01 22

Page 1

VOCABULARIO DE LA VIDA Adiós: Es cuando un corazón que se va deja la mitad con quien se queda. Amigo: Es alguien que se queda para ayudar cuando todos los demás se alejan. Cariño: Es cuando no encontramos ninguna palabra para expresar lo que sentimos y hablamos con las manos, colocando una caricia en cada dedo. Cordialidad: Es cuando amamos mucho a una persona y tratamos a todos los demás como a ella. Hijos: Es cuando Dios pone una joya en nuestras manos y nos recomienda cuidarla. Fe: Es cuando una persona dice que va a escalar el Everest y su corazón ya lo considera un hecho. Comprensión: Es cuando un anciano camina lentamente delante de nosotros y, aunque tenemos prisa, no lo apuramos. Lealtad: Es cuando una persona prefiere morir a traicionar a quien ama. Lágrima: Es cuando un corazón triste pide a los ojos que hablen por él. Maldad: Es cuando arrancamos las alas al ángel que deberíamos ser. Nietos: Es cuando Dios envía ángeles para alegrar a los abuelos. Orgullo: Es cuando una persona se siente hormiga y quiere convencer a los demás de que es un elefante. Perdón: Es liberar al corazón del peso de una enorme piedra. Paz: Es el premio de quien cumple honestamente con su deber. Ternura: Es cuando alguien nos mira y sus ojos brillan como dos estrellas. (Del libro “El hombre que vino de la sombra” de Gonzaga Pinheiro)

PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA GIJÓN www.pacomargijon.org

Avda. Pablo Iglesias, 82 985 37 09 44

@pacomargijon

EL RINCÓN DEL PÁRROCO

Domingo III

Tiempo Ordinario

Ciclo A

22-1-2017

UNA LUZ LES BRILLÓ a todos aquellos que apuestan por construir un entorno más agradable. Para mucha gente enero es un mes fatídico: la cuesta de enero, el “lunes negro” (nos encanta importar tonterías de otros países), la ola de frío que parece que congela también nuestro ánimo. Parece que este no es un mes afortunado. Pero no es así; en realidad el tiempo que se nos da es un regalo y el modo de vivirlo depende de nuestra actitud. No es lo que te pasa, pues esto no siempre es controlable, sino qué haces con lo que te pasa. Y algunos se empeñan en vivir en la oscuridad y en actitudes derrotistas. Desde el pasado miércoles celebramos la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos; una jornada donde queremos avanzar en la unidad de las distintas iglesias cristianas. Este año con el lema “Reconciliación.
El amor de Cristo nos apremia”. Trabajar juntos, cooperar, pues es más lo que me une con un anglicano, ortodoxo o protestante, que lo que me separa: los cuatro creemos y seguimos a Jesús de Nazaret, a quien en el evangelio de hoy vemos llamando, enseñando y curando, como le gusta hacer a Él. La unidad es la actitud a trabajar no sólo en esta semana de oración, sino durante toda la vida. Unidad en nuestras familias, en nuestras comunidades, en nuestros ambientes laborales…, ¡tan difícil! Unidad no significa uniformidad. La unidad cristiana no sólo acepta la diferencia, sino que la necesita. Vivir en la luz es aceptar las diferencias que todos tenemos pero no para enfrentarlas, sino para ponerlas en común y enriquecernos. Era la actitud de Jesús, es la esencia de la vida cristiana. Igual que en el amor, la paz y la belleza, en la unidad también está Dios. Que no seamos gente de división y separatismos, sino de consenso y unidad; así brillará nuestra luz. P. Juan Lozano, cmf.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
01 22 by Rafael Lozano - Issuu