Cusco, Qhapaq Raymi 2013 - N째 5
PROYECTO QOSQO RUNA INTERCULTURAL
SUMARIO
Qhapaq Raymi 12
2013
16
“Túpac Amaru Vive”
Qosqo Runa Intercultural
Fotografìa: Wiliam Huamán
Editorial 1
Konkari / El pájaro carpintero
2
Todos los lazos temporo-espaciales
5
El “Niño Jesús Inca” y los jesuitas
en el Cusco virreinal 8
Ilustración de portada: “Nacimiento Andino” Fitzgerald Barazorda Cjuno.
“Túpac Amaru Vive” 12 Qosqo Runa Intercultural 16
Inkari - Qollari
17
Capacitación docente “La didáctica de las artes” 18
Capacitación a presidentes comunales
19
“Cultura Regional Tv” 20
“Cultura Regional” en Radio
Caravanas Culturales 22
El Mes de Diciembre en la Nueva Corónica
y Buen Gobierno de Felipe Guaman Poma
de Ayala, 1614
Demetrio Roca Huallparimachi
21
24 26
Steven Bello 28
Mateo 1: 8 Chaymantataq paykunata Belén llaqtaman kachaspa nirqan: –Riychis, hinaspa wawamanta allin-allintapuni tapukamunkichis, tarimuspaykichistaq willawankichis, ñoqapas rispa yupaychaykamunaypaq, nispa. 9 Paykunataq reyta uyariykuspanku pasapurqanku, intilloqsimuy ladopi rikusqanku ch’askataq ñawpaqenkuta rirqan wawaq kasqanman chayaspataq altonpi sayaykurqan. 10 Ch’askata rikuspataq anchata kusikuspa q’ochukurqanku. 11 Wasiman haykuspataq wawata rikurqanku maman Mariatawan, hinaspan qonqoriykukuspa wawata yupaychaykurqanku. Alforjankuta kicharispataq regalokunata wawaman qorqanku: qorita, inciensota, mirratawan. Jesuspa chayamusqan p’unchaw San Mateo Nisqanpi hina.
Editorial
A
l finalizar un ciclo, es necesario hacer un balance. Es justo hacer memoria de todos los retos planteados que involucraron esta labor y agradecer a todas las personas partícipes de este esfuerzo.
“INKARI – QOLLARI” GOBIERNO REGIONAL CUSCO PROYECTO QOSQO RUNA INTERCULTURAL COMITÉ EDITORIAL: PDTE. REGIONAL ARQ. JORGE ISAACS ACURIO TITO GERENTE REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DR. RAMÓN UGARTE VEGA CENTENO SUB GERENTE DE COMUNIDADES ANDINAS AMAZÓNICAS RUBÉN DARÍO CASO CÁRDENAS JEFE DE PROYECTO QOSQO RUNA INTERCULTURAL LIC. JOSÉ LUQUE CUTIPA DIRECCIÓN EDITORIAL ABG. BRAULIO E. MIRANO SUCÑIER COORDINACIÓN EDITORIAL LIC. GONZALO VALDERRAMA ESCALANTE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN LIC. VICTOR ERNESTO GIL BEDOYA CORRECCIÓN DE ESTILO FARAH MORA LEYTHON COLABORACIÓN DE FOTOGRAFÍA Archivo Qosqo Runa Intercultural Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° IMPRESO EN Inversiones Gutenberg E.I.R.L. Calle Siete Cuartones 378-Cusco © Inkari - Qollari. © Todos los derechos reservados. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización de los autores o editores. Inkari - Qollari no se responsabiliza por el contenido de los textos, que son de entera responsabilidad de sus autores. CONTACTOS Y COLABORACIONES facebook: Proyecto Qosqo Runa Intercultural http//:www.qosqorunaintercultural.regioncusco.gob.pe e-mail: proyectoqosqoruna@gmail.com Tlf: 084-223906
“Inkari-Qollari” cierra un año de muchas dificultades y de fructíferos aprendizajes, y con todas estas experiencias en la bolsa de la sabiduría, seguiremos produciendo un referente en la historia cultural. El 2014, los ánimos y las fuerzas se renovarán, brotarán nuevas esencias en el amanecer cusqueño, así esperamos que las lluvias fecunden semillas frescas, racimos de honestidad y fortaleza. La historia, con su sabía temporalidad, demuestra que el arte y la cultura, a través de sus autores y obras, son reconocidos inevitablemente; son entrañables y tomados como referencia de lo existente e inexistente. Nos referimos al hecho de demarcar tiempos y espacios en la historia. En el caso del Cusco, el arte y la cultura son mensajeros y guardianes poderosos, porque guardan incontenibles y únicas esencias, que, después de un tiempo injusto de añejamiento, son valoradas por los herederos y la sociedad. Durante este año hemos tratado de responder con responsabilidad al reto cultural, “Inkari-Qollari” es la voz de y personalidad de un momento en la cultura Cusqueña. Se debe valorar y criticar así, porque el deseo es que continúe en el cumplimiento de su labor, sin importar los forjadores pasajeros. Se debe entender que no se debe perder de vista el objetivo y el panorama. Agradecemos a todos los miembros del equipo editorial de esta revista, por su bondad y voluntad, de la misma forma a todos los autores que han participado en estos seis números, porque sin su talento y comprensión nunca hubiéramos llegado a dar vida a “Inkari-Qollari”; por supuesto, también deseamos agradecer a nuestros lectores, y a todos quienes han compartido esta audacia con su presencia lectora. Comité Editorial.
Qhapaq Raymi 2013
1
Texto: Yairombari Sapapoare Menkori Ilustraciones: Sonia Loaiza Rojas
A
KONKARI
gaka patiro kutagiteri, yogari ananeki iatake inkenishiku iranuivagetera impogini ineake konkari pegaka matsigenka, ipegakeri itsipavagetarira ovashi itentanakari ivamkoku, iokotagapakeri iriniro intiegiri tovaini ananekiegi; impo itsitiganake imagempiigakera tyarika okametigitevagetiratyo, antari yagataiganakera imagempigakera ikaemakeri isekataigakara ivatsa omanĂ; impo yogari ananeki ikantiri konkari: Âżtyara pagakeri?, yogari konkari ikantiri agataiganakera asekataigakempara tsame antsagaataigakitera paganaenerora piniro. Paita yagataiganakera isekaigakara iaiganake oaaku antari yogonkeigakara, itsagaatapake iroro osamanitanakera yagake paniro omanĂ, impo ipokaigai pankotsiku iteakeri niganki iromanite, ogari iriniro okatimatavakeri onkotavakerira, antari yagatanaira isekatakara, yogari ananeki inianairi itsipatarira ovashi ipokai ivankoku, tetyara irogomketempa yapishigopireanaka avotsiku, impo ikamaguvetari iromanite ipavakerira in kara pairo pegaka tsuro (kempereto) garorira inchato okaraira; antari yogonketara ivamkoku tera tyani inkamantumate. Okutagitetanaira iatai inkamosotaterira itsipatarira ineakitirira chapi, yogonkeveta inakera pankotsi ineantutaririra pa mamerigitema, ishiganaka imagempigakera chapi ineapake omarane inchato noriaka intiri aikiro tovaini komkari yogaigakara itsurone. Ovashi yogotake yoga ananeki, yogari ineakerira chapi inti konkari; impo ipokai pankotsiku ikamantantapakerora megatiro ineakerira. Ario okaĂąotaka Maika imatsigenkatira konkari, ivankitanai kigonkero maika. 2
Qhapaq Raymi 2013
U
EL PÁJARO CARPINTERO
n día, el niño iba al monte a caminar y encontró al pájaro carpintero convertido en ser humano. Se trataron de amigos y lo llevó a su casa y cuando llegaron le presentó a su mamá y los demás niños empezaron a jugar en un paraíso lleno de perfume de flores. Cuando terminaron de recrearse, le invitó ahumado de zúngaro y el niño curioso le pregunto, amigo ¿de dónde lo has pescado? Y el niño pájaro carpintero le dijo: en el río, allí hay bastantes peces, luego vamos a pescar para que le lleves a tu mamá. Así fue y cuando terminaron de comer fueron al río; cuando llegaron, tiró su anzuelo y después de un rato cogió un zúngaro grande; luego volvieron a la casa, partió la mitad del pez y le regaló al niño, y la mamá del pájaro carpintero preparó un caldo de zúngaro y le sirvió; comieron todos juntos. Después de comer, se despidió de su amigo y vino a su casa, ya en el camino descansó un rato y al fijarse en el pescado, se había convertido en gusano que come árboles caídos; y al llegar a su casa no dijo nada. Al día siguiente, volvió otra vez a ver su amigo, y al llegar a su casa donde lo había encontrado, no había nada; entonces, fue al lugar donde habían jugado, solo encontró una inmenso pampa llena de aromas de perfumes de flores y cantares de aves; luego fue al río donde que habían ido a pescar solo encontró un tronco de árbol caído y vio hartos pájaros carpinteros comiendo gusanos. Entonces, el niño comprendió que el amigo que encontró, era el pájaro carpintero; luego regresó a su casa y recién contó todo lo que había encontrado. Así fue el hombre carpintero se convirtió en ave hasta el día de hoy.
Qhapaq Raymi 2013
3
Ramón Mujica Pinilla
El “Niño Jesús Inca” y los jesuitas en el Cusco virreinal
Anónimo, Niño Jesús con vestimenta imperial Inca y Mascaypacha, Siglo XVIII.
