa Pérez SMA / Prensa Ingeniero Comercial Columnista Seguidora prensa@supermascotas.cl www.supermascotas.cl

3 SMA


www.supermascotas.cl

Dr. Germán León Imbarach Q.E.P.D.:

La Pérdida de un Columnista SuperMascotas

D

esde distintas partes de Chile y el extranjero, comenzaron a sonar llamadas y WhatsApp en los números del Mix de Medios SuperMascotas. Médicos Veterinarios del Círculo SMA o marcas del área, querían corroborar una penosa información. Noticia que debimos confirmar en paralelo al desarrollo de escribir una historia que contaría la pérdida de un profesional de la Medicina Veterinaria, que fue uno de los Pioneros en el desarrollo de este único Medio de Comunicación Chileno: Con gran pesar el Mix de Redes SuperMascotas comunica el fallecimiento del destacado Médico Veterinario, Germán León Imbarach, ocurrido a las 19 hrs. de ayer domingo 19 de mayo, en las dependencias de su hogar en la ciudad de Melipilla. Su inagotable espíritu de superación lo mantuvo por un constante camino de perfeccionamiento. Así, logró desarrollar la marca Melipet’s, tres Clínicas Veterinarias ubicadas en Curacaví, Melipilla

y San Bernardo. Empresa que impulsaba junto a un equipo de 12 profesionales. De su energía, alegría y especial humor, todos sabían con tan sólo intercambiar un par de palabras con él. Así fue que lo conocimos el año 2009 cuando como Medio de Comunicación llevábamos 4 años de vida, en unos de los tantos cursos en los que el Dr. Germán León siempre estaría en primera fila. “Es que yo vengo a aprender, vengo a participar. Para eso tengo que estar en la primera fila, cerca, preguntar, sacarle el jugo a los exponentes”, nos comentaría. Como comunicador innato, amante de poder transmitir y compartir sus experiencias, no dudó en tomar contacto con nosotros para saber cómo podía tener presencia en SuperMascotas y, así, llegar a más personas en Chile con sus conocimientos. Entonces el 26 de octubre de 2009 en nuestra Ed. Nº 18, se sumó a este exclusivo Círculo de Profesionales y, rápidamente (una de sus características) se transformó en uno de nuestros

mayores Columnistas. Gracias a sus conocimientos y entusiasmo por la perfección, durante 10 años pudimos llevar potente información sobre el Conductismo y Casos Clínicos. Perfección que lo caracterizó y gatilló su decisión a seguir estudiando la Medicina Veterinaria. Porque eran los inicios de los años 90 y mientras acompañaba a uno de sus profesores de reproducción a un campo de práctica, el estudiante Germán León, por tercera vez, pensaba en renunciar a sus estudios. Entonces un trabajador llega para alertar de una yegua con problemas de parto. Profesor y alumno corren hasta el establo, el Médico Veterinario comienza a palpar, tras su chequeo se da vuelta y mira al estudiante y le espeta: “demuéstrame en terreno que no sos pura teoría”. El alumno sacó a la potranca del vientre y cuando la limpiaba con la paja, el profesor le hizo la pregunta que marcó su carrera: “¿te vas a retirar ahora?”. León hizo la pausa, tomó aire, miró al Maestro y sentenció: “no, sigo hasta el final”. Dr. German León, desde tu Mix de Medios SuperMascotas, el reconocimiento de todo el equipo de Prensa a tu entrega en estas comunicaciones para potenciar la Medicina Veterinaria en Chile. Nuestro reconocimiento a lo construido a ese final que un día abrazaste y cuya última línea nadie sabe cuándo vamos a escribir. Rodrigo Rincón González SMA / Prensa Director Editor / Periodista Master en Ciencias de la Información Universidad de Navarra rodrigorincon@supermascotas.cl

4 SMA


y, tal parece, nadie puede destronarla. Entonces, entre los obsequios uno con todo un sentido, capaz de recordar el camino, la historia, el desarrollo profesional de Tonka Tomicic. Así, su equipo de producción con el apoyo del sitio Las Portadas de tu Vida, le entregan enmarcado en tamaño gigante la Portada que hace 13 años hizo para SuperMascotas junto a sus perros Gigio y Benedicta.

Tonka Homenajeada con Portada de SuperMascotas

H

ace 8 años Canal 13 tenía el desafío de potenciar su matinal y para ello lograron reclutar a la reina de la animación, Tonka Tomicic. Tras esa apuesta, los años demostraron

que su reinado no tenía limites, más allá de uno u otro canal. Por ello hoy estaban todos reunidos para festejarla, para demostrar por qué su sitial se lo ha ganado

Es que, sin duda, como lo titulamos en junio de 2006, la carismática animadora es: Reina de la Narices Frías.

¡Larga Vida, Tonka Tomicic! Rodrigo Rincón González SMA / Prensa Director Editor / Periodista Master en Ciencias de la Información Universidad de Navarra rodrigorincon@supermascotas.cl

5 SMA


Para los defensores de la raza el tiempo juega en contra, mientras en la Cámara aún no se discute el proyecto de ley que busca prohibir las carreras de perros, en más de 300 canódromos los graves maltratos serían evidentes. Bajo Secreto Profesional esta es la historia de Emma y su perro Grey, rescatado de la muerte tras ser abandonado desangrado, porque, seguramente, ya no servía para correr.

El Ladrido del Maltrato:

Corriendo para Salvar a los Galgos

E

l sol abrasador de Los Ángeles envuelve la pista de carrera, en los partidores los hombres ubican a sus perros, la carnada está suficientemente impregnada de olor a liebre, la pistola a fogueo rompe el silencio al tiempo que el estruendo de las puertas al abrirse da el arranque de los Galgos. Los gritos no paran, en sólo segundos los animales recorren más de 200 metros creyendo van a alcanzarla.

6 SMA

Mientras, en Parral, un perro de la raza es abandonado moribundo, desangrándose tras una castración hecha en carne viva. Una joven lo recoge y lo traslada a la Clínica más cercana, sometido a una castración quirúrgica de urgencia, le salvan la vida. A esas horas en más de 300 canódromos de Chile las carreras se suceden unas a otras, al igual que las apuestas. Actividad que hoy está en entre dicho, motivando a Diputados ( Bernales, Marín y Mirosevic) a presentar el proyecto de ley que busca eliminarlas, como ya lo han hecho Argentina y Paraguay. Según la información que manejan el maltrato animal es evidente en todo lo que significa los cuidados más mínimos, pasando por la sobre exigencia física y el uso de drogas para lograr mejores tiempos de carrera.

El rescatado de Parral, un Galgo Greyhound, desde ahora Grey, es derivado a un hogar temporal y a los pocos días de su lenta recuperación se percatan de una cojera de su mano derecha. Exámenes de Rx muestran varias fracturas de una de sus falanges de daño irreversible. Se determina la amputación parcial del dedo. A esas horas, la tarde se deja caer en las pistas de galgos de todo Chile. En el estado en que se encuentren con o sin lesiones, sin controles Médicos Veterinarios, cada perro competidor, en el mejor de los casos, es metido a su jaula de transporte o, simplemente, amarrado a los fierros del pick up de una camioneta. Inician el viaje de regreso, muchas veces, largo y sin detenciones.


Adoptando el Compromiso de Salvarlos Grey, logra su recuperación y también la adopción gracias a Emma, así la llamaremos para proteger su identidad, quien nos contacta para exponer el caso de maltrato, pues telefónicamente y con mucha fuerza nos manifiesta que “no hay razón ni suma de dinero, que justifique lo que a él, y a muchos otros perros, les hacen para ser usados en carreras. Los perros son golpeados, drogados, entrenados amarrados a motocicletas y/o automóviles, dejando de lado el cuidado y respeto que se le debe tener a un animal y una vez que ya no sirven, son abandonados o simplemente sacrificados”, nos asegura. En la actualidad el proyecto de Ley que busca la prohibición de las carreras de perros, sin importar la raza, logró su aprobación en la Comisión del Medioambiente y la moción pasó a la discusión parlamentaria. En paralelo, sus detractores encabezados por el Diputado Pablo Prieto, independiente, anuncian un proyecto que busca regular la actividad.

perros, a vista y paciencia de las autoridades, compartiéndonos audios donde aparentemente un carabinero pone sobre aviso a los galgueros sobre nuevos controles policiales y como no caer en la fiscalizaciones sorpresas. Una actividad que ha llegado a amenazarla con quitarle a Grey, porque “si no lo querí pa correrlo, pa qué lo tienes, te lo vamos a robar en cualquier momento”.

*Busca modificar ley N°20.380, sobre Protección de Animales para prohibir y sancionar la organización de carreras de perros, sin importar la raza. Boletín N°12420-12. * 24 de enero de 2019, ingresa a la Cámara de Diputados * 5 de Marzo de 2019 pasa a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. * 5 de julio la Comisión aprueba y despacha a Sala la moción. * Diputados Patrocinadores: Vlado Mirosevic Verdugo, Cientista Político, Distrito 1, Región de Arica y Parinacota, Partido Liberal de Chile; Renato Garín González, Abogado, Distrito 14, Región Metropolitana, Independiente; Alejandro Bernales Maldonado, Diseñador Gráfico, Distrito 26, Región de Los Lagos, Partido Liberal de Chile.

Y aunque la polémica lleva tiempo, lo cierto es que la carrera por la defensa de los Galgos será de largo aliento. Mientras, Emma y Grey comparten toda la fuerza de la relación entre una persona y una Mascota, una energía que le permite a Grey junto a 2 mestizos rescatados, correr por puro gusto y a Emma disfrutar con el reflejo de la verdadera libertad que el grupo de Mascotas le regala cada día en alguna playa del litoral.

