EL VIERNES, 14, CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA PENITENCIA. Adelanta tu Navidad acogiendo el amor de Dios hecho PERDÓN.
NOTICIAS CARGADAS DE ESPERANZA *Una familia cede gratis durante un año su piso de vacaciones en Gijón. *Un promotor madrileño cede gratis 25 viviendas a desahuciados en Valencia. *Madrid cede a Cáritas 1.000 pisos públicos vacíos para desahuciados. *La sociedad exige más ayuda a las grandes fortunas de España para paliar la crisis.*Una de cada tres organizaciones productoras de comercio justo es cooperativa. Este modelo de organización contribuye al progreso económico, social, cultural y político del entorno en el que surgen. *Una de cada tres organizaciones productoras de comercio justo es cooperativa. Este modelo de organización contribuye al progreso económico, social, cultural y político del entorno en el que surgen.
*El mierense José Antonio Busto, dice: “Europa tira la mitad de comida que produce. Es una cifra astronómica”. El año que se jubiló como directivo de una petrolera, murió su mujer. José Antonio Busto empezó a colaborar con un banco de alimentos. Hoy preside Fesbal, la federación que agrupa a estas entidades en España, galardonada con el Príncipe de Asturias de la Concordia 2012. El Banco de alimentos aglutina organizaciones que se dedican a obtener alimentos gratuitamente. Recurren a excedentes de producción o de las cadenas de distribución en perfectas condiciones pero sin valor comercial por defectos como una etiqueta despegada o están muy cercanos a su fecha de caducidad; a donaciones particulares en las llamadas operaciones kilo, o a víveres del Plan Europeo de Ayuda a los Más Necesitados, un programa que desaparecerá a finales de 2013 "con consecuencias dramáticas si no se sustituye por otro similar", según Busto. Una vez recopilados, los clasifican y los entregan a entidades benéficas, que los distribuyen entre quienes los necesitan. El primero de estos bancos que hubo en España nació en Barcelona hace 25 años. Hoy son 54, agrupan a 2.000 voluntarios, y en 2011 repartieron 104 millones de kilos de comida que llegaron a 1.300.000 millones de personas.
Es Adviento, esa niña esperanza que todos llevamos, sin saber cómo, en las entrañas; una llama temblorosa, imposible de apagar, que atraviesa el espesor de los tiempos; un camino de solidaridad bien recorrido; la alegría contenida en cada trayecto; unas huellas que no engañan; una gestación llena de vida; anuncio contenido de buena nueva; una ternura que se desborda…