Año 6 / Nº 24 / Junio - Agosto 2011 / $2.000 Todo Chile
IX Show de Gatos:
GATOS MAS FINOS (28)
Transgénicos:
PELIGRA SALUD Y LIBERTAD (2)
Falabella:
CABALLO MINIATURA (18)
Martín Cárcamo:
Natural más allá del Rubio
1 SMMA
2
SMMA
Santiago: Namur 51 - Oficina 51 Barrio Lastarria Teléfono: (56 - 2) 633 2358 - 664 1642 Concepción: Castellón 22 - Oficina 202 Teléfono: (56-41) 246 8900 Casilla 211, Correos de Chile administracion@supermascotas.cl Año 6º/ Nº 24 / Junio - Agosto 2011 REPRESENTANTE LEGAL: Rodrigo Javier Rincón González 95344531 ASESOR CIENTÍFICO: Dr. Sergio González Cofré Médico Veterinario Universidad Austral de Chile asesorcientifico@supermascotas.cl GERENTA DE MARKETING Y ADMINISTRACIÓN: Luisa Amelia González Cofré everestcomunicaciones@supermascotas.cl 95344535 PUBLICIDAD & VENTAS: Dra. Nancy Aranda Product Manager publicidad@supermascotas.cl Santiago: (56-2) 6332358 - 95344531 Concepción: (56-41) 2468 900 - 95344535 Viña del Mar: 95340137 Valdivia: (56-63) 529638 - 95344521 JEFA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS: María Cristina Ríos administracion@supermascotas.cl (41) 2468900 - 95344384 DIRECCIÓN JURÍDICA: Ricardo Rincón Iglesias Rincón & Rincón Abogados direccionjuridica@supermascotas.cl DIRECTOR EDITOR: Rodrigo Javier Rincón González Periodista Master of Arts Ciencias de la Información Universidad de Navarra director@supermascotas.cl COORDINADORA PRENSA: Rosa María Rejas Baeza prensa@supermascotas.cl 95340137 PERIODISTAS: Francisca Ilabaca (Los Ángeles), Carla Pereira, (Concepción), Francisca González (Santiago), Pamela Valenzuela (Viña del Mar), Carolina Miranda (Viña del Mar), Paulina Briones (Canadá), Rocío Cervera (Argentina) REPORTEROS Y COLABORADORES: Carlos Valdés (Concepción), Agromayor (Concepción), Juan Morán (Parral), Dr. Erwin Flores (Santiago), Bonzo Guau, Periodista. CORRECCIÓN DE PRUEBAS: Luisa Amelia González Cofré Pedagoga en Castellano DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Sergio Sazo Vallejos Diseñador Gráfico arte@supermascotas.cl FOTOGRAFÍAS: Revista SuperMascotas & MedioAmbiente Carlos Müller (Portada y Centrales). Rodrigo Rincón González IMPRESIÓN: Trama Impresores S.A. Empresa que actúa sólo como impresora Toda reproducción parcial o total requiere de la autorización de Everest Comunicaciones SuperMascotas & MedioAmbiente, SMMA, es una publicación trimestral, de distribución nacional, gratuita y de venta a público
Castillo Wilff, Monumento Histórico Nacional (1995) Jaime González Masot
Agencia Everest Comunicaciones Revista SuperMascotas & MedioAmbiente www.supermascotas.cl
Espíritu
www.supermascotas.cl
Y
ese nuevo horizonte que hemos construido se confirma, la presencia de SMMA es real en la Región de Valparaíso sumando 2 nuevas Empresas Veterinarias, ahora en la localidad de El Quisco: Mascota Vet de los Drs. Carolina Fuentes e Ignacio Álvarez, y Arca de Noé del Dr. Erwin Acuña. Además, en diferentes ciudades, nuestro mensaje se refuerza con la incorporación de Clínica Veterinaria Valdivia, Dras. Ariana Cabrera y Catalina Pereira, Valdivia; Veterinaria San Pedro, Dr. Pedro Chacón, San Pedro de la Paz, Concepción; Criadero Felino Loco Bandoneón de Gloria Pérez, Concepción; y el Hostal Felino Mufasa de Viviana Moraga, Santiago. Fortalecemos nuestros auspicios y alianzas comunicacionales con la incorporación de RENAGACH, la Primera Asociación Felina de Chile, a nuestra Guía Veterinaria SMMA, quien ofrecerá descuentos especiales para el Círculo de Clínicas SMMA en sus reconocidos Show de Gatos Internacionales. Así, más de 90 Empresas Veterinarias ya dan vida a la única publicación sobre Animales, Mascotas y Medio Ambiente de distribución nacional y gratuita y, además, con versión electrónica que hemos sabido construir entre todos quienes, a diario, están impulsando el desarrollo de la Empresa Veterinaria Independiente en nuestro país. Entonces, con la vista al frente, mirando ese horizonte construido en 6 años de desarrollo, estamos seguros que sonarán nuevas campanas anunciando nuestra llegada aún más al norte.
8
Francia Gatos:
Color y Nutrición
Dr. Alfonso Sánchez
11
Royal Canin:
Impulsando el Canicross Olímpico
16
Casos Clínicos:
Enfermedad del Tracto Urinario Bajo Felino
Dra. Marcela Castillo
25
CasaPiedra:
Expo Mascotas & Animales
30
Hill’s y la Nutrigenómica:
Nutrición en la Expresión Genética
Contenidos 03 Muro de Escalada: ¡AEscalar en la Naturaleza! 05 Ficha Perro: Pug 06 Medicina Holística: Acupuntura que da Vida 07 Ficha Gato: Sagrado de Birmania 08 La Sanidad del Criadero 10 El Arowana: Cazador de Vista Privilegiada 12 Preguntas al Médico Veterinario 17 Conductismo: Mejorando la Convivencia con tu Gato 19 Entrevista Central: Martín Cárcamo 26 Inmunidad de Terneros, Rentabilidad Lechera 27 Tu Clínica Tu Pet: Veterinaria Raihue 28 Los Maravillosos Show de Gatos 32 Zoociales 36 Historias de Bonzo 37 Guía Veterinaria SMMA (Aprovecha sus Descuentos de SUR a Norte)
3 SMMA
4
SMMA
Cultivos, Alimentos, Salud:
Transgénicos, Riesgos más allá del Monopolio Hemos visto cómo los plaguicidas son prohibidos en Europa, pero no en Chile. Hoy te contaremos cómo los trangénicos encuentran campo en nuestras tierras, pese a que Monsato, el fabricante mundial de semillas trangénicas, es obligado en Francia a eliminar la palabra biodegradable de sus etiquetas. Para los científicos, estos cultivos deben ser desterrados, pues tienen efectos nocivos para la salud humana.
U
na mañana, Silvino Talavera (11 años) sale a comprar para que su madre prepare el almuerzo. Camina por la localidad campesina de Pirapey, Uruguay, al avanzar por el campo es bañado por una fumigadora que esparcía Roundup, plaguicida que se utiliza para la soya transgénica. Silvino muere a los pocos días, tras soportar inmensos dolores. Nadie en la familia conocía los riesgos de vivir al lado de un sembradío transgénico. Monsanto, el fabricante mundial de Roundup Ready y de semilla transgénica, no informa del peligro asociado a estos productos. La Cartilla Informativa Sobre Organismos Transgénicos (2009) de la Fundación Sociedades Sustentables, establece que “el uso de herbicidas crea resistencia de las malezas, obligando a usar más herbicida, y más peligrosos. Los agricultores utilizan más cantidad de herbicidas en los cultivos transgénicos que en los convencionales, por esto los residuos de herbicidas en estos alimentos son mayores”.
En Nuestra Tierra
CHILE BIO agrupa a los responsables de los alimentos transgénicos, quienes declaran ser “una asociación gremial, sin fines de lucro, dedicada a informar y educar sobre la Biotecnología Agrícola, promoviendo la agricultura sustentable…” y un largo etcétera de buenos sentimientos que, incluso, aseguran proteger el Medio Ambiente y la salud de los consumidores. CHILE BIO pertenece a la red internacional CropLife (más de 20 países) que agrupa a Dow AgroSciencies, Monsanto, Pioneer y Syngenta, las que ya han conseguido plantar alrededor de 25.000 hectáreas de plantas transgénicas y creciendo, como la nueva adquisición de Syngenta: 40 hectáreas con financiamiento de Corfo, en el Valle de Azapa. Todo, pese a que en Chile no está autorizada la producción de alimentos con compuestos transgénicos. Sin embargo, desde 1992, las empresas pueden desarrollar semillas, en nuestros campos, para la exportación.
Fotografías: Gilda Roa del MAP, Movimiento Agrario Campesino, Uruguay . Más información: www.lasojamata.org. , www.basies.org.py
Para la Dra. en Biología, María Isabel Manzur, la opción es clara, debemos volver al cultivo tradicional y eliminar los transgénicos, tal como ya ha ocurrido en gran parte de la Unión Europea, que cuenta con consumidores informados que se niegan a comprar estos productos. ¿Es inocuo un alimento resultante de plantas transgénicas?
No es inocuo, porque tiene genes de otras especies, de bacterias o de virus y esos alimentos tienen, obviamente, efectos impredecibles. Si tú le das alimento transgénico a roedores, todos terminan con sus hígados, riñones, sistema inmunológico dañado y, algunos se mueren. Estos alimentos son creados para rendir más, para resistir en sequía, todo lo que quieras, pero ¿quién se los va a comer? ¿Cómo se produce la contaminación genética?
Al plantar un cultivo transgénico expuesto al aire libre, emite polen transgénico que fertiliza la
flor de los cultivos convencionales. Esa flor emite semillas transgénicas que, luego, dan cultivos transgénicos. Si tú te lo comes, es un alimento transgénico. Se le llama contaminación, porque los cultivos tradicionales dejan de ser lo que son, eso involucra que se pierden individuos que han sobrevivido indemnes por miles de años. ¿En qué consiste el método terminator asociado a la semilla trangénica?
Cultivo Transgénico: Genéticamente modificado para resistir poderosos herbicidas, capaz de matar malezas y plantas a su alrededor e intoxicar insectos benéficos, animales y también seres humanos. Organismo Genéticamente Modificado: Los OGMs o Transgénicos son a los que se les ha introducido, mediante ingeniería genética, genes extraños de otras especies, creando seres que nunca antes han existido en la naturaleza.
Es una tecnología de restricción de uso genético que las compañías sacaron para que las plantas se auto suicidaran mediante la aplicación de más químicos, para que las semillas no germinaran. Lo que ellos (las empresas) no quieren, es que si un agricultor cosecha semillas transgénicas las siembre al año siguiente. Van de país en país comprando las empresas semilleras para vender las suyas. La idea es reemplazar todas las semillas por transgénicas que las vendan ellos, con contrato de propiedad
intelectual. Impidiendo que el agricultor las pueda resembrar, y con el uso del agro químico que, en este caso, es el herbicida asociado. En Argentina, toda la soya que se siembra es transgénica, eso significa que no hay espacio para el porotito de soya convencional, un atentado para la biodiversidad. Este monocultivo tampoco respeta el principio de rotación de las plantaciones con el fin de mantener equilibrados los nutrientes de la tierra. Pero el control del mercado va más allá de apoderarse de empresas para eliminarlas. La Dra. María Isabel Manzur es clara y enfática con una grave y dramática advertencia “los agricultores están siendo destituidos de sus lugares. Si se oponen, los toman a todos presos, ancianos, niños, todos, y cuando vuelven a sus casas están quemadas. Hay registros de eso. Está reportado y es así”. Carolina Miranda Periodista SMMA prensa@supermascota.cl
Chamiza Km. 12, Puente Cunco, Pto. Montt • E mail: info@kupange.cl
! a z e l a r u t a N a l n e r a l ¡A Esca
da: a l a c s E e d o Mur
s Parque de Diversione al n ve o, ism m o ig safío cont lada, no te en a enfrentar un de e al Muro de Esca nt fre te ra pá y tt Mon En medio de nuestro bosque Kupange, en Puerto n el nzar la cima. nativo, rodeado por una s, que se práctica co detengas hasta alca ño ni y s ne ve jó s, to para adul tal. naturaleza única, entretención Un desafío diseñado garte la seguridad to tre en ra pa rio sa s enseñará a ce ne y ejercicio están garantizados. equipo deportivo entretención en familia o con amigos, que nonderemos hay que ente Una instancia de e inalcanzables, pero rs Es el atractivo Muro de Escalada ve zo en ed pu e qu s tá en nuestro esfuer es do To s. oponernos desafío lo pr er nc ve donde todas tus habilidades y de abordarlos para que buscar la forma s mismos, lograrlo. condiciones físicas y psíquicas , un desafío a nosotro to personal y en querer re un e, ng pa Ku lada de la vida diaria. estarán a prueba. Reforzarás Es el Muro de Esca frentar los muros de en ra pa as ev nu as ergí el sentimiento que en la vida que nos entregará en www.kupange.cl
V
todo es alcanzable, sólo hay que proponérselo..
terinaria, SMMA e V ía u G la n e 1 a2x Busca tu entrad Revista al final de cada
5 SMMA
S up e r M as co t as & M e d i o Am b i e nte
SMMA
6
4
ADN
Pug:
Demonio Juguetón
S
Se dice que eran los guardianes de los altares, aunque su carácter juguetón dista mucho de ser el de un vigilante. Provenientes de China, en el siglo XVI ya eran parte de las familias aristocráticas de Europa. También se les conoce con el nombre de Carlino, gracias a un actor italiano, Carlo Bertinazi, quien hacía sus representaciones usando una máscara similar a la cara de los Pug. Con el tiempo fue desplazado por el pequinés; sin embargo, los duques de Windsor lo pusieron nuevamente de moda, en la época de los setenta, cuando fueron muchas veces fotografiados con ellos, sus mascotas. Su nombre viene del inglés y significa demonio o mono juguetón..
