03 06

Page 1

DE QUÉ TE SIRVE… ¿De qué te sirve hablar de la verdad si vives en la mentira?

¿De qué te sirve decir que amas mucho si luego no aguantas a nadie a tu lado?

¿De qué te sirve acumular años si luego sólo acumulas vacío y egoísmo?

¿De qué te sirve conocer muchas cosas si luego desconoces el sentido de la vida?

¿De qué te sirve tener oídos si luego no escuchas a los demás?

¿De qué te sirve soñar con la libertad si luego eres esclavo de ti mismo y del qué dirán?

¿De qué te sirve poder hablar si tus palabras hieren y hacen sufrir a quienes te rodean?

¿De qué te sirve ver el sol y las estrellas si luego no ves el camino, ni al que tienes a tu lado?

¿De qué te sirve estar bautizado si luego vives como pagano?

¿De qué te sirve tener ojos si luego eres incapaz de ver a tus prójimos que sufren?

¿De qué te sirve tener manos si no las extiendes para dar y para estrechar las de tu prójimo?

¿De qué te sirve comenzar un camino si nunca llegas al final del mismo?

PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA GIJÓN www.pacomargijon.org

Avda. Pablo Iglesias, 82

985 37 09 44

MIRÁNDONOS EN EL ESPEJO

Domingo 4º Cuaresma Ciclo C 6-03-2016

La escena que nos presenta el evangelio de hoy es impactante. Jesús está hablando con gente poco recomendable: pecadores públicos y cobradores de impuestos. Esto escandaliza a la gente de orden, a la gente de bien: fariseos y letrados. No es para menos. En tiempo de Jesús, compartir mesa era una forma especialmente íntima de amistad. Por ningún motivo se podía compartir mesa con gente de clase inferior y mucho menos con gente poco ejemplar. Jesús rompe ese cliché acercándose a los indeseables y escandalizando a los fariseos. Ellos también están invitados. Jesús no excluye a nadie. La reacción de los fariseos murmurando y criticando su conducta provoca en Jesús esta obra de arte de la revelación cristiana. Para ellos va esta parábola. Es la mejor pintura de ese rostro paterno que siente amor por todos sus hijos, pero que expresa una debilidad especial por los que están lejos de su casa, por los que, enfrascados en sus ocupaciones, se pierden la fiesta de su amor. Alguien ha dicho que esta parábola es “corazón del evangelio”. Con la fantasía de un maestro de la pintura y con su experiencia personalJesús nos revela, con trazos impresionantes, que Dios es todo corazón, que Dios es todo amor. Un espejo espectacular donde mirarnos y descubrir cómo somos nosotros sus hijos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.