Reporte Publicidad #100

Page 1

mos 226 contribuciones que consistían en pinturas bajo el tema “hogar”. Recaudamos 56.000 dólares para los chicos. Ahora estoy trabajando nuevamente en DreamWorks Animations, en una situación especial. Trabajando jornada completa pero de manera remota desde Nueva York. Recientemente terminé Turbo y actualmente estoy diseñando para unos proyectos/películas increíbles, que ya verás… Margaret Wuller: Yo estudié ilustración en la Rhode Island School of Design. Trabajé de manera free lance por varios años haciendo animación para televisión en Nueva York. Viví un año en Perú, donde aprendí algo de español, y allí pasé un tiempo como voluntaria en una escuela primaria, enseñando inglés. Tuve tantas buenas experiencias con los chicos en Perú, que quise seguir con el trabajo voluntario al regresar a Estados Unidos. Me mudé a Los Angeles en 2007 y comencé a trabajar en DreamWorks Animation. Me ofrecí como voluntaria en la Fundación Corazón de Vida con base en California, que ayuda a 13 orfanatos en Tijuana, México. Los chicos que conocí tanto en Perú como en México fueron mi inspiración para convertirme en uno de los miembros fundadores de The Picture Book Project Foundation.

The Picture Book Project Foundation Entrevista a Rachel Tiep-Daniels & Margaret Wuller Rachel Tiep-Daniels trabaja en DreamWorks haciendo cosas geniales. En el 2007 viajó, junto a su hermana, como voluntaria a Ghana (África), y mientras daban clases, coloreaban y jugaban con los chicos del orfanato en el que colaboraban, se dio cuenta de la importancia de acercar el arte a los niños, para inspirarlos. De regreso en los Estados Unidos, combinando su libreta de contactos con su pasión por la animación, el arte y los chicos de Ghana, Rachel co-fundó The Picture Book Project Foundation con sus compañeros de trabajo y amigos Margaret Wuller, Russel Zack y Michelle Zack. Una organización sin fines de lucro que brinda a los artistas, educadores y “entusiastas del arte”, como les gusta llamarlos, una manera de ayudar a los chicos que lo necesitan.

POR MARTA GONZÁLEZ MUGURUZA

Para empezar el recorrido, empecemos por el principio… Rachel, vos estudiaste arquitectura y animación, ¿qué pasó después? Rachel Tiep-Daniels: Mi objetivo era trabajar en animación como set designer. La combinación entre arquitectura y animación me llevó a mi primer trabajo en Blue Sky Studios, en Nueva York. Empecé haciendo modelos de escenografía para la película Ice Age (La era del hielo). En 2002 me contrataron de DreamWorks Animations, así que me mudé a California y comencé a forjar mi camino como artista de desarrollo visual. Con un background en modelado y diseño, el timing era perfecto y fue así que me inventaron un puesto de diseñadora 3D para Kung Fu Panda, Monsters vs. Aliens, El Gato con Botas y El origen de los guardianes. Cuando terminamos Kung Fu Panda, aproveché mis vacaciones para viajar, junto con mi hermana Kimberly, a Ghana, dentro de un programa voluntario de educación. Este viaje y los chicos fueron la inspiración para el Co-

loring Book y la semilla que dio inicio a la fundación. En 2009 dejé DreamWorks para mudarme al este con mi familia, volví a Blue Sky Studios y diseñé para Rio y Epic. Fue el año en que creamos The Picture Book Project Foundation. La fundación busca ayudar e inspirar a los huérfanos y niños carenciados de todo el mundo; extender el talento y la buena voluntad de la comunidad del arte para re-

REPORTE PUBLICIDAD | INTERNACIONALES

¿Cómo surgió la idea del libro para colorear? Margaret: A través de nuestras experiencias en los orfanatos de Ghana y México, descubrimos que los chicos eran cautivados inmediatamente por los adultos que dibujaban para ellos. A pesar de vivir en extrema pobreza y de tener una exposición limitadísima a distintas formas de entretenimiento, como películas, los chicos pedían siempre dibujos de personajes como Ariel, de La Sirenita. Descubrimos el impacto a larga distancia de nuestra industria, y nos conmovió la idea de que sin importar el lugar en la vida que ocupe cada uno, los dibujos provocan sonrisas en la cara de los chicos, los inspiran y tienen la capacidad de conectar gente alrededor del mundo. Rachel: Pasamos horas dibujando y coloreando con los chicos, haciendo distintos proyectos de arte. Los chicos tenían libros para colorear en el orfanato que habían de-

caudar fondos que ayuden a cubrir las necesidades básicas de los niños y, al mismo tiempo, acercar el arte y la animación a los chicos para su disfrute y para estimular la creatividad, la motivación y la educación. En 2010 aunamos esfuerzos para recaudar plata para los chicos en Ghana y creamos una fundación/galería/show/subasta de arte llamado Art Blocks for Ghana. Tuvi-

