Revista SuperMascotas & MedioAmbiente Edición N°41

Page 1

Año 10 / Nº 41 / Septiembre - Noviembre 2015 / $2.500 Todo Chile

Eligió

La Bicicleta

» 2 - 3 | Katherin Salosny:

Entendiendo La Competencia

» 4 - 5 | Shows de Gatos:

El Color Alazán

» 20 | Equinos.cl:

1 SMMA


2 SMMA


Quiosco Cívico de la Plaza de Armas de Curicó, https://commons.wikimedia.org

Espíritu

www.supermascotas.cl

Año 10/ Nº 41 / Septiembre - Noviembre 2015 www.supermascotas.cl » Santiago: Mac-Iver 125 Piso 4, Santiago Centro Teléfono: 56+22584 5000 publicidad@supermascotas.cl » Concepción: Colo Colo 379 - Oficina 409, Edificio Amanecer Teléfono: 041 - 3162330 Casilla 211, Correos de Chile administracion@supermascotas.cl REPRESENTANTE LEGAL: Rodrigo Javier Rincón González Móvil: 95344531 rodrigorincon@supermascotas.cl ASESOR CIENTÍFICO: Dr. Sergio González Cofré Médico Veterinario asesorcientifico@supermascotas.cl PUBLICIDAD & VENTAS: publicidad@supermascotas.cl Móvil: 95344531 DIRECCIÓN JURÍDICA: Ricardo Rincón Iglesias Rincón & Rincón Abogados direccionjuridica@supermascotas.cl DIRECTOR EDITOR: Rodrigo Javier Rincón González Periodista - Master of Arts Cs. de la Información director@supermascotas.cl PERIODISTAS, COLABORADORES: Francisca González, Carlos Bonomini, Andrea Donoso, Rocío Cervera (Argentina) CORRECCIÓN DE PRUEBAS: Luisa Amelia González Cofré Pedagoga en Castellano DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Mireya Pereira Rossi Diseñadora Gráfica www.3pixeles.com FOTOGRAFÍAS: Revista SuperMascotas & MedioAmbiente Jorge Ruiz - Rodrigo Rincón IMPRESIÓN: Trama Impresores S.A. Empresa que actúa sólo como impresora

Producto Certificado: Papeles Bajo Normas Medioambientales Toda reproducción parcial o total requiere de la autorización de Everest Comunicaciones E.I.R.L. SuperMascotas & MedioAmbiente, SMMA, es una publicación trimestral, 9.000 ejemplares, de distribución nacional, gratuita y también de venta a público: $2.500, todo Chile. Los contenidos son responsabilidad de los Columnistas que los firman y no representan, obligadamente, al Medio de Comunicación.

…pero no es fácil, nunca lo será, se te extraña, haces falta. Y aunque nos impulsas, hay instantes en que no queremos seguir. Tal vez nadie lo nota y sólo lo sabrán quienes lean estas líneas, pero las fuerzas, PADRE, las fuerzas faltan. Entonces, una vez más, tu memoria, tu palabra, tu ejemplo nos impide caer del todo, sintiéndote a nuestro lado llegamos a ésta, la Edición 41 en nuestro Décimo Año de Vida y juntos hemos recuperado el ritmo tras tu partida física. Así y en tu nombre, Ricardo Rincón Iglesias, hoy saludamos a 7 nuevas Empresas que se suman a nuestro mensaje en la Guía Veterinaria SMMA: en Temuco a Clínica Sevilla del Dr. Hugo Espinoza; en Concepción a Veterinaria Golden Pets del Dr. Milton Carrasco; en Concepción a pet Oh! mydog de las jóvenes empresarias Susan Garrido, Solange y Carla Cárcamo; en Chiguayante al Criadero Embeleco Da Sorte, raza Fila Brasilero del Criador Jorge Araneda; en Coronel a Veterinaria Zoópolis de la Dra. Teresa Pérez; en Santiago al Hotel Canino Santa Olga del Empresario y pionero de SuperMascotas, Daniel Saavedra; y en Los Andes a Veterinaria San Diego de la Dra. Patricia Rojas. Tu energía también nos permite lograr el relanzamiento de nuestra plataforma www.supermascotas.cl, desde donde nuestro mensaje potenciará nuestro Espíritu para seguir adelante, tal como nos lo enseñaste. Porque vas con nosotros y sin duda abres el camino a nuestro positivo mensaje, ése que tú nos inculcaste, ése del que somos responsables y al que no podemos renunciar como fue el sueño del Quiosco Cívico de la Plaza de Armas de Curicó. En él no sólo empeñó sus esfuerzos físicos y palabra el Intendente Arturo Balmaceda Fontecilla, sino que también asumió una millonaria deuda para la época (7 mil pesos) con un banco de la plaza. Hoy su locura es Monumento Nacional y da reconocimiento a la ciudad más allá de los límites chilenos. Porque los límites, PADRE, un día nos enseñaste, los limites no existen… Sigamos soñando, todo es posible…

Contenidos 4 » 7 » 8 » 9 » 12 » 16 » 18 » 21 » 25 » 26 » 28 » 30 » 31 » 32 » 36 »

1ª Versión en la Serena :

Akui con Show de Gatos Tu Mascota Razas Braquicefálicas, por Royal Canin Enseñando Acupuntura Veterinaria en Colombia, Dra. Mª Isabel Salas Fila Brasileño: Un Papagayo Adivino Guardián de Preguntas al Médico Veterinario, PMV Los Suyos Casos Clínicos:Terapia de Azúcar para Heridas, Dra. Elizabeth Farías Criadero Embeleco da Sorte Terrier Chileno: Guía Reproductiva (II Parte), Dra. Daniela Sánchez En Gatos y Perros: Entrevista Central: Julián Elfenbein Inestabilidad Conductismo: La Coprofagia en Perros, Dr. Germán León Lumbosacra Productos & Servicios del Círculo SMMA Dr. Luis Raiteri, Dr. Félix Cárdenas y Dr. Raúl Vallejos Rentabilizando la Veterinaria desde la Peluquería, por Gabrica Clínica Su Veterinaria: Valdivia: ¿Vecinos Organizados para envenenar perros? Miel para Curar Exóticos: El Conejo, Dr. Gustavo Valenzuela Graves Heridas Zoociales: Premiados por Tenencia Responsable Dra. Susana Pérez Guía Veterinaria SMMA (Descuentos de Sur a Norte)

pág

6 pág

10 pág

14 pág

17 3

SMMA


Yo Cuido el MedioAmbiente

Katherine Salosny:

“Yo, prácticamente, no uso auto”

H

ablar de ella es hablar de la televisión chilena, pero esta vez su carismática figura es la mejor imagen para representar el Espíritu de esta sección: la acción individual de cada uno de nosotros tiene un efecto multiplicador en el cuidado de nuestro entorno, de nuestro planeta. Su crianza en Argentina le entregó el valor por el deporte que nunca ha dejado de cultivar “porque allá el deporte forma parte de la malla curricular más básica y desde los lugares más precarios. En un momento, me potenciaron como proyecto olímpico en natación y ése es hoy mi deporte base, porque es uno de los más completos. Hago natación por lo menos tres veces a la semana”, nos cuenta. Pero la animadora no se detiene en esa práctica, su segunda pasión es la bicicleta que utiliza a diario para todas sus actividades. “Mi bicicleta está a la orden del día. Yo, prácticamente, no uso el auto, sólo para venir al canal, pero después casi todo lo hago en bicicleta y eso es de toda la vida”.

4 SMMA

Cada día son más los que optan por la bicicleta, pero el cuidado con peatones y ellos mismos no va de la mano. Yo soy súper responsable de eso. Cuando está oscuro uso la luz roja atrás y la blanca adelante, uso mi casco y ropa lo más llamativa posible. Me encantaría no usar casco, porque es lo más incómodo que hay, que fuera como en Ámsterdam (Países Bajos), donde hay ciclovías y el peligro no es tan inminente como acá, pero mientras no nos civilicemos con respecto al tema, hay que usarlo. Creo que hay que tomar todas las precauciones posibles, mientras no tengamos una ciudad amable respecto al tema. ¿Santiago es realmente tan agresiva con los ciclistas? La ciudad no es amigable. Ando en bicicleta hace 17 años buscando rutas, porque antes no existían las ciclovías y hoy tenemos un poco más y hay más conciencia. Y me parece fantástico que así suceda, que se estén construyendo más ciclovías,

Esta sección busca hacernos entender que todos somos responsable del cuidado de lo que nos rodea. ¿Qué puedo hacer yo ¿Qué debo hacer yo, por ayudar a contaminar menos? No es el espacio de la denuncia a las grandes industrias, al Gobierno, al Estado. Aquí nos miramos nosotros mismos, pues si cada uno hace algo, sin duda los más grandes tendrían qué cambiar. Entonces que mejor ejemplo qué la forma de vida de Katherine Salosny, quien ha hecho de la bicicleta su principal medio de transporte. Desde esa ecológica posición nos cuenta como ve a la sociedad chilena frente a la responsabilidad de cuidar lo que nos rodea.

que tengamos ciudades más interconectadas, pero falta. No es una ciudad amable con el ciclista, nos respetamos poco, pero creo que más allá del ciclismo, es un tema de idiosincrasia, somos súper individualistas, nos cuesta ser tolerantes con las


diferencias del resto y eso se manifiesta que si no tengo ciclovías, me voy por la vereda y el peatón me echa la foca igual. Y si voy por la calle, me tocan la bocina y me tiran el auto encima. Eso es reflejo de lo que somos como sociedad, que va más allá del ciclismo. Cuando no tienes ciclovía, ¿qué haces? ¿vereda o calle? Prefiero mil veces la vereda, soy súper respetuosa, voy despacio y tengo mi timbre, pero mientras no existan lugares seguros, yo prefiero cuidarme. Pero tu forma de vida ¿va más allá del uso de la bicicleta? Yo reciclo, desenchufo todos los aparatos en mi casa y apago la luz cuando no es necesario tenerla prendida; no dejo correr la llave de agua. Tengo conciencia de lo que significa cuidar el medioambiente, no prendo la parrilla si hay preemergencia, no uso el auto si me dicen que no hay que usarlo, tengo plena conciencia de que hay que colaborar con el tema de descontaminar una ciudad tan contaminada como la nuestra, porque geográficamente estamos súper mal ubicados y mucho más expuestos a la contaminación que otras ciudades en el mundo. ¿Por qué a los chilenos aún nos cuesta reciclar o hacer pequeñas acciones para mejorar nuestro entorno? Creo que la gente está informada, pero falta autoconciencia, falta ser menos egoísta y ser parte de un colectivo como sociedad. Hay que hacer un mea culpa como ciudadanos y me carga echarle la culpa al Estado o al resto. Hay que hacer un autoanálisis de cada uno de nosotros para colaborar y ser más conscientes de lo que está pasando. Yo empatizo con la naturaleza. Si hay algo que me deprime de Santiago es la falta de luz que tenemos en invierno, por lo general trato de irme fuera de Santiago cada vez que puedo, porque necesito la luz, el color azul del cielo, el verde de las hojas, no quiero suciedad. Entonces la energética conductora del matinal de Mega Mucho Gusto lanza una reflexión que como los mejores pedales dan más impulso al sentido de esta sección: Andrea Donoso “Yo invito a que la gente haga su Periodista / SMMA prensa@supermascotas.cl propio análisis y se cuide y cuide nuestro país”. La invitación está hecha, ¿la tomas?


Revista Oficial de Tica Chile:

Camino a Ser el Mejor Gato Internacional Para asistir a un Show de Gatos no es necesario tener uno, sólo el interés de conocer más sobre esta mascota. Para ello, eso sí, lo mejor es estar preparado, pues la información es abundante y no fácil de asimilar. Aquí, algunas claves para disfrutar mejor estas competencias de felinos de razas y mestizos.

P

eines, cajas transportadoras, alimento, mantas, camas, perfumes, etc. La lista es larga y los detalles muchos. Es la rutina de preparación para participar en un Show de Gatos de ranking internacional. El criadero Blue Caramels de la raza Sagrados de Birmania, Círculo SMMA, lo sabe y no descansa a 24 horas de una competencia; no por nada sus ejemplares han obtenido varios títulos en los últimos encuentros. Junto a ellos y al Presidente de TICA de Chile, Richard Rey, conozcamos un poco más sobre este maravilloso mundo y así poder asistir informado, pues de principio a fin nos veremos envueltos por maullidos, colores, jaulas de transportes, ronroneos y los más variados escenarios donde cada movimiento tiene un significado. Así, en la última competencia de razas y mestizos asistieron 66 ejemplares, entre ellos 5 criadores extranjeros, 2 de Colombia y 3 de Argentina. Es que los Shows de Gatos traspasan fronteras, pues la competencia se enmarca dentro del ranking de TICA Internacional, con una división mundial por regiones y países con sus diferentes federaciones en competencia. Chile pertenece a la Región de Sudamérica y sus gatos son clasificados en los 3 rankings: Internacional, Regional y propio del país. Cada Show se organiza de acuerdo a la cantidad de Rings (competencias por raza), All breed (todas las razas en categorías: Kitten, gatitos de 4 meses al año; Household Pet, mestizos; y Alter, castrados y esterilizados). A su vez los Rings se dividen en categorías: Kitten, Adultos, Alter y Household pet. En el último Show se hizo un Ring para Gatos de Pelo Corto y otro para los de Pelo Largo. “En todos los Rings el juez toma el gato y lo evalúa por dos minutos de acuerdo al standard de cada raza, asignándole un puntaje. Calificaciones que se ciñen a las normas publicadas por TICA Internacional y que puedes conocer en su web. Además, el lugar que alcanzó en cada ring también recibe puntuación”, explica Richard Rey, Presidente de TICA de Chile.

