01 17

Page 1

SEMANA DE LA FAMILIA Nuestra parroquia no quiere dejar pasar por alto lo que se abordó en el último Sínodo de Obispos, el tema candente de la familia. Haciéndonos eco de su importancia y de su problemática, hemos querido poner los cauces para una reflexión serena que ayude a todos a mirar con misericordia la realidad de esta institución humana y cristiana hoy. Aceptando el desafío de dicho sínodo nos proponemos celebrar una SEMANA DE LA FAMILIA como servicio a todos aquellos que busquen un poco de luz y apoyo en la difícil vivencia de su realidad familiar. Del domingo 31 de enero al domingo 6 de febrero realizaremos dicha reflexión al amparo de este lema: “LA VOCACIÓN Y LA MISIÓN DE LA FAMILIA EN LA IGLESIA Y EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO” Las actividades concretas se detallarán en una hoja aparte que iremos repartiendo en días sucesivos. Nuestra ilusión es que podamos compartir aspiraciones, problemática y posibilidades. Con ello nos sensibilizaremos, nos apoyaremos y nos daremos los cauces para afrontar los retos que la sociedad de hoy nos provoca en el momento actual. Cuando la situación es difícil es cuando más necesitamos apoyarnos unos a otros con caridad y delicadeza. Cuando este ente llamado familia experimenta todo tipo de incomprensiones, ataques y desprecios a su estructura es cuando más se precisa una ayuda en forma de iluminación que ayude a clarificar qué nos pasa, por qué y qué terapias están a nuestro alcance para aplicarlas. Ojalá que este empeño encuentre el eco oportuno que nos permita la satisfacción de haber contribuido con este granito de arena a la revitalización de nuestras familias.

PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA GIJÓN www.pacomargijon.org

Avda. Pablo Iglesias, 82

985 37 09 44

TAN CERCA Y NO VEMOS LOS PROBLEMAS DE LOS DEMÁS

Domingo 2º

Tiempo Ordinario

Ciclo C

17-01-2016

Así empezó Jesús su vida pública: yéndose de boda a Caná de Galilea. Qué curioso: donde hay algún destello de amor allí está Dios y donde está Dios allí está la manifestación deslumbrante de su amor, porque…”Dios es amor”. Es muy posible que a algunas mentes puritanas y cerradas esto les resulte difícil de digerir. Se olvidan, o nunca lo aprendieron, de que Dios es amigo de la fiesta a la que están invitados cuantos buscan, sienten o siembran esta semilla divina que es el amor. Pero, imágenes de Dios aparte, sorprende, también, la actitud de una invitada especial: María, la madre de Jesús. Ella no está como el resto, no ha ido sólo a pasarlo bien. Su sensibilidad solidaria le ha puesto en comunión con las necesidades de los nuevos esposos. Y el drama está servido. Se les está acabando el vino. La fiesta está en peligro y el bochorno se cierne sobre ellos. “No tienen vino, hijo, ¿qué podemos hacer?” Hay que evitar a los novios el sonrojo de un despido masivo y bochornoso y una interrupción de la fiesta. Y salta el milagro de la solidaridad y preocupación por el otro. ¿La solución? ¡¡¡HACED LO QUE ÉL OS DIGA”!!! A Jesús lo concebimos como Salvador para la otra vida, pero para esta nos reservamos discretamente la opinión de que es un “aguafiestas”. Tampoco María se libra de nuestros falsos esquemas mentales. La percibimos más fácilmente como mujer de las angustias que como colaboradora de la fiesta. Toca dejar al corazón agradecer la fiesta de su amor y toca corregir esta imagen deformada de un Dios enemigo de las fiestas humanas. Él es la fuente de la verdadera fiesta. Donde hay amor, hay fiesta y Dios se siente invitado a compartir la felicidad que Él vino a traer a los hijos del amor: nosotros. María, lo sabes bien. “No tenemos vino”. Nos falta la alegría, nos falta la fiesta, nos falta el AMOR que convierte en fiesta la vida. Y ella sale al paso de nuestras crisis para decirnos delicadamente: “¡¡HACED LO QUE ÉL OS DIGA!!”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.