Revista SuperMascotas & MedioAmbiente Edición N° 57

Page 1



Parque Nacional Tolhuaca, Región de la Araucanía. www.chile.travel.cl

Espíritu

www.supermascotas.cl

Año 14 / Nº 57 Septiembre - Noviembre 2019 www.supermascotas.cl » Concepción (Casa Matriz) Pasaje Fresia 948, San Pedro de La Paz Teléfono: +56 41316 2330 Casilla 211, Correos de Chile administracion@supermascotas.cl » Santiago: Francisco de Riveros 4.300, Of. 701, Vitacura, Santiago Teléfono: +56 99534 4531 publicidad@supermascotas.cl REPRESENTANTE LEGAL: Rodrigo Javier Rincón González rodrigorincon@supermascotas.cl +56 99534 4531 ASESORÍA CIENTÍFICA: Dr. Sergio González Cofré Médico Veterinario asesoriacientifica@supermascotas.cl PUBLICIDAD & VENTAS: Móvil: +56 9 9534 4531 Móvil: +56 9 9534 4384 publicidad@supermascotas.cl DIRECCIÓN JURÍDICA: Rincón & Rincón Abogados direccionjuridica@supermascotas.cl DIRECCIÓN ESPÍRITUAL Ricardo Rincón Iglesias (Q.E.P.D.) Abogado en lo Más Alto DIRECTOR EDITOR: Rodrigo Javier Rincón González Periodista Master of Arts Cs. de la Información Universidad de Navarra rodrigorincon@supermascotas.cl PERIODISTAS COLABORADORES: Francisca González (Chile) y Rocío Cervera (Argentina) CORRECCIÓN DE PRUEBAS: Luisa Amelia González Cofré Pedagoga en Castellano DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Mireya Pereira Rossi Diseñadora Gráfica www.3pixeles.com FOTOGRAFÍAS: Mix Medios SuperMascotas & MedioAmbiente Jorge Ruíz - Rodrigo Rincón IMPRESIÓN: Trama Impresores S.A. Empresa que actúa sólo como impresora

Producto Certificado: Papeles Bajo Normas Medioambientales Toda reproducción parcial o total requiere de la autorización de Everest Comunicaciones E.I.R.L. SuperMascotas & MedioAmbiente, SMA, es una publicación trimestral, entre 6.500 a 8.000 ejemplares, de distribución nacional, gratuita y también de venta a público: $2.500,. Los contenidos son responsabilidad de los Columnistas que los firman y no representan, obligadamente, al Medio de Comunicación.

…y si hace tres meses la bandera del Mix de Medios SuperMascotas comenzaba a flamear en Punta Arenas, desde hoy también lo hace en Victoria, la puerta de entrada de la Araucanía Andina. Desde estas bellezas naturales reafirmamos nuestro compromiso por el respeto a todo lo que nos rodea, única forma de asegurar a todas las personas un mejor mañana, un mejor presente. Es que nuestro positivo mensaje no se detiene, en sus inicios con la fuerza silenciosa del papel y luego sumando la inmediatez y visibilidad de las nacientes Redes Sociales, porque seguimos incorporando voluntades que comparten nuestro Espíritu. Así, saludamos a las nuevas Empresas que se suman al Círculo de Profesionales SMA de Chile, bienvenidas: en Purén, Clínica Andalué, de la Dra.Valeska Sanzana; en Victoria, Puppy’s & Pet’s, de la Groomer Viviana Inostroza y el Empresario Federico Rico; en Los Ángeles y Concepción, Pet’s Medical, de la Dra. Francisca Casas; en Parral, Clínica Parral, del Dr. Felipe Corvalán; en Rancagua, San Pablo Vet Clinic, del Dr. Felipe Machuca, Auspicio Laboratorio Biovet; en San Vicente de Tagua Tagua, Veterinaria San Vicente, del Dr. Danilo Abarca, Auspicio Laboratorio Biovet; y en Rancagua y Santiago, Pets Forever, la primera Empresa de cremación de Mascotas, de la Empresaria Loreto Porte. Contemplando verdaderas postales naturales del Parque Nacional Tolhuaca, de la Reserva Nacional Malalcahuello o de las alturas nevadas de Lonquimay, volvemos a decir con fuerza que aún estamos a tiempo de salvar lo que nos rodea, porque aquí en la Provincia de Malleco, Región de la Araucanía, esta maravillosa puerta de la Araucanía Andina nos recuerda que lo que nos enseñaste, querido PADRE, todo está en nosotros, porque somos parte de esa misma fuerza de la naturaleza…

+ Contenidos

5 7 8 9 10 12 14 16 19 21 25 27 28 29 30 31 36

» Clínica Sanfield Cumple 20 años

» » » » » » » » » » » » » » » »

Los Seniors:

El Paso de los Años Dra. Cecilia Moya

Seniors: Astrosis Canina: Dr. Luis Raiteri Seniors: Manejo de Tejidos Articulares, Dr. Félix Cárdenas Un Premium Chileno, Alimento alfa dog Terrier Chileno: Preguntas al Médico Veterinario, PMV Un Cazador Regeneración de Tejidos y Aromaterapia, Dra. Alicia Plaza, PROCEED International de Tierra Productos & Servicios del Círculo SMA Dra. Daniela Sánchez Casos Clínicos: Dr. José Rojas La Nutrición Tras Esterilización, Dra. Camila Ávila, Pro – Nutrition Flatazor Por Manada Chile, Concepción: Entrevista Central: Cristina Tocco, Tv+ I Seminario Medicina Holística: Parálisis Sin Esperanza, Dra. María Isabel Salas Internacional Publirreportaje BioVet: ¡Buen Viaje, Ramba! Adiestramiento Amistad Sobre Ruedas, Felipe Opazo Por FertyVet: VidaSana.cl: YMCA Concepción Clonación en Caballos Grooming Fest: La Fiesta Internacional del Grooming Dr. Iván Herrera Zoociales: Premiados por Tenencia Responsable Guía Veterinaria SMA (Descuentos de Sur a Norte)

pág

6 pág

17 pág

18 pág

20

1 SMA


Yo Cuido el Medio Ambiente

Viaje al Reciclaje, Sin Retorno:

Hace más de medio siglo el vidrio comenzó a ser desplazado por el plástico, por costos y versatilidad de este último. Sin embargo nadie supo que comenzábamos a envasar nuestro futuro con la etiqueta de caducidad. Hoy, la campaña que busca recuperarlo cobra fuerza a nivel mundial frente al desastre de nuestro medio ambiente. Junto a Loreto Schultz, Diseñadora Industrial, nuestra nueva Columnista de esta sección, continuemos este viaje sin retorno a reciclar conociendo más detalles sobre el vidrio, un material que se descubre por accidente en el 3.000 A.C.

Exige Vidrio, Usa Vidrio

M

e cuentan que el público se sorprendió con el revolucionario envase, una botella de plástico. Ya no había peligro de que el recipiente de leche o cualquier líquido, hasta entonces envasado en vidrio, terminara en el suelo hecho añicos. Pero más grave que la pérdida del producto y ensuciarlo todo, se corría el riesgo de que alguien saliera peligrosamente cortado, peligro mayor cuando se trataba de líquidos con gas. Entonces me imagino lo que significaron los envases de plástico, todo un avance, todo un beneficio para nuestras vidas, sin embargo, los años demostrarían que el hecho que no se desintegraran los hizo el mayor atentado contra nosotros mismos.

2 SMA

En este Viaje al Reciclaje sin Retorno, que iniciamos en la Ed. anterior y del que te hemos entregado información desde hace años, partimos entregando detalles del plástico, uno de los materiales más contaminantes en cuanto a sus procesos productivos, uso y degradación.

Ahora, hablaremos de su contraparte: el vidrio, el mismo que fue desterrado por la comodidad y seguridad del plástico, el mismo que vuelve

en gloria y majestad y lo queremos por siempre acompañándonos en nuestro viaje.


Es uno de los materiales de almacenaje más antiguos junto con la cerámica, y data del año 3.000 A.C., en Siria, cuando mercaderes apoyaron ollas calientes sobre natrón y arena, estos materiales al interactuar con el calor generaron una sustancia brillante: el vidrio. Actualmente en hornos a temperaturas entre los 1.300-1.500 °C se funde arena de Sílice, Carbonato de Sodio, Caliza y Calcín (vidrio reciclado). La mezcla, caliente y maleable, se corta según peso y uso. El proceso de fabricación (soplado, prensado, flotación sobre estaño, centrifugado, estiramiento mecánico, entre otros) dependerá del producto deseado. Finalmente, se usan cámaras de enfriamiento controlado para que la pieza no sufra daños. Características, Bondades Únicas El vidrio es considerado uno de los materiales más respetuoso con el medio ambiente. Entre

las muchas razones debemos considerar que sus materias primas abundan en la naturaleza, no adquiere ni transfiere olor ni parte de sus componentes a los alimentos, independiente de las veces que lo reutilicemos. Además, al reciclarse elimina completamente su residuo (reutilizable 100%), cerrando de forma perfecta y limpia su ciclo de vida. Así también, puede reciclarse ilimitadamente sin perder sus propiedades y,

en algunas ocasiones, las piezas son sometidas a estrictos protocolos de limpieza, utilizando productos químicos que prologan su vida útil. Su reciclaje permite reducir hasta en un 30% el costo de su fabricación, de igual forma pequeñas cantidades son utilizadas en la producción de materiales de construcción, como ladrillos, asfalto y cerámicas. Para aportar en ello, nuestras ciudades ofrecen diferentes puntos de depósito, son grandes receptáculos tipo campanas de color verde, exclusivas para depositar vidrio, además de los puntos limpios. Es importante tener en nuestros hogares un espacio para agruparlo y lavarlo, previo a localizar los lugares antes mencionados. Tras depositarlos, los envases serán retirados, llevados a la empresa correspondiente, donde se les quitarán etiquetas y tapas, serán separados, lavados y triturados para fundirse nuevamente y formar parte de nuevas piezas. Es un hecho, estamos contra el tiempo, los científicos dan discursos y evidencias sobre cómo el planeta necesita nuestra ayuda, frente a la depredación que nosotros hemos realizado por siglos. ¡Cuánta razón tenía Newton con su ley Causa-Efecto! Cada acción conlleva una reacción y estamos enfrentando las consecuencias, el momento de cambiar es ahora. Loreto Schultz Circulo SMA / Diseñadora Industrial Columnista prensa@supermascotas.cl www.supermascotas.cl Concón

3 SMA


Exóticos

Puerto Varas:

Caída del Cielo

U

na de nuestras cinco Mascotas se desespera, no deja de protestar, quiere salir a como dé lugar, entonces ya sé que han llegado del colegio mis hijos Mikaela y Thomas de 9 y 7 años, porque, como todos los días, esta SuperMascota sólo quiere ir a encontrarlos. Así, antes de yo ir a recibirlos, debo soltarla para que deje de cacarear. Sí, es que no es uno de los 3 perros, ni el gato quien está más loco por verlos, es nuestra Gallinita de la Pasión, Plumi. Todo en ella es increíble, desde el inicio cuando hace 2 años encontramos a un polluelo con pocos días de vida en nuestro jardín. Creo que se le cayó a un ave rapaz y tanto ese polluelo como nosotros, tuvimos la suerte de rescatarlo. Fue automático como todos nos pusimos a participar

La siguiente historia es digna del Espíritu SuperMascotas. Nuestro nombre hace referencia a todo el mundo animal, aquí no sólo hablamos de perros y gatos, hablamos de la mágica relación de las personas con los animales. Entonces, junto a la Pionera de este Mix de Medios en el Sur de Chile, la Dra. Andrea Yunge, Clínica Veter Pet, conozcamos cómo, en su hogar, una de sus Mascotas no responde al tradicional concepto de animal de compañía, sin embargo es la más inseparable Mascota de sus hijos.

de su recuperación, alimentándolo y dándole todos los cuidados que necesitaba, sin saber hasta ese momento de qué ave se trataba. Con los meses confirmamos era una Gallinita de la Pasión, sin duda hermosa. Tras el esperado encuentro con mis hijos, Plumi se tranquiliza en los brazos de uno de ellos, quienes durante el día se turnarán para tenerla y así regalonearla al máximo. De la recepción, directo a la habitación con Mikaela, donde Plumi tiene su espacio y cuando no estamos en casa permanece en una jaula grande, especial para ella y todas sus necesidades. La Magia de la Naturaleza La postal familiar cambió y aún siendo Médico Veterinaria esto me ha sorprendido. Hasta ahora nuestras Mascotas eran el gato Colorín y los perros Ufo (Gran Danés), Buba (San Bernardo) y Belén (Beagle), pero pensar que entre ellos ¡¿tendríamos un pollo?! No, no lo habría imaginado, menos que podría tener una relación

4 SMA

tan cercana, de tanto amor con mis hijos y nosotros. Y que no me escuchen Colorín, Ufo, Buba ni Belén, y, ojo, de aquí no sale, pero Plumi es la preferida.

