Revista DC No. 34

Page 1



Puntosdedistribución Colegios PONIENTE Colegio Anglo Americano Lomas Colegio El Roble Colegio Eton Colegio Eugenio D’ Mazenod Colegio Franco Inglés Colegio Grimm Colegio Junípero Colegio Lomas Altas Colegio Merici Colegio Miraflores México Colegio Monteverde Colegio Sierra Nevada Interlomas Comunidad Educativa Tomás Moro Cuajimalpa Instituto Cumbres Bosques Instituto Cumbres Lomas Instituto Cumbres Vista Hermosa Instituto Irlandés plantel femenino Instituto Irlandés plantel masculino Instituto Rosedal Kinder Andes Kinder Edelweiss Kinder Grove Kinder Irlandés Kinder Oakhill

Pinecrest Institute Westhill Institute plantel Santa Fe Colegio Peterson plantel Cuajimalpa Colegio Vista Hermosa NORTE Academia Maddox Centro Escolar del Lago Col. Alemán Alexander von Humboldt (Lomas Verdes) Unidad Pedagógica Libertad Colegio Ángela Segovia de Serrano Colegio del Tepeyac Instituto Oriente plantel Arboledas Escuela Secundaria y Preparatoria Justo Sierra (San Mateo) ORIENTE Instituto La Paz Escuela Secundaria y Preparatoria Justo Sierra (Jacarandas) Escuela Secundaria y Preparatoria Justo Sierra (Aragón) Escuela Secundaria y Preparatoria Justo Sierra (Acueducto) Escuela Secundaria y Preparatoria Justo Sierra (Insurgentes) Escuela Secundaria y Preparatoria Justo Sierra (Azahares) Escuela Secundaria y Preparatoria Justo Sierra (Jardín) Instituto Patria (Bosques de Aragón)

SUR Asesoría Educativa Queen Mary School Centro Educativo Atoyac Centro Educativo Jean Piaget Centro Escolar Cedros Centro Universitario México Col. Alemán Alexander von Humboldt (Xochimilco) Colegio Amado Nervo Colegio Anglo Americano Coyoacán Colegio Ceyca plantel primaria Colegio Ceyca plantel bachillerato Colegio Francés del Pedregal Colegio Green Hills Colegio Irlandés O’Farrill Colegio Madrid Colegio México plantel Bachillerato Colegio Nuevo Continente Colegio Oxford Colegio Oxford Preescolar Colegio Peterson plantel Tlalpan Colegio Peterson plantel Pedregal Colegio Princeton plantel Pedregal Colegio Princeton plantel Ajusco Colegio Reims

Clubes deportivos Aba Soccer Art Celtics Centro estudiantil Altius Asturiano Polanco Asturiano Tlalpan Irlandés de Raqueta España

Colegio Simón Bolívar plantel Florida Colegio Simón Bolívar plantel Pedregal Colegio Williams plantel Mixcoac Escuela Tomás Alva Edison Fundación Mier y Pesado Instituto Alexander Bain Instituto Godwin Instituto Highlands Pedregal plantel primaria Instituto de Humanidades y Ciencias Instituto México plantel Primaria Instituto México plantel Secundaria Preparatoria UP Queen Elizabeth School Centro Universitario Anglo Mexicano

Consultorios médicos Lomas Sporting Arturo Mundet Futurama Libanés Raqueta Bosques Social Tecamachalco Deportivo Hernández Escola Barcelona CPJ Santa Fé

Interlomas Polanco Plaza Carso Lomas Plaza Pabellón Bosques

Mundo E Lomas Verdes Cuautitlán Universidad

Centro Médico ABC Observatorio Centro Médico ABC Santa Fé Hospital Ángeles México Hospital Ángeles Mocel Hospital Ángeles Pedregal Hospital Ángeles Interlomas Hospital Ángeles Metropolitano

Hospital Médica Sur Tlalpan Sanatorio Español Hospital StarMédica Centro Salones de Belleza

Café Society Kidzania Centro Comercial Santa Fe Espressamente Prol. Paseo de la Reforma 625 Paseo de las Lomas

Bosques Horizonte Paseo de los Laureles 458 Bosques de las Lomas Colegio del Bosque Bosques de Huizaches 3 Bosques de Las Lomas Pabellón Bosques Prol. Bosques de Reforma 1813 Bosques de las Lomas Academia de Baile Bosques de Duraznos 60 Bosques de las Lomas Centro Comercial Santa Fe

Iglesia San Josemaría Joaquín Gallo s/n Lomas de Santa Fe Fun & Fashion - Magnocentro Blvd. Magnocentro 26 Interlomas Wal-Mart Boulevard Magnocentro #35 Bosques de las Palmas

Sócrates Presidente Masaryk #515 Polanco

San Ángel 2 Insurgentes Sur 2140 Chimalistac

Tecamachalco Fuentes del Águila 7 Lomas de Tecamachalco Teca 2 Av. De las Fuentes 190 Lomas de Tecamachalco

Pabellón Polanco Ejército Nacional 980 Chapultepec Morales

Sports World Centenario San Jerónimo Boulevard Adolfo Ruiz Cortines 3307 Centenario 2700 Bosques de Tarango San Jerónimo Lídice

Desierto de los Leones Desierto de los Leones 4855 Pueblo de Tetelpan, Satélite 2 Blvd. Manuel Ávila Camacho 3228, Naucalpan

Coyoacán Matamoros 5 Del Carmen Coyoacán

Sports World San Ángel Fernando Villalpando 98 Guadalupe Inn

Coyoacán 2 Calle Clavel 70 Pueblo de la Candelaria

Sports World Condesa Sonora 180 Hipódromo Condesa

Cuernavaca Plaza Galerías Autopista México Cuernavaca Km 87.85 Cuernavaca Plaza Platinum Gustavo Díaz Ordaz 19 Cuernavaca

Sports World Patriotismo Centro comercial Metrópoli, Rio Becerra 122 San Pedro de los Pinos Sports World Tecamachalco Fuente de Molino 49-B 5to piso Lomas de Tecamachalco

Plaza Los Encinos Carretera México -Toluca Km 474 Ocoyoacac

Sports World Santa Fe Vasco de Quiroga 3800 Lomas de Santa Fe

Avándaro Vega del Llano y Rosales Valle de Bravo

Información sobre franquicias: franquicias@societycoffees.com

Club de Raqueta Fuentes de la Herradura 309 Parques de la Herradura Monte Líbano Monte Líbano 915 Lomas de Chapultepec

Interlomas Blvd. Interlomas 5

Mayorga Calle Mayorga 126 Lomas de Chapultepec

Teatro Nextel Parque Interlomas Av. Jesús del Monte, Huix.

Prado Norte Prado Norte 480 Lomas de Chapultepec

Club Lomas Sporting Av. Lomas Anáhuac 65 Universidad Iberoamericana Lomas Anáhuac Prol. Paseo de la Reforma 880 Lomas de Santa Fe Herradura Bosque de Moctezuma #1 kiosko 3 Santa Fe La Loma Herradura Bernardo Quintana 80

Sports World Palmas Paseo de las Palmas 525 Lomas de Chapultepec

Colegio Irlandés Fuente de Leones 107 Lomas Hipódromo

Biscoto Montes Himalaya 815 Lomas de Chapultepec Antara Polanco Ejército Nacional 813 Granada

Arboledas Blvd. Manuel Ávila Camacho 3130 Valle Dorado Condesa Fernando Montes de Oca 28 Condesa Altavista Boulevard Adolfo López Mateos 380 San Ángel Pedregal Av. de Las Fuentes 569 Jardines del Pedregal Pedregal 2 Ladera s/n esq. Periférico Sur

Valle de Bravo Sta. María Aguatlán #134

Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00276-RHY emitido por: Romay Hermida y Cía., S.C. y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB.

60 mil lectores


junio 2013

Liga Basquetbol Educasports

contenido

dc34

Galería Eventos

26

II Copa Arena Educasports. Curso Largo 2013 (Resultados)

28

Mensaje Editorial Pico Perico: Decálogo del perezoso Miscelánea deportiva Salón de la Fama del Futbol El Villamelón en la NBA Mundo Futbol La Bundesliga no está de moda, llegó para quedarse El secreto de Ferguson Henry y Klose Ciclo Barça

3 4 6 7 8

11

12

13 14

15

Campeón de vela: Héctor Guzmán 16 Padres eficaces en el deporte La educación física y el deporte Aumenta tu capacidad pulmonar

18

19

20

Importancia del desayuno 21 Osteoporosis 21 Más de Frontenis Top 10 Películas deportivas

22

24

25


editorial Estimados lectores: El torneo Campeón de Campeones se definirá los días 14, 15 Y 16 de junio en el Estadio Azul con la participación de los mejores representativos del futbol colegial en las diferentes categorías. Con esta gran fiesta deportiva concluye la presente temporada de la Liga Educasports, que como cada año congregará a miles de familiares y amigos que acuden a apoyar a los jugadores, para quienes competir en un estadio profesional representa un sueño hecho realidad: No hay palabras para describir lo que se siente. Agradezco la entusiasta participación de cada vez más colegios en los seriales de natación de la Liga a lo largo de la temporada. Los eventos de Educasports en la Alberca Olímpica cerraron con broche de oro este ciclo gracias a su alto nivel competitivo. En cuanto a la Liga de Basquetbol, hago llegar una sincera felicitación a los equipos que destacaron durante la temporada e invitamos a todos los colegios para que participen sus representativos en el próximo año escolar. ¡Felices vacaciones!