El Proyecto Rodrigo y su Trámite: Rincón González

SMA / Prensa Director Editor / Periodista Master en Ciencias de la Información Universidad de Navarra rodrigorincon@supermascotas.cl

Para Emma una actividad que está matando a

7 SMA


Inscribe a tu Mascota: drfcs@beckenham.cl www.beckenham.cl

Une a México y Chile:

Perros que nunca habían podido correr logran el uso de sus extremidades. Mascotas que tras diferentes patologías quedaron postradas, recuperan su calidad de vida, todo gracias a la Medicina Regenerativa. Desarrollo científico que, aunque puede sonar a novedoso, su uso lleva varias décadas para la curación de enfermedades que no tenían tratamiento. En agosto, los Médicos Veterinarios Dr. Óscar Guadarrama (México) y Dr. Félix Cárdenas (Chile), desarrollarán las Jornadas en Medicina Regenerativa a Bajo Costo, para Pacientes, permitiendo que este adelanto beneficie a quienes no pueden alcanzarlo. Conozcamos los detalles junto al Director Médico del Centro de Fisiatría Animal, Beckenham, Dr. Félix Cárdenas, en Talagante.

Medicina Regenerativa a Bajo Costo

C

uando hablamos de Medicina Regenerativa, podemos no tener muy en claro de qué se trata, o bien cuáles son sus usos en medicina. Más bien parece algo nuevo, desconociendo que lleva varias décadas al servicio de la auto-regeneración. Existen varias formas de ejercerla al alcance de la medicina práctica, pero siempre por personas certificadas por asociaciones o universidades, con ciertos marcos éticos, facultativos y tecnológicos. Así, su uso está dado para la curación de enfermedades que no tenían cura, generación de tejidos dañados por la vejez o por un traumatismo, creación de órganos o solución de trastornos genéticos. Vinculando para ello diferentes áreas científicas, como la terapia celular avanzada, la ingeniería genética o la de tejidos. En fisiatría es útil para manejo de pacientes geriátricos, con daño por trauma, post quirúrgicos o bien neuropáticos. Aquí en Talagante, nuestro

Centro de Salud Animal Beckenham ejerce Fisiatría, Termografía, Medicina Regenerativa entre otras terapias y, en agosto, desarrollaremos las primeras Jornadas en Medicina Regenerativa a Bajo Costo, para Pacientes. Actividad en la que nos hemos unido al destacado profesional en el área, Dr. Óscar Guadarrama de México, con quien hemos compartido nuestras experiencia en los diferentes cursos internacionales del área, jornadas de perfeccionamiento donde esta idea nació y verá la luz la segunda semana de agosto.

como compresiones medulares, inestabilidad lumbo sacra, etc. Los cupos inicialmente los hemos definido en 40. Se separaran por días, en grupos, e irán llegando en ayunas. Se extraerán las muestras de sangre pertinentes para poder preparar en condiciones óptimas y médicas los plasmas ricos en plaquetas, activando factores alfa, muestras de células madre y ozono. Apenas las muestras se extraigan quedan listos para pasar a pabellón, donde en manos de nuestra especialista lograremos la profundidad anestésica necesaria para cada procedimiento.

Desarrollo de las Jornadas Los pacientes seleccionados cumplen con características como presentar artritis, artrosis, displasias de codo o cadera con o sin fractura intraarticular, enfermedades degenerativas neuromusculares; lesiones medulares en columna vertebral

Unas jornadas esperadas por la trayectoria del Centro Beckenham con emblemáticos casos de pacientes que, independientes de su peso, no habían tenido la posibilidad de correr o trotar, debido a que nacieron con grados de artrosis en codo y/o fracturas intra-articulares, pero hoy se encuentran gozando de excelente salud y utilizando aquellas extremidades. Las infiltraciones con corticoides en articulaciones no las utilizamos, debido a los efectos secundarios no deseados que presentan los pacientes. Dr. Félix Cárdenas Círculo SMA / Médico Veterinario Centro de Salud Animal Beckenham Medicina y Fisiatría

8 SMA

Arturo Prat 555 Fono: 56 2815 8782 / 9330 8507 drfcs@beckenham.cl www.beckenham.cl casilla de correo 518 de Talagante. Talagante- Chile



?

Preguntas

al Médico Veterinario PMV

¿Qué consejos debo tener en cuenta para cuidar a mi perro en invierno?

• Si tienes un perro de pelo largo, evita cortárselo en esta época, recuerda que el pelo es su principal barrera protectora. • El agua, revísala diariamente, sobre todo en sectores de temperaturas extremas en donde se puede congelar y también tener este mismo cuidado con el plato para evitar accidentes con su lengua. • Asegúrate que el refugio que tenga para dormir lo proteja del viento, la lluvia y la nieve, para evitar que se enferme. • Y no olvidar, mantener una buena alimentación para que este invierno tu Mascota se mantenga fuerte y sin problemas. En Alfa Dog nos preocupamos que tu mascota pase un invierno saludable!. Dra Elizabeth Hidalgo Círculo SMA / Médico Veterinario Alfa Dog Premium www.alfadog.cl

Efectivamente existe una unidad de cardiomantención en investigación y crecimiento. No es lo mismo que la unidad de rehabilitación física. Usamos técnicas y máquinas similares y otras distintas. Tenemos pacientes que han tenido mejor desempeño cardiovascular en el tiempo gracias a estas técnicas. Dr. Félix Cárdenas Círculo SMA / Médico Veterinario Centro de Salud Animal Beckenham Medicina y Fisiatría

Arturo Prat 555 Fono: 56 2815 8782 / 9330 8507 drfcs@beckenham.cl www.beckenham.cl casilla de correo 518 de Talagante. Talagante- Chile

SMA

Revista

¿Qué es un Síncope?

El síncope es el término clínico que describe la pérdida espontánea, reversible y breve de la consciencia. La interrupción del suministro sanguíneo hacia el cerebro durante 8-10 segundos es suficiente para provocar la pérdida de consciencia en la Mascota. El síncope no es una enfermedad, sino un signo que puede producirse en muchas situaciones y enfermedades, siendo la causa más común las relacionadas con patologías cardiacas, pero también hay causas de tipo neurológicas, pulmonares y endocrinas. Si tu Mascota sufre desmayos, sobre todo cuando realiza ejercicios o en momentos de excitación cuando vuelve el propietario a casa, es necesario que la examine un Médico Veterinario y pueda precisar el origen de sus síncopes. Dr. Luis Raiteri Círculo SMA / Médico Veterinario Clínica Veterinaria Centenario

Pozo Almonte 295 - Los Monjes - 34246 9968 veterinariacentenario@gmail.com Los Andes

Tenemos un paciente que presenta una enfermedad valvular en su corazón. Debido a un paciente que ustedes tuvieron hace algunos años y que nosotros conocemos aquí en Rancagua, nos enteramos de que la terapia sirve para estos problemas.

10

¿Cómo sé si mi perro tiene sobrepeso u obesidad?

App

¿Son necesarias las desparasitaciones?

En caso de parásitos internos como externos, lo mejor será la prevención. Parásitos externos: las pulgas provocan alergias, picazón y molestia en la Mascota. Las garrapatas se fijan a la piel, así es como se alimentan de sangre, por lo que es importante su control antes que sean un riesgo de salud. Parásitos Internos: tu Mascota los puede contraer en el vientre materno, la lactancia, al contacto con perros y parques contaminados con huevos. Los parásitos son tragados y pueden alojarse en intestino, hígado, pulmones e incluso, corazón. A veces se observa picazón en la zona anal, esto puede indicar presencia de parásitos. Dra. Marcela Rojas Círculo SMA / Responsable Técnico Animales de Compañía Boehringer Ingelheim Isidora Goyenechea 3000, piso 18. Fono: +56 22327 5000 Las Condes, Santiago

SuperMascotasSMA

supermascotas

Debes llevarlo con su Médico Veterinario quien evaluará su condición corporal. El método más usado en Clínica es la valoración visual y palpación de tórax, cintura y apófisis espinosas, de acuerdo a esto los pacientes se clasifican en distintos grados de sobrepeso (excede entre un 5 - 20% su peso ideal) u obesidad (excede en más 20% su peso ideal). En Mascotas con sobrepeso no es fácil sentir su estructura ósea a la palpación y se va perdiendo la cintura que presentan a nivel lumbar, lo que se acentúa a medida que nos acercamos a la obesidad. Si tu Mascota cae dentro de este último grupo, te invitamos a conocer Protect Obesite de la marca francesa ProNutrition Flatazor (pág. 17) Dra. Camila Ávila Círculo SMA / Médico Veterinaria Product Manager Pro- Nutrition Flatazor Chile contacto@flatazor.cl www.flatazor.cl Fono: +56 97304 2415

¿Cuándo debo cambiarle el alimento de cachorro a adulto a mi perro?

La alimentación depende del tamaño y edad de tu perro. Los de tamaño pequeño, de raza o mestizos, alcanzan tempranamente la adultez y el cambio de alimento se realiza entre los 10 y 12 meses. En los medianos se debe realizar el cambio a los 12 meses. En cambio, los perros grandes y gigantes alcanzan más tarde la adultez, y el cambio de alimento se realiza entre los 15 y 18 meses. Por otro lado ¿qué alimento le doy a mi perro? Lo primero es darle el que corresponda a la etapa de vida en la que se encuentre, como cachorro (puppy y junior), adulto, maduro, senior o geriátrico. Si tienes cualquier duda visítanos en Cris & Becker, estamos atentos y con ganas de ayudarte. Dra. Valentina Thielemann Círculo SMA / Médico Veterinaria Clínica Cris&Becker Freire 1014, local 1 www.crisybecker.cl - contacto@crisybecker.cl Fono: 41221 5983 Concepción

supermascotas

SuperMascotas


¿Cómo cuidar a un erizo de tierra? ¿Mi gato saliva mucho y tiene mal aliento, qué puede ser?