Si no está en los brazos de mis hijos anda libre por todo el hogar, pero hay un sitio que es su predilecto, justo entre el living y la cocina hay una media puerta y ahí Plumi se sube y domina todos los movimientos de la casa, puede estar horas contemplando desde esa altura. Sin duda, su naturaleza se manifiesta. Pero seguro tanto brazo, tanto acurrucarla le ha modificado su termostato, pues es demasiado friolenta o regalona, no lo sé, lo cierto es que cuando bajan las temperaturas, ella se sumerge bajo las almohadas y cojines de nuestra cama. Y siguiendo con regaloneos, su comida preferida son las galletas caseras, las que sólo damos un poco, pues su dieta es estricta en semillas y concentrado para pollitos. Sí, la foto familiar cambió y las demás Mascotas también lo saben, porque si lo olvidan, Plumi, de un sólo picotón en sus narices, se los recuerda. Cuando está suelta, la mayor parte del tiempo lo pasa en la cocina, donde por lo general, hace sus necesidades y resulta fácil limpiar. Huevos, sólo nos regaló el año pasado, según he investigado al regalonearlas tanto hace que olviden entregarnos esos premios. A la hora de dormir, por lo general se le ve sobre la cama de mi hija, muy cómoda en los cojines, sin moverse en toda la noche y sólo reacciona con el primer rayo de sol. Entonces se inicia toda la actividad en nuestro hogar, una que cambió hace dos años, un cambio impensado y que nos vino a recordar que la naturaleza siempre nos sorprenderá maravillándonos con su magia, una que a nosotros nos cayó del cielo. Dra. Andrea Yunge Círculo SMA / Médico Veterinaria Clínica Veterinaria Veter Pet Walker Martínez 430 local 1 Fono: 65223 2325 - 9 9644 5220


Sanfield, la Fuerza de 20 Años

U

n gigantesco mural de Mascotas domina calle Héctor Zamorano, en Rancagua. Es sólo parte de la fachada de Clínica Veterinaria Sanfield que se observa a unas 2 cuadras. Así de grande es el trabajo desarrollado aquí, durante 20 años, bajo la Dirección Médica de los Drs. Ximena Sandoval y Guillermo Fieldhause, de su unión, su fuerza hasta en la marca: Sanfield. Prestigioso Centro Veterinario, pionero de SuperMascotas, que siempre ofrece actividad constante con una sala de espera que no da tregua a su equipo Médico de 10 profesionales. Un referente no sólo en la Región de O’Higgins, su riquísima experiencia en pabellón la han hecho escuela para todo Chile, a través de las Jornadas Veterinarias Rancagüinas. Clínica Veterinaria Sanfield ha cumplido 20 años, superando los sueños de un inicio, desarrollar una Clínica Veterinaria para Rancagua. Dos décadas

de perfección que obligaron a ir por desafíos más grandes, también alcanzados.. Especialistas: Traumatología, Cardiología, Oftalmología, Fisiatría, Dermatología, Oncología, Nutrición y Neurología, con la tecnología para un rápido diagnóstico final y tratamiento. Pabellón: anestesia inhalatoria y monitores multiparámetros con Anestesistas especializados y de experiencia en pacientes gerontes, braquicéfalos y exóticos. Nivel Quirúrgico: Cirujanos de tejidos blandos, ortopedia, neurocirugía e implementando cirugía de mínima invasión, endoscópica y laparoscópica. Campus Clínico: en la formación de alumnos de la carrera de Técnico Veterinario en la Región

Dr. Guillermo Fieldhause y Dra. Ximena Sandoval.

5 SMA


Seniors

Los Cambios a los Siete Años

S

abemos que la nutrición es la base para una buena calidad de vida. Llegada la edad adulta de nuestras Mascotas, el cambio a un alimento más blando y con los nutrientes apropiados es esencial. Junto a ello, deberás observarla más y frente a cualquier alteración en el apetito, ánimo y dificultad para movilizarse, no dudes en acudir a su

Ya sabemos que desde los 7 años nuestras Mascotas se transforman en Seniors. Deberemos enfrentar cambios físicos y de comportamiento que involucrarán su nutrición, sus controles médicos y su actividad física. Junto a la Dra. Cecilia Moya, Círculo SMA, Clínica Sanfield de Rancagua, conozcamos más detalles de lo que significa la edad adulta en nuestros animales de compañía.

Médico Veterinario; sólo así podremos pesquisar a tiempo cualquier problema. Además de sus vacunas anuales, también debes hacerles exámenes de sangre de rutina para detectar cualquier alteración hepática, renal, y/o sanguínea, propias de esta etapa. Así, es normal que comiencen a aparecer en la piel pequeñas verrugas, lunares y tumores. En estos últimos fíjate en su crecimiento entre un mes y otro. Si se duplica debes llevarlas a un control, pues seguramente deberá ser extirpado para enviarlo a biopsia. De esta forma podremos descartar cualquier cáncer maligno. Pon mucha más atención si son hembras, ya que presentan tumores mamarios.

Atento a Señales de Cambios También existen alteraciones óseas que comienzan a producir dolor, como lo son las artrosis, artritis y espondilosis, por nombrar algunas (ver págs. 7 y 8). Aquí será necesario tomar radiografías de columna y cadera, para ver la severidad del cuadro y poder medicar como corresponde y así mejorar la calidad de vida. Es común que después del ejercicio comiencen a toser y se suele asociar a resfríos, pero cuando se está frente a un perro de 8 ó 10 años en adelante, esto podría estar siendo provocado por alguna alteración cardíaca. El corazón crece de tamaño generando una cardiomegalia y esto empuja a la tráquea, disminuyendo la cantidad de aire que entra y genera esta tos. Por lo que es conveniente llevarlos a revisión donde, posiblemente, se estime conveniente tomar una radiografía para evaluar el tamaño del corazón y, si es necesario, lo derivará a interconsulta con cardiología, especialidad, servicio que te ofrecemos en nuestra Clínica. En esta edad el mal aliento comienza a notarse, muchas veces por la acumulación de sarro en sus dientes, acumulación de bacterias que, además del mal aliento, también generan gingivitis y, en casos extremos, podríamos, incluso, tener pérdidas dentales. Entonces recuerda que si tus Mascotas tienen más de 7 años, pon atención a sus cambios de conducta o cualquier alteración, y no dudes en acudir a su Médico Veterinario, no pierdas tiempo, después puede ser demasiado tarde. Dra. Cecilia Moya Círculo SMA / Médico Veterinaria Product Manager Clínica Veterinaria Sanfield

6 SMA

Fono: 72221 6898 72231 9510 Héctor Zamorano 906 Población Manzanal Rancagua


Seniors En algún momento nuestras Mascotas de toda una vida, dejan de moverse como lo hacían. Tal vez podemos creer que la edad les ha quitado energía y, aunque son los años parte de la explicación, lo cierto es que su falta de actividad está relacionada a un deterioro de sus articulaciones. El dolor provocado por la Artrosis las va limitando. Junto al Dr. Luis Raiteri aprendamos cómo esta enfermedad se desarrolla, como es diagnosticada y cómo enfrentarla para asegurar la mejor calidad de vida en los últimos años de nuestros animales.

La Artrosis en Perros y Gatos

L

a enfermedad degenerativa articular es una patología de alta incidencia en perros y gatos de edad geriátrica, y que corresponde a la destrucción progresiva del cartílago articular y una proliferación ósea anormal en el borde de las superficies articulares (los osteofitos). Esta patología se presenta por el envejecimiento de la articulación lo que se hace cada vez más frágil debido a un traumatismo o a una malformación. Uno de los primeros signos con los que se presenta es la cojera o claudicación que suele ser en frío (cuando recién se levanta tras mucho tiempo inmóvil). El dolor incita al animal a evitar el apoyo sobre el miembro afectado y, al verse impedido, deja de correr y saltar. En la medida que la enfermedad progresa el dolor aumenta, y al efectuar determinados movimientos, el perro emite pequeños gemidos, incluso es posible que el animal se muestre irascible y tienda a presentar agresividad cuando intentamos manipular la articulación afectada. En los casos más avanzados, es posible que la articulación quede bloqueada parcialmente, con lo que resulte imposible realizar

determinados movimientos. Diagnóstico, Tratamiento y Terapias El diagnóstico de la enfermedad degenerativa articular se basa en: los antecedentes patológicos del animal, el examen de la marcha, el examen clínico y el estudio radiográfico. Con estos elementos los Médicos Veterinarios determinamos las articulaciones afectadas (muchas veces más de una por compensación), la gravedad de la artrosis y seleccionaremos el tratamiento de acuerdo a la progresión de la enfermedad. El tratamiento médico de la enfermedad degenerativa articular busca retardar su avance y aliviar el dolor; con la administración de antiflamatorios y analgésicos, en función del grado de dolor y protectores articulares, que favorezcan la mantención de cartílago articular, en las mejores condiciones posibles. Una excelente herramienta terapéutica en estos pacientes es la terapia kinésica, la cual debe ser indicada y efectuada por colegas especialistas en el área (ver recuadro). En pacientes obesos con enfermedad degenerativa articular es imprescindible que el animal sea sometido a un régimen, con el objetivo de alcanzar una condición física óptima. Es fundamental limitar en cierta medida su actividad física, con el fin de frenar, en la medida de lo posible, el ritmo de desgaste

de las articulaciones. De todos modos, esto no significa que debamos suprimir por completo la actividad física, ya que de este modo lo único que conseguiríamos sería aumentar el grado de la atrofia muscular. Finalmente, en los casos más graves de artrosis canina, a veces puede estar indicada una intervención quirúrgica. Actualmente terapias complementarias como la Acupuntura y la Medicina Homeopática han demostrado efectos benéficos significativos en el manejo del dolor en este tipo de pacientes, asegurando una mejor calidad de vida.

Datos Guía Veterinaria SMA: Tratamiento Kinésico:

1. Valdivia: Centro Integral Veterinario CIV, Dra. Marcela Rojas 2. Santiago, Talagante: Centro de Fisiatría y Salud Animal Beckenham, Dr. Félix Cárdenas 3. Viña del Mar: Clínica Doctores Meneses, con la Dra. Cristina de la Torre

Tratamiento Holísticos:

1. Rancagua: Hospital Holístico, Dra. María Isabel Salas 2. Santiago: VetAcuP, Dra. Nancy Cuevas Dr. Luis Raiteri Círculo SMA / Médico Veterinario Clínica Veterinaria Centenario Pozo Almonte 295 - Los Monjes Fono: 34246 9968 veterinariacentenario@gmail.com Los Andes

7 SMA


Seniors

Recuperando la Movilidad en Beckenham:

El Manejo de los Tejidos Articulares

E

n la práctica de la medicina animal, el recibir pacientes con dolor focalizado en grandes articulaciones es cada vez más frecuente. Razones pueden ser varias, pero se debe asumir que en pacientes cuyas radiografías presentan signos de patología articular, el hecho de convivir con ese problema va obligando a que se adopten posiciones o formas de caminar correctivas y en sí algo analgésicas, que logran generar otros focos de dolor y molestia, que pueden ser correctamente encontrados y analizados con el uso de la termografía médica. Así, el frente que atacar consta de dos instancias: tejidos duros que aglomeran a la estructura óseocartilaginosa de la articulación y tejidos blandos, que son aquellos que otorgan tensión, compresión y soporte en general. Es decir, ligamentos, músculos y tendones.

En el artículo precedente, página 7, el Dr. Luis Raiteri explicó qué es y cómo se diagnostica la astrosis en perros y gatos, instruyéndonos sobre el diagnóstico, tratamiento y las posibles terapias. Ahora junto al Dr. Félix Cárdenas, conozcamos como podemos enfrentar las enfermedades degenerativas articulares con las herramientas terapéuticas de la fisiatría y rehabilitación.

Protocolo de Fisiatría Láser, campos electromagnéticos y algunos tipos de electricidad pueden servir, para la mantención y el manejo de tejidos blandos, cuando existe un problema articular. Los fenómenos más comunes de encontrar son: contracturas recurrentes, acortamiento de las fibras musculares, calambres, hipotrofia (evitar hablar de atrofia). Exosomas, factores alfa activados y ozonoterapia son elementos que estimulan la regeneración de los tejidos articulares, llegando a ser útil en casos severos de displasias, fracturas o enfermedad articular degenerativa. Estabilización de membranas celulares, hiper-oxidación de tejidos con respuestas anti-oxidantes, llevan a que células alteradas

vuelvan a funcionar. Estabilización de ligamentos y regularización de la hidratación intra-articular son características que también se producen. En Beckenham Salud y Fisiatría Animal, nuestros protocolos son mixtos y apuntan a sacar el mejor provecho biomecánico para el paciente. Para ello iniciamos con trabajo físico, uso de trotadoras acuáticas, detección de puntos inflamatorios externos con termografía; electroestimulación transarticular, láser y campo electromagnético, según sea la necesidad física del paciente. Pronto pasamos a la etapa regenerativa con uso de ozono en puntos externos, ozono sistémico y en quirófano la aplicación de elementos altamente regenerativos intraarticulares. La tercera etapa se parece mucho a la primera y es tremendamente importante, ya que es la que logra que el paciente mejores sus características de caminata y controla el dolor. Dr. Félix Cárdenas Círculo SMA / Médico Veterinario Centro de Salud Animal Beckenham Fisiatría - Medicina Regenerativa Ozono - Termografía Clínica.

