04 10

Page 1

DANOS, SEÑOR, TU ALEGRÍA

JUBILEO DE LA MISERICORDIA

Señor, Jesús, haznos una familia abierta, confiada y pacífica, invadida por el gozo y la alegría de la Pascua. Concédenos ser una comunidad cristiana entusiasmada, que sepa cantar a la vida, vibrar ante la belleza, estremecerse ante el misterio y anunciar el Reino victorioso de tu amor. Que llevemos la fiesta en el corazón, aunque sintamos la presencia del dolor en nuestro caminar. Sabemos, Cristo resucitado, que tú has vencido el dolor y la muerte. Que no nos acobarden las tensiones ni nos ahoguen los conflictos que puedan surgir entre nosotros, porque contamos, -en nuestra debilidad–, con la fuerza creadora y renovadora de tu Espíritu.

El papa Francisco nos ha dejado estas perlas en su discurso del Jubileo espiritual de la Misericordia”. «Las obras de misericordia corporales y espirituales son el estilo de vida del cristiano». «El Evangelio es el libro de la misericordia de Dios, pero continúa siendo un libro abierto en el que se siguen escribiendo los gestos concretos de amor de los discípulos de Cristo, el mejor testimonio de la misericordia». El papa Francisco nos pide salir a la calle -como los primeros Apóstoles-, saliendo al encuentro de «una humanidad continuamente herida y temerosa, con las cicatrices del dolor y de la incertidumbre». Ante este paisaje tan doloroso la misericordia divina «desea salir al encuentro de todas las pobrezas y liberar de tantas formas de esclavitud que afligen a nuestro mundo. Quiere llegar a las heridas de cada uno, para curarlas». En concreto y en nuestros días, «ser apóstoles de la misericordia significa tocar y acariciar esas llagas, presentes también hoy en el cuerpo y en el alma de muchos hermanos y hermanas suyos». Dejando muy claro que no se trata de simple beneficencia, el Papa añadió que «al curar estas heridas, confesamos a Jesús, lo hacemos presente y vivo; permitimos a otros que toquen su misericordia y que lo reconozcan como ‘Señor y Dios’. Esta es la misión que se nos confía. Muchas personas piden ser escuchadas y comprendidas». El papa afirmó que «el anuncio del Evangelio de la misericordia busca personas con el corazón paciente y abierto, buenos samaritanos» que conocen la compasión y el silencio ante el misterio del hermano y de la hermana. Pide siervos generosos y alegres que amen gratuitamente sin pretender nada a cambio.

Regala, Señor, a nuestra comunidad cristiana del Corazón de María, una gran dosis de buen humor y enséñanos a sonreír abiertamente a la vida. Haznos expertos en deshacer nudos y en romper cadenas, en abrir surcos y arrojar semillas, en curar heridas y en mantener viva la esperanza. Y concédenos ser, humildemente, en este mundo abatido por la tristeza, testigos y profetas de la verdadera alegría de tu Pascua. Amén.

PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA GIJÓN www.pacomargijon.org Avda. Pablo Iglesias, 82 985 37 09 44

3º Domingo de PASCUA Ciclo C

10-4-2016

Iván, uno de los personajes de la novela de Dostoievski: “Los hermanos Karamazov”, minero él, confiesa: “Aliocha, en estos últimos tiempos he descubierto en mí un hombre nuevo. Un hombre nuevo que ha resucitado en mi alma. Este hombre lo he llevado siempre oculto en el fondo de mí mismo, pero jamás hubiera tenido conciencia de él, si Dios no me hubiera enviado esta prueba. La vida es misteriosa y espantosa. Pero ¡qué importa que tenga que manejar el pico aquí abajo, en la mina de Siberia, durante veinte años! Esto ya no me aterra. Tengo otro amor, que es ahora mi temor único, mi gran temor: temo que el hombre que ha resucitado en mí me abandone”.  ¿Qué hago por descubrir el hombre nuevo que hay en mí?  ¿Va resucitando en mí, durante esta Pascua, esa persona nueva, ese creyente que confirme el proceso iniciado en la cuaresma?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.