ORIGEN: China PESO: Entre 6 y 8 kilos COLA: En espiral por desviación en los discos de la columna, la que provoca el efecto. PELAJE: Denso, corto, suave y brillante. Por lo general de colores arena, atigrado, plateado, negro y blanco TAMAÑO: 30 cm. a la cruz. CARÁCTER: Confiado, dócil, amistoso y juguetón. CABEZA: Grande para el tamaño del perro. Hocico en forma torcida que hace que los dientes sean visibles. Posee dos tipos de orejas: “botón” que se pliega doblándose hacia delante y “rosa”, más pequeña que la anterior y que se pliega hacia atrás. OJOS: Saltones, grandes y de color oscuro. Las órbitas prácticamente fuera del cráneo, lo que origina que tenga serios problemas oculares. DATOS DE LA RAZA: La estrechez en el hocico también origina que el exceso de piel se presente al interior del animal, por lo que su paladar tiende a obstruirse por el exceso de piel, lo cual provoca que el perro se desmaye por falta de oxígeno. Si quieres obtener buenos ejemplares de la raza, contacta al criadero Patitas Negras en San Pedro de la Paz, Concepción: (41) 2285342 correo: patitasnegras@vtr.net
Dr. Marcelo Escobar Círculo SMMA Médico Veterinario Centro Integral de Mascotas Patitas Negras (41)2285342 patitasnegras@vtr.net San Pedro de la Paz Concepción
7 SMMA
RANC AGUA: Región de O ’Higgins 8
Medicina Holística:
SMMA
Acupuntura que da Vida Sus dueños habían optado por la eutanasia. El estado de su mascota no aconsejaba otro camino, pero nuestra Médico Veterinaria de las pocos en Chile titulada en Medicina Holística, Dra. María Isabel Salas, cambió el curso de la difícil decisión tomada.
C
Asistente Carmen Escobar y paciente Sofía Machuca
Paciente Sofía Machuca con ambas dueñas
uando llegaron hasta nuestras instalaciones el Hospital Holístico de Rancagua, Sofía Machuca, una canina hembra de 10 años, llega con sus dueños para quienes su cambio físico no tenía solución. Según me lo describen, para ellos es drástico e inexplicable, pues “el día anterior caminaba normal y hoy no camina. Se le cayó la lengua hacia el lado izquierdo, con caída de ojo y salivación excesiva”, me cuentan con la difícil decisión, ya tomada, de eutanasiarla. Entonces les pido hospitalizarla lo que sucede de inmediato ese mismo domingo. No come ni toma agua. Se realiza terapia endovenosa con suero ringer y vitaminas. El lunes la examino y no hay respuesta al estimulo doloroso en extremidades. Se inicia terapia neural con acuapuntura y acupuntura con aguja seca.
Se cita a terapias 2 veces a la semana para ver evolución. A los 5 días ya no tiene lengua caída y logra comer, tomar agua y orinar normal, pero aún no defeca. Se realiza la sesión de acupuntura y al final de la sesión defeca sin dificultad. Luego de 19 días la mascota camina estilo comando, con los codos y rodilla, mantiene firme la cabeza. Seguimos con las terapias dos veces a la semana y 6 días después llega caminando como si nunca hubiera tenido algo. Dra. María Isabel Salas Círculo SMMA Médico Veterinaria Hospital “Holístico” Veterinario de Rancagua Miguel Ramírez 554 (72) 21 65 08 hospital.veterinario.vi@gmail.com www.hospitalvet.cl
ADN
Sagrado de Birmania Ojos de Diosa
V
enerados en los antiguos templos budistas de la zona de Birmania. De historia fuertemente unida a la divinidad, a tal punto que se dice que sus colores fueron traspasados por la Diosa de Oro, cuyos ojos eran de color zafiro. Según la leyenda, al momento de morir un querido monje, el gato birmanio Sinh, que acompañaba a esta deidad, posó sus patas en el cuerpo sin vida y, al mismo tiempo, miró a su Diosa, en ese momento ella le traspasó el color de sus ojos, y sus patas se volvieron blancas como símbolo de la pureza del monje. Varios siglos más tarde (1919) son llevados a Francia. Cerca de treinta años más tarde llegan a Inglaterra y, en la década del 60, fueron exportados a Estados Unidos y Alemania. Recién entonces, se inicia su masificación.
Origen: Birmania. Peso: Entre los 4.5 y los 8 kilos. Pelaje: Semilargo, textura sedosa, densa capa inferior, lanosa. De colores claros, del blanco al crema, tonalidad dorada en la espalda; extremos de las patas (guantes) blancos. Pelaje Cuerpo: Ligeramente alargado, de tamaño mediano, fuerte y de patas cortas. Cola: De longitud media, con pelo largo. Cabeza: Fuerte y ancha, ni demasiado redonda ni demasiado puntiaguda. Ojos: Grandes, almendrados, oblicuos y de diversas tonalidades de azul. Carácter: Dócil y de fácil adaptabilidad. En vez de maullar, emiten un suave ronroneo. Se divierten con pequeñas acrobacias domésticas. Datos de la Raza: Muy inteligente. Les agradan los niños y vivir con otros animales, especialmente de su especie. Gracias a su buena adaptabilidad, vivirán felices en cualquier entorno.
Viviana Moraga Círculo SMMA Hostal y Criadero Mufasa
hostalmufasa@live.cl www.wix.com/hostalmufasa/hostalmufasa 08 4395403 La Florida Santiago
9 SMMA
ESPECIAL FRANCIA 10
CRIADORES DE GATOS
SMMA
Relacionados con los Genes:
Color del Pelaje y Nutrición
L
a Dra. Heather R. Roberts, investigadora del Sierra College en California (USA), destacó que la herencia genética se porta en el ADN, el cual está constituido por genes y que cada individuo posee la información del color de su manto o cubierta (pelaje) en dos genes llamados alelos, uno derivado de la madre y el otro del padre. Entre los alelos de una misma característica, algunos son dominantes y otros recesivos, y las combinaciones de éstos determinan la forma en que se expresa una característica visible (fenotipo). Respecto a la coloración, cabe señalar que el color del pelo, piel y ojos de los mamíferos se debe a gránulos de pigmentos conocidos como melaninas. La forma, el tamaño y la disposición de estos gránulos en cada pelo, afecta el color del animal. Hay dos tipos de melaninas en el gato: la eumelanina, cuyos gránulos son de forma esférica y absorben casi toda la luz, dando una pigmentación negra, y la phaeomelanina, cuyos gránulos son elongados y reflejan la luz en el rango rojo-naranja-amarillo. En los gatos la acumulación de pigmentos puede ocurrir de manera uniforme a lo largo del pelo (pelo de color sólido) o alternadamente en bandas (agoutí). La apariencia de un gato, en lo que respecta a su coloración, dependerá entonces de dos factores: del color en sí y de cómo está distribuido en la superficie de su cuerpo. Es decir, del patrón, describiéndose siete patrones de coloración en los gatos: Tabby, Bicolor, Caparazón de tortuga (Tortie), Tricolor, Himalaya (Colorpoints), Color entero y Efecto “color intermitente”.
Nutrición y los Genes
Dra. Heather R. Roberts
Nuestra última entrega sobre la Convención Internacional de Gatos estará centrada en los genes y en la importancia de la nutrición para la expresión de los mismos. Es el cierre para nuestro viaje a Francia, gracias al relato experto del Médico Veterinario, Dr. Alfonso Sánchez, invitado especial de Royal Canin a un encuentro que reunió a los mejores criadores de 17 países.
Dra. Isabelle Mougeot
r i o v e R u A
La Dra. Isabelle Mougeot, investigadora de Royal Canin, abordó una temática muy novedosa, para los asistentes a la Convención, al hablar de nutrigenómica, definiéndola como el estudio de la interacción entre los componentes de la dieta y el genoma felino como un todo (mantención o alteración de su integridad, modificaciones epigenéticas, modulación de la expresión de genes), así como también los cambios metabólicos derivados de dicha interacción y su impacto en la salud de los gatos. El concepto central en este ámbito es la importancia que tiene la nutrición a nivel de la expresión de determinados genes, y cómo esos genes se pueden traducir, ya sea para mantener la salud a través del tiempo o para tratar enfermedades específicas, por medio de ciertos alimentos. Mougeot destacó los avances en el manejo de la Diabetes felina y Osteoartritis felina. Ha pasado un año de esta reunión y tras la entrega de contenidos relevantes sobre la crianza de gatos que ahí obtuvimos, volvemos a reafirmar el encanto por seguir investigando y perfeccionando en Chile el desarrollo de la Medicina Veterinaria en todos sus campos, apoyando a todos los actores que se involucran en su ejercicio. Así, la tenencia de mascotas será cada día un acto más responsable y de mayor beneficio para todas las partes. Dr. Alfonso Sánchez Círculo SMMA Médico Veterinario Especialista en Teriogenología Canina y Felina profesanchez@gmail.com 90898434 Viña del Mar
11 SMMA
12
SMMA
El Arowana u Osteoglossum bicirrhosum:
Cazador de Vista Privilegiada Recorriendo lo más recóndito del Amazonas, seguro escucharíamos unos extraños chapoteos en el agua o, de cuando en cuando, sucesivos GLUP, GLUP. Son las arowanas (nombre común). Se agrupan entre los osteoglosidos que derivan de su característica lengua de hueso. Junto a nuestro experto Carlos Valdés, aprendamos de esta SuperMascotas para acuarios Especies emparentadas. 1. America Latina Osteoglosum ferreirai Arapaima gigas 2. Asia. Scleropages formosus 3. Australia Scleropages jardinii
E
l cuerpo está cubierto de enormes escamas plateadas, muy alargado y con notorios opérculos que recubren sus agallas. Las aletas dorsal y anal se proyectan a todo lo largo, confundiéndose con su aleta caudal. Los ojos, enormes en relación al cuerpo, están al final de la cabeza, muy por encima de ella. De prominente boca, su mandíbula inferior es más grande que la superior, terminando en una llamativa barbilla dividida en dos prolongaciones que la asemeja a una víbora con su lengua bífida. Su hábitat es hostil, aguas no cristalinas con características químicas intolerables para muchos acuáticos. El ph oscila entre 5º y 6º y su temperatura, durante el año, puede alcanzar una mínima de 25º y una máxima de 30º en cauces grandes. En lugares sin circulación, sobreviven a temperaturas mayores. No necesitan respirar oxígeno íntegramente del agua, poseen un órgano respiratorio auxiliar, su vejiga natatoria. Esto le permite ser exitoso en el crudo ambiente amazónico.