E
l hallazgo reciente de un lienzo virreinal representando a un «Niño Jesús Inca» plantea nuevas interrogantes sobre los métodos sincréticos de aculturación y evangelización utilizados por la Compañía de Jesús en el Cusco a inicios del siglo XVII (Mujica, 2003, p. 292). Se le muestra sobre una peana entre jarrones de cristal con adornos florales. Los cortinajes alzados revelan la sacralidad de la efigie que en la pintura resplandece con luz sobrenatural y alude a la teología contrarreformista del icono como apoyo mediador entre el mundo visible y el invisible. Este ejemplar es complementario a otra pintura cusqueña (hoy perdida y vista por última vez en Argentina) con el Niño Jesús de pie y bendiciente, luciendo un unku blanco de encajes, con collar de plumas multicolores, vincha de perlas con la borla imperial y una capa roja sobre los hombros, fijada por dos cabezas de pumas que también ornamentan sus muslos y empeines (Schenone, 1998, pp. 118-119). Ambas pinturas son rarísimos «retratos» realistas de «esculturas de vestir» o imágenes de altar talladas en madera policromada, pues figuran sobre la mesa de los retablos surandinos. Por sus características iconográficas se trata del Niño Jesús en su advocación de Salvador del Mundo. Se le representa con la mano derecha en posición de bendecir al orbe que sostiene con la izquierda. Se combinan aquí dos tópicos del antiguo arte imperial romano
4
Qhapaq Raymi 2013
adaptados al cristianismo y que sobrevivieron a la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco. Para significar la omnipotencia universal de Cristo rey como monarca universal y Sol Invictus o Sol invencible —el lema victorioso militar del primer emperador cristiano, Constantino el Grande—, se le representó sosteniendo el orbe del mundo con una mano. Asimismo, bajo el influjo de la tradición platónica, también se hizo frecuente representar a Cristo en su función de Logos cosmocrator o de Verbo creador mostrando con los dedos de la mano derecha el signo del orador (gestus oratorius) —empleado después para la benedicti latina del ritual católico y para la predicación— pues con ella exaltaba hieráticamente el poder salvífico de la palabra y la sabiduría de Dios (L’Orange, 1982, pp. 139-197). La carga político-religiosa de esta iconografía adquiere nuevos sentidos locales y potencialmente transgresores cuando al Niño Dios —rex et sacerdos— se le representa en los Andes con el atuendo híbrido y transcultural de un inca posconquista. En la pintura luce capa y túnica dorada con cuello postizo o valona. Bajo ésta sobresalen los delicados encajes que ribetean los bordes bajos y las amplias mangas sueltas de una suerte de alba o túnica interior de lino blanco que casi le llega a la media pierna y es propia del ajuar eclesiástico. Asimismo, el Niño Dios calza sandalias con cabeza de puma y lleva un prominente tocado imperial neoinca que combina divisas heráldicas de origen prehispánico y europeo. Pueden identificarse las diminutas kantutas o flores incaicas, la pluma central blanquinegra del coriquenque (halcón real de los incas) y la borla escarlata que pende sobre su frente. Éstas se yuxtaponen al torreón o castillo circular con estandartes, cetros y un diminuto arco iris que remata su ápice. Se trataría de una referencia directa al «castillo de oro» o fortaleza inca de Sacsayhuaman —un hito militar clave para la rendición del Cusco capturado por los españoles en 1536— y que aparece como divisa central en el escudo de armas concedido a dicha ciudad por el emperador Carlos V el 19 de julio de 1540 (P.T.L, 1921, pp. 63-66). A finales del siglo XVII, durante las fiestas y desfiles del Corpus Christi en el Cusco, se hizo frecuente que el alférez real de los incas y los caciques principales de sus ocho parroquias —quienes para sus respectivas cofradías religiosas solían actuar de portaestandartes— lucieran atuendos ceremoniales de «inca rey». En muchos de sus altos tocados de plumas con divisas heráldicas aparecía el torreón emblemático cusqueño, tal como se aprecia en el retrato del cacique de la parroquia de San-
tiago. Pero ya para esas fechas la borla real inca estaba culturalmente redefinida y de ser un distintivo imperial exclusivo del Inca prehispánico se había convertido en un indicador nobiliario étnico y social —con privilegios tributarios— que le permitía a la aristocracia indígena firmar su «otredad» cultural e idiosincrasia reconociendo al mismo tiempo su sumisión total a la Iglesia y a la Corona española (Dean, 2002, p. 57). Gracias a su glorioso pasado imperial prehispánico, durante el virreinato, Cusco fue reconocido por España como la «cabeza» de los reinos y provincias del Perú y por ello tenía el primer voto ante el Consejo de Indias cuando los procuradores de las ciudades de «Nueva Castilla» decidían sus destinos.
mente pintada con representaciones de los castigos del Infierno y escenas del Juicio Final y de la Gloria y era utilizada para la catequesis, los ejercicios espirituales, la confesión y la santa comunión de los naturales; tema polémico este último si se toman en serio las denuncias contra los jesuitas realizadas por el obispo de Charcas, Bartolomé Álvarez, en su Memorial a Felipe II (1588). Supuestamente, la Compañía de Jesús era la única orden religiosa, por aquel entonces, que permitía que los indios recién convertidos al cristianismo recibiesen el sacramento de la Eucaristía (Álvarez, 1998, pp. 213 y 225). Fuese esto cierto o no, la capilla de la cofradía del Nombre de Jesús estaba financiada por donantes indígenas, como Diego Cucho, y tenía más de quinientos cofrades indígenas, contando a las mujeres y a los ciento cincuenta indios nobles pertenecientes al grupo de los así llamados «veinticuatro», los descendientes directos de los doce ayllus o panacas reales de los incas elegidos anualmente de las dos parcialidades de la ciudad imperial, Cusco Alto y Bajo (véase Amado González, 2002, pp. 226-227).
La carga político-religiosa de esta iconografía adquiere nuevos sentidos locales y potencialmente transgresores cuando al Niño Dios —rex et sacerdos— se le representa en los Andes con el atuendo híbrido y transcultural de un inca posconquista.
Estatua del emperador romano César Augusto, postura del orador.
No cabe duda que fueron los jesuitas —llegados al Perú en 1568— quienes impulsaron en Cusco el culto al Niño Jesús Inca. En la crónica anónima de 1600 titulada Historia General de la Compañía de Jesús en la Provincia del Perú, se menciona que en la capilla adjunta a su iglesia, construida sobre el antiguo palacio del inca Huayna Cápac —el Amarucancha o Casa de las sierpes—, funcionaba una cofradía de indios dedicada al Nombre de Jesús. Ésta había sido fundada por Jerónimo Ruiz de Portillo († 1592), el primer provincial jesuita del Perú, quien, hacia 1571, fundó la iglesia de la Compañía en el Cusco. El padre Gregorio de Cisneros S. J. difundió la cofradía por más de cien pueblos indígenas aledaños al Cusco; Cristóbal Ortiz —un conocido extirpador de idolatrías indígenas— la llevó a cincuenta aldeas, mientras otros misioneros jesuitas incentivaron su culto en Quito, Arequipa y Potosí. La capilla jesuita donde operaba la cofradía en Cusco estaba íntegra-
Cuando éstos morían, tenían el privilegio de hacerse enterrar en la capilla del Niño Jesús; licencia que no trocaban por todos los mayorazgos del mundo. La procesión del Niño Dios que realizaban para las fiestas del Corpus Christi era «la cosa más lustre que hay en esta ciudad», pues salía la aristocracia indígena con él andando sobre los hombros, encabezada por un «Ynca principal», ricamente vestido, con una capa escarlata y en la mano el pendón real en vara de plata con las insignias del Nombre de Jesús. Éstos eran seguidos por los cantores y ministriles de la cofradía que tocaban orlos, chirimías, trompetas y flautas, llevando cera encendida por valor de doce mil ducados (Mateos, 1944, II, pp. 35-38). No se conoce con exactitud desde cuándo se vistió al Niño Jesús como inca rey. Ya en 1610, para las fiestas de beatificación de san Ignacio de Loyola, celebradas en Cusco durante veinticinco días —del 2 al 26 de mayo— la cofradía de Jesús operativa en la Compañía sacó en andas al Niño «en hábito de Inga, vivamente aderezado y con muchas luces». No sólo eso, para esta ocasión todas las parroquias cusqueñas expresaron su regocijo haciendo procesiones o «invenciones» con mensajes transculturadores donde se utilizaba en loor de los Qhapaq Raymi 2013
5
