11 08

Page 1

VIDA PARROQUIAL 1. Ya están disponibles los libritos Palabra y Vida. Los calendarios de la diócesis aún no han llegado. 2. El lunes, día 16, a las 17,30 H. “CHARLA-COLOQUIO” sobre SEGURIDAD CIUDADANA PARA MAYORES, orientada por Dn. Luis Claudio Alperi, inspector C.N.P. y Delegado de Participación Ciudadana. Tendrá lugar en los salones de la parroquia. 3. Han comenzado a impartirse las clases de apoyo escolar impulsadas por Cáritas para niños con problemas de rendimiento escolar.

Consumo Justo llega a Gijón de la mano de Fundación PROCLADE • El próximo sábado 7 de noviembre, jornada de calle en la Plaza de la República. En ella se propondrán herramientas para una economía solidaria y responsable. • Se podrá disfrutar de una degustación de productos de Comercio Justo, de una obra de teatro presentada por la Compañía “Clan de Bichos”, de un taller de marionetas recicladasde la mano de “Tragaluz”, de un mercadillo de trueque, de juegos solidarios, un taller de chapas... • Esta jornada, subvencionada por el Principado de Asturias, lleva por lema ‘Por un consumo responsable que se preocupe por las personas’. Con ella, Fundación PROCLADE quiere informar a la población asturiana sobre las alternativas de consumo existentes y sobre cómo nuestros hábitos y acciones cotidianas pueden repercutir en la situación de las poblaciones más desfavorecidas del planeta y en el medio ambiente.

PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA GIJÓN www.pacomargijon.org

Avda. Pablo Iglesias, 82

985 37 09 44

Domingo XXXII Tiempo Ordinario

Ciclo B

8-11-2015

Dos viudas pobres dan color a las lecturas de este domingo. La una se fía de la palabra de Elías y le hace un panecillo con el puñado de harina y el poco de aceite que le quedaba y recibe una recompensa multiplicada. La otra echa “dos reales” y recibe el elogio del Señor: “ha echado más que nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero ésta, que pasa necesidad, ha echado lo que tenía para vivir”. Estas dos mujeres son modelo de creyentes. Son personas abiertas a Dios: confían en él. Tienen bien poco, pero no se aferran a ello. No dan los restos, sino lo que necesitan para vivir. A Dios que nos ha dado todo no le gusta que le demos lo que nos sobra, y menos aún, de forma exhibicionista o buscando méritos para el premio. El “primer mandamiento” es: “amarás al Señor, tu Dios, con todo su corazón...” (domingo pasado). De igual modo, el segundo es “amarás a tu prójimo como a ti mismo”, y no “dales algo de lo que te sobra”. Estas mujeres son dos “pobres” de esos que Jesús proclamaba dichosos. No tienen demasiado de que presumir y sentirse orgullosos y ponen en Dios su esperanza. Cualquiera lo reconoce enseguida: ésta es la religión verdadera, “pura e intachable a los ojos de Dios Padre” (St 1,27). ¡Qué contraste con los ricos que echan mucho dinero haciendo ruido para que la gente los vea y aplauda. Son los fariseos del evangelio!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.