HORARIOS SEMANA SANTA DOMINGO DE RAMOS
Bendición de Ramos en todas las misas: 10:00 - 11:30 - 12:45 y 19:30 h.
www.pacomargijon.org
Avda. Pablo Iglesias, 82 985 37 09 44
10:00: LAUDES. 18:00: CENA DEL SEÑOR. 22:00: HORA SANTA.
VIERNES SANTO
10:00: LAUDES. 12:00: VIACRUCIS PARQUE DE ISABEL LA CATÓLICA. 17:00: CELEBRACIÓN DE LA MUERTE DEL SEÑOR.
SÁBADO SANTO
10:00: LAUDES. 12:00: HORA SANTA. 22:30: VIGILIA PASCUAL.
MISAS: 10:00; 11:30; 13:00; 19:30.
@pacomargijon
EL RINCÓN DEL PÁRROCO JUEVES SANTO
DOMINGO DE PASCUA
PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA GIJÓN Domingo 5º Cuaresma
Ciclo A
2-4-2017
“JESÚS SE ECHÓ A LLORAR”. Este es el versículo más corto de los setenta y tres libros que contiene la Biblia y que hoy hemos escuchado en el evangelio de este Quinto Domingo de Cuaresma: (Juan 11, 35). Curiosamente, en el fragmento más breve de la Escritura, se recoge un rasgo muy importante de la personalidad de Jesús que no debemos olvidar: su extrema compasión. El Señor se conmueve, expresa sus sentimientos, su amor y su misericordia hacia su amigo fallecido. Nada que ver con la frialdad, distancia, insensibilidad o indiferencia con la que a veces se ha presentado a Jesús. Es precisamente esta sensibilidad la que le lleva a restaurar la vida de su querido Lázaro. Lo hace a través de tres órdenes que también hoy van dirigidas hacia nosotros. Primera: “Quitad la losa”. En este tramo final de la Cuaresma, aparta de nosotros Señor, todos los pesos que nos aplastan y nos impiden vivir en libertad, todas esas esclavitudes que no nos dejan caminar ligeros y de las que nos queremos liberar. Losas que amontonadas sobre nuestras vidas fatigan nuestra existencia. Las ponemos nombre y en este día te pedimos que nos ayudes a quitarlas, Señor. Segunda orden: “Lázaro, ven afuera”. Antonio, Juan, María, Ana…, sal de la oscuridad, de los sepulcros de la tristeza, del desánimo, de la amargura o del rencor. Ven al exterior de una vida de claridad, a la luz y brisa fresca que es Jesús. No te quedes oculto ni agazapado en las oscuridades de tus fracasos o incomprensiones, sal al encuentro del que te llama con cariño para darte la vida. Tercera: “desatadlo y dejadlo andar”. Libéranos Jesús de nuestras parálisis, de los miedos que nos atan y nos impiden realizar nuestros sueños más bonitos y loables. Sin ataduras del pasado, sin heridas paralizantes que menguan nuestro ánimo y sin cadenas que nos impiden ser nosotros mismos. Danos Señor, en este tramo final de la Cuaresma, la fuerza que restaura nuestra vida. P. Juan Lozano, cmf.