REPORTE PUBLICIDAD | INTERNACIONALES
Nick Law Global Chief Creative Officer de R/GA Habiendo terminado tu tarea como presidente del jurado de digital en LIA, ¿cuál es tu balance? Es muy bueno. Incluso en la primera vuelta de evaluación. Creo que los mejores trabajos de este año fueron los que se volcaron más al contenido. Las mejores cosas llegaron al nivel de ser mejores que las producciones para te‐ levisión. Esto significa que todos los medios digitales han crecido y que muchas de esas producciones geniales ahora están en digital. ¿Y las agencias están a la altura de las circunstancias? No estoy seguro de si las agencias están pudiendo seguirle el paso a Silicon Valley. Lo que no vimos fue una idea de producto o servicio que estuviera cambiando el juego, cambiando el negocio del cliente. Lo que empezó con Nike+ hace ocho años, y también con Eco Drive de Fiat, de alguna manera no logró sostenerse. Las agencias dejaron de hacer ese tipo de cosas. Quizás se dieron cuenta de lo difícil que es. ¿Y los clientes? Desde el lado del cliente también es difícil para el departamento de marketing. El que estén dispuestos, que tengan el presupuesto y el tiempo para ese tipo de cosas. El entender cómo manejar ese tipo de trabajo, porque es como lanzar un producto, no como lanzar una campaña. Hacen falta otras habilidades, aptitudes para hacerlo. Creo que es muy curioso que esta promesa digital que arrancó hace ocho años no haya logrado expandirse y asentarse en las agencias como lo hizo en Silicon Valley. Creo que es peligroso para las agencias alejarse de esto. Volviendo al tema del contenido, con empresas como Facebook y Google presentándose como generadores, ¿sentís que le embarraron la cancha a las agencias? ¿Saben ellas qué hacer? No, la mayoría no sabe qué hacer. Esta es una industria de legados. El gran hito alrededor del cual todo se construyó fue la creación de una increíble tecnología, la televisión, incorporando la narrativa que tanto nos gusta. Y esa gran tecnología