Existen muchas enfermedades en la boca de un gato que pueden provocar estas manifestaciones, de las más comunes de encontrar está el complejo Gingivitis Estomatitis, que es una inflamación exagerada de las encías, que provoca mucho dolor. Los gatos dejan de comer y de lavarse, y toman un aspecto de pelaje feo, con mal olor en la boca y salivación notoria. Su causa se desconoce, aunque puede asociarse a gatos portadores de leucemia felina o inmunodeficiencia. El tratamiento está orientado al destartraje, extracción de piezas dentales, uso de antibióticos y antiinflamatorios, pero la mayoría de las veces es muy difícil de tratar y tiende a hacerse crónica. Dra. Marcela Castillo Círculo SMA / Médico Veterinaria SOS Veterinaria Diplomada en Medicina Felina

Los Carrera 1698 - Fono: 412318 0869 / 998464 3356 veterinariasos@yahoo.cl - www.sosveterinaria.cl Concepción y Penco

Los erizos son inteligentes, amistosos y una compañía muy divertida. Ellos necesitan una jaula en la que estén cómodos, es decir, espaciosa y con un suelo sólido, ya que necesita espacio para sus juguetes y ejercicios. Deben estar en una temperatura ambiente en torno a los 21 - 29º C Debes considerar que son insectívoros, pero también probarán otras cosas, como frutas, verduras, huevos y carne, pero en el mercado hoy encuentras alimento especializado que te ayudarán con la tendencia de esta Mascota a estar gordas, por lo que debes prestar mucha atención a su dieta. Es importante le tengas una bandeja higiénica con arena aglutinante, para facilitar la limpieza y evitar olores de orina y fecas. Y no olvides, limpia su jaula cada 2 a 3 semanas. Dra. Elizabeth Farías Veterinaria Espacio Animal Villarrica

Manuel Rodríguez 1073 45241 0416 - 96367 2745 - 96330 9553 espacioanimalchile@gmail.com Facebook: espacioanimal.chile web: http://espacioanimalchile.blogspot.cl

¿Por qué mi perro de edad avanzada, ya no se para ni juega como antes?

Los perros, lamentablemente, tienen una vida corta, promediando 15 años, dependiendo de la raza. En general las de pequeño tamaño viven un poco más que las razas más grandes, sin embargo, todas pueden sufrir enfermedades muy parecidas entre sí. Dentro de las patologías más comunes, encontramos la enfermedad degenerativa articular (EDA) u osteoartrosis, en la cual nuestros regalones sufren de dolores articulares, tanto al pararse, como al andar y a veces hasta cojeras de alguna de sus extremidades. Por lo tanto, para evaluar a tu Mascota senil debes llevarla al Médico Veterinario, para que lo examine y descarte otro tipo de enfermedades que tienen signos similares (algunos pacientes necesitarán evaluación radiográfica). Dr. Mauricio Gutiérrez Círculo SMA / Médico Veterinario Centro Clínico Veterinario Bayona Los Acacios 87 41274 9849 - 267 6455 - 96836 8706 clinicabayona@gmail.com San Pedro de La Paz Concepción

11 SMA


Seniors

Patología Cardíaca Más Frecuente:

Insuficiencia Mitral en Caninos El corazón de nuestras Mascotas, como todo órgano, se verá afectado por el paso del tiempo; entre las enfermedades cardíacas de los pacientes caninos geriátricos a nivel mundial, la de mayor prevalencia es la Insuficiencia de la Válvula Mitral. Junto a nuestro Columnista, Dr. Luis Raiteri, Círculo SMA, Clínica Centenario, Los Andes, conozcamos sus detalles y cómo afrontarla; pues hasta la fecha esta patología no tiene cura definitiva, sólo un tratamiento paliativo.

L

a insuficiencia de la válvula mitral, también denominada degeneración mixomatosa de la válvula mitral, es la enfermedad cardíaca de mayor prevalencia en los caninos sobre los 8 años, tanto así que sobre un 60% de los seniors va a padecer en algún grado esta enfermedad.

Esta patología afecta principalmente a pacientes gerontes, por lo general de raza pequeña y mediana (Poodle, Yorkshire, Chihuahua, Teckel, Cocker y sus mezclas), aunque también se llega a presentar en razas grandes. En la degeneración mixomatosa de la válvula mitral, el tejido normal de la válvula es reemplazado por uno fibroso, el que la deforma, provocando su engrosamiento y se pierde el cierre hermético. Esto provoca que se genere un reflujo de sangre con cada latido, lo que da lugar a un signo conocido como soplo cardíaco.

12 SMA

Los perros que padecen esta enfermedad puede ser asintomáticos por mucho tiempo; cuando el cuadro progresa se presenta tos, disnea (dificultad al respirar), intolerancia al ejercicio, síncopes y pérdida de la condición corporal.

Diagnóstico y Tratamiento La aproximación al diagnóstico de esta patología se realiza sobre la base de la auscultación de un soplo sobre el foco mitral y exámenes complementarios de diagnóstico, tales como radiografías torácicas, electrocardiografía y ecocardiografía. La enfermedad valvular degenerativa, como su nombre lo indica, es un proceso que avanza a distintos ritmos según el individuo y no existe hasta el momento una cura para ello. Su tratamiento está enfocado en retrasar la progresión del cuadro, así como mejorar su calidad de vida, por lo que es de suma importancia un diagnóstico temprano, mantener sus chequeos y controles con regularidad, pues de ello depende que el paciente se mantenga estable por más tiempo y su calidad de vida sea la mejor que, como responsable de tu Mascota, puedas brindarle al conocer su condición. Dr. Luis Raiteri Círculo SMA / Médico Veterinario Clínica Veterinaria Centenario Pozo Almonte 295 - Los Monjes Fono: 34246 9968 veterinariacentenario@gmail.com Los Andes


Alfa Dog Premium:

Perros Sanos, Fuertes, Felices Alfa Dog Premium nace de una necesidad real y simple, hacer lo mejor para cuidar a nuestros mejores amigos. Desde Chillán Región de Ñuble y para todo el país se desarrolla el primer alimento chileno de venta en Clínicas Veterinarias y tiendas de Mascotas. De formulación regida bajo los requerimientos nutricionales establecidos por AAFCO (Asociación Americana Oficial de Control de Alimentos), alfa dog Premium se elabora pensando en una nutrición completa y balanceada para tu Mascota. Para ello se cuida en detalle cada una de las Materias Primas y que todo su proceso esté supervisado por Médicos Veterinarios, entregando un producto que asegure una óptima calidad de vida a nuestras Mascotas y buscando ser mucho más que un simple alimento para perros. Junto a Yohana Valenzuela, Product Manager de alfa dog, conozcamos más detalles sobre la calidad de esta formulación en sus tres formatos según edad y tamaño. Alfa Dog Premium Adulto: Un 24% de proteína y presentación en 20 Kilos, elaborado para perros adultos de raza mediana a grande. Con cobertura extra de omega 3 y 6 que mejora las defensas y mantiene un pelaje saludable. Alfa Dog Premium Adulto, Raza Pequeña: Un 25% de proteína y presentación en 10 Kilos, elaborado para los de talla más pequeña que viven principalmente dentro del hogar. Tamaño de la croqueta ideal para mandíbulas pequeñas y mantener la higiene dental. Además, cuenta con Carnitina que favorece el proceso metabólico de las

grasas ayudando a que tu Mascota mantenga su peso ideal. Alfa Dog Premium Cachorro: Un 27% proteína y su presentación en 10 kilos, pensado desde que son separados de su madre hasta que completan el crecimiento. Además cuenta con Lisina y Carnitina para favorecer su desarrollo. Elaboración de Alta Calidad Estas tres variedades tienen como primer ingrediente harina de carne y hueso de res, para el óptimo desarrollo muscular y mejorar la digestibilidad. Además, están

enriquecidos con ácidos grasos esenciales omega 6, los cuales favorecen el crecimiento en animales jóvenes, así como el desarrollo y mantención de la piel y pelaje. Y, a su vez, contiene ácidos grasos esenciales omega 3, que son necesarios para el buen funcionamiento del sistema nervioso, cardiovascular e inmunológico. También contienen DHA que es vital en la función visual y neurológica (aprendizaje), y EPA que posee propiedades antiinflamatorias y coagulantes ayudando al mantenimiento del organismo. Alfa Dog Premium está elaborado con ingredientes naturales como extracto de Yuca y Quillay, y minerales como la zeolita que facilitará que tu Mascota tenga deposiciones sin olor y secas, respectivamente. Sin duda una cuidadosa elaboración que, incluso, considera prebióticos MOS que favorecerán la digestión y un antihongos natural a base de semilla de cítricos que actúa como un potente absorbente de micotoxinas.

Elaboración de Altos Estándares:

La formulación de alfa Dog está regida bajo los requerimientos nutricionales establecidos por la Asociación Americana Oficial de Control de Alimentos, AAFCO. Somos los que cuidan a tu Mascota a través de su Alimentación. Yohana Valenzuela Círculo SMA / Product Manager Alfa Dog

Ruta 5 Sur Km 417 Fono: 42 233 2256 - Cel: +56 99547 3485 yvalenzuela@alfadog.cl Chillán

13 SMA


Productos y Servicios

¿Cómo Nace Alfa Dog Premium? Volver a lo natural es tendencia a nivel mundial en alimentación. La nutrición de Mascotas encuentra en Pro Nutrition comidas perfectamente adaptadas a la verdadera naturaleza de tu perro y gato. Calidad Super Premium demostrable con un 85% de sus proteínas de origen animal y 0% cereal y gluten. Elaboración francesa con materias primas no transgénicas, sin colorantes, libres de soya y con antioxidantes naturales. Porque la naturaleza de tu perro es carnívora aliméntalo con su esencia y le asegurarás la mejor calidad de vida. Importado y distribuido por Nadal Dynavena S.A, pronutritionflatazorchile@gmail.com www.flatazor.com

Conocemos ese vínculo único que se forma con una mascota, por ello entregamos productos de calidad y a la vanguardia. Entregamos valor a través de constante innovación. Algunos de Nuestros Productos: Nexgard ,el masticable sabroso contra pulgas, garrapatas y sarnas. Nexgard Spectra, un nuevo masticable sabroso contra pulgas, garrapatas, y nematodos intestinales más frecuentes. Broadline nueva pipeta todo en uno, elimina pulgas, además de parásitos nematodos y cestodos. Call Center: 800 261 008

Alfa Dog Premium nace de una necesidad real y simple, hacer lo mejor para cuidar nuestros mejores amigos. Hacemos Alfa Dog Premium pensando que tu Mascota obtenga todo lo que necesita para una nutrición balanceada, es por eso que cuidamos en detalle cada una de las Materias Primas de Alfa Dog Premium, buscando ser mucho más que un simple alimento para Perros. Somos los que cuidan a tu Mascota a través de su Alimentación. “Sanos, Fuertes, Felices” ¡¡¡Contáctanos!!! www.alfadog.cl ventas@alfadog.cl

Descuentos Veterinarios al Celular Tu Mix de Medios SuperMascotas te ofrece la única Guía Veterinaria de Chile que, además, es descargable al celular y con Descuentos. Entra a www.supermascotas.cl y pincha el ícono Guía Veterinaria SMA para descargar todos los avisos y DESCUENTOS de las mejores Clínicas, Pets, Hoteles, Peluquerías y Negocios Asociados del rubro. También puedes recortarlos al final de cada ejemplar, buscando desde Puerto Natales hasta Antofagasta. 14 SMA

Es el Círculo SMA, más de 140 Empresas al servicio de tus Mascotas y con especiales Descuentos para ti. ¡Aprovéchalos y Comparte en Facebook! publicidad@supermascotas.cl Móvil: +56 99534 4531 www.supermascotas.cl

SuperMascotasSMA supermascotas

SuperMascotas @supermascotas


Productos y Servicios Mascotas en la Radio En Los Andes, los amantes de Mascotas y naturaleza tienen un espacio radial que suena con fuerzas desde hace 8 años: Juntos pero NO Revueltos. Matinal conducido por Jaime Orellana y María Fernanda Mandiola, quienes todos los miércoles entregan un espacio para las Mascotas junto al Dr.Luis Raiteri, Clínica Centenario, Círculo SMMA de Chile. Ya lo sabes, escuchémonos todos los miércoles a las 09:30 hrs. en Superandina y participa por tus Revistas SuperMascotas en entretenidos concursos al aire.