Alimentanción, Espacio y Reproducción
Al alimentarse son agresivas, tomando por sorpresa a sus presas. Aquí la clave son sus ojos, su vista, fijándose con exactitud sobre su víctima. Precisión que se demuestra en su ataque hacia fuera del agua, pudiendo
corregir las distancias para el ataque. Logra como ninguno, corregir el problema típico que se presenta por la refracción de la luz, el que haría errar a un depredador que no considera que su presa no está verdaderamente donde la está viendo. Estas SuperMascotas son muy veloces en sus ataques, llegando a saltar más de 70 centímetros. Para esto coloca su cuerpo completamente arqueado, pareciendo una verdadera “S”. Luego y con un fuerte movimiento muscular, logra alcanzar la propulsión necesaria para salir del agua y con exquisita precisión caer sobre su presa. Todo lo que quepa en su boca, invertebrados subacuáticos, mamíferos acuáticos como pequeños roedores, insectos y avecillas en las proximidades de la superficie. En el acuario comen casi de todas las presentaciones de alimento. Como puede alcanzar los 120 cm de longitud, se recomienda estanques sobre los mil litros. Debes poner atención, porque su agresividad puede llevarlos a darse mordiscos entre ellos, dejándoles heridas, a veces fatales por infección. Tras largo cortejo, la hembra deposita entre 50 y 100 huevos, fecundados de inmediato, luego la hembra los coloca en su boca durante 6 semanas y sin ingerir alimentos. Finalmente los alevines comienzan tímidamente a salir y, ante la menor amenaza, ellos nuevamente se introducen en la boca de su madre.
Carlos Valdés Ponce Círculo SMMA Acuarista AquaZone
www.aquazone.cl Barros Arana 645 loc.9 aquazonechile@gmail.com (41)2795606 / (09) 7006710 Concepción
VILLARRICA: Novena Región Crece Deporte con Perros:
Corriendo por las Olimpiadas
El impulso que dan perros a sus amos en las diferentes variantes de las carreras de Trineos con Perros, parece aumentar con cada competencia que se sucede en Chile. Una fuerza que tiene el claro objetivo de conseguir que esta actividad logre el reconocimiento olímpico.
C
ostaba poco imaginarse que se estaba en una competencia de trineos o Sled Dog, pues en plena costanera de Villarrica, con un fondo dominado por su Volcán, los perros y sus amos preparaban el equipo para competir. Dos jornadas para desarrollar las categorías de Canicross (atleta + perro), Bikejoring (ciclista + perro), Dog Karting (vehículo terrestre + 4 o más perros), todas variantes del trineo con perro “debido a que es más fácil encontrar deportistas de las diferentes modalidades que tienen una mascota en su casa y es mucho más difícil encontrar deportistas con muchos perros para realizar Sled Dog”, comenta Ignacio Escobar, presidente de Mushing Club Chile.
Una actividad que te hemos mostrado en nuestras Ediciones y en la web con cobertura especial y que, en Chile, hoy se desarrolla en 3 instancias de competencias, organizadas bajo el concepto de asociación. Zona Norte está Mushing Club Chile, liderada por Ignacio Escobar; Zona de la Araucanía, Mushing Club Villarrica, dirige Konrad Jacob; y Zona Sur, Región de los Ríos (Valdivia), encabezada por Maylis Casassa.
Así, los 2 días de competencia sumaron 40 competidores entre la costanera y los bosques de la zona, que fue el segundo escenario para la segunda etapa, cada una ofreciendo un recorrido de 5 kilómetros.
Una energía nacional que se mueve en función de practicar y difundir este deporte, con miras al Comité Olímpico Internacional, para lograr su reconocimiento, respaldados por la Federación Internacional del Deporte de Perros de Trineos, IFSS.
Un objetivo claro para el que resulta importante el compromiso de Royal Canin “un actor principal que nos está apoyando fuertemente para que el Sled Dog y sus variantes tengan un espacio, desde un punto de vista deportivo, en las actividades que, en Chile, se desarrollan con nuestras mascotas”. Impulso que la marca logra fuera y dentro de las pistas de competencia, pues unido a la promoción de la actividad, Royal Canin permite entregar nutrición de calidad para los perros, al “contar con un alimento que satisface todas las necesidades de nuestro atletas (perros) para realizar este tipo de actividades y, en particular, en mi caso, lo he comprobado directamente. Los alimentos Royal Canin cumplen con creces dichas necesidades de nuestros perros en la práctica de este deporte”, nos 13 asegura el Presidente de Mushing Club Chile. SMMA
14
SMMA
Preguntas al Médico Veterinario ¿Qué se hace con un potro al que no le bajan los testículos?
Esta anormalidad en el descenso completo de los testículos se denomina Criptorquidismo, el cual puede presentarse de forma unilateral o bilateral, dependiendo si esté afectada la posición de un testículo o ambos. El testículo que no desciende al escroto, puede estar en el conducto inguinal, anillos inguinales o en el interior del abdomen. Esta ubicación anatómica es importante determinarla si es que se requiere hacer alguna intervención quirúrgica. Los testículos “criptorquídeos” pierden la capacidad de producir espermios, pero sí producen hormonas (como testosterona). Por lo tanto, un potro criptorquídeo bilateral es estéril y un potro unilateral es fértil, pero con menor capacidad de producir espermios. Sin embargo, mantiene la conducta de potro. Es muy importante mencionar que el criptorquidismo es congénito, por lo tanto, un potro criptorquídeo unilateral no debiese destinarse a la reproducción. No hay antecedentes de que esta anomalía pueda producir algún tipo de cáncer, a diferencia de otras especies como el perro. Si al propietario le molesta la conducta “de potro” del criptorquídeo, Dr. Iván Herrera recomiendo la cirugía Círculo SMMA de extracción de ambos Médico Veterinario testículos. Veterinaria y Centro de Transferencia de Embriones, Dr. Iván Herrera Ñancul, Villarrica (09) 98682353 / (09) 98682346 veterinariaherrera@gmail.com www.equinos.cl Villarrica
Tengo un ternero al cual le han salido unas costras redondeadas en la cabeza, y se rasca. ¿Qué puede ser?
Lo más probable es que tu ternero esté afectado de una enfermedad llamada tiña o dermatomicosis, que es una enfermedad de la piel, pelos y tegumentos cornificados producidos por dermatofitos u hongos. Son varios los agentes u hongos que existen y que atacan a todas nuestras especies domésticas, siendo para los terneros el Trichophyton mentagrophytes el agente causal de mayor importancia. En general, estos hongos se encuentran en el suelo y vegetales, allí viven y se reproducen. Los animales que se enferman de esta patología se mantienen, posteriormente, inmunes a ella por largos períodos. La estabulación en establos calientes, húmedos, sucios, con gruesas capas de estiércol favorece la infección. La transmisión se efectúa por contacto directo o indirecto, por el uso de compartir espacios o comederos y bebederos que han sido contaminados por animales enfermos. Las lesiones se ubican de preferencia en la cabeza, cuello y también en los miembros posteriores, anteriores y región escrotal. Dichas lesiones se presentan como placas de tendencia circular, de color blanco-grisáceo, secas y bien delimitadas, con signos de prurito o rascadas del animal sobre superficies de su establo. El tratamiento estará orientado, en primer lugar, a mejorar las condiciones de limpieza de las terneras, como también a su aislamiento, si fuera necesario, y a la aplicación de productos yodados o baños de aspersión con supervisión del Médico Veterinario. Es importante que, previa aplicación de algún producto, se haga un raspado de las costras existentes a fin de optimizar el éxito del medicamento. Dr. Sergio González Médico Veterinario Asesor Científico SuperMascotas & MedioAmbiente, SMMA
Fundo Entre Robles (63) 24 74 39 / 9-4198219 asesorcientifico@supermascotas.cl Máfil, Valdivia
w w w.dpimpress.cl
¿El chocolate es tóxico para perros y gatos?
Mi gato está cada vez más quieto, ¿es por qué esta viejito?
El exquisito sabor del chocolate no sólo cautiva a los humanos, sino también a perros y gatos. Contiene teobromina, que es una aminoxantina (al igual que la teína del té y la cafeína del café) la cual tiene un efecto similar a la adrenalina, por lo que un exceso tendrá los mismos efectos nocivos de una sobredosis de esta droga en el organismo, provocando daño en la salud y en sus funciones vitales. Si bien es cierto, algunas mascotas toleran mejor que otras esta sustancia, no sabemos a ciencia cierta cuál es la dosis tóxica, ni tampoco sabemos qué mascota es más sensible que otra a sus efectos, por lo que no es recomendable su uso en nuestros regalones. Además, se postula que tiene un efecto acumulativo en el organismo. Los efectos de la teobromina en el sistema gastrointestinal son vómitos y diarrea e, incluso, úlceras de la mucosa gástrica. En el corazón produce taquicardia, es decir, aceleración de la frecuencia cardíaca. Además es un poderoso diurético pudiendo causar deshidratación en cachorros. En el sistema nervioso produce convulsiones, coma y hasta la muerte. El chocolate para preparar como bebida tiene una mayor concentración de teobromina (10 veces más), por lo que es más tóxico que el chocolate en barra. Si sospechas de ingesta de chocolate, debes acudir de inmediato a tu Médico Veterinario para un chequeo y solución de problemas, antes que sea grave.
Es común ver envejecer a nuestros gatos y observar que, lentamente, se van quedando más quietos. Dejan de correr por la casa, saltan cada vez menos a las camas, o se quedan más tiempo en su cama y nosotros pensamos que es una evolución normal de la vejez. Pero resulta que el hecho de estar viejo no significa una enfermedad en sí mismo, pero sí aparecen patologías que pueden favorecer ese comportamiento. Como es el caso de los problemas dentales, que pueden causar mucho malestar, entre ellos acumulación de sarro y la presencia de dientes sueltos, que pueden llevar a infección y dolor permanente, provocando que nuestro gato se vuelva huraño y retraído. Otra enfermedad común de encontrar es la osteoartritis que, en el gato, no se manifiesta con cojera como en el perro, sino que dejan de moverse. Si tu gato se está poniendo viejo y está más Dra. Marcela Castillo Círculo SMMA quieto, llévalo a tu Médico Veterinario, Médico Veterinaria podrías hacer que se sienta mejor. Diplomada en Medicina Felina
Dr. Germán León Círculo SMMA Médico Veterinario
Director Clínicas Melipets
drleon7@hotmail.com www.melipets.cl San Bernardo, Balmaceda 431 (2) 8580940; Melipilla, Pardo 242 (2) 8312911; Curacaví, Av. O’Higgins 1252 (2) 8353304
SOS Veterinaria
Los Carrera 1698 Fono (41) 3180869 / (09) 84643356 veterinariasos@yahoo.es www.sosveterinaria.cl Concepción
Mi perro sharpei, de 3 años, tiene problemas permanentes a la piel y me gustaría que me recomendara algo más natural que los medicamentos tradicionales, ya que se rasca y se lengüetea mucho haciéndose más daño
Las causas de los problemas de piel pueden ser diversas, entre las que se destacan las producidas por hongos, bacterias, alergias a las pulgas, alergia alimentaria entre otras. Es importante llevar a tu perro al Médico Veterinario para que determine que le está pasando y aconseje algún tratamiento. Pero te cuento que, complementario a lo que te indique, existe un producto de aromaterapia diseñado especialmente para mascotas, que lo puede ayudar a disminuir la molesta sintomatología que comentas. Es una mezcla de aceites esenciales orgánicos que se extraen de distintas partes de algunas plantas aromáticas, uno de sus ingredientes es Tea Tree, un árbol de Australia que destaca por ser potente matando baterías y hongos. Este producto viene en spray y se aplica 2 a 3 veces al día, en las zonas afectadas. No sólo alivia los síntomas sino que, Dra. Paula Ibáñez C. además, los calma. Tu mascota te lo Product Manager Armony Pet agradecerá Médico Veterinaria Save Products
www.saveproducts.cl Santiago
15 SMMA
16
SMMA
¿Cómo puedo cuidar la dentadura de mi perro?