Todos Suman Internacionalmente Terminado el proceso de calificación, el juez habla de cada uno de los gatos que han obtenido mejor apreciación según el standard, son los seleccionados para la final que, según su calidad, obtienen un lugar para la misma. La suma de todos los puntajes obtenidos por cada gato es publicada en la página web de TICA internacional. Así, “cada gato según su puntaje entra en el ranking mundial. A mayor cantidad de puntos mayor chance de estar mejor rankeado, por lo que un gato que participa en 3 Expocat 6 SMMA


(muestras mayores que los Shows) de un año puede obtener más puntaje para el ranking internacional que un gato con un solo show. Obviamente también va a depender de la cantidad de puntaje obtenido en cada uno”, nos comenta Richard. Al final de cada Expocat se premia a los 3 mejores lugares de cada división (Kitten, Adultos, Alter y Household Pet) y los jueces escogen al Best of Best entre los 3 primeros lugares llevándose el máximo galardón. Así, el circuito asegura que todo gato puede convertirse en el mejor a nivel Internacional.

Blue Caramels Cattery: Criadero Sagrados de Birmania Cuidadosa crianza en manos de la Médico Veterinaria Dra. Valeria de la Paz. Han obtenido varios títulos en los shows de Tica Chile, como el de Triple Grand Champion que ostentan su pareja, Samantha y Dante (en fotos) entre 2014 y 2015 Actualmente cuenta con un par de kittens disponibles para la venta de esos progenitores, Gatos importados y seleccionados. Blue Caramels Cattery Móvil: +56 9 54155327 - Mail: bluecaramelscattery@gmail.com


Coquimbo, La Serena

Exitosa Primera Versión:

Expo Akui con Tu Mascota

C

onstante rotación de público, tres días cargados de actividades, novedades, productos super premium, mascotas y entretención, hicieron de la primera versión de Akui con Tu Mascota una marca que promete ser la capital de estas exposiciones en el Norte. Junto al extraordinario pets Compañeros de Vida de La Serena, miembro del Círculo SMMA de Chile, estuvimos ahí para premiar a la Gran Manada SuperMascotas & MedioAmbiente con nuestra Revista y nuestras reconocidas fotografías Zoociales. Si estuviste ahí, pero tanta actividad no te permitió poder verlo todo o si eres de los que no pudo ir, aquí y en www.facebook.com/ REVISTASMMA te ofrecemos las mejores imágenes de estos 3 días que ya prometen repetirse el año 2016, para todos los amantes de los animales y la naturaleza.

8 SMMA


9 SMMA


Medicina Holística IVAS Acupuntures Certificate Dra. Mª Isabel Salas, Chile:

Enseñando Acupuntura en Colombia

En Chile existen sólo 7 Médicos Veterinarios certificados como IVAS, Asociación Internacional de Acupuntura Veterinaria, nuestra experta columnista, uno de ellos. Dra. Mª Isabel Salas, quien llega a la disciplina tras entender “que la alopatía no me resolvía todas las situaciones médicas deseadas y, finalmente, los casos terminaban en eutanasia”. Así, ha construido un camino propio de especialización, que hoy la tiene en calidad de Directora del 1er curso IVAS dictándose en Colombia, con 19 profesionales siguiendo sus pasos y aportando al desarrollo de la Medicina Tradicional China.

N

o es extraño que las luces no se apaguen en el Hospital Holístico de Rancagua con una ordenada atención 24 horas, tampoco lo es ver a su Directora Médica entrar y salir de él en los más increíbles horarios; no es fácil compatibilizarlo todo y abordar aviones desde Rancagua para, además, dictar un curso en Colombia. Nuestra experta en Acupuntura Veterinaria forma parte del grupo de Dras. que dictan el Curso IVAS, Asociación Internacional de Acupuntura Veterinaria, en ese país. Organización sin fines de lucro, dedicada a promover la excelencia en la práctica de la Acupuntura como parte integral de la Medicina Veterinaria. Sociedad que acredita los programas, cursos de formación continua y profesionales preparados en la especialidad.

Así, el curso en Colombia, tanto el programa, organización y expositores están aprobados en calidad de Currículum Acreditado por IVAS, calificando a sus alumnos con la posibilidad de acceder a la acreditación internacional entregada por IVAS. Objetivos del Curso Durante 5 meses, desde agosto a diciembre, con una semana al mes de clases teóricas y prácticas, el curso internacional desarrolla el conocimiento básico de Acupuntura y Medicina Tradicional China, aplicable a la Acupuntura Veterinaria y a la Medicina Tradicional. Ello permite “generar instancias para lograr competencias destinadas a responder apropiadamente a las necesidades operacionales de la Acupuntura Veterinaria, tales como la realización del diagnóstico en la MTC (Medicina Tradicional China) y el diseño del plan de tratamiento con acupuntura. Instancias para que el alumno aplique el conocimiento teórico en el tratamiento clínico de pequeños animales y de equinos”, destaca la Dra. Mª Isabel Salas. Siempre “estableciendo una relación funcional y práctica entre los elementos relativos a las bases científicas de la acupuntura, tales como la neurofisiología de la acupuntura, investigación y aplicación clínica de la Acupuntura Veterinaria. Y entregar un conocimiento básico de Fitoterapia y Dietoterapia Veterinaria Tradicional China”, nos recalca. Una misión que logra desarrollar en Colombia,

10 SMMA

Dra. Linda Hamilton, Canadá; Dra. Michelle Schraeder, Estados Unidos; Dra. Mª Isabel Salas, Chile; y Dra. Adriana Moirón, Argentina.

pero que sabe que en Chile aún corre por un carril muy lento, “porque no hay cultura de este tipo de medicina entre lo colegas; como hay desconocimiento en el tema no derivan pacientes y, si llegan a hacerlo, son pacientes que están desahuciados. Pero cada día recibo más consultas al respecto por referencia de otros pacientes y por nuestra entrega informativa a través de nuestra Revista SuperMascotas”, nos asegura. Resultados que ratifican el esfuerzo de años marcando pauta en Chile en la práctica de la Medicina Tradicional China y la impulsan a seguir perfeccionándose, para “ayudar a mis pacientes y poder formar más profesionales en Chile y en el extranjero, difundiendo esta hermosa medicina que no tiene efectos colaterales”, nos comenta antes de tomar nuevo avión a Colombia.

MEDICINA TRADICIONAL CHINA SE DIVIDE: 1. Acupuntura 3. Dietoterapia China 2. Fitoterapia China 4. Qigong Rodrigo Rincón Director Editor Prensa / SMMA rodrigorincon@supermascotas.cl


Del Parque Mampato:

Papagayo Adivino

E

ntrada de TVN y junto a nuestro fotógrafo, Jorge Ruíz, hacíamos hora para que desde RR.PP. nos dieran el vamos. Gracias a Karen Doggenwailer todo estaba coordinado para nuestra nueva Portada, Julián Elfenbein. Sin embargo, ese día también conoceríamos a otra estrella.

equivocó y el triunfo final de Chile lo dejó como un oráculo futbolero. Será hasta Moscú 2018, ¡Vamos Chile!

Ya en el interior el ambiente era futbolero y el estudio del Matinal de Chile lo respiraba más que nunca, pues con sus luces y en las últimas semanas se había hecho famoso el Papagayo Coco al predecir los resultados de la Copa América. Entonces la expectación era total y la pauta del Matinal de Chile se movía y agrupaba en función de sus plumas y colores. Junto al público en casa, todos esperaban su aparición en escena y, sin quererlo, las cámaras de SuperMascotas estuvieron ahí para una predicción histórica frente al encuentro con Perú. Coco, como en toda la Copa América, no se

11 SMMA


Ficha PERRO Fila Brasilero:

Guardián de los Suyos

S

u origen tiene variadas teorías, pero el creador del estándar considerado como su padre, Dr. Paulo Santos Cruz, postula que surge de la mezcla de 3 perros: los Presa Antiguos o Bulldogs, los Mastiff Ingleses y los Bloodhounds. Teoría muy probable, porque los ejemplares muestran marcadas características de esas razas. Del Mastiff hereda el largo desarrollo del cráneo braquicéfalo, la profundidad del maxilar inferior, el cuello corto, la formidable estructura ósea, la grupa levemente caída coincidiendo con la raíz de la cola y la espalda levemente cóncava. Del Bloodhound muestra la piel suelta, formando pliegues en el cráneo y longitudinales desde la comisura labial hasta el pecho. También su mirada triste, los labios colgantes, la línea del vientre sin ascendencia, el olfato bien desarrollado, el occipucio pronunciado y el ladrido arrastrado. Y del Bulldog no sólo el temperamento algo violento y cabezón, sino también el color atigrado oscuro. Además, son comunes los Filas con las orejas dobladas hacia atrás (rose ears), típicas del Bulldog, como las piernas traseras más altas que las delanteras. Jorge Araneda Círculo SMMA - Criador Canil Embeleco da Sorte embelecodasorte@gmail.com Facebook: Embeleco Da Sorte www.embelecodasorte.cl Brasil 438 - Chiguayante +56998378322

12 SMMA

ORIGEN: Brasil PESO: Machos, 50 kilos. Hembras, 40 kilos. Valores mínimos aceptados, no los ideales que pueden, fácilmente, superarse en diez kilos. ALTURA: Machos 65 a 75 cm. - Hembras de 60 a 70 cm. PELO: Corto, denso, suave y bien estirado sobre el cuerpo. Piel gruesa y suelta sobre todo en el tronco, principalmente sobre el cuello, formando barbelas pronunciadas, las que pueden llegar al pecho y abdomen. Algunos presentan un pliegue a los lados de la cabeza y otro que desciende desde la cruz hasta el hombro. Durante el reposo la cabeza no debe mostrar pliegues y en posición de alerta, la contracción de la piel del cráneo al levantar las orejas hace aparecer, entre éstas, pequeñas arrugas longitudinales sobre el cráneo. COLORES: Permitidos todos los colores uniformes con excepción de los descalificables (blanco, gris ratón, así como manchado y color mirlo). Pueden tener una máscara negra y también se acepta marcas blancas sobre los pies, el pecho y la punta de la cola, pero sobre el resto del pelaje constituye una falta en las competencias de razas. CABEZA: Grande, pesada, maciza, pero siempre bien proporcionada al cuerpo. Vista desde arriba parece un trapecio en el cual se ha insertado la cabeza en forma de pera. OREJAS: Colgantes, gruesas, grandes, en forma de V. Anchas en la raíz, disminuyen en las extremidades que son redondeadas. Insertadas en la parte posterior del cráneo, se presentan a la altura de la línea media de los ojos cuando el perro está en reposo y se elevan por encima del ligamento primitivo, cuando está atento. OJOS: De medianos a grandes, almendrados, bien separados y colocados de forma mediana a profundo. Su color va del castaño al amarillo, siempre en armonía con el color del pelaje. Debido a que la piel es suelta, muchos ejemplares presentan párpados colgantes, detalle que

no debe considerarse como una falta, ya que esto acentúa el aspecto triste de la mirada. CUERPO: Tronco fuerte, amplio y alto, cubierto por una piel gruesa y suelta. El tórax es más largo que el abdomen. COLA: De raíz ancha e inserción mediana. Se vuelve más delgada rápidamente para terminar en el nivel del corvejón. Cuando está excitado ésta se levanta, acentuando así la curvatura de la extremidad. No debe caer sobre la espalda, ni enroscarse. CARÁCTER: Valentía, determinación y brío notables. Con sus amos y familia es dócil, obediente y extremadamente tolerante con los niños. Su fidelidad es notoria, pues busca con insistencia la compañía de sus amos y es desconfiado con los extraños. De naturaleza tranquila, revela seguridad y confianza, adaptándose bien a ambientes nuevos y ruidos extraños. Extraordinario guardián de las propiedades, y es, por instinto, un perro de pastoreo para el ganado vacuno, así como también un cazador de animales grandes. NÚMERO DE CRÍAS: 8 crías por camada. EXPECTATIVA DE VIDA: 10 años DATOS DE LA RAZA: Pese a su masa corporal, presenta una gran agilidad concentrada y fácilmente perceptible. Las hembras deben mostrar una femineidad bien observable que las distinga claramente de los machos. RECOMENDACIONES: Es excelente en términos de confiabilidad con todos los que conoce, sean niños o adultos, ese amor que les tiene a todos los suyos se expresaría en el pensamiento: Te quiero tanto que no quiero que nadie se acerque a ti. Esto lo hace un excelente guardián y, por lo mismo, se recomienda contar con un canil para algún evento social o ingreso de extraños para él.


13 SMMA


»

»

»

Preguntas al Médico Veterinario Tengo un Golden Retriver de 7 años con problemas articulares, por lo que su Médico Veterinario me recomendó cambiar su alimentación. Entre los alimentos que he investigado está Technni-Cal Bone and Joint, pero ¿cuáles son sus reales beneficios?