Superandina 88.5 FM online la radio. www.superandina.cl

Verdadera Atención de URGENCIAS y hospitalizados 24 horas. Equipo médico con especialidades para las necesidades de tus Mascotas. Peluquería Profesional con todos los cortes de razas. Completa línea de alimentos Super Premium. Amplia variedad de accesorios. Todo con el respaldo de 30 años de ejercicio profesional reconocido a nivel nacional. Es la trayectoria Médica de los Doctores Meneses.

Clínica Veterinaria Doctores Meneses 32268 6271 - 96181 1533 gerencia@veterinariameneses.cl

2 Norte 1102 Viña del Mar

Los Andes: Seniors “La fuerza de dos reconocidas Clínicas Andinas, unidas por el bienestar de tus Mascotas Geriátricas” El Diagnóstico temprano, aumenta las expectativas y calidad de vida

. Chequeo Geriátrico desde los 7 años . Exámenes Preventivos: Hemograma, Perfil Bioquímico, Electrocardiografía, Rayos X, Citologia y Biopsias . Controles cada 6 meses . Alimento Senior Clínica Centenario Fono:34246 9968 Pozo Almonte 295

Clínica Más Veterinaria Fono: 34246 0919 Calle Rancagua 577

Los Andes

Los Andes

veterinariacentenario@gmail.com clinicaveterinariamas@gmail.com

Tus Redes Sociales con Expertos

Everest Comunicaciones, Empresa creadora de SuperMascotas también desarrolla el servicio de Community Manager. Deja la publicidad de tu Empresa Veterinaria en quienes tienen más de 13 años construyendo la mejor comunicación en el mercado, en quienes son los únicos en el área.

Revista

App

SuperMascotasSMA

supermascotas supermascotas SuperMascotas publicidad@supermascotas.cl Fono:+56 9 95344531

15 SMA


Caso Clínico

Piometra de Muñón y Trayectos Fistulosos

Paciente: Ángela, canino, mestizo, hembra, 4 años Anamnesis: La dueña de Ángela la trae a la Clínica, porque lleva alrededor de una semana generando una secreción de carácter purulento vía vaginal y presentando bastante dificultad para orinar. La paciente había sido esterilizada 3 años atrás y hasta ahora siempre había estado con muy buen estado de salud. Examen Clínico: Zona vaginal evidencia lamido excesivo y una ligera dermatitis. Peso de 9 kg, mucosas normales, tiempo de llene capilar 2 seg, FC 95LPM, FR 25RPM, al palpar abdomen en la zona caudal se identifica una estructura dura del tamaño de una tapa de bebida. Se realiza ecografía abdominal que arroja los siguientes resultados: “estructura encapsulada, con contenido líquido en su interior, de cápsula irregular y ecogénica, además se evidencian trayectos fistulosos y material de sutura incluido dentro de la lesión, generando

hiperecogenicidad, en vejiga se evidencia presencia de contenido de carácter celular marcado y paredes engrosadas compatible con cistitis”. Se recomienda realizar cirugía exploratoria Resumen: La infección del remanente uterino nos es tan común y da a lugar a la presencia de signos clínicos similares a la piometra en hembras intactas, es extraño que se dé en ausencia de restos de tejido ovárico. En ocasiones se pueden producir rechazos al material de sutura empleado en la ligadura de los pedículos ovárico o del cuerpo uterino, se da de manera más frecuente cuando se utilizan suturas no absorbibles multifilamento o bridas no fabricadas para este uso. Cómo consecuencia, se puede formar un tejido de granulación asociado que puede envolver la zona ligada. Para su tratamiento es necesario realizar una laparotomía exploratoria, retirar el material de sutura y el tejido de granulación asociado. Tratamiento Quirúrgico: Se realiza exploración del contenido abdominal mediante incisión ventral, que nos permite identificar la zona afectada, palpada en primera instancia y

16 SMA

en segunda vista vía ecográfica, que era parte del cuerpo del útero que evidenciaba una formación granulomatosa en la zona que fue dejada, presentando bastantes adherencias y encontrando material de sutura en la masa que generaba esta reacción y además la incontinencia urinaria asociada. Se procede a ligar con material de sutura absorbible y a extraer la parte afectada, para finalizar con el protocolo de cierre de capas musculares, subcutánea con material absorbible y piel con material no absorbible. Médico: Se deja a paciente con antibióticos y antiinflamatorios y además alimentación medicada para problemas urinarios, más los manejos de cuidado postoperatorios, recuperándose en su totalidad a las 3 semanas, debido a que sus dueños no incluyeron el collar isabelino desde un principio como se había indicado. Ángela hoy está de alta, muy feliz junto a sus Responsables y sin ningún tipo de problema. Dr. José Rojas Círculo SMA / Médico Veterinario Clinica Veterinaria Dr. José Rojas Gutierrez Av. Independencia 41 Fono: +56 94255 1856 Los Andes


Los Medicados de Pro – Nutrition Flatazor:

Alimentos Protect, Plantas y Propiedades Plantas

Propiedades

Alcalchofa Protector Hepático y Renal

Bambú Boldo

Plantas Medicinales en los Alimentos Sabemos de la tendencia mundial de volver a lo natural, te lo hemos estado contando y demostrando desde hace casi 3 años. Junto a la Product Manager de Pronutrition Flatazor, Dra. Camila Ávila, conozcamos como la marca de nutrición francesa incorpora determinados compuestos químicos de las plantas en su línea de alimentos medicados PROTECT, para enfrentar ciertas enfermedades.

L

a práctica de emplear plantas con fines medicinales es casi tan antigua como el hombre y la ciencia confirma la presencia en ellas de compuestos químicos denominados principios activos o fitoactivos con propiedades positivas para la salud, mediante la prevención o mejora de ciertos síntomas o enfermedades, tanto en personas como animales.

ha redescubierto. Así y siguiendo con la tendencia a lo natural, PROTECT, la línea de prescripción médica de la marca francesa Pro - Nutrition Flatazor incorpora, en cada alimento, Phyto active benefit, una asociación de plantas reconocidas en fitoterapia por sus virtudes benéficas para la salud como propiedades diuréticas, antiinflamatorias, analgésicas, protección hepática, etc.

Es una Planta Medicinal cualquiera que en una o más de sus partes (hojas, flores, corteza, raíz, etc.) contenga sustancias que contribuyen a reducir el riesgo de padecer enfermedades o a aliviar una patología ya instaurada en el organismo. Y si bien las plantas podemos utilizarlas como ensaladas, aceites, bebidas, guisos, condimentos y preparados cosméticos, lo cierto es que la nutrición animal las

Cada combinación de fitoactivos es única y está creada de acuerdo a la patología para la cual está formulado el alimento y al efecto coadyuvante que queremos lograr en el tratamiento, dependiendo si se trata de alergia alimentaria, patologías urinarias, obesidad, trastornos digestivos o patologías osteoarticulares. Dra. Camila Ávila Círculo SMA / Médico Veterinaria Product Manager Pro-Nutrition Flatazor Chile contacto@flatazor.cl www.flatazor.cl Fono: +56 97304 2415

Flexibilidad Articular Mejora Secreción Biliar

Brezo Gayuba

Alimentos Protect Digest. Dermato Canino y Felino. Obesite Canino y Felino Ósteo Digest. Dermato Canino y Felino Urinary Urinary

Diurético Diurético Antiséptico Arándano Protección Infec- Urinary ciones Urinarias. Antiespasmódico. Casis Antiflamatorio. Ósteo Analgésico. Carbón Absorción Toxinas Digest. DerVegetal mato Canino. Obesite Canino y Felino. Mejora Secreción Digest. DerBiliar mato Canino y Felino Cúrcuma Mejora Digestión Digest. Dermato Canino y Felino Fibras de Saciedad Obesite Haba Canino y Felino Semillas de Borraja Semillas de Hinojo Harpago Ortiga Fibras de Psilio Ulmaria Romero

Saúco Lima Erígero

Protección Cutánea Mejora Digestión

Dermato Canino y Felino Digest

Antiinflamatorio. Analgésico Acción Remineralizante Baja Apetito

Ósteo

Antiinflamatorio. Antirreumático Mejora Secreción Biliar. Protector Hepático y Renal Diurético. Antirreumático. Diurético Antiinflamatorio

Ósteo Obesite Canino y Felino Ósteo. Urinary Digest. Dermato Canino y Felino Urinary Urinary Ósteo. Urinary

17 SMA


Terrier Nuestra Chileno Primera Raza Son ya 8 años informándote sobre la existencia de nuestra raza nacional y del trabajo que busca el reconocimiento internacional del Terrier Chileno. Hemos aprendido de sus características físicas, distinguirlo de otros tipos de Terrier, detalles de su reproducción y hasta los cuidados según el clima. Iniciemos el aprendizaje de sus diversas funciones, su especial carácter le permite una versatilidad única, más allá de lo que le es propio y para lo que fue seleccionado: Cazador de ratas. Junto a nuestra experta Columnista, Dra. Daniela Sánchez, Directora Médica del Criadero Cantarrana, Círculo SMA, Socia Fundadora del Club Nacional del Terrier Chileno, CNTCH, comencemos a aprender lo que el Terrier Chileno esconde en toda su esencia.

