2017: prepárese para su mejor año Pese al esfuerzo de los medios de comunicación para desmoralizarnos, 2016 ya ha sido un año récord. Ahí van estos datos. En 1800, 94 personas de cada 100 vivían en pobreza extrema. Hoy lo hacen únicamente 10 de cada 100, el índice más bajo jamás registrado. La tendencia es que siga disminuyendo. Ese mismo año 1800, un total de 88 personas de cada 100 eran analfabetas en todo el mundo. Hoy, esa cifra se sitúa en 15 de cada 100. Es la mejor cifra de índice de alfabetización jamás registrada. En 1800, de cada 100 niños 43 morían antes de cumplir los 5 años, y hoy esos fallecimientos no superan los 4 de cada 100. De nuevo se trata del resultado más positivo de la historia, y la tendencia esperada es a que continúe mejorando. Por su parte, nunca la esperanza de vida en el mundo entero había sido tan elevada. Y de hecho sigue aumentando. En 1800 era de 32 años; en 1950, de 48 años, y actualmente se encuentra en 70 años. Incluso los países que hoy registran las peores cifras, Sierra Leona y Mozambique (donde la esperanza de vida es de 49 años), superan a los países con mayor longevidad en 1800 (que eran Bélgica y los Países Bajos, con una media de esperanza de vida de 40 años). Asimismo, en países como India, Pakistán, Indonesia o Brasil la esperanza de vida hoy día no difiere demasiado de la de la mayoría de países más avanzados. Indiscutiblemente, las tendencias son muy positivas. Todo parece indicar que 2017 será el mejor año de la historia de la humanidad para el mayor número de personas. Pero… ¿...éramos más felices antes? Desde luego la longevidad, la alfabetización e incluso la prosperidad no son suficientes en sí mismas para hacer feliz a una persona. Los más pesimistas llegan a afirmar incluso que hoy la vida es más larga pero también más triste que antes, debido tanto a la degradación del medioambiente y la soledad como a la sociedad cada vez más agresiva en la que vivimos, entre otros factores. No obstante, hay que decir que la tasa global de suicidio, el indicador más extremo relativo a los estados depresivos, sigue una tendencia claramente a la baja en relación con los datos de los años 50. Por supuesto, no podemos olvidar las guerras que asolan gran parte del mundo, así como tampoco el terrorismo, la intransigencia, la intolerancia y la sinrazón de algunos… Todos ellos con consecuencias tan dolorosas que a veces nos llevan a pensar que el ser humano y el mismo mundo son peores de lo que realmente son.
PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA GIJÓN www.pacomargijon.org
Avda. Pablo Iglesias, 82 985 37 09 44
@pacomargijon
EL RINCÓN DEL PÁRROCO
Bautismo del Señor 8-01-2017
ESTE ES MI HIJO, EL AMADO, al que queremos seguir conociendo y con el que queremos caminar a lo largo de este nuevo año que acabamos de estrenar. Hace pocos días lo adorábamos como niño y ahora lo contemplamos ya adulto, iniciando su misión. Su bautismo en el Jordán marca el pistoletazo de salida de su vida pública. A lo largo de los domingos de este año meditaremos sus palabras y acciones para tratar de que su Palabra de Vida penetre lo más hondo de nuestro ser. También nuestro bautismo fue el inicio de nuestra vida cristiana hace ya…, unos cuantos años. Y seguimos en el camino de la vida, de la mano de nuestro Salvador y Maestro, del “predilecto” nos dice hoy la voz del Padre. También nosotros somos los “predilectos” de Dios, sus hijos, por eso nos sentimos queridos y amados por Él. Llevemos este amor a las cunetas de los caminos, donde bastantes hermanos y hermanas nuestras están aparcados, al margen de las posibilidades de las que nosotros gozamos. Llevemos este amor de Dios a los corazones heridos por el odio, la soledad o el desamor. Dios nos necesita ahí, para que reflejemos ese amor, para que todos se sientan amados por Él. El Espíritu Santo que recibimos en nuestro bautismo y que avivamos a través de la oración y los sacramentos, es el que nos capacita para amar de muchos modos y maneras. Señor, hemos comenzado un nuevo año donde no faltarán retos, desafíos, sucesos y acontecimientos que requerirán fuerza y paz interior para discernir y afrontar lo que la vida nos depare en este 2017. Lo recorremos contigo, de tu mano, sintiendo la fuerza de tu Espíritu que se posa sobre nosotros para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. P. Juan Lozano, cmf.