8 SMA

Arturo Prat 555 Fono:56 22815 8782 / 56 99330 8507 drfcs@beckenham.cl www.beckenham.cl casilla de correo 518 de Talagante - Chile


Alfa Dog Premium:

Perros Sanos, Fuertes, Felices Alfa Dog Premium nace de una necesidad real y simple, hacer lo mejor para cuidar a nuestros mejores amigos. Desde Chillán, Región de Ñuble y para todo el país se desarrolla el primer alimento chileno de venta en Clínicas Veterinarias y tiendas de Mascotas. De formulación regida bajo los requerimientos nutricionales establecidos por AAFCO (Asociación Americana Oficial de Control de Alimentos), alfa dog Premium se elabora pensando en una nutrición completa y balanceada para tu Mascota. Para ello se cuida en detalle cada una de las Materias Primas y que todo su proceso esté supervisado por Médicos Veterinarios, entregando un producto que asegure una óptima calidad de vida a nuestras Mascotas y buscando ser mucho más que un simple alimento para perros. Junto a Yohana Valenzuela, Product Manager de alfa dog, conozcamos más detalles sobre la calidad de esta formulación en sus tres formatos según edad y tamaño. Alfa Dog Premium Adulto: Un 24% de proteína y presentación en 20 Kilos, elaborado para perros adultos de raza mediana a grande. Con cobertura extra de Omega 3 y 6 que mejora las defensas y mantiene un pelaje saludable. Alfa Dog Premium Adulto, Raza Pequeña: Un 25% de proteína y presentación en 10 Kilos, elaborado para los de talla más pequeña que viven principalmente dentro del hogar. Tamaño de la croqueta ideal para mandíbulas pequeñas y mantener la higiene dental. Además, cuenta con Carnitina que favorece el proceso metabólico de las

grasas ayudando a que tu Mascota mantenga su peso ideal. Alfa Dog Premium Cachorro: Un 27% proteína y su presentación en 10 kilos, pensado desde que son separados de su madre hasta que completan el crecimiento. Además cuenta con Lisina y Carnitina para favorecer su desarrollo. Elaboración de Alta Calidad Estas tres variedades tienen como primer ingrediente harina de carne y hueso de res, para el óptimo desarrollo muscular y mejorar la digestibilidad. Además, están

enriquecidos con ácidos grasos esenciales Omega 6, los cuales favorecen el crecimiento en animales jóvenes, así como el desarrollo y mantención de la piel y pelaje. Y, a su vez, contiene ácidos grasos esenciales Omega 3, que son necesarios para el buen funcionamiento del sistema nervioso, cardiovascular e inmunológico. También contienen DHA que es vital en la función visual y neurológica (aprendizaje), y EPA que posee propiedades antiinflamatorias y coagulantes ayudando al mantenimiento del organismo. Alfa Dog Premium está elaborado con ingredientes naturales como extracto de Yuca y Quillay, y minerales como la zeolita que facilitará que tu Mascota tenga deposiciones sin olor y secas, respectivamente. Sin duda una cuidadosa elaboración que, incluso, considera prebióticos MOS que favorecerán la digestión y un antihongos natural a base de semilla de cítricos, que actúa como un potente absorbente de micotoxinas.

Elaboración de Altos Estándares:

La formulación de alfa dog está regida bajo los requerimientos nutricionales establecidos por la Asociación Americana Oficial de Control de Alimentos, AAFCO. Somos los que cuidan a tu Mascota a través de su Alimentación. Yohana Valenzuela Círculo SMA / Product Manager alfa dog

Ruta 5 Sur Km 417 Fono: 42233 2256 - Cel: +56 99547 3485 yvalenzuela@alfadog.cl Chillán

9 SMA


?

Preguntas

al Médico Veterinario PMV

Desde hace dos meses, hemos visto que nuestra Gran Danesa Milly tiene problemas para levantarse y agacharse.

Podemos recomendarte que asista a una evaluación en nuestro Centro de Salud y Fisiatría Animal y según ella poder utilizar nuestras caminadoras acuáticas para pacientes gigantes. La mejor ayuda es el poder ejercitar sin la fuerza de gravedad en un 100%. En una de las caminadoras las articulaciones se descomprimen y podrá tener efectos completamente distintos. Dr. Félix Cárdenas Círculo SMA / Médico Veterinario Centro de Salud Animal Beckenham Fisiatría - Medicina Regenerativa Ozono - Termografía Clínica.

Arturo Prat 555 Fono:56 22815 8782 / 56 99330 8507 drfcs@beckenham.cl www.beckenham.cl casilla de correo 518 de Talagante - Chile

¿Qué cuidados debo tener con mi Mascota cuando tengo celebraciones? Más de alguna vez hemos prestado nuestra casa para celebrar cumpleaños, aniversarios, asados con amigos, entre otros. Para las Mascotas toda esta actividad puede suponer mucho estrés, por eso te recomiendo lo siguiente: ¡No le des sobras! Algo rico para ti como un trozo de torta, choripanes, etc., no necesariamente va a ser saludable para tus Mascotas, es más, puede ocasionar un problema digestivo, por lo que, si quieres regalonearlo con algún premio, existen en el mercado variedades de snacks especiales para ellas. Además, mantén a tu regalón bien hidratado y ten mucho cuidado con los ruidos situándolo en un lugar tranquilo. En Alfa Dog nos preocupamos de cada detalle de tus Mascotas. Sanos, fuertes, Felices!!! Dra. Elizabeth Hidalgo Círculo SMA / Médico Veterinario alfa dog Premium www.alfadog.cl

10 SMA

Revista

App

Mi gatito está raro, ¿le pasará algo? Los gatos no demuestran el dolor como otros animales y, por lo mismo, es complejo darse cuenta que están sufriendo o que están enfermos. Aquí te presentamos 4 signos claves que te ayudarán a reconocer el malestar o dolor en ellos: 1. Disminución del Apetito: malo y mañoso para comer 2. Micción Inapropiada: orina o defeca fuera de su caja de arena 3. Disminución de la Actividad Física: no juega o sube la escalera 4. Duda Antes de Saltar: a la escalera, a tus piernas, hacia la ventana, etc. Si aprendes a notar estas señales, sin duda nos ayudarás a detectar las enfermedades en forma oportuna y tendremos más probabilidades de un tratamiento exitoso. Dra. Valentina Thielemann Círculo SMA / Médico Veterinaria Clínica Cris&Becker Freire 1014, local 1 www.crisybecker.cl - contacto@crisybecker.cl Fono: 41221 5983 Concepción

Mi perro fue diagnosticado con Dermatitis Aguda Húmeda. ¿Cómo se produce esta enfermedad?

Es una patología que se origina secundariamente a un proceso que genere prurito, como lesiones causadas por parásitos, heridas o sustancias irritantes, entre otras. Lo anterior hace que el perro se rasque una zona concreta de la piel, existiendo un crecimiento bacteriano en el área. Las razas de pelaje secundario de tipo denso son las más predispuestas a sufrir este tipo de enfermedad (Collie, Pastor Alemán, Golden Retriever, entre otras), siendo más frecuente la aparición de estas lesiones cuando el clima es cálido y húmedo, debido a la falta de ventilación a nivel del pelaje. La lesión típica es la que muestra una zona enrojecida y con exudado, dando el aspecto de que la Mascota se quemó con algún líquido. El área lesionada se presenta sin pelos, con márgenes nítidos delimitados por piel y pelo normal. La lesión surge muy bruscamente y se extiende de manera rápida, en horas, siendo normalmente dolorosa. Dr. Luis Raiteri Círculo SMA / Médico Veterinario Clínica Veterinaria Centenario

Pozo Almonte 295 - Los Monjes - 34246 9968 veterinariacentenario@gmail.com Los Andes

SuperMascotasSMA

supermascotas

¿Es común que los perros estén infectados por parásitos? ¿Qué parásitos elimina NexGard Spectra?

Sí, es muy común. Un 30% de los perros adultos tiene parásitos gastrointestinales, mientras que cerca del 70% de los cachorros se encuentran parasitados. NexGard elimina parásitos internos y externos, como pulgas y garrapatas, de manera rápida, segura y efectiva. Es seguro y efectivo para cachorros sobre las 8 semanas de edad y adultos de todas las razas. Por esto, es también cómodo e ideal para hogares con múltiples Mascotas. Recuerda siempre llevar al día los controles de tus Mascotas, limpiar la casa y el ambiente de ella, puesto que las pulgas siguen vivas en invierno. Dra. Marcela Rojas Círculo SMA / Médico Veterinaria Responsable Técnico Animales de Compañía - Boehringer Ingelheim

Isidora Goyenechea 3000, piso 18. Fono: +56 22327 5000 - Las Condes, Santiago

¿Cuándo se debe realizar una Eutanasia?

El término Eutanasia proviene del griego y significa Buena Muerte. Recurrimos a ésta en fases terminales de alguna enfermedad o en etapas agónicas de la vida. Nuestras Mascotas nos dan señales que debemos aprender a interpretar, como la imposibilidad de comer o tomar agua, o, algo tan simple, como movilizarse de un lugar a otro para orinar o defecar. Cuando ves su calidad de vida deteriorada es cuando debes ser más generoso y pensar con el corazón, ya que ha llegado el momento de despedirla, para que parta dignamente. La decisión se toma en conjunto con la familia, quienes, con mucho amor, la acompañarán en una muerte sin dolor, suave y tranquila. Te invitamos a visitarnos www.petsforever.cl contigo siempre. Dra. Yara Figueroa Círculo SMA / Médico Veterinaria Crematorio Pets Forever Loreto Porte Círculo SMA / Socio Fundador Crematorio Pets Forever

Lincoyan 98 - contacto@petsforever.cl Fono:+56 99359 5314 - www.petsforever.cl Facebook: Pets Forever Chile - Rancagua

supermascotas

SuperMascotas


Soy vegana y me gustaría que mi gato también lo fuera ¿puedo causarle algún problema?

Efectivamente podrías causarle algún problema, debido a que los gatos son carnívoros estrictos, por ende su dieta debe estar formada por una alimentación basada en carnes y grasa. Su fisiología digestiva no les permite cubrir sus requerimientos nutricionales a partir de frutas, verduras y cereales. Dentro de los alimentos comerciales para gatos, te recomiendo los que son libres de granos. Bajo este concepto, Pro Nutrition Flatazor formuló PureLife for cats, línea sin cereales y con un 85% de sus proteínas de origen animal, que aporta todos los nutrientes esenciales para que tu gato se mantenga saludable. Dra. Camila Ávila Círculo SMA / Médico Veterinaria Product Manager Pro- Nutrition Flatazor Chile contacto@flatazor.cl www.flatazor.cl Fono: +56 97304 2415

Mi gato saliva mucho y tiene mal aliento. ¿Qué puede ser?

Existen muchas enfermedades en la boca de un gato que pueden provocar estas manifestaciones. De las más comunes de encontrar está el complejo Gingivitis Estomatitis, que es una inflamación exagerada de las encías, que provoca mucho dolor. Los gatos dejan de comer y de lavarse, y toman un aspecto de pelaje feo, con mal olor en la boca y salivación notoria. Su causa se desconoce, aunque puede asociarse a gatos portadores de Leucemia Felina o Inmunodeficiencia. El tratamiento está orientado al destartraje, extracción de piezas dentales, uso de antibióticos y antiinflamatorios, pero la mayoría de las veces es muy difícil de tratar y tiende a hacerse crónica. Dra. Marcela Castillo Círculo SMA / Médico Veterinaria SOS Veterinaria Diplomada en Medicina Felina Los Carrera 1698 - Fono: 41318 0869 / 98464 4269 veterinariasos@yahoo.cl - www.sosveterinaria.cl Concepción y Penco

¿Los caballos pueden tener ulceras gástricas como los humanos? Está demostrado que los equinos sufren úlceras gástricas más frecuentemente que lo que las personas creen. La observación y experiencia nos sugiere que el caballo evolucionó para estar permanentemente en movimiento en las praderas, comer pequeñas porciones de hierba en forma constante y huir de los depredadores que, constantemente, los acechaban. Por esto desarrollaron un complejo sistema digestivo con un pequeño estómago y ausencia de vesícula biliar. Nuestras actividades deportivas, recreativas o de trabajo exigen condiciones estresantes para los caballos: encierro, alimentos concentrados, tratamientos médicos, menor frecuencia de alimentación y la exigencia deportiva. Todos son factores que predisponen a las úlceras gástricas. Los signos son intranquilidad, baja de apetito, cólicos leves e intermitentes, rechinar de dientes, baja de rendimiento, etc. El diagnóstico es por examen gastroscópico y por la signología clínica. El tratamiento es disminuir los factores que predisponen y fármacos como Omeprazol, los cuales se recomiendan como terapia de tratamiento o preventiva. Dr. Iván Herrera Círculo SMA / Médico Veterinario www.fertyvet.cl Fertilidad y Veterinaria

Fono: 99868 2353 - iherrera@equinos.cl veterinariaherrera@gmail.com - www.equinos.cl Ñancul, Villarrica

11 SMA


Casos Clínicos

Tratamiento con Ayuda de Aromaterapia:

Regeneración de Tejido por Amputación de Cola

PACIENTE: Lila, Canino, Hembra, 2 Años, Dálmata, Mediano

el tejido, evitar que se contamine, sino también nos ayuda a manejar el prurito y la ansiedad.

RESUMEN: El problema de mutilaciones es relativamente común en Medicina Veterinaria y tiene diferentes orígenes. La auto mutilación es una lesión que ocurre debido al propio lamido, mordida o golpes en una o más zonas del cuerpo. Para determinar su origen debemos hacer una buena anamnesis y diagnósticos diferenciales, entre los que encontramos traumatismos, infecciones, dermatopatías, parásitos, falta de sensibilidad, problemas neurológicos, dolor crónico y también un posible origen comportamental.

ANAMNESIS: Paciente comenzó a morderse la cola hasta que se auto mutiló, se infectó y el Médico sugirió amputar desde la vértebra anterior a la lesión. Tras la cirugía quedó con una línea de tensión mayor a lo recomendable, produciéndose una dehiscencia de puntos exponiéndose el hueso. Luego fue atendido por el Dr. Claudio Moreno.

