Javier Mentasti presenta Bombay

Page 1

Javier Mentasti “Quiero ser la bandera de la creatividad de este lado de Buenos Aires” Su recorrido profesional incluye agencias exitosas como Agulla & Baccetti, J Walter Thompson y Ogilvy & Mather, en donde pasó los últimos diez años hasta llegar a la Vicepresidencia Creativa regional. Pero para Javier Mentasti llegó el momento de barajar y dar de nuevo haciendo lo que mejor sabe: pensar ideas. Hoy presenta Bombay Argentina desde el recientemente inaugurado Distrito Tigre Sur, en un es‐ pacio que no es azaroso y que tiene mucho que ver con la propuesta. Cerca de los 40, Javier forma parte de una generación que aprendió con la genera‐ ción dorada de los ’90 pero tuvo que adaptarse rápidamente a la revolución que trajo la tecnología al mundo de la co‐ municación y de los consumidores. Una generación híbrida de creativos analó‐ gico‐digitales que, según él, “entiende un poco de los dos lados porque vivimos ese quiebre”. Diez años después de estar den‐ tro de una red como Ogilvy y llegar a lo más alto, sintió que ya no era su lugar y se tomó un año para decidir qué hacer con su futuro, siempre del lado de las ideas pero adaptado al mundo que está plateando la nueva economía. “Con todo lo bueno de Ogilvy, con todo el aprendi‐ zaje, hay un momento en que uno tiene la sensación de que lo tragó un agujero negro. Apenas salí, la verdad, me sentí como amateur, ¿qué se siente levantarse a la mañana y no ir a una oficina? Y es parte de un cambio que viene sucediendo y que es más grande, más general.” En un mercado muy competitivo, donde las agencias buscan redefinirse y la in‐ dependencia comienza a ser un valor, le consultamos: ¿hay lugar para una agencia más? “A un año de esa salida, te puedo decir que sí. Que hay un montón de lugar

P O R M A J O A C O S TA

REPORTE PUBLICIDAD | NOVEDADES

84 | 85

para mucho más, pero lo más difícil tiene que ver con poder enfocarse y entender bien cuál es el verdadero valor que uno puede dar. Pero lugar y espacio hay un montón”, afirma Mentasti, y agrega: “Las cosas cambiaron mucho, adentro de una red yo empecé a sentir que dejaba de aprender, que dejaba de avanzar, que ya no estaba muy cómodo en el lugar, y se me nota mucho cuando no estoy muy có‐ modo, entonces eso hizo que tomara la decisión de irme. Y no es fácil cuando lle‐ vás adelante una familia. Hay agencias que intentan adaptarse a lo que está pa‐ sando y en Ogilvy fue un poco donde sentí que el modelo ya no tenía más chances de adaptarse sino que tenía que cambiar abruptamente. Y el modelo de negocios está atado a la economía, hay un cambio paradigmático de la economía a nivel glo‐ bal”, profundiza. Para Javier el 2017 fue un año de apren‐ dizaje, y de una maduración acelerada en una gran cantidad de aspectos. Se sentó a escuchar a mucha gente y varios proyectos, y finalmente la propuesta de abrir Bombay Argentina fue la mejor: “Entiendo que es la manera de canalizar todo esto que vi y aprendí este tiempo, afuera de una red”.

Bombay tiene una oficina en México y se define como “la primera agencia grande, chica”, y allí está liderada por Miguel An‐ gel Ruiz, Gonzalo Martínez, Javier Macías, Rafael Jiménez y Manuel Vega. Su nombre es un homenaje al guía africano Sidi Mu‐ barak Bombay, muy respetado entre los exploradores ingleses en el SXIX. “Bom‐ bay no es más que un grupo de personas curiosas, diversas y con experiencia que buscan nuevas formas de resolver pro‐ blemas a través del pensamiento honesto y abierto. Me siento cómodo pensando que estoy en un lugar que va a agregar valor verdadero”, define. “Cuando hablo de valor verdadero me refiero a que lo que uno haga lo sienta sinceramente, que pueda ponerse la camiseta real del pro‐ yecto, ser parte; tener el tiempo suficiente para poder analizarlo y desarrollarlo y dar una respuesta, una solución sincera.” Y agrega: “Conozco al equipo de Bombay hace muchos años, sé cómo trabajan, esto era algo que naturalmente tenía que darse y está bien que se dé de esta ma‐ nera. Bombay Argentina va a tener un poco mi impronta porque son dos países distintos, dos culturas distintas; en mu‐ chos aspectos coincidimos, en otros so‐ mos diferentes y eso agrega valor desde


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.