Este tipo de problemas es común en perros de razas grandes y gigantes, éstos tienen una predisposición hereditaria, además un crecimiento rápido y sus articulaciones deben soportar gran peso. Idealmente se deben mantener en un peso moderado y el alimento que consumen debe tener protectores articulares. Techni-Cal Bone and Joint está especialmente formulado para los perros que presentan este tipo de problemas. Dentro de su elaboración se incluye una fórmula herbal especial Holística, glucosamina y sulfato de condroitina (2100 mg/kg) Dra. Claudia Inostroza que proporcionan los bloques de reconstrucción para el cartílago, una mezcla única de ácidos grasos que ayuda a Círculo SMMA / Médico Veterinaria SAVE PRODUCTS reducir la inflamación articular y, por último, un contenido energético moderado y la adición de L-carnitina que Distribuidora para Chile de Techni-Cal y Doc Kennedy reducen el riesgo de obesidad y ayudan a controlar el peso. contacto@saveproducts.cl Estas características hacen que Techni-Cal Bone and Joint sea el alimento ideal para perros mayores a 12 Teléfono 22275 2326 – 22273 5099 Los Hilanderos 8797 - Parque Industrial La Reina, Santiago meses de edad que tengan predisposición a presentar problemas articulares. A mi perro le diagnosticaron Erlichiosis. ¿En qué consiste esta enfermedad? La Erlichiosis canina es causada por un parásito microscópico llamado Erlichia canis, microorganismo que se trasmite de un perro a otro a través de la mordedura de la garrapata café, Rhipicephalus sanguineus, que actúa como vector de esta enfermedad. La mordedura de la garrapata también puede trasmitir esta enfermedad a la personas. Dr. Luis Raiteri Sus signos clínicos, en general, son bastantes inespecíficos: fiebre muy alta, aumento en el tamaño de los Círculo SMMA / Médico Veterinario ganglios, anemia, hemorragias, signos neurológicos, ceguera, inflamación de las articulaciones, pérdida de Clínica Veterinaria Centenario Pozo Almonte 295 - Los Monjes - 34246 9968 equilibrio, entre muchas otras manifestaciones. Con frecuencia, su diagnóstico puede resultar difícil, debido veterinariacentenario@gmail.com - Los Andes justamente a que muchos de sus signos clínicos no son claros. El diagnóstico definitivo se obtiene a través de un análisis de sangre del paciente, el que puede tardar desde unos minutos hasta un par de días, dependiendo de la técnica empleada. Mi perra Shuba (15 años), hace 3 días que camina con dificultad y en círculos, le cuesta mantener el equilibrio y ahora inclina su cabeza al lado derecho. ¿Es peligroso o es sólo por su edad?

Tomando en cuenta su edad, la inclinación de su cabeza puede ser el signo de mayor relevancia y debemos prestarle atención, pues éste puede tener diferentes causas, entre las más comunes están las enfermedades en: canal auditivo, oído medio o tronco cerebral. Por los signos, el curso de aparición de ellos y la edad de Shuba, se podría sospechar que estamos frente a un Síndrome vestibular geriátrico. Se presenta regularmente en perros de edad avanzada y puede verse con mayor frecuencia en razas de talla grande. Es un trastorno neurológico agudo, que afecta al sistema vestibular periférico, encargado del equilibrio. Su causa exacta es aún desconocida, sin embargo se ha sugerido que se producen cambios en el oído interno, relacionados con la edad de los animales. El signo más característico es la repentina aparición de la inclinación de la cabeza, sumándose después nistagmos horizontales o rotatorios (movimientos involuntarios y rápidos de los ojos), ataxia (incoordinación en la marcha), dar vueltas en círculos, pérdida del equilibrio, náuseas y vómitos (presentes con menor frecuencia). Es muy importante que lleves a Shuba con su Veterinari@, pues debe realizar un diagnóstico definitivo basado en el historial, examen físico, evaluación neurológica y, en muchos de los casos, puede necesitar efectuar exámenes complementarios. Si se corrobora el diagnóstico, el pronóstico es generalmente muy alentador, ya que, incluso, en algunos casos ni siquiera es necesario instaurar tratamiento; de ser necesario éste, usarán una terapia de apoyo para las náuseas.

»

Dra. Pamela Guzmán Bahamonde Círculo SMMA / Médico Veterinaria Clínica Su Veterinaria suveterinaria@gmail.com - www.suveterinaria.cl 2227 75387 Alcalde A. Chadwick 2159 - La Reina, Santiago

¿Le da cáncer a una perra si no la cruzo?

Las estadísticas y los estudios de seguimiento a nivel mundial han demostrado que esto no pasa de ser un mito y, más aún, se produce el fenómeno opuesto, es decir, que si uno realiza esterilización temprana, ojalá antes de su primer celo, la incidencia de tumores mamarios es de 0,032%, porcentaje que irá en aumento si la esterilización es al 2º celo (30%) o desde el 3º en adelante (más de 70%). Dr. Germán León Por lo que vuelvo a insistir en que esta simple medida no sólo se enmarca en la Tenencia Responsable de Círculo SMMA / Médico Veterinario Mascotas, sino que contribuye a aumentar la expectativa de vida y mejorar la calidad de ella. Clínicas Melipets drleon7@hotmail.com - www.melipets.cl Si tu intención no es dedicarte a la crianza de mascotas, la sugerencia es siempre, esterilizar, pues sólo traerá San Bernardo, Balmaceda 431 (2) 8580940; beneficios al animal y lo podrás disfrutar por más tiempo. Melipilla, Pardo 242 (2) 8312911; Curacaví, Av. O’Higgins 1252 (2) 8353304 El uso de anticonceptivos no modifica estas estadísticas, incluso pueden apurar o acelerar el proceso de formación de tumores en la perra.

www.facebook.com/REVISTASMMA

www.supermascotas.cl

@supermascotas


»

Mi perra Salchicha, Baby, tiene una enfermedad degenerativa de columna. Su Médico Veterinario me recomendó visitar un especialista, ya que probablemente necesite de cirugía. No sé que será lo más correcto, pues ella puede caminar, sólo que el dolor no permite que lleve una vida normal.

Según lo que cuentas, Baby no presentaría problemas en su raquis (columna en cuadrúpedos) que manifiesten signos neurológicos solos y que ellos se plasmen en inhabilidades físicas que son muy propias de casos como compresiones, por nombrar lo más frecuente. Las enfermedades degenerativas ocurren en el disco intervertebral y en las vértebras. Y con mayor frecuencia se describen las degeneraciones de las caras articulares que son las que se relacionan con las otras vertebras vecinas. Algunas vértebras generan puentes que dan estabilidad a la columna, pero limitan la movilidad de la estructura del raquis como un todo. Si es que te refieres a que Baby presenta algo como lo que describí, la terapia en mi especialidad existe y es conservatoria. Es decir, no se intenta cirugía y no es necesaria la interconsulta de un neurólogo, a menos que un examen clínico fisiátrico lo determine. Si me envías los exámenes digitalizados, con gusto los recibiré y podré orientarte.

»

Dr. Félix Cárdenas Círculo SMMA / Médico Veterinario Centro de Salud Animal Beckenham Medicina y Fisiatría

Arturo Prat 555 Talagante- Chile//56-2-8158782/ 09-3308507 drfcs@beckenham.cl www.beckenham.cl - casilla de correo 518 de Talagante.

«

¿Qué es un coloboma de iris?

Es un defecto en el desarrollo embrionario a nivel de esta estructura, caracterizada por la falta de un sector del iris. Si esta ausencia toca el borde pupilar, deformará por completo la pupila y afectará su función evidenciándose una fotofobia (rechazo a la luz) o encandilamiento intenso. Esta anormalidad no tiene tratamiento. La foto es de un paciente que nos fue a visitar debido a que hace un tiempo, su dueño notó que chocaba con los objetos, especialmente durante la noche. En el examen se determinó ceguera parcial, causada por la pérdida de transparencia del cristalino, producto de una catarata senil. Y como hallazgo, descubrimos esta ventana lateral en el iris, que nos permitió mirar el cristalino a través de ella. * La flecha de la derecha muestra la pupila, en el interior se observa el cristalino de color blanco. * La flecha izquierda muestra el coloboma.

Dr. Gastón Escalona Círculo SMMA / Médico Veterinario Diplomado Medicina Pequeños Animales Centro Veterinario Dr. Escalona

Av. Presidente Gabriel González Videla #2076 Teléfono: 51221 6359 - centrovetescalona@gmail.com www.drescalona.cl - La Serena


Para Inestabilidad Lumbosacra en Canino:

Tratamiento con Cirugía y Fisioterapia

L

a inestabilidad Lumbosacra es el estrechamiento del conducto vertebral en la zona lumbosacra que produce la compresión de la parte final de la médula espinal (cauda equina) o de los nervios lumbosacros. Esta patología afecta principalmente a razas grandes como Pastor Alemán, Gran Danés, Airedale Terrier, Setter Irlandés, Springer Spaniel Inglés, Labrador Retriever, Golden Retriever y Boxer, entre otros. Presentándose en un rango amplio de edades (2-13 años), aunque es más común entre los 6 y 7 años de edad, y con mayor frecuencia en machos. Los signos de esta enfermedad son múltiples y empeoran a medida que el cuadro degenerativo progresa y el estrechamiento del canal medular es mayor. Dentro de los más frecuentes se encuentran: cojera, dolor en la región lumbar y la sacra, debilidad en los miembros pélvicos y pérdida de masa muscular, debilidad o parálisis de la cola e incontinencia urinaria y fecal.

16 SMMA

Caso Clínico Es 20 de Abril del año 2015 y Boudica (hembra, Ovejero Alemán, 5 años) ingresa con su propietaria a Clínica Veterinaria Centenario, Los Andes, Círculo SMMA, por presentar, hace unas semanas, cojera y molestias en el miembro posterior izquierdo. El Dr. Luis Raiteri con estos antecedentes y el examen clínico, solicita un estudio radiológico que evidencia una reducción del canal medular a nivel L7-S1, además en discoespondilosis en L4-L5; L5-L6 y L7S1. Se informa a la propietaria la enfermedad que padece Boudica y el pronóstico de la misma, por lo cual se toma la decisión de realizar la laminectomía dorsal del sacro y L7 a fin de liberar los nervios comprimidos y disminuir el dolor que sufre. La cirugía se realizará el 11 de mayo por el Dr. Raúl Vallejos como cirujano y el Dr. Raiteri como anestesista. Pasadas tres semanas del procedimiento quirúrgico, damos el alta con la indicación de concurrir a una evaluación con un fisiatra en el área animal, por lo que se le contacta con el Dr. Félix Cárdenas del Centro de Salud Animal Beckenham, Talagante, Círculo SMMA.

Junta médica, equipo de especialistas, caso clínico que demanda ser abordado desde diferentes área de la ciencia, son conceptos que asociamos a enfermedades humanas graves. Sin embargo, una vez más la Medicina Veterinaria ha hecho ese camino antes. Aquí una historia que fue capaz de reunir a tres Médicos Veterinarios de distintas ciudades, para mejorar la calidad de vida de una mascota. Es la historia de los Drs. Luis Raiteri, Raúl Vallejos y Félix Cárdenas para unir la cirugía y fisioterapia en favor de la perra Boudica afectada por inestabilidad Lumbosacra. Ya en el centro de rehabilitación física, se procede a tomar imágenes con una cámara para termografía clínica, y de esa forma tener información sobre el estado de los tejidos blandos peri-quirúrgicos y circulación periférica de los miembros en cuestión. El examen termográfico muestra un proceso inflamatorio a nivel de las vértebras lumbares y un foco de las mismas características sobre la zona anatómica, correspondiente a la articulación coxo-femoral derecha, razón por la cual la paciente enfrentará un período de rehabilitación que consistirá en 10 sesiones orientadas a estimular la consolidación ósea, reparación tisular y angio-estimulación. La Evolución Se trabaja a un ritmo de 2 sesiones semanales. Las primeras 2 tienen como eje angiogénesis y control del dolor. Las últimas 8 se orientarán a consolidación ósea y control del dolor. Cada sesión tiene como duración 4 horas, en las cuales, gracias al tipo de trabajo, no será necesario utilizar ningún fármaco para sedar a la paciente.


A la segunda sesión, Boudica ya evidencia mejoría, con un tipo de descarga basado en confianza. A la cuarta sesión, características como recuperación de la horizontalidad del raquis, ya se ha logrado recuperar. Mientras el número de sesiones avanza, se evidencia en forma bastante importante la corrección y vuelta a la normalidad del gesto motor e incorporación de todos los miembros a un paso bastante estructurado y normal. El día 21 de agosto, la paciente asiste a control termográfico y a una sesión más de fisioterapía. Movimientos claves como agacharse, echarse, levantarse; caminar y girar son realizados bajo la más absoluta normalidad y confianza. No existen gestos faciales o físicos que nos hagan pensar en dolor. Luego de la sesión del 21 de Agosto, se establece que la paciente será controlada de por vida, 2 veces por año, en forma termográfica y física para continuar con la vitalidad de los tejidos que estuvieron involucrados a su problema. Es importante señalar el compromiso de la familia en la recuperación de Boudica, junto con la aplicación de terapias complementarias como Flores de Bach. Como siempre la importante cooperación de los dueños se transforma en un médico más, uno irremplazable sin el cual nuestros esfuerzos clínicos pueden no tener éxito. Dr. Luis Raiteri Círculo SMMA / Médico Veterinario Clínica Veterinaria Centenario

Pozo Almonte 295 - Los Monjes - 34246 9968 veterinariacentenario@gmail.com - Los Andes

Primera Termografía: colores blanco y rojo indican inflamaciones. La línea del medio corresponde a las vertebras y el foco derecho a la articulación coxo-femoral (en círculos).