Su resolución necesariamente implicará ir a la causa, pues reparar la lesión no significará que esto no siga ocurriendo. Deberemos preparar un tratamiento integral que controle todos los factores gatillantes, uno de esos pasa a ser la lesión en sí, para esto hemos indicado DERMO-ACTIV que no sólo ayuda a reparar Secuencia del Tratamiento de 1 Mes y 6 Días

12 SMA

EXAMEN CLÍNICO: Paciente estable, sin compromiso mayor de parámetros fisiológicos, pero al cual se le indicó que deberían operar nuevamente. TRATAMIENTO: Quirúrgico: Se hace limpieza profunda de la zona, consistente en la extirpación de todo el tejido que se encuentra desvitalizado y necrótico. Los Responsables de la Mascota no optan por la cirugía, por lo que iniciaron un protocolo de tratamiento local con Dermo-Activ.

Médico: Se comienza con el protocolo de tratamiento local directo en la cola, tres veces al día. Las limpiezas se efectúan en un 100% con el producto Dermo-Activ. Para el cuidado de la herida se utiliza gasa o tela suave para limpiar, tanto en el interior como alrededor, aplicando directamente el producto. Al mismo tiempo, se hacen suaves toquecitos tratando de eliminar todo tipo de supuración, sangre seca o cualquier residuo. Dermo-activ: De fácil aplicación, sólo se agita enérgicamente y se echa directamente en la lesión, abarcándola completamente. No deja residuos y no enmascara la evolución de la herida, teniendo la posibilidad de observar cualquier cambio de color que pueda ser indicio de contaminación o necrosis. Dra. Alicia Plaza Círculo SMA / Médico Veterinaria Diplomada en Etología info@proceedinternational.com Fono: +56 22952 5143 www.proceedinternational.com


13 SMA


Productos y Servicios Descuentos Veterinarios al Celular Tu Mix de Medios SuperMascotas te ofrece la única Guía Veterinaria de Chile que, además, es descargable al celular y con Descuentos.

Conocemos ese vínculo único que se forma con una mascota, por ello entregamos productos de calidad y a la vanguardia. Entregamos valor a través de constante innovación.

Entra a www.supermascotas.cl y pincha el ícono Guía Veterinaria SMA para descargar todos los avisos y DESCUENTOS de las mejores Clínicas, Pets, Hoteles, Peluquerías y Negocios Asociados del rubro. También puedes recortarlos al final de cada ejemplar, buscando desde Puerto Natales hasta Antofagasta. Es el Círculo SMA, más de 140 Empresas al servicio de tus Mascotas y con especiales Descuentos para ti. ¡Aprovéchalos yComparte en Facebook!

Algunos de Nuestros Productos: Nexgard ,el masticable sabroso contra pulgas, garrapatas y sarnas. Nexgard Spectra, un nuevo masticable sabroso contra pulgas, garrapatas, y nematodos intestinales más frecuentes. Broadline nueva pipeta todo en uno, elimina pulgas, además de parásitos nematodos y cestodos. Call Center: 800 261 008

publicidad@supermascotas.cl Móvil: +56 99534 4531 www.supermascotas.cl SuperMascotasSMA supermascotas

SuperMascotas @supermascotas

Equipos Específicos para Cada Especie. En endocrinología Veterinaria se hace indispensable que los resultados sean procesados por equipos veterinarios específicos. BioVet pone a su disposición la siguiente lista de los principales exámenes especie específica que analizamos: -

cPL – Lipasa Pancreática Canina fPL – Lipasa Pancreática Felina T4 total especie- específica TSH especie- específica Cortisol canino Dímero-D Tnl – Troponina I cardíaca CK miocárdica Fructosamina Colinesterasa LDH

www.laboratoriobiovet.cl contacto@laboratoriobiovet.cl Fono: 72236 0641 - 41313 4534 - +56 98975 1675 Av. Central 211, Villa Triana Rancagua

Volver a lo natural es tendencia a nivel mundial en alimentación. La nutrición de Mascotas encuentra en Pro - Nutrition Flatazor comidas perfectamente adaptadas a la verdadera naturaleza de tu perro y gato. Calidad Super Premium demostrable con un 85% de sus proteínas de origen animal y 0% cereal y gluten. Elaboración francesa con materias primas no transgénicas, sin colorantes, libres de soya y con antioxidantes naturales. Porque la naturaleza de tu perro es carnívora aliméntalo con su esencia y le asegurarás la mejor calidad de vida. 14 SMA

Importado y distribuido por Nadal Dynavena S.A, pronutritionflatazorchile@gmail.com - www.flatazor.com


Productos y Servicios ¿Cómo Nace Alfa Dog Premium? Los Andes: Seniors “La fuerza de dos reconocidas Clínicas Andinas, unidas por el bienestar de tus Mascotas Geriátricas” El Diagnóstico temprano, aumenta las expectativas y calidad de vida

. Chequeo Geriátrico desde los 7 años . Exámenes Preventivos: Hemograma, Perfil Bioquímico, Electrocardiografía, Rayos X, Citologia y Biopsias .Controles cada 6 meses .Alimento Senior

Alfa Dog Premium nace de una necesidad real y simple, hacer lo mejor para cuidar nuestros mejores amigos. Hacemos Alfa Dog Premium pensando que tu Mascota obtenga todo lo que necesita para una nutrición balanceada, es por eso que cuidamos en detalle cada una de las Materias Primas de Alfa Dog Premium, buscando ser mucho más que un simple alimento para Perros. Somos los que cuidan a tu Mascota a través de su Alimentación.

Clínica Centenario Fono:34246 9968 Pozo Almonte 295

Clínica Más Veterinaria Fono: 34246 0919 Calle Rancagua 577

Los Andes

Los Andes

veterinariacentenario@gmail.com clinicaveterinariamas@gmail.com

“Sanos, Fuertes, Felices” ¡¡¡Contáctanos!!! www.alfadog.cl ventas@alfadog.cl

Proceed International distribuye en Chile la alta línea de cosmetología natural MENFORSAN. Marca española con productos diseñados bajo la tendencia mundial de volver a lo natural. Visita el sitio web de Proceed International y revisa su amplio catálogo para conocer las propiedades de champú, repelentes, colonias, ensecticidas, educadores y más productos para perros y gatos que tienen presencia en las mejores Clínicas y Pets de Chile. Dra. Lilian Bartsch - Product Manager Fono: +56 22952 5143 lbartsch@proceedinternational.com info@proceedinternational.com www.proceedinternational.com

Concepción:

Clínica Veterinaria Cris&Becker Animales Menores y especialistas en Exóticos. En esta completa tienda y Clínica Veterinaria podrás encontrar todo para tus Mascotas, además de atención Médica Veterinaria con un Especialista en Exóticos: reptiles, aves, roedores, hurones, peces, etc. También accederás a un especialista en oftalmología. Área Veterinaria: Farmacia, Ecografía, Radiografía, Exámenes de Sangre, Piel, Cultivos y más. Área Pets: Alimentos Medicados y de Mantención y accesorios de las mejores marcas. Referentes en la atención de exóticos en la Región. Freire 1032 Fono 41221 5983 Concepción

contacto@crisybecker.cl Facebook Cris&Becker www.crisybecker.cl

Mascotas en la Radio En Los Andes, los amantes de Mascotas y naturaleza tienen un espacio radial que suena con fuerzas desde hace 8 años: Juntos pero NO Revueltos. Matinal conducido por Jaime Orellana y María Fernanda Mandiola, quienes todos los miércoles entregan un espacio para las Mascotas junto al Dr.Luis Raiteri, Clínica Centenario, Círculo SMMA de Chile. Ya lo sabes, escuchémonos todos los miércoles a las 09:30 hrs. en Superandina y participa por tus Revistas SuperMascotas en entretenidos concursos al aire. Superandina 88.5 FM online la radio. www.superandina.cl

Tus Redes Sociales con Expertos Everest Comunicaciones, Empresa creadora de SuperMascotas también desarrolla el servicio de Community Manager. Deja la publicidad de tu Empresa Veterinaria en quienes tienen más de 13 años construyendo la mejor comunicación en el mercado, en quienes son los únicos en el área. supermascotas SuperMascotas supermascotassupermascotas Revista App SuperMascotasSMA supermascotas

publicidad@supermascotas.cl

Fono:+56 9 95344531

15 SMA


Casos Clínicos

Cola y Zona Perianal con Proceso Infeccioso

PACIENTE: Polito, Pastor Australiano, 4 años, macho. ANAMNESIS: Llegamos al domicilio de Polito, porque su dueño lo nota un tanto extraño, decaído y con mal olor. Cinco días atrás había sido atacado por una jauría de perros, ya que viven en una parcela. Por estar escondido, su Responsable no se había percatado de la magnitud de su lesión. La gravedad de la misma abarca la zona posterior, cola y músculos de la zona perianal, donde existe desgarro de piel y músculos y, además, un proceso infeccioso importante.

16 SMA

EXAMEN CLÍNICO: Cola y zona perianal con proceso infeccioso importante, desgarro de piel (tejido muscular), fractura y corte parcial a partir de la 6ª vertebra coccígea. Se realiza examen neurológico para determinar la viabilidad de la zona afectada, el que arroja que Polito mantenía los reflejos espinales anal y de la cola (este último indica que la integración de las raíces de los nervios entre C1 y C5 aún se mantienen intactos), pero a partir del sitio de la lesión hacia atrás, la sensibilidad superficial y el dolor profundo están perdidos. El peso de nuestro paciente es 30kg, FC 115LPM, FC 25RPM, TLLC 2 segundos.

Se recomienda realizar caudectomía y limpieza quirúrgica. RESUMEN: Heridas por ataques de perros o gatos. Las infecciones que se pueden producir por ataques de diferentes Mascotas, pueden llegar a ser desde un simple rasguño hasta la muerte. Esto, porque el ataque puede provocar la muerte inmediata, producto de corte de vasos sanguíneos importantes, ruptura de órganos vitales, traumas craneocefálicos, o de manera secundaria por infecciones provocadas por estos ataques. Lo importante es cuidar a nuestras Mascotas, evitar que salgan sin la supervisión de nosotros (correa), y mayor cuidado en zonas de parcelas, ya que comúnmente por lo extenso del lugar se hace difícil el manejo de cierres perimetrales. TRATAMIENTO Quirúrgico: Bajo anestesia general se procede a realizar una inspección detallada de la zona afectada, que nos confirma lo que habíamos detectado en el examen clínico preliminar. Se realiza la caudectomía (corte

de cola), ya que desde el sitio de la lesión hay un proceso infeccioso importante, junto con la pérdida de reacción nerviosa, por lo que el objetivo es salvar la vida de nuestro paciente. Para el tiempo que lleva con el problema no hay focos necróticos ni otras lesiones en la zona, de carácter importante, como fistulas rectales, ni tampoco hernias perianales. La cirugía reconstructiva estuvo compleja, pero se logró el objetivo que era salvar la vida de Polito. Médico: Se deja a paciente con antibióticos, antiinflamatorios y collar isabelino, junto con eso la advertencia de mantenerlo en un ambiento lo más limpio posible para evitar una contaminación secundaria y que genere algo peor. Después de 2 meses de cuidados intensivos que su familia le brinda a Polito en su casa, ya está totalmente recuperado y sin ninguna secuela. Dr. José Rojas Círculo SMA / Médico Veterinario Clinica Veterinaria Dr. José Rojas Gutierrez Av. Independencia 41 Fono: +56 94255 1856 Facebook: Dr José Rojas Clínica Veterinaria Los Andes


Terrier Nuestra Chileno Primera Raza

La Fuerza que lo Impulsa:

Su Esencia: Cazador de Tierra

T

an sólo un pequeño ruido que, muchas veces, ni siquiera percibo y los Terrier Chilenos que están a mi lado entran en estado de alerta. Es por eso deduzco que algo no escuché, ellos rápidamente centran el foco en el punto exacto donde salió el ruido. Concentrado oído y vista se acercan cautelosos y viene el momento para su agudo olfato, que les permitirá determinar la distancia a la que se encuentra la presa. Nuestros cazadores tienen el escenario dominado, están en el clímax de su naturaleza y comienzan la face de hostigamiento para conseguir el éxito. Para ello cavan un espacio donde puedan meter al menos el hocico, o bien que la presa trate de escapar para poner a prueba su agilidad y rapidez. Sea cual sea la alternativa, entrar o perseguir, una vez que la atrapen, bastarán 2 segundos para una mordida certera, rápida, junto a un par de sacudidas y la presa estará muerta. A lo largo de la historia las razas de perros se fueron seleccionando según función y como complemento

Desde la Edición pasada iniciamos la descripción de las diferentes funciones de nuestra Primera Raza, el Terrier Chileno. Definido ya en su carácter y estructura física haciendo la diferencia con sus parientes europeos, conozcamos ahora su esencia que lo determina: Cazador de Tierra. Junto a nuestra experta Columnista, Dra. Daniela Sánchez, Directora Médica del Criadero Cantarrana, Círculo SMA, Socia Fundadora del Club Nacional del Terrier Chileno, CNTCH, sepamos los detalles de como actúa movido por esa naturaleza y así seguir avanzando en entender su versatilidad.

