04 17

Page 1

SALMO PASCUAL Este es el día en que actuó el Señor, que sea un día de gozo y de alegría. Este es el día en que, vencida la muerte, Cristo sale vivo y victorioso del sepulcro. Este es el día que lava las culpas y devuelve la inocencia, el día que destierra los temores y hace renacer la esperanza, el día que pone fin al odio y fomenta la concordia, el día en que actuó el Señor, que sea un día de gozo y de alegría. Hoy, Señor, cantamos tu victoria, celebramos tu misericordia y tu ternura, admiramos tu poder y tu grandeza, proclamamos tu bondad y tu providencia. Que sea para nosotros el gran día, que saltemos de gozo y de alegría, que no se aparte nunca de nuestra memoria y que sea el comienzo de una vida de esperanza, de amor y de justicia.

VIDA PARROQUIAL La colecta del domingo 24, tal como nos ha pedido el papa Francisco, irá destinada a Ucrania. A continuación tienes más información sobre los motivos de la misma.

UNA PETICIÓN Y UNA CELEBRACIÓN

Al final de la misa jubilar, el papa Francisco recordó un drama europeo, la guerra en Ucrania, «que ha causado miles de muertos y ha obligado a marcharse a más de un millón de personas a causa de la grave situación, que todavía continua». Ante el sufrimiento de los refugiados y los damnificados por esa guerra, el Papa anunció que «el próximo 24 de abril tendrá lugar una colecta especial en todas las iglesias de Europa, como gesto de solidaridad del Papa y de toda la Iglesia. Invito a los fieles a sumarse con un donativo generoso». El Santo Padre manifestó su deseo de que ese gesto de ayuda económica por parte de los católicos europeos «ayude a promover sin nuevos retrasos la paz y el respeto del derecho en esa tierra tan atribulada». Al despedirse de los peregrinos, Francisco recordó que este lunes se celebra el Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, que continúan sembradas a millones en muchos territorios de guerra, causando víctimas muchos años después de que hayan terminado los conflictos. El papa hizo notar que «demasiadas personas continúan siendo muertas o mutiladas por esas armas terribles, mientras que hombres y mujeres valerosos arriesgan su vida para limpiar terrenos minados. Por favor, ¡renovemos nuestro empeño por un mundo sin minas!».

PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA GIJÓN www.pacomargijon.org Avda. Pablo Iglesias, 82 985 37 09 44

4º Domingo de PASCUA Ciclo C

17-4-2016

PASCUA: SIGUE EL RETO “Vivir como resucitados” Éste es el gran desafío que nos sigue presentando este tiempo de Pascua. En él continuamos. Entendemos que una pascua sin transformación es como una medicina sin efecto alguno. “Vivir como resucitados” alude a una forma de vida que se sale de la vida que se estila, de las motivaciones que se llevan, de los caminos que la gente elige, de las coordenadas por las que se mueven nuestros contemporáneos. “Vivir como resucitados” apunta a una experiencia de transformación plena, al paso de un estado de muerte a un estado de vida en plenitud. Sólo viviremos como resucitados si somos capaces de mostrar nuestra identidad de creyentes en Jesús con actitudes y acciones orientadas por su Espíritu. El desafío de vivir como resucitados es un reto a personas y comunidades para que caminen conforme al Espíritu y vivan una espiritualidad liberadora. Se trata de una llamada urgente a una sociedad asfixiante, con la gente y las comunidades cansadas y con poca esperanza, y en una iglesia excesivamente institucionalizada que presta poca atención al Espíritu. Necesitamos una renovación en el Mesías Jesús, y el gestor de ese renacimiento es el Espíritu de Dios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.