Control del 21 de agosto: no se aprecia mapeo inflamatorio. Es más, se encerró en un gran círculo la zona donde se debiera ubicar alguna manifestación inflamatoria.

Radiografía de Boudica: Flecha Nº 1 muestra la Inestabilidad Lumbosacra; flechas Nº 2, 3 y 4 indican procesos de discoespondilosis. Dr. Raul Vallejos Círculo SMMA / Médico Veterinario Clínica Veterinaria Centenario

Pozo Almonte 295 - Los Monjes - 34246 9968 veterinariacentenario@gmail.com - Los Andes

Dr. Félix Cárdenas Círculo SMMA / Médico Veterinario Centro de Salud Animal Beckenham Medicina y Fisiatría Arturo Prat 555 Talagante- Chile//56-2-8158782/ 09-3308507 drfcs@beckenham.cl www.beckenham.cl - casilla de correo 518 de Talagante.

17 SMMA


Ciencia Veterinaria

Terapia de Azúcar para Heridas

Dra. Elizabeth Farías Círculo SMMA / Médico Veterinaria Veterinaria Espacio Animal

espacioanimalchile@gmail.com (45)2410416 -09 63672745 Manuel Rodríguez Nº 1073 - Villarrica

Día 1

Paciente: Panchita, felino, 6 meses Anamnesis: La dueña de Panchita la trae a consulta derivaba de otra Veterinaria, para ver opción de tratamiento. La gatita apareció con una gran herida, toda su piel desprendida, posiblemente se había cortado con una lata casi la totalidad de su pierna izquierda. No había manera de suturar debido a que no tenía piel como para unir los extremos. La única alternativa que quedó fue utilizar terapia de azúcar. Resumen: La Terapia del azúcar consiste en lavar y desbridar la herida, se realiza la escisión de tejido desvitalizado, luego se aplica una capa de aproximadamente 1 cm de azúcar para, finalmente, terminar con un vendaje asegurando que el azúcar quede adherido a la herida. Se debe cambiar el vendaje y repetir el procedimiento indicado anteriormente cada 24 horas. 18 SMMA

Día 12

El empleo de esta terapia tiene grandes propiedades, entre las que destacan: - Reducción del edema inflamatorio - Atrae a los macrófagos - Acelera el esfacelamiento del tejido desvitalizado - Producción de ácido láctico, lo cual es desodorizante - Provee de una rica fuente de energía celular localizada - Forma una capa protectora - Forma una capa de granulación sana Esta terapia es muy útil para casos de heridas extensas en las cuales no se logra suturar por no tener piel suficiente. Es una terapia accesible y económica, describiéndose muy buenos resultados en varias especies. Examen Clínico: Se realiza examen clínico para revisar y comprobar que no haya hemorragias o complicaciones mayores

Día 12

antes de hacer la terapia. La paciente se mantiene en buena condición corporal, temperatura y frecuencias cardíaca y respiratoria normales. Y se procede a realizar limpieza quirúrgica y luego terapia de azúcar. Tratamiento Terapia de azúcar por 12 días con aplicación de antibiótico y analgésico-antiinflamatorio. Posterior a la extracción del vendaje y última terapia de azúcar, la paciente queda por una semana más con crema sobre la base de matico, aloe vera y caléndula. Los excelentes y rápidos resultados de la Terapia de Azúcar, una vez más permitieron que dueños responsables de sus mascotas recuperaran la felicidad. Así, nuestra paciente Panchita volvió muy bien a casa, para que su familia pueda seguir disfrutando de la especial relación que se genera con nuestras mascotas.


Clínica y Farmacia Su Veterinaria:

Miel, de la Mesa al Botiquín Veterinario La Medicina Veterinaria no deja de sorprendernos, y estas páginas con cada Edición no alcanzan para entregarte sus avances, sus descubrimientos, sus novedades. Junto a la Dra. Susana Pérez, Directora de Clínica Su Veterinaria, Círculo SMMA, conozcamos como la Miel está siendo utilizada para la cura de heridas de nuestras mascotas. Extraordinaria terapia que la profesional utiliza con éxito en sus pacientes y fortalece su experiencia como Clínica, que ofrece la más completa Farmacia Veterinaria en Santiago.

L

o que por sabido se calla, por callado se olvida, la miel, cuyas propiedades medicinales se valoran desde tiempos ancestrales, mientras más se la estudia sólo suma y sigue. Formada como Médico Veterinaria, las heridas extensas son un gran desafío. Las secuelas de cirugía oncológica, trauma por arrastre contra el asfalto, mordeduras y quemaduras, entre otras causas, no sólo nos dejan sin suficiente tejido para cubrir el defecto, sino que, muchas veces, la contaminación de la herida nos impide resolverlo quirúrgicamente.

Así, con mi equipo Médico, aceptamos el desafío de usar miel de abejas en cura húmeda. ¿Qué es eso? La cura tradicional, “al airecito no más”, hace que se forme una costra seca, dura, que se retrae, agrieta, infecta, pica, duele y por eso incomoda; entonces el animal se lame, rasca o muerde agravando el problema. La cura húmeda, por el contrario, pone una interfase (parche) entre la herida y el aire, permitiendo que el agua que sale de la herida no se pierda y el calor corporal mantenga los capilares suficientemente dilatados para que las células reparadoras trabajen con comodidad. La curación húmeda no pica, no duele y es más rápida que la seca.

Aplicando la Miel

Si tu mascota se incomoda y se quiere morder el parche, revisa que éste no esté apretado o incómodo, no debe doler ni picar. Si esto persiste, consulta a tu Médico Veterinari@. Por su alto contenido de azúcar la miel se usa con precaución en casos de heridas muy extensas o en etapas más avanzadas de la cicatrización, pues tiende a deshidratar. La miel, divino tesoro del Creador, rica y buena, no la olvidemos en la mesa ni en el botiquín Veterinario y por qué no, también humano.

La miel contiene un 80% de azúcares (glucosa y fructosa) y un 20% de agua, es medianamente ácida y contiene agua oxigenada, una estupenda combinación antibacteriana. Contiene además sustancias que atraen las células reparadoras llamados factores quimiotácticos y de crecimiento tisular. En contacto con el agua que sale de la herida, la miel se disuelve lentamente ejerciendo su efecto protector por varios días. No toques el vendaje, por al menos tres días. Si el parche se seca, sólo mójalo con agua limpia, así evitarás que los bordes de la herida se peguen al parche. No te asustes por el intenso olor a húmedo, es normal. Una vez retirado el parche, verás que sobre el defecto hay un tejido de color rojo intenso, muy brillante, el tejido de granulación. Protéjelo, no lo toques, sólo limpia con agua los bordes de la herida, donde el exudado se pega al pelaje. Entonces, vuelve a poner miel, generosamente, y proteje la herida, mantenla húmeda y abrigada.

Dra. Susana Pérez Círculo SMMA / Médico Veterinaria Clínica Su Veterinaria

suveterinaria@gmail.com - www.suveterinaria.cl 2227 75387 / 09-9885 3522 Alcalde A. Chadwick 2159 - La Reina, Santiago

19 SMMA


Nuestra 1ª Raza

El Terrier Chileno

M

uchos creen que sólo basta con juntar un macho y una hembra de raza para tener excelentes ejemplares. Pero lo cierto es que cada raza tiene un reglamento de crianza a la hora de poder dar con sus mejores exponentes, que permitan desarrollarla con excelencia. En el caso del Terrier Chileno, Nuestra 1ª Raza, debemos saber: 1. La edad para su reproducción es de 12 meses para los machos y 15 para las hembras 2. Contar con reproductores aptos física y mentalmente sanos 3. Que cumplan con el estándar 4. Y considerar las reglas para los cruces en relación a los colores que, en el caso del Terrier Chileno, te entregamos con esta Guía Ilustrativa Práctica.

En la Edición anterior te entregamos la 1ª parte de esta guía reproductiva, ahora y tal como lo prometiéramos, hemos completado la Guía Reproductiva del Terrier Chileno y así aportamos a que perfecciones tu Criadero de Nuestra 1ª Raza. Dra. Daniela Sánchez Círculo SMMA / Médico Veterinaria Criadero Cantarrana

+56 9 98792615 - contacto@criaderocantarrana.cl www.criaderocantarrana.cl - Coronel

20 SMMA

Tu Guía Reproductiva II



Ñancul, Villarrica

FertyVet de equinos.cl

Los Colores del Caballo:

El Alazán

Diez años de contenidos sobre este maravilloso animal nos han permitido entregar desde su historia hasta los más extraordinarios avances científicos, gracias a nuestro experto Columnista, Dr. Iván Herrera, Círculo SMMA de Chile. Publicaciones que han marcado pauta por la fuerza de sus informaciones y la belleza que inspira la especie. Para muchos una magia que cautiva sin explicación, una donde el colorido de los caballos es tan potente para sus admiradores que esta característica domina a la hora de nombrarlo, eclipsando el nombre de las propias razas. Así, hoy comenzamos a hablar de los Colores del Caballo.

D

e pequeño comencé a relacionarme con este animal en las tierras de mis padres. Su belleza, símbolo de la perfecta mezcla entre nobleza, fuerza, elegancia, valentía, arrojo y fidelidad, me hicieron admirarlo. Entonces el color Alazán con toda su potencia capturaron horas de observación para un niño que se deleitaba con tan sólo verlos pastar. Y su nombre no es casualidad, del árabe alhasan, este color significa el bello, el elegante. Es una capa constituida por pelos de color rojizo.

La capa alazana oscila desde el rojo dorado claro (alazán claro) hasta una tonalidad chocolate muy oscuro, llamado Alazán Tostado o Hígado. Las extremidades no presentan nunca pelos negros, y con frecuencia poseen un tono más claro en su parte inferior. Las crines de la tusa y cola casi siempre son del mismo color que el cuerpo, pudiendo ser más claras o más oscuras, pero nunca negras. Esta capa siempre se encuentra formada de pelos de matiz rubio, o sea, los que combinan con el amarillo por alguna parte Mountains Majesty, Reproductor Cuarto de Milla de color y con el colorado por la otra. alazán. Algunos creen que estos caballos En aquellas razas en que el color Alazán es muy son del color del fuego. preciado generalmente se le asocia con cualidades como la energía, la velocidad y la pureza. Ésas que a El color Alazán es una capa más de alguien pueden cautivar para admirarlo por muy preciada en algunas razas, horas.. no así en otras. Tiene una alta frecuencia de presentación en el Dr. Iván Herrera Pura Sangre Inglés. Es un manto Círculo SMMA / Médico Veterinario que no se da nunca en el caballo FertyVet Fertilidad y Veterinaria Andaluz. +56 9 98682353 - iherrera@equinos.cl veterinariaherrera@gmail.com - www.equinos.cl Ñancul, Villarrica

22 SMMA

http://caballocomoquieras.galeon.com


Julián Elfenbein pro Adopción:

“…darles un espacio donde se puedan sentir queridos y no es la calle, no es la noche, no es el frío el lugar...” Constantemente aborda la problemática de los animales vagos y finalmente pudimos conseguirlo como portada, gracias al apoyo de siempre de Karen Doggenwailer, quien ya lo fuera. En una conversación en pleno ritmo del Matinal de Chile, sabremos como desarrolla el concepto de Tenencia Responsable más allá de las mascotas, para una sociedad que lentamente va evolucionando en respeto. Visión crítica que incluirá el análisis de lo que el Gobierno está haciendo con su actual programa nacional para enfrentar el tema. Julián Elfelbein es claro y su rol de comunicador con misión de servicio público no descansa.

23 SMMA


Entonces la voz de la coordinadora de piso ordena retirada y, en pocos segundos, retiramos a los perros al mismo tiempo que desarmamos paraguas y luces para volver a estar detrás de cámara. Como si nada, Julián, Karen y el equipo retoman el ritmo del Matinal de Chile.

Pese a las luces, las cámaras, cables, trípodes, grúa y el desfile de personas, junto a un bullicioso público de plató que sabe hacer su oficio, la pareja de Pastores Alemanes de trabajo no se inquieta, la preocupación previa de su criador Jaime González, desaparece. Tras esperar en los pasillos, hacemos nuestro ingreso para la foto de portada. El equipo humano del Buenos Días a Todos, una vez más abre sus puertas para La Revista de Mascotas chilena, y pese a sólo tener el tiempo de una pausa comercial, nos da todas las garantías para nuestro trabajo. La pelota la tiene nuestro fotógrafo Jorge Ruiz, con su lente no falla y en cosa de segundos logra capturar la foto y retratar a Julián Elfenbein junto a la perra y su cachorro, como si se conocieran de toda la vida. Objetivo logrado y, como siempre, una de nuestras portadas históricas, Karen Doggenbailer, apoya nuestro trabajo haciendo aún más lúdica la escena, facilitando el accionar de un Julián lesionado, pese a que en cámara no lo demuestra, sufre el desgarro de una de sus piernas, pero juega con los perros y nos regala una extraordinaria portada.