jesuitas las canciones, letras y danzas antes realizadas Mollinedo— se exhibiera a la entrada de la iglesia para los incas. Hasta el emblemático plumaje negro del de la Compañía la estatua titular del Niño Jesús que corequenque (la falcónida real del inca) fue identificado remataba el altar procesional levantado por los cofrades con el hábito religioso de los jesuitas (Romero, 1923, pp. indígenas. Ya no luce ningún distintivo étnico o de la 447-454). En las fiestas realizadas el 29 de septiembre de nobleza indígena. Más bien, ostenta la corona imperial 1613 para la villa imperial de Potosí, por la colocación europea recomendada por el obispo madrileño durante de reliquias en la iglesia de San Ignacio, más de mil su «Visita». Es probable que de estas prohibiciones en indios pertenecientes a la cofradía del Nombre de Jesús los Andes se produjese un desplazamiento devocional desfilaron cargando un anda de plata maciza con un del Cristo Niño a su Madre, en las advocaciones Niño Jesús enjoyado y vestido de inca (Vargas Ugarte, indianizadas a Nuestra Señora del Rosario o de Pomata 1963, pp. 95 y 96). Se hace difícil determinar si con el y a la Virgen de Copacabana, modelada en 1582 por el culto al Niño Jesús Inca los jesuitas intencionadamente indio Francisco Tito Yupanqui, y que llevan al Niño se propusieron sustituir la veneración al ídolo de oro coronado en brazos. Pero si revisamos las Cartas Anuas central del Coricancha o Templo del Sol en Cusco: el de los jesuitas y los informes de Esquivel y Navia, por lo Punchao —«el Señor del día y hacedor de la luz y del menos en los sectores más populares, las prohibiciones sol y estrellas y todas las demás cosas»— que Túpac de Mollinedo habrían radicalizado en el siglo XVIII Amaru, tras recibir el bautismo la indianización del culto y antes de su ejecución pública católico. Era durante las en el Cusco, confesó que este fiestas en homenaje al apóstol supuesto ídolo oracular era una Santiago y a san Ignacio de mera estatua donde se guardaban Loyola —santos patronos de los corazones de todos sus la ciudad del Cusco— que en antepasados incas (Cobo, 1964, las iglesias rurales surandinas pp. 105-107). Según algunos se vestía al Niño Jesús de inca. cronistas, este ídolo tenía figura Más peligroso aún, en estas humana y estaba vestido como fechas los hechiceros andinos un niño inca, con rayos solares evocaban al apóstol Santiago que salían de su cabeza y con un Illapa (Trueno) como si éste felino a cada lado (Mateos, 1944 fuera una de sus divinidades II, pp. 8-10; Duviols, 1976, pp. precolombinas y cuando éste 156-183). Un pequeño unku se les aparecía sobre su caballo o túnica neoinca de vestir para blanco, instruía a los indios en la escultura del Niño Jesús el uso adivinatorio de la hoja conservada en el Museo Inca del de coca y les recomendaba que Cusco demuestra que a finales no fuesen a misa, ni rezasen el del siglo XVII —o incluso en rosario ni se vistiesen como el siglo XVIII— estas prendas españoles (Esquivel y Navia, Constantino El Grande, 272 d.C. – 337 d.C. Convocó paralitúrgicas combinaban los 1901, pp. 222-223; Polia el Primer Concilio de Nicea en 325, que otorgó símbolos cristianos del Corazón Meconi, 1999, pp. 528-531), legitimidad legal al cristianismo en el Imperio romano de Jesús y del orbe imperial Santiago también era el santo por primera vez. cristiano con los dos felinos del de la resistencia indígena. Punchao inca y con tocapus o Efectivamente, después diseños geométricos con significados genealógicos, de 1700, con el cambio de dinastía y las subsiguientes dinásticos y heráldicos prehispánicos. reformas borbónicas que desencadenaron un siglo de Definitivamente, los métodos de evangelización grandes conspiraciones y rebeliones indígenas, el Niño y aculturación empleados por los jesuitas para la Jesús Inca cobró para los indios profundos sentidos conversión de los naturales no fueron compartidos por contestatarios y reivindicatorios. todas las órdenes religiosas. En la «Visita eclesiástica» Su ambivalencia simbólica no dejaba en claro si los realizada entre 1687 y 1689 a su diócesis cusqueña, feligreses adoraban al Niño Jesús vestido de inca o si el ortodoxo obispo madrileño Manuel de Mollinedo más bien, se trataba de un inca católico ataviado como y Angulo mandó prohibir y retirar todas las efigies un Mesías inca porque —tal como lo habría vaticinado del Niño Jesús inca que encontró en los altares de las santa Rosa de Lima— el inca aparecería para restaurar el iglesias de San Jerónimo, Andahuaylillas y Caycay Tawantinsuyo. Esta tradición iconográfica y profética se (Bradley y Cahill, 2000, p. 118). Así se explicaría que mantiene vigente, aparentemente, hasta la gran rebelión en la serie del Corpus Christi cusqueño —pintada de Túpac Amaru II, pues, en 1781, cuando muere entre los años de 1674-1680 bajo el patrocinio de Diego Túpac Amaru, el hijo pequeño del inca alzado en 6
Qhapaq Raymi 2013
armas, el cura de la doctrina de Pampamarca lo entierra En los enormes lienzos cusqueños, pintados en con mascaypacha y túnica de obispo (Ibid, p. 112). Las los siglos XVII y XVIII para publicitar y difundir la dos insignias del poder real y episcopal que ostentaba noticia de las alianzas matrimoniales, las largas leyendas el Niño Jesús Inca simbolizaban los reclamos esenciales o cartelas explicativas en el cuadro fraguan la cercanía de los incas rebeldes, discípulos de los jesuitas: a decir, de los lazos de parentesco. Hacen pasar a Martín de una aristocracia política y un sacerdocio indígena con Loyola como sobrino de san Ignacio y a Juan Henríquez derechos y privilegios propios. En todo caso, tras esta de Borja por Juan de Borja, el hijo de san Francisco de rebelión, precisamente en 1781, el visitador general Borja. Pero lo que interesa aquí no es la exacta veracidad Joseph Antonio de Arreche emprendió en los Andes histórica de la parentela sino el modelo providencialista una campaña iconoclasta con la que destruyó todo y mesiánico utilizado por los jesuitas, que desposaron vestigio de la cultura inca entre la nobleza indígena, al capitán que capturaría y entregaría para su ejecución incluyendo los retratos de los caciques con sus escudos al último inca rebelde del Cusco con la heredera del heráldicos reconocidos por la monarquía hispana en imperio del sol, y sobrina del inca ajusticiado. En la tiempos de los de Austria. pintura, Martín de Loyola, en compañía de Beatriz — Si bien los misioneros jesuitas trabajaron con ataviada como princesa inca—, sostiene el hacha inca de «congregaciones de toda suerte y estado de gente», mando. En la parte alta están Diego Sairi Túpac, Felipe por citar a Bernabé Cobo, es decir, con todos los Túpac Amaru (el inca capturado por Martín de Loyola) estratos sociales y étnicos, en el Perú ellos tenían a su y la ñusta Cusi Huarcay, quienes con su presencia avalan cargo los colegios para hijos de caciques (Cobo, 1964, este matrimonio. p. 425). Esto permitió Lo mismo puede decirse de que los jesuitas intentaran los dos santos jesuitas en el centro Su ambivalencia implementar en Cusco de la composición: san Ignacio de simbólica no dejaba en un ambicioso proyecto Loyola y san Francisco de Borja. claro si los feligreses político de corte teocrático La clave del lienzo está en el astro adoraban al Niño Jesús consolidado mediante solar; antes una deidad pagana y vestido de inca o si más matrimonios estratégicos ahora -tras la asimilación de los bien, se trataba de un que entroncaban a la incas al imperio católico español inca católico ataviado dinastía inca con la dinastía y su conversión al cristianismo como un Mesías inca de santos de la Compañía vía la Compañía de Jesús- el porque —tal como lo de Jesús. A finales del símbolo de un imperio austrohabría vaticinado santa siglo XVI Martín de andino, iluminado por un nuevo Rosa de Lima— el inca Loyola, nieto del hermano aparecería para restaurar Sol de Justicia. Allí resplandece el mayor de san Ignacio de monograma de Cristo formado el Tawantinsuyo. Loyola, fue desposado por las letras JHS (Jesus Homini con la ñusta Beatriz Clara Coya, descendiente directa Salvator), que es la sigla del santo nombre de Jesús y el del inca Huayna Cápac, y luego, la hija de ambos, es emblema máximo de la orden jesuita. Que en la cofradía decir, Ana María Clara Coya de Loyola, fue desposada indígena del Nombre de Jesús se ataviara al Niño Dios con don Juan Henríquez de Borja, biznieto de san como el verdadero Punchao inca, el «Sol del sol» o Francisco de Borja (García Saiz, 2002, pp. 207-216). Salvador del Mundo, tiene sentido. Después de todo, La trascendencia política de estos matrimonios explica en su Autobiografía el propio san Ignacio de Loyola que durante ciertas fiestas hasta el año de 1741, se cuenta que Cristo solía aparecérsele en la forma de un escenificaran estos matrimonios en vivo en el atrio de sol brillante (Loyola, 1947, p. 576). la iglesia de la Compañía del Cusco (Esquivel y Navia, BIBLIOGRAFÍA 1980, p. 434). En el siglo XVIII, por la coronación Álvarez, 1998; Amado Gonzales, 2002; Bradley y Cahill, 2000; del monarca Fernando VI, fray Francisco del Castillo Castillo Andraca y Tamayo, 1948 (ed.); Cobo, 1964; Dean, 2000; Andraca y Tamayo († 1720) -mejor conocido como el Duviols, 1976; Esquivel y Navia, 1901 (ed.); Esquivel y Navia, «Ciego de la Merced»- y a nombre de los Naturales 1980 (ed.); García Saiz, 2000; L’Orange, 1982; Loyola, 1947 (ed.); Mateos, 1944 (ed.); Mujica Pinilla, 2003; P.T.L., 1921; Polia de la Ciudad de Lima, escribe una larga Loa para la Meconi, 1999; Romero, 1923; Schenone, 1998; Vargas Ugarte, Comedia Intitulada la Conquista del Perú, donde 1948; Vargas Ugarte, 1963. pormenoriza las ramificaciones genealógicas y alcances (Fuente: Ensayo perteneciente al catálogo de la exposición de estos célebres matrimonios. Al final, la nación PERÚ: INDÍGENA Y VIRREINAL, BARCELONA - MUSEU peruana le advierte al rey: NACIONAL D’ART DE CATALUNYA (MNAC) en MAYO - AGOSTO 2004, MADRID - BIBLIOTECA NACIONAL en OCTUBRE 2004 Ya soy contigo tan una que la separación - ENERO 2005 y WASHINGTON D.C. (EE.UU.) - NATIONAL niego porque la unión de la sangre GEOGRAPHIC MUSEUM AT EXPLORERS HALL en FEBRERO casi identidad se ha hecho. (Vargas Ugarte, 1948, pp. JUNIO 2005. 222-237). Qhapaq Raymi 2013
7
“Túpac Amaru Vive” Espectáculo de Artes Escénicas
1
8
Qhapaq Raymi 2013
8, 9 de noviembre de 2013. Director: Luis Castro García. Actuación de: Nivardo Carrillo, Nancy Callañaupa, Raisa Saavedra, Félix García, Martha Huillca, Rómulo del Carpio, Humberto Chaparro, Tomas Chaparro, Francisco León, Julio Dávila, Andrés Llalla, Jennifer Flórez, Adrián Valer.