Más Allá del Cazador de Tierra:

La Versatilidad de Nuestro Terrier Chileno

D

e pronto parece que viste pasar, fugaz, un punto blanco con algo de negro. No alcanzas a cuestionarlo cuando vuelve a ocurrir y se repite frente a ti, detrás de ti, a tu lado y casi sobre tu cabeza, finalmente este remolino de locura se detiene, simplemente porque así lo quiere. Y ahí está, esbelto, venoso, atento, inteligente, testarudo, elegante, pero gritón, es nuestro Terrier Chileno. Terrier, nombre que viene del latín Terra, tierra, que hace referencia a su notable capacidad para

18 SMA

poder cazar tanto sobre como bajo ella. Así se ha caracterizado por ser un extraordinario cazador de ratas, conejos, zorros, tejones y cualquier otro tipo de alimaña. Para ello no dudará en introducirse como sea en las madrigueras, obligándolos a salir y si ello no ocurre, sabrá comunicarle a su cazador para que éste vaya en su apoyo. En términos generales los Terrier son pequeños o medianos, de patas cortas y algunos largas, mandíbulas fuertes, y grandes excavadores. En cuanto al carácter se trata de canes con una gran valentía, alegres, vivaces y por lo general algo testarudos. Todas estas características se buscaron en la selección de la raza para que desarrollasen correctamente su labor de cazadores de tierra. Casi todas las razas de Terrier se desarrollaron en las Islas Británicas o en países colonizados. A ello deben que sus nombres hagan referencia a la zona donde fue creada la raza, por ejemplo Yorkshire Terrier, Irish Terrier, Scottish Terrier, Manchester Terrier, Australian Terrier, Japanese Terrier entre otros.

Raza Versátil En el caso del Terrier Chileno, físicamente podemos describirlo como un perro compacto, de tamaño mediano, bien balanceado, de aspecto elegante y firme, sin ser pesado. El pelo es corto y apretado, destacando la simetría de sus colores en la cabeza con el predominio del manto blanco en el cuerpo. Presenta cola corta, muchas veces de nacimiento, que lo definimos como anuro o braquiuro. Pequeño, nervudo y estilizado como nuestra geografía. Su interior, su carácter, nos habla de la cruza de inmigrante y nativo, como nuestra gente. Sin duda desconfiado y patudo, guardián escandaloso y temerario, compañero leal e insobornable. Un temperamento que, con el cambio de época, lo ha ido situando en diferentes funciones, como para el campo y sus actividades, para la caza menor y exterminador de plagas, para deportes caninos, para la ciudad y compañía, entre varias. Una versatilidad que sorprende a quienes no lo conocen, funciones de las que te iremos contando en las próximas ediciones papel y que también podrás conocer en nuestras redes sociales. No olvides seguirnos y contarnos lo que tú vives o has vivido con nuestro Terrier Chileno. Dra. Daniela Sánchez Círculo SMA / Médico Veterinaria Criadero Cantarrana Fono: +56 99879 2615 contacto@criaderocantarrana.cl

www.criaderocantarrana.cl Coronel



Tras 31 años libres de la grave enfermedad de Anemia Infecciosa Equina, Chile está en alerta. El caso fue confirmado en Santiago y recorrió gran parte del territorio participando en competencias. El contagio es fácil para una enfermedad sin cura y que siendo detectada obliga a eutanasiar al ejemplar. Grave escenario nos lo informan desde el Centro de Reproducción equina FertyVet, Ñancul, Villarrica, Círculo SMA de Chile. Junto a parte de su equipo Médico, Dr. Iván Herrera y Dra. Inés Astroza sepamos lo que está ocurriendo para estar atentos y colaborar para que Chile vuelva a estar libre de esta enfermedad.

FertyVet

Chile en Control Perifocal:

Confirmado Caso de Anemia Infecciosa Equina

Infección crónica se presenta con ciclos de viremia intermitentes y recurrentes acompañados de fiebre, pérdida de peso y condición corporal, edema en zonas ventrales tórax y abdomen. Lesiones oculares (despigmentación con vasos coroidales prominentes).

D

En Chile es una enfermedad de denuncia obligatoria ante el SAG y ante la organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

esde 1988 Chile se consideraba país libre de Anemia Infecciosa Equina, pero este mes de mayo se confirmó un caso en la región metropolitana, ejemplar que tuvo contacto con otros equinos en su paso por diferentes competencias. Esto ha obligado a generar una zona amagada (control perifocal) entre la región de Valparaíso y los Lagos.

20 SMA

Su distribución es mundial y la principal vía de transmisión de esta enfermedad viral es de forma mecánica por insectos hematófagos, los que actúan como vectores. Así, puede ser transmitida por la Mosca de los Establos (Stomoxys calcitrans), la Mosca de los Cuernos (Haematobia irritans) y las moscas picadoras de la familia Tabanidae. También se puede transmitir vía iatrogénica, por medio de transfusiones sanguíneas o instrumentos contaminados con sangre (agujas, jeringas etc.). Otras vías, pero menos comunes, es la intrauterina, el agente puede infectar al feto y provocar el aborto de la yegua. Vía digestiva, el potrillo se

puede infectar al consumir calostro durante los 2 primeros días de vida y por medio del semen. Los equinos infectados por el virus son portadores y fuente de infección durante toda su vida, ya que está permanece en el plasma y leucocitos sanguíneos. Su período de incubación es de 1 a 3 semanas, pero puede prolongarse hasta 2 meses. Vacuna no existe por la alta capacidad de mutación del virus, por ello no tiene tratamiento ni cura. Síntomas y Cómo Evitarla Clínicamente se caracteriza por fiebre alta (41°C) e intermitente, inapetencia, anemia, mucosas entre rojo oscura a ictericia. En cuadros más severos presentan trombocitopenia en donde se observan mucosas con petequias y muerte repentina. Si el animal sobrevive a la infección clínica aguda, se produce una fase crónica y la enfermedad tiende a convertirse en latente

La forma de diagnóstico que se emplea en Chile es: Prueba de Tamiz ELISA y para confirmar el IDAG (Inmunodifusión en Agar Gel) o Test Coggins. Lamentablemente el animal que da positivo a esta prueba es sacrificado. Cómo Evitar la Anemia Infecciosa Equina Recomendamos instaurar un sistema de control de moscas intensivo con insecticidas, larvicidas y cebos. Aplicar repelentes en forma periódica y, sobre todo, cuando trasladen caballos a concursos u otras actividades. Dra. Inés Astroza Círculo SMA / Médico Veterinaria FertyVet

Fono: 9 9868 2346 iherrera@equinos.cl veterinariaherrera@gmail.com - www.equinos.cl Ñancul, Villarrica


Cristián Riquelme, Chilevisión:

“…no puede haber democracia con el perro, tiene que haber una disciplina y una escala, él sabe que está al final en la casa…”

Junto a su pareja, unieron Alaska y la Patagonia en tres años. Cuando niño sus padres eligen emigrar desde Santiago a Puerto Varas para iniciar una nueva forma de vida. El actor y animador del Programa Yo Soy nunca ha dejado de tener Mascotas, su espíritu está marcado por el contacto con lo natural. Junto a su gran compañero Puelo, nos contará como entiende esta relación, alejada del animalismo extremo y conoceremos su claro discurso de cómo en Chile debemos aprender a asumir nuestra responsabilidad por el cuidado de todo lo que nos rodea. Cristián Riquelme nos hablará de un ahora, no mañana, pues el 2050 puede ser fatal. Fotografías, Jorge Ruiz Zúñiga

21 SMA


¿Serías el mismo si te hubieras quedado en Santiago? ¡Claro que no! Yo privilegio para mis hijos estar más tranquilo en contacto con la naturaleza, y cuando tengo la posibilidad de irme los fines de semana, nunca me quedo acá, siempre nos vamos a nuestra casa en Puerto Varas. ¿Proyectas hacer lo mismo, instalarte allá, educar allá? ¿Es más difícil en tu caso?

C

omo todas las tardes se oye su loca carrera por los pasillos de la casa de campo, lanza la mochila del colegio a la cama y, mágicamente, logra cambiarse de ropa. Entonces y en menos tiempo, elude los rincones donde puede estar un adulto que le impida el paso para llegar a los caballos. El almuerzo puede esperar, galopar con Bayo no lo perdona y nunca sospecha que será el símbolo de un cambio radical en su vida. El exitoso actor de teleseries y actual jurado del programa Yo Soy de Chilevision ha sido llevado desde Santiago a vivir al sur de Chile. Sus padres, Hugo Riquelme y Patricia Croquevielle, convencidos de que Santiago no es el mejor lugar para hacer familia, deciden instalarse en Puerto Varas, para desarrollar la empresa familiar Vivero Granja Quilarayen, es el año 1987. 22 SMA

¿Cómo fue ese cambio para ti? Hermoso, lo único que tengo son recuerdos positivos. Yo aquí (Santiago) estaba en un Colegio que se llamaba Wenlock donde se jugaba rugby. Me acuerdo que había aprendido a jugarlo, llevaba un año jugando y era entretenido, pero al llegar al sur era lo mejor que me podría haber pasado. ¡O sea! El patio era de 5 hectáreas, con un bosque nativo, un riachuelo que ahora es un poco más grande. Y tiempo, tiempo para estar en familia, tenía un caballo, vacas, perros, gatos. Un campo, en Puerto Varas mismo, es el Vivero Granja Quilarayen, un vivero que lleva 32 años, que está en el antiguo ex camino Alerce, se llama Los Colonos ahora, 2 kilómetros hacia arriba.