24 SMMA

Luego de las Fotos, las Ideas Nosotros revisamos el material y nos aseguramos que tenemos buenas capturas, la Portada está hecha, viene el paso de la entrevista. Con la producción del programa volvemos a ajustar los tiempos y, entre comerciales y notas, hablamos con el animador. Según pauta hay un instante para poder entrar y tener la conversación, disponemos de 10 minutos y quedamos atentos a la señal de Julián. Mientras despedimos al criador y adiestrador de Maika (gris) y Guapo hacemos las imágenes de un papagayo que se estaba convirtiendo en estrella por predecir los resultados de la copa América. En vísperas del partido de Chile con Perú, Coco y su adiestrador son esperados para entrar en escena en el programa y nuestra cámara capturó el momento (ver pág. 9). Previo a la esperada y acertada predicción, Julián nos da la señal y entramos para sentarnos en la misma mesa en que, a diario, los conductores van capturando el interés de su audiencia y tomando el pulso al país. Y aunque el ritmo es vertiginoso, la pausa se produce y nos remontamos a su infancia donde los conejos la dominan, “ahora están muy de moda. Yo tenía uno blanco y uno negro y después tuve perros. Tuve varios perros, pero en general siempre teníamos Pastor Alemán o Pastor Belga. Y también después viviendo solo, antes de casarme. Después ya no tuve más mascotas, las guaguas, qué sé yo… Ahí hay otras prioridades, pero antes de casarme el último perro que tuve fue un Pastor Alemán, cuando vivía en el Arrayán con un amigo, casa, carrete…”. Fue su último perro, el Tony Caluga, en homenaje al payaso, su última mascota que tras casarse quedó al cuidado de su amigo de casa de soltero; al partir éste fue Felipe Camiroaga quien se lo llevó a su campo en Chillán. “El Tony Caluga fue una historia muy especial

Julián y el adiestrador Jaime González, sociabilizando a Maika y Guapo antes de los flash

porque terminó en el campo de Felipe. Cuando me fui de la casa, me preguntó por el perro y con mi amigo de casa de soltero se lo regalamos. Mi amigo Panchito lo fue a ver un día que fue al campo de Felipe y estaba muy bien ahí, muy querido por tantos otros animalitos. Bueno, después tuvo una enfermedad y falleció, un perro entrañable, muy querido, un perro grandote”. ¿Claramente tu raza y tu tipo de mascota es el perro Pastor Alemán? Sí, como mascota me gusta en general el perro, creo que se produce una relación muy especial, pero la gente que tiene gatos o que tiene otros animales te puede decir lo mismo. Lo mío viene de mi experiencia y me gusta mucho como raza el Pastor Alemán y el Pastor Belga que es un poquito más moreno, más mezcla. Me parece que son perros que, por tamaño, por su fuerza, por como crecen, por lo leales que son, por lo cariñosos, son el perro ideal. Naciste valorando el cariño a los animales, ¿qué te parece lo que en Chile pasa en el tema de perros vagos y animales vagos en definitiva? Nosotros acá en el programa somos muy pro tenencia responsable de mascotas y pro adopción. Sabemos que hay tantos animales botados que no tienen familia y que ahí hay una oportunidad para muchas personas que buscan desesperadamente un perro determinado. Y hay lugares, un montón de fundaciones que trabajan en función del concepto de Tenencia Responsable de Mascotas y, además, con la adopción, y en el programa estamos en esa línea, somos muy pro adopción. Yo en lo personal, al igual que la Karen, de darles amor, cariño, una familia, un nido, un espacio donde se puedan sentir queridos y no es la calle, no es la noche, no es el frío el lugar.


Ustedes como programa dirigido a la sociedad chilena, ¿tienen conciencia de que existe de parte del Gobierno un programa Nacional de Tenencia Responsable? Hemos tenido acá en el programa en el Buenos Días a Todos un montón de cabros y muchachas que luchan por la tenencia responsable de mascotas, por la adopción y por darles cariño y un espacio de amor a nuestros animalitos Sin duda, esos son los esfuerzos individuales, pero ¿ustedes han sentido, han visto con fuerza la publicidad de ese programa de Gobierno o no? No, sí, pero yo creo que siempre se puede hacer más y no sólo a nivel nacional de Gobierno, sino que también creo que a nivel regional, creo que a nivel municipal. Estas campañas muchas veces como son tan grandes penetran menos, ¿me entiendes? Por ejemplo, cuando los municipios se comprometen en sus calles, en sus lugares, en sus plazas, en sus espacios públicos, son bastante más cercanos a la gente, porque tú tienes al municipio a la vuelta de la esquina y en ese sentido creo que estas campañas no deben ser sólo a nivel de Gobierno Nacional sino que también a nivel regional Entonces, ¿falta difusión? Yo creo que falta difusión Sí, porque el programa, justamente como tú dices, involucra a los municipios, es con los municipios… Bueno, entonces con mayor razón, si yo te lo estoy diciendo es porque a mí me parece debe faltar mayor difusión y mayor publicidad, es una campaña que debe estar más cerca de la gente. Hoy en día sé que no tienes mascotas… Bueno, hoy en día tengo tres niños, tengo tres mascotas… (Todos reímos) Esas sí son bravas… ¡Son bravas…! (Volvemos a reír) Ahí sí que hay que tener tenencia responsable… Pero ¿tienes pensado en tenerla o no? Mira, nos gustaría tener, pero todavía tenemos una guagüita chiquitita y, además, vivimos en

departamento, entonces, evidentemente, siempre es el tema del espacio con dos niños y una guagua; el perro necesita un espacio importante, tú lo puedes tener (al perro) adentro de la casa, pero hoy día estamos más dedicados a nuestra guagua. Y en ese sentido, ¿valoras con tu experiencia lo que es tener mascotas tempranamente con los niños ? Absolutamente ¿Por qué? Porque creo que es fundamental, lo hemos visto en tantas experiencias, incluso las hemos relatado aquí en el Buenos Días a Todos, para el desarrollo de los niños, de las niñas, el cariño, el apego, el amor y la responsabilidad. Todo por la preocupación que involucra el cuidado de su mascota. La Revista también habla del tema medioambiental, el cuidado de todo lo que nos rodea. ¿Qué ves que falta en Chile en ese tema o cómo lo ves, está la sociedad evolucionando en eso? Creo que si bien por publicaciones como la de Ustedes, por fundaciones u organizaciones, muchas veces ha mejorado, puedes decirlo más tú que yo con propiedad, pero creo que estamos en deuda como sociedad, nos cuesta respetar al de al lado. No me refiero al tema mascota, al medio ambiente, es respetarnos entre nosotros, nuestras diferencias, nuestras virtudes, nuestros defectos, respetarnos. Somos una sociedad todavía muy castigadora, muy peleadora, muy juzgadora del de al lado y en ese sentido, bueno, me imagino, si eso es así entre los seres humanos, más todavía con nuestro entorno, con nuestro medio ambiente, creo que particularmente los que vivimos en Santiago, que

es una cuidad ahogada por la contaminación, por la basura. El ejemplo es claro cuando muchas veces alguien baja la ventana del automóvil y tira un papel, tenemos poca conciencia, más que antes, más que 5 ó 10 años atrás, pero todavía falta, falta mucho. ¿Cómo llevas ese discurso a la práctica? Me imagino con tus hijos también Con mis hijos, con el respeto al medio ambiente, a la flora, a la fauna, a que conozcan su entorno, que conozcan de su geografía, que conozcan de su ciudad, de su jardín, del cuidado de las plantas, de no tirar basura, de respetar al de al lado, de lo biodegradable, de que esta botella no vamos a botarla a la basura, sino que es una botella que después vamos a llevar a un lugar especial. Creo que ellos tienen mucha más conciencia incluso, porque los niños de hoy día de 8 - 9 años son criados con ella, con la que no fuimos criados tú y yo, a nosotros nadie nos habló, en el liceo, nadie nos habló de ecología, del entorno. Hoy hay mucha más conciencia, que el aerosol, que la capa de ozono, que el entorno, el cambio climático,

25 SMMA


eso es súper importante… Ese compromiso tuyo ¿hasta dónde llega con la televisión pública? Hasta el final. Nosotros entendemos perfectamente el lugar en el que estamos y somos un medio con espacios de servicio. Por ejemplo, en el Buenos Días a Todos hay espacios para traer a Ministros y confrontarlos con lo que está pasando con el Transantiago, lo que pasa en el Metro, lo que pasa con la paralización de los profesores. El otro día hicimos una entrevista que tiene que ver con rescatar los reclamos del pueblo Pehuenche, del pueblo Mapuche, media hora conversando. Lo mismo con una profesora de esas maestras antiguas de educación básica, que ha enseñado por más de 40 años, ha educado niños y ahora llega la reforma. Ese espacio yo creo que difícilmente uno lo puede encontrar en otro lugar. ¿Y la grúa televisiva, puede con Julián? Estoy muy contento y tranquilo acá, tirando todos para arriba. ¿Te quedas en TVN? Estamos ahora muy comprometidos con la misión de TVN. Sí

Maika y Guapo, Pastores Alemanes, Línea de Trabajo, pertenecen al Cradero Fundo Cantarrana de la Dra. Daniela Sánchez (www.criaderocantarrana.cl), Círculo SMMA. Su copropietario y Adiestrador es Jaime González quien los llevó a Tvn.

mucha más conciencia, pero que podemos avanzar más, podemos avanzar más. Y con esa clara conciencia ¿te piden una mascota? Sí, pero todavía no ha sido tema, yo creo que hay épocas, hay etapas, todavía no, yo tengo un hijo de 9, una niñita de 7 y una guagüita de 2, entonces todavía como que la guagüita se lleva el regaloneo de la casa, no me han pedido.

26 SMMA

¿Y ahora cuando te vean en portada, cuando llegue la Revista? Probablemente ahí me van a decir, oye Papá tanto que “hablai” tu tuviste perrito y ¿adonde está el perrito de nosotros?. Bueno, ahí vamos a luchar, lo que pasa es que claro, me gustan los perros grandes,

yo vivo en departamento, entonces no es fácil ese tema. En el plano laboral ¿Qué es lo que se viene? ¿Cuáles son las proyecciones tuyas? En TVN un momento especial, la televisión un momento todavía de cierta incertidumbre, pero es parte de la industria y este es un momento sísmico que vivimos en toda la televisión. ¿Es responsabilidad de la industria o del público el sismo en televisión? La industria, las nuevas plataformas, la televisión por cable, en particular una teleserie turca por aquí, por allá, y también un momento particular del país. Somos TVN, somos un canal público, tenemos cierta misión, tenemos cierto compromiso,

Casulmente, justo en este minuto la grúa cámara del estudio se mueve sobre nuestras cabezas y nos dan la señal de que el programa necesita de sus animadores en posición. Nos levantamos de la mesa en que cada mañana Julián saluda a Chile entregando buenas energías, pese a que él no sólo pueda estar lesionado físicamente, como lo fue para esta entrevista y portada. Con naturalidad recobra el ritmo junto a Karen Doggenwailer, para seguir haciendo una televisión pública, para juntos continuar generando conciencia sobre el real significado del concepto Tenencia Responsable de Mascotas, como bien lo ha expresado nuestra nueva portada, uno que va más allá de los animales. Rodrigo Rincón Director Editor Prensa / SMMA rodrigorincon@supermascotas.cl


Conductismo

Ingesta de Excremento:

La Coprofagia en Perros

E

n más de alguna oportunidad habrás visto o verás que tu perro se come sus fecas o las de otros animales. Comportamiento indeseado que tiene distintas motivaciones, muchas de ellas normales para la mayoría de los perros. Aprendamos a distinguir conductas que obedecen a esas situaciones y cuáles podemos y debemos evitar en beneficio de nuestra mascota y su relación con la familia. Así este comportamiento podemos clasificarlo en: 1. Llamado de Atención: Al descubrir que con ello llaman rápidamente la atención de su dueño, comienzan a hacerlo para obtenerla. 2. Maternal: Durante las primeras semanas de los cachorros, la madre realiza la estimulación anogenital, para que estos orinen y defequen; luego la madre los consume para mantener el lugar limpio, hasta que ellos puedan caminar y hacerlo lejos. 3. Hambre: a) Los perros con polifagia (apetito aumentado), buscan material fecal para saciar su exagerado apetito. b) Pacientes con síndrome de mala-absorción (insuficiencia pancreática exocrina o por enfermedad intestinal crónica), pueden necesitar más nutrientes. c) Mascotas alimentadas con alimento de mala

calidad (supermercados), buscaran material fecal para satisfacer sus necesidades calóricas. 4. Preferencia: Que disfrute la ingestión de heces puede resultar difícil de entender para un humano, pero ya sea por su textura, olor o sabor (principalmente fecas felinas), ellos las buscan y las comen. 5. Comportamiento Exploratorio: Cachorros en recintos muy pobres (perreras, jaulas) usan la Coprofagia como salida exploratoria. Los animales jóvenes exploran utilizando todos los sentidos para obtener información de su entorno; por lo que probar las heces, puede ser parte de este comportamiento exploratorio. 6. Ansiedad: Es considerado un mecanismo de defensa para pacientes ansiosos. 7. Compulsión: Manifestación oral de desórdenes compulsivos. 8. Defensa: Como una consecuencia del maltrato sufrido en etapas tempranas cuando son golpeados o les meten el hocico en las fecas de ellos mismos, buscando no repitan la conducta de hacerse en un determinado sitio. La mascota realiza Coprofagia para evitar los golpes. 9. Aburrimiento: El confinamiento, patios estériles, sin enriquecimiento ambiental, sin juguetes.

