Oliver Jeffers by Marta Gonzalez Muguruza

Page 1

Oliver Jeffers es un artista nacido en Australia, criado en Irlanda del Norte y que actualmente vive en Bro‐ oklyn, Nueva York. Sus pinturas fueron exhibidas en todo el mundo pero quizá su costado más conocido hasta ahora sea el de autor de libros álbum (picture books), esos donde el texto y las ilustraciones funcionan de manera inseparable construyendo una historia. La amistad, la soledad, la muerte, la independencia y la imaginación son algunos de los temas que Jeffers toca con humor y con la frescura de quien logra esqui‐ var las limitaciones de la realidad. Sus libros han sido traducidos a más de treinta idiomas y Lost and Found, el segundo de ellos, fue adaptado por Studio Aka en un corto que le valió más de sesenta premios, inclu‐ yendo un Bafta como Mejor Corto Animado. Oliver ganó además un Emmy en 2010, por su colaboración con el artista y director Mac Premo, con quien en 2013 co‐dirigió el video Ordinary Love, de U2. Con él conversamos sobre su recorrido artístico, su coqueteo con la publicidad y la magia de la física cuántica.

OLIVERJEFFERS LIBROS PARA CHICOS. JA!

«Definimos las cosas por la manera en que nosotros decidimos observarlas, así que podemos cambiar todo. La perspec‐ tiva es lo más importante. Tratar de me‐ dir algo que no puede ser medido o ana‐ lizar algo que no es necesario analizar.»

«Me rehúso a llamarlos libros para chicos porque eso implicaría que escribo para ellos. No lo hago. Escribo para mí. Y para todo el mundo»

¿Cuál dirías que es el sentido y qué lo absurdo de tu profesión? El sentido es toda la disciplina y planeamiento que requiere manejar y producir cualquiera de estos proyectos sin importar lo tri‐ viales que puedan parecer; igual de im‐ portante es la ejecución de las ideas. Lo absurdo es la mente que se pone a jugar y a combinar las cosas libremente, que explora y se divierte, así que sería la ge‐ neración misma de las ideas. ¿Cómo eras de chico? ¿Qué libros te marcaron? Yo era un niño pequeño y

POR MARTA GONZÁLEZ MUGURUZA FOTOS:GENTILEZA OLIVER JEFFERS STUDIO

REPORTE PUBLICIDAD | INTERNACIONALES

156 | 157

travieso que prefería estar afuera antes que en casa con un libro o viendo la tele. No era un gran lector de joven. Eso vino mucho después. Era demasiado impa‐ ciente para los libros. Sin embargo al‐ gunos se destacaron, como las novelas gráficas de Asterix, cualquier cosa de Roald Dahl y algunos libros de cuentos ilustrados como Negros y Blancos de Da‐ vid McKee, Donde viven los Monstruos de Maurice Sendak y La Mariquita Gruñona de Eric Carle. A pesar de ser adulta disfruto muchísimo de tu trabajo y sé que no soy la única. ¿Estás al tanto de tu audiencia? Me estoy dando cuenta con el tiempo. Antes pasaba que a los grandes les daba un poco de vergüenza cuando venían a hacer firmar sus libros sin un niño de acompañante como excusa. De a poco

eso pasa cada vez menos y más gente está creciendo con mis libros y después empiezan a ir a estudiar arte. Aplaudo a los adultos que vienen solos. Por algo no los llamo “libros para chicos”: al lla‐ marlos picture books o libros álbum, in‐ cluyo un readership que se extiende más allá de los chicos. ¿Sentís que hay algún tema tabú cuando escribís? Parece que no hay su‐ ficientes chicas en lo que escribo. Siem‐ pre me piden que escriba un libro para nenas, y eso es mucho más difícil de lo que parece, porque hay elementos ve‐ rídicos en todos los aspectos de mis li‐ bros y entonces muchos provienen de un retorcido sentido autobiográfico. No veo el mundo a través de los ojos de una nena y nunca lo hice, ya que no soy una nena y nunca lo fui.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.