02 05

Page 1

VIDA PARROQUIAL - El próximo viernes celebramos la Cena del Hambre a las 20h en los salones parroquiales. Venta de tickets a 5€ en secretaría de la parroquia y del colegio. - El próximo domingo realizaremos la colecta de Manos Unidas, la campaña contra el hambre.

SON NOTICIA… NO SON NOTICIA… Nos estamos acostumbrando. Hacemos de lo intolerable lo normal, de lo hiriente lo familiar, de lo que nunca debiera ser, lo estereotipado… Ved si no… Hoy es noticia que se secuestre a un niño del mundo desarrollado para conseguir un rescate por él, pero no es noticia que millones de niños sean explotados en trabajos inhumanos, insanos y peligrosos para obtener un beneficio económico. Hoy es noticia que un niño mate a un compañero de clase, pero no es noticia que miles de niños soldados se vean obligados a coger las armas para matar o morir en el intento. Hoy es noticia que un alumno sufra malos tratos, pero no es noticia que cientos de educadores tengan que dejar su trabajo vocacional por la falta de consideración y respeto de los alumnos y de sus padres. Hoy es noticia el nuevo smartphone lanzado al mercado, pero no son noticia los miles de obreros afectados por las substancias tóxicas de sus componentes: plomo, bromo, cloro, mercurio y/o cadmio. Hoy es noticia la detención de una célula yihadista, pero no es noticia los millones de jóvenes captados por todo tipo de drogas que degradan, alienan y ponen en peligro el futuro de los mismos y de la sociedad. Hoy es noticia la última pasarela de la moda, pero no es noticia la callada entrega de miles de voluntarios y misioneros que, silenciosamente, lo arriesgan todo por estar al lado de los más desfavorecidos. Hoy es noticia la última película de monstruos, pero no es noticia una sociedad convertida en fábrica de monstruos.

PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA GIJÓN www.pacomargijon.org

Avda. Pablo Iglesias, 82 985 37 09 44

@pacomargijon

EL RINCÓN DEL PÁRROCO

Domingo V

Tiempo Ordinario

Ciclo A

5-2-2017

BRILLE ASÍ TU LUZ, ante las personas con las que te cruzas cada día y ante las situaciones oscuras de la jornada, porque lo más importante y lo más bonito que puedes hacer es iluminar, alegrar, enriquecer, aportar. Somos luz, somos seres creados por Dios para iluminar, para llenar de sol este mundo, como canta ese precioso himno litúrgico: “Nacidos de la luz, hijos del día, vamos hacia el Señor de la mañana. Su claridad disipa nuestras sombras y alegra y regocija nuestras almas”. Dios nos da la luz, nos “ilumina” para que podamos reflectarla, devolverla, proyectarla sobre las realidades sombrías de nuestro entorno. En este domingo Jesús nos recuerda nuestra identidad de hijos de Dios: sois la luz que tiene que alumbrar. Pero hay otra forma de vivir, la de optar por ser agujeros negros; es la actitud del que absorbe la energía de los demás, del que va por la vida apagando luces, oscureciendo el ánimo de los que le rodean. Hay gente tóxica y resulta muy triste observar cómo la misma oscuridad les acaba apagando a ellos mismos. No somos hijos de las tinieblas, sino de la luz, como nos recuerda San Pablo. En el Círculo Polar Ártico, donde tuve ocasión de vivir una temporada, entre los meses de noviembre y enero acontece la noche polar: dos meses de oscuridad donde el sol no sale. A finales de enero, en torno a estas fechas, se celebra una gran fiesta popular que agradece la llegada de los primeros rayos solares. Las culturas de estas latitudes del extremo norte celebran con mucho entusiasmo la salida del sol, porque saben bien lo que significa sufrir un invierno frío y oscuro. También nosotros valoramos a las personas que son y fueron luz en nuestra vida y las echamos de menos cuando nos falta su luz. Hoy oramos por ellas, por esos seres queridos que iluminaron nuestras vidas con su amor y fueron guías en nuestro camino. Esta es la llamada de Jesús en esta semana: ser luz, ser sal para los demás; es nuestra identidad. “Brille así vuestra luz ante los hombres, para que vean vuestras buenas obras y den gloria a vuestro Padre que está en los cielos”. P. Juan Lozano, cmf.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.