Fernando Agraz Bolio Fundador y Presidente de Educasports

Educasports

dc educasports

es una publicación de:

Tel. 5703 1656 email: info@educasports.com.mx www. educasports.com.mx educasports

@educasports

Presidente Fernando Agraz Bolio fagraz@educasports.com.mx

Venta de espacios publicitarios

Dirección Comercial

Tere Miguel Musi

Elena Goicoechea Carniado

miguelmtere@gmail.com

miguelmtere@gmail.com 044-5527550145

egoba50@yahoo.com.mx 044-5554341668

Dirección Editorial

Tere Miguel Musi

Informes: Mónica Gutiérrez 55 89 59 26 / 55 89 59 07 scletrasarteycomunicacion@gmail.com revmira@prodigy.net.mx

Elena Goicoechea Carniado

Montserrat Ulloa Soto

egoba50@yahoo.com.mx

montseulloas@hotmail.com

Asesoría en Deportes

Asesoría Jurídica

Francisco Badillo S.

Fernando Cunillé Shaadi

qbadillo@yahoo.com

fcunille@prodigy.net.mx

• Edición • Diseño • Impresión • Distribución • Comercialización scletrasarteycomunicacion@gmail.com 55 89 59 26 / 55 89 59 07 Jesús Carranza No. 8 (Prol. Bosque de Minas) Colonia del Huizachal, Naucalpan, Estado de México, C.P. 53840

Revista bimestral y gratuita, junio 2013. dc educasports es editada y distribuida por: Letras, Arte y Comunicación, S. C. Jesús Carranza No. 8 (Prolongación Bosque de Minas), Colonia del Huizachal, Naucalpan, Edo. de México, C.P. 53840. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título: 04-2011-081614512000102. Certificado de Licitud de Título y Contenido de la revista “DC Educasports”: 15401. Certificación y Registro de Medios Impresos de la SEGOB en tramite. La Revista dc educasports respeta el derecho a la libertad de expresión de los autores de los artículos. El contenido de cada artículo es responsabilidad de su autor, y las opiniones expresadas reflejan únicamente sus ideas. Los textos, ilustraciones y fotografías son propiedad exclusiva de la revista. Prohibida su reproducción total o parcial. El editor se reserva el derecho de realizar la corrección de estilo y ajustes convenientes en la extensión de los artículos, así como de publicarlos en el número que considere oportuno. El contenido y material gráfico de los espacios publicitarios son responsabilidad de los anunciantes. El editor no es responsable de la veracidad de los mensajes contenidos en los anuncios. Impresión: Impresora y Editora Infagon, S.A. de C.V. Escobillera No. 3, Paseos de Churubusco, Delegación Iztapalapa, C.P. 09030, México D.F. Editor responsable: Montserrat Ulloa Soto.


Decálogo del perezoso

1

Vive para descansar.

2 Ama tu cama, ella es tu templo. 3 Si ves a alguien descansando, ayúdalo. 4 Descansa de día para poder dormir de noche. 5 El cuerpo es sagrado, no lo canses. 6 Nunca dejes para mañana lo que puedas dejar para pasado mañana.

7 Muévete lo menos posible: lo que implique esfuerzo físico, deja que otra persona lo haga.

8 Calma, nunca nadie murió por descansar, en cambio puedes lastimarte si haces ejercicio.

9 Cuando sientas deseo de hacer deporte, siéntate y espera a que se te pase.

10 No se te olvide, el deporte es salud. ¡Déjalo para

4   dc educasports  34

los enfermos!

Club de Futbol Asturias Club de Futbol Aurrerá Caimanes de Tabasco Chivas de Tijuana Club de Futbol Lobos de Querétaro Tiburones Rojos de Coatzacoalcos Cobras de Querétaro Colibríes de Morelos Coyotes de Sonora Cruz Azul Oaxaca Delfines de Coatzacoalcos Atlético Español Club Deportivo Euzkadi Gallos Blancos de Hermosillo Gavilanes de Nuevo Laredo Germania FV Halcones de Querétaro Huracanes de Colima Indios de Chihuahua

do -tean Inter de Tijuana Jaguares de Tapachula La Furia de Monterrey Club de Futbol Laguna Club Deportivo Marte Club de Futbol México Iberia de Córdoba Club de Futbol Nuevo León Puebla Athletic Club Real Club España Club Deportivo Río Grande Rovers Football Club Saltillo Soccer Socio Águila Futbol Club Club de Futbol Torreón Club Deportivo Zamora nos : Son algu Respuesta os de Primera ip de los equ México que han e División d o. d desapareci

Adivina qué tienen en común los siguientes equipos:



Adiós a un grande Poseedor de una de las piernas derechas más educadas, que igual tira servicios para gol que disparos de media distancia o a balón parado, en la que parece que tiene un guante más que un botín, David Beckham se ganó el respeto del público, compañeros, entrenadores y medios de comunicación por ser un jugador de gran longevidad futbolística que supo combinar con un alto grado de profesionalismo las canchas con las pasarelas y una vida social glamorosa. Abandonó el terreno de juego el pasado 18 de mayo en medio de una gran ovación durante su emotiva despedida del campeón francés Paris St Germain. Fue elogiado como gran profesional y amable compañero. Cabe resaltar que el último contrato de su vida con el Paris St Germain lo donó en su totalidad a beneficio de diversas obras sociales. Beckham debutó con el equipo de sus amores, el Manchester United en un partido de Copa Inglesa en 1992 entrando de suplente con apenas 17 años. Sin embargo, no volvió a jugar con el primer equipo esa temporada ni en la siguiente. En la 94-95 ya disputó nueve

partidos y en el año siguiente se estableció en el once con más de 30 partidos con solo 20 años. Su clase y talento fueron el sello de los red devils hasta 2003, cuando decidió irse al Real Madrid para formar parte de los galácticos, donde sin duda sus éxitos siguieron aumentando. Cuatro años más tarde, en 2007, Bekcham anunció que dejaba el balompié europeo y emigraba al Galaxy de los Ángeles. Milán por dos semestres en 2009 y 2010, y finalmente el París Saint Germain desde enero pasado, también disfrutaron de su talento en el campo. En 21 temporadas en seis equipos, 718 partidos y 129 goles se resume una de las carreras más exitosas de los últimos tiempos, avalada por más de 20 títulos, entre ellos, cinco premier leagues de Inglaterra, una Liga española, una Champions League con Manchester y por último la Ligue Uno el domingo pasado con el equipo galo. Tiene el récord para un jugador de campo en la selección inglesa con 115 partidos, fue capitán del cuadro de la rosa y jugó tres copas del mundo, 1998, 2002 Y 2006.

Por Paco Badillo México ganó el Premundial Sub 20 Las categorías inferiores siguen dando triunfos al futbol mexicano. La selección sub 20 conquistó el campeonato de la Concacaf sobre Estados Unidos con una base de siete elementos campeones del mundo sub 17 en 2011. El equipo tricolor dominó de principio a fin el torneo disputado en Puebla, con saldo de cinco victorias en mismo número de juegos, 15 goles a favor y solo uno en contra. Una nueva edición del clásico de la Concacaf definió al monarca en tiempo extra, ya que anotaron en tiempo regular Jesús Corona por los aztecas y Joya por los norteamericanos, mientras que en tiempo extra Julio Gómez y Jonathan Espericueta sentenciaron a favor de los locales. México se coronó en el Sub 20 de la zona por décima segunda ocasión en 24 ediciones, aunque en cinco no hubo monarca absoluto y no ganaba dos Campeonatos consecutivos de la categoría desde 19901992. El próximo reto de la selección será mejorar lo hecho en la Copa Mundial Sub 20 anterior, en donde se obtuvo el tercer lugar. El mundial se jugará en Turquía del 21 de junio al 13 de julio.

Mexicano conquista las dos caras del Everest El mexicano David Liaño se convirtió en la primera persona del mundo que escala el Everest por la cara norte y la cara sur en una misma temporada, además de establecer el tiempo récord de 7 días y 21 horas aproximadamente: “A las 4:30 am del 19 de mayo llegué nuevamente a la cima del mundo justo al momento del amanecer, logrando completar el doble ascenso”. Una vez que terminó el descenso, Liaño declaró: “El mensaje que tendría para los alpinistas mexicanos es que todavía hay cosas por lograr en el montañismo, no todo está hecho.”


Intercolegial de Baile Una gran jornada para Macarena Baile en el reciente Campeonato Nacional del Intercolegial de Baile: Blackdivas, tercer lugar, Freedom segundo lugar, Violín de oro Newsies y Hércules primer lugar. ¡Felicidades a todas!

