Revista Quehacer Politico|N0.46|Enero 2021 #InquiriendoLaNoticia

Page 14

La reforma constitucional al Poder Judicial, la más importante desde 1994, significa un gran avance en la impartición de justicia, una de las asignaturas pendientes desde hace décadas en nuestro país. Sin duda, la colaboración de los tres poderes de la Unión hicieron posible esta modificación y un gran avance en la impartición de justicia en nuestro país.

REFORMA AL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, FORTALECE AL SISTEMA DE JUSTICIA Y ACABA

VICIOS INSTITUCIONALIZADOS

Marcará una nueva época en el sistema jurídico mexicano al atender necesidades urgentes como fortalecer a la Suprema Corte de Justicia como Tribunal Constitucional, las facultades del Consejo de la Judicatura Federal, el Estado de Derecho y la protección de los derechos humanos de las y los mexicanos. Con la aprobación de esta reforma constitucional se atiende la urgente necesidad de mejorar las capacidades de impartición de justicia en nuestro país.

E POR Aleida Alavez Ruiz Diputada de Morena

s de mencionarse que la iniciativa emanó del mismo Poder Judicial. El presidente de la Suprema Corte, Arturo Saldívar, la propuso al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien la hizo suya y la envió al Congreso de la unión donde la aprobamos. En la Cámara de Diputados sólo Movimiento Ciudadano y Acción Nacional la votaron en contra.

Tuvieron que pasar 25 años para volver a reformar al Poder Judicial de la Federación, con modificaciones estructurales históricas, de gran calado, que representan un esfuerzo adicional en la impartición de justicia. La finalidad es acercar, tal y como lo dispone el artículo 17 constitucional, la justicia a todas y todos; lamentablemente cuando hablamos de impartición de justicia en nuestro país, estamos hablando de una asignatura pendiente con el pueblo de México.

Estamos en plena transformación de nuestro país y debemos responder con diligencia al reclamo de la sociedad para construir un México con justicia. No puede concebirse la vida digna sin equidad, sin nuestras libertades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.