Domínguez
D ’A l v i a
Roberts
L a
Stagno
A m é r i c a
Once años después de fundar Madre Buenos Aires, Alejandro Domínguez, Sebastián Stagno, Rafael D'Alvia y Nicolás Roberts lanzan La América. Sin socios internacionales y con una propuesta de consultoría estratégica provocada creativamente, se inspiran en los pilares que construyeron nuestra América inmigrante: honestidad, trabajo y ambición. En esta entrevista comparten sus planes de expansión y el secreto de su método. ¿Por qué La América y por qué ahora? Rafael D’Alvia: La América tiene varios significados. Uno tiene que ver con hacer “la América” y con lo que representaba ir a lo inesperado. Más allá de lo nostál‐ gico de los abuelos y bisabuelos viniendo, había algo muy bueno que era el valor que tenían de subirse a un barco y no sa‐ ber adónde llegaban. Y todo eso lo hacían en búsqueda de algo mejor, de mejorar. Hay algo de ir hacia lo inesperado para mejorar con lo que nosotros nos senti‐ mos identificados. Hacer la América tuvo resultados, y estuvo bueno en un montón de sentidos, en el humano, en el laboral... Después tiene que ver con nuestra aper‐ tura hacia América en general, que tene‐ mos ganas de hacer desde hace tiempo. Todas las cosas que aprendimos todos
estos años empezar a aplicarlas en otros países. La cuenta pendiente era hacerlo a mayor escala de lo que lo venimos ha‐ ciendo. Alejandro Domínguez: A mí me gusta pen‐ sar en América como una reserva crea‐ tiva, una reserva de valores; nosotros ha‐ blamos de trabajo, de honestidad, y de un lugar mejor. Pensar en una reserva de eso en distintos lugares: un poco de Amé‐ rica en Europa, un poco de América en Asia, un poco de América en Oceanía, donde sea. Sebastián Stagno: Hay algo también de respetar mucho el oficio. Lo nuestro ob‐ viamente es una profesión, pero nos pro‐ ponemos llevarlo a cabo de una manera particular. Siempre hablamos que nues‐ tros abuelos eran ebanistas y nosotros
tenemos una manera de trabajar muy así, de cuidar mucho lo que hacemos, de tra‐ tar de cuidar mucho la industria, de tra‐ bajar con mucha responsabilidad. De es‐ tar en el detalle, y de que no nos dé lo mismo. Cuando los muebles están bien hechos por dentro, uno lo nota en los de‐ talles. Hay cuidado no sólo de lo que se ve sino también de lo que aparentemente no se ve o lo que sólo uno ve. Creo que hay algo de eso de La América que tam‐ bién nos representa. Y me gustaría agre‐ gar que un impulso grande fue la con‐ fianza de todo el equipazo de la agencia y la de nuestros clientes. Queremos apro‐ vechar para agradecerles a cada uno de ellos por creer en nosotros. Nos pone muy orgullosos que todos nos acompa‐ ñen en esta nueva etapa.
P O R M A J O A C O S TA Y M A RTA G O N Z Á L E Z M U G U RU Z A FOTOS: SA NT IAG O ME LE
REPORTE PUBLICIDAD | NOTA DE TAPA
22 | 23