No, no es difícil, yo no puedo privarles a mis hijos de lo que me tocó vivir a mí, sería egoísta de parte mía, sería mezquino no mostrarles lo que es vivir en otra parte que no sea Santiago y sería mezquino no mostrarles lo que hicimos con la Claudia, de Alaska a Patagonia, viajar por el mundo en una motorhome y no mostrarles eso a mis hijos. No podría quedarme a vivir tranquilo toda la vida en Santiago sin mostrarles a mis hijos lo lindo que es vivir en Provincia. ¿Cuándo proyectas hacer ese cambio? No sé, cuando salga. El flow de la vida surfea a ritmos muchos más sabios que los nuestros, creo yo. Y ese fluir de la vida lo dejó a sus 8 años viviendo un intenso contacto con la naturaleza. En el campo de Puerto Varas, Cristián recuerda haber partido con un perro, luego 2 y llegar la familia a tener 8, junto a gatos, vacas, gallinas y más. Para él una crianza que sólo entrega enseñanzas, gracias a momentos de alegría y dolor, como cuando su perra Tregua, Golden Retriever, desaparece y después de tres días de búsqueda “la encontramos en la línea del tren con las 4 extremidades rotas, pero viva. Se había arrastrado 30 metros y eso fue terrible de ver, pero concreto al mismo tiempo; la


vida se acaba, la vida es débil, la vida es frágil y los perros te enseñan eso también, uno aprende de la vida con las Mascotas”. Un aprendizaje que hoy lo tiene con Puelo, (río que cruza de Argentina a Chile) una mezcla de Gran Danés con Mastín Napolitano, parado en dos patas supera a Cristián que mide 1,86. Un gigante al que baña en la ducha y que cuando llega alguien a casa puede saludarlo con un peligroso movimiento de su poderosa cola justo en la entrepiernas; la visita o Cristián, muchas veces quedan un buen rato sin habla. Una relación nueva de la que está aprendiendo y que a la hora de los asados siempre le hace recordar a su anterior Mascota, su Boxer Chato. “Yo lo único que echo de menos de mi Bóxer es que yo soy bueno para los asados, siempre hacemos asados en mi casa y Chato siempre se quedaba hasta el final conmigo, sentado al lado mío y este otro se va a acostar, me abandona”. - Todos reímos-. Y esa relación ¿qué te deja hoy día, como enseñanza? En algún momento de la vida uno tiene que tener un perro, aprender de ellos, aprender el valor del cariño, de que alguien te mire. Además, yo vivía solo, entonces tenía un perro que me miraba todo el día, a través de la ventana cuando estaba lloviendo. Yo soy partidario de los perros afuera de la casa, son perros. Y no hay que humanizarlos, el perro es un animal, no hay que disfrazarlo. Hay que amarlo, respetarlo, hacerle cariño, sacarlo a pasear, darle comida, darle agua y un techo para que esté, pero no hay que humanizarlo.

y una vez pasó corriendo un Staffordshire, un perro vigoroso que pesa 10 kilos, corriendo rápido por el lado y casi la bota, entonces yo le digo al dueño: “amarra tu perro” y me dice “¿por qué? Amarra a tu hijo”. No compadre, perdón, partamos por las prioridades, esta es un área libre de perros, amarra tu perro, yo no puedo amarrar a mi hijo, guarda las proporciones. ¿En qué parte de tu cerebro existe la posibilidad de que tenga que amarrar a mi hijo...? Un perro es un perro, y hay gente que mezcla el cariño en esto y cree que tú, por el hecho de decirle a tu perro que es un perro, que no es un ser humano, mezcla los derechos y los deberes, los asocia a los derechos humanos. ¿Crees que en Chile este límite se está agudizando, que está creciendo este discurso extremo? Siento que los discursos hoy día se están exacerbando a un punto en donde se están empezando a mezclar las cosas. Por ejemplo, que yo te diga que tienes que amarrar a tu perro o que tú no puedes humanizar al perro, no quiere decir que yo odie a los perros y no los respete. Y ahí viene la falta de ética y la falta de reflexión también de algunas personas de entender, que si yo estoy tratando de pedir por favor amarra al perro, por favor recoge tus cacas, no es que odie a los perros,

pero inmediatamente hay gente que te dice: “ese es el problema del ser humano, que se cree superior a las otras razas”. No es que se te crea superior, lo que pasa es que a las otras especies hay que quererlas y respetarlas por lo que son. Este tremendo perro que yo tengo, debo tener cuidado, pese a que es un perro manso que lo he sociabilizado desde chico, pero yo no lo dejo entrar a la casa y que se coma el pie de limón que hizo mi señora, “¡ay! déjalo tenía hambre”, diría alguien… No compadre, qué hace el perro adentro de la casa comiéndose el pie de limón, ¡fuera! Y no puede haber democracia con el perro, tiene que haber una disciplina y una escala, él sabe que está al final de la casa, primero son los amos, mis niños y él está al final y él entiende eso y desde ahí es feliz y yo lo cuido, lo atiendo, lo quiero y lo amo. ¿Cómo surge la idea de unir Alaska con Patagonia en un viaje junto a tu pareja? Con Claudia siempre queríamos protagonizar nuestra propia aventura y que no nos la contaran ni verla en Netflix o leerla en un libro, y daba lo mismo lo que pensara el resto, porque todos nos dijeron éramos unos locos, que nos iban a pasar las grandes tragedias. Después de haber hecho el viaje durante tres años, somos otras personas, protagonizamos nuestra aventura, salimos vivos de ésa y la hicimos, entonces estamos felices.

¿No a un animalismo extremo? ¿Hacer la diferencia entre el perro y la persona? Pero claro, el animalismo extremo a mí me molesta absolutamente. Mi guagua cuando aprendió a gatear ,yo la llevaba al parque constantemente

23 SMA


Y esa locura, ¿podemos decir que generó una pequeña empresa de viajes? Más que empresa, somos una pyme pequeñita, nos asociamos a un mayorista. Éste nos dijo qué les parece si hacemos un trabajo simultáneo, donde ustedes venden nuestros paquetes turísticos, pero ustedes nos dicen qué paquetes turísticos se pueden vender, por su experiencia. En el viaje lo que más aprendimos fue que los lugares lo hacen las personas, la geografía siempre está ahí, es hermosa, hay que respetarla, hay que quererla, hay que fotografiarla, pero las personas hacen los lugares. Nosotros conocimos personas increíbles en lugares horribles y para mí ese lugar es hermoso solamente porque está esa familia. Entonces de alguna u otra forma se trata de juntar a 24 chilenos que no se conocen, que en su vida se van a topar es parte de lo que significa viajar. Y hemos hecho 10 viajes grupales, todos llenos y ha sido increíble la experiencia. ¿Es vivir los momentos? ¡Claro! Y toparse con gente, como tú, que quizás viajas más por lo que haces recorriendo Chile, pero yo en mi vida me voy a topar con un mecánico en Los Ángeles, con una señora que tiene una funeraria en Viña y con las dos hermanas en La Serena que trabajan en la Sernatur, e hicimos un viaje, lo pasamos increíble y ahora yo las conozco. Por ese tremendo viaje por el mundo, ¿algo que rescatar para hacer en Chile en el tema medioambiental y Mascotas?

En Chile ya se están haciendo cosas, está por primera vez abriendo el libro de lo sustentable y está abriendo el libro de que tenemos que hacer un cambio y eso, porque todo el mundo se está fijando que si seguimos así, el 2050 se acaba esto, concretamente. ¿Alguna política especial o mejor que las políticas, ir al tema personal, individual ? En Chile siempre hay alguien que tiene la culpa, siempre hay alguien que tiene que hacer las cosas por nosotros. No, el cambio climático es de uno, no tiene que ver con que la gran empresa deje de fabricar plásticos, es verdad, pero da lo mismo que la gran empresa lo haga, que los Estados lo hagan, uno tiene que hacer el cambio, uno tiene que ducharse más corto, uno no tiene siquiera que reciclar, rechazar las cosas con plástico; uno tiene que entender una cosa que es más sencilla

compadre, uno respira, uno toma agua, uno planta cosas sale comida, uno tiene que devolverle a la tierra algo, no puedes depravar todo, entonces hay que devolver a la tierra de alguna forma y ese es un cambio de voluntad desde la conciencia y desde la conciencia se cambia a lo grande. Los pequeños detalles son los que hacen las grandes diferencias y los pequeños cambios de conciencia son los que generan cambios de conciencia grande, hay que, como se dice, pensar global, pero actuar local, tú tienes que hacer el cambio. Cristián Riquelme conserva el pelo largo como recuerdo de esa aventura de 3 años recorriendo América, sin duda le permite mantener aún más vivo el espíritu de contacto con la naturaleza, de respeto con lo que nos rodea. Nostalgia que lo envuelve y no quiere soltar, descontaminado desde los 8 años de la selva de cemento, comparte junto a su familia un sentido visionario de lo que debemos hacer por dejar un mejor planeta.

Si quieres conocer el viaje que Cristián y Claudia hicieron uniendo Alaska y la Patagonia en 3 años, visita: www.dealaskaapatagonia.com Rodrigo Rincón González SMA / Prensa Director Editor / Periodista Master en Ciencias de la Información Universidad de Navarra rodrigorincon@supermascotas.cl

24 SMA


YMCA Concepción:

Kinesiología, Mejor Vida

L

a luz entra desde todos los ángulos, tal parece señalara la importancia clave que la ciencia de la kinesiología tiene en una vida sana. Desde hace 2 años en la tradicional YMCA de Concepción ha tomado fuerza está especialidad, abierta para todo público. Su Centro Kinésico crece, se fortalece, potencia toda la actividad física de la YMCA, como si del propio cuerpo de la institución se tratara. Es que la Kinesiología, la ciencia que estudia el movimiento, en los últimos años en Chile ha adquirido la relevancia que merece y en YMCA la tienen del primer nivel. Con 93 años de historia, en sus inicios nadie sabía de una moda del gimnasio, menos hablar de vida sana, pero YMCA Concepción ya tenía fuertes cimientos que hoy la convierten en un ícono de la Capital del BíoBío. Sus instalaciones permiten la práctica de las más variadas disciplinas deportivas, destacando su piscina temperada semiolímpica. Así, en los últimos años muestra una

Vida Sana

contundente remodelación y desarrollo que hoy la tiene, entre otros objetivos, posicionando su Centro Kinésico dentro de los de mayor competencia, gracias a toda su infraestructura y un equipo multidisciplinario de profesionales, capacitados en centros nacionales de vanguardia para el desarrollo de esta ciencia. El Centro Kinésico YMCA aborda las lesionesmúsculoesqueléticas “enfrentando una gran variedad de patologías de todo el cuerpo y en todas las edades, lo que se transforma en un gran desafió, pero a la vez una gran motivación para estar actualizados”, asegura Martín Gálvez, Kinesiólogo con 7 años en la institución. YMCA Concepción, ad portas de cumplir 100 años, no descansa en hacer suyo el concepto de vida saludable en todas las etapas de nuestra existencia. Ven a conocer cómo desarrollan el estudio científico del cuerpo humano para potenciar tu estilo de VidaSana.