para el ser humano. En el caso del Terrier, como lo definimos en la Edición pasada, nombre que viene del latín Terra, tierra, que hace referencia a su notable capacidad para poder cazar, tanto sobre como bajo ella: Cazador en Tierra. Nuestro perro, como otras razas que llevan la misma denominación, son hechos y seleccionados para el exterminio de alimañas, ya sean ratas y otras plagas que afectan a los humanos. Por ello su evolución se produce, principalmente, en los campos, ahí era y es el encargado exclusivo del exterminio de roedores en las casas y bodegas. Por esta razón son de un agudo oído, buena visión, un olfato selectivo, movimientos rápidos y una mordida certera y letal. Su Cola de Aquiles Esas características les permiten exterminar roedores que, muchas veces, se defienden atacándolos y es por esta razón que la selección de la raza busca ejemplares sin cola (anuros) o se les amputa a los cachorros que nacen con ella completa. Este miembro puede resultar una peligrosa desventaja en su tarea de control de plagas, pues el roedor al verse atrapado trata de

morder el otro extremo del perro, ya que en la cabeza no lo puede afectar, buscando la cola para infringirle el mayor daño y el perro lo suelte. En estos casos sería un punto débil, su cola de Aquiles. La característica de cazar en jauría es lo que lo diferencia de los terrier europeos, porque nuestro Terrier Chileno lo que más disfruta es cazar en compañía, el trabajo en equipo. Por esta razón que en nuestros campos siempre encontrarás al menos 3 a 4 ejemplares destinados a esta importante tarea. Pero no te extrañes que por su carácter, por su versatilidad, puedas encontrarlo desarrollando otras labores como arreando el ganado y las ovejas. Es la esencia del Terrier Chileno, un chico sin temores, sin complejos, dispuesto a todo a lo largo de nuestro territorio nacional. Dra. Daniela Sánchez Círculo SMA / Médico Veterinaria Criadero Cantarrana Fono: +56 99879 2615 contacto@criaderocantarrana.cl

www.criaderocantarrana.cl Coronel

17 SMA


Seminario Internacional de Adiestramiento:

El Poder de Conectarnos

V

an con los ojos vendados y guiados sólo por sus perros. Son 19 binomios que atraviesan un bosque en el santuario de la naturaleza de Hualpén, en la Región del Bío-Bío. Es el momento cúlmine del seminario internacional de Adiestramiento El Poder de Conectarnos, organizado por la Empresa Manada Chile de Concepción, especialistas en el área.

Durante los dos primeros fines de semana de septiembre, amantes de los perros de diferentes partes de Chile llegaron para aprender con la cátedra teórico práctica de Germán Quiroga, Adiestrador Cordobés, especialista en problemas conductuales y fundador de Kaneman Argentina. Instancia de aprendizaje creada para “darle un giro profesional al adiestramiento, trayendo a Chile exponentes extranjeros y de muy buen nivel. Está pensado para distintos públicos, enseñando desde lo más básico en búsqueda de mejorar la relación con tu perro”, nos detalla Gisela Alvial, Fundadora de Manada Chile, Adiestradora especialista en modificación conductual, certificada por Educan España. Máximo Aprendizaje El Primer Seminario Internacional de Adiestramiento se desarrolló mezclando contenidos duros, juegos, preguntas, dinámicas en equipo y espacios de conexión entre personas y perros. Así, se buscó que los participantes lograran

sentir lo que significa ser Manada, al punto que se incorporaron a la comunidad como miembros activos. Un resultado que habla de una evolución del aprendizaje, desarrollado en dos fines de semana que sorprendió a su conferencista, porque “fue increíble, podías ver, sentir y oír como sus capacidades de socialización, las ganas de aprender cosas nuevas y su autonomía iban en aumento, día a día. Enviaban sus avances durante la semana al grupo de WhatsApp y compartían las experiencias que estaban viviendo junto a sus perros”, nos asegura Gisela. Y el aprendizaje tuvo su momento cúlmine cuando el seminario internacional los sorprendió con un Dogtrekking en Manada. El escenario, bosque y playa en el santuario de la naturaleza en Hualpén, para un trabajo en equipo. Entonces toda la mística, propia del lugar, se acompañó de meditación con música en vivo y dinámicas para aplicar lo aprendido, que cerraron con la conexión total con sus perros con el desafío de cruzar un bosque, vendados y guiados sólo por los canes, quienes no fallaron a la hora de cuidarlos. La dupla más antigua de la historia sigue aprendiendo el uno del otro, gracias a Manada Chile. Temáticas Primer Seminario Internacional: Comunicación, Técnicas de Paseo Relajado, Análisis de Necesidades y el Vínculo.


La Nutrición Tras la Esterilización

25 - 30% la energía entregada en el alimento. También debes controlar las raciones, debido a que muchos animales, principalmente gatos, aumentan su apetito. Por otra parte un gran número de esterilizados lleva una vida sedentaria y de interior, por lo que cobra vital importancia promover su actividad física con juegos y paseos.

Pro Nutrition Flatazor facilita la tarea con sus líneas Prestige, Crocktail, Pure Life y Pure Life for cats contribuyendo a la prevención del aumento de peso en tu Mascota esterilizada, con sus alimentos Light/stérilisé, bajos en grasas y con mayor aporte de fibra para ayudar a la saciedad, sin dejar de lado una nutrición completa y equilibrada. La obesidad en cambio, La oportuna esterilización hoy es un concepto que se repite con fuerza. Beneficios de es una patología multifactorial, que si bien podría deberse a una mala salud y convivencia entre animales y personas, respaldan la decisión. Y si en alguna época, alimentación post esterilización, problemas de sobrepeso tras la cirugía hacían dudar a los Responsables de Mascotas, hoy necesita de un completo análisis el mercado especializado junto a la asesoría de Médicos Veterinarios te entregan reales por parte de tu Médico Veterinario. alternativas de nutrición que te permitirán no generar ningún cambio en tus perros y gatos. En este caso, el paciente deberá reducir aún más el consumo de Junto a la Dra. Camila Ávila, Círculo SMA, Community Manager de Pro Nutrition Flatazor, energía calórica y grasas. Como conozcamos los detalles de cómo enfrentar la nutrición post cirugía de esterilización. respuesta a esta problemática Pro i bien estamos acostumbrados a decir que tumores prostáticos y tumores testiculares. Sin Nutrition Flatazor nos presenta Protect Obesite de las Mascotas son un miembro más de la embargo, debemos tener en cuenta que, posterior su línea de prescripción médica, disponible para familia, no por ello debemos esperar que al al procedimiento, se presentarán algunos cambios perro y gato, alimentos con menos de 3000 kcal/ igual que uno de nuestros hijos un día puedan metabólicos relacionados a modificaciones kg, con mayor aporte de fibra, menos grasa y un llegar a casa con muchos nietos para que nosotros, hormonales, pudiendo llevar al aumento de peso, adecuado porcentaje de proteína para mantener cual abuelos, chocheemos con ellos. Lo cierto es consecuencia absolutamente manejable a través la masa muscular, formulado exclusivamente para pacientes con un exceso de peso de más del 20%. que la actual legislación y una real conciencia de de una adecuada nutrición. Tenencia Responsable de Mascotas nos debe llevar, Entonces ser consecuente con un discurso de inevitablemente, a la oportuna esterilización de Alimentación Adecuada Tenencia Responsable tras la esterilización nuestros animales de compañía. Ello, más aún si consideras que dicha cirugía realizada a la edad Con la extirpación quirúrgica de los órganos sexuales oportuna de tus Mascotas, perros y gatos, hoy adecuada según raza, traerá numerosos beneficios se afecta la producción de hormonas gonadales encuentra en el mercado especializado, alimentos de salud para tus perros y gatos, ya sea macho o que conlleva la disminución del metabolismo de alta calidad que te permitirán asegurar la mejor hembra, además de aportar positivamente en basal, de la actividad física y aumento del apetito. calidad de vida para esos fieles compañeros. la convivencia entre ellos, contigo y tu entorno Todos estos cambios asociados a la esterilización, Dra. Camila Ávila Círculo SMA / Médico Veterinaria (vecinos). implican la necesidad de adaptar la alimentación Product Manager para cubrir sus necesidades nutricionales, evitando Pro-Nutrition Flatazor Chile contacto@flatazor.cl Algunas de las patologías que podrás prevenir el aumento indeseado de peso. Por lo mismo, www.flatazor.cl Fono: +56 97304 2415 son piometra, pseudopreñez, tumores mamarios, diversos estudios recomiendan reducir entre un

S

19 SMA


Han pasado 23 años de la oveja Dolly, la primera clonación de un mamífero, la experiencia se ha repetido y perfeccionado en diferentes especies. En equinos se le conoce como Prometea, yegua que dio a luz a su propio clon. Admirables resultados que aún no llegan a seres idénticos, pero la técnica no detiene su perfección y ya nos permite la reproducción de ejemplares castrados, proyectándonos a un futuro con mayores beneficios. Así nos lo explicó el año 2013, nuestro Columnista Especializado, Dr. Iván Herrera, Círculo SMA, del Centro Reproductivo FertyVet en Ñancul, Villarrica, un Pionero del Círculo de Profesionales SuperMascotas.

FertyVet

Clones: Parecidos pero No Idénticos

L

a clonación es un término que hace referencia a una copia idéntica al original. Estrategia natural de reproducción para algunos microorganismos unicelulares, pero no organismos más complejos como los mamíferos. A excepción de los gemelos monocigóticos que provienen de un embrión que se divide en dos, que se podrían considerar clones, ya que comparten idénticos genes.

Prometea abrió el camino para muchos clones equinos de la actualidad, algunos se han reproducido demostrando que son fértiles, otros compiten en actividades deportivas, demostrando que son tan viables como sus originales, y que esta biotecnología reproductiva podría perpetuar materiales genéticos de alto valor o reproducir animales castrados. Clonación en Desarrollo

En 1996 nace el primer clon mamífero de células somáticas de animal adulto. Es decir, núcleo celular proveniente de un cultivo de piel + un óvulo enucleado. Es la oveja DOLLY. Desde el nacimiento de Dolly son varias las especies que se han logrado clonar a partir de esta técnica. Para los equinos fue Prometea, yegua que en 2003, parió a su propio clon, fruto del trabajo de investigación de Cesare Galli en Italia.

Pero, contrariamente a los guiones cinematográficos, la técnica es compleja, costosa e ineficiente, ya que cada clon es producto de equipos de investigación de alto nivel, que han trabajado con miles de ovocitos para obtener un clon. También existen factores que diferencian los clones, es decir, son parecidos, no iguales, como ambientes distintos, ADN mitocondrial (genes que aporta el ovocito), cambios epigenéticos e individuales. Es indiscutible que la eficiencia va mejorando con los años, lo que sugiere que a caballos con características genéticas valiosas se debiera tomar muestras de piel para cultivo y criopreservación de células, así contar con el material para futuros clones.

20 SMA

Tanto el cultivo y criopreservación de líneas celulares son técnicas desarrolladas Clones de la Oveja Dolly

en nuestro país, los clones, probablemente, en algunos años más, al igual que su perfección para lograr obtener seres idénticos. Dr. Iván Herrera Círculo SMA / Médico Veterinario www.fertyvet.cl Fertilidad y Veterinaria

Fono: 99868 2353 - iherrera@equinos.cl veterinariaherrera@gmail.com - www.equinos.cl Ñancul, Villarrica


Cristina Tocco:

“…siempre tuve Mascota y ahora me hace mucha falta”.

Acompañada por el perro Vito en portada, la cautivante artista más chilena que argentina, recordará su vida rodeada por Mascotas, tanto que hoy sólo quiere encontrar la forma para volver a tener una. Sabremos de sus preocupación, más allá de la palabra, por cuidar lo que nos rodea y de su fuerte crítica a su país de origen que se ha quedado muy atrás en estas materias. La siempre cautivante Cristina Tocco, nos envolverá con su simpatía, sencillez y espontaneidad para, sin perder el humor, hacernos reflexionar gratamente. Fotografías, Jorge Ruiz Ruiz

21 SMA


porque típico de los adolescentes que te dicen ‘mamá quiero una Mascota, no te preocupes yo lo cuido’. ¡Mentiiiira! El adolescente te mete la Mascota y nunca más lo cuidó y después o son sus padres o la empleada si es que la hubiere, en mi casa no había, quienes deben hacerse responsables, historia ya conocida. Finalmente terminaba la Tana, la italiana, mandándome a la cresta a mí y a las Mascotas. La verdad es que siempre tuve Mascotas y ahora me hace mucha falta. ¿Cuándo fue la última Mascota?

Para la sesión fotográfica, Vito fue bañado en la Clínica Su Veterinaria, por la Dra. Susana Pérez.

P

arece que la chica flota por el aeropuerto Pudahuel y al mirarla nadie aterriza. Su personalidad brota, se manifiesta con cada movimiento. Es 1986 y Cristina Tocco llega a Chile marcando pauta. Siempre una adelantada, ya en esa época viaja con 4 perros Yorkshire que resaltan aún más su carácter, su semblante, una energía que marca la diferencia frente a cualquiera otra artista.

su marca, su dirección en instagram, ha sido un imán para las cámaras con su versatilidad como vedette, cantante, bailarina, animadora, actriz y comediante. La simpatía y rapidez de la argentina cautivan y el público la reconoce como sencilla, directa y cercana. Personalidad que se forma en Buenos Aires, una que desde niña moría por los animales, incapaz de dejar de tomarlos, mimarlos, besarlos donde se los topara.

Seguro los murmullos, los piropos, hoy prohibidos, volaron desde todos los rincones. Hombres y mujeres evitarlos, los primeros no quisieron y las segundas no pudieron. Para Cristina, la mejor energía en esta aventura que iniciaba a los 26 años fuera de Argentina, tras su reconocida carrera en las tablas y televisión de la gran capital bonaerense. El desafío era la Teletón y la meta fue superada por la institución y también por ella con creces, quien siguió viniendo a Chile hasta quedarse por ya 33 años.

