FRONTERAS DE LA CIENCIA
Sin una política de Estado en Ciencia,
Tecnología y Salud “México tiene y ha acumulado en los últimos 40 años una infraestructura importante en la generación de doctores y científicos, no es despreciable la cantidad con la que cuenta el país, pero lo que no tenemos es una política de Estado en relación a la Ciencia y Tecnología,
Por Fernando Fuentes FOTOS: PIXAbaY / CORTESÍA
cuando llega López Obrador a la Presidencia de la Republica quienes lo apoyamos en su candidatura, votamos por él, le hicimos incluso campaña con amigos, familiares para impulsar su voto, fuimos los científicos del país, creímos que la 4T iba ser el despegue de la ciencia, y no ha sido así, hoy creó que muchos de nosotros estamos decepcionados, el propio Conacyt no está entendiendo la importancia de la ciencia”, así lo afirmó el Doctor en Ciencia Luis Niño De Rivera y Oyarzabal. JUNIO 2020 / 42 / QUEHACER POLÍTICO
Guerra bacteorologica.
Con cariño para mi querida madre Estelita!