YMCA Centro Kinésico Kinesiólogos: Nicolás Caffarena y Martín Gálvez Abierto a todo público, agenda tu hora de evaluación centrokinesico@ymcaconcepcion.cl O´Higgins 825, Concepción www.ymcaconcepcion.cl

25 SMA


Medicina Holística IVAS Acupuntures Certificate

Sin la Medicina Holística:

El trauma de un atropello impacta tanto a la Mascota como a su familia. Algunas de sus consecuencias no estarán a la vista, otras serán elocuentes y demandarán un accionar Veterinario de Urgencia. La historia de Panchito nos habla de como la profesional reacción del equipo médico del Hospital Holístico de Rancagua, Círculo SMA de Chile, hará la diferencia entre salvar o perder un ojo. Conozcamos los detalles junto a nuestra experta Columnista, Dra. María Isabel Salas, creadora de la línea Holistic Healthy Pet.

Sentenciado a Perder un Ojo

E

nfrentar las urgencias médicas requiere de la experticia adecuada para cada caso, no tenerla puede significar el éxito o el fracaso en salvar, muchas veces, la vida del paciente. Sin embargo, también implica saber enfrentar y controlar un escenario de nerviosismo, de estrés que envuelve a la familia y también a la Mascota, nuestro paciente. Los años de trayectoria del equipo Médico del Hospital Holístico, ya nos permite interpretar miradas y gestos de cada uno de nosotros, leernos a

26 SMA

veces sin mirarnos, para saber qué decir y qué hacer ante la desesperación que, lógicamente, envuelve a quienes llegan hasta nuestra urgencia. El atropello de Panchito, canino, macho de raza Terrier, 5 años, nos deja, una vez más, frente a un escenario que demandará todo nuestro profesionalismo. Así, el estrés de toda la familia tras el accidente, unido al estado físico y psicológico de la Mascota por un trauma ocular sobreagudo, nubla las decisiones de sus Responsables que sólo piensan

en que tenemos que realizarle de inmediato la enucleacion del ojo impactado. Un Camino Diferente Entonces iniciamos la evaluación clínica del paciente; para ello se procede a un tratamiento de urgencia de limpieza ocular con agua hervida fría de manzanilla. Luego se coloca antibiótico, analgésico y se instala, tópicamente, en el ojo, colirio oftálmico holístico. Al día siguiente ya se visualiza una mejora en el aspecto visual del órgano afectado y se determina que por 7 días se mantenga el uso del tópico. Transcurrido tan sólo cuatro días, su mejoría es sustantiva y la familia ha pasado de una situación de estrés, desesperación a la tranquilidad y felicidad, porque su Mascota no sólo está bien, Panchito no perdió su ojo.

Una vez más podemos demostrar que los tratamiento de los síndromes o patologías complementados con productos holísticos lógran obtener resultados que sin su uso, muchas veces, no se obtendrían. Además, siempre permitirán ofrecer una mejor calidad de vida a las Mascotas. Dra. Mª Isabel Salas Círculo SMA / Médico Veterinaria IVAS Acupuntures Certificate Hospital Holístico Veterinario

Miguel Ramírez 554 - 72221 6508 misalasu8@gmail.com - www.hospitalvet.cl Rancagua


Agresividad y Otitis

E

l Akita Chui y Felipe son uno solo, verlos jugar deleita a su familia y también a vecinos que los han visto crecer juntos. Esta tarde los juegos se repiten, pero Chui sale de la casa para ladrar a unos perros del otro lado de la calle y Felipe de inmediato le da una orden con voz de mando que devuelve al Akita al antejardín del hogar. Entonces, Felipe se acerca para felicitar su obediencia acariciando su cabeza, extrañamente Chui responde con una mordida en la mano. Aunque la herida fue pequeña, el mayor daño fue psicológico para Felipe al sentir desilusión por su mejor amigo.

Preocupado de que pueda morder a alguien más, la familia lo lleva a un Centro de Salud Veterinario, donde se enteran que una de las posibles causas del cambio de comportamiento brusco es por dolor. En el caso de Chui, se trata de una Otitis lo que ha provocado su comportamiento agresivo. Felipe y su familia dan inicio al tratamiento indicado por su Médico Veterinario, la mejora es sustancial, comprobando así que su perro no es agresivo, sino que estaba enceguecido por el dolor que tenía en sus oídos. Chui es el mejor amigo de Felipe, no cabe dudas.

Dato BioVet

Otitis: Las causas de Otitis son multifactoriales: cuerpo extraño, ácaros, hongos, bacterias, bacterias resistentes o una combinación de éstas. Para determinarla es necesario realizar un cultivo de hongos, un cultivo de bacterias con antibiótico específico y un directo de pelo. Desde aquí el tratamiento comienza a ser específico y eficaz. Laboratorio BioVet contacto@laboratoriobiovet.cl www.laboratoriobiovet.cl Av. Central 211, Villa Triana Fono: 722 36 0641 - 41 313 4534 Fono: 56 98975 1675 Rancagua

27 SMA


¡Listo Grooming Fest 2020!

Nuevo Eclipse de la Estética

L

a peluquería ya tiene marca en América, fue reconocida, fue registrada el 2019 como Grooming Fest Chile.

En el resort Rosa Agustina de Olmué se vivió la fiesta de la especialidad canina. Durante tres días, más de 100 profesionales llegados de Argentina, Brasil, Perú, Uruguay, Venezuela, Colombia y de todo Chile, dieron vida al Primer Seminario Internacional de Peluquería. Un encuentro que contó con 8 de los mejores Groomers del mundo: Candy Liu, Taiwán; Steven Hong, China; Michael Zhang, USA – China; Roberto García, España; Yulia Marenkova, Italorusa; Emilia Díaz, España; Jennifer Lee, USA; Yarela Oyarzo y Juan Pio Milano de Chile. Una fiesta con lo más grande de la estética que en el mismo escenario se volverá a repetir el 24 – 25 y 26 de abril del año 2020 con la presencia de 9 Groomers internacionales: Santi Sarria, España; Pepi Adan, España; Ester Catalán, España; Gracienna Foo, Malasia; Candy Liu, Taiwan; Alessandro Pascoli, España; Odette Sarah Génova, Italia; Eduardo Vera, Chile; y Xiao Hao, China. Los mejores Groomers del mundo en escena, para que los peluqueros de Chile puedan seguir perfeccionando el arte de la Estética Canina. INSCRIPCIÓN: 28 SMA

grooming.festchile@gmail.com +56 973728305


DATOS DE CONTACTO

Karina Saldivia Organizadora +56 973728305

grooming.festchile@gmail.com

29 SMA


España lo Espera:

Pasaporte para un Conejo Tiene de Mascota a un conejo y son inseparables. Sus proyecciones de estudio la llevarán a estudiar a España y decide viajar con él, pero necesita un certificado Médico de salud. Y aunque esa es la verdadera historia, ven a soñar un poco para imaginarte al conejo Jazz en la consulta del Dr. Exótico solicitando, contra el tiempo, un certificado de salud. Sin él no podrá viajar a España para reunirse con unos caza talentos. Ponte cómodo y disfruta la historia.

E

l ruido se apodera en la sala de espera, al parecer alguien tiene prisa y se hace notar con grandes e impacientes zancadas. Casi no alcanzo a salir para ver qué sucede cuando me encuentro con el conejo Jazz muy nervioso junto a su equipaje. ¡Y vaya que lo está! pues lo noto con su cara muy agitada, por lo que le ofrezco un agua de zanahoria. Me dice que muchas gracias, que sólo toma la que le servimos en Cris&Becker, “las otras ya no son naturales, el planeta está muy, muy contaminado, me asegura sin parar de moverse. Se mueve tanto que por poco pisa a nuestro piloto de reparto, la tortuga Lenteja, pero alcanzó a meter sus patas en el caparazón. Afortunadamente nuestra enfermera, la hurona Blanca, ya tiene en bandeja la bebida que Jazz comienza a beber y se relaja. Y bien, lo invito a que respire profundo y pase a mi consulta para ver si soluciono su urgencia. Sin embargo, me dice que no tiene tiempo ni para sentarse, tanto que por eso está ahí hasta con las maletas hechas, pues repentinamente surgió un viaje a España. - ¿España? Le pregunto. ¿No tendrá relación con tu contacto que por Instagram hiciste con esa productora caza talentos, Everest Comunicaciones? Mmmmm el conejo capaz de hacer dos… - Soy capaz de hacer tres, ¡¡¡tres mortales!!!

- ¡¡¡Jazz, por Dios!!! Eso es muy peligroso y nunca lo has logrado, nunca lo he visto. - Es sólo ley de Murphy. Cada vez que lo intento aquí en consulta no me resulta, pero en casa, Dr. Exótico, en casa me sale. - Entonces ¿por qué no podrá fallar en España? - Es que no fallará, España es la tierra de los conejos, ese es uno de los significados de su nombre. ¿Lo sabía Dr. Exótico? - Sí, sí, pero eso no asegura nada, pero bueno, Jazz, y ¿qué necesitas de mí? - Pues un certificado de salud para lograr mi pasaporte y en extranjería me cierran en unas horas más. Para la importación de conejos a España, el país pide una serie de requisitos, como el certificado de un Médico Veterinario que indique que se encuentra desparasitado, clínicamente sano y en condiciones aptas para viajar, el que debe ser extendido 5 días antes del viaje con validez de

diez. Además, la implantación requiere de

debe contar con de microchip y no ninguna vacuna.