La misma preocupación que nosotros tenemos con nuestra dentadura debemos tenerla con la de nuestras mascotas. Lo primero es revisarla y para ello hay que tomar de manera firme su hocico y separar los labios. Debes buscar cualquiera de los siguientes signos: placa o sarro de color amarillo o café, sangrado, mal aliento, encías rojas e inflamadas, salivación excesiva y dientes flojos o faltantes. Otras señales de que existe algún problema con los dientes son: dificultad o dolor para mascar, cambio de hábitos alimentarios y toqueteo del hocico con las manos. Por supuesto que una revisión dental es parte de cada chequeo del Médico Veterinario, sin embargo, al hacerlo nosotros de manera continua podremos adelantar y prevenir algunas enfermedades; de ser así, debemos llevarlo inmediatamente al especialista. Una forma de prevenir cualquier daño de su dentadura es cepillando sus dientes, por lo menos una vez al día, así eliminamos las bacterias que producen el sarro y los pedazos de alimento que, al estar atascados entre los dientes o encías, pudieran causar una gingivitis. El cepillado debe hacerse con un cepillo y pasta de dientes espaciales para perros, ya que, sobre todo ésta última al ser para humanos, le provocará daño al estómago. Lo mejor es educarlos desde jóvenes, antes de los cuatro meses de Dra. Verónica Mansilla edad, cuando comienzan a perder los dientes “de leche”. Los más adultos Círculo SMMA serán reacios a aceptar un lavado de dientes, por lo que se recomienda Médico Veterinaria darles huesos de vacuno para que roan y este acto mecánico ayude a evitar Centro Médico Veterinario SIGA siga@surnet.cl la acumulación de sarro. Imperial 199 (65) 0231566 La comida también es un factor que considerar, y ya se encuentran en Puerto Varas el mercado algunas variedades que fortalecen los dientes y los protegen.
¿Qué es el PKD?
Cuando un criador comienza en el mundo felino, es muy importante que éste tenga la responsabilidad de conocer la raza que está criando y algunos conceptos básicos, así como también enfermedades a la que su gatito podría estar expuesto y con esto no sólo me refiero a los patógenos ambientales, virales o bacterianos que se pueden encontrar, sino también a las enfermedades propias de la raza. La Enfermedad Poliquística Renal (PKD) es una enfermedad de carácter genético causada por la mutación de un gen llamado “Gen PKD1” y es autosómica dominante, lo que implica que, si el gen es heredado por uno de los dos padres, el gatito presentará la enfermedad. Ataca principalmente a gatos Persas, Exóticos, Británicos; con una cifra que alcanza el 38% de los gatos en el mundo, junto con otras razas que se han descubierto actualmente, como los Birmanos. La patología se caracteriza por quistes con fluídos que se alojan en su mayoría en riñón, pudiendo existir también en hígado y páncreas. Es una condición en la que el gatito nace con ella y se hace progresiva en el tiempo, llegando a no ser compatible con la vida, producto de una falla renal. Debido a la importancia del PKD, actualmente en RENAGACH existen criaderos testeados y certificados, libres de esta enfermedad, otorgando así seguridad y tranquilidad a todos los futuros dueños de mascotas, junto con demostrar los valores éticos de la Primera Asociación Felina de Chile. Dr. Néstor Altamirano Círculo SMMA Médico Veterinario Veterinario Asesor de Renagach
www.renagach.cl www.fotolog.cll / renagach renagachnews.blogspot.com (044) 7905153 / (09) 86867423 Nacional
El Veterinario me dio pastillas para desparasitar a una gata que encontré en la calle. Según la prescripción le doy media pastilla, pero desde hace unos días se ve como resfriada y está con diarrea. ¿Esto es una reacción normal a las pastillas?
Los fármacos antiparasitarios son administrados para controlar la presencia de parásitos en nuestras mascotas, ayudándoles a mantener una buena salud. Al desparasitar con la dosificación adecuada, la manifestación de síntomas de resfrío y diarrea que describes en tu gata, no corresponde a una reacción normal de estos fármacos, dejando en evidencia la presencia de un cuadro infeccioso. Por lo que es recomendable recurras lo antes posible a tu Médico Veterinario para la evaluación de la mascota, instauración de manejo Dra. Paulina Avilés Círculo SMMA o tratamiento. Médico Veterinaria Clínica Salud Animal
Calle 1 Nº 4106 La Foresta III (41) 3222799 / (09) 91197428 Hualpén
¿Por qué a mi perro se le manchan los ojos?
El rebosamiento de lágrimas (exceso en la producción) hacia la cara se conoce en clínica como epífora. Se observa frecuentemente en poodle (caniche), maltés, cocker spaniel y perros con ojos prominentes (exoftálmicos) como pequineses. Puede ser un importante signo de dolor ocular o un problema estético, porque mancha el pelo facial. El cambio de color de pelo a un tono marrón típico, ocurre cuando las bacterias normales del pelo y la piel reaccionan con las lágrimas. Existen varias causas que provocan este problema. Disfunción del conducto nasolagrimal, alteración en la conformación de párpados, presencia de pestañas anormales o pelos aberrantes, irritación o alergia. Frente a una de estas patologías o alteraciones lo correcto es consultar a tu Médico Veterinario y así determinar prevención, manejo o tratamiento adecuado. Dr. Luis Martínez Círculo SMMA Médico Veterinario Clínica Veterinaria Santa María
Avda. Ercilla 692 (043) 231533 / (09) 93192107 labelvet@hotmail.com Los Angeles
17 SMMA
CASOS CLÍNICOS 18
SMMA
to Enfermedad del Trac Urinario Bajo Felino . acho castrado de 3 años
tico de pelo corto), m cas, felino, DPC (domés
Paciente: Lu
miento de aria, ha recibido trata in ur n ció uc str ob de e uria y lamido constant n episodios recurrentes at co m o he añ , un ria su ce di Ha n co s: , si Anamne Actualmente sin cambio en la dieta. , aje nd so y n ió cc tru desobs de la zona perineal. titis intersticial, flamatorias como la cis in es ad ed rm fe en ye rágica y cto urinario bajo, inclu e a una cistitis hemor on isp ed pr e qu no cri La enfermedad del tra uroendro comunes de nes, con un defecto ne aria, los cristales más in ur ad ed rm fe en de presente en gatos jóve ente la segunda causa frecu estéril. La urolitiasis es ur sempeñar y atos. co húmedos pueden de vita, oxalato de calcio po tru o es s de co n se s so r to ra en nt m co ali en e pueden llevar a una y la alimentación con qu n ió s, ac io ar str in ca ur la , les ad id sta cri tiv La inac no están la formación de un mineral o mixtos, en la predisposición a de e r nt se rta e po ed im pu l s, pe ale pa un lculos vesic sicales pueden composición de los cá , gatos con cálculos ve so clu in e a, in or en obstrucción uretral. La s te esen dos con los cristales pr estrictamente relaciona orina. no presentar cristales en
RESUMEN:
pitación en la dominal se detectó cre ab n ió ac lp pa r po , as ucosas levemente pálid co contenido. Deshidratación leve, m cálculos, vejiga con po cia en es pr le sib po la o ostrand zona de la vejiga, dem
EXAMEN CLÍNICO:
a. Se realiza estudio
estruvit abundantes cristales de , 35 10 de ad id ns de ph 7, Al urianálisis, presenta jiga. encia de cálculos en ve ist ex la do an rm nfi co radiográfico,
COMPLEMENTARIOS:
vejiga, permanece con de o ad lav s, io ar in ur s lo cambio ra extracción de cálcu n antibióticos orales, y co a alt el Se realiza cistotomía pa za ali re se , as rúrgica por 3 dí vita. Se realiza sonda urinaria postqui n de cristales de estru ció lu so di ra pa ca cífi a espe ultad Dra. Marcela Castillo de alimentación a diet os, se presenta sin dific nt pu de n ió cc tra ex ra Círculo SMMA pa a an m se la a control Médico Veterinaria para orinar. Diplomada en Medicina Felina
TRATAMIENTO:
SOS Veterinaria
Los Carrera 1698 Fono (41) 3180869 / (09) 84643356 veterinariasos@yahoo.es www.sosveterinaria.cl Concepción
Este Caso Clínico y sus fotografías más en detalles en www.supermascotas.cl
CONDUCTISMO
Los Molestos Arañazos:
Mejorando la Convivencia con tu Gato
Sin duda una de las principales consultas respecto al mal comportamiento de los gatos es la destrucción de muebles y otros elementos de la casa por arañazos. ¿Es posible educarlos? ¿Qué hábitos debemos cambiar en ellos? Conozcamos éstos y otros alcances de este comportamiento junto al Dr. Germán León, Director de Clínicas Melipets, quien nos entregará las claves para mejorar su comportamiento.
E
l marcaje es un hábito que, difícilmente, perdonaremos a nuestras mascotas, más aún si ves tu sillón favorito completamente arañado. Sin embargo, estamos ante un comportamiento muy normal dentro de los felinos, son sus marcas visuales y también olfativas por las glándulas sebáceas de los pies. Para solucionarlo, lo primero es asumir que se trata de un comportamiento normal, parte del acicalamiento de los felinos y que, además, les permite gastar sus uñas. En ocasiones, cuando se trata de una conducta obsesiva, ésta obedece a un aburrimiento por estar encerrado más de 24 horas y, muchas veces, confinado a un espacio pequeño, como les ocurre a aquéllos que viven en departamentos, donde el marcaje es una excelente forma de liberar la tensión. Los gatos no escogen al azar los lugares en que harán sus marcas. Su predilección son las zonas verticales y, en menor medida, las horizontales. También les gustan las superficies prominentes como escalones, parlantes, sillas y, en especial, el sillón más caro de la casa. Si hay más de un gato los síntomas se acentúan, por lo que debemos evitar juntarlos en el área de conflicto, la solución es entregarles objetos atractivos para que puedan arañarlos, como postes y alfombras de rascado, ya sean comerciales o hechas por nosotros. Es bueno enriquecer el ambiente y, un detalle importante, cada objeto nuevo que llegue a la casa debe ser tapado con una sábana para evitar que lo “marquen”.
Ayudándolos a Marcar
Debemos identificar los lugares que les son más atractivos y la altura en que prefieren arañar. Ésta es importante, pues debemos favorecer que se estire, por tanto, en el caso de colocar un poste, te sugiero que sea al menos de 30 cm de altura y muy firme, ya que si se cae, no querrá volver a usarlo. Cada vez que nuestros felinos arañen donde nosotros queremos y no en nuestras pertenencias más preciadas, debemos recompensarlos, así sabrán que están haciendo un buen trabajo y nosotros viviremos más contentos. Un buen premio es mejorar su zona para arañar incorporando al poste elementos como hierba gatera. Lo anterior no quiere decir que debamos castigarlo si no usan lo que les ofrecemos, pues al ser un comportamiento normal, sólo conseguiremos que no tengan estas prácticas en frente de nosotros. Es importante que, como dueños, convivamos con su forma de ser, por ello debemos aprender a cortarles las uñas, aumentar el ejercicio y evitar el exceso de él en un lugar pequeño, de esta forma bajaremos los niveles de ansiedad de nuestros felinos, podremos educarlos y ellos podrán seguir arañando como tanto les gusta.
Dr. Germán León Círculo SMMA Médico Veterinario
Director Clínicas Melipets
drleon7@hotmail.com www.melipets.cl San Bernardo, Balmaceda 431 (2) 8580940; Melipilla, Pardo 242 (2) 8312911; Curacaví, Av. O’Higgins 1252 (2) 8353304
19 SMMA
VILLARRICA: Región de la Araucanía 20
SMMA
Falabella
El Caballo hecho Miniatura Tener un caballo de mascota, para muchos es imposible por un tema de espacio. Sin embargo, la raza Falabella permitiría alcanzar el sueño con sus no más de 75 cm de altura, pero lo inalcanzable puede ser su precio. Gracias a nuestro experto en equinos, Dr. Iván Herrera, conozcamos más de esta raza.