Evaluación y Acción La intervención conductual dependerá de la causa que la provoca o del estímulo que la gatilla. Así, lo primero es descartar y tratar alguna alteración de salud y luego ver las causas conductuales. Evaluar consistencia, volumen y apariencia de las heces, revisar medicamentos que afectan el apetito, evaluar la dieta, ambiente y manejo del animal, determinar si ingiere las fecas propias o las de otros animales. Definida la causa, las sugerencias podrán ser: limpiar bandejas sanitarias de gatos y hacerlas menos accesibles a tu perro, recolección oportuna de heces del jardín, pasearlos con traíllas para controlar su acercamiento a las fecas, uso de collares con bozal, premiar al perro cuando defeque y no coma (contracondicionamiento), enseñar la orden “!Déjalo¡”, dar un alimento de calidad (no adquirido en supermercados), uso de medicamentos que amarguen las fecas, emplear collares con rociador de citronela. Una vez más tú tienes todo lo necesario para modificar positivamente la conducta de tu perro, siempre con la ayuda de tu Médico Veterinari@. Dr. Germán León Círculo SMMA / Médico Veterinario Clínicas Melipets drleon7@hotmail.com - www.melipets.cl San Bernardo, Balmaceda 431 - 22858 0940; Melipilla, Pardo 242 - 22831 2911; Curacaví, Av. O’Higgins 1252 - 22835 3304

27 SMMA


Productos y Servicios En Concepción:

Alimento Súper Premium Alimento para perros y gatos de enfoque Holístico en la formulación de dietas 100% naturales, que te permite acceder a productos verdaderamente Súper Premium con máxima calidad en nutrición. Hoy, reforzados por la alianza con Bosch Tiernahrung GmbH & Co, uno de los mayores fabricantes de alimentos en Europa con las máximas certificaciones, ISO 9001:2008, IFS Versión 6, HACCP, ISO 50001 y de producción orgánica. Grupo estable de científicos y Médicos Veterinarios, generado durante 50 años que respaldan una calidad segura y uniforme en todas sus líneas de producción. Búscalo sólo en las mejores Clínicas Veterinarias y Pets.

Nuevo concepto en Pet Shop que está revolucionando a Concepción. En sólo 3 meses de funcionamiento han sabido dar en el clavo con las necesidades de sus públicos, tanto los humanos como sus clientes finales, perros y gatos. Encuentra aquí los Alimentos Holísticos más premiados a nivel mundial, junto con los Alimentos Súper Premium de mayor prestigio, y una amplia variedad de accesorios exclusivos e insumos. Todo con una atención personalizada de Oh!MyDog Marca la diferencia tanto en tienda, delivery y redes sociales, la re-educación nutricional a sus clientes en un punto crítico. Además, a través de su página de contacto puedes encontrar sus concursos, promociones y tips que entregan a diario. https://www.facebook.com/OhMyDog.Concepcion

ohmydog.concepcion@gmail.com Av. San Sebastián 1145 – Local 2 Strip Center Valle Blanco - Lomas de San Sebastián Teléfono: 41328 7443 - CONCEPCIÓN

Nueva Tienda en Providencia:

Santiago, La Florida: El servicio Médico Veterinario y de productos para tus SuperMascotas, Total-Pet.cl, ahora te entrega la seguridad para que puedas dejarlas en un Hotel. Hotel Canino Santa Olga, Sector de Lo Cañas, La Florida. Atención personalizada de cupos limitados, al mejor estilo de un Hotel Boutique. Cerca de 1.000 m2 para recreos individuales en instalaciones diseñadas siguiendo estándares Veterinarios. Admisión en el Centro Veterinario Total-Pet.cl: evaluación física y entrega de los certificados de salud por parte de los dueños. Seguridad para todos. Recorta nuestro aviso desde la Guía Veterinaria SMMA y obtén un 20% de descuento. Hotel Canino Santa Olga - Lo Caña – La Florida hotel.santaolga@gmail.com Móvil: +56 9 72107901

Alimento Premium: Alimento para perros 100% Natural con Omega 3 y 6, elaborado por 165 profesionales con 35 años de experiencia.

Ya no sólo llevamos a tu casa/oficina lo que tu mascota necesita en horarios a tu pinta, también estamos en Providencia, donde encontrarás gran parte del catálogo de MICUBIL.CL, para retirar compras online, de lunes a viernes de 12:00 a 20:00 hrs. y los sábados, de 10:00 a 14:00 hrs.

Distribuido en Chile: SAVE PRODUCTS contacto@saveproducts.cl Teléfono 22275 2326 - 222735099 Los Hilanderos 8797 Parque Industrial La Reina, SANTIAGO

28 SMMA

Importado por: Sumitomo Corporation (Chile) Ltda. Teléfono: +56 22430 6300

Visita www.micubil.cl y agenda tus entregas para recibir de lunes a viernes de 12:00 a 23:00 hrs. y el fin de semana de 13:00 a 21:00 hrs. Por compras superiores a $9.900, el despacho es gratis dentro de Santiago urbano. Enviamos a todo Chile. Conversemos. Whatsapp: Matías: +56951261001 Constanza: +56977378701 Nueva Providencia 2160, Local 80 Galería Interprovidencia (Metro Los Leones) Providencia, SANTIAGO

Mail: contacto@micubil.cl Web: www.micubil.cl Redes Sociales: Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest

Sus fórmulas Premium siguen los más estrictos controles y estándares de calidad según la normativa AFFCO (Association of American Feed Control Officials) y BRC (British Retail Council). Te invitamos a conocer sus variedades Cachorro, Adulto, Joint Care y Weight Control y así disfrutar al máximo la especial relación con tus perros. Búscalo sólo en las mejores Clínicas Veterinarias y Pets. Distribuido en Chile: SAVE PRODUCTS contacto@saveproducts.cl - Fono: 22275 2326 - 222735099 Los Hilanderos 8797 - Parque Industrial La Reina, Santiago Importado por:Sumitomo Corporation (Chile) Ltda. Teléfono: +56 22430 6330


Productos y Servicios FARMACIA VETERINARIA

En La Serena:

No busques más en Farmacias Humanas

En más de una oportunidad has salido de tu Veterinaria con la urgente necesidad de conseguir un medicamento. Seguro has tenido que recurrir a farmacias humanas, porque una para animales pareciera no existir. En Clínica Su Veterinaria hemos desarrollado un área especializada en medicamentos para mascotas. Nuestra Farmacia Veterinaria cuenta con medicamentos de prestigiosas marcas y de última generación, completa farmacia, actualizada y con stock; nuestros precios son bajos, pues tenemos presente que el prevenir, controlar o aliviar las enfermedades de tu Mascota es lo más importante para ti y tu Familia. * Despacho a todo Chile

Productos Importados Sorpréndete con un pet que trae a La Serena los mejores productos para tus SuperMascotas. Alimentos y accesorios de las marcas Súper Premium internacionales llenan la tienda que sólo piensa en fortalecer la especial relación con nuestras mascotas, nuestros compañeros de vida. Visítala y seguro encontrarás artículos que no creías existían, pues Compañeros de Vida importa lo mejor de la industria Veterinaria para que tú elijas entre productos de calidad certificada. No olvides recortar su Aviso desde la Guía Veterinaria SMMA al final de esta Revista y aprovechar sus descuentos en alimentos y artículos. * Despacho a todo Chile

Fijo: 22277 5387 Móvil y WhatsApp: +56 9 9885 3522 suveterinaria@gmail.com www.suveterinaria.cl Alcalde A. Chadwick 2159 - La Reina, SANTIAGO

companerosdevida@outlook.com Tienda: 51228 2565 - Móvil: +56 9 9537 1953 Av. Juan Cisterna 3568 - LA SERENA


Seminario Internacional de Gabrica: :

Rentabilizando la Veterinaria desde la Peluquería

U

n buen baño, un corte de pelo adecuado para las características físicas de nuestra mascota de raza o mestiza, hacen la diferencia no sólo en su presencia sino también en su salud, pues es en esta instancia de higiene, más que de belleza, donde la Clínica Veterinaria especializada podrá detectar más de alguna enfermedad o problema de nuestras mascotas. Conscientes de la importancia que esta área tiene para el desarrollo de la Empresa Veterinaria, Gabrica Chile, especialistas en la salud y bienestar de las mascotas, una vez más trajeron a Chile una atractiva opción para perfeccionar el accionar de las Clínicas Veterinarias y Pets de Chile. Así durante 2 días de teoría y práctica se desarrolló el Seminario Internacional: Rentabilizando su Negocio con la Peluquería y el Grooming. Curso de perfeccionamiento orientados

a dueños y peluqueros caninos para potenciar sus Empresas. Enseñanza de Expertos Actividad que logró exitosa audiencia demostrando la importancia que tiene al perfeccionamiento en esta área para los Médicos Veterinarios Dueños de Clínicas, para quienes, sin duda, resulta importante que marcas como Gabrica “se ocupen de un área importante para muchas Clínicas Veterinarias. No es médica, pero trata de bienestar animal. Es una instancia para detectar precozmente problemas de salud”, nos asegura la Dra. Susana Pérez, Directora Médica de Su Veterinaria, La Reina Santiago. Valorado Seminario Internacional de Gabrica, especialistas en la salud y bienestar de las mascotas, que trajo a Chile a la Dra. Carolina Cataneo para desarrollar el concepto Soft Care. Charla fuertemente complementada con 2 expertos Groomer referentes en la parte práctica del curso. Teoría y práctica buscando potenciar la Empresa Veterinaria gracias a la capacitación en un área de su crecimiento. Por lo mismo el Seminario ofreció una charla clave unificadora: Estrategias para Crecimiento y Futuro del Mercado de Mascotas en Chile, exposición a cargo de Andrés Tocornal, Director de Gabrica Chile. Seminario y clínica internacional en peluquería canina como nunca se había desarrollado con la participación de William Galharde, Groomer Referente, Peluquero Internacional Coordinador de los centros de estética PETZ de Brasil, Medalla de Oro en el Intergoom 2012, EUA en la categoría Rising Star.

30

SMMA

Andrés Tocornal, Director de Gabrica Chile



Valdivia

Así, recuerdan que una semana antes de que apareciera muerto, un vecino que paseaba a su perro, se molestó cuando Botitas y sus tres compañeros se acercaron a olfatear a su mascota, para alejarlos comenzó a arrojarles piedras. Gonzalo Yáñez, que habitualmente alimentaba a los perros, fue testigo de la escena, y al intervenir fue amenazado con Homero, adoptado por Karin Parra la eliminación de los perros si él seguía la Bidema, pues a los dos días de ingresar Facundo alimentándolos. llegaron cuatro perros Terrier Chilenos de una villa El sábado 27 de junio, Daniela Donoso ubicada al otro lado de la ciudad, pero con los mismos estuvo todo el día fuera de casa y, al regresar, signos de envenenamiento. Sólo dos sobrevivieron. notó inquieto a su perro Facundo. Al día Muertes sin Investigación:: siguiente temblaba y comenzó a vomitar La respuesta del comisario de la PDI, José Vargas, fue debiendo llevarlo de urgencias al Centro desalentadora: “Usted hace referencia a que un grupo Integral Veterinario, CIV. Ahí se determina de personas se organizó para realizar una matanza que “los signos clínicos son compatibles de perros; ese hecho en sí, no constituye delito, ya con una intoxicación por organofosforado, que la tentativa no es penada por la ley. Diferente un compuesto presente en insecticidas, es si una persona lo realizó. La muerte ocasionada a plaguicidas y otros compuestos tóxicos. Le pusimos el mascotas por personas con crueldad es penada por el La problemática de los perros vagos en antídoto y comenzó a responder. Una vez estabilizado Código Penal, pero tiene que haber evidencia concreta Valdivia genera la división entre vecinos de una de la intoxicación quedó con ataxia, camina con villa. Las dudas y desconfianzas entre ellos crecen para ello. No basta que un veterinario diga (que) la alimentadas por declaraciones y amenazas de mucho dolor”, informa la Dra. Pamela del Canto, CIV. mascota murió envenenada, se requiere la ejecución realizar matanzas masivas de canes callejeros. Lo ocurrido con Facundo profundizó el tenso de exámenes, como una necropsia efectuada por un Accionar orquestado que, al parecer, se habría ambiente entre los vecinos de Villa Riberas del Calle veterinario (patólogo idealmente) y la determinación materializado y confirmado por varios casos de Calle, pues para ellos ratificaba el accionar orquestado del tóxico o veneno en la mascota,” concluye el envenenamiento atendidos en el Centro Integral de quienes no querían a los perros callejeros, matanza Comisario. Veterinario, CIV. La denuncia no es suficiente para dirigida que ahora tenía a un perro de ellos en peligro de muerte. que la policía, Bidema, investigue. El problema es que generalmente no hay interesados in hogar, juguetón y cariñoso, bautizado como El 2 de julio la situación de conflicto vecinal cobra su en cubrir los gastos de la autopsia que puede Botitas por los niños del barrio, siempre anda máxima expresión y se hace pública con el E-mail determinar un envenenamiento cuando los perros acompañado de otros tres perros callejeros de la Presidenta de la Junta de Vecinos, Karin Parra, no tiene dueños, lo que dificulta continuar con la en Villa Riberas del Calle Calle. Los 4 se llevan muy quien renuncia irrevocablemente al cargo por tener investigación. bien con los niños y los perros de las casas, sin duda conocimiento de que “un grupo de vecinos se organizó se han ganado el cariño de los vecinos quienes los para matar a todos los perros de la Villa, matarlos “Hace muchos años que no veía intoxicaciones por alimentan. Sin embargo, el 30 de junio, Botitas y dejarlos a la vista como trofeos…” Entonces las organofosforados, generalmente las vemos en clínica aparece muerto al costado del domicilio de uno de especulaciones tomaron ritmo de certezas, para la por metaldehído, cuando en las casas fumigan o los vecinos que le daba comida, quien lo enterró en gran mayoría es claro que Botitas y Facundo eran aplican insecticida. Envenenamientos accidentales, porque los perros ingieren el veneno para babosas y el patio de su casa. De inmediato la incertidumbre, el víctimas de un complot. caracoles, que tiene un sabor muy dulce”, explica la desamparo, la impotencia se apoderó del barrio y las Dra. Pamela Del Canto. Antecedente que, creemos, conjeturas se sucedieron. Difícil Encontrar Culpables debería motivar a la policia por hacer algo, teniendo Tras el ingreso de urgencia de Facundo y los ya denuncias sobre el hecho. antecedentes médicos, Daniela hace la denuncia ante la Brigada Investigadora de Delitos Contra el En Villa Riberas del Calle Calle sólo fue encontrado el Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural (Bidema) cuerpo de Botitas. De los otros tres perros, dos nunca de la Policía de Investigaciones. En paralelo, más fueron vistos y uno tiene hogar. Fue adoptado por Evelyn Guzmán, Administrativa y Encargada de Karin Parra, la ex Presidenta de la Junta de Vecinos, Comunicaciones de CIV, se contacta vía E-mail con bautizado como Homero. Facundo, sobreviviente