2
Colaboración de: Colegios: I. E. Andrés Avelino Cáceres, I.E. Rosario CEBAS 51003, San Francisco de Borja, G.U.E. Inca Garcilaso de la Vega, I.E. Túpac Amaru, I.E. Humberto Luna, Colegio Nacional de Ciencias, I.E. Jorge Chávez Chaparro, I.E. Daniel Estrada. Instituciones: Instituto Tecnológico Túpac Amaru, IST: Khipu, Universidad Global, PNP (Policía Montada), Comunidad Campesina de Choquepata. Grupo de Danza: CIDAF. PERU DANZA, Asociación Cultural Amauta, Grupo Ayriway, Expresiones Andinas. 3
Fotografías: Jorge Castro Gutierrez, 1-3-6-7-89-10-12. Wiliam Huaman 2-4-5-11-13-1415.
4 Qhapaq Raymi 2013
9
CECILIA: Ñañaykuna, turaykuna uyarisunchis kuraqninchiskunata Escuchemos a nuestros mayores. Amauta Tayta Damián te escuchamos.
5
6
TAYTA DAMIÁN: Ancha munaskay wayqepanakuna: Kutimunñan allin kawsay kay pachaman. Lluy tawantinsuyu llaqtakunan yapamanta tayta intinchispa illayninta rikusunchis. Taytanchis Tupaq Amaru Apu Inkan umallishan kay puriykunata … TÚPAQ AMARU: Arí wayqepanakuna apunchiskuna munayninta huntaspan, qanqunata uyarispa, inkariq puriyninta purishani; chayraykun kay Tinta llaqtamanta pacha lluy tawantinsuyupaq kamachini: Mitan tukukun, alcabalan tukukun, obrajekuna ima, lluy muchuykunata, qolluchipushunchis, mana allin españolkunata sipisunchis, tawantinsuyunchista kawsarichisunchis (LA MULTITUD DELIRA) Sí hermanas y hermanos se acabaron las mitas, las alcabalas, los obrajes, los repartos y todo el oprobio al que nos sometieron las malas autoridades españolas. Siguiendo el designio de nuestros APUS estamos en el camino del Inkarri. Juntos vamos a liberar a nuestro Tawantinsuyu. CAPITÁN DE TÚPAC AMARU: Wayqeykuna panaykuna uyarishankichischu Tupaq Amaru taytanchispa munayninmantan kunanqa cheqaq allin kawsay ñoqanchisman kutirimun. Manañan chay mitakunapi, encomiendakunapi, waqchayaspa, muchuypi purisunchischu. Guión de “Túpac Amaru Vive”: Luis Castro.
7
10
Qhapaq Raymi 2013
8
9
10
11
13
12
14
15 Qhapaq Raymi 2013
11
Farah Mora Leython/ Ilustraciones: Jerome, Carlos, Sebastián, Gabriel (Puklla 2010)
Todos los lazos temporoespaciales:
constancia de una trayectoria y procesos para los aprendizajes crónica pantagruélica1, en la afirmación de una crónica muy próxima a los ideales que surgen con una nueva economía y la constitución de la burguesía ciudadana europea. Así, aparece Cronos. El del antes, ahora y el después, o del tiempo crónico, con el reconocimiento para el tiempo Cairós:
UNO.
La brecha y disponibilidad de lo ocurrido entre tiempo y espacio me columpian el enigma de si es posible recuperar el tiempo de los orígenes en la repetición de actos que se llevaron a cabo en el tiempo de la creación. Restituir la vida de la comunidad, la más importante de las vidas personales en la verdadera memoria que es la memoria de todos. Salir de la duración temporal ordinaria, de la realidad objetiva y volver al tiempo mítico, en el rito o en la fiesta de los actos sagrados. Cuántas veces debemos ponernos a prueba lejos de la sutileza originaria y, de las muestras de lo que podemos hacer por el bien común, al lado de hybris y catarsis, gestoras griegas del tiempo del principio y final. E inmediatamente en la vigencia del tiempo secuencial el encuentro de sólo hybris en soledad, como expresión del tiempo de la desmesura. La desmesura -hybris- ha reingresado una y otra vez como tema de exploración literaria. Ejemplo de legado inicial preclásico griego, es el de aparecer en la tragedia junto al deseo de desviar el rumbo del miedo al sufrimiento humano, en la carga semántica de la significación restringida, también de catarsis: desencadenar la conmoción humana. La desmesura retorna en el renacentismo como un mecanismo reparador de la cultura cómica popular en la expresión suprema de la comicidad festiva de la gran
12
Qhapaq Raymi 2013
tiempo de lo pleno, lo que perdura en el espacio tiempo; mientras Aión, en ausencia del presente, expresa el pasado y el futuro. Superar esta peripecia en El Elogio del Tiempo, la Desmesura y Temor por el sufrimiento humano en las culturas ancestrales y la vida actual, como exploración de un tema literario, en una sesión de aprendizaje, discurre con las descripciones de actividades en primera persona: Reconozco y redacto…; habré reconocido, leído y escrito un texto de…, y he redactado por mí misma (o)2… Y gravita en lanzar destellos para la recreación de pensamientos que susciten nuevos enunciados del tema X descrito, con una gestión de las nociones espacio-tiempo, en procedimientos y trayectorias en el aprendizaje. El requisito para que se considere memorable en las vivencias personales y colectivas, se anuncia en la representación de los temas del mito griego: desmesura y temor, descubiertos en otros ámbitos, y ya desconectados 1 De la genealogía y antigüedad de Gargantúa: Gargantúa y Pantagruel, de Francois Rabelais. 2 Del presente, al futuro perfecto y apreciaciones del pretérito perfecto.
o separados en la historia de Gargantúa y Pantagruel, desde finales del Medievo. En la lista de criterios enumerados al inicio, acerca del mito, irrumpe la revelación básica de temas en experiencias ancestrales que se ejemplifican en la literatura universal: andina y griega. En apartamiento de modelos y temas de la hindú y nórdica. Para este caso, las valiosas unidades de tiempo y longitud se precisan a partir de una misma definición. La dinámica que caracteriza y nombra esta noción la refiere como espacio: espacio temporal y espacio físico. Así, se articula la red orgánica espacio-mundo, en externo e íntimo. Trayectoria y procesos se consumen en componer trayectorias y procesos, alimentados por todos los lazos del tiempo y el espacio.
castellanos y portugueses3- perseverante, y apunta en las narraciones de los cronistas de Indias las curiosidades de las gentes de las antípodas. Y la fastuosidad organizadora de un ritmo universal -por el idioma, la religión, la economía, etc.-, se establece para emprender continuamente la modificación de las ideas de nuestro pasado, que se manifiesta no solo en trayectorias de los aprendizajes en el proceso histórico del siglo XVIII, en plena aparición de las fronteras geográficas, sino que adquiere significación y permanencia. Entonces, ¿qué valor pudo adquirir el significado de prácticas desasidas en la continuidad de la rueda de la historia, donde se alojarían oscurecidas junto al dominio de los últimos saberes?
TRES.
En esta época, una de las formas particulares de existencia de las metodologías para el aprendizaje irrumpe y desaparece con la expulsión de la orden religiosa católica que fundara San Ignacio de Loyola, los jesuitas. Los que separaron procesos metodológicos en un campo de Dios
D e s d e las últimas décadas del siglo XX, una nueva actitud y experiencia aproximan esas nociones como categorías temporo-espaciales, y se estrechan en el gran simbolismo otorgado por la sensación de abarcar el mundo entero, desde el horizonte universal en el centro de nuestro domicilio hasta cualquier lugar común, propio del horizonte local, regional o nacional. ¿De qué manera es posible que estudiantes (o lectores) se aproximen al universo temático de la desmesura y el temor que aflora como una especie de colocación a distancia en lecturas seleccionadas que convocan emociones, sentimientos e ideas de sucesos trágicos en héroes o dioses griegos para que se presente como experiencia de aprendizajes y anidados en la vida actual? La particularidad de esta confrontación entre espacio-tiempo y temas es la pretensión de reconocerlos como referencias atravesadas en nuestras vivencias cotidianas.