SALÓN DE LA FAMA DEL FUTBOL Por Antonio Moreno El pasado lunes 22 de abril, el Salón de la Fama del Futbol Nacional e Internacional realizó su tercera votación a fin de elegir a once nuevos miembros. En esta ceremonia tuvimos la participación histórica de 51 miembros del Comité de Selección, algunos nacionales, de España, Argentina, Uruguay, Francia, El Salvador, Alemania y Estados Unidos: Alberto Etcheverry, Alfredo Ruiz, Álvaro Rico, Antonio de Valdés, Antonio Nelli, Carlos Calderón, Carlos F. Ramírez, Ciro Procuna, David Faitelson, Emilio Fernando Alonso, Enrique Ballesteros, Enrique Bermúdez, Eric Rosales, Erick Balderas, Eugenio Díaz, Fernando Gutiérrez, Francisco Javier González, Gabriela Fernández de Lara, Georgina González, Héctor Zárate, Ignacio Matus, Iván Pirrón, Jorge Pietrasanta, Jorge Sánchez, Jorge Ventura, Jorge Witker, José Luis López Salido, Juan Pablo Romero, Marion Reimers, Mauricio Vázquez Ramos, Óscar Clériga, Pablo Lozano, Raúl Guzmán, Raúl Orvañanos, Raúl Pérez, Rocío Morales, Salvador Aguilera, Salvador Barajas, Santiago Puente, Sergio Álvarez y Víctor Edú, Eduardo Biscayart, Fernando Fiore, Fernando Schwartz, Jörg Wolfrum, Jorge da Silveira, Luis Omar Tapia, Manuel Saucedo, Pablo Aro Geraldes, Rodrigo Arias y Thomas Goubin. Todos ellos eligieron a los nuevos ganadores: • Del futbol nacional: Alfredo Tena, Luis Fernando Tena, Bora Milutinovic. • Decanos: Renato Cesarini, Adalberto “Dumbo” López y Rafael Garza Gutiérrez “Récord”. • Del futbol internacional: Franco Baresi, George Weah, Paolo Maldini y Jorge “El Mágico” González. • Del futbol femenil: Mia Hamm. Posteriormente se tomó la foto de grupo, se dieron a conocer los resultados oficiales en una rueda de prensa y finalmente tuvo lugar la tradicional comida con todos los miembros del Comité de Selección, así como autoridades del Estado y personalidades del medio futbolístico. La Ceremonia de Investidura se llevará a cabo el 12 de noviembre del presente año y las nuevas personalidades que serán investidas en esa fecha ya están siendo contactadas.

7  dc educasports 34

Campeonato Juvenil FIFA/Blue Stars Una vez más, el Campeonato Juvenil FIFA/Blue Stars contó con la presencia de grandes equipos del panorama internacional. Tras el contundente 5-0 que el FC Zurich infligió al Botafogo en la final del Campeonato Juvenil FIFA/Blue Stars 2013 y 75ª edición del certamen, Thierry Ursprung, portero del conjunto zuriqués, recibió el Guante de Oro de Adidas al mejor guardameta del torneo. Ursprung fue el principal responsable de que su equipo mantuviese su portería en cero en los cinco partidos que disputó en el prestigioso certamen internacional que se celebró en Zurich. Además, el guardameta le detuvo un penal al Botafogo en la gran final, tras lo cual declaró: “Somos un buen equipo y el gran trabajo colectivo que hicimos resultó clave para lograr el título”. La mejor racquetbolista del mundo es mexicana Desde niña, Paola Longoria entendió que el deporte era su destino, y tras practicar squash, frontón y tenis, llegó al racquetbol, disciplina en la que ha destacado a nivel nacional e internacional. Después de varios éxitos en las categorías juveniles, la potosina dio el salto al profesionalismo donde se colocó de inmediato entre la élite mundial con la conquista de su primer título. Para el siguiente ciclo, 20082009, Longoria comenzó a imprimir su dominio en la disciplina al adjudicarse cuatro de los nueve torneos importantes y ser segundo lugar en otros cuatro que le valieron apoderarse de la posición de honor en el ranking mundial. Representó a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2006 y 2010, acumulando tres medallas de oro, tanto a nivel individual como en equipos. Los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 vibraron con su talento natural al conquistar tres nuevas preseas doradas que la confirmaron como la mejor del orbe. El último logro de Paola es sumar 21 títulos consecutivos, nueva marca mundial. Acreedora al Premio Nacional del Deporte, a sus 23 años Paola sigue imparable en el Tour Profesional y no pierde la esperanza de que algún día el racquetbol se incluya como deporte en el programa oficial olímpico, porque una presea de la justa veraniega es lo único que le falta por alcanzar en el plano deportivo.


en la

NBA

8  dc educasports 34

Luis Miguel García Cao El pasado miércoles 13 de marzo tuve la oportunidad de que me mandaran por cuestiones de trabajo a Washington, D.C., ciudad que desde el primer momento me cautivó. Yo iba a una conferencia y con base en el sitio donde se llevaría a cabo dicho evento y en el presupuesto, sin investigar la zona, elegí dónde me hospedaría. La sorpresa me la llevé al ver que la mayoría de los lugares de interés me quedaban caminando, así que pasé mi tarde libre recorriendo el Parque Nacional. Al día siguiente muy temprano asistí al primer día de conferencia, mucha información en un día largo, pero al finalizar, ya en la soledad de mi habitación, navegando por Internet para ver que más podía hacer, me encontré con que el Verizone Center, casa de los Wizards de Washington, se presentaría ese día el concierto de Pink, y el juego contra los Hornets de Nueva Orleans se llevaría a cabo al día siguiente, viernes 15, en punto de las 19 hrs. Además, horas antes llegaría Alfredo, un buen amigo que ahora también es mi cuñado, a quién le conté del partido. Él mismo se encargó de buscar los boletos, lo cual agradezco por-

que consiguió un descuento que rebajaba el precio de $55.00 USD a tan solo $18.00 USD ¡una ganga! Así que sin dudarlo compramos los boletos. Por fin viernes, pero había que sobrevivir a otro largo día de conferencias que pasó rápidamente. A las 6:30 de la tarde salimos hacia el estadio que se encontraba a aproximadamente a 15 minutos caminando. Siguiendo el mapa entramos a lo que para mí era claramente el barrio Chino, cosa que después me dirían que se conoce más como la zona de la Galería. Llegamos al estadio y por comprar un par de cervezas casi nos perdemos la apertura con el Himno Nacional de Estados Unidos, el cual tuvimos que escuchar desde el túnel. Ya en nuestros asientos, muy buenos lugares por cierto, con un estadio que presentaba una pobre entrada (ahí entendí la gran oferta que conseguimos) y con una llamativa presentación de los cuadros titulares, comenzó el partido, creo que nunca había visto a un basquetbolista profesional tan cerca y la verdad es que impresionan. El primer periodo pasó volando y ahí decidimos ir por la cena. Regresamos al medio tiempo, momento de la “Dance Cam”, que

nos mostró simpáticos personajes que estaban entre el público y nos enseñaban sus mejores pasos de baile, activaciones en la duela, la cual fue muy similar a las que he visto en los estadios de futbol en México, y claro que las porristas también nos enseñaron su coreografía; creo que eso nunca falla en un espectáculo deportivo en Estados Unidos. Los siguientes dos periodos se fueron como agua gracias a un juego que estuvo parejo hasta casi el final del tercer cuarto, cuando los Wizards hicieron valer su localía y se despegaron en el marcador. La NBA es un gran espectáculo. Esta vez tengo pocas recomendaciones, pero si vas a ir a ver a los Wizards: • La reventa está permitida. Hay páginas especializadas para conseguir los boletos. Busca las ofertas; al parecer en temporada regular las entradas no tienen tanta demanda. • Llega con tiempo, es un gran espectáculo de principio a fin. • No te preocupes si el partido es bueno o no, en el estadio hay muchas formas de divertirse si lo deportivo no ofrece mucha calidad. • No dejes de probar el Chily Dog (Hot dog con carne molida), ¡por mucho mi favorito! • No es lo más barato. Para que se den una idea, una cerveza y un hot dog cuesta entre 12 y 15 dólares. • En el caso del Verizone Center, el área está llena de restaurantes y aunque es un barrio Chino hay desde un pub Irlandés hasta comida mexicana. Una buena opción para comentar el partido posteriormente. • Es un espectáculo 100% familiar. Twitter: @Choco_Rol garciacao@gmail.com


Convocatoria Grupo Martí y Sport City en coordinación con las autoridades del Municipio de Huixquilucan, Edo. de México y el aval de la Asociación de Atletismo del Edo. de México te invitan a participar en la

1ª Carrera Sport City Interlomas 5 y 10k que forma parte del Circuito de 11 Carreras Sport City 2013. Como cada año, lograremos exceder tus expectativas al brindarte un evento de la mejor calidad.

