VIDA PARROQUIAL El pasado viernes, día 6, en un clima de camaradería, la parroquia celebró el día del ayuno voluntario. De 14 a 16 h. se reunieron más de 100 chicos en la sala grande de la parroquia para celebrar la comida solidaria por Manos Unidas. A las 8 de la tarde, la comunidad parroquial, unas 110 personas, reforzada por un grupo de jóvenes voluntarios, participamos en un rato de oración en la iglesia parroquial. Posteriormente, nos trasladamos al salón parroquial para degustar un muestrario de tortillas de fabricación casera. La colecta de “Manos Unidas” Campaña contra el Hambre ha sido de 4.972 €. Gracias a todos por vuestra generosidad. El importe de la colecta por Manos Unidas realizada en nuestra parroquia asciende a 4.972 €. Gracias por vuestra generosidad.
PROGRAMA CUARESMAL El próximo miércoles, día 18, es el MIÉRCOLES DE CENIZA. Con él comienza la Cuaresma. En las tres misas del día impartiremos la ceniza. Todos los viernes, viacrucis o meditación de la Pasión del Señor a las 19,00 h. La última semana de Cuaresma tendrán lugar las CHARLAS CUARESMALES: martes, día 24 de marzo; miércoles 25 y jueves 26. El viernes 27, será la Celebración Penitencial.
PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA - GIJÓN www.pacomargijon.org
Avda. Pablo Iglesias, 82
985 37 09 44
“Si quieres puedes limpiarme” (Mc 1,40)
Domingo VI Ciclo B T.
Ordinario
15-02-2015
Lo más admirable de Jesús no son sus palabras sino sus actuaciones, sus hechos. Frente a ellos, los cristianos solemos adoptar distintas posturas: la del aplauso fácil rendidos a su poder de hacer milagros –son parte de su espectáculo; la de la interpelación: “¿quién es este hombre?” Deslumbrados y sin argumentos nos preguntamos de dónde le vienen estos poderes y nos quedamos sin respuesta o los atribuimos a su divinidad; la de asumir su estilo y compromiso con la gente más humillada y marginada. Esta postura es privilegio de pocos. Veamos. El gesto que Jesús hace hoy curando al leproso tiene especial actualidad para nosotros defensores acérrimos de nuestra seguridad. Hace mucho tiempo que Aristóteles dijo: «los iguales se asocian bien entre sí». Las personas que son como nosotros, que piensan y sienten como nosotros, nos dan seguridad. En cambio, los que son diferentes, los que piensan y actúan de forma diferente a nosotros, nos producen inseguridad. Ahora te invito a observar a Jesús. Raya lo temerario. Se acerca al leproso y rompiendo prejuicios, tabúes, temores y fronteras de aislamiento social toca al leproso. Con su gesto ha roto su marginación social, la concepción religiosa y las leyes sagradas del judaísmo. Ha triunfado la persona sobre la ley, el ser humano deteriorado sobre la ideología religiosa. ¿Te animas a “tocar” las lepras de cuantos nos salen al encuentro en el camino? Como Jesús, tiende tu mano y TOCA con tu presencia solidaria comprometida los diferentes “leprosos” marcados por los convencionalismos sociales y religiosos.