“Yo siempre fui una ‘toqueta’. Mis padres me retaban, porque iba por la calle y cualquier bicho que encontraba lo iba a toquetear. Necesito contacto físico con las Mascotas, me encantan. Ya los elefantes y otros animales exóticos los vi en el zoológico, porque en el departamento no cabían.” Y comenzamos a reír con su gracia que envolverá la entrevista y sesión fotográfica, donde su espíritu de toqueta reaparecerá con Vito, Wellsh Terrier, facilitado por el Empresario Walter Oliva Munizaga. ¿Cuándo tienes tu propia Mascota?

22 SMA

Desde la época en que Don Francisco le preguntaba si venía con el llavero, por sus ramillete de Yorkshire (Strass, Camilo, Aghata y Deboule) que a él le ladraban mucho, @La_Tocco

Ya de adolescente encontraba algún perro callejero y lo metía en mi casa y mi mamá, la Tana que en paz descanse, también como que se lateaba,

Un Pinscher, que parecen unos Doberman enanos, son bellísimos. León era malo, malo, malo, pero de los bravos, o sea, a mí no me mordía, pero me tiraba tarascones. Es que no logro dominar una Mascota, o sea, ni a un hámster. Me explican que los trate de entrenar con papel de diario (práctica de asustar a los perros con el ruido del papel para corregir su conducta) que no los lastima y se supone que le tienen miedo, bueno este Pinscher me comía el papel, la mano o cualquiera cosa ¡no había maneras! - Volvemos a reír -. Me meaba, y defecaba por toda la casa… En casa ajena no, no sé por qué pasaba eso. Hoy la recuerda con mucha alegría, tanto que, si escribiéramos la historia de La_Tocco, León le robaría la escena de un par de capítulos. Es que, al ser tan diminuto, se arrancaba por las rejas y “salía como un pato malo, paseaba por todo el barrio, no se dejaba agarrar por nadie, corría como loco. Yo tenía una nana que cuando terminaba de trabajar se tomaba una micro y León subía con ella unas cuantas estaciones, luego se bajaba y regresaba a casa. ¡Era una cosa muy insólita! Cruzó a todas las perras del barrio, tuve que pagar la vacuna del día después dos veces”. Además de perros ¿qué otros animales has tenido? ¡Ah bueno! Tuve gatos callejeros, gatos siameses, cuando era pequeña tenía los típicos hámsters, tuve Conejillo de India. Tortugas no, soy muy respetuosa, pero no las entiendo bien, viste! - Su simpatía no descansa –


Y si tienes que elegir alguna Mascota, ¿te quedas con el perro? Perro o gato. El problema es que vivo prácticamente sola, porque mi hijo está estudiando. ¿Qué estudia? Derecho en la Católica. ¡Éste! Se lo pasa en la Facultad y si no, bueno, vida de muchacho de 23 años ¿no? de repente alguna novia, entonces, yo estoy muy sola y ahora necesito más que nunca una Mascota. ¿Lo estás pensando seriamente? Sí, porque tengo un novio, pero no está nunca en Chile y aunque se parece bastante a un orangután… ¿Un qué? Un novio que se parece a un orangután, pero se ducha… Por suerte, ¿cada cuánto? - Cristina estalla en su atractiva risa – ¡No, no! Se ducha bien regularmente, pero por todo lo demás, podría pasar como Mascota, como un orangután – todos reímos - No, la verdad es que tengo muchas ganas, y en eso quiero hacer hincapié, porque a mí me gustan, honestamente, los perros grandes, pero el amor es el mismo y los perros chicos son como más manuables. Entonces digo bueno, ok, vivo en departamento, me compro un perro chiquitito y si salgo de gira lo llevo conmigo. Pero no en todos los hoteles te lo permiten, entonces es una dificultad. Además, no tengo empelada puertas adentro, y eso también me complica, no quiero quede solo. Yo necesito una Mascota a quien contarle mis penas, con el amor no me va bien, entonces dicen que al tercer intento de pareja, mejor que te compres una Mascota

y ya van más de 3 intentos y vamos fracasando, así que yo creo voy derecho a una Mascota. No, pero de verdad que yo creo y hablando muy en serio, me parece que uno tiene que prodigarle felicidad a la Mascota, no esperar que ella te la prodigue a ti, seamos honestos, tiene que ser recíproco. ¿Qué es, en definitiva, lo que te reporta una Mascota, tanto así que quieres tener nuevamente una? A veces, por ejemplo, estoy realmente triste y me darían ganas de abrazarme a un animalito, hablando en serio, un perro, un gato, me parece que es como una contención. Y si estoy alegre también, quiero juguetear con una Mascota y, por último, que se venga a los pies de la cama, me parece genial. Tuve épocas que las Mascotas se metían debajo de las sábanas. Hoy no, el intercambio de bacterias no son las mismas. Tampoco me parece permitirle que esté arriba de la mesa, que el gato salte a la mesa ni que el perro te esté pidiendo comida, es decir, por eso digo mi problema es que yo no los sé disciplinar, entonces a mí me boicotean. Compartes lo que dice Cristián Riquelme, nuestra anterior Portada, en el sentido de que con las Mascotas no corre la democracia, él tiene que saber

que es el último en el lugar de la casa. Sin duda, somos distintas especies y debemos tratarla con mucho cariño, con mucho amor, pero respetándonos en una escala. Por ejemplo, mi hijo tiene mucho respeto por los animales, pero no le gusta la convivencia con ellos y me dice “si tienes una Mascota todo bien, pero en mi dormitorio no” Pero, cómo hago con un gato, él es alérgico al pelo del gato. Es complicado, ¿tengo que poner un vigilante en la puerta del dormitorio de mi hijo o una alarma al gato? ¡Qué sé yo! Existen unos sensores que emiten un ultra sonido en frecuencia al collar para que no pasen los límites que has definido. ¡Ay qué bueno! ¿Y eso lo tenemos, producto nacional? Sí, sí había. ¿Quieres te averigüe? ¡Sí! Ahí va, esa es la solución… Pero ¿se lo vas a poner al gato o a tu hijo? ¡Queeeee buena! - Cristina nos regala otra de sus encantadoras risas.

23 SMA


¿Recomendarías la tenencia de Mascotas para el desarrollo de la infancia? Sí, ¡claro! Incluso los niños que tienen ciertas deficiencias, físicas o motrices o intelectuales o emocionales. Yo tengo una amiga de Concepción que tiene dos niños, uno con asperger y el otro con autismo; tienen 2 gatos y es impresionante como se relacionan y como se estimulan y sociabilizan. Me parece que las Mascotas no tienen ningún lado negativo. Se trata de brindarles buena atención y amor, pero sin humanizarlas, ahí está la línea delgada. Desde hace unos años en Chile, legalmente, se aborda la Tenencia Responsable. ¿Cómo ves ese tema, nos falta algo? Lo veo muy bien. Justamente la semana pasada estaba en Mendoza en un lugar muy bonito llamado

Chacras de Coria y vi mucho perro callejero. Yo no sé cómo está la legislación en Argentina, me pasa que en Chile estamos mejor legislados. Ahora, claro, también hay que considerar, no justificar, que en Argentina son muy querendones, por lo general, con los animales, entonces hay perros que son del barrio. Todos le dan de comer, incluso en un cafecito el dueño vi sacaba una alfrombrita peluda y la puso en la puerta del local, al rato llegó un perro familiar, del barrio, a dormir su siesta. De todas maneras, no debiera haber perros callejeros. Te motiva la protección de lo que nos rodea. Y ¡sí! De hecho con Bárbara Rebolledo, con mi compañera, aquí en TV +, lo que se usa acá como este vaso plástico o la comida que llega en cajas de cartón, nosotras con Bárbara separamos todas las cosas y ella, luego, que tiene una camioneta más grande, las lleva a un punto limpio. ¿Y en tu hogar? Hago exactamente lo mismo, se separa por los diferentes materiales en los contenedores del edificio. Los envases como los de yogures los enjuago todos, los limpio y cuando hay vidrio roto lo recontra envuelvo con diario y escribo con el marcador ‘ojo, vidrio roto’. Con el agua hemos comenzado a racionar.

¿Cómo está Argentina en el cuidado del medio ambiente? Argentina es un desastre. La corrupción y la suciedad en las calles parece que está instaurada en Argentina, es parte del folclore. Como no tenemos una raza, los argentinos nos bajamos de los barcos como dijo Neruda. Entonces el argentino cuida de la puerta de su casa hacia adentro, excepto en barrios muy residenciales que, por supuesto, todo tiene que estar muy bonito. Pero debemos considerar la crisis económica que hay, terrible, bajo la línea de pobreza, un gran porcentaje de gente, lo que se llaman los cartoneros. Entonces, claro, rompen las bolsas de basura que la gente deja en la calle, buscando comida y queda todo literalmente desparramado. ¿Y políticas y conciencia de reciclaje cómo las que estás viendo en Chile? Sí, las campañas están, pero por eso te digo, contra esto tú ves la insalubridad de las basuras desparramas, por ende, genera perros callejeros también buscando basura. Entonces es como todo en Argentina, una contradicción, totalmente contrapuesta una casa con otra. Hay conciencia, por supuesto, los colegios sí generan conciencia, las familias de clase media, pero la mayor parte de la población que está angustiada, que está con hambre, que está en crisis, yo creo que no tienen ni envases para botar, apenas pueden comer. Entonces en el ejercicio de la conciencia o de los deberes también tienes que tener cierta tranquilidad, ¿sí?

¿En el uso de la ropa? Me visto mucho con ropa usada que adquiero en diferentes locales. En este programa estamos de lunes a viernes, y cambiar tenida todos… No, me repito mucha ropa, algo que antes no hacía, ahora no me interesa, porque lo hacen hasta los reyes, sobre todo los de España. Y si los reyes, las reinas repiten diseños de alta costura y carísimos, como no lo voy a hacer yo que soy una plebeya absoluta. Además, trato de lavar cuando realmente está sucio, sucio. 24 SMA

Cristina Tocco y Rodrigo Rincón, nuestro Director Editor, jugando con las cámaras del Mix Medios SuperMascotas.

Cristina Tocco, en 30 minutos de conversación antes de entrar a grabar Cariño Malo en TV+, es capaz de hacernos reír, de mezclar la entretención con la reflexión frente a la responsabilidad que todos tenemos de recuperar nuestro planeta. @ La_Tocco no deja de flotar ante los ojos que la observan entregando sinceridad, sensualidad, energía y alegría por la vida que todos debemos cuidar ahora, no mañana. Rodrigo Rincón González SMA / Prensa Director Editor / Periodista Master en Ciencias de la Información Universidad de Navarra rodrigorincon@supermascotas.cl


Medicina Holística IVAS Acupuntures Certificate

Parálisis sin Esperanza

U

n peludo rayo de color cobre domina las tardes de la familia Cuello Gacele, el felino Ambaro de 9 años y castrado, derrocha energía contagiando alegría. Tras una salida de casa, sus brincos, sus carreras cesaron, Ambaro no podía moverse. De inmediato comenzó el peregrinar por Clínicas y tras escuchar la opinión de tres profesionales, quienes no daban esperanzas de poder salvarlo, los Responsables del felino me contactan desde la comuna de Maipú, Santiago. Una vez más me encuentro con expresiones que ya sé leer, personas que no quieren aceptar que la única solución es eutanasiar a su Mascota; todos quieren escuchar que existe una alternativa que permita recupere la movilidad. La Terapia que Moviliza

Las salidas de nuestros felinos pueden tener consecuencias dramáticas, muchas veces, incluso, sin regresar a casa; otras, un atropello, un duro golpe puede dejarlos postrados sin mayor explicación para sus Responsables. Estado de inmovilidad completa, dolor extremo y cero calidad de vida, donde la eutanasia parece ser la única alternativa. Una vez más nuestra experta Columnista en Medicina Tradicional China, Dra. María Isabel Salas, creadora de la línea Holistic Healthy Pet, nos detalla como esta terapia es capaz de ofrecer una nueva vida para las Mascotas y sus familias, que no se resignan a perderlas. Ello hace sospechar de un traumatismo en zona cervical y también a inicio de zona lumbar, por lo que solicito radiografías de las partes afectadas. Tras ello resuelvo iniciar a la brevedad Terapias Holísticas con un sólo objetivo: lograr mejor calidad de vida. Trabajo basado en el prediagnóstico de posible compresión medular por traumatismo en zona cervical y lumbar.

A sólo 4 meses de haberlo recibido postrado, sin movilidad alguna, con una condena de eutanasia como única respuesta para el dolor que enfrentaba, hoy Ambaro, si bien no camina continuamente, se logra parar en sus cuatro extremidades. Además, ha vuelto a saltar de los sillones, rechazando con la zona plantar de las extremidades posteriores, baja la escalera y ha logrado comer parado.

Tan sólo con la primera sesión logro disminuir en un 60% la midriasis y Ambaro comienza a comer. El programa de la terapia, realizadas varias sesiones, permite importantes avances, como el movimiento de la cola y que recupere la sensibilidad al dolor. Así también sus extremidades posteriores muestran mayor respuesta al dolor profundo.