¿Organizado para Envenenar Perros?

S

32

SMMA


Exóticos Primera Parte:

El Conejo, Cada Vez Más Popular Existen en gran variedad de tamaños, colores y tipos de pelo. Todos descienden de la especie silvestre que mide unos 45 cm de largo y pesa unos 2,5 kg, con un pelaje cafégrisáceo. El conejo, Oryctolagus cuniculus, tierna y silenciosa mascota de origen europeo, pertenece a un grupo de mamíferos llamados Lagomorfos. Junto a la tienda Cris&Becker de Concepción, comencemos a conocer más sobre un animal que hace unos años sólo en el campo se le tomaba por mascota.

S

uperficialmente semejantes a roedores, presentan algunas diferencias con ellos, como la presencia de un segundo par de incisivos superiores justo detrás de los principales. Aunque, al igual que los roedores, sus incisivos son de crecimiento continuo (elodontos) y carecen de caninos, por lo que presentan una diastema (espacio entre dientes) entre incisivos y premolares. Los conejos son mascotas muy fáciles de criar y mantener, sin embargo al igual que cualquier otra, tienen requerimientos básicos para su desarrollo. Así, para su alimentación existe una gran oferta, desde los alimentos más básicos con Alfalfa como componente principal, hasta los de calidad Premium con pasto Timothy. Cuida que nunca les falte heno a libre disposición, el que también podrás encontrar en muchos tipos en tiendas especializadas. Además, puedes regalonearlos con hojas y flores de dientes de león, trébol recién podado o ramitas y brotes de árboles frutales; sólo de vez en cuando un poco de frutas y zanahorias. No les des semillas ni pellet para roedores, porque daña su digestión. El agua debe estar a su disposición siempre

fresca y en un bebedero adecuado. Y no te asombres si los ves comiendo de sus heces, pues ésta es una actividad absolutamente necesaria para su salud, llamada Cecotrofia, que consiste en consumir un tipo de heces que producen especialmente para este fin (cecótrofos). Su Hábitat, sus Crías Su albergue debe ser, al menos, tres veces más grande que él y fabricado con material lavable. Puedes agregarle un dormidero cubierto, lo que disminuye el estrés. Para terminar la conejera, hay que colocar un sustrato adecuado para que absorba la orina, porque sus patas no poseen cojinetes y son muy delicadas. Es importante situar la conejera resguardándola del calor, porque los conejos son muy sensibles a él y permítele salir diariamente para hacer ejercicio, pero vigila que no se meta en problemas. Las crías de los conejos se llaman gazapos, las que nacen sin pelo, sordos y ciegos. Al contrario de los adultos, son muy sensibles al frío, por lo que necesitan estar muy abrigados. De esto se encarga la madre, quien prepara un nido con los pelos de su propio vientre. Ella alimentará a los gazapos 1 vez/día durante 5 minutos, luego se alejará de ellos. Los conejos son animales gregarios (viven en grupos), por lo tanto, necesitan la compañía de más conejos o de propietarios que puedan compartir tiempo con ellos. ¿Estás dispuesto a pasar momentos divertidos diariamente con tu conejo? A los conejos les gusta marcar su entorno y pertenencias con glándulas en

diferentes partes del cuerpo. Te divertirás mucho al ver a tu conejo cuando frota su cara en las cosas que considera suyas, eso te puede incluir. . SHAPE \* MERGEFORMAT CONEJO COMÚN EUROPEO: Nombre Científico: Oryctolagus cuniculus (Linnaeus, 1758) Etimología: Oryctolagus: Liebre excavadora; Cuniculus: Conejito Distribución: Península Ibérica y Noroeste de África, introducido en el resto de Europa, EE.UU., Sudáfrica, Australia, Nueva Zelandia, Caribe, Argentina y Chile Hábitat: Estepas y praderas Temperatura Óptima: 4 24ºC, (fatal sobre 30ºC) Humedad Óptima: 55-85% h.r. Longitud: 25 - 80 cm, muy variable según la raza Peso: 1-10 kg, muy variable según la raza Celo (duración): 1 día Celo (frecuencia): Cada 4 - 8 días, si no hay cruza Camada: 2 - 10 crías, con promedio de 4 - 6 crías Camadas/año: 7 - 8 Gestación: 28 - 35 días Lactancia: 30 - 40 días, Comienzan a comer alimento a las 2 semanas. (coincide con nuevo celo) Pubertad: 4 - 8 meses en hembras y 6 - 10 meses en machos Longevidad: 5 - 8 años CITES: NT (casi amenazada), categoría de acuerdo a la situación en su distribución nativa

Iguanas Verdes, Dragones Barbudos, Geckos, Tortugas Orejas Rojas y más | www.crisybecker.cl Dr. Gustavo Valenzuela Círculo SMMA / Médico Veterinario Cris&Becker

Freire 1032 - Fono: 41 221 5983 - Concepción crisybecker@gmail.com www.crisybecker.cl Facebook: Criadero Colas de Algodón

33 SMMA


Zoociales Premiando la Tenencia Responsable zoociales@supermascotas.cl

En Clínica Zoolo Mascotas, Dra. Marlene Orellana premia a Verónica Fuentealba, Pilar Aravena, Martina y Roberto Fuentealba por Gaspar. PARRAL

En Clínica SOS, premian a Carlos Villablanca y Mª Larenas por Estrella. CONCEPCIÓN

Pets OhMyDog premia a Natalia Cornejo. CONCEPCIÓN

En Clínica Zoolo Mascotas, Dra. Marlene Orellana premia a Constanza Soto, Mª Ignacia Gili y a Dra. Cecilia Orellana por Millaray. PARRAL

En Clínica Zoolo Mascotas, Dra. Marlene Orellana premia a Jonathan González, Luis González y al Dr. Eugenio Hernández, por Forastero y Rubí. PARRAL

En Clínica SOS, premian a Ximena González por Mateo. CONCEPCIÓN

En Clínica Kennedy, su Peluquero Canino, Raúl Castillo En Clínica Kennedy, Dr. Claudio Zúñiga premia a Diego y Lilian En Clínica Dra. Patricia Díaz Bustamante, destacamos a nuestro fiel y su Enfermero, Alejandro Vásquez, premian a Iván Aguayo, Luis Concha y a Gabriel Aguayo por Mani. CHILLÁN promotor, Martín Rojas con Aura. CONCEPCIÓN Moscoso por Obama. CHILLÁN

En Clínica SOS, premian a Richard En Clínica NewenVet, Danilo Vergara premia a Muñoz y Giannina Cuevas por Sali. Edgardo y Catalina Hidalgo y Lucrecia Hernández por Kika y sus cachorros. CONCEPCIÓN CONCEPCIÓN

Pets OhMyDog premia a Nathan Retamal por Oma. CONCEPCIÓN

En Clínica NewenVet alumnos del programa Diploma en Habilidades Laborales. CONCEPCIÓN

En Clínica Kennel premian a Vanessa En Clínica Kennel premian a Nicolás Cates por Isi. TALCAHUANO Aguayo por Poti. TALCAHUANO

En Clínica Patitas Negras, Alejandra En Clínica Patitas Negras premian a Ángeles Mancinelli con Gretta es premiada por Lucy Díaz García por Martina que estaá en casa. SAN PEDRO DE LA PAZ Rochester. SAN PEDRO DE LA PAZ

En Clínica y Pets Narices Frías premian a Jaime Ramírez por Josefina. SAN PEDRO DE LA PAZ

En Clínica NewenVet premian a Marta Portilla y Gerónimo Canessa por Nizza. CONCEPCIÓN

En Clínica Kennel premian a Diego Lobos y Nadia En Edi’s Pet premian a Ariel Maureira y Patricio Bastías por Goro. TALCAHUANO Rodríguez comprando para su hámster. CONCEPCIÓN

En Clínica y Pets Narices Frías premian a Inés Martínez y Damary Cuevas por Morita. SAN PEDRO DE LA PAZ

En Clínica SOS, premian a Daniela Molina comprando Royal para gatos castrados. CONCEPCIÓN

En Clínica Pet’land, Dra. Paola Ríos premia a Paz Rivas por Lupe, a Marcelo Valdés por Lulú y a Ivonne García por Luna. SAN PEDRO DE LA PAZ

En Pets OhMyDog, Katherine Avendaño y Camilo García con Bruno, premiados por Carla Cárcamo. CONCEPCIÓN

En Clínica Patitas Negras, su Director Médico, Dr. Marcelo Escobar premiando a Karen Quevedo por Miiko. SAN PEDRO DE LA PAZ

En Clínica Gumiel, Álvaro Henríquez y Samantha, premiado por el Dr. Ernesto Gumiel. CAÑETE


Dr. Ernesto Gumiel premia a Eduardo Carrasco por Tichi en Clínica Gumiel. CAÑETE

En Clínica Gumiel, Óscar Aguilera con Guardian premiado por el Dr. Ernesto Gumiel. CAÑETE

En Clínica booster premian a Annemarie y Tomás Holmberg y Lucas Gutiérrez por el erizo Teodoro. CHIGUAYANTE

En Clínica Santa María, Dr. Luis Martínez premia a Rocío Venegas por Gaspar. LOS ÁNGELES

En Clínica Edén, Jeannette Ruiz premia a Max Ávila por Sky. TEMUCO

En Clínica Gumiel, Soledad Novoa y Matilda, premiada por el Dr. Ernesto Gumiel. CAÑETE

En Clínica booster, Karen González premiada por su Peluquera Canina, Joanna Espinoza, por los cuidados con Lucy. CHIGUAYANTE

En Clínica Gumiel premian a Erodina Sepúlveda por Teodoro. CAÑETE

En Clínica San Sebastián premian a Elena e Iván Morales por Kuky. LOS ÁNGELES

En Clínica Santa María, Dr. Luis Martínez premia a Catalina Santander y Lucía Abarzúa por Morocha. LOS ÁNGELES

En Clínica Lafquén, Dr. Juan Carlos Gallardo premia a Francisco Alvarado por Doki. PUCÓN

En Clínica Austral, Nancy Tereucuan, Encargada de Administración y fiel promotora de SuperMascotas, premia a Roberto Herrera por Luly y a Myriam Caico por Gymy. PUERTO MONTT

En Clínica booster, Dra. Angélica Castro premia a Eduardo Medel por Titán. CHIGUAYANTE

En Clínica San Sebastián, Dra. Maricel Fernández premia a Verónica Alí por Cleopatra. LOS ÁNGELES

En Clínica Edén, Jeannette Ruiz premia a Magaly Díaz por Betty. TEMUCO

En Centro Integral Veterinario, CIV, Dra. Carol Chamorro premia a Beatriz Gatica por Vilu. VALDIVIA

Clínica Austral premia a Claudia Jerez por su conejo Popín. PUERTO MONTT

Desde Twitter @FmanriquezC Gonzálo Macheo con León en Clínica Gumiel. CAÑETE

En Clínica San Sebastián, Cristian Araya premia a Luis Venegas y Aladino Pinto. LOS ÁNGELES