DOS:
En el horizonte real del siglo XV, la reina de España había nacido con la influencia de la imprenta. Se sustenta que esta época es la del impulso de la modernidad. Este impulso expone de impuro el perfil geográfico -salvaje y sin historia- a las incontables prácticas de grupos étnicos, culturales con profundas diferencias lingüísticas, técnicas, productivas, religiosas o artísticas, en Latinoamérica. Luego de la desaparición y resquebrajamiento de cierto orden del conjunto incoherente de grupos étnicos emerge Clío -que se instaura por la gran aventura humana de los
y un campo del Hombre, con el ejercicio de la música y en idioma guaraní4. Esta, como otras, es la vivencia y la historia de una realidad escabrosa. Ha ejercido influencia en el pensamiento de varias generaciones en el camino de la enseñanza y el aprendizaje. ¿En especial, qué pasó con el pensamiento del hombre y la realidad personal y colectiva? En Cusco, en el colegio jesuita, San Francisco de Borja, estudiaba Túpac Amaru II, y se supone que hubo leído del Inca Garcilaso de la Vega: Los Comentarios Reales de los Incas. La manera como apreciamos la realidad vivida por Túpac Amaru II, ahora, deja atrás una ruta de voces silenciadas, que brinda la tensión emocional y las actitudes en conflicto de las que surge el tipo de pensamiento que puede asimilarse después al comportamiento real en la formación y desempeños en los ambientes para la enseñanza y el aprendizaje. ¿Hasta qué punto es éste un acontecimiento 3 (Con abundantes palabras prestadas) Historia de La Nación Latinoamericana, de Jorge Abelardo Ramos. 4 Íbidem. Qhapaq Raymi 2013
13
periférico para la reflexión de una realidad entera, que nos mueve para recrear pensamientos que necesitan de la violencia (incluyo las sumas de los siglos XIX, XX, dos décadas del XXI) que suprime, absorbe y agota el brío cultural del colectivo? ¿Es así como se origina la ausencia de temor por el sufrimiento humano? ¿Solo importa el resultado? ¿En dónde desvaría el proceso que dota de sentido la realidad, el pensamiento, la cultura? Para vivir el sentido de mi cultura como modelo de estar, se supone un suelo en el que obligadamente se habita y habitar un lugar no implica ser indiferente ante lo que aquí ocurre5. ¿Qué cultura se instala como meta, en este espacio-tiempo? ¿Cuáles son las nociones que informan o repican la realidad y los pensamientos? ¿Estos razonamientos son el tallo o la raíz para analizar la realidad? Las implicaciones que envuelven la historia del pensamiento, de la realidad y cultura repercuten en la aplicación consciente de metodologías para el aprendizaje, requerida para atender el laberinto de escenas temáticas entrelazadas de tiempo y espacio en nuestra cultura local, regional, nacional… S i n
embargo, en la irrupción de tantos modelos de
metodologías, las motivaciones de elección se revelan pensadas y recreadas por nuestras prácticas culturales. Es decir, se manifiesta delineada por el dominio y distinción derivados de verificaciones de la realidad de los estudiantes. Muchas veces, de tipo experimental: en el continuo desafío por la comprensión de sentido y significado de situaciones que surgen, reunidas y halladas -por indagaciones ad líbitum-, para adoptar las acciones o pensamientos adecuados de maneras de ser, hacer, estar en convivencia. Para cada metodología, los docentes recurrimos a esquemas. Con los esquemas, puede suceder que nos sensibilicemos con la práctica; para pensar o creer en el estilo de pensamiento. Por lo que algunas, inciden en la realidad, se aplican a la realidad, y otras, la explican. ¿Cuál realidad? La externa o la íntima, personal. La
5 En variadas lecturas, y con palabras de Rodolfo Kusch.
14
Qhapaq Raymi 2013
colectiva. Y, ¿cuál de los pensamientos -el personal o del colectivo-?
CUATRO.
¿Por qué han surgido tantas metodologías? Sospecho que para dar cuenta de formas de existencia de vidas desestructuradas; necesidades de modificabilidad cognitiva y afectiva; gestión mental; derroche de adrenalina con cada aventura real en tiempo real; falta de ideales; superación del sufrimiento; inflexión genética en la psicomotricidad gruesa e implicancias en la fina; conexión entre espíritu y cuerpo (también el de la red orgánica: brain gym, yoga, euritmia, etc.); estilos de aprendizaje; inteligencias múltiples; aprendizaje colaborativo, por descubrimiento, construcción, zona próxima de aprendizajes, aplicación, transferencia o exploración, etc. Se trata de una galería de modelos de metodologías. En dimensiones históricas y políticas -en centros piloto para el Bachillerato, de escuelas en el Perú-, se ha recurrido y hemos visto o aplicado el modelo del constructivismo, quizá con la intención de reconocer logros a nivel de pensamiento y aplicaciones para la realidad. Y bajo esta potestad, prevaleció la necesidad de crear modelos según el reconocimiento de la eficiencia de acciones que se despliegan del estilo de pensamiento propio en las regiones; si no, de los principios de una escuela. Aún así, los riesgos y posibilidades de las metodologías están archivados por ausencia de pruebas, no estar concluidos o porque recaen dudas, en cualquiera de los lazos temporo-espaciales que convoque a nuestra formación humana, hecha de herencias occidentales, y/o herencias culturales de nuestra práctica docente. Por lo tanto, ¿cuál sería la metodología para el aprendizaje que motive el pensamiento y cultura en las maneras de ser, hacer y estar en convivencia, para prever el futuro y crearlo, en el espacio que se habita? Para mí -en la necesidad de dotar de sentido la formación de una población estudiantil-, es la de estrechar de manera consciente procedimientos para reflexionar acerca de los rastros temáticos que pueblan el pensamiento, la realidad y cultura: la memoria de todos; ejercitada en la comprensión de situaciones que reavivan continuidad y reactualización del tiempo. En la gestión del tiempo que abre y reabre la naturaleza de desplazamientos en el espacio a partir del presente, hacia el pasado y el futuro6, se hallaría la causa de muchas satisfacciones primigenias colectivas. Quizá con la aparición de nuevos mitos: el de la felicidad est/ética, para comprobar que la dicha postula en los paradigmas y enigmas clásicos y actuales que persisten en el tiempo y espacio.
6 De lecturas de Las formas del Olvido, de Marc Augé.
Jaime Bueno
Banalízate y existirás Hay una tendencia que recientemente he notado con mayor intensidad en el Cusco, una propensión que parece estar acentuándose, una forma de entender, revalorar, rescatar y exponer lo cultural -practicada cada vez más por la gente dedicada al arte- que realmente ha llegado a preocuparme. La tendencia tiene cánones rigurosísimos y dicta que los poemas, pinturas, canciones, fotografías, y cuentos deben pasar, antes que nada, por un filtro fashionista y frivolizador. Así lo exige el movimiento, todo debe volverse lúdico, divertido, en una palabra: fácil. Ese es el paso ineludible para que cualquier cosa -oh, qué felicidad- pueda ser considerada artística, cultural, innovadora, escandalosa, iconoclasta, posmoderna. Esos adjetivos tan codiciados y valorados por la nueva tendencia. El reciente movimiento no sería peligroso ni preocupante si, para ser bien visto y aceptado, no vendría disfrazado de buenas intenciones. Hace poco me enteré de una curiosa campaña que realiza un grupo de jóvenes. Ellos -muy fashionistas y artísticos- quieren rescatar y revalorar el quechua cantando canciones pop en el ancestral idioma. Cuando les preguntan por qué usar las melodías occidentales, contestan -con pose intelectual- que “es innegable su origen andino, incaico, imperial”, pero también -quizá sobre todo- “es innegable que son hijos de Lady Gaga, Madonna y Shakira”. Solemnes, anuncian que son algo así como “el cruce entre Pachacútec y Britney Spears” y que usarán su arte para rescatar y revalorar el idioma de su papi, cantando al ritmo de su mamá. Se ha discutido mucho sobre si el camino para perennizar las manifestaciones culturales originarias de nuestro país es que irremediablemente éstas se occidentalicen, si pueden sobrevivir puras conservando su espíritu, su autenticidad, o es que deben fusionarse para seguir vigentes. Esa discusión perdura y sigue generando gran polémica, pero no es la discusión que le compete a este caso. Lo que me preocupa no es el afán de occidentalización, es la vocación frívola y facilista -que parece estar extendiéndose cada vez más- lo que ha llamado mi atención. El quechua no es solo un conjunto de palabras, de vocablos -ninguna lengua puede reducirse únicamente a eso- es una manera de ver y comprender el mundo. Un idioma importa y debe perdurar sobre todo porque en cada sonido que se produce con él, en cada palabra y frase, está contenida una forma de interpretación cultural distinta, única y muy valiosa. No se trata solo de saber palabras en quechua. Si se quiere salvar ese idioma hay que ser quechua. (Un ejemplo mencionable es el grupo musical Uchpa, que no solo usa el lenguaje con recursos actuales. Procura emitir también un sentimiento, lo quechua en sí).
Cuando esos jóvenes cantores hijos de Lady Gaga, indudablemente miembros del nuevo movimiento, usan el pretexto del noble fin y pretenden revalorar a su forma y con recursos pop una lengua, no la están salvando, están exterminándola desde la raíz. Frivolizándolo, vuelven al idioma solamente en una representación chacotera, en un espectáculo discotequero. Lo que demuestran los seguidores de este nuevo movimiento, lamentablemente, es que para que cualquier manifestación cultural subsista en la actualidad, no solo debe occidentalizarse, debe, sobre todo, banalizarse. Lo que en verdad nos cantan, al ritmo de la chica material, es una tonada que quizá suena divertida, pero que tiene un contenido muy triste: “Si quieres resaltar, si lo que sea quieres rescatar, frivolízate, frivolízate. Si quieres ser escuchado, y ser llamado artista, banalízate, banalízate. Si quieres pasar por cultural, por un intelectual, fashionízate, fashionízate”. Fe de erratas. Esta redacción cometió el error en la edición N° 4, página 5, de nuestra revista Qollari. Fiel a su seriedad y responsabilidad, se hacen las aclaraciones y enmiendas en el texto Banalízate y existirás, de Jaime Bueno. Párrafo 2. Dice: La tendencia tiene cánones rigurosísimos y dicta que los poemas, pinturas, canciones, fotografías, y cuantos deben pasar, antes que nada, por un filtro fashionista y frivolizador. Así lo exige el movimiento, todo debe volverse lúdico, divertido, en una palabra: fácil. Ese es el paso ineludible para que cualquier cosa – ¡oh, qué felicidad!- pueda ser considerada artística, cultural, innovadora, escandalosa, iconoclasta, posmoderna. Esos adjetivos tan codiciados y valorados por la nueva tendencia. Debe decir: La tendencia tiene cánones rigurosísimos y dicta que los poemas, pinturas, canciones, fotografías y cuentos, deben pasar, antes que nada, por un filtro fashionista y frivolizador. Así lo exige el movimiento, todo debe volverse lúdico, divertido, en una palabra: fácil. Ese es el paso ineludible para que cualquier cosa –oh, qué felicidad- pueda ser considerada artística, cultural, innovadora, escandalosa, iconoclasta, posmoderna. Esos adjetivos tan codiciados y valorados por la nueva tendencia. Párrafo 7. Dice: Cuando esos jóvenes cantores hijos de Lady Gaga, indudablemente miembros del nuevo movimiento, usan el pretexto del noble fin y pretenden revalorar a su forma y con recursos pop un idioma, no la están salvando, están exterminándola desde la raíz. Frivolizándola, vuelven al idioma solamente en una representación chacotera, en un espectáculo discotequero. Debe decir: Cuando esos jóvenes cantores hijos de Lady Gaga, indudablemente miembros del nuevo movimiento, usan el pretexto del noble fin y pretenden revalorar a su forma y con recursos pop una lengua, no la están salvando, están exterminándola desde la raíz. Frivolizándolo, vuelven al idioma solamente en una representación chacotera, en un espectáculo discotequero.