Una vez más me reconforta poder demostrar que en más de algunos casos, la Medicina Tradicional China, MTCH, permite ofrecer alternativas a la eutanasia que dará una mejor calidad de vida para nuestras SuperMascotas. Dra. Mª Isabel Salas Círculo SMA / Médico Veterinaria IVAS Acupuntures Certificate Creadora Holistic Healthy Pet +56 99191 9753 misalasu8@gmail.com - www.hospitalvet.cl Rancagua

El cuadro a simple vista es severo, Ambaro no puede caminar. Inicio exhaustiva evaluación Holística determinando que presenta midriasis, sin sensibilidad profunda en extremidades posteriores, la cola caída sin movimiento y sin respuesta al dolor. Ambaro logra sentarse con sus 4 extremidades

Ambaro se sostiene sola

25 SMA


Asegurará Salvarle la Vida:

Su frecuencia respiratoria puede aumentar notoriamente, acompañada de posiciones anormales que les permitan respirar, incluso puedes observar que sus mucosas cambian de color. Junto a la Dra. Daniela Sáenz, de Emergencias Veterinarias VET’S, aprendamos como identificar tempranamente una Dificultad Respiratoria. Saber hacerlo resulta de suma utilidad para los Médicos Veterinarios, así acudirán de inmediato a un Centro Médico y las posibilidades de sobrevida serán mayores.

Reconocer una Dificultad Respiratoria

E

xisten causas multifactoriales que pueden generar la Dificultad Respiratoria o Distrés en su denominación técnica, entre ellas las que se atribuyen al funcionamiento pulmonar en sí, de carácter inflamatorias, asociadas a traumas, las infecciosas, las neoplásicas (cáncer), y de origen cardíaco. Además, están las que comprometen la fisiología respiratoria de manera indirecta,

tales como las patologías obstructivas de las vías respiratorias altas y las de tipo pleural.

La Frecuencia Respiratoria es un signo vital importantísimo en el reconocimiento temprano del curso de estas anomalías, en las que se observa un aumento en este parámetro. La frecuencia normal va de 20 - 30 respiraciones por minuto. Puedes pesquisar esta alteración de manera sencilla, contabilizando cuantas veces se expande el tórax del animal en un lapso de 15 segundos y multiplicar ese valor por 4 para llevarlo a 1 minuto. Si el resultado es mayor o igual a 40 respiraciones por minuto, tienes una alerta. Eso sí, al realizar esta prueba no te confundas con el jadeo. Signos Externos

26 SMA

Debes estar atento a la coloración de las mucosas, por ejemplo, de las encías y lengua, su color normal es rosado; visualizarlas morada/azul es un signo más tardío de dificultad respiratoria y, por tanto, de mayor gravedad al que no debes esperar llegar. Los pacientes con dificultad respiratoria severa pueden tomar posturas anormales para realizar el ingreso del aire a su sistema respiratorio, posiciones

como de rezo y ortopnea. Es decir, observarás como estira sus miembros anteriores hacia adelante, estirando su cuello y, muchas veces, utilizando musculatura accesoria intercostal y movimientos abdominales exagerados, siempre acompañados de imperante angustia respiratoria. Si estás frente a cualquiera de estos signos de tus Mascotas, lo más probable es que su salud esté severamente comprometida y requiera soporte ventilatorio y/o oxigenoterapia. Por lo mismo, desde ya infórmate de las Clínicas Veterinarias que ofrecen atención de Emergencia 24 horas, cercanas a tu hogar y no dudes en asistir a la brevedad. Como especialistas en Emergencias, Clínica Veterinaria Vet’s (Suecia 3580, Ñuñoa) posee un equipamiento técnico e imagenológico para responder de manera pronta y eficiente a estas situaciones de urgencia, las 24 horas los 7 días de la semana. Dra. Daniela Sáenz Círculo SMA / Médico Veterinaria VET’S Suecia #3580 Of.100 info@vetschile.cl - infovets2014@gmail.com Fonos: 22418 8457 - 22325 1010 Santiago


#RAMBAaBrasil

¡Buen Viaje Ramba!

R

abia, impotencia, angustia… por mencionar algunos sentimientos con los cuales comienza trabajando Ecópolis Chile en las causas de cuidado animal. Desde el primer día, cuando sospecharon de maltratos a Ramba, Ecópolis Chile emprendió un viaje que no terminaría pronto. Uno de los caminos más largos de recorrer en Chile y en el mundo entero: el rescate de Ramba, la elefanta maltratada. Esfuerzo, dedicación y valentía. Para quienes construyen esta historia, recién en el año 2012 se vieron las primeras luces de felicidad en Rambita, liberándola del “estacionamiento para camiones” descrito por Florencia Trujillo en ese entonces (en una nota periodística), para así llevarla al Parque Safari, que la acogió en sus dependencias con el cariño y mantenimiento que siempre necesitó.

PUBLIRREPORTAJE

protagonista de esta historia; de gran corazón. Así es pues, que Carolina y Consuelo están dispuestas a todo por Rambita desde el primer momento, llegando a acompañarla al santuario que la espera en Brasil (SEB) y, sin dudas, más allá, de ser necesario. “No es fácil mantener la constancia y perseverancia del equipo Ecópolis, involucrando amor en una causa que en estos tiempos se vuelve cada vez más relevante. Ramba es sinónimo de poder, fuerza e inteligencia. En estos momentos de inestabilidad y violencia a nivel mundial, la historia de Ramba se transforma en un canto de amor y compromiso por una vida digna en este planeta”, Rodrigo Massera R., Director de Biovet, Octubre de 2019.

Esperanza, tranquilidad y acompañamiento. Así, la entrega de quienes la vienen siguiendo desde hace un tiempo ya, ha cambiado la vida de la

27 SMA


VidaSana.cl

L

a luz entra desde todos los ángulos, tal parece señalara la importancia clave que la ciencia de la kinesiología tiene en una vida sana. Desde hace 2 años en la tradicional YMCA de Concepción ha tomado fuerza está especialidad, abierta para todo público. Su Centro Kinésico crece, se fortalece, potencia toda la actividad física de la YMCA, como si del propio cuerpo de la institución se tratara. Es que la Kinesiología, la ciencia que estudia el movimiento, en los últimos años en Chile ha adquirido la relevancia que merece y en YMCA la tienen del primer nivel. Con 93 años de historia, en sus inicios nadie sabía de una moda del gimnasio, menos hablar de vida sana, pero YMCA Concepción ya tenía fuertes cimientos que hoy la convierten en un ícono de la Capital del BíoBío. Sus instalaciones permiten la práctica de las más variadas disciplinas deportivas, destacando su piscina temperada semiolímpica. Así, en los últimos años muestra una

28 SMA

YMCA Concepción:

Kinesiología, Mejor Vida contundente remodelación y desarrollo que hoy la tiene, entre otros objetivos, posicionando su Centro Kinésico dentro de los de mayor competencia, gracias a toda su infraestructura y un equipo multidisciplinario de profesionales, capacitados en centros nacionales de vanguardia para el desarrollo de esta ciencia. El Centro Kinésico YMCA aborda las lesionesmúsculoesqueléticas “enfrentando una gran variedad de patologías de todo el cuerpo y en todas las edades, lo que se transforma en un gran desafió, pero a la vez una gran motivación para estar actualizados”, asegura Martín Gálvez, Kinesiólogo con 7 años en la institución. YMCA Concepción, ad portas de cumplir 100 años, no descansa en hacer suyo el concepto de vida saludable en todas las etapas de nuestra existencia. Ven a conocer cómo desarrollan el estudio científico del cuerpo humano para potenciar tu estilo de VidaSana.

YMCA Centro Kinésico Kinesiólogos: Nicolás Caffarena y Martín Gálvez Abierto a todo público, agenda tu hora de evaluación centrokinesico@ymcaconcepcion.cl O´Higgins 825, Concepción www.ymcaconcepcion.cl


BMW Motorrad:

Amistad Sobre Ruedas

R

ecorro los primeros kilómetros sintiendo en mi rostro un amanecer con olores y colores de primavera. Llego un poco antes de la hora acordada y puedo ver como, desde diferentes puntos, comienzan a surgir las cabezas de jinetes que han respondido al llamado para una nueva aventura de explorar caminos con y sin asfalto (Road y Off Road). La convocatoria es total y se suman 25 riders desde Concepción, San Pedro de la Paz, Chiguayante, Coronel, Los Ángeles, Chillán, San Carlos y Parral.

Pausa en el pueblo de Santa Juana y la amistad del grupo se conecta con otra época donde la palabra se expresaba en un apretón de manos, donde los boliches de la esquina usaban el libro de fiado. El grupo vuelve a armarse rumbo al desafío del recorrido, desmontar los corceles para embarcarlos en dos balsas. Así cruzamos al mítico San Rosendo de la emblemática obra de teatro chilena, La Pérgola de las Flores, escrita por Isidora Aguirre y musicalizada por Francisco Flores del Campo. Historia que se Pierde

Los motores hacen sentir el confort de máquinas multipropósito que invitan a disfrutar navegar sobre dos ruedas. Todo listo y desde Concepción la bitácora del Grupo de Motos BMW Motorrad indica Santa Juana, 54 kilómetros, cruzando y bordeando el cauce del Bío-Bío que, en esta fecha, se ve imponente, parece que el país no viviera una crisis hídrica. El escenario es majestuoso, pues cruzas la Ruta de la Madera envuelto en altos bosques de pino y eucaliptos. La velocidad transforma la línea continua en una sola franja que te proyecta a los claros de campos que, a ratos, te sorprenden con flora nativa.

Desde las diferentes orillas muchos nos observan, para ellos la fotografía es fantástica, inmersos en la naturaleza y arrastrados por la fuerza del Bío-Bío dos balsas son capaces de mover 25 motos que suman unas 5,5 toneladas, seguro más de alguien piensa que vamos zozobrar. El desembarco genera un par de dificultades que finalmente dejan a firme los binomios y de inmediato nuestra amistad sobre ruedas inunda las calles de San Rosendo, para conocer su trascendental legado histórico. Aquí se producía la división férrea entre las máquinas que se dirigían a Santiago desde el sur por el este y

hasta Talcahuano, por el oeste. El desarrollo del país era impulsado a todo vapor desde esta comuna. Hoy, lamentablemente, sólo podemos admirar ruinas que se pierden con el paso del tiempo y los desastres naturales que caracterizan a nuestra tierra. Cargados de imágenes volvemos a montarnos ahora en dirección a Yumbel y por la ruta Cabrero hacia el sector Camino Cerro Negro de la ciudad de Quillón, haciendo travesía por Off Road. La jornada, con kilómetros de emociones acumuladas, demanda recuperar energías; el restaurante Hacienda Canoa de Piedra nos espera con su gastronomía criolla de primera y una granja de animales. El sabor de esta exquisita comida de inmediato se funde con las anécdotas de la aventura y las risas dan cuenta de una amistad sobre ruedas a toda prueba, para ir por nuevos kilómetros sobre nuestras motocicletas BMW. Felipe Opazo Círculo SMA / Columnista Rider BMW Motorrad prensa@sumermascota.cl www.supermascota.cl Concepción

29 SMA


2ª Vez en Chile:

La Fiesta del Grooming Internacional

N

o pudiste, no alcanzaste, reaccionaste tarde y te perdiste el primer Grooming Fest Chile, entonces no faltes a la 2ª versión de esta fiesta internacional de la peluquería que, nuevamente prenderá en las instalaciones del resort Rosa Agustina de Olmué.

El próximo 24 - 25 y 26 de abril podrás seguir perfeccionándote en el arte de la estética con la presencia de 9 Groomers internacionales ya confirmados: Santi Sarria, Pepi Adán, Ester Catalán y Alessandro Pascoli, España; Gracienna Foo, Malasia; Candy Liu, Taiwan; Odette Sarah Génova, Italia; Xiao Hao, China; y Eduardo Vera, Chile. La peluquería ya tiene marca internacional en América y fue registrada el año 2019 como Grooming Fest Chile. Aquí te seguimos dejando sus mejores momentos.