En Clínica Edén, Jeannette Ruiz premia a Marión Sarpi por Kity. TEMUCO

En Clínica Veter Pet, su Directora Médica y pionera del Círculo SMMA en el Sur, Dra. Andrea Yunge premia a Renato Sáez por Bonnie. PUERTO VARAS

En Centro Integral Veterinario, CIV, premian a Ana Oyarzún y Osvaldo Cabezas por Pinina. VALDIVIA

En Clínica booster, Joanna Espinoza premiando a Patricia Bello por Spay. CHIGUAYANTE

En Clínica Austral premian a Lisali Ceardi por su Terrier Chilena, Blanquita. PUERTO MONTT

En Clínica San Sebastián premian a Bárbara Rubio y Camila de la Fuente por Runy. LOS ÁNGELES

En Clínica Edén, Jeannette Ruiz premia a Fernanda Ormeño y Danilo Sánchez por Sansa. TEMUCO

En Clínica Austral, su Director Médico y pionero del Círculo SMMA, Dr. Juan Luis Oyarzún, premia a Carlos y Carla Oñate por Jacinta hospitalizada. PUERTO MONTT

En Clínica San Sebastián premian a En Clínica Río Claro su Técnico Veterinaria, Amparo Marta Astete y Pablo Contreras por Aranda, premia a Roberto Medina por Soul. Hugo y su alimento Techni-Cal. LOS CABRERO ÁNGELES


En Clínica Río Claro su Técnico Veterinaria, Amparo Aranda, premia a Yolanda Domínguez por Félix. CABRERO

Clínica Su Veterinaria premia a Constanza Briones por Aslan. La Reina, SANTIAGO

En Clínica Tobalaba premian a Georgina Negro por Vera. La Reina, SANTIAGO

En Clínica Kanycat premian a Catalina Lillo e Ignacia Sáez por Colomba. CONSTITUCIÓN

En Clínica Su Veterinaria, su Directora Médica, Dra. Susana Pérez premia a Paulina Santander por Kona. La Reina, SANTIAGO

En Clínica Su Veterinaria premian a Eliana Pérez-Villamil por Mimí con Dra. Margarita Solís de Ovando. La Reina, SANTIAGO

En Clínica Tobalaba premian a Andrés Schapira por Áragon. La Reina, SANTIAGO

En la Farmacia Veterinaria PROVET, Dr. Rodolfo Vidal premia a Mª Victoria y Eduardo Aránguiz por compra de antiflamatorio para sus caballos corraleros. RANCAGUA

En Clínica Maskotas premian a Francisca y Nicole por Puky y Pince. RANCAGUA

En Clínica Su Veterinaria, Dra. Susana Pérez, premia a Soledad Villalobos por Moka y Naty Green. La Reina, SANTIAGO

En Clínica Tobalaba premian a Claudia Vásquez por Cleo. La Reina, SANTIAGO

En la Farmacia Veterinaria PROVET, Andrés Rodríguez premia a Patricia Valenzuela. RANCAGUA

En Clínica Maskotas, Camila Trucco con Simba, premiada por Dr. Mario Biera. RANCAGUA

En Clínica Kanycat premian a Richard Faúndez y Beatriz Gutiérrez por Huesitos. CONSTITUCIÓN

En Clínica Tobalaba, Dra. Dámaris Silva premia a Andrea Bertossi por Rafael. La Reina, SANTIAGO

En Clínica Kanycat premian a Walesca Villegas por Lucky. CONSTITUCIÓN

En Clínica Su Veterinaria, Dra. Susana Pérez junto a su perra Lily, premia a Sergio Galleguillos por Guza. La Reina, SANTIAGO

En Clínica Total-Pet, Dra. Valeria de La Paz con Shuai Shin Cóndor of Blue Caramels y Dra. Diana Alarcón. Las Condes, SANTIAGO

En Clínica Maskotas su Director En Clínica Maskotas su Director Médico, Dr. Mario Biera Médico, Dr. Mario Biera premia premia a Ximena Coluccio por Chini. RANCAGUA a Marisol Melero por Canela en Peluquería. RANCAGUA

En tiendas Pet’s su Gerente General, Claudio Ramírez premia a Bernardita Orueta por Regalón. RANCAGUA

En Clínica Kanycat, su Directora Médica Dra. Andrea Arellano premia a Guillermo González y a su hija por Neimar. CONSTITUCIÓN

En Clínica Su Veterinaria, Dra. Susana Pérez premia a José Manuel Gajardo, Marcela y su hijo por Tita y Otto. La Reina, SANTIAGO

Clínica Total-Pet premia a Marcos Bastidas por Anastasia. Las Condes, SANTIAGO

En Clínica Maskotas su Director Médico, Dr. Mario Biera premia a Rocío Arellano. RANCAGUA

En tiendas Pet’s su Gerente General, Claudio Ramírez premia a Denise Alarcón por Perla. RANCAGUA

En Clínica Tobalaba premian a Marcela Wilkens por Káiser. La Reina, SANTIAGO

En la Farmacia Veterinaria PROVET, Dr. Eduardo Vega premia a Victoria González por Cagui. RANCAGUA

En Clínica Maskotas premian a Lorena Pifferi por Benito. RANCAGUA

Clínica Sanfield premia a Joana Yáñez por Bronco. RANCAGUA


Clínica Sanfield premia a Juan Eduardo Toro por Niña. RANCAGUA

Clínica Sanfield premia a Brayan y Ezequiel Astorga por Anuk. RANCAGUA

En Clínica Centenario, su Director Médico, Dr. Luis Raiteri premia a Mateo y Emilio Vergara por Petunia. LOS ANDES

En Clínica Centenario, su Director Médico, Dr. Luis Raiteri premia a Salen y Andrea Salinas, Jaime y Fernanda Morales por Teo. LOS ANDES

En Clínica Alcántara, su Director Médico, Dr. Luis Vergara, junto a su familia, Nicolas Vergara y la Dra. Paola Rodríguez. SAN FELIPE

En Clínica PetHouse, su Directora Médica, Dra. Constanza Silva premia a Alejandro Camus por Milka. Concón, VIÑA DEL MAR

Clínica Sanfield premia a Julieta Strange y Ana Vargas por Frida. RANCAGUA

En Clínica MÁS, su Director Médico Dr. Erich Kessler, premia a Stefano Cacciuttolo por Rambo. LOS ANDES

En Clínica Sanfield, Dr. Guillermo Fieldhouse premia a Mª Teresa Espeleta por Mila y a Alvaro Carreño por Amy. RANCAGUA

Clínica San Diego premia Clínica San Diego premia a Macarena a Juan Gallardo por Paco. Concha y Luis Saavedra por camada. LOS ANDES LOS ANDES

En Clínica PetHouse, su Directora Médica, Dra. Constanza Silva premia a Jaime Riadi y Gustavo López por Señor Mono, alias Dimitri Gato. Concón, VIÑA DEL MAR

Clínica Dr. Escalona premia a Evelyn Ithal por el rebelde Gastón. LA SERENA

Clínica Dr. Escalona premia a Gabriel y Constanza por Amina. LA SERENA

En Clínica Alcántara su Director Médico, Dr. Luis Vergara, premia a Moisés Yáñez, Gianella García y Aaron Mellado por Casi. SAN FELIPE

Dra. Evelyn Gundlach de Veterinaria Clinical Pet premia a su público tras controles, vacunas y servicio de peluquería con Julie de Rodt. Concón, VIÑA DEL MAR

Dra. Evelyn Gundlach de Veterinaria Clinical Pet premia a su público tras En Clínica Doctores Meneses, recién cumplidos 30 años de ejercicio Clínica Doctores Meneses premia a María Teresa controles, vacunas y servicio de peluquería con Julie de Rodt. Concón, VIÑA profesional, Dr. Clemente Meneses premia a Jessica Barraza por Kenita. VIÑA Rivera por Canela y a Camilo García por Wisky. DEL MAR DEL MAR VIÑA DEL MAR

Clínica Dr. Escalona premia a Dr. Enrique Gómez y su hija Florencia por Toffe. LA SERENA

En Hospital Holístico de Rancagua el Dr. Juan Pablo González premia a Osvaldo Barra por Tomy. RANCAGUA

Clínica Dr. Escalona premia a Miguel Ramírez y Paola Torres junto a Gigo el persa. LA SERENA

En Supermercado de Mascotas, su Gerente General, Gonzalo Azócar premia a Gerardo Navarro Concón, VIÑA DEL MAR

Clínica Dr. Escalona premia a Verónica Mery por Seiya. LA SERENA

En Clínica Clinivet premian a Tomás Moraga, Ingrid Ibarra y Mario Moraga por Boby. La Florida, SANTIAGO

Dr. Gastón Escalona premia a Víctor Padilla por Nikita. LA SERENA


Guía Veterinaria SMMA ¡Recorta Tus Descuentos Veterinarios!

:: Puerto Montt ::

:: Puerto Montt ::

:: Valdivia ::

38 SMMA

De Sur a Norte busca las Mejores Clínicas Veterinarias y Pets con sus Descuentos

¡7 Nuevas Empresas!

:: Puerto Montt ::

:: Puerto Montt ::

¡Bienvenidas! :: Puerto Montt ::

:: Puerto Varas ::

:: Puerto Varas ::

:: Osorno ::

:: Villarrica ::


:: Villarrica :: Ñancul

:: Pucón ::

:: Cañete ::

:: Cerro Alto ::

:: Los Ángeles ::

:: Yungay ::

:: Chiguayante ::

:: Concepción ::

:: Temuco ::

:: Temuco ::

:: Los Ángeles ::

:: Cabrero ::

:: Chiguayante ::

:: Concepción ::

:: Concepción :: Penco ::

39 SMMA


40 SMMA


:: Coronel ::

“Su mascota es nuestro amigo”

41 SMMA


:: Linares ::

42 SMMA

:: Curic贸 ::


Presenta el aviso y obten un descuento de:

en Tratamientos Físicos de Rehabilitación Validez del descuento sujeta a aprobación del anunciante

::Santiago :: Todas las Comunas::

43

SMMA

Presenta el aviso y obten un descuento de:

en Hotel de mascotas

en Baños Validez del descuento sujeta a aprobación del anunciante

en Consultas


:: Re単aca ::

:: San Felipe ::

44 SMMA


:: La Serena ::

:: Iquique ::

Criadores Gatos :: Todo Chile ::

Criadores Gatos

Criadores Perros :: Chiguayante ::

Criadores Perros

Hoteles Caninos y Felinos :: Santiago ::

45 SMMA


Hoteles Caninos y Felinos :: Rancagua ::

:: Limache :: Olmué ::

:: La Florida ::

Hoteles Caninos y Felinos Productos & Servicios :: Todo Chile ::

:: Todo Chile ::

Productos & Servicios :: Todo Chile ::

:: Villarrica :: Ñancul

Instituciones & Organizaciones :: Santiago :: Providencia

Agrupaciones Caninas :: Todo Chile ::

46 SMMA

:: Todo Chile ::

:: Santiago ::

:: Viña del Mar ::


juegos rascadores: Multi propósito con su superficie para rascar, hacer marcaje territorial y, también, para descansar, cobijarse o dormir. En sus distintas versiones:

Easy Life Hammock y Scratcher

Fold away scratching Tunnel

Mint Stick: Juguetes con suave aroma a menta, con efecto similar al catnip. La malla que lo cubre ayudaa remover el tártaro suave, para mantener la salud bucal.

TIGER TAIL TEASE WAND: Desata el deseo

natural de tu gatito para perseguir y atacar. Plumas para atraer y mantener el interés. Gran movimiento para horas de diversión. Resistente y seguro de ocupar con una cómoda asa de agarre.

ORKA MINI RING con cuerda: Juguete masticable,

duradero, que puede ser usado para el ejercicio de lanzar y recuperar. Hecho con materiales fuertes para una mayor durabilidad. Texturas diseñadas para agregar interés y masajear las encías al morderlo. La cuerda ayuda a eliminar el sarro o tártaro suave de la boca del perro. Entrega a tu mascota horas de diversión masticando y persiguiendo.

Puppy Cuddle Pal: Suave almohadita

con forma de perrito, la semilla que viene adentro se mete al microondas y se mantiene caliente entre 45 y 60 minutos. Segura y confortable reduciendo stress de tus mascotas, especialmente cachorros.

Occupi Goma: Súper durable,

ayuda a reducir aburrimiento y conducta destructiva, la textura sirve a masajear las encías, perfecto con uso de treats, pasta o sólo.

PERFECT PACE FEEDING TRAY (Producto patentado): Diseñado para disminuir en 4 veces la velocidad de comida de tu perro, sin causar ningún tipo de ansiedad, tu Mascota no tendrá que adoptar posturas no naturales a la hora de comer. Encuentras en tamaño Small y M/L

DOGWOOD PINE CONE: Diseñado especialmente para perros atraídos por mascar madera. Es un aglomerado de este material que no causa daño en los dientes, con olor real a madera, no tóxico, este juguete no incrementa la conducta de mascar, sino que provee una solución alternativa para que no muerdan patas de mesa, sillas o palos.

47 SMMA


48 SMMA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.