GOTAS DE SABIDURÍA
PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA GIJÓN www.pacomargijon.org
Avda. Pablo Iglesias, 82
985 37 09 44
UN AÑO DE GRACIA
Domingo 3º
Tiempo Ordinario
Ciclo C
24-01-2016
Cada cincuenta años, la trompeta convocaba al pueblo de Israel para el jubileo, el año de gracia. Con él se promovía una nueva relación con Dios –reconciliación- y una nueva relación con los demás. Entre otras cosas, se concedía la condonación de las deudas, la recuperación de las tierras que habían perdido o habían tenido que vender, y la liberación de los esclavos. Sobre este telón de fondo, Jesús se presenta con un programa jubilar, de gracia. Busca una relación con Dios que ofrece su perdón a los pecados de infidelidad a la Alianza que habían pactado con Dios en el Sinaí, especialmente el pecado de politeísmo tan frecuente entonces y también hoy. Y busca un cambio total en las relaciones entre el pueblo que deben pasar de dominadores y dominados, a tratarse y considerarse como hermanos. El Jubileo de la misericordia que comenzamos hace poco más de un mes busca un sentido parecido. Mediante él, la Iglesia nos convoca a vivir un extraordinario tiempo de gracia, es decir, a reconciliarnos con Dios por nuestras infidelidades a las promesas del Bautismo, y a ofrecer abundantes muestras de la generosa misericordia de Dios y de su cercanía a través de nuestras acciones. El jubileo nos llama a fijarse en lo esencial que no son las relaciones de poder y de clases, sino las relaciones tejidas a base de un amor que regenera a todos: al que vive explotado, devolviéndole su dignidad; al que vive corrupto, devolviéndole la ética y la honradez; y al que vive como esclavo –y son tantos y de tantas cosas-, devolviéndoles la libertad como principal patrimonio de su dignidad perdida. Este Año de la Misericordia es una gracia para nosotros beneficiados con la que Dios nos muestra, y una responsabilidad a la hora de ser imágenes y espejo del Dios misericordioso.