Reporte Publicidad. Ghidotti a Ponce

Page 1

Con la incorporación como DGC de un ex Santo, Luigi Ghidotti, y a 15 años de su nacimiento, Ponce inicia una etapa distinta buscando no ser una nueva agencia sino una agencia mejor. Junto a Ricardo “Tano” Armentano, la nueva dupla buscará “multiplicar exponencialmente una forma de hacer y pensar”. Conversamos con Hernán Ponce, Luigi Ghidotti, Ricardo Armentano y Vanina Rudaeff, la nueva fórmula para enfrentar los desafíos locales e internacionales.

Hernán Ponce ¿Por qué elegiste a Luigi Ghidotti como director general creativo? Creo que nos elegimos. Es una coincidencia, si uno entiende esto como el acto de coincidir. Él necesitaba o tenía ganas de cambiar, y a nosotros nos pasaba exactamente lo mismo. Pero si soy un poco más llano y directo con la respuesta: Luigi es un talento, un gran talento y una muy buena persona. ¿Qué buscás en él? ¿Qué le pediste? Él me pidió a mí (risas)... Obviamente, no le pedí nada. En él busco lo que busco siempre en un director general creativo: un gran generador de ideas y de ambiente. Siempre la entrada de alguien con los pergaminos de Luigi me genera alegría y también, en este caso, mucha curiosidad, porque nunca habíamos trabajado juntos. Quise tomarlo cuando hacía equipo con Matías (Ballada) en la comunidad, pero no se pudo dar en esa oportunidad. ¿Por qué nunca dejaste el rol de director general creativo como lo hizo Pablo Del Campo o Carlos Pérez? Yo no me pongo títulos, sería ridículo. A mí me gusta trabajar, estar, escuchar, ver, pensar, aprender, opinar y presentar, no siempre, no todo el tiempo. Creo que las personas tienen la imperiosa necesidad de etiquetar. No soy director general creativo, quizás a veces pueda ser director creativo o redactor… quién sabe. Quienes trabajan en la agencia lo tienen muy claro: para opinar no hacen falta títulos.

POR MARÍA JOSÉ ACOSTA FOTOS: CANDELARIA GIL RETOQUE: MARTÍN SICHETTI PRODUCCIÓN: MARTÍN FEIGIELMAN

REPORTE PUBLICIDAD | NOTA DE TAPA

¿Cómo es trabajar con vos? No es una pregunta para mí, ¿no? Sí, es para vos... Yo creo que está bueno, pero probablemente no lo sea. También creo

10 | 11

que es fácil y seguramente te digan lo contrario. Definitivamente no es una pregunta para mí. Una agencia cambia, cuando cambia su director general creativo. ¿Cómo imaginás que va a ser la agencia de ahora en más? Espero que sea una agencia mejor. Pero no va a ser una agencia nueva; Luigi se suma al Tano (Ricardo Armentano), que hace muchos años que está, y sí, juntos van a llevar una línea de pensamiento completamente distinta. Uno siempre quiere que cambien muchas cosas, pero pedírselo a una sola persona, y nueva, además de ser incómodo e injusto es también estúpido. Luigi se suma a un muy buen equipo, que con él va a ser mejor aun. Según la comunicación de la agencia, Luigi viene en un momento de nuevos proyectos. ¿Qué podés contar de eso? Siempre hay nuevos proyectos y casi nunca se pueden contar… (risas). Sí puedo contarles que desde el año pasado nos propusimos alcanzar algunos objetivos internos y otros que tienen que ver con nuestros actuales clientes y con los futuros. Está bueno tener proyectos, tener hambre de cosas nuevas. Somos publicitarios de alma y nos encanta hacer publicidad. Hay oportunidades muy buenas en la Argentina, en Latinoamérica, en Europa y en Estados Unidos. Veremos cómo nos va. ¿Cómo definirías el momento actual de Ponce? Yo creo que Ponce está en un gran momento... pero yo me llamo Ponce. Siempre hay tornillos para ajustar, y piezas nuevas como Luigi para incorporar. Es para ser mejores. Si somos mejores, nuestros clientes van a ser mejores. Y vamos a atraer nuevos clientes que también quieran ser mejores. El

último año hicimos grandes campañas con el Tano, Anita (Analía Ríos) y Joaquín (Cubría), y con increíbles resultados para nuestras marcas. Estamos en un muy buen momento, y cuando empiece Luigi vamos a estar mejor todavía. ¿Qué objetivos que te planteaste ya están consolidados y cuáles no? ¿Cómo creés que es percibida Ponce en el mercado local? Supongo que como una agencia seria. Seria en cuanto a que trabajamos para que nuestros clientes, de una u otra manera, ganen dinero. Quizá la palabra más adecuada sería profesional, porque serio puede ser tomado como aburrido. Y esta agencia es muy divertida. No tengo dudas de que somos percibidos como una muy buena agencia. Aclaro que la palabra creativa me molesta. Hablando de creativa… ¿Creés que la agencia tiene una identidad creativa? ¿Es una fortaleza o una debilidad tenerla? Yo pienso que está bien tener una identidad, lo que no me parece bueno es tener un estilo. Tener identidad es tener un conjunto de valores y creencias, pero tener un estilo es tener un “aspecto” que es siempre igual, que uno no puede cambiar. No sé si está bien tener un estilo, a veces es difícil no tenerlo, pero sería mejor no trasladárselo a todas tus marcas. Nos esforzamos particularmente por buscarle a cada producto su propia voz. Eso es hacer comunicación. ¿Por qué creés que la agencia tiene pocas cuentas locales? Más que pocas cuentas, tenemos varias marcas y muchísimos proyectos. Hoy el mundo de la publicidad, en general, se maneja con proyectos, proyectos pagos que a veces salen y a veces no. Pero lo que más nos importa es tener trabajo. Y te aseguro que tenemos mucho.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.