82-85 NOTA STRASCHNOY_Maquetación 1 10/11/14 15:43 Página 82
Darío Straschnoy «Me planteo objetivos todos los días» ¿Por qué cambiar en este momento? ¿Por qué iniciar un proyecto independiente? Por dos razones; una personal, que mi tiempo en Young & Rubicam lo consideré que estaba terminado. Vein‐ ticinco años fue bastante buen tiempo. Y después, pensando en qué hacer, yo veo que esta es una oportunidad estra‐ tégica para nosotros. Esta oportunidad tiene que ver con un montón de cambios que se dan en el mundo. Los clientes son los que mandan y los que deciden y hay toda una corriente en la cual ellos buscan a alguien que les pueda traer una idea hoy y les pueda se‐ guir trayendo otra mañana, y pasado mañana. Y sobre ese que trae una idea cada vez es menos importante qué idioma habla, dónde vive, y cómo se llama su compañía. Hablando de esa oportunidad, ¿creés que las agencias más chicas e independientes de las redes están en mejores condiciones de trabajar? Yo pienso que están en mejores condicio‐ nes en el sentido de que son más libres,
menos burocráticas, más rápidas, menos costosas desde el punto de vista de la organización. Que haya una oportunidad estratégica no quiere decir que las redes dejen de existir, de ninguna manera. Es una oportunidad estratégica que se da a partir de los clientes. El caso de que vos existas es porque un cliente quiere trabajar con vos.
mis feelings. Cuando uno elige a alguien, se trata de alguien con el cual imagina, más allá de la diferencia –porque todos tenemos diferencias, imaginate, las te‐ nemos con nuestros hijos, no vamos a ha‐ blar de nuestras mujeres…–, que pueden trabajar juntos; pensé y tenía la experien‐ cia de que lo podíamos hacer bien, y por eso Baccetti.
Diez años atrás, ¿este escenario era factible? Era un escenario distinto. An‐ tes necesitabas tener el doble apellido, precisabas ser parte de una red, hoy en día para infinitas cosas no es así.
¿Cuál es el balance en este tiempo de trabajo junto a él y al equipo? El equipo lo vamos armando, y el trabajo lo vamos haciendo, y nosotros somos como aquella pareja que antes del casa‐ miento en algunas cosas no se puso de acuerdo, entonces no estaba claro quién sacaba la basura, quién cerraba la ven‐ tana, quién iba al supermercado… y fui‐ mos aprendiendo en estos meses –que tampoco fueron tantos– cómo trabajar en conjunto. Cuando miro el trabajo que estamos haciendo, el poco trabajo que salió, y todas las cosas que van a salir, digo: “está bien”. Pienso que Baccetti es una mezcla entre sus comerciales, entre el nuevo mundo digital (y toda su his‐
¿Hay algo que extrañes del contexto y del confort que daba una red? La verdad es que a la red no la extraño, ex‐ traño a toda la gente y todas las cosas que formaron parte de mi vida por tanto tiempo, eso sí. A la hora de elegir, ¿por qué Baccetti? Porque yo sigo mi feeling, yo siento algo y sí, es por acá. Y en general, cuando miro para atrás veo que tan mal no me fue con
Después de 25 años al frente de una de las redes más importantes de la Argen‐ tina, Straschnoy vio una oportunidad estratégica, pateó el tablero y abrió una agencia junto al emblemático Carlos Baccetti. ¿Extraña la red? ¿Cuál es la pro‐ puesta de Carlos y Darío? Con la sobriedad discursiva que lo caracteriza, afirma: «Lo que verdaderamente vamos a hacer es lo que los clientes estén convenci‐ dos que podamos hacer, más allá de nuestras ideas y nuestros planes».
POR MAJO ACOSTA FOTOS: GENTILEZA CARLOS Y DARIO
REPORTE PUBLICIDAD | NOVEDADES