¡¡¡RECUERDA!!! El próximo martes día 18, a las 7 de la tarde: Reflexión sobre “La alegría del Evangelio”. El viernes día 21 tenemos el VIACRUCIS. Lo anima el grupo de Confirmación.
A PROPÓSITO DEL TABOR SOFÁS Y TELENOVELAS
Antes decíamos que los enemigos del alma eran: “El demonio, el mundo y la carne”. Hoy añadimos dos, son grandes. Ellos solitos impiden el tener hambre y sed de la justicia que Jesús proclama e igualmente bloquean nuestros deseos de cambio, de mejora. Son éstos: El sofá y la telenovela. Me siento y percibo que vivimos muy acomodados, con la paz del cementerio. Porque muchas personas estamos bien. Nos acomodamos y estamos muy a gusto en nuestra casa al calorcito. Y siempre nos cabe el recurso de… “ya nos lo arreglarán” o de comentar lo mal que están las cosas… Algo que ha enganchado muchísimo a las personas son las telenovelas y las teleseries. Hay que tener cuidado de cuándo se ponen las reuniones para que no coincidan con los horarios de uno de esos culebrones que tanta curiosidad despiertan. No, no me olvido. También hay que saber cuándo hay fútbol. Son “momentos sagrados”. Qué fácilmente nos conmovemos ante la tragedia imaginaria de una telenovela o de ciertos programas de la tele, y con qué dificultad pasamos de lo virtual a lo real, al sufrimiento del vecino de al lado. Un día fui visitar a una familia. Los encontré llorando ante la tele, y al manifestarles que necesitaba hablar con ellos, me dijeron: “espera, que esto está muy emocionante, no nos lo podemos perder”. Hay formas de evadirnos de la realidad. Los chismorreos, los sentimentalismos nos atraen y el caudal de lágrimas que derramamos nos sirve de pretexto para no preocuparnos de los problemas reales que existen a nuestro lado. Propongo para esta cuaresma salir a la calle a ver los dramas y las alegrías que nos trae la vida. Es una forma de aterrizar en la acción que cambie y mejore la vida para todos. Contra el sofá y la comodidad: compromiso. Y contra la teleserie: la vida del barrio o de la ciudad. Un buen régimen para la salud física y moral.
PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA GIJÓN www.pacomargijon.org
Avda. Pablo Iglesias, 82
985 37 09 44
Tabor y Calvario
Domingo 2º Cuaresma CICLO A
16-03-2014
Soñar con golpes de fortuna, dejarse arrullar por promesas, esperar tiempos mejores, son una de tantas tentaciones del ser humano. Les pasó a los discípulos de Jesús. Ellos soñaban con el Reino a su manera, no a la manera del Maestro. Este lo ha percibido. Quiere prepararles para la gran prueba: la del Calvario, la del fracaso de las utopías, la del derrumbamiento de los sueños, la de la impotencia ante el mal, la del acoso injusto, la de la vergüenza de verse como seguidor de un condenado. En el Tabor experimentan el éxtasis. Qué gozada la de estar con el Señor, la de experimentar su gloria. Lo rubrica la espontaneidad de Pedro: ¡”Qué bien se está aquí”! E inmediatamente, la tentación de la instalación.“Pondremos tres tiendas…” Pobre Pedro. No quería saber lo que le esperaba siguiendo a Jesús. La voz que sale de la nube le saca a él de la nube de sus sueños y expectativas con respecto a Jesús. “Éste es mi Hijo amado. Escuchadlo”. Ahí reside el reto: ¡¡ESCUCHARLE!!! Escucharle cuando hable de cruz, de perdón, de servicio, de dar la vida, de liberarse de las cosas, de superar el ego preocupándonos por el prójimo. Éste es el Calvario que esperó y escandalizó a Pedro y que puede escandalizarnos a nosotros. Estamos avisados. ¿Por qué optas: por saborear la placidez de un Tabor sin problemas o la del Calvario forjador de fiedildades?