Lectoescuela

Page 1

PRESENTAN LECTOESCENA Plan lector para escuelas primarias


PROYECTO LECTOESCENA ¿QUÉ ES LECTOESCENA?

LECTOESCENA es un proyecto para el desarrollo del plan lector en escuelas primarias que permite la lectura comparada de diversos géneros (cuento-novela-teatro) y su relación con el teatro, sobre la base de la producción literaria y teatral de la escritora y dramaturga María Inés Falconi. Lectoescena incluye libros para los alumnos y docentes, función de teatro y una guía de actividades para que el maestro desarrolle en el aula con su respectiva planificación.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? El plan lector está especialmente diseñado para alumnos de escuelas primarias (públicas o privadas) y planificado según los distintos niveles

¿EN QUÉ CONSISTE LA ACTIVIDAD? 1-Encuentro con el/los docentes que adopten el plan dentro de la institución.

2- Acceso a guías de trabajo para el docente. 3- Provisión de los libros adoptados para el desarrollo del plan para todos los alumnos y docentes involucrados. 4- Función de teatro de la obra seleccionada dentro del plan a cargo del Grupo de Teatro Buenos Aires de la Universidad Popular de Belgrano bajo la dirección de Carlos de Urquiza (ver información adjunta). Funciones en el AUDITORIO UPeBe o en la escuela. 5- Entrevista con María Inés Falconi.

¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL DESARROLLO DEL PROYECTO? Cada docente establece los tiempos del desarrollo total del proyecto según sus necesidades y posibilidades. El cálculo promedio del proyecto total para cada grupo es de dos meses aproximadamente. Las funciones de teatro se realizan en el horario escolar por la mañana o la tarde. ¿QUÉ COSTO TIENE? El costo se establece por alumno e incluye: el libro, las entradas al teatro y las actividades paralelas.


Este proyecto cuenta con el apoyo de Editorial Norma y Editorial Quipu Interacci贸n Teatral ha sido declarado de Inter茅s Cultural por el Ministerio de Cultura Presidencia de la Naci贸n

Contactos info@interaccionteatral.com.ar 156 524 0122/ 153 213 3909 /interaccionTeatral


1er. Nivel 1ro. a 3er. Grado Plan 1 Libro: Chau Señor Miedo (teatro) - Ed. Norma Niños las brujas no existen (cuento) - Ed. Colihue Los hermanos no son cuento (cuentos) - Ed. Colihue

CONTENIDOS

Teatro: Chau, Señor Miedo. Plan 2 Libro: El Nuevo (teatro) - Ed. Quipu Teatro: El Nuevo

2do. Nivel 4to. a 5to. Grado Plan 1 Libro: Hasta el domingo (Novela) - Ed. Norma Teatro: Hasta el domingo Plan 2 Libro: Pedro y la guerra (novela) - Ed. Norma Teatro: Cantata de Pedro y la guerra. 3er. Nivel 6to. y 7mo. Grado

Plan1: Libro: Caídos del mapa- (Novela y/o teatro) - Ed. Quipu Teatro: Caídos del Mapa Optativo: Proyección de la película Caídos del Mapa.


LECTO ESCENA PRIMER NIVEL (1º A 3º Grado)

PLAN 1 CHAU SEÑOR MIEDO De: María Inés Falconi

¿DE QUÉ SE TRATA? Carlos y Graciela son dos hermanos. Una noche, a la hora de dormir, Graciela se asusta y busca protección en Carlos, quien lógicamente ya se ha dormido. A partir de ese momento, Carlos, que en un principio se muestra valiente y molesto por las tonterías de su hermana, comienza también a sentir miedo, a imaginar cucos y fantasmas. Entre los dos intentan combatir al miedo con distintos e ineficientes rituales, canciones y cuentos que los lleva a descubrir que estando juntos pueden imaginar historias tan disparatadas que el miedo se asusta y se va. La obra de teatro: Grupo de Teatro Buenos Aires Dirección Carlos de Urquiza Dirigida a niños de 5 a 7 años Los libros: Chau, Señor Miedo Teatro: Editorial Norma Premio ATINA de Dramaturgia

PLAN 2 EL NUEVO De: María Inés Falconi

¿DE QUÉ SE TRATA? ¿Qué sucede cuando un nuevo compañero llega al aula?. Sus personajes -el nuevo y los compañeros que lo reciben- dan respuesta a través de sus acciones. Una respuesta espontánea, propia del mundo infantil y tal vez por eso, tan interesante, conmovedora y entretenida. La obra de teatro: Grupo de Teatro Buenos Aires Dirección: Carlos de Urquiza Dirigida a niños de 6 a 8 años El libro: El Nuevo Teatro: Editorial Quipu


LECTO ESCENA SEGUNDO NIVEL (4º Y 5º Grado)

PLAN 1 HASTA EL DOMINGO De: María Inés Falconi

¿DE QUÉ SE TRATA? Esta es la historia de una familia en la que todos tienen que aprender juntos a vivir separados. Lucía, es una niña de tan solo siete años de edad. Debido a la ruptura familiar que vive, decide separar sus cosas personales, unas para la nueva casa de su papá y otras para la casa de siempre. Esta situación no es fácil para Lucía ni para sus padres. A través de diversas situaciones los personajes aprenden como adaptarse a los cambios que implica su nueva vida. La obra de teatro: Grupo de Teatro Buenos Aires Dirección Carlos de Urquiza Dirigida a niños de 8 a 10 años Los libros: Hasta el domingo Novela Editorial Norma Hasta el domingo Teatro Editorial Quipu Mención Honorífica Festival Iberoamericano -Badajoz- España Premio Fondo Nacional de las Artes/Premio Argentores

PLAN 2 CANTATA DE PEDRO Y LA GUERRA De: María Inés Falconi ¿DE QUÉ SE TRATA? El pueblo donde vive Pedro sufre una guerra que no comprende. En un bombardeo, Pedro queda atrapado bajo los escombros y si se salva es gracias al afecto, al cuidado y a la inteligencia de Don José un viejo, que, atrapado igual que él le propone mantenerse despiertos y atentos inventando historias. La obra de teatro: Grupo de Teatro Buenos Aires Dirección Carlos de Urquiza Dirigida a niños de 8 a 12 años El libro: Pedro y la guerra Novela: Editorial Norma Premio ATINA 2011 a la Dirección- Dramaturgia- Música- Coreografía y Espectáculo


LECTO ESCENA TERCER NIVEL (6º Y 7º Grado)

CAÍDOS DEL MAPA De: María Inés Falconi

¿DE QUÉ SE TRATA? Federico, Graciela, Paula y Fabián, cuatro compañeros de 7mo. Grado, se ratean durante la hora de Geografía y se esconden en el sótano del colegio, pero una compañera los descubre y los amenaza con denunciarlos a la dirección si no la dejan quedarse con ellos. A partir de ese momento, los cinco chicos vivirán momentos de bronca, de ternura, enamoramientos, peleas, confesiones, miedos y alegrías. Un tiempo propio, fuera del mapa del mundo adulto, una aventura que termina cuando suena el timbre del colegio. La obra de teatro: Grupo de Teatro Buenos Aires Dirección Carlos de Urquiza Dirigida a niños de 11 a 13 años Los libros: Caídos del Mapa Novela Editorial Quipu Caídos del Mapa Teatro: Editorial Quipu La película: Caídos del Mapa Dirección Nicolás Silbert / Leandro Mark La película se proyecta en la escuela


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.