Delitos ambientales
deben ser procesados con prisión preventiva oficiosa
POR Aleida Alavez Ruiz
Diputada de Morena
La protección del medio ambiente es uno de los desafíos que gobiernos mexicanos no pudieron o no quisieron enfrentar con políticas públicas eficientes que combatieran a fondo el grave deterioro que enfrentamos por el uso indiscriminado de nuestros recursos naturales y la insuficiente atención que se dio a este problema.
La totoaba, que por el valor de su buche en el mercado chino de hasta 8 mil 500 dólares, por supuestas propiedades afrodisiacas, ha sido presa de la pesca ilegal desde mediados del siglo pasado
E
n las últimas décadas, el deterioro ecológico se ha agudizado a nivel global y sólo pocos países han destinado recursos para tratar de revertir los efectos negativos en sus territorios. Pero otros, los más, estamos sufriendo los efectos de esta depredación de nuestros recursos naturales, por propios y extraños, que ponen en peligro de extinción flora y fauna nativa de gran valor ambiental.
En México, enfrentamos el enorme reto de mitigar el daño ambiental y preservar los recursos naturales que todavía son muchos. Sin embargo, la experiencia nos enseña que no sólo podemos invocar a la conciencia ecológica de la población, sino recurrir a otro tipo de acciones que coadyuven en la lucha por preservar nuestro medio ambiente.