03 26

Page 1

ORACIÓN CRISTIANA CON LA CREACIÓN Te alabamos, Padre, con todas tus criaturas, que salieron de tu mano poderosa. Son tuyas, y están llenas de tu presencia y de tu ternura. Alabado seas. Hijo de Dios, Jesús, por ti fueron creadas todas las cosas. Te formaste en el seno materno de María, te hiciste parte de esta tierra, y miraste este mundo con ojos humanos. Hoy estás vivo en cada criatura con tu gloria de resucitado. Alabado seas. Espíritu Santo, que con tu luz orientas este mundo hacia el amor del Padre y acompañas el gemido de la creación, tú vives también en nuestros corazones para impulsarnos al bien. Alabado seas. Señor Uno y Trino, comunidad preciosa de amor infinito, enséñanos a contemplarte en la belleza del universo, donde todo nos habla de ti. Despierta nuestra alabanza y nuestra gratitud por cada ser que has creado. Danos la gracia de sentirnos íntimamente unidos con todo lo que existe. Dios de amor, muéstranos nuestro lugar en este mundo como instrumentos de tu cariño por todos los seres de esta tierra, porque ninguno de ellos está olvidado ante ti. Ilumina a los dueños del poder y del dinero para que se guarden del pecado de la indiferencia, amen el bien común, promuevan a los débiles, y cuiden este mundo que habitamos. Los pobres y la tierra están clamando, Señor, tómanos a nosotros con tu poder y tu luz, para proteger toda vida, para preparar un futuro mejor, para que venga tu Reino de justicia, de paz, de amor y de hermosura. Alabado seas. Amén.

PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA GIJÓN www.pacomargijon.org

Avda. Pablo Iglesias, 82 985 37 09 44

@pacomargijon

EL RINCÓN DEL PÁRROCO

Domingo 4º Cuaresma

Ciclo A

26-3-2017

¿CREES TÚ EN EL HIJO DEL HOMBRE?, le pregunta Jesús al ciego de nacimiento al que había curado de su ceguera. Su curación fue integral, no solo recobró el sentido de la vista (corporal), sino la visión de la fe (espiritual). La pregunta también va dirigida a nosotros en este cuarto domingo de Cuaresma: ¿vemos al Señor en los acontecimientos ordinarios de nuestra vida? ¿Su acción amorosa y sanadora sobre nosotros? ¿O estamos ciegos hacia estos acontecimientos? Ver con los ojos de la fe, ver más allá de las apariencias, tener una mirada que trascienda los acontecimientos y lo material, que levante la cabeza y mire al horizonte y al cielo. Una mirada amplia y profunda. La contrapartida de este pasaje es la actitud de los fariseos de la que siempre tenemos que estar precavidos. Ellos ven con el sentido de la vista, pero están ciegos a la acción de Dios. En su mentalidad la ceguera era consecuencia del pecado, una maldición de Dios. El ciego era ciego porque había pecado él o sus padres, por eso fue castigado. De ahí su respuesta: “Empecatado naciste tú de pies a cabeza, ¿y nos vas a dar lecciones a nosotros? Y lo expulsaron”. No lo ven. No son capaces de comprender que por encima de la ley del Sábado, Jesús cura al ciego porque el cumplimiento de la misericordia es más importante que el cumplimiento de la norma. ¡Qué mala es la ceguera espiritual!, me hace tropezar con los obstáculos que la vida conlleva, mientras que la visión de la fe, me permite seguir caminando sin caer, con una perspectiva más amplia. Por eso es importante la visión de la fe, porque nos da luz y largueza de miras. En todas las tradiciones espirituales al hecho de comenzar a ver con los ojos de la fe, se le denomina “despertar”. Así nos lo recuerda la última frase de la segunda lectura de hoy, la carta a los Efesios: “despierta, tú que duermes, levántate de entre los muertos, y Cristo será tu luz.” En este camino de Cuaresma, te pedimos Señor que cures nuestras enfermedades oculares, nuestras miopías y astigmatismos espirituales y nos des la mirada profunda de la fe para ver la luz con la que iluminas y marcas nuestro camino. P. Juan Lozano, cmf.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.