A
unque se le suele encasillar como un pony, la literatura habla de un caballo miniatura, es decir con todas las características de un equino grande. Historia que se remontaría a la conquista, pues los Falabella habrían surgido de aquellos caballos que quedaron libres en las pampas argentinas. Los años de evolución generaron en ellos cambios estructurales para sobrevivir a las nuevas tierras, muy distintas a la lejana Andalucía, en el sur de España. En América debieron vagar por interminables parajes en busca de alimento. Condiciones hostiles y la mezcla entre ellos mismos provocaron transformaciones genéticas importantes, que habrían derivado en un animal pequeño y robusto, el que convivía con las manadas de los pueblos primitivos. Desde ahí habrían sido tomados por la familia Falabella, en la mitad del siglo diecinueve, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Pero también se habla que su origen estaría en el cruce de pony shetland y yeguas de la Pampa, específicamente del rancho argentino Recreo de Roca, de la familia Falabella. Punto éste último donde no hay discusión, pues la raza toma el nombre de la familia que durante generaciones desarrolló su crianza dirigida entre los ejemplares más pequeños primero y, luego, una selección específica y cruces consanguíneos. Su evolución los ha hecho un animal muy resistente y de una salud que no implica tratamientos especiales, pudiendo vivir muchos más años que un caballo de estatura normal y requiere de las mismas atenciones, pero proporcionales a su tamaño, pudiendo vivir en el patio de una casa o en el potrero del campo. Quienes los poseen los describen como una grata compañía, cariñosos e inteligentes. Es uno de los caballos más pequeños en el Mundo y si puedes adquirirlos, sin duda son unas SuperMascota.. Características Alzada: Entre lo s 70 y 75 cm, ra ramente se encuentra uno de menor o m ay or alzada, pero nunca so brepasando lo s cruz. 0,86cm Peso: Entre los 70 y 80 kilos. Pelo: Largo y sedoso. Crin y cola son abundantes. Color: Zaino (m ás comunes), pinto, bayo y alazán. Cabeza: En prop orción al cuerpo , de cuello corto, ancho, pe ro de poca fuer za. Cuerpo: Pequ eño y com pacto, de extremidades delgadas. Otros Datos: Pue de vivir más de 40 años.
Dr. Iván Herrera Círculo SMMA Médico Veterinario Veterinaria y Centro de Transferencia de Embriones, Dr. Iván Herrera
Ñancul, Villarrica (09) 98682353 / (09) 98682346 veterinariaherrera@gmail.com www.equinos.cl Villarrica
Nos recibió en pleno matinal de Canal 13. Tras invitarnos a un café, entendimos que su dominio de las luces dan cuenta de un Rubio Natural verdadero, más allá de la pantalla. Entonces nos develará una historia de amor que cambió su relación con los animales y potenció su cercanía con lo natural, en función de su familia.
Martín Cárcamo:
“Tener un Animal es Casi una Obligación, si puedes Hacerlo”
21 SMMA
22
SMMA
“Tener un Animal es Casi...”
E
ntonces salimos a comer. Paso a buscarte a las nueve y media. Martín Cárcamo, corta el teléfono y suelta un ¡Bien! Esa chica que hace rato lo tiene pensando y un tanto desvelado, le ha dado la oportunidad de estar juntos. El futuro reconocido animador de televisión, se preparará para una cita donde quiere jugársela, pero nunca imagina que salir con Carolina Castillo cambiará su vida. Martín tiene 4 años de diferencia con su única hermana, con quien, de niño, compartió el gusto por las mascotas, pero sin mucho éxito. Lo primero que recuerda es un perro cocker que duró 2 semanas en la casa, ya que el compromiso de hacerse cargo de la mascota no se cumplió. Así, Floripondio debió ser exiliado a la casa de una tía y de ésta a la de otra, donde hoy aún existe. El otro intento lo anotaron con pollos, pero “nos quedó la escoba, porque vivíamos en Viña, en unas casas en condominio y no teníamos mucho jardín. Entonces, ir a colgar la ropa o salir al patio era todo un problema al estar lleno de pollos y con sus excrementos, ¡¡¡buuaaa… Un desastre!!!”, todos reímos con su recuerdo patente. Reconoce que no fue de esos niños que están todo el día rodeado de animales, “al final los animales entraron en mi vida en una segunda etapa, cuando me casé, porque mi mujer los adora”. Claro, el cambio estaba por venir, y sin imaginárselo, en aquella esperada salida a
comer. Es que Martín se prepara para una noche de conquista, la chica que tanto le gusta había aceptado salir y él ya había hecho todo su ritual para poder sorprenderla. Minutos antes de recogerla, el equilibrio se rompe y Carolina lo sorprende: “Sabes que no vamos a poder salir, porque acabo de ver un perro atropellado en la calle y lo traje para la casa”. “Yo casi me morí, porque al final era la primera vez que iba a salir con ella. Terminé llevando el perro al Veterinario.¡¡¡Un perro que ni conocía!!! Yo no tenía mucha relación con los animales y me di cuenta que me gustaba mucho esa chica, porque si no, no hubiera hecho eso. Terminé casándome con ella”. Desde entonces el animador del Matinal Bienvenidos ha ido evolucionando en su relación con los animales, enamorándose también de ellos “porque entendí lo importante que es la relación de los animales con lo niños y con los seres humanos, ahí me cayó la teja”, nos cuenta siempre en un tono de cercanía. ¿Cómo valoras el temprano contacto con animales? Encuentro que es casi una obligación si uno puede hacerlo. Yo hoy día tengo un perro, un gato y un hámster, y ahora acabamos de adoptar 2 gatos más que me mandó mi suegra. El fin de semana estuvieron allá y había 2 gatos chicos y me llamaron por teléfono, si podían adoptar cada uno un gato y ¿qué les iba a decir, qué no? y obviamente…
Tengo dos hijos, Alfonsina y Luciano que tiene un amor así, de besos en la boca con los animales. Duermen con los gatos, con el perro, entonces desarrollan una sensibilidad especial, un amor por la naturaleza, son mucho más libres. El hecho de que mis hijos hoy no dependan del hui, del computador, si no que pasan muchas horas en contacto con la naturaleza, con los amigos, es importante. ¿Qué crees les va a reportar? Tienen una sensibilidad especial, son niños que son sensibles frente a la vida, frente a la vida animal, frente a lo que necesita un animal, al cuidado de las cosas, de la naturaleza, y también tiene que ver con responsabilidad. Los animales necesitan amos que se hagan cargo de ellos de verdad, o sea que sean animales felices. Tienen la responsabilidad de llevarlos al Veterinario, de que le corten el pelo, su comida, etc.
¿Ves en ello la responsabilidad que tú no tuviste? Claro, ellos la asumieron y yo también la asumí ahora de grande, con ellos. Porque yo me podría haber hecho el loco en esta pasada y haber dicho no, no, no queremos tener animales, muchos animales ya. Y decidí que yo me tenía que sumar a este proyecto familiar y no que la familia cambiara conmigo
Como vivo en una comunidad como de campo, en La Reina, estamos en la última casa, y, a veces, se nos escapa llegando hasta la entrada de las casas. Ahí yo gerenteo. ¡¡¡Se escapóóó el Toro!!! Hay que ir a buscarlo… - Todos reímos junto con Martín - Los más preocupados, mi hijo y mi mujer, o sea, yo me preocupo, pero soy incapaz de ir a buscarlo, para que te voy a decir otra cosa, soy un poco más flojo”, Martín, una vez más, demuestra que en él lo natural no sólo es el rubio.
¿Tu animal preferido y cómo te relacionas en este proceso?
¿Vives ahí porque valoras el contacto con la Naturaleza?
Prefiero el perro, tengo una debilidad por el Toro (en portada). Es un perro al que le gustan los niños, pero solamente los niños nuestros, los que conoce, los otros niños como que no, le gustan más los adultos, él discrimina.
Claro, porque toda mi vida viví en Viña del Mar. Piensa que mi colegio quedaba al lado de la playa, entonces cuando hacía la cimarra me iba a la playa. Mi relación con los cerros, con los bosques, siempre 23 fue de muy chico, porque viví al lado del sporting y SMMA
24
SMMA
25 SMMA
26
SMMA
nos metíamos en los cerros y después, más adultos, nos fuimos a vivir a Reñaca y vivíamos en la playa misma, en el 5º sector de Reñaca. Cuando me vine a Santiago duré muy poco en la ciudad, al principio pensé en irme a vivir a Chicureo, pero era muy lejos para mi pega y, finalmente, elegimos La Reina, porque estás dentro de la ciudad, pero estás pegado a un cerro y vivo en una comunidad donde los cables no aparecen, donde es todo subterráneo, una vida muy simple, muy sencilla, sin grandes lujos, que tiene que ver con el contacto con la naturaleza, que, obviamente, te permite llevar una vida mucho más libre. Y pensando mucho en mis hijos, que sean personas poco dependientes de lo material, finalmente. Me interesa mucho que tengan contacto con la naturaleza, que sean niños libres que no pasen encerrados, que no pasen todo el día pegados a la tele, sino que si quieren verla que sea por una opción, no porque no tienen nada más que hacer. ¿Tienes una sensibilidad especial con el tema naturaleza? Sí, y se ha potenciado, porque mi mujer es así, no te diría hippy, pero sí muy ligada al tema ecológico. De hecho tenemos un tema de reciclaje en la casa, toda una onda que tiene que ver con separar las cosas, tenemos una huerta donde tenemos plantadas diferentes cosas. Ella busca mucho esa relación con lo natural, con las plantas, con la vida silvestre. ¿Qué espera se haga en el tema medio ambiental en Chile? Creo que hay un tema de conciencia que nosotros no tenemos y que igual se genera por la presión de los medios de comunicación, tiene que ver con los tiempos. Creo que los niños son muy distintos de lo que éramos nosotros. O sea, mis hijos tienen concepto
absoluto de la ecología, del medio ambiente, son niños que, además, son críticos. Yo fumo, y cuando tiro una colilla al suelo me obligan a recogerla, ¡y es un impulso que uno ni siquiera lo piensa! Entonces creo que ahí está el desafío. A las nuevas generaciones debemos seguir apostando por meterles en la cabeza estos nuevos conceptos, algo que va a ser súper común, como hoy en día no poder fumar en los restaurantes, en los espacios comunes y tú, antes, fumabas en la micro, hasta en los aviones. Esta generación va a ser la generación del reciclaje, del cuidado del medio ambiente. O sea lo que está pasando hoy en día con lo de Hidroaysén, independientemente de la postura que tenga uno, encuentro increíble que la gente se manifieste, y que tenga opinión y que se junten, no sé, 40 ó 50
mil personas a decir No a un proyecto, me parece fantástico, porque quiere decir que hay conciencia. Creo que se produjo el punto de inflexión, ya se generó el cambio, o sea, hoy es un tema, antes no, antes daba lo mismo. Un cambio que se está mostrando, pero la misma historia de Martín nos da cuenta que para ello se ha tomado mucho tiempo, ha sido un largo proceso, como todo cambio. Una vez más, volvemos a comprobar que se ha incubado en otras generaciones, porque, hace un tiempo, un rubio natural nunca creyó que pasar a buscar a la chica de sus sueños le cambiaría la forma de ver la relación con los animales y el medio ambiente. Rodrigo Rincón Director Editor Master of Arts
Ciencias de la información Universidad de Navarra director@supermascotas.cl
SANTIAGO: Región Metropolitana
Un solo lugar fue capaz de reunir a todos los públicos que dan vida al mercado de mascotas y animales. La Experiencia demostró, una vez más, que en el área todo está por construirse.
E
sperada por todos y todos dispuestos a entregar lo mejor de sí es el sentimiento que domina los instantes previos al inicio de la primera Expo Mascotas & Animales de Santiago, en CasaPiedra, organizada por Grupoactivo. Todo se podía encontrar, desde granjas educativas, venta de mascotas, presentación de los perros de Carabineros, crianza de gatos, y exclusivos juguetes y productos de cosmética como Petstage, Biogance y Armony Pet con toda su línea de medicina holística; pasando, lógicamente, por un amplio abanico de alimentos para perros y gatos, desde los más básicos, hasta los más sofisticados y súper Premium como Techni-Cal distribuido por SAVE Products y Hill´s que trae a Chile Gabrica, Colombia. En esta primera experiencia de feria del rubro, tu Revista SuperMascotas & MedioAmbiente, SMMA, fue auspiciadora y patrocinadora, gracias a su exclusivo Círculo de Clínicas Veterinarias, Pets y Negocios Asociados de Chile, SMMA. Muchos de ellos viajaron en busca de más alternativas de desarrollo para sus Empresas Veterinarias y así poder ofrecer un mejor servicio en cada ciudad. Desde Puerto Montt llegó hasta su stand, el de SuperMascotas, el Dr. Miguel Villarroel, Clínica Veterinaria Los Muermos para “contactar un producto interesante de ser distribuido en la zona a través de nuestra empresa”. Objetivo cumplido al término de la jornada. Mientras, los Empresarios Veterinarios, Jannete Reyes y Vicente Sancho de CLINIVET, La Florida, sobrepasaban sus expectativas con un stand de atención Veterinaria que imprimió estilo a la Expo, “pese a que nos embarcamos unos días antes, gracias a la información de nuestra Revista SuperMascotas y el descuento especial por ser círculo”, nos cuenta Vicente. Jorge Vidal, pionero de SMMA en Talca, Clínica Vet Central y como Director de la Cámara de Comercio llegó para “ver la feria con miras a llevarla a la FITAL o, tal vez, mejorar la experiencia desde el Maule”, nos asegura en el stand de SMMA. Jornadas positivas que reafirman la tendencia que este mercado recién comienza a desarrollarse en Chile, que la tarea es larga, que nada se ha recorrido aún y que la responsabilidad de forjarlo con estándares de calidad es de todos quienes formamos parte de él, empresarios y consumidores..