Qhapaq Raymi 2013
15
P
Qosqo Runa Intercultural
rimer Proyecto Cultural impulsado desde el Gobierno Regional Cusco. En la sociedad peruana y latinoamericana los proyectos culturales han ido remando a contracorriente para lograr materializarse, y tener protagonismo frente a la desidia marcada y arraigada en el sector público, quien aún no hace de la cultura viva su motor de desarrollo social y económico. Pero este escenario está cambiando, de a pocos, pero está cambiando, los gobiernos están volteando la mirada hacia sus organizaciones culturales, pues antes siempre la miraban a espaldas de su avance, que a duras penas con iniciativas propias y ayudas privadas se podían concretar sus actividades, solo así se podía tener sostenibilidad en el tiempo, generando con el tiempo proyectos exitosos como el Programa Cultura Viva, de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que involucró a la comunidad y el gremio de organizaciones culturales, los cuales se beneficiaron de este programa. La región del Cusco no es ajena a esta realidad y desde hace diez meses viene ejecutando un proyecto ambicioso, una propuesta formal y concreta de trabajo cultural descentralizado, que abarca diversas áreas del arte y la cultura viva, que no son pocas,
Integrantes del Proyecto Qosqo Runa Intercultural
16
Qhapaq Raymi 2013
para plasmar con hechos el ya conocido discurso de reivindicar la cultura. Sin embargo este proyecto no busca solucionar todos los viejos problemas del sector cultural, sino que pretende ser un motor que junto a otros se ejecutan y se ejecutarán, proyecto como estos podrán lograr el avance de esta importante parte de la sociedad, muy venida a menos; con sus productos está demostrando que viene avanzando y abriendo camino. Teniendo en cuenta que somos una región andino-amazónica, nuestra mirada es eminentemente intercultural, y en este marco se viene trabajando todos los productos y actividades del equipo, como nuestro segmento RunasimitaYachasun del programa de televisión o los artículos en lengua Quechua, Wachiperi y Matsiguenga de la revista Iznkari-Qollari. ¿CUÁNTO HICIMOS? Poco, considerando que es un proyecto ambicioso que maneja casi 24 millones de soles y debido a un recorte presupuestal que afecta a toda nuestra región, se paralizaron muchas actividades, sin embargo tenemos algunas cifras que pueden dar a conocer cuánto avanzamos.
“Cultura Regional” en Radio
D
esde mayo de este año salió al aire el informativo denominado “Cultura Regional”, en el horario de seis a siete de la mañana de lunes a viernes a través de Radio Santa Mónica que tiene una cobertura regional y la emisión del programa en una lógica de cultura, interculturalidad y respeto por nuestras comunidades campesinas, se realiza en quechua y castellano. El informativo da cobertura a las principales actividades artísticas y culturales de nuestro medio, haciendo posible que la población de la región cusqueña esté al tanto de la información cultural local. Todo esto ha hecho que el informativo tenga el tercer lugar en la medición del rating radial, según CPI, siendo Santa Mónica la tercera emisora más sintonizada entre las 6 y 7 de la mañana. En Cultura Regional tuvimos entrevistas en vivo de personalidades como Manuel Seminario, quien en su coca-móvil recorre América promoviendo el consumo de la sagrada hoja de coca; exaltando sus virtudes medicinales, alimenticias, culturales y religiosas. También es necesario para el 2014 concretar convenios y alianzas con organizaciones e instituciones que apuesten por crecer, fortalecer y afianzar el desarrollo cultural de nuestra región, para reorientarlos hacia una actividad más artística y humana, tanto en la música, el teatro, la danza y la literatura. Por último, quiero agradecer a mis colegas que colaboran con noticias de actividades culturales a través de enlaces telefónicos desde
diferentes provincias y distritos de la Región: al Lic. Teodoro Montalvo desde la provincia de Canchis, Lic. Roger Palma de la Provincia de La Convención, Lic. Miguel Morales Enríquez del Distrito de Maras, el Lic. Fredy Jiménez del Distrito de Ocongate y el Lic. Germán Angelino Zúñiga RR.PP. de Dircetur- Cusco. Ñañaykuna Toraykuna tupananchiskamañaya.
Equipo de Difusión Radial
cultura REGIONAL
93.9 660
FM AM
PROYECTO QOSQO RUNA INTERCULTURAL
Lunes a Viernes de 06:00 a 07:00 a.m.
Radio Santa Mónica
www.radiosantamonicacusco.com Qhapaq Raymi 2013
17
Capacitación docente
“La didáctica de las artes”
E
n estos últimos años, el Gobierno Regional Cusco, junto a sus organismos rectores, se ha dado a la tarea de continuar apoyando la política educativa, de modo cada vez más enfática, hacia el desarrollo de la autonomía de los individuos y comunidades, y de la convivencia digna y solidaria, en el contexto de la interculturalidad. Es evidente el interés por desarrollar conciencia de la necesidad de formar ciudadanos sensibilizados hacia su entorno y hacia su propia espiritualidad, con una ética y estética de civilidad que contribuya a desactivar los indicadores de violencia, que sitúan a la Región ante el país como una región con mayores índices de Carencia de sensibilidad artística. Con el propósito de impulsar el crecimiento profesional de los docentes de la Región Cusco y de garantizar la excelencia en la calidad educativa artística, el Gobierno Regional Cusco bajo el proyecto “QOSQO RUNA INTERCULTURAL” presenta el programa de capacitación en Educación Artística. Las capacitaciones estuvieron dirigidas a docentes del Área de Arte y Educación Básica Regular de la región Lugares de Intervención Anta Urcos Paucartambo Sicuani Espinar Paruro
Cusco. Se realizaron talleres de capacitación en nuevas metodologías de enseñanzas artísticas, tecnologías de enseñanza y cultura a profesores de arte de las I.E de todos los niveles, el horario de capacitación no interrumpió las labores pedagógicas. Se realizaron talleres durante tres a cuatro días. Se impartió cuatro componentes durante la capacitación: curso de metodología, didáctica de las artes plásticas y visuales, curso de creatividad, curso de recursos didácticos, y cursos de educación artística y desarrollo humano. El equipo está conformado por docentes de amplio reconocimiento y trayectoria. • Yuri Samuel Núñez Trujillo Especialista en Artes visuales y Música • Shalóm N. Castillo Especialista en Teatro y Danza • Armando Aparicio Gonzales Asistente de Capacitación Se ha logrado capacitar a 419 docentes, en toda la región del Cusco. Este programa de capacitaciones continuará durante el año 2014 y llegará a toda la Región.
Fecha
N° de participantes
Lugar de capacitación
27 al 31 de mayo 01 al 05 de julio 14 al 18 de octubre 21 al 25 de octubre 14 y 15 de Noviembre 21 y 22 de Noviembre
24 participantes 48 participantes 34 participantes 82 participantes 22 participantes 17 participantes
Canas
26 y 27 de Noviembre
102 participantes
Chumbivilcas Urubamba La convención Calca
28 y 29 de Noviembre 10 y 11 de Diciembre 12 y 13 de Diciembre 16 de Diciembre
40 participantes 20 participantes 30 participantes 25 particiapntes
II.EE Agustín Gamarra II.EE Nuestra Señora del Carmen CEBA Paucartambo Auditorio de la Unidad de Gestión Educativa Local I.E. Coronel “Ladislao Espinar” II.EE.”Sagrado Corazón de Jesús” Auditorio de la Municipalidad de Canas-Universidad “San Antonio Abad “de Canas Auditorio de la Unidad de Gestión Educativa Local Instituto Superior La Salle Local de la UGEL La Convención Local ESABAC filial Calca
Taller de Origami
18
Precisando el doblez Qhapaq Raymi 2013
Origami circular
Capacitación a
presidentes comunales
O
tro aporte del proyecto fue la dotación de 1200 computadoras a todas las comunidades andinas y amazónicas, para el registro de manifestaciones culturales locales, que con el apoyo de su comunidad y mediante talleres de capacitación, lograrán registrar sus danzas, música, fiestas costumbristas y otras manifestaciones, que luego serán plasmadas en documentos provinciales y regionales. Se realizaron capacitaciones en: Paucartambo: sedes Huancarani y Paucartambo Canchis: sedes Checacupe y Sicuani La Convención: sede Quillabamba Acomayo: sedes Acomayo y Pomacanchi
Presidentes Comunales de Paucartambo
Chumbivilcas: sede Santo Tomás La capacitación engloba temas como el manejo de técnicas y dominio de instrumentos de registro de manifestaciones culturales y la aplicación de matrices de sistematización. Asimismo se dicta el taller de computación básica y soporte técnico, que enseña a nuestros presidentes a utilizar de manera adecuada el equipo y el manejo de Windows en forma básica. Con ambas capacitaciones se le otorga a la autoridad comunal las herramientas necesarias, para hacer el registro de las manifestaciones culturales de su comunidad.