104 | 105


El libro para colorear es un proyecto de la Picture Book Foundation. ¿Qué surgió primero? ¿Fue complicado poner en marcha la fundación? Rachel: The Picture Book Project Foundation se formó durante el proceso, mientras hacíamos nuestro libro para colorear. Teníamos el libro en la etapa de producción cuando nos juntamos con Russell Zack. Estratégicamente decidimos que la creación de una organización sin fines de lucro registrada mejoraría el “alcance” de nuestro proyecto del libro para colorear. Nos imprimía un nivel de credibilidad que nuestra audiencia respetaría. La formación de una fundación además nos abría camino para futu-

REPORTE PUBLICIDAD | INTERNACIONALES

Bill Kaufmann Henrik Tamm Ronald Kurniawan

¿Por qué Ghana y no Estados Unidos? Rachel: Nuestra meta es ayudar a tres grupos de chicos en particular. Los miembros de la fundación PBP habíamos realizado personalmente trabajos voluntarios en México, Camboya y Ghana. Margaret Wuller, en la Fundación Corazón de Vida en Tijuana, México; Michelle Zack, en el orfanato Takeo Orpahage de Camboya, y yo, en Save the Widows y Orphans Development Center en Ho, Ghana, África. De ahí el vínculo. Como fundación nos encantaría construir relaciones con organizaciones en Estados Unidos y ayudar también a niños con necesidades a nivel local.

ros proyectos y para darle continuidad a los esfuerzos. Russ se unió al equipo como tesorero y co-fundador, y con todo su background en negocios y su experiencia previa en ONGs fue una pieza clave para poder alcanzar nuestro estatus registrado de sin fines de lucro. Es mucho trabajo, y no lo podríamos haber hecho sin él.

Simon Rodgers

jado los voluntarios anteriores a lo largo de los años. Muchos de ellos eran de personajes famosos de Disney. ¡Los chicos me pedían que les dibujara a Ariel todos los días! Como empleada de DreamWorks, pregunté chistosamente dónde estaban los libros de Shrek… Esto disparó una idea… Primero, ¿qué puedo hacer para ayudar una vez que me haya ido? Y segundo, trabajando con algunos de los artistas y diseñadores más increíbles de la industria, ¿por qué no hacer un libro para colorear con todos estos trabajos/talentos impresionantes y así ayudar a juntar dinero y a inspirar a través del arte? Dar a los niños nuevas creaciones para inspirar su imaginación… ¡Sé que a mí me hubiese encantado de chica! Sesenta y seis artistas donaron dibujos originales para el libro. Un honor.

Imagino que “reclutar” a los artistas fue la parte fácil, ¿o no? ¿Quiénes fueron los curadores? ¿Hubo educadores involucrados en el proceso? Rachel: Reclutar a los artistas fue una experiencia muy especial. La generosidad de todos y cada uno fue fácil recibirla. Ninguno dudó en dar el sí. Mientras recibíamos cada dibujo, no podíamos evitar sentirnos bendecidos. Cada artista fue extremadamente considerado y expresó su apoyo a través de su producción y su talento. Nuestra profesión está repleta de grandes talentos. Creo que la industria es competitiva debido a la calidad y el alcance de las películas que hacemos. Pero, sin lugar a dudas, la industria de la animación es la más generosa y filantrópica que podés encontrar en el mundo. ¡No me alcanzan las palabras para expresarlo! ¿Estuvo DreamWorks involucrado en alguna etapa del proyecto? Rachel: Creamos el libro para colorear de manera independiente. Nos acercamos a Jeffrey Katzenberg (CEO de DreamWorks Animation) cuando el libro estaba casi listo, y le presentamos el proyecto. Le encanto y nos felicitó por el esfuerzo, ¡y se ofreció a escribir el prólogo del libro! ¿Algunos de los personajes del libro son parte de otras historias/películas, o todos fueron creados especialmente para este proyecto? Margaret: La mayoría de los dibujos eran ideas/personajes originales para el libro. Nosotros les pedimos un dibujo. Uno en blanco y negro y otro a color, basados en el tema “monstruos”. Algunos artistas quizá ya tenían algunas ideas, pero las concretaron específicamente para el libro. La mejor parte es la variedad de dibujos y artistas que contribuyeron.

106 | 107

¿Cómo reaccionaron los chicos frente al libro? Rachel: En agosto de 2012 pudimos ir a repartir personalmente los libros a los chicos de Ghana. Fue como cerrar un círculo… Al contarles que ellos fueron la inspiración para libro, entendieron lo que libro representaba. ¡La reacción no tuvo precio! Muchos de los chicos se lanzaron de inmediato a dibujar los personajes del libro… tratando de seguir las líneas. De eso se trata todo… de inspirarlos. Margaret, Michelle y algunos artistas están viajando este mes a Tijuana, para dar en mano los libros… Ya veremos…

¿Planes para el futuro? Rachel: En cuanto terminemos con la donación de este libro a los chicos de Tijuana y Camboya, que era lo que teníamos planeado para este año, empezaremos a planear nuestro próximo proyecto. Probablemente otro libro para colorear o blocks de arte para recaudar fondos. Nos encanta la idea de crear un evento inspiracional trabajando con artistas y con los chicos directamente. Los artistas preguntan constantemente con qué seguimos… Con esta comunidad increíble de artistas, sabemos que nuestro esfuerzo será un éxito.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.