27 SMMA
PUERTO VARAS, Región de Los Lagos
Overo Colorado:
28
SMMA
Inmunidad de Terneros, Rentabilidad Lechera Mientras yo estaba envuelto con mi parka, viendo ese ternerito tan pequeño y mojado en aquel frío, pensé en cómo la naturaleza le entregaría protección. La respuesta viene a través del calostro, un producto maravillosos que entrega la vaca, que le dará nutrientes esenciales y más importante aún, el conjunto de Inmunoglobulinas (Ig) que defenderán al ternero del medio. La naturaleza tiene tal certeza del poder del calostro, que este es la única fuente de anticuerpos que recibe el becerro al inicio de su vida, ya que no trae anticuerpos propios. Los anticuerpos son células de gran tamaño, por lo que la cría no las puede absorber dentro del útero, ya que aquellas no pasarían por la placenta para cambiarse del flujo sanguíneo de la madre al feto. Por lo tanto la naturaleza resolvió esto haciendo que el intestino delgado sea permeable a partículas de gran tamaño, tales como las inmunoglobulinas. Una vez que aquellas partículas traspasen las aberturas que permiten la permeabilidad, éstas se cerrarán en forma permanente. Pero esto conlleva un riesgo, que es cuando el ternero en vez de nacer en un lugar higiénico y limpio como una pradera, lo hace en un lugar donde lo primero que ingiera sea barro o fecas. Aquí serán los patógenos los que traspasarán el intestino cerrándole luego la posibilidad a las inmunoglobulinas. Las aberturas se van cerrando en forma vertiginosa y al cabo de 24hrs el intestino ha perdido completamente su permeabilidad a las inmunoglobulinas.
Horas Determinantes
Las mañanas están oscuras y misteriosas, envueltas en la niebla cuando entonces, trasladándome por caminos internos, vuelvo a ser testigo del parto en plena pradera de una vaca lechera. Detengo la camioneta y salgo de ella, logro apreciar como el vapor aumenta al comenzar a asomarse el cuerpo caliente del ternero envuelto en placenta. En pocas minutos podrá mamar y la industria lechera seguirá su inagotable ciclo.
El color del cielo comienza a ponerse rosado, sigue haciendo mucho frío, veo el vapor de mi aliento y del ternero a quien su madre ha comenzado a lamer. Este momento es el origen de todo nuestro rubro lechero, incluido a todas las familias que dependen del trabajo en predios lecheros y a nuestros niños que toman su leche al desayuno. Todo comienza con el nacimiento de un ternerito. Ese ternero viene con todas las condiciones para ser una gran vaca, sin embargo el que sea un animal sano, que entregue mucha leche depende del calostro que consuma antes de que cumpla 4 horas de vida. Asegurar la ingesta de calostro es un manejo relativamente fácil que puede tomar poco tiempo y es un factor fundamental para un animal, que quedará en el rebaño por los próximos 6 años (2 de crianza + 4 lactancias). Ahora ya es de día y el sol comienza a calentar al recién nacido, es entonces cuando veo llegar al encargado para buscar al ternerito con su madre. Lo quedo mirando y pienso si sabrá él lo importante que es su labor para asegurar el futuro bienestar de ese pequeño animal. Dado que en predios agrícolas los terneros no quedan junto a sus madres, (lo que es mejor para ambos, para reducir el estrés por la separación posterior) muchas veces el ternero no alcanza a tomar el calostro que necesita, por lo que el encargado debe asegurarse de aquello, proporcionándole dicho alimento una vez que llegue a la ternerera. En algunos predios hay conciencia de esto y miden la inmunoglobulina que hay contenida en el calostro, la que se mide con un calostrómetro, y así se aseguran que la cría reciba calostro de buena calidad.
La necesidad de medir la concentración de anticuerpos se debe a que el calostro de las distintas vacas no es igual, especialmente el calostro de las vaquillas que tiene una menor concentración. Entonces las vacas mayores que producen mucho calostro, por sobre lo que necesita un ternero, pueden también alimentar a un becerro nacido de una vaquilla. Todo esto es para tener animales más sanos y fuertes, lo que mejorará la rentabilidad de nuestros predios y lo que conlleva a una cadena de cosas positivas. Vuelvo a mi camioneta, ha pasado menos de una hora y me doy cuenta que he visto algo hermoso y he hecho algunas reflexiones, que dado el torbellino del trabajo y la vida diaria pocas veces las personas se detienen a hacer. Hoy una nueva vida ha comenzado, un ternero comienza su vida en un predio lechero y como mencioné al principio, comienza nuevamente el ciclo. Qué hermoso haberme dado el tiempo de tener un momento como ése. Los invito a detenerse en su camino y observar maravillas que la naturaleza nos entrega, muchas veces en forma silenciosa..
Concentración de Ig en el suero, calostro y leche bovina IgG1
IgG2
IgM
IgA
Suero de vaca
11 (9-12)
8 (6-10)
2 (1-3)
0,3
Calostro
75 (52-87)
2 (1-3)
5 (3-6)
4 (3-6)
Leche
0,35
0,06
0,04
0,05
*Media de los Isotipos de Ig (mg/ml (rango))
Marcos Winkler Mayer Círculo SMMA Médico Veterinario Centro Médico SIGA
veterinaria@empresasiga.cl www.empresasiga.cl Imperial 199 (65) 231566 Puerto Varas
Tu Clínica Tu Pet :: Tu Clínica Tu Pet :: Tu Clínica Tu Pet :: Tu Clínica Tu Pet :: Tu Clínica Tu Pet :: Tu Clínica Tu Pet :: Tu Clínica Tu Pet :: Tu Clínica Tu Pet :: Tu Clínica Tu Pet
Puerto Varas
Tu Clínica Tu Pet Clínica Veterinaria Raihue
www.veterinariaraihue.cl Colón 568 • # 65–716712 Dra. Jeannette Cazaudehore Postítulo en Pequeños Animales Medicina Preventiva, Radiología y Cirugías Equipo Rayos X - Máquina Ultrasonido Limpieza Dental Peluquería Profesional Alto Nivel Hotel Concepto Bienestar (No caniles) Ambulancia Traslado Pacientes
Con la calidez de su fachada e interior, Clínica Veterinaria Raihue proyecta su conexión con la naturaleza. Entrar en ella es sentir el significado de su nombre en mapuche: lugar con mucha vegetación y flores. La preocupación por sus pacientes y clientes marca el día a día con un servicio “personalizado, con regaloneos como dulces a niños y mascotas. A clientes frecuentes hacemos visitas a domicilio con descuento, llevamos el alimento a la casa y llamamos para recordar vacunas y antiparasitarios”, nos cuenta su Dra., Jeannette Cazaudehore. Médico Veterinaria en constante formación para ofrecer una atención avanzada, como el postítulo de Especialista en Ciencias Clínicas Veterinarias, Mención Pequeños Animales, Universidad Austral de Chile. Experiencia y estudios que une a Marco Mora, encargado del área administrativa, ventas, traslado de pacientes y baño de las mascotas, un Asistente Veterinario de verdadera
vocación que se complementa con Edith Hernández, peluquera canina de “destacado currículum con mucho feeling y rapidez con los animales, cualidades importantes para que el animal no se estrese”, nos asegura su Doctora. Destacada profesional que no dudó en sumarse a la Revista y a su exclusivo Círculo de Clínicas SMMA “porque es una red que nos tiene a todos conectados, clínicas y clientes. Nos da la oportunidad de promocionar nuestros servicios de manera diferente y, lo mejor, que es el único medio de comunicación donde somos todos protagonistas”. Con 7 años de desarrollo, Raihue, ha logrado ofrecer, en un mismo lugar, un servicio médico veterinario completo que no detiene su crecimiento. Sus nuevos proyectos nos aseguran que la frondosidad de su nombre Mapuche es el reflejo de una Empresa 29 Veterinaria sólida que seguirá conquistando corazones. SMMA
SANTIAGO: Región Metropolitana 30
SMMA
Es la IX versión del Show Internacional de Gatos y RENAGACH vuelve a sorprender. Y no sólo al público que habitualmente llega a ver el desarrollo de la competencia, sino que a todos los que afortunadamente circulan por el Mall Florida Center.
Jueces IX Show Internacional de Gatos: Dr. Leandro Dallegrave, Juez All Breed, WCF, BRASIL Sr. Carlos López, Juez All Breed, TICA, ARGENTINA
Mall Florida Center:
Los Maravillosos Show de Gatos
N
o es fácil tener la posibilidad de conocer sobre un gran número de razas de gatos en un mismo lugar en vivo y en directo, en esta oportunidad más de 50 exclusivos felinos. Pero la primera Asociación de Gatos Felina Chilena, RENAGACH, y que ya muestra una historia de 7 años,
ha sido capaz de regalar esta experiencia con estilo y calidad a quienes se apasionan con este animal que, no por nada, ha sido bautizado como la mascota del siglo XXI. Y así lo demuestra la organización de los mismos Show de Gatos que, versión tras versión, cobran mayor fuerza, unidos a todo el prestigio
y puesta en escena del alimento Super Premium Royal Canin, profesionales en nutrición para tus mascotas. Entonces el IX Show de Gatos reforzó sus objetivos de educación en la tenencia responsable de mascotas, de crianza de gatos finos y en la entretención que encierra el cuidado de ellos, ratificando el crecimiento constante de la pionera Organización Felina Chilena, RENAGACH dictando pautas de buena Crianza y Seriedad. Entonces te invitamos a conocer más sobre esta increíble mascota, deleitándote mirando parte de este nuevo Show de Gatos que mostró Persa, Sagrado de Birmania, Ragdoll, Exótico, Scottish Fol, Cornisa Rex, Sphynx, Oriental y Thai. Si quieres conocer los resultados de la fecha, entonces sólo pincha el banner de Renagach News que encuentras en www.supermascotas.cl. Y si quieres formar parte de esta experiencia, entonces mantente atento a nuestra información para que, en Octubre, puedas visitar el próximo Show de Gatos de RENAGACH, la primero Asociación Felina de Chile.
PETSTAGES son juguetes para mascotas, diseñados por veterinarios expertos en conducta animal, ofreciendo productos únicos, para cada una de las necesidades de cada etapa en la vida del perro o gato. El mundo de hoy produce estrés y los animales no escapan a ello, surgiendo importantes problemas de comportamiento. A ello hay que sumar la ansiedad que sufren aquellas mascotas que no cuentan con el suficiente cariño de su amo, que se encuentran demasiado tiempo solos y aburridos. Dándoles a nuestros animales más posibilidades de sana entretención podemos prevenir estos problemas. Por ejemplo, para morder, conducta natural en nuestras mascotas, PETSTAGES ha desarrollado juguetes resistentes, no tóxicos, hechos de goma sintética. Así, juguetes realmente adecuados para ellos nos ayudarán a prevenir el aburrimiento y los comportamientos destructivos. La creación de un fuerte lazo con nuestra mascota es importante para hacerlo parte de nuestra familia. El juego contribuye en gran manera a este lazo, PETSTAGES cuenta con juguetes interactivos que ayudarán en gran medida en este proceso. Investigaciones han demostrado que un perro o un gato debieran tener al menos 10 juguetes distintos para poder ir cambiando y que sean una fuente de estímulo positivo para educar o reeducar. PESTAGES está diseñado para estos propósitos: masticar, interactuar, calmar, jugar y ejercitar, contemplando las distintas etapas de desarrollo de nuestras mascotas. Ahora los puedes encontrar en las mejores tiendas del país. ¡¡¡Ven a conocerlos!!!