Presidentes Comunales de Sicuani
Presidentes Comunales de Huancarani
Equipo de Capacitación a presidentes comunales y Capacitación docente Qhapaq Raymi 2013
19
“Cultura Regional TV.”
E
l equipo de Difusión Televisiva hizo la primera emisión del programa “Cultura Regional Tv”, el domingo 19 de mayo del 2013, por la Compañía de Televisión Cusqueña (CTC Canal 2) y Machupicchu Televisión (Canal 41). Desde ese primer programa al aire hasta la fecha se han emitido veintisiete (27) programas culturales, de 5 a 7 segmentos por emisión, que van en relación a los componentes de Arte, Cultura, Educación e Interculturalidad. De MAYO a AGOSTO se difundió el programa por la Compañía de Televisión Cusqueña, los domingos de 07:00 a 08:00 horas y por Machupicchu Televisión los Sábados de 16:00 a 17:00 horas y Domingos de 17:00 a 18:00 horas. Y desde SETIEMBRE hasta la fecha las emisiones del programa “Cultura Regional TV” se emite por los canales Machupicchu Televisión Canal 41, los sábados de 16:00 a 17:00 horas y domingos de 17:00 a 18:00 horas y por Tv Mundo Canal 21. Los sábados de 12:00 a 13:00 horas y domingos de 16:00 a 17:00 horas. Se logró la edición y difusión de más de 1800 minutos ininterrumpidos en emisión del programa “Cultura Regional Tv”. Además, se difundió la producción y obra de más de 120 organizaciones culturales, asociaciones, actores culturales y artistas, entre jóvenes y artistas consagrados de la región del Cusco, por lo tanto se ha logrado cubrir el quehacer cultural de más de 300 personas vinculadas al arte y la cultura, entre artistas plásticos, actores, músicos, escritores, gestores culturales, directores, grupos teatrales, artesanos, escultores, funcionarios y aficionados al arte y la cultura.
“Cultura Regional Tv” se ha consolidado como un espacio televisivo Cusqueño, en sus 27 programas ha hecho un recorrido y reconocimiento de los artistas de nuestro medio, el programa ha reflexionado sobre temas sociales y culturales que son propios de nuestra cultura, en el mismo sentido ha objetivizado espacios y propuestas culturales, por ello ha logrado que todos los televidentes tengan un panorama de la producción cultural Cusqueña.
Equipo de Difusión Televisiva
SÁBADOS
DOMINGOS
TV MUNDO 21 (CANAL21/14 CABLE) 12:00 m. 01:00 p.m.
TV MUNDO 21 (CANAL21/14 CABLE) 04:00 p.m.- 05:00 p.m.
MACHUPICCHU TV (CANAL 41) 04:00 p.m.- 05:00 p.m.
MACHUPICCHU TV (CANAL 41) 04:00 p.m.- 05:00 p.m.
Inkari-Qollari
Revistas Inkari-Qollari editadas hasta la fecha
E
l Proyecto Qosqo Runa Intercultural cumple con el plan editorial para el 2013, porque sabemos que el fortalecimiento de la cultura de la región del Cusco depende de la producción bibliográfica, durante el 2013 hemos publicado la revista “Inkari – Qollari”, la cual llegó a su sexta edición, acogiendo a más de 120 autores, entre artistas, escritores, músicos, dibujantes, grabadores, historietistas, intelectuales, investigadores, etc., y llegando a más de 30 000 lectores, entre transeúntes,
comuneros, escolares, estudiantes universitarios, profesionales, y un público cada vez más innumerable e interesado. “Inkari-Qollari” ha llegado a toda la región, a las trece provincias a través de las caravanas culturales, ha estado presente en las capacitaciones docentes, en la capacitaciones a los presidentes comunales; se ha hecho presente en centros educativos, casas culturales, bibliotecas y cuanta organización cultural se ha acercado a esta propuesta. Su distribución gratuita no ha desmerecido su calidad, con todo derecho ha motivado a la salud cultural, ha ayudado a identificar las dinámicas culturales del Cusco, fortalece la difusión de las obras de todos los actores culturales y sobre todo permite representar la realidad cultural de nuestro espacio. Lo que más orgullo nos produce es haber publicado hasta ahora en tres lenguas originarias de nuestra región, como son Quechua, Matsiguenga y Wachiperi. De la misma forma durante el segundo semestre del 2013 se empezó a trabajar colecciones de libros, los cuales serán presentados y difundidos durante el 2014, como muestra ineludible de nuestra cultura. Dichos libros son un esfuerzo por difundir la obra de diferentes intelectuales y respetados creadores Cusqueños.
Equipo de Difusión Escrita
21
Caravanas Culturales
E
l objetivo principal del proyecto es el adecuado acceso de las poblaciones excluidas a servicios culturales, ésto se logrará a través de caravanas culturales a zonas priorizadas de la región, como barrios, poblaciones urbanas en provincias, comunidades, las cuales ahora tienen actividades culturales periódicas, donde antes no se tenía actividad cultural de ningún tipo. Invadimos los espacios públicos destinados a otros usos, como plazas, parques, losas deportivas y otros, para apoderarnos por un día con una muestra de nuestro arte y cultura regional, haciendo partícipes a nuestros pobladores, comuneros, con talleres de música, teatro, modelado, escultura, pintura y
origami, especialmente los niños quienes ávidos de aprender, fueron los más entusiastas colaboradores que dieron vida a las caravanas desde el principio hasta el fin. Involucramos a más de 40 instituciones culturales y 80 artistas, quienes con su trabajo pudieron mostrar su trabajo artístico en cada una de sus presentaciones, transmitiendo valores, educando y principalmente mejorando la convivencia entre las personas. Las caravanas se convirtieron en espacios participativos, donde la población pudo mostrar el trabajo artístico que estaba desarrollando y se pudo tener una tribuna para visibilizar a los nuevos talentos y los grupos artísticos en formación.
Alegría, colorido y danza
Proyección de Cine en las Caravanas Culturales
Pintura Mural en Zarzuela
Enseñando origami
22
Qhapaq Raymi 2013
¿QUÉ NOS FALTA POR HACER? El desarrollo de un plan estratégico de mediano y largo plazo del arte y la cultura en nuestra región, será otro reto que el equipo asumirá con responsabilidad, haciendo que todos los involucrados tengan participación efectiva, en el desarrollo de las políticas culturales en toda la región. Consolidar la descentralización de nuestras actividades, será otro reto importante, cumplir con la labor de promover actividades culturales en las 13 provincias, siempre entendiendo que se debe promover la diversidad cultural con un enfoque intercultural. La publicación de libros y revistas culturales que
incluyan al Quechua y otras lenguas originarias de la región, es una tarea que se emprendió este año, y que el siguiente debe de consolidarse en un mínimo del 40% de todas las publicaciones. El apoyo a las iniciativas culturales como el Encuentro Nacional de Cultura con Tándem, Camino Místico en la Amazonía con Pablo Ribeiro, Expresiones Andinas con Efraín Araníbar, entre otras, se afianzará el 2014. La participación de nuestros niños, en actividades que motiven el diálogo intercultural será continuada e impulsada con eventos de carácter regional como los festivales artísticos, talleres, concursos y otros.
