Cronica Pascua 12

Page 1

Pascua misionera de Valdepiélago 2012

PASCUA Valdepiélago 2012 Se me ha encomendado la ardua tarea de hacer una crónica de la Pascua, tarea que he aceptado gustosamente. En primer lugar, ya antes de empezar a hablar de nada, tengo que felicitar a Mike y Alfonso, por sacar tiempo de donde no había para organizarnos la Pascua; a Medina y Ana, que han aceptado el reto de convivir con nosotros cuatro días, y nos cambiaron por sus familias (si bien es verdad, que todos formamos parte de una gran familia, ¿no?); al sacerdote Agustinus (Gusti para los amigos, como así le sentimos desde el primer momento) que nos acompañó en las Eucaristías, y por supuesto, a los y las jóvenes que han asistido a la Pascua y la celebraron de una forma diferente, porque sin vosotros chicos, la Pascua no habría sido lo mismo. También he de decir que nos acordamos de aquellas personas que por motivos personales, no han podido estar físicamente, pero que nos han acompañado en “espíritu”.

La ceremonia de la Pascua cristiana es la más solemne y más significativa de las Festividades Santas de Dios. Esta ceremonia sagrada, conmemora la muerte de nuestro Señor Jesucristo, la cual hizo posible el plan de Dios de salvación. Cuando nosotros guardamos la Pascua, mostramos que aceptamos Su sacrificio y renovamos nuestro pacto con Dios. Creo que la Pascua, es una experiencia única como pocas, y para algunos es una especie de “prueba”. Por eso lo de la Pascua del desafío de Jesús. Esta experiencia es un auténtico desafío, reto, porque supone en muchos casos la ruptura con las ideas propias. Es un momento para pensar y sobre todo cuestionar nuestra vida cristiana, nuestras creencias y, sobre todo es UNA INVITACIÓN A LA VUELTA A LOS ORÍGENES.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.