31 SMMA
32
SMMA
Dr. Raúl García
Dra. Patricia Villa
Dr. Wayne O. Carter
Hill´s y la Nutrigenómica:
La nutrición en la expresión genética Problemas de obesidad o artritis, entre otros, pueden llegar a resultar imposibles de tratar. La evolución de la Medicina Veterinaria hoy ofrece un concepto que permite soluciones con sólo aplicar una determinada alimentación a nuestras mascotas. Hill´s desarrolla y trae a Chile el concepto de la Nutrigenómica, el vamos lo dio en CasaPiedra, Santiago.
M
ás de 350 Médicos Veterinarios comienzan ininterrumpidamente su proceso de acreditación y el salón Manquehue de CasaPiedra está dispuesto bajo un cuidado protocolo de marketing, marcado por 2 telones donde se proyecta la misión de Hill´s: ayudar a enriquecer y prolongar la especial relación entre las personas y sus mascotas. 8:30 y todo listo para la conferencia del Dr. Wayne Carter, Vicepresidente de Nutrición de Clínica de Hill´s Pet Nutrition Center. Entonces la Dra. Patricia Villa, de Gabrica, respetando el cronograma de la conferencia, da la bienvenida. Sin duda, Gabrica y Hill´s estimulan a una formalidad a la que en Chile, aún nos falta acostumbrarnos. Rápidamente el salón Manquehue termina por repletarse al momento que el Dr. Wayne O. Carter, DVM, PhD, Dipl. ACVIM, inicia su conferencia “Nutrigenómica: El Papel de la Nutrición en la Expresión Genética y el Futuro de la Alimentación Funcional”. De inmediato establece la premisa para la exposición de los avances logrados por Hill´s: Somos lo que Comemos. Y argumenta, ahora estamos entendiendo un poco más a nivel génico como influye lo que comemos sobre la expresión génica. Para la marca significa traer a Chile el novedoso concepto de la nutrigenómica que es
el papel de la nutrición en la genética y, además, contar un poco el futuro de la alimentación funcional, ya que están aplicando el concepto a los nuevos alimentos. Así, el Dr. Carter destaca que, para Médicos Veterinarios chilenos contar con estos avances en la alimentación de mascotas, significa “mejorar la nutrición, pero, además, tratarla como algo mucho más serio. Es la importancia que tiene la nutrición a nivel de la expresión de determinados genes, cómo esos genes se pueden traducir, ya sea para mantener la salud a través del tiempo o para tratar problemas de salud, como en enfermedades específicas, por medio de ciertos alimentos”, precisa para SMMA.
La Ciencia de la Alimentación
Estos avances en la alimentación permiten a las Clínicas Veterinarias especializadas, “ofrecer productos con una nutrición muy precisa, muy dirigida hacia los genes que producen las enfermedades, mediante ese manejo de la expresión del gen. No hay manipulación genética aquí, sino que es el manejo de la expresión del gen”, nos precisa. De esta manera el tratamiento de nuestras mascotas muestra una atractiva alternativa para tratar ciertas enfermedades, como artritis
donde hay problemas de cartílagos, destrucción de cartílagos, “se trata de poder detener esa destrucción de cartílagos, poder mejorar ese metabolismo de los perros obesos y pasarlos de un metabolismo almacenador de grasa a un metabolismo quemador de grasa y de energía”, precisa el Dr. Wayne Carter. Para el experto una de las cosas más fuertes y novedosas para el consumidor. “Que éste sepa y pueda usar en su propia mascota un producto que es un alimento, sin tener que recurrir a fármacos o drogas para tratar una enfermedad, es uno de los puntos clave de los beneficios que tiene el consumidor con este tipo de producto”. Algo en lo que coincide el Dr. Raúl García Barros, Latin America Vet Affairs Manager de Hill´s, quien también intervino destacando la importancia que para los profesionales de la Medicina Veterinaria significa responder a su deber ser a la hora de ofrecer la mejor alternativa de tratamiento a sus clientes “Siempre hay que ofrecer lo mejor, porque para eso estudiamos, para saber qué es lo mejor. Y desde el punto de vista del cliente o del dueño del paciente, del propietario, creo que, si realmente valora a su mascota, ya sea perro o gato como un miembro de la familia, también va a querer lo mejor”, reflexiona tras la conferencia.
Exitosa actividad que marca pauta en el primer año de la alianza en Chile de Gabrica Hill´s, permitiendo “contar con un grupo tan nutrido de colegas de todas las Clínicas de Santiago, Rancagua, Viña, Valparaíso, el Quisco, Antofagasta y Osorno. Fue una convocatoria que justificó todo el esfuerzo
que hicimos y nos motiva a seguir trabajando en pro de los Médicos Veterinarios de todo Chile y de la ciencia como tal”, asegura, contenta, la Dra. Patricia Villa, Gabrica. Entonces, el reto está lanzado y así lo entiende, asegurando que esto es sólo el inicio de una fuerte
campaña de promoción del valor científico que Hill´s representa a la hora de ofrecer productos a los amantes de las mascotas en Chile. Rodrigo Rincón Director Editor Master of Arts
Ciencias de la información Universidad de Navarra director@supermascotas.cl
33 SMMA
34
SMMA
zoociales@supermascotas.cl
Raimundo Friz con Doly. Concón, VIÑA del MAR
Valentina Friz con Tin-Tin. Concón, VIÑA del MAR
Constanza y Leska en Clínica Veterinaria Pehuen. LOS ÁNGELES
Clínica Santa María premia a Jaime Muñoz y Bubba. LOS ÁNGELES
Clínica Raihue, Dra. Jeannette Cazaudehore y Karla carter con Paswala. PUERTO VARAS
Araceli González con Moro. SANTIAGO
Alojaron en HOSTAL Mufasa para competir en Show de Gatos de RENAGACH. Mall Florida Center, SANTIAGO: a) Anabela Farkas y Minnesota, desde Uruguay, b) Marianne Leincht y Keenan, desde Uruguay c) Yara Nickel y Estela, desde Concepción
María Cruz con Tito, premiados por Clínica Veterinaria Pehuen. LOS ÁNGELES
Dr. Mauricio Gutierrez premia a Bernardita Pucheu por su Princesa. Clínica Bayona. San Pedro de la Paz, CONCEPCIÓN
Clínica Veterinaria TeyiVet: Sandra Cristóbal Friz con Dingo y Tin-tin. Concón, VIÑA DEL MAR
En Clínica Pehuen premian a Marisol y Sofíía. LOS ÁNGELES
Foto y Revista para Daniela y Josefa Betancourt con Rocko en Clínica Bayona. San Pedro de la Paz, CONCEPCIÓN
Mia Niklitschek y Ninoska Rañiman con Chakira en Clínica Veter Pet de Dra. Andra Yunge. PUERTO VARAS
Sofía Martínez y Chico premiados por Clínica Santa María. LOS ÁNGELES
Ricardo Medina y sus 5 Beagle que lleva a Clínica Veter Pet, Dra. Andrea Yunge. PUERTO VARAS
Clínica Veter Pet, Varónica Palma y Valentina Vargas con Kiara. PUERTO VARAS
Premiados con Revista y foto en Centro Integral Veterinario, CIV. VALDIVIA
Premiadas en Clínica Austral con Revista y fotos, Olga y Nadia Montecinos con Copito. PUERTO MONTT
Posta Veterinaria premia a Laura Centellas y Marcelo Jofre por Bostón, Canela y Josito. PUERTO MONTT
Yesenia Mellado, Otto Winter con Vawy junto a la Estilista Canina Selma Wilhelm, Centro Integral Veterinario, CIV, VALDIVIA
Premiadas en Hospital Clínico Veterinario. CONCEPCIÓN
Fecha Empresa
4 de Junio 7 de Junio 10 de Junio 10 de Junio 13 de Junio 15 de Junio 15 de Junio 15 de Junio 17 de Junio 23 de Junio 29 de Junio 30 de Junio 5 de Julio 12 de Julio 16 de Julio 16 de Julio
Dra. María Belén Niklitschek, José Delgado con Coty y Dra. Marcela Rojas en Centro Integral Veterinario, CIV. VALDIVIA
Clínica Los Muermos Clínica Vitanimal Clínica Veter Pet Clínica Patas y Colas Clínica Happy Puppy Centro Integral Veterinario Clínica Kennedy Hospital Clinico Avansavet Clínica Los Muermos Clínica Salud Animal Clínica Tobalaba Clínica Los Muermos Clínica Vet´s Clínica Austral Clínica Raihue Clínica Vet´s
Rodrigo Díaz, Mónica Salgado, Juan Francisco Villablanca y Dra. Javiera Martínez tras atender a Roky en Posta Veterinaria. PUERTO MONTT
Centro Integral Veterinario, CIV, Raúl del Canto, Dra. Marcela Rojas, Dra. Pamela del Canto, Irene Wilhelm y Dra. María Belén Niklitschek. VALDIVIA
Dra. Paula Morales de Clínica Patas y Colas, premia a Amanda Rodriguez con Foxy e Isabel Leal con Curi. CONCEPCIÓN
Dra. Sonia Serey, Marcela Méndez, Lionel Rosales y el Dr. Rodrigo Casanueva en la atención de Apolo y premiando a los clientes de TOPCAT. Providencia, SATNTIAGO
Alexis Tortella con Toreto, Maricela Aguilera con Romeo en Centro de Salud Beckenham atendidos por Dra. Roxana Castillo. Talagante, SANTIAGO.
