I S O L l
a
e
l
e
g
i
d
a
Por la fuerza de sus imágenes, la honestidad con la que se expresan sus palabras y la profundidad que caracteriza su trabajo, la creadora argentina Isol (Marisol Misenta) fue la ganadora del Astrid Lindgren Memorial Award (ALMA) 2013, el premio más prestigioso con el que cuenta la literatura infantil y juvenil. Conversamos con esta artista, que antes de ganar el “Nobel” de la literatura infantil deshaciendo prejuicios y estimulando a los niños a descubrir diferentes formas de mirar, ya había llamado la atención de dos eminencias: Nick Cave y Paul Auster.
POR CELESTE GÓMEZ FOSCHI IMÁGENES: ISOL
Algunos pueden asociar su nombre con la ex voz de la banda pop argentina Entre Ríos. Otros, directamente, la asocian como la elegida de Paul Auster para ilustrar uno de sus cuentos. Lo cierto es que más de una decena de publicaciones avalan su carrera. Si hacemos un poco de memoria, la pudimos ver en la presentación de Diente 2011, en la que deleitó al Salón de Actos de la Facultad de Derecho con una performance artística en vivo en la que se la vio dibujando bajo su propia dirección junto a la Compañía de Objetos El Pingüinazo, su hermano, Zypce, en la composición e interpretación musical, y su esposo, Rafael Spregelburd, en la locución. Hoy esta artista multifacética, nacida en 1972 en Buenos Aires, es recompensada con la más alta distinción que puede recibir la literatura para chicos, el Astrid Lindgren. Pero no sólo los chicos disfrutan de su trabajo, la realidad es que sus libros pueden ser encontrados tanto en habitaciones con paredes empapeladas con superhéroes como también en mesitas de
REPORTE PUBLICIDAD | PERFIL
92 | 93
luz de adultos, porque sus publicaciones son objetos que le han permitido a la autora jugar con el texto y la imagen para lograr que algo pueda verse y comprenderse desde varias perspectivas, y en su obra uno puede contar con varios niveles de análisis. “La verdad es que lo siento muy natural mi trabajo, hago un tipo de libros que me gusta, más allá de que esté dentro de un formato para niños. Siento que lo que hago puede ser disfrutado por grandes y chicos, pero me atengo a algunas ‘reglas’ que me sirven para crear también: contar desde una perspectiva fresca y sin prejuicios, como un niño, o como mi propia niña curiosa. Eso me permite una libertad que tiene que ver con cierto extrañamiento de las cosas de todos los días que a veces es casi un cuestionamiento: ¿por qué las cosas son así y no de otra forma?, por ejemplo”, comenta Isol. El 26 de marzo, alrededor del mediodía, en el marco de la Feria del Libro Infantil de Bologna, una representante del jurado fue la encargada de hacer el gran anuncio frente