- Jazz, aquí está tu certificado que eres una SuperMascota, pues la semana pasada tuviste Control Sano incluida tu desparasitación interna y externa, por tanto sé que estás en óptimas condiciones. Además el sensor electrónico de seguridad del acceso a Cris&Becker me dio todos los datos de tu microchip, por tanto funciona correctamente. - ¡¡¡Fifififififififif!!!! Súper, súper Dr. Exótico. Jazz de un brinco llega a tomar sus maletas y se disculpa con todos los otros exóticos, al tiempo que le da un apretado beso a Blanca y le dice: algo que quieras de España. ¡Este Jazz! No pierde oportunidad con nuestra enfermera… Aún no sabemos si logró dar los 3 mortales, esperemos que Murphy no haya viajado a España… Dr. Gustavo Valenzuela Círculo SMA / Médico Veterinario Diplomado Medicina Animales Exóticos Cris&Becker Freire 1032 - Fono: 41221 5983 crisybecker@gmail.com www.crisybecker.cl https://www.facebook.com/criaderocolasdealgodon/ Concepción

Rodrigo Rincón González SMA / Prensa Director Editor / Periodista Master en Ciencias de la Información Universidad de Navarra rodrigorincon@supermascotas.cl

30 SMA


Zoociales Premiando la Tenencia Responsable zoociales@supermascotas.cl

En Cris & Becker premian a Juan Carlos Martínez por Thomas. CONCEPCIÓN

En BIOVET premian a Ignacio Vargas por Ninja. CONCEPCIÓN

En Cris & Becker, Dr. Gustavo Valenzuela premia a María José Valenzuela por Huilo. CONCEPCIÓN

En Cris & Becker, su Dueña Soledad Undurraga junto al Dr. Gustavo Valenzuela premian a Valeria Iglesias y Nicolás Neilson por su nueva mascota. CONCEPCIÓN

En Edi’s Pet, su Dueña Edith Rapiman premia a Luisa Sáez por Marilú. CONCEPCIÓN

En BIOVET premian a Patricia Araya por Pelu. CONCEPCIÓN

En Cris & Becker, Dr. Gustavo Valenzuela premia a María Teresa Sánchez por Molly. CONCEPCIÓN

En Exosalud, Dra. Carolina Sepúlveda En Exosalud, premian a Nicole premia a Ernesto Guerra y Jaclyn Hawtin Araneda, Paola Aguayo y Tomás por Sleepy. CONCEPCIÓN Carrasco por Thor. CONCEPCIÓN

16.- En Edi’s Pet, su Dueña Edith Rapiman premia a Lorena González por Luz. CONCEPCIÓN

En Cris & Becker, Dr. Gustavo Valenzuela premia a Leonor Barahona por Pepe. CONCEPCIÓN

En Cris & Becker, Dr. Gustavo Valenzuela premia a Patricia Barrientos por Shira. CONCEPCIÓN

En Exosalud, su Técnico Veterinaria Catherine Osorio premia a Andrea Melgarejo, Mariel Pereira por Reaper. CONCEPCIÓN

En Huellas, Dr. Cristián Herrera premia a Felipe Espinoza por Martina. CONCEPCIÓN

En Cris & Becker premian a Francisco Durán por Greta Luna. CONCEPCIÓN

En Cris & Becker, Dr. Gustavo Valenzuela premia Rocío Fontecillas y Sebastián Busch por Burberry y Pandora. CONCEPCIÓN

En Exosalud, su Técnico Veterinaria Catherine Osorio premia a Catalina Villagrán por Mox. CONCEPCIÓN

En Huellas, Dr. Cristián Herrera premia a Rosa Inojoza y Juan Centeno por Michelle. CONCEPCIÓN

En Lo+Vet, Dr. Mauricio Parada premia En Simona Pets, premian a Yvette Mendoza Munizaga por María Pía Hernaíz con Josefina Tapia y En Simona Pets, premian a Nahel Taha y En booster, premian a Josefa Curumilla y Liliana María Cristina Molina por Bradt y Sussy. Almendra por Jacinta. CHIGUYANTE Gatuno. CONCEPCIÓN a María Alejandra Enríquez por Ramón. sus perritas Leelo y Lipi. CONCEPCIÓN CONCEPCIÓN CONCEPCIÓN


En Orange Pet, Dra. Carla Irarrazabal y Félix Díaz premian Camila Neftah y Daniel Cárdenas por Simba. SAN PEDRO DE LA PAZ

En Orange Pet, Paula González premia a Camila y Roberto Reyes por Mila. SAN PEDRO DE LA PAZ

En Clínica Dr. Conejeros, Dr. Nelson Sandoval premia a María Ignacia Tapia por Estrella. TALCAHUANO

INAUGURACIÓN MANADA

En Kennel, premian a Yocelin Figueroa y a Rita Vizama por Luna y Tina. TALCAHUANO

En Kätzchen, premian a Cristián En Kätzchen, premian a Viviana Valenzuela por Antu. TALCAHUANO Valdebenito por Bruno. TALCAHUANO

Dr. José Rojas, con alumnos para Técnico Veterinario en practico de Cirugía en el Instituto LaPlace donde es docente. Los Andes

En Kätzchen, Dra. Erika Kurt premia a Ronald Bravo por Luna. TALCAHUANO

En Clínica Dr. José Rojas, premian a Nicolás Iturriaga por los 9 cachorros de Lía. Los Andes

Desde Concepción para Chile nace un concepto único en el adiestramiento y conductismo. Esta tienda te ofrece capacitación, actividades grupales al aire libre, asesoría con expertos y toda la implementación de las mejores marcas para la actividad junto a tus perros. Desde nuestra Edición anterior Manada Chile es SuperMascotas y aquí te dejamos los mejores momentos de su inauguración que también puedes ver en nuestras Redes Sociales. Descarga su aviso desde www.supermascotas.cl y obtén un 10% de descuento en Adiestramiento y Turismo Canino.



Hualpén es Bienestar Animal Rodeando la Laguna Redonda de Lorenzo Arenas los vecinos de Hualpén, en Concepción, pudieron disfrutar de una jornada en familia enfocada en la Tenencia Responsable. Actividad que destacó por la presencia del equipo Médico de la Clínica Santa María bajo la Dirección Médica de la Dra. Viviana Ruiz. Recuerda que descargando su aviso desde www.supermascotas.cl o desde nuestro Fan Page @SuperMascotas podrás acceder un 20% de descuento en tu Primera Consulta.


I Curso de Entrenamiento en Cirugía Mínimamente Invasiva En una instancia de perfeccionamiento sin precedentes se transformó este curso teórico y práctico desarrollado por VetsEduca de Clínica VestCare. La actividad académica auspiciada por Laboratorio Boehringer Ingelheim y el Mix de Medios SuperMascotas, contó con la participación de destacados profesionales internacionales y nacionales. Aquí los mejores momentos.


Guía Veterinaria SMA De Sur a Norte, Descuentos para tus Mascotas

A. www.supermascotas.cl @SuperMascotasSMA

A

Veterinarias, Pets y Peluquerías

B.

Hoteles

C.

Criaderos:

Gatos, Perros, y Gallinas

:: Punta Arenas ::

:: Puerto Montt ::

:: Puerto Varas ::

:: Osorno ::

D.

Peluquerías

E.

F.

Productos y Servicios:

Agrupaciones

Para Clínicas y Particulares

:: Puerto Montt ::

:: Puerto Montt ::

Veterinarias, Pets y Peluquerías

:: Puerto Montt ::

:: Valdivia ::

:: Villarrica :: Ñancul

:: Valdivia ::

:: Villarrica ::

:: Pucón ::

Avisos Sujetos a Aprobación del Anunciante Descárgalos a tu celular desde www.supermascotas.cl y @SuperMascotasSMA


:: Temuco ::

:: Temuco ::

:: Temuco ::

:: Cañete ::

:: Los Ángeles ::

:: Los Ángeles ::

:: Los Ángeles ::

:: Los Ángeles ::

:: Yungay ::

:: Cabrero ::

:: Arauco ::

:: Arauco ::

:: Lota ::

:: Hualqui ::

:: Chiguayante ::


:: Concepciรณn ::

:: Concepciรณn ::

:: Concepciรณn ::


:: Chillán ::

:: Linares ::

:: Chillan Viejo ::

:: Curicó ::

:: Rancagua ::

:: Rancagua :: Machalí::

:: Rancagua ::

“Su mascota es nuestro amigo”

:: Rancagua ::

:: Linares ::


:: Rancagua :: Machalí ::

::Santiago::Buin::Paine::

::Santiago::Ñuñoa::

::Curacaví::


::Santiago:: Las Condes:: ::Santiago::La Dehesa::

::Santiago::

:: Santiago :: Barrio Las Tarrias ::

::Santiago::Todas las Comunas::

publicidad@supermascotas.cl +56 9 9534 4531

::Viña del Mar::Recreo:: :: Reñaca ::

“Su mascota es nuestro amigo”

:: Concón ::


:: Los Andes ::

::Los Andes::

:: San Felipe ::

:: La Serena ::

:: Los Andes ::

:: La Serena ::

:: Rinconada de Los Andes ::

:: Antofagasta ::

publicidad@supermascotas.cl +56 9 9534 4531

:: San Pedro de la Paz ::

B

Hoteles

:: Rancagua ::

::Santiago:: La Florida ::


:: Coronel ::

:: Hualqui ::

C

Criaderos:

Gatos, Perros, y Gallinas

:: Chiguayante ::

:: Cabrero ::

::Santiago::Buin::Paine::

::Santiago::Buin::Paine::

:: Punta Arenas ::

D

PeluquerĂ­as

:: Yungay ::

:: ConcepciĂłn ::

::Santiago::

:: La Serena ::

:: Antofagasta ::


E

Productos y Servicios

:: Valdivia ::

:: Los Ángeles ::

:: Villarrica ::

::San Pedro de la Paz::

- Laboratorios, RX, Ecografías - Equinos - Programa Senior - Ropa - Otros Productos Para Humanos: Tortas con motivos de animales :: Rancagua :: Todo Chile ::

:: Rancagua ::

::Los Andes::

F

:: Viña del Mar ::

::Concepción::

:: Todo Chile ::

Agrupaciones

:: Todo Chile ::

:: Todo Chile ::

:: Todo Chile ::

:: Todo Chile ::

:: Todo Chile ::




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.