Prepárate e inscríbete a tiempo, participa en el primer evento del Circuito de Carreras Sport City 2013: Fecha: Lugar: Hora de salida: Distancia: Cupo máximo:

Domingo 23 de junio 2013. Interlomas Huixquilucan, Edo. de México. 8:00 AM. 5 y 10k certificados por la Asociación de Atletismo del Edo. de México. 1200 corredores



Siempre hemos oído que el IQ o coeficiente intelectual es el factor que determina nuestra inteligencia. El IQ se establece a través de una batería de pruebas que valoran principalmente, habilidades verbales y lógico-matemáticas. Se trata de tests desarrollados por expertos desde el siglo XX, muchos de los cuales aún siguen utilizándose para medir el intelecto de una persona. Sin embargo, esta es solo una perspectiva de la inteligencia, pues el reconocido educador, psicólogo y escritor norteameri-

cano, Howard Gardner, también director del “Project Zero” en Harvard, vino a romper con este esquema de inteligencia para presentarlo desde una visión multidisciplinar. ¿Qué es la teoría de las inteligencias múltiples? En 1983, Gardner publicó su libro “Inteligencias múltiples”, en el cual define la inteligencia como un potencial biopsicológico que se traduce en la capacidad para resolver problemas y crear un producto o servicio valioso para la sociedad. Así que habla de la posibilidad que todos tenemos de desarrollar en el transcurso de nuestra vida las siete inteligencias que existen: lógico-matemática, naturalista, musical, espacial, interpersonal, intrapersonal y corporal o kinestésica. ¿En qué inteligencia sobresalen los deportistas? La evolución de los movimientos corporales fue muy importante para el desarrollo de la humanidad. Todos usamos nuestro cuerpo para desplazarnos pero también para expresar emociones y controlar herramientas. De acuerdo con Howard Gardner, la inteligencia corporal también conocida como ki-

tienes? nestésica, es la capacidad para unir el cuerpo y la mente a fin de lograr un desempeño físico adecuado. Esta inteligencia nos permite realizar actividades que requieren de habilidades como la fuerza, el equilibrio, el control de movimientos finos y gruesos, la flexibilidad y la percepción visual. La razón por la que muchos deportistas han sobresalido en su profesión es que poseen una inteligencia corporal altamente desarrollada. En el caso de un futbolista, por ejemplo, se requiere del perfecto control y coordinación de movimientos para entrenar y desplazarse estratégicamente con un balón sobre la cancha. Sin embargo, también requieren de autodisciplina, comprensión, empatía, tolerancia y responsabilidad; habilidades propias de las inteligencias intra e interpersonal. Te invitamos a que en Mundo Futbol pongas a prueba tu inteligencia corporal entrenando en nuestras diversas exhibiciones: Para el balón, Compara tu salto, Mide tu velocidad y Prueba tu potencia. ¡Vive la experiencia de ser un futbolista y encuentra tu inteligencia más sobresaliente!

11  dc educasports 34

¿Cuántas inteligencias


nomoda, está

de

LA

llegó para quedarse.

[ BASTIAN SCHWEINSTEIGER

Por Mario Manjarrez

12  dc educasports 34

Déjame contarte un poco de la Bundesliga. Hace 50 años surgió en Alemania el sueño de tener la mejor liga de futbol del mundo. Después de varios intentos, el 28 de julio de 1962 se decidió el inicio de una de las ligas más lucrativas del mundo y el ejemplo perfecto a seguir. Fue en la sesión parlamentaria de la antigua Asociación Alemana de Futbol, en la ciudad de Dortmund, donde se invitó a las asociaciones de futbol de cada estado a unirse para formar una sola liga y erradicar los antiguos campeonatos zonales, llamados Oberligas, creando así la Bundesliga. Finalmente, el 24 de agosto de 1963, arrancó en forma la Bundesliga y fueron dieciséis los equipos que oficialmente rodaron el balón en el nuevo formato de torneo: Hamburgo, Werder Bremen, Eintracht Braunschweig, FC Schalke 04, Borussia Dortmund, 1 Köln FC, SV Meidericher (hoy dia SV Duisburg), SC Preussen Münster, Saarbrücken FC, FC Kaiserslautern, Nuremberg FC, Eintracht Frankfurt, Karlsruher SC, TSV Munich 1860, VfB Stuttgart y Hertha BSC Berlin. ¿Por qué es diferente esta liga? La Bundesliga cuenta con grandes equipos en el país teutón y no tiene a los típicos dos equipos que siempre ganan o más impactan. No hay un clásico definido como el mayor derby, aunque cada vez que se enfrentan el Bayern Munich vs el Hamburgo y el Bayern Munich vs el Borussia Dortmund, se genera una gran incertidumbre. No obstante, el partido cumbre es el disputado entre el Schalke 04 y el Borussia Dortmund,

conocido como “revierderby”, ya que es el que genera más emoción no solo por tradición sino por la animadversión que existe entre las ciudades de Gelsenkirchen y Dortmund, cuyo origen histórico tiene que ver con sus diferentes ideologías religiosas: el Gelsenkirchen tiene raíces católicas (el Papa Juan Pablo II es miembro honorario) y el Dortmund, protestantes. Cabe destacar que en los últimos años, los hinchas del Schalke 04 se han convertido en una de las aficiones más odiadas, tanto por la violencia con la que viven los juegos y postjuegos, como por las ideologías neonazis que profesan muchos de sus nuevos seguidores. Los actuales fanáticos no vivieron la época de gloria de este equipo en la antiguas Oberligas, ya que su equipo no ha conseguido el título en más de 50 años. Los dos últimos campeones (Borussia Dortmund 2012 y Bayern Munich 2013) resultaron los finalistas del último torneo de la UEFA Champions League, lo cual no es una casualidad, pues es claro el gran momento que está pasando la Bundesliga, que hoy es considerada la tercera del mundo y aspira a quitarle el lugar a la española. En parte, el nivel de los equipos alemanes se debe a que todos mantienen sus finanzas sanas, estando imposibilitados por la Federación Alemana de Futbol de deber un euro so pena de quedar desafiliados. También es la liga limpia, rentable y competitiva, ya que han alcanzado una “santa trinidad” financiera por temporada, gracias a: • Ganancias por entradas a los estadios: 424 millones de euros.

• Ingresos por patrocinios: 573 millones de euros. • Derechos de transmisión en TV y radio: 594 millones de euros. Los derechos de transmisión son manejados como un negocio equitativo y equilibrado. Por ejemplo: Bayern Munich recibió el año pasado 28 millones de euros, siendo el equipo mejor pagado, mientras que Colonia, que descendió a la Bundesliga 2 (segunda división), recibió 14 millones de euros. El paquete televisivo comprende la transmisión de todos los partidos de la Bundesliga, la Bundesliga 2 (segunda división) y DFB Pokal (Copa Alemana). ¿Quieres ver equilibrio? Ahí te va: En España, en el mismo rubro, Barcelona y Real Madrid reciben 140 millones de euros y Levante solo 12 millones; en pocas palabras: Barcelona, Real Madrid y los pobres. En la Bundesliga la cosa es pareja; claro que los equipos quieren ser campeones, pero al repartir las ganancias de forma equitativa saben que tendrán una liga más competitiva. La gran infraestructura deportiva alemana, que comprende estadios de 5 estrellas, facilita el nivel de juego y la satisfacción del espectador. No obstante, la loga no busca hacerse rica con la venta de boletos sino que está enfocada en los aficionados. Se puede decir que estos son los consentidos, lo más importante, por lo que se busca que tengan la mejor experiencia. Como resultado, los estadios promedian un 90% de ocupación, mantienen los precios de boletos más bajos -costo promedio


La regla 50+1 Como estrategia para proteger a los clubes de la banca rota, esta regla establece que los socios de un club deben tener mínimo el 51% de la propiedad del club, previniendo así que solo una persona tome todo el control. Existen excepciones como el Bayer Leverkusen y el Wolfsburg, cuyos propietarios son una compañía farmacéutica y el consorcio automovilístico Volkswagen, que respectivamente poseen la totalidad del equipo, pero cada empresa tuvo que cumplir veinte años o más para tener ese privilegio. Tener un equipo en la Bundesliga no es un juego, no es el típico cochinito para invertir como muchos empresarios creen y mucho menos es un juguete lujoso para alguien con mucho dinero. Una liga de futbol y sus clubes son la razón por la que muchas personas aman este juego y están dispuestos a ver cada fin de semana a sus héroes en el estadio. Es un estilo de vida por el que toda una ciudad deja de lado sus actividades para ver a su equipo. Los alemanes lo llaman: unión de club y sociedad. La Bundesliga representa el carácter, la mentalidad ganadora y la disciplina de la cultura teutona, características que le ayudan a mantener el buen nivel competitivo de un futbol intenso, veloz y fuerte en sus dieciocho equipos. @negromanjarrez