Taller de Mascaras en la Comunidad de C’orao
Taller de Pintura
Equipo del Proyecto Qosqo Runa Intercultural Qhapaq Raymi 2013
23
Gonzalo Valderrama Escalante
El Niño Manuelito y el P’unchaw
D
esde un inicio en la colonia, la población asentada en los Andes encontró y elaboró paralelismos entre diversos códigos católicos y andinos. Así, fue natural que la máxima celebración del incario, la fiesta del Wayna P´unchaw o sol joven, que se festejaba en el mes de diciembre en el calendario romano y en el mes del Qhapaq Raymi en el calendario incaico, se entremezclara con la celebración del nacimiento de Cristo, en el credo cristiano. La coincidencia en la fecha de estos festejos se debe en realidad a una marcación temporal común en diversas culturas, que es la celebración del solsticio de verano en el hemisferio sur, o solsticio de invierno en el hemisferio norte. Ya en el imperio romano, en el siglo III d.C. la fiesta de la natividad o Navidad, sustituyó la celebración del Dies Natalis Solis Invicti o Festival del Nacimiento del Sol Inconquistado, que se llevaba a cabo cuando la luz del día aumentaba, hecho en el que se veía un «renacimiento» del sol. Este Festival se hacía entre el 22 al 25 de diciembre, del calendario occidental contemporáneo. Cristóbal de Molina, hacía 1570, escribió por encargo del obispo de la ciudad Sebastián de Lartaún, la “Relación de las fábulas y ritos de los Incas”, como parte de las informaciones que mandara recoger el virrey Francisco de Toledo. En este texto encontramos una descripción detallada de la fiesta del Qhapaq Raymi, en la cual se veneraba una imagen del Sol llamada Wayna P’unchaw, ésta era sacada del Qorikancha y trasladada a la waka Pukin. “A los veinte y tres días del dicho mes, llevaban la estatua del Sol llamada Huayna Punchao, a las casas del Sol, llamados Pokoy, que habrá tres tiros de arcabuz, poco más, del Cuzco. Está en un cerrillo alto y allí sacrificaban y hacían sacrificio al Hacedor, Sol, Luna y Trueno, por todas las naciones, para que multiplicase las gentes y todas las cosas fuesen prósperas. Y entendían en estos días de beber y holgarse, acabados los cuales volvían la estatua del Sol, llevando delante el suntur paucar y dos carneros, de oro el uno y el otro de plata, llamados cullquinapa, curinapa, porque eran las insignias que llevaba la estatua del Sol doquiera que iba, y así se acababa esta pascua y mes llamado Capac Raymi”. (Molina 1947 [1573]). Las características físicas de esta representación solar son conocidas, a partir de las descripciones que hicieran Guaman Poma de Ayala en su “Nueva Corónica y Buen Gobierno”, y Juan de Betanzos,
24
Qhapaq Raymi 2013
entre otros, quienes coinciden en la descripción de este bulto, el cual tuvo la forma de un niño. Betanzos, gran conocedor de la versión incaica de la historia del Tawantinsuyo, a partir de su matrimonio con una hermana del Inca Atahuallpa, en su obra “Suma y narración de los incas”, cuenta que fue Pachakuti Ynka Yupanki quien: “(…) mandó que hiciesen un niño de oro macizo e vaciadizo e que fuese el tamaño del niño del altor e proporción de un niño de un año y desnudo porque dicen que aquel que le hablara cuando él se puso en oración y estando en el sueño que viniera a él en aquella figura de un niño muy resplandeciente y que el que vino a él después estando despierto la noche antes que diese la batalla a Uscovilca como ya os hemos contado que fue tanto el resplandor que vio que del resultaba que no le dejó ver que figura tenía y ansi mandó hacer este ídolo al tamaño e figura de un niño de edad de un año el cual bulto se tardó de hacer un mes”. Betanzos (1999 [1551]: 49). Esta escultura representó al P’unchaw, el Sol, la máxima deidad incaica y personaje central del culto estatal inca. Guaman Poma de Ayala nos ha legado una representación gráfica del P’unchaw, la cual aparece en el dibujo donde narra la captura de Túpac Amaru, último Inca de Vilcabamba. Fue el máximo trofeo de guerra en la caída del Tawantinsuyo, ya que en su interior se guardaban las cenizas de los corazones de los incas pasados. Siendo el incario una síntesis de toda la historia andina, el culto al sol tenía, para esas fechas, muy larga data. Rodolfo Sánchez Garrafa, en su ensayo “Revelaciones simbólicas del pre-cerámico en Buena Vista-Valle de Chillón”, nos previene de la dificultad de hacer afirmaciones categóricas sobre estructuras simbólicas, pero se arriesga a un análisis de las representaciones solares del pre-cerámico, donde afirma que se puede ver el encuentro o tinku entre dos personajes solares: Unas veces el encuentro se produce entre un personaje solar adulto y un joven príncipe; pero, en otras ocasiones, ocurre entre un infante solar o niño astral y un joven príncipe. Estas dos manifestaciones del ser de poder solar, ya sea como adulto o como infante, se corresponden exactamente con las fechas solsticiales: el solsticio de invierno (junio o Inti Raymi) con la aparición del Sol Adulto y el solsticio de verano (diciembre o Qhapaq Raymi) con la aparición del Sol Niño. (Sánchez G. 2012).
Esta metáfora, de relacionar juventud con el solsticio de verano, puede encontrarse también en una oración dedicada al Huanacauri, durante el Cápac Raymi: “Oh Huanacauri, padre nuestro, siempre el Hacedor, Sol, Trueno y Luna, sean mozos y no envejezcan, y el Inca tu hijo, siempre sea mozo, y todas sus cosas siempre haya bien; y nosotros tus hijos y descendientes que ahora te hacemos esta fiesta, el Hacedor, Sol Trueno, Luna y tu, nos tened siempre de vuestras manos y nos dad lo necesario para nuestras viviendas”. (Molina 1947 [1573]). La importancia de esta fecha para las poblaciones agrícolas se debió a que ésta marca un acontecimiento astronómico trascendental: el paso de la mitad seca a la mitad húmeda del año. La continuidad de estas asociaciones puede encontrarse en el folklore y tradición oral actual. Así, en los andes sur andinos se llama a las lluvias de Navidad “pichi” u orina del Niño Manuelito o Niño Jesús. Ramón Mujica en su ensayo “El ‘Niño Jesús inca’ y los jesuitas en el Cusco virreinal”, propone que los jesuitas tuvieron la intención de sustituir la devoción del Niño Jesús ataviado de Inka por el culto al bulto de oro del Coricancha. Estos propósitos de amalgamar prácticas y cultos religiosos, son notorios para el caso de los jesuitas. Bernabé Cobo, en su obra “Historia del Nuevo Mundo”, le da al P’unchaw los atributos del dios creador de la tradición judeo cristiana: «el Señor del día y hacedor de la luz y del sol y estrellas y todas las demás cosas» (Cobo 1964 [1653]: 105-107). Durante la colonia, el uso y combinación de esta iconografía tuvo connotaciones que cuestionaban el statu quo. Hoy en día, estos rasgos de continuidad cultural, tienen también una carga transgresora, a partir del momento en que su sola existencia cuestiona la idea de un único horizonte cultural para el mundo contemporáneo.
Bibliografía
Betanzos, Juan Diez de, Suma y narración de los Incas. Estudios preliminares de Horacio Villanueva Urteaga, Demetrio Ramos y María del Carmen Martín Rubio. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 1999. Cobo, Bernabé. Obras del P. Bernabé Cobo. Estudio preliminar y Ed. de Francisco Mateos. Edit. Atlas, Madrid, 1964. Molina, Cristóbal de (del Cuzco) Ritos y fábulas de los incas.1573. Colección Eurindia 14. Editorial Futuro. Buenos Aires, 1947. http://es.scribd.com/ doc/50568715/MOLINA-Cristobal-de-del-Cuzco-15731947-Ritos-y-fabulas-de-los-incas Mujica Pinilla, Ramón. “El ‘Niño Jesús inca’ y los jesuitas en el Cusco virreinal”. En: Perú: indígena y virreinal. Ed. Rafael Guzmán Pérez. Museu Nacional d’Art de Catalunya, Ministerio de Cultura, Biblioteca Nacional, Barcelona, 2005. Sánchez Garrafa Rodolfo. En: “Revelaciones simbólicas del pre-cerámico en Buena Vista - Valle de Chillón”. Rev. El Antoniano Nro. 120. UNSAAC, Cusco, 2012. Qhapaq Raymi 2013
25
Para Rayon t’oqyan paran challchan lloqllan hatarin apasunkichá unu yunka urayman. Mama Pachas phiñakun ancha k’araqta mana yuyarisqaykimanta, huchaymi ninkichá ch’unchuwan tupaspa.
Dr. Demetrio Roca Huallparimachi: Nació el 22 de diciembre de 1927, en la capital de la provincia de Anta (provincia de Cusco); docente Universitario con 37 años de servicio, Jefe del Departamento de Antropología, Sociología y Arqueología en cuatro periodos, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales en tres periodos, Director Universitario de Proyección Social y Rector de la Universidad. Autor de publicaciones en revistas, periódicos y libros como “Folklore”, “Tres Temas del Folklore Cusqueño”, “Cultura Andina”. Tiene diversos reconocimientos como de la Municipalidad Provincial de Cusco, del Ministerio de Educación en el grado de Gran Amauta y de la población, por su vida activa y comprometida con el movimiento campesino y de los sectores progresistas de la región del Cusco.
26
Qhapaq Raymi 2013
MAMAN CHAKA Hatun ñanta q’echuspa khuyayllachu tiyashanki sapaykichu rikukunki qonqasqachu kanki. Imaynan shayna kawaq hamuy noqa uywasayki hatun mayu ch’uya unuwan sumaqllata qarpasayki. Llanlla t’otora hina mana hayk’aq ñaq’eq qaqalla sayanaykipaq. Qhanqa kashanki riki. Anta Pampaq ch’anichun Wiñay kawsaypa saphin.
Tapukuy Kay Pachapi hinantin kawsaq runa imaynan kasun ch´aki watapi wayrata upispallachu; yarqay hamuqtintaq allpata llaqwaspalla. Hanaq Pachapi atipayniyuqchu hinata kamachikamun ichari Kay Pachapi awqanakuypa churiyasqallanchu hawan uhulla kaychisnin.
“Maucachaca (Puente Antiguo) sobre el Apurímac”. George Ephraim Squier (1821-1888). Perú: exploración e incidentes de viaje en la tierra de los Incas. Trad. por Federico Ponce de León. Editorial Rozas, 169 p. Cuzco, 1927.
Qhapaq Raymi 2013
27
Steven Bello http://stevenbello.tumblr.com/
SAXRAS ( ANTA)
”Lindero”
28
Qhapaq Raymi 2013
”Como el té “
”Foggy day”
Mi nombre es Steven, tengo 19 años y soy fotógrafo aficionado, autodidacta. Cuando empecé a tomar fotografías, sentí que la fotografía había despertado en mí un sentimiento único, que era algo más grande, más allá de la corteza de mi alma. Quiero dejar todos los recuerdos y pedazos de lo que soy a las personas. No pretendo agradar a todos, amo lo que hago y busco aprender cada vez más.
Qhapaq Raymi 2013
29
”Naranja miel”
”Gato de Matará” 30
Qhapaq Raymi 2013
”Summer Wine”
”Aguatarde” Qhapaq Raymi 2013
31