Cumpleaños del Círculo de Clínicas Veterinarias y Pet SMMA de Chile. ¡Felicidades y Éxito! Nombre
Dr. Claudio Paredes Dra.Paulina Lawer Dra. Andrea Yunge Cumpleaños Empresa Cumpleaños Empresa Dra. Bárbara Middleton Dr. Guillermo Puentes Blanca Iñíguez Francisca Pérez Dra. Jessica Muñoz Dr. Guillermo Ramírez Dr. Miguel Ángel Villalobos Margarita Padilla Nancy Tereucán Marco Mora Dr. Felipe Reyes
Ciudad
Los Muermos Santiago Puerto Montt Concepción Concepción Valdivia Chillán Viña del Mar Los Muermos Hualpén Santiago Los Muermos Santiago Puerto Montt Puerto Varas Santiago
Gabriel Palma con el ejemplar Mirton del Río Pichoy en busca de novia (41)3181026 CONCEPCIÓN
Premiadas en Clínica Kennel, Nadia Arce y Nadia Chandía con Garfield. TALCAHUANO
Dra. Mónica Ibar de Clínica Bayona premia a Gaso Henríquez y Magdalena Donoso con Ayén. San Pedro de la Paz, CONCEPCIÓN
Ximena Quintana y Christian Trujillo y sus cachorros shihtzu, premiados por Clínica Bayona. San Pedro de la Paz, CONCEPCIÓN
En Clínica Patas y Colas son premiados Elena Sánchez de Coronel y Jorge Velásquez. CONCEPCIÓN
Revista y foto para Milton Pareces, Camila Loncon y Fabiana Paredes con Tomas en Posta Veterinaria. PUERTO MONTT
Fecha Empresa
23 de Julio 4 de Agosto 6 de Agosto 6 de Agosto 7 de Agosto 11 de Agosto 12 de Agosto 24 de Agosto 25 de Agosto 1 de Sept 1 de Sept 8 de Sept 11 de Sept 16 de Sept 17 de Sept 20 de Sept
Clínica Vet´s Clínica Patitas Negras Clínica Total Pet Clínica Kennel Clínica Plaza San Enrique Clínica Happy Pet SuperMascotas Cachorritos Puacura Clínica Kennel Beckenham Beckenham Clínica Los Muermos Clínica Vitanimal Clínica Animascotas Clínica Los Lagos Clínica FonoMascota
Nombre
Dr. Jaime Ayala Claudia Morales Daniel Saavedra Miriam Roa Manuel Muñoz Dr. Joaquín Burgos Dr. Sergio González Irma Oyarzún Pilar Velasquez Rosa González Viviana González Cumpleaños Empresa Dr. Pablo Rojas Dra. Alicia Quiroz Dr. Jorge Carbonell Rossana Cortés
Ciudad
Santiago San Pedro de la Paz Santiago Talcahuano Santiago Valdivia Valdivia Puerto Montt Talcahuano Santiago Santiago Los Muermos Santiago San Pedro de la Paz Osorno Rancagua
35 SMMA
36
SMMA
Cecilia Martínez y el Dr. Ignacio Alvarez con Sofía para peluquería en Clínica Mascota Vet nuevo miembro del Círculo SMMA. El Quisco, VALPARAISO
Max de Baeremaeckert junto a Rossana, administrativa de Clínica FonoMascota con el Champion y reproductor Martín. Machalí, RANCAGUA
Marianne Kroneberg y Diego Lozano, premiados por Clínica San Sebastián con Revista y foto por compra alimentos Royal Canin. LOS ÁNGELES
Rocio Damin, Emilia Zuñiga con Negrita, Valeria Torres, Dr. Ignacio Álvarez y Luis Zúñiga con su hijo Joaquín en Clínica Mascota Vet. El Quisco, VALPARAISO
Bernardina Lagos y Araceli Daza con Muñeca, premiadas por Clínica Kennedy, pioneros de Círculo SMMA. CHILLÁN
El pequeño Sebastián Fernández de alguna forma parte del equipo del Centro Integral Veterinario, CIV, junto a la Dra. Bárbara Middleton. VALDIVIA
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN, BECKENHAM
Carolyn Bolivar con Dr. Ignacio Álvarez de Clínica Mascota Vet. El Quisco, VALPARAISO
Clínica Yungay, Juan Castillo, Efigenia Fuentealba, Dra. Ana María Torres y Salomé Castillo con Zafiro. YUNGAY
Ximena Bahamondes y Jaime Leyton con Pelusa en Peluquería de Centro Integral Veterinario, CIV. VALDIVIA
Marigen Romero junto a nuestro columnista Dr. Germán León tras la atentción especializada para “J” en Clínicas Melipets. San Bernardo, Melipilla y Curacaví, SANTIAGO
Clínica Santa María, Dr. Luis Martínez recibiendo a Sam de Miguel Rodríguez. LOS ÁNGELES
Dra. Bárbara Middleton, Josefa y Claudia Yévenes con Lunita en Centro Integral Veterinario, CIV. VALDIVIA
Dr. Félix Cárdenas en terapia con electro estimulador selectivo muscular de corriente faradic para tratamiento a Isi de Fancisco Acevedo y Claudia Hernández, Alumna en Práctica, Técnico Veterinaria con Zuany
En Centro Integral Veterinario, CIV, Kathya Contreras y Oyama Vidal con Pepo. VALDIVIA
Dr. Diego Castillo, Dr. Guillermo Ramírez, Clínica Tobalaba (Círculo SMMA); Dr. Gonzálo Maturana y nuestra Dra. Mª Isabel Salas, especialista en Acupuntura, Hospital Holístico de Rancagua, (Círculo SMMA)
Claudia Tobar, equipo Hill´s junto a Dra. Roxana Castillo y Dr. Félix Cárdenas de Centro de Salud Animal Beckenham (Círculo SMMA), Talagante
Dra. Carolina Díaz y los Drs. del Círculo SMMA, Dra. Jeannette Reyes y Dr. Vicente Sancho de Clinivet, La Florida; y el Dr. Germán León, Clínicas Melipets, San Bernardo, Melipilla y Curacaví.
Dra. Paula Ibáñez de Petstore Huellas y Armony Pet, Las Condes (Círculo SMMA); junto al Dr. Geraldo Moreno.
Dra. Susana Caraball y Dr. Antonio Cabreira, Clínica Plaza San Enrique, Lo Barnechea, pioneros del Circulo SMMA
Pionera Círculo SMMA en Viña del Mar, Dra. Ana María Lagunas de AVANSAVET; junto al Dr. Dr. Rainer Von Schultzendorff, Clínica Vitanimal, Vitacura, también Círculo SMMA
GABRICA - HILL´S Mónica Vidal, Farmacia Veterinaria PROVET (Círculo SMMA), Rancagua; Dr. Javier Zúñiga; Dra. Yara Figueroa; Dr. Iván Arriagada; Dra. Lipssy Olivares.
Dra. Andrea Rojas de Total-Pet, Círculo SMMA, Las Condes; Drs. Efraín Vásquez, Dra. Paulina Castro; y Dr. Ignacio Álvarez de Mascota Vet, El Quisco, Círculo SMMA
Dra. Evelyn Aranda, Dr. José Luis Bobadilla (México), Dr. Fernando Barros de Hill´s, Dra. Carolina Fuentes, Clínica Mascota Vet del Quisco, Círculo SMMA; y Dr. Erwin Acuña, Clínica Arca de Noé, El Quisco, Círculo SMMA
EXPO MASCOTAS En la Expo Mascotas & Animales tu Revista SuperMascotas & MedioAmbiente, SMMA, fue auspiciadora. En nuestro Stand una vez más regalamos Revistas a todos quienes nos visitaron.
37 SMMA
38
SMMA
rra
ie T a s a C a r t s e u N s o Cuidem
e tatar los problemas qu ns co ra pa ile Ch e rr co sta, Bonzo, re n diferentes animales co ón ci Nuestro Perro Periodi sa er nv co En . está provocando stra que no sabemos ue m de s nuevamente la sequía no , ás m z ve realidad que, una a. nos reporta una difícil cuidar nuestro planet
afectados he s animales seriamente ho uc m y ua ag de ta ñuelas, ubicada en perdidos por la fal serva Nacional Lago Pe Re ultivos completamente la en do tra en nc co nces me he visto de norte a sur. Ento colo colo, pez rros culpeos, llacas, gato zo , as Valparaíso, ruta 68. gu ta o, gr ne o ell pocas mo cisnes de cu . Hoy sólo quedan unas ido rec pa sa de n Allí miles de animales co ha , es jerrey sed y hambre. tiuques, queltehues y pe e se están muriendo de blanquillo, garzas cuca, qu r be sa o os lor do e Fu a llama. gaviotas, unos jotes y un ho que ver. paseo? Ya no queda muc de o nid ve as ¿h s, tá es o Llama: Hola cóm está itaba el lugar, pero ahora vis no e qu ho uc m ce Ha o para la Revista SMMA. Bonzo: Estoy reporteand agua queda? muy cambiado. ¿Cuánta es por la no lograrán llegar a jóven y ha e qu s Lo s. ce pe an s han emigrado ofundidad, ya no qued nuestros mejores amigo de s Llama: Sólo 40 cm de pr ho uc m , as rim lág Sus ojos se llenan de falta de agua y oxígeno. do sin comida. pues se estaban murien sible nar de agua, sólo es po lle an ed pu lo e qu s río artificial, o sea, no tiene Gaviota: este embalse es llenarlo con lluvia. lses y tranques? sobrevolar los otros emba o did po as ¿h , Tú o: nz Bo han nuestros hijos y familias r, ga ho tro es nu o sid ha te ace. al. No sé qué haremos, és ando un terrible desenl in ag im o Gaviota: Están todos igu m co za be ca bemos adónde ir. Baja la crecido aquí. Ahora no sa rriente ómenos naturales o la co fen los de á all ás M í. as ursos naturales po más podrán resistir s de cuidar nuestros rec ce pa ca No se sabe cuánto tiem o sid os m he no sotros y los hombres de la Niña y el Niño, no an. omentos en que escase y prepararnos para los m da nosotros no hacemos na y da s no y da s no e pr siem r lo que se e lo suficiente? La tierra ergía, reciclar y reutiliza en r ra or ah , ¿Qué pasará si no lluev cia ien nc co Bonzo ales tenemos que tomar . rla ida cu por ella. Hombres y anim dista os m ri be e de P , ra mos ot Guau rmasocotas.cl ne te no y sa ca tra pe es su nu bonzo@ pueda. Ésta es
C
Presenta el aviso y obten un descuento de:
39
SMMA
en Atención de Clínica
Validez del descuento sujeta a aprobación del anunciante
en Consultas
en Productos
Validez del descuento sujeta a aprobaciรณn del anunciante
en la compra de cualquier pez
Validez del descuento sujeta a aprobaciรณn del anunciante
Validez del descuento sujeta a aprobaciรณn del anunciante
Presenta el aviso y obten un descuento de:
en la Primera Consulta Validez del descuento sujeta a aprobaciรณn del anunciante
Presenta el aviso y obten un descuento de:
en Consulta Veterinaria Validez del descuento sujeta a aprobaciรณn del anunciante
40
Presenta el aviso y obten un descuento de:
Presenta el aviso y obten un descuento de:
Presenta el aviso y obten un descuento de:
SMMA
41
SMMA
Presenta el aviso y obten un descuento de:
Presenta el aviso y obten un descuento de:
en Accesorios
en Farmacia y Consulta Validez del descuento sujeta a aprobaci贸n del anunciante
en Accesorios
Validez del descuento sujeta a aprobaci贸n del anunciante
5%
Presenta el aviso y obten un descuento de:
Presenta el aviso y obten un descuento de:
en Limpieza Dental
10%
Clientes Antiguos Validez del descuento sujeta a aprobaci贸n del anunciante
Clientes Nuevos
30%
Validez del descuento sujeta a aprobaci贸n del anunciante
en Farmacia, Alimentos y Accesorios
en Peluquería
en Farmacia, Alimentos y Accesorios
Validez del descuento sujeta a aprobación del anunciante
Atención:
24 Hrs.
www.hospitalvet.cl Validez del descuento sujeta a aprobación del anunciante
Presenta el aviso y obten un descuento de:
Presenta el aviso y obten un descuento de:
“Su mascota es nuestro amigo”
www.kupange.cl
en Consultas Validez del descuento sujeta a aprobación del anunciante
en Antiparasitarios
Validez del descuento sujeta a aprobación del anunciante
en Consultas
Presenta el aviso y obten un descuento de:
en Cirugías y Vacunas Validez del descuento sujeta a aprobación del anunciante
42
Presenta el aviso y obten un descuento de:
Presenta el aviso y obten un descuento de:
SMMA
43
SMMA
Presenta el aviso y obten un descuento de: en Hotel de mascotas
en Baños
Validez del descuento sujeta a aprobación del anunciante
en Consultas
Presenta el aviso y obten un descuento de:
Presenta el aviso y obten un descuento de:
en Cirugías y tratamientos
Validez del descuento sujeta a aprobación del anunciante
en Cirugías y tratamientos
Validez del descuento sujeta a aprobación del anunciante
Presenta el aviso y obten un descuento de:
Validez del descuento sujeta a aprobación del anunciante
en Servicios y productos excepto Farmacia y perfumería
en todos sus Productos y Servicios Validez del descuento sujeta a aprobación del anunciante
5%
en Cirugías en Consultas
Validez del descuento sujeta a aprobación del anunciante
en Tratamientos Físicos de Rehabilitación
Validez del descuento sujeta a aprobación del anunciante
Presenta el aviso y obten un descuento de:
en Cirugías y Tratamiento Validez del descuento sujeta a aprobación del anunciante
Consultas $3.500-Domiilos $7.000, Séxtuple + antirábicas $12.000
44
Presenta el aviso y obten un descuento de:
Presenta el aviso y obten un descuento de:
Presenta el aviso y obten un descuento de:
SMMA
publicidad@supermascotas.cl 2-6332358/ 41-2468900/ 63- 529638 Móvil: 95344531 NEGOCIOS ASOCIADOS
Criadores Perros y Gatos - Adiestradores - Hoteles Caninos y Felinos Accesorios - Instituciones - Servicios Veterinarios - Otros No Animales
Criadores Perros
Criadores Gatos
Imprímelos también en www.supermacotas.cl
45 SMMA
Hoteles Caninos y Felinos
46
SMMA
Instituciones
Accesorios
Otros no Animales
Suma tu Empresa Veterinaria al Círculo Independiente de Clínicas, Pet y Negocios Asociados SMMA mail: publicidad@supermascotas.cl twitter: @supermascotas
móvil: (09) 95344531
ta ! i u t a r G n ó i c u b i ¡ Distr
47 SMMA
48
SMMA