VIDA PARROQUIAL 1. Lunes, día 2: FUNERAL DIFUNTOS PARROQUIA. 19,30 H. 2. Colecta DOMUND. RECAUDACIÓN TOTAL: 4.165 €
BIENAVENTURANZAS DE LA FAMILIA Felices quienes construyen una familia cálida y acogedora, cordial y alegre, desprendida y comprensiva, porque tendrán continuadores de su ejemplo. Felices los padres que cultivan en su familia el espíritu de diálogo, de libertad y de responsabilidad compartida, porque habrán forjado en sus hijos una obra maestra. Felices los hijos que pueden recordar con orgullo el ejemplo de bondad y honradez, de dedicación y de amor desinteresado de sus padres, porque ellos intentarán recrear esa familia en el futuro. Felices los padres que saben decir “no” a sus hijos en los momentos precisos, porque así ayudarán a forjar el carácter de los mismos. Felices las familias que han sabido disfrutar juntos de juegos y pasatiempos, de alegrías y dificultades, de risas y sorpresas, porque los lazos de la misma serán más fuertes. Felices los padres que saben mostrar a sus hijos el rostro amoroso de Dios, porque ellos nunca se sentirán huérfanos. Felices los padres que enseñan a sus hijos a mirar el mundo con misericordia y compasión, porque están haciendo que el mundo crezca en humanidad. Felices los padres que educan a sus hijos en el respeto al diferente y en la tolerancia hacia los que piensan y actúan de forma diferente, porque están colaborando a una convivencia social en paz.
PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA GIJÓN www.pacomargijon.org
Avda. Pablo Iglesias, 82
985 37 09 44
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS
Domingo XXXI Tiempo Ordinario
Ciclo B
1-11-2015
Y a ti, ¿qué te evoca la palabra “SANTO”? ¿Tal vez una persona rara vestida a la antigua? ¿Acaso un monje, un papa o un obispo del pasado? La fiesta de todos los santos es la fiesta del “EVANGELIO VIVIDO”; es el reconocimiento de todos aquellos que han logrado hacer de su vocación cristiana una interpretación convincente y brillante de ese arco iris de valores que se condensan en el evangelio. Los santos proclaman con sencillez que el Evangelio de Jesús no es una utopía ni un imposible. Ellos han logrado poner música y rostro a esa partitura sublime del evangelio de este día, el de las bienaventuranzas, tal vez sin la vitola de heroicidad de los mártires o de la orla de brillantez de los teólogos y místicos, como Sta. Tersa. Cada santo es una ilustración de las bienaventuranzas proclamadas por Jesús en el monte: “Dichosos los pobres, los que lloran, los humildes, los hambrientos de justicia, los compasivos, los limpios de corazón, los perseguidos... De ellos es el Reino de los cielos”. Los santos que festejamos hoy nos urgen a una vida evangélica más acorde con el Evangelio. ¡Aquí y ahora se es pobre y desprendido, hambriento de justicia y constructor de paz, humilde y auténtico. Aquí y ahora se lucha por la libertad que nos ofrece Cristo que nos permite sacudirnos del yugo esclavizante de nuestro EGO. Estos hermanos nuestros, que hoy homenajeamos, nos recuerdan que la felicidad no es una meta, sino una manera de vivir que nos lleva a la consecución de nuestra felicidadplena: la de ser hijos del dios Amor, el Santo de los Santos.