30 SMA

INSCRIPCIÓN:

grooming.festchile@gmail.com +56 97372 8305


Zoociales Premiando la Tenencia Responsable zoociales@supermascotas.cl

En BOOSTER, premian a Abner Clavería En BOSQUEMAR, Dr. José Varela premia a Deyanira Uribe por Chiqui. por Zeus. CHIGUAYANTE SAN PEDRO DE LA PAZ

En BAYONA, premian a Jacob Telgie y su familia por Max. SAN PEDRO DE LA PAZ

En PETS’S MEDICAL, premian César Pérez por Bengala. CONCEPCIÓN

En BOOSTER, premian a Isabel Godoy por Ámbar. CHIGUAYANTE

En BOSQUEMAR, Dr. José Varela premia a Renato Mora y Ada Fernández por Bufón. SAN PEDRO DE LA PAZ

En BAYONA, premian a Verónica y Raimundo Strocchi por Argos. SAN PEDRO DE LA PAZ

En PETS’S MEDICAL, premian Luis Altamirano por Cuco. CONCEPCIÓN

En EXOSALUD, Dra. Carolina Sepúlveda y Dra. Laura Araya premian a Cinthya Salgado y Humberto Palma por Chiqui. CONCEPCIÓN

En EXOSALUD, Dra. Carolina Sepúlveda premia a Carla Parra por Emilio. CONCEPCIÓN

En CRIS & BECKER, Dr. Gustavo Valenzuela premia a Patricia Fierro por Tuky. CONCEPCIÓN

En CRIS & BECKER, Dr. Gustavo Valenzuela premia a Javiera Inzunza por Tom. CONCEPCIÓN

En EDI’S PET, su dueña Edith Rapiman premia Claudia Elgueta por Rasputin. CONCEPCIÓN

En CRIS & BECKER, Dra. Valentina Thielemann premia a Camila Araneda por Lucas. CONCEPCIÓN

En BOOSTER, premian a Mariela Raglianti por Graniza. CHIGUAYANTE

En BOOSTER, Dra. Ximena Jara, Macarena Díaz y Michelle Barcena premian a Bruna. CHIGUAYANTE

En BAYONA, premian Cecilia Fuentealba por Canela. SAN PEDRO DE LA PAZ

En EXOSALUD, Dra. Carolina Sepúlveda premia a Carla Pérez por Maya. CONCEPCIÓN

En EXOSALUD, premian a Raúl Zamora por Patrick. CONCEPCIÓN

En CRIS & BECKER, Dr. Gustavo Valenzuela premia a Williams Bravo por Trinidad. CONCEPCIÓN

En CRIS & BECKER, Dr. Gustavo Valenzuela premia a Víctor Cornejo Y Sandra Sáez por Titi. CONCEPCIÓN

En CRIS & BECKER, Dra. Valentina Thielemann premia a Dannaeh Cortez por Maxwell. CONCEPCIÓN

En CRIS & BECKER, Dra. Valentina Thielemann premia a Gabriel Rivero por gata Dominga y perros Kiara e Isis. CONCEPCIÓN


En SIMONA PETS, su dueña Pía Fuentes premia Cristián Arriagada y Claudia Palavecino por Gaspar. CONCEPCIÓN

En SIMONA PETS, Pía Fuentes premia a Franco Medina y Cony Bello por Isabella. CONCEPCIÓN

En KIMBA, premian a Benedicto Rojas por Rex. PUNTA ARENAS

En SIMONA PETS, Pía Fuentes premia a Pedro Rondón por adoptar a Doncan. CONCEPCIÓN

En KIMBA, premian a perrito Teo de María Luisa. PUNTA ARENAS

En POSTA VETERINARIA, premian a Ivette Aguila por Happy. PUERTO MONTT

En SIMONA PETS, su dueña Pía Fuentes premia a Natalia Fritz por Canela. CONCEPCIÓN

En AUSTRAL, premian a Cristian Fuentes por Jack. PUERTO MONTT

En EMERGENCIAS VETERINARIAS, premian a Víctor Ortega y Leidy Pérez por Peque. PUERTO MONTT

En VANGUARDIA ANIMAL, premian a Teresa Cárcamo, Yeri Alvarado y David Riffo por Yogui. OSORNO

En VANGUARDIA ANIMAL, premian a Silvia Ortega por Blanquita. OSORNO

En SIMONA PETS, premia a Cecilia Anguita por Maya y Mía. CONCEPCIÓN

En HVC, premian a Valentina Pérez por Kolu. CONCEPCIÓN

En POSTA VETERINARIA, premian a Francisco Soto, Jovita y Nury Mancilla por Teo. PUERTO MONTT

En EMERGENCIAS VETERINARIAS, premian a Mónica Flores por Sasha. PUERTO MONTT

En SIMONA PETS, su dueña Pía Fuentes premia a Ninoska Estrada por Chasquita. CONCEPCIÓN

En KENNEL, premian a Víctor Bello por Gunther. TALCAHUANO

En POSTA VETERINARIA, premian a Bárbara Hernández y Carol Negrón por Akira. PUERTO MONTT

En VETER PET, premian a Ruth Sanchez y Shane Ellis por Jazz. PUERTO VARAS

En VANGUARDIA ANIMAL, premian En VANGUARDIA ANIMAL, premian a a Verónica Santana por Sol. OSORNO Víctor Vargas por Piero. OSORNO

En VETER PET, premian a Isidora Campos por Simba y Pumba. PUERTO VARAS

En VANGUARDIA ANIMAL, premian Rocío Muñoz y Diego Cárdenas por Florencia. OSORNO


En VANGUARDIA ANIMAL, Dra. María Javiera Vásquez premia a Jessica Fredericksen, Agustina y Hernán Quintraman por Timidín. OSORNO

En SEVILLA, Dra. Daniela Szigethi premia a Tamara Muñoz por Rocky de 14 años. TEMUCO

En PREM, Dra. Ruby Gallegos premia a Nicol Retamal por Tasha. LINARES

En VANGUARDIA ANIMAL, Dra. María Javiera Vásquez premia a César Pérez por Espartaco. OSORNO

En SEVILLA, premian a Sebastián Figueroa y Johanna Rodriguez por Lulú. TEMUCO

En DR. CLAUDIO BONATI, premian a Sergio González por Ema. CURICÓ

En SANFIELD, premian a Michelle Honour, Belén y Martín Tapia por Aurora, África y Susi. RANCAGUA

En BECKENHAM, premian a Sonia Leygton por Igor. SANTIAGO

En PEUMAYEN, Dras. Jany Muñoz y Geraldine Castillo premian a Patricia San Martín. TEMUCO

En DR. CLAUDIO BONATI, premian a Paula Zapata por Benito. CURICÓ

En BECKENHAM, premian a María Ángela Saavedra y Fabiola Gatica por Kiara. SANTIAGO

En BECKENHAM, premian a Ricardo Pino y Patricio Maldonado por Frida. SANTIAGO

En CIV, premian a Ángela Oñate por Apo. VALDIVIA

En CIV, premian a Miguel Ángel Silva por Titina. VALDIVIA

En RIO CLARO, Dr. Claudio Bravo premia a Juan Carlos Miranda por Rayitas. CABRERO

En SANFIELD, premian a Carlos Valenzuela y Verónica Guerrero por Atom. RANCAGUA

En BECKENHAM, premian a Carolina Stowhas por Pantufla, adoptada en Perú. SANTIAGO

En TOBALABA, premian a Rodolfo Geis por Lulú y Thor. SANTIAGO

En SEVILLA, Dra. Daniela Szigethi premia a Javiera y Rocío Flores por Anita. TEMUCO

En CLÍNICA PARRAL, Dr. Felipe Corvalán premia a Milan González y Javier Vergara por Jay. PARRAL

En SANFIELD, premian a Daisy En SANFIELD, premian a Nicolás Medel por Frida. RANCAGUA Cataldo por Boran. RANCAGUA

En BECKENHAM, premian a Gloria Ahumada por Maggi. SANTIAGO

En BECKENHAM, premian a María Antonia Guerra y Ana Irrazabal por Clapton. SANTIAGO

En TOBALABA, premian a Ángela Ovalle por su nueva cachorra. SANTIAGO

En TOBALABA, premian a María Inés Juri y Carlos Espejo por Crom. SANTIAGO


En SU VETERINARIA, Dra. Susana Pérez premia a Ignacio Tudela por Pantufla. SANTIAGO

En PETHOUSE, premian a Paola Vergara y Gabriel Morales por Sasha. CONCÓN

En NEW DOG, premian a Andy Fuentes por Arya. CONCÓN

En DOCTORES MENESES, Dr. Clemente Meneses premia a Catherine Brevis y Matías López por Manantial. VIÑA DEL MAR

En NEW DOG, premian a Bernardita Rimero por Marta. CONCÓN

En MADRIGUERA ANIMAL, Katherine Galvez premia a Mabel González por Emma. REÑACA

En NEW DOG, Dra. Corita Candia premia a Andrea Morales y Jorge Yañez por Kuky. CONCÓN

En NEW DOG, Sofía Rodríguez premia a Iris Díaz por Cody. CONCÓN

En NEW DOG, Dra. Corita Candia premia a Mauricio Llanos y Claudia Álvarez por Estrella, Polo y Aika. CONCÓN

En CENTENARIO, Dr. Luis Raiteri premia a Cala Castillo y Leonor Agurto por Cariño. LOS ANDES

En CENTENARIO, premian a Bianca Ramírez Núñez por Simón. LOS ANDES

Dr. José Rojas, premia a Luis Durandin y Sandra López por Rocco. LOS ANDES

En CLÍNICA DR. JOSÉ ROJAS, premian a Valeska Tapia por Parcero. LOS ANDES

En CLÍNICA MAS, Dr. Erich Kessler premia a Sofía Vásquez y Claudio Castillo por Eevee. LOS ANDES

En CLÍNICA DR. JOSÉ ROJAS, premian a Victoria Rojas por Parcero. LOS ANDES

En MADRIGUERA ANIMAL, Katherine Galvez premia a Susan Fleming por Mackduff. REÑACA

En NEW DOG, Dra. Corita Candia premia Daniela Venegas por Lulú. CONCÓN

En MADRIGUERA ANIMAL, Joaquina Meñique y Yoselyn Vergara. REÑACA

En NEW DOG, premian a Carolina Rojas, Isidora, Claudio y Rafaela Godoy por Rufus. CONCÓN

En PET’S JOY, Dra. Macarena González premia En CENTENARIO, Dr. Luis Raiteri premia a a Loreto Schultz, Alejandra Navarro y Francisca Natalia Sánchez por Cody. LOS ANDES Carvajal por Perla, Liwei y Mei. CONCÓN

En CLÍNICA MAS, Dr. Erich Kessler premia a Jesús Varas por León. LOS ANDES

En CUMBRES, Dra. Marcia Ramírez Margarita Basaure por Simón. RINCONADA DE LOS ANDES

En CLÍNICA MAS, Dr. Erich Kessler premia a Carolina Carrasco por Mila. LOS ANDES

En ALCÁNTARA, Dr. Luis Vergara premia a Eduardo Monsalves junto a Sebastián y Aurora Monsalves Chacón por Apolo. SAN FELIPE


Guía Veterinaria SMA De Sur a Norte, Descuentos para tus Mascotas

A. www.supermascotas.cl @SuperMascotasSMA

A

Veterinarias, Pets y Peluquerías

B.

Hoteles

C.

Criaderos:

Gatos, Perros, y Gallinas

:: Punta Arenas ::

D.

Peluquerías

E.

F.

Productos y Servicios:

Agrupaciones

Para Clínicas y Particulares

:: Puerto Montt ::

:: Puerto Montt ::

Veterinarias, Pets y Peluquerías publicidad@supermascotas.cl +56 9 9534 4531

:: Puerto Montt ::

:: Puerto Varas ::

:: Osorno ::

publicidad@supermascotas.cl +56 9 9534 4531

:: Valdivia ::

:: Villarrica :: Ñancul

:: Villarrica ::

Avisos Sujetos a Aprobación del Anunciante Descárgalos a tu celular desde www.supermascotas.cl y @SuperMascotasSMA


:: Pucón ::

:: Temuco ::

:: Temuco ::

:: Temuco ::

:: Victoria ::

:: Purén ::

:: Cañete ::

:: Los Ángeles ::

:: Los Ángeles ::

:: Los Ángeles ::

:: Los Ángeles ::

:: Los Ángeles ::

:: Yungay ::

:: Cabrero ::

:: Arauco ::

:: Chiguayante ::

:: Arauco ::

publicidad@supermascotas.cl +56 9 9534 4531


publicidad@supermascotas.cl +56 9 9534 4531

:: Concepciรณn ::

:: Concepciรณn ::

:: Concepciรณn ::


:: Chillรกn ::

:: Linares ::

:: Chillan Viejo ::

:: Linares ::

:: Curicรณ ::

::San Vicente de Tagua Tagua::


:: Rancagua ::

:: Rancagua :: Machalí::

“Su mascota es nuestro amigo”

::Rancagua::


::Santiago::Buin::Paine::

::Curacaví::

::Santiago::Ñuñoa::

::Santiago:: Las Condes:: ::Santiago::La Dehesa::

::Santiago::

publicidad@supermascotas.cl +56 9 9534 4531


::Santiago::Todas las Comunas::

::Santiago::

::Viña del Mar::Recreo::

:: Concón ::

:: Reñaca ::

:: Los Andes ::

“Su mascota es nuestro amigo”

::Los Andes::

publicidad@supermascotas.cl +56 9 9534 4531

:: Los Andes ::

:: Rinconada de Los Andes ::


:: San Felipe ::

:: La Serena ::

:: La Serena ::

publicidad@supermascotas.cl +56 9 9534 4531

:: Puerto Montt ::

:: San Pedro de la Paz ::

B

Hoteles publicidad@supermascotas.cl +56 9 9534 4531

:: Rinconada de Los Andes ::

:: Coronel ::

C

Criaderos:

Gatos, Perros, y Gallinas

:: Antofagasta ::


:: Chiguayante ::

:: Cabrero ::

::Santiago::Buin::Paine::

publicidad@supermascotas.cl +56 9 9534 4531

::Santiago::Buin::Paine::

:: Punta Arenas ::

:: Victoria ::

D

Peluquerías publicidad@supermascotas.cl +56 9 9534 4531

:: Purén ::

:: Yungay ::

:: La Serena ::

:: Antofagasta ::

::Santiago::

:: Concepción ::

E

Productos y Servicios

- Laboratorios, RX, Ecografías - Equinos - Programa Senior - Ropa - Otros Productos Para Humanos: Tortas con motivos de animales

:: Valdivia ::

publicidad@supermascotas.cl +56 9 9534 4531


:: Los Ángeles ::

:: Villarrica ::

::San Pedro de la Paz::

::Concepción::

publicidad@supermascotas.cl +56 9 9534 4531

:: Rancagua :: Todo Chile ::

:: Rancagua ::

::Los Andes::

::Santiago::

:: Viña del Mar ::

:: Todo Chile ::

:: Todo Chile ::

:: Todo Chile ::

F

Agrupaciones

:: Todo Chile ::

:: Todo Chile ::

:: Todo Chile ::




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.