El secreto de

Ferguson Elena Goicoechea Sir Alexander Chapman “Alex” Ferguson, mejor conocido como Fergie, es un ex futbolista escocés que fungió como técnico del Manchester United desde 1986 hasta que anunció recientemente su retiro al finalizar la temporada 2012-13. El pasado 19 de mayo vivió su último partido en el banquillo, que resultó una feria de diez goles, uno de ellos de Javier ‘El Chicharito’ Hernández, y terminó con un empate 5-5 entre el West Brom y el Manchester United. En más de dos décadas con Ferguson como técnico, el Manchester United obtuvo doce campeonatos ligueros y dos títulos europeos, más que en toda su historia. Ha sido el único técnico en obtener en un mismo año y con un equipo británico la Premier League, la FA Cup y la Champions; el único que se ha impuesto en la FA Cup en cinco ocasiones; y el único en obtener la Premier con el mismo equipo tres veces consecutivas. Es el tercer entrenador británico en repetir triunfo en la Champions League. Fue «entrenador del año» en más ocasiones que cualquier otro. ¿Habría podido lograr todo eso en seis meses? Claro que no. Y es que el modelo inglés se basa en la continuidad, formato que se observa en equipos como el Manchester United, el Chelsea y el Arsenal. Los directivos están conscientes de que un técnico necesita tiempo para consolidar sus planes y estrategias. Por el contrario, en la mayoría de las ligas del mundo se advierte la poca paciencia de los directivos cuando lo razonable es tomarse tiempo para tener una visibilidad, por lo menos se necesitan tres años para que se haga algo trascendente. Ferguson desempeñó funciones de entrenador, de psicólogo y de gerente general del club con poderes plenipotenciarios para la contratación, recontratación y despido de jugadores. Esta autoridad es clave en la psicología de los futbolistas, quienes no pueden urdir complots porque saben que antes se va el jugador que el entrenador. Como muestra del rol paternal que jugó Fergie en el Man. U. está la siguiente anécdota: La marca Chevrolet, patrocinadora del equipo, le da la posibilidad de elegir un vehículo a cada miembro de la plantilla. Solo que Ferguson intervino para impedir que los jugadores menores de 21 años pudieran escoger un auto de más de seis cilindros, al considerar que a esa edad todavía no están estables emocionalmente para conducir autos a grandes velocidades.

13  dc educasports 34

de 20 euros- y ganan por entradas 350 millones de euros menos que la Liga Premier de Inglaterra. Además, el boleto se convierte en un ticket de tren (ida y vuelta) para poder viajar con otros aficionados, entonar los cánticos, tomar cerveza y llegar juntos al estadio, custodiados por la policía, que ante todo protege la seguridad de los aficionados y evita brotes de violencia. Un ejemplo claro es la famosa SUDTRIBUNE, también llamada “la pared amarilla” del estadio Signal Iduna Park, casa del Borussia Dortmund. Tiene una capacidad de 26 mil aficionados y el precio promedio de esta tribuna es de 15 euros, porque el club sabe que los aficionados son indispensables en la alineación de cada partido. A nivel selección nacional, Alemania estaba acostumbrada a tener jugadores con promedio de edad alto. La solución fue formar a sus propios jugadores. Prueba de ello son los campeonatos europeos en categorías Sub-17, Sub-19 y Sub-21. ¿Cómo lo hicieron? Hace diez años, la Bundesliga y la DFB (Federación Alemana de Futbol) tomaron la decisión de que cada club que quisiera obtener licencia (para jugar) debería tener y administrar un campamento educativo y deportivo para jugadores de fuerzas básicas. La Bundesliga y la Bundesliga 2 gastan 75 millones de euros anuales en estos campamentos. En los equipos alemanes cada día debutan jugadores más jóvenes y su futbol es muy rápido, con ese juego vertical que apuesta por la velocidad y la posesión del balón (estilo heredado del ex seleccionador Jürgen Klinsmann y actualmente continuado por Joachim Löw); pero al mismo tiempo, destacan esa precisión y los contragolpes letales característicos del futbol alemán a los que ya estamos acostumbrados (no por nada dicen que los alemanes son los maestros del contragolpe), así como el cambio de formación 4-4-1-1 con la que Bayern Munich y Borussia Dortmund asombran a todos.


Henry y

Minoslav Klose

14  dc educasports 34

Por Eduardo Zetina En el partido decisivo entre Francia e Irlanda para clasificar al Mundial de Sudáfrica 2010, hubo una jugada donde el capitán galo Thierry Henry controló el balón con la mano y asistió a su compañero Gallas, quien anotó el gol que le dio a la selección francesa su pase al mundial. En una entrevista posterior al partido, Thierry Henry declaró: “Sí fue mano, pero yo no soy el árbitro. Estoy en el área, hay dos defensores frente a mí. La pelota rebota en mi mano, el árbitro no lo ve y yo sigo jugando.” En otras palabras, su argumento fue: “Está mal meter mano, pero si no lo ve el árbitro, sí se puede”. A mi parecer, la honestidad se debe vivir en todo momento y circunstancia; no se puede ser honesto en unas ocasiones y en otras no. ¿Creen que sea válido robar mercancía del supermercado si nadie se da cuenta? ¿O que sea lícito pasarse del límite de velocidad si no hay ningún policía? ¿O que esté permitido copiar en los exámenes, siempre y cuando el profesor no lo note? ¡Por supuesto que no! No habría coherencia.

La mano de Thierry Henry (12) que dio a la Selección Francesa su pase al Mundial de Sudáfrica.

El Dr. Enrique Rojas en su libro “La Ilusión de vivir”, comenta que “la coherencia es el puente levadizo que nos conduce al castillo de la felicidad. Es una de las principales puertas de entrada. La felicidad no se da en el superhombre, sino en el hombre verdadero”. Por lo tanto, mientras más sincera es una persona más feliz es. Para lograrlo, hay que hacer el propósito diario de hablar siempre con la verdad para que nuestras acciones sean congruentes con nuestros principios, recordando que la palabra convence pero el ejemplo arrastra. Si queremos ser personas ‘de una sola pieza’, no hay que esperar a ser vistos o vigilados para comportarnos con rectitud. Al contrario de Thierry Henry, tenemos el ejemplo de Miroslav Klose, el máximo artillero alemán en los mundiales. Hace pocos meses, jugando para el Napoli, metió un gol con la mano al Lazio. El silbante dio por bueno el tanto, sin embargo, Klose se acercó con el árbitro para que fuera anulado y así sucedió. Por esa acción se ganó los abrazos de los rivales, pero finalmente, como recompensa divina, el Napoli ganó

en esa ocasión 3-0. Esa no es la única ocasión en que el goleador ha tenido muestras de fair play. Hace unos años, jugando en la Bundesliga, el delantero también se acercó al árbitro para decirle que no lo habían tocado en una jugada que había sido sancionada como penal. Thierry Henry y Miroslav Klose, dos grandes jugadores; el primero manchó su reputación para siempre y cada vez que se le mencione, será inevitable recordar la trampa que cometió, mientras que el alemán se yergue como un deportista íntegro, por su calidad y honestidad. Dos figuras, dos historias, dos caminos… Tú, ¿cuál prefieres seguir? ¡Decídete! ¡Toma el balón! ¡Y se protagonista del juego de tu vida! Eduardo Zetina es Coach Deportivo Integral


Barça

Desde Wembley 1992 hasta Wembley 2011

Por David Ceballos Barça cayó a plomo en el Allianz de la misma manera que se había elevado en Wembley. Visto ahora con perspectiva y aunque siguió ganando algo, tal vez ese día (y en el del Mundialito ante el Santos) coronó su obra, su particular filosofía de futbol, con un 3-1 ante el Manchester en la mayor expresión del guardiolismo, un anexo mejorado del cruyffismo que había triunfado veinte años. Lo que ha venido después ha sido un año repleto de nostalgia a pesar de los títulos (Mundial de Clubes, Supercopa de Europa y Copa del Rey), y otro de dificultades y malos síntomas que, sin embargo, cerrará con la dignidad de una Liga, cuarta en cinco años. En la Champions, sin embargo, ha ido enseñando piedrecitas en el camino: la derrota en Glasgow, el desastre de Milán, y en cuartos ante el PSG… Aunque un 4-0 a un equipo tan estético como éste resulte doloroso de asimilar, es obvio que el Barça se había buscado este Waterloo a base de bien.

El Barça está ante la interesante opción de reconstruirse desde ya y rescatar lo bueno que quede de un equipo memorable. Después de este 4-0, el buenísimo ya no es una opción posible. Peor fue lo de 1994, por ejemplo, cuando Romario se marchó de la final sin querer recibir la medalla conmemorativa; Stoichkov y Koeman ya estaban en caída y Cruyff, en pleno delirium tremens, decidió empezar la reconstrucción con los fichajes de Escaich, Sánchez Jara, Eskurza, Korneiev y José Mari. Aquello no fue una reconstrucción, sino un circo, aunque hay que reconocerle una cosa, sirvió para liquidar por derribo y empezar de cero. Esta transición para el Barça será, si cabe, más complicada. Con Iniesta y Messi, se supone, aún en plenitud, el Barça debe analizar casos realmente delicados. Primero, deportivos. Valdés es caso perdido. Puyol y Xavi terminan de renovar, son y serán de la casa ¿Qué hacer? Más casos de la casa:

15  dc educasports 34

Ciclo

Cesc. Un traspaso caro, a petición expresa de Guardiola, que siempre quiso proteger el vestuario con un núcleo duro de culés de base que rodearan a Messi. Cesc decepcionó a Guardiola, pero su marcha sería asumir un error excesivo. Otros, se supone, serán más sencillos: Villa y Alves podrían dejar paso, y ficha, a nuevos elementos. Alexis estará en el mercado, se incorporarán centrales… Y luego están los casos humanos. El Barça ha sobrevivido a dos dramas de vestuario: Abidal y Tito Vilanova. Dos héroes en todo caso. El primero pide una renovación que el club no sabe si resulta conveniente. Pero su caso, sin duda, es menos problemático que el de Vilanova, inmóvil durante la caída de Munich: 4-0. Y lejos de Barcelona por cuestiones obvias. El Barça ha vivido en la anormalidad este año. La gestión del asunto Vilanova será capital. Se ha esperado tanto del cuerpo técnico este año como poco del staff directivo, el que ahora deberá tomar decisiones. Así que, aunque a Freixa no le guste, cabría decirle que no hubo transición mejor que la de Guardiola, que en 2008 heredó un Barcelona trasnochador, caprichoso y, sobre todo, ya perdedor e indolente y despachó a Ronaldinho, que aunque estaba en caída era el icono que había devuelto la alegría al club. También a su amigo Deco, para liberar a Messi de las malas influencias. Y un año después, a Etoo, decisivo nada menos que en dos finales de Copa de Europa, para evitar ‘activos tóxicos’ en el vestuario. Freixa cree que Guardiola no hizo mucho, pero la verdad que lo hizo perfecto. Tanto que igual hasta alguno tira de teléfono para enderezar este ciclo o empezar uno nuevo. Y si Rosell y Freixa creen que esto se arregla con un Neymar, que se lo compren. Un Ronaldinho sale una vez en la vida. Proyecto no es solo eso.


Velear es algo que llevo haciendo toda mi vida y se ha convertido en una pasión. Además me ha permitido conocer diferentes culturas, idiomas, tradiciones y personas de distintas partes del mundo. Es un deporte muy sano con el que aprendes muchas cosas que se pueden aplicar en el deporte y también en la vida diaria. Al velear te pones en contacto con la naturaleza y te sientes parte de ella. La experiencia es algo inexplicable, es una felicidad enorme y una sensación de satisfacción que no cambiaría por nada”. Así me compartió Héctor Guzmán Casas lo que experimenta en su velero, quien a sus dieciséis años tiene en su haber –entre otros logros– ocho medallas de oro. Le pedí que me contara cómo empezó a velear. – Aprendí hace diez años, cuando tenía seis. Fue mi papá el que me enseñó en un velero de dos tripulantes, en Valle de Bravo. Lo empecé a tomar con seriedad y como una disciplina a los nueve años, cuando tomé parte en mi primera competencia internacional, en Brasil.

16  dc educasports 34

Cuando empezaste a velear, ¿te imaginaste que podías llegar a ser campeón? – Llegar a ser Campeón Nacional era un sueño. Me lo propuse como una meta y me esforcé al máximo por más de dos años, entrenando todos los fines de semana y dejando todo en los entrenamientos. Hubo malos momentos en los que quería ‘aventar la toalla’, pero nunca me di por vencido, sabía que el premio iba a ser mucho mayor que el sufrimiento, así que después de trabajar sin descanso, los resultados se fueron dando poco a poco hasta que logré ser campeón por cuatro años consecutivos, sin perder el título. Háblame de tus logros en el veleo. – Como decía, por cuatro años consecutivos fui número uno en el ranking nacional en Optimist (sub-16), obtuve el vigésimo primer lugar en el Mundial de Malasia y vigésimo segundo en el de Nueva Zelanda, resulté Campeón de los Winter Champs en Nueva Zelanda y obtuve ocho medallas de oro en la Olimpiada Nacional.

¿Cómo llegaste a ser el campeón de tu categoría? – El triunfo viene con el entrenamiento, la dedicación, la perseverancia, la concentración y la humildad en el momento de competir. ¿Cuándo y en dónde practicas? – Veleo todos los fines de semana en Zermat Escuela Náutica. La mayoría de las veces practico en Valle de Bravo y también en Acapulco, Puerto Vallarta y en la Riviera Maya. He competido dentro y fuera de México, en regatas internacionales en Nueva Zelanda, Malasia, Canadá, Perú, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Antillas Holandesas y Bermuda. ¿Por qué no compites en equipo, encuentras ventajas en el hecho de competir solo? – Compito de manera individual porque es la categoría que hay en México. La ventaja de estar solo es que no dependes de nadie y puedes tomar decisiones más rápido. En el agua se refleja tu trabajo y el de nadie más. ¿Por qué te gusta la competencia? – Porque pones a prueba todo lo que has entrenado y es una manera de mantenerte inspirado y con objetivos en mente. Y el sentimiento de ganar una regata es inexplicable, es una satisfacción y felicidad interior que no puedes cambiar por ninguna otra cosa. ¿Qué implica para ti ser el campeón de tu categoría? – Implica muchas horas de entrenamiento, sacrificar tiempo de estar con mi familia y mis amigos, esfuerzo extra en la escuela para poder faltar e ir a las competencias sin atrasarme o bajar las calificaciones.


Campeón de

Vela Héctor Guzmán Casas

Por María Ulloa

¿Cuál es la mayor dificultad que has enfrentado para llegar a ser campeón? – Conseguir los patrocinadores para poder viajar a los campeonatos y entrenamientos fuera de México y así fogearme con gente de muy buen nivel, para subir el mío. ¿Velear es lo más importante en este momento de tu vida? – Lo más importante son mis estudios y la vela es casi tan importante como estos.

¿Quieres agregar algo? – Quiero invitar a todos a que prueben este deporte que es algo sin lo cual yo no podría vivir y de lo que no se van a arrepentir. ¡Muchas gracias! Valdrá la pena seguir a Héctor ahora que se enfrenta a un nuevo reto. Seguramente logrará coronarse como campeón una vez más.

17  dc educasports 34

Héctor, sé que eres un verdadero apasionado de los deportes, que además del veleo, juegas futbol en tu escuela y practicas bici de montaña y surf, con lo cual te mantienes en muy buena condición física, así que seguramente te mantendrás como campeón. – Actualmente me encuentro en la transición a un velero más grande, lo cual es el inicio de una nueva etapa en la vida de la vela. Espero poder continuar ganando campeonatos en esta nueva categoría por muchos años.


PADRES eficaces en el

deporte

18  dc educasports 34

Es verdad que los padres somos los mejores fans de nuestros hijos: contemplamos cómo crecen, los apoyamos a lo largo de su desarrollo, les echamos porras en competencias o simplemente en la vida cotidiana. Desde pequeños, los niños se adaptan a la rutina familiar: es hora de ir al colegio y se van (aunque no quieran), es hora de comer para irse a sus clases vespertinas y se alistan para irse (aunque no quieran), y así sucesivamente, se adaptan a lo que los padres consideramos que es lo mejor para ellos. Sin embargo, dentro de todo el apoyo que creemos dar adecuadamente, a veces también somos controladores y les causamos presión, les exigimos perfección en todas sus actividades y en ocasiones vivimos nuestros deseos y anhelos a través de ellos. Cuando nos hacemos conscientes de esos deseos y/o anhelos, podemos ser padres más eficaces y apoyar a nuestros hijos de una forma adecuada en lugar de presionarlos. ¿Cómo? identificando nuestros anhelos y nuestras frustraciones. Identifica: Si estás consciente de que te gusta competir y lo haces en el deporte, sabrás el tipo de apoyo que necesita tu hijo durante el juego. Recuerda que tus hijos no son perfectos y

Por Lorena Vázquez Bravo

cometen errores, pero lo más importante es que ellos quieren ganar tu admiración y cualquier palabra negativa que digas se quedará en su mente por mucho tiempo (o toda su vida). Si no estás consciente de que eres competitivo e incluso “crees” que no te interesa la competencia, te recomiendo que busques y encontrarás, porque la competencia es inherente al Ser Humano; lo único que pasa es que no sabes en qué te gusta competir. Cuando sabes y reconoces que te gusta competir, puedes dar un mejor enfoque a ese gusto y dejar de hacerlo por cosas que no te hacen mejor Ser Humano. Proporcionar apoyo emocional no significa ser condescendiente ni consentirlo: “Tú jugaste muy bien, los demás son malísimos”, “te voy a sacar de este equipo en donde no te valoran”, “el entrenador no tiene ni idea de lo que hace”. Frases como estas crean falsas expectativas e ideas negativas del significado real de un equipo y de la responsabilidad individual. Apoya: Si en verdad quieres apoyar a tu hijo para que crezca sano y fuerte, mental, física y espiritualmente, te recomiendo que evalúes el concepto “competencia” y cambies tu lenguaje corporal y físico hacia tus hijos y el deporte. Sé asertivo: El lenguaje no es solamente verbal, también es corporal. Cuando te encuentres en la porra, trata de emitir mensajes de apoyo con tus palabras y con tu comunicación no verbal. Lorena Vázquez Bravo Psicología del Deporte y Coach mental Facebook: Mindstrongmx Twitter: @mindstrongmx


L a educ ación físic a

y el deporte no solo forman filas

Por Psic. Javier Gómez Toledo

“Lo más importante del deporte no es ganar, sino participar, porque lo esencial en la vida no es el éxito, sino esforzarse por conseguirlo.” Pierre de Coubertin (1863-1937), pedagogo francés, renovador de los Juegos Olímpicos.

profesionistas que ‘algo’ les enseñan. Muchos son profesionales interesados en mucho más que la enseñanza deportiva o el aprendizaje en materia del cuerpo y de su funcionamiento. Me refiero a su trascendente ‘función’ dentro de los colegios, ya que pueden y deben contribuir con el proceso de formación integral de sus ‘pupilos’, y sin embargo, es posible que algunos no estén conscientes del valioso potencial que poseen; ¡tanto! que esa podría ser su principal función. Mediante la Educación Física y el Entrenamiento Deportivo es posible reconocerse, identificar las propias facultades y limitaciones, y desarrollar las formas de interacción social que permitan aprehender (con “h” intermedia) lo necesario para la vida, y no solo para el deporte. Hablar de la función de un educador físico o de un entrenador deportivo, alude necesariamente a la “relación” que establece con sus alumnos y/o deportistas, al estar consciente de su posibilidad de “darles” más que solo psicomotricidad.

¿Qué representa el entrenador para un niño o adolescente? Especialmente, en el caso de los varones, ocurre a veces un fenómeno muy particular de identificación y admiración. Cuando es así, ¿qué debe hacer el entrenador o profesor? Hay que tener presente la importancia de la escucha que puede brindarse a un niño o joven sobre sus fantasías, anhelos, gustos, miedos, enojos, frustraciones, demandas, y las que son en realidad demandas de sus padres que también se ponen en juego ahí. En ocasiones es importante desempeñar la función de ‘corte’ para que el niño pueda tomar distancia, elegir, crear, divertirse y ¡jugar!; disfrutar por encima de la imposición exigente de triunfo que el mismo deporte o la educación física pudieran demandar, aunado al entorno social que pone en la competitividad demasiado énfasis. Es importante tomar conciencia del papel que juegan los entrenadores y los padres en el deporte.

19  dc educasports 34

En muchas ocasiones la función de los profesores de Educación Física y de los entrenadores deportivos dentro de las instituciones escolares es considerada como sencilla e insustancial. Se cree que su trabajo –la mayoría de las veces minusvalorado– es fácil y cómodo, consistente nada más en ‘poner a jugar a los niños’, lo cual constituye un punto de vista muy limitado. En primer lugar, es interesante tener clara la diferencia entre el profesor de Educación Física y el entrenador deportivo. La Educación Física abarca todo lo relacionado con el entrenamiento del cuerpo, el cuidado y la preservación de la salud mediante la adquisición del hábito de una vida activa, y desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano al dar lugar a la convivencia y a la amistad, al fomento de la tolerancia y del respeto, y promueve la conveniente ocupación del tiempo libre; todo ello, a través del juego motor, la iniciación deportiva, el deporte educativo y la recreación. El Entrenamiento Deportivo es un proceso continuo de trabajo para el perfeccionamiento técnico y físico de los deportistas con el propósito de desarrollar sus cualidades físicas y psíquicas, a fin de elevar su capacidad de trabajo y que pueda alcanzar el máximo rendimiento. La Educación Física implica salud, hábitos, pasatiempo, educación del cuerpo y transmisión de valores; mientras que el Entrenamiento Deportivo busca optimizar el rendimiento. No son lo mismo pero tampoco son opuestos. La primera pretende que la persona sea competente y el segundo la prepara para competir. El punto es que no podemos concebir a quienes pueden ser fundamentales para el desarrollo de los niños y jóvenes, como


Aumenta tu capacidad pulmonar Por Víctor Carreras

20  dc educasports 34

Los deportes están llenos de acción y necesitamos oxígeno para rendir al máximo. Aumenta el tamaño de tus pulmones, incrementa el aire que cabe en ellos y mejora la eficiencia a la hora de absorber oxígeno practicando estos ejercicios con regularidad: • Respira profundo, exhala lentamente y por completo. Esto te permitirá inhalar más aire en tu próxima respiración. • Haz que tu diafragma descienda manteniendo los músculos del abdomen relajados. Este se expandirá a medida que tu diafragma desciende, dejando espacio para que tus pulmones se llenen de aire. Concéntrate en los músculos del estómago y el diafragma mientras relajas los de la cara. • Abre los brazos para que tu pecho no esté oprimido. • Échate agua en la cara y contén la respiración mientras lo haces. Esto produce bradicardia, que es la ralentización del corazón, el reflejo básico de los mamíferos al bucear y contener la respiración. Intenta que el agua esté solo fresca pues demasiado fría produce hiperventilación, lo que no te permitirá aguantar la respiración por mucho tiempo. • Relaja tus músculos. Cuanta menos energía consuma tu cuerpo, más tiempo podrás aguantar la respiración.

• Intenta contar hasta 100 mentalmente. Recuerda el número hasta el que eres capaz de llegar y la próxima vez intenta superar tu propia marca. • Exhala lo más lento que puedas de manera uniforme. Después de 3 o 4 repeticiones tus pulmones serán capaces de retener más aire que antes. • Ejercítate en el agua. Esta añade un elemento de resistencia a tus movimientos y tu cuerpo tendrá que trabajar extra para proveer suficiente oxígeno a tu sangre y a tus músculos. Tu capacidad pulmonar se puede ver reducida hasta en un 75% si te ejercitas bajo el agua y tu cuerpo tendrá que compensar esto. • Haz ejercicios cardiovasculares. El ejercicio intenso y regular durante al menos 30 minutos hará que tus pulmones rindan al máximo. • Monta en bicicleta. Procura que tu ruta incluya subidas pronunciadas. Al subir, tu cuerpo necesitará enviar más sangre a las piernas y tus pulmones tendrán que trabajar extra para proveerles oxígeno. • Corre por una pista de atletismo o por un camino uniforme para no dañar tus rodillas y articulaciones. Alterna carreras cortas de aceleración para asegurarte de que tus pulmones trabajen a pleno rendimiento.

• Nadar es el mejor deporte para mejorar tu capacidad cardiovascular. Los pulmones de los nadadores llegan a ser hasta tres veces más eficientes. • Ejercitarse a gran altura es un método seguro para fortalecer tus pulmones, ya que el aire contiene menos oxígeno y tus pulmones tendrán que trabajar más para proporcionar la misma cantidad a la sangre. • Inhala por la nariz profundamente y exhala por la boca con los labios casi cerrados. Ábrelos solo un poco para crear resistencia a la salida del aire. Si haces esto a menudo acostumbrarás a tus pulmones a retener el aire por más tiempo y eso los ensanchará. Otra forma de conseguirlo es inflando globos. • El cuerpo puede hacer cosas increíbles si somos capaces de convencer al cerebro de que no pasa nada: Inhala aire hasta llenar completamente los pulmones 8 veces seguidas. Durante las 8 o 16 siguientes repeticiones haz respiraciones cortas. Nota cómo tu cintura se expande. Tus hombros no deberían moverse. Aguanta tu respiración por un momento y expulsa el aire. Cuando sientas que ya has vaciado los pulmones, sigue expulsando aire entre los dientes haciendo un sonido de “seseo” (“ssssssss”). • Toca un instrumento de viento o aprende a cantar. Es una magnífica manera de divertirte y ejercitar regularmente tus pulmones, ya que requiere un buen uso del diafragma y hacer diversos ejercicios de respiración. • No fumes y aléjate de cualquier ambiente con humo. El ser fumador pasivo también reduce tu capacidad pulmonar. • En una piscina intenta respirar a través de un tubo. Cuanto más profundo estés, es mejor, pues más presión ejercerá el agua sobre tu pecho. Incluso a medio metro bajo el agua puede ser muy difícil llenar los pulmones. Asegúrate de soltar el aire antes de regresar a la superficie. Hazlo siempre en compañía de un amigo o en una zona pública donde otros puedan verte. • Prueba a hiperventilar antes de aguantar la respiración. Hiperventilar significa que respiras mucho más rápido de lo que tu cuerpo necesita en ese momento. Si te mareas, respira con normalidad. • Haz ejercicios de respiración mientras vas en el coche o estás frente a la computadora, el televisor o los videojuegos.


IMPORTANCIA DEL DESAYUNO Por Nutrición Grupo Bimbo El cuerpo gasta calorías todo el tiempo, incluso durante el sueño. Cuando dormimos el organismo realiza funciones metabólicas vitales que implican un gasto energético: libera hormonas, regenera tejidos, utiliza nutrimentos, etc. Las calorías que se usan durante la noche no se reponen ya que durante esas horas no se come. Este ayuno es normal, pero no debe prolongarse. Hay que desayunar. El desayuno es el alimento más importante del día porque “arranca” las funciones metabólicas para que el cuerpo funcione de manera adecuada las siguientes 16 o más horas en las que estará despierto y activo. ¿Qué sucede si no se desayuna? Muchas veces no hay sensación de hambre ni apetito por la mañana. Por eso tantas personas se saltan esa comida y comen algo, si les va bien, a media mañana. Al saltarse el desayuno, en lugar de echar a andar los mecanismos naturales, el metabolismo activa los de alerta porque supone que hay hambruna

y eso lo somete a estrés. Al estar estresado, libera sustancias que lo hacen más lento, lo ayudan a almacenar calorías (en forma de grasa) y a obtener energía de sustancias de las que no debería (utiliza la masa muscular). Entonces, en lugar de sentirnos bien, nos sentimos mal. Hay mal humor, dolor de cabeza, cansancio, sueño, estreñimiento, desnutrición, entre otras consecuencias. Mientras no nos alimentemos cada tres o cuatro horas a partir de que inicia el día, el cuerpo no se estabilizará ni funcionará adecuadamente. De hecho, para quienes hacen ejercicio por la mañana es muy importante comer algo ligero antes, no deben someter a mayor estrés al cuerpo exigiéndole energía para hacer ejercicio sin darle nada. ¿Cualquier cosa es buena en el desayuno? No, es importante que cada tiempo de comida aporte alimentos de los tres principales grupos. Es decir, debe contener frutas y verduras, cereales y tubérculos, así como productos de origen animal. Dependiendo de las actividades, gustos y necesidades de cada persona será el tipo, cantidad y horario del desayuno. Hay que romper esas horas en que el cuerpo estuvo sin alimento. Comer de forma saludable y suficiente es la clave para un día sano y energético.

O S T E O P O R O S I S La Osteoporosis suele ser asintomática. Se diagnostica mediante una prueba llamada “Densitometría ósea”. Indicadores de fractura: movimiento limitado o incapacidad total de una extremidad, dolor intenso, extremidad o articulación fuera de lugar o deformada; inflamación, hematoma o sangrado; entumecimiento y hormigueo, piel atravesada por un hueso: ¿Cómo ayudar al afectado? • Verifica si respira y está consciente. • Llama al número local de emergencias (065-066) y controla el sangrado ejerciendo presión directa. • Mantenlo inmóvil y calmado. • Comprueba que no haya otras lesiones. • Si llega el personal médico, deja que efectúe las medidas adicionales. • Inmoviliza el hueso roto. Entablilla con un periódico enrollado o tablillas de madera.

• •

Inmoviliza el área arriba y abajo del hueso lesionado. Aplica compresas de hielo para disminuir el dolor e inflamación.

No debes: • Moverlo, si sospechas de una lesión en la cabeza, columna vertebral o cadera. • Enderezar un hueso o articulación deformada ni cambiar su posición, a menos que haya falta de circulación. • Probar la posible movilidad de un hueso. Llama al servicio médico de emergencia si: • Sospechas de una fractura en la cabeza, cuello, espalda, cadera, pelvis o parte superior de la pierna. • No puedes inmovilizar por completo la lesión. • Hay sangrado intenso. • El área debajo de la articulación lesionada está pálida, fría o azulada. • Un hueso atraviesa la piel.

Porque tu tranquilidad es lo más importante AMBULANCIAS URGENCIAS LAS 24 HORAS 018007655226 tel. 53595935 www.soljacmedical.com.mx


S S I N A E T MFRON

DE

Por

do allar G z ue ázq V n ó Ram

Interclubes Infantil Juvenil 2013 El Interclubes Infantil Juvenil es un torneo que pretende impulsar y promover el frontenis entre los niños y jóvenes. Ellos son el futuro de nuestro deporte y por eso son una prioridad para alcanzar mejores logros y un inminente crecimiento. El torneo se llevó a cabo en las instalaciones del Club Libanés. Se enfrentaron los representantes de ocho clubes: España, Mundet, Tecamachalco, Asturiano, Chapultepec, Censodep, Texcoco, Futurama y Libanés. Eventos como este nos ayudan a motivar a las nuevas generaciones para que practiquen algún deporte, adquieran la disciplina necesaria y aprendan a trabajar en equipo para lograr las metas que se tracen en la vida. En esta ocasión participaron más de 120 jugadores de distintas categorías, lo cual refleja el gran trabajo realizado por los entrenadores en los distintos clubes, dando como resultado un gran semillero de futuros campeones tanto en el deporte como en la vida. Precisamente fue el esfuerzo y el trabajo de los entrenadores lo que inspiró el interés del municipio de TEXCOCO, que nos honró con la presencia de sus jugadores infantiles y juveniles, quienes dejaron todo en la cancha al igual que los demás competidores. Esta primera fase del año fue sensacional, por lo que con gran seguridad, las siguientes nos traerán un sinfín de emociones y un gran espectáculo. Pero lo que más me gusta es la integración familiar, ya que aunque dentro de las canchas se viven grandes batallas deportivas, no hay palabras para describir el ambiente y la convivencia que se da en las gradas entre padres, hermanos, amigos y demás asistentes al evento. Y al término del torneo, el ganador absoluto es el deporte mismo, ya que con tan gran afición y tan entregados deportistas, se vislumbra un futuro muy promisorio en cuanto al crecimiento y a la práctica del FRONTENIS.


Circuito Internacional de Frontenis “Mx Frontour” en México y España Con una bolsa de premiación de tres millones de pesos a repartirse entre las dieciséis mejores parejas y los dieciséis mejores singlistas, y un total de catorce competencias principales en México y España, se realiza desde el 18 de mayo de 2013 hasta el 12 de abril de 2014 la primera temporada del Circuito Internacional de Frontenis MX Frontour “The Game Is On Tour”. Este serial tiene el propósito de llevar lo mejor en el mundo del frontenis a diferentes rincones del país, a fin de motivar su práctica y crear un semillero de talentos en cada una de las sedes. “Nuestra meta es que el Circuito sea reconocido como uno de los más importantes del país y del mundo. Si tenemos a los mejores jugadores del mundo en el frontenis, también merecemos tener uno de los mejores torneos con una bolsa de premiación muy buena, que es libre de impuestos”, comentó Rocío Guillén, directora del Circuito MX Frontour. La también jugadora agradeció el apoyo de Súper Bote, patrocinador oficial de MX Frontour que dirige Sergio Michel, quien expresó: “Yo fui jugador y este deporte es mi pasión. Queremos devolverle algo de lo que nos ha dado, queremos motivar su práctica y reubicarlo en el lugar en que merece estar por el gran nivel que han tenido los jugadores mexicanos”. Cuatro de los catorce eventos principales del Circuito son categoría ‘Gold’ internacionales, a los que están convocados jugadores de Chile, Venezuela, Francia, España y México para jugar las modalidades de individual y dobles en ambas ramas. “Generalmente en torneos de frontenis en México se tiene un registro de entre cinco a sesenta parejas. Nosotros esperamos tener hasta ochenta duplas jugando en cada evento; en especial, en el nivel más alto del torneo”, agregó Guillén Collado. Además de los eventos ‘Gold’, se organizarán ocho competencias ‘Masters’, una ‘All Stars’ y una ‘VIP’, y a la vez, dentro de los alcances del propio Mx Frontour se desarrollarán eventos de promoción y clasificación categoría ‘Challenger’. Jalisco, Coahuila, Guanajuato, Tlaxcala, Aguascalientes, Michoacán, Sinaloa, Distrito Federal, Querétaro, Nuevo León, Estado de México y la provincia de Moncada, en España, son las once entidades del país, además de una ciudad española, que por lo menos en una ocasión serán sede de este serial.


TOP

películas deportivas 10

Coach Carter (Paramount Pictures 2005) Basada en una historia real, COACH CARTER es un inspirado retrato del polémico entrenador de baloncesto Ken Carter, quien recibió tanto críticas airadas como elogios exaltados, y apareció en los medios de comunicación nacionales cuando suspendió a su equipo invicto hasta entonces, por sus pobres resultados académicos. Sucedió en Richmond, Virginia, y constituye un exultante drama sobre el coraje, los principios y la capacidad para superar obstáculos. Lo que estaba en juego era mostrar a los jóvenes un futuro más allá de las pandillas, las drogas, la cárcel e incluso, del baloncesto. Carter recuerda: “No habíamos perdido un solo partido en ninguno de los niveles del deporte escolar y la ciudad estaba pletórica de excitación. Cuando castigué a los chicos, todos se pusieron en contra. Algunos habían roto el contrato firmado por ellos y por sus padres, y como eran un equipo, el castigo fue colectivo”.

Por Mario Manjarrez

El contrato exigía asistir a clase regularmente, sentarse en primera fila, y llevar camisa y corbata a los partidos; además era obligatorio que todos los jugadores obtuvieran buenas notas académicas. Según Carter, el contrato era para evitar que los chicos se descontrolaran y les ayudaba a sentirse responsables de su futuro y a respetarse a sí mismos y a sus compañeros: “Richmond es una población pobre con tasa de desempleo alta. Muchos chicos crecen en familias monoparentales. Entre los 45 chicos de baloncesto, solo cuatro tenían a su padre en casa. Yo era su entrenador pero debía ser también un psicólogo y a veces una figura paterna”. Carter piensa que los chicos difíciles sólo necesitan alguien que crea en ellos: “Necesitan un guía y un mapa de ruta. Eso era mi contrato: un mapa para ayudarles a cambiar su vida, lo cual es algo gradual que exige perseverancia; una buena decisión conduce a otra y en poco tiempo se pueden comprobar los cambios”.


ol tb ue sq Ba y6

a Lig la de

A dos fechas de terminar la etapa regular de la Liga, los equipos se encuentran enfocados en clasificar y están brindando su máximo esfuerzo para alcanzar el pase a las finales. Nuestro reinante campeón, el Colegio Mirafores alista sus mejores armas para refrendar el campeonato obtenido , pero el Colegio La Paz busca destronar a Miraflores, y los colegios Vista Hermosa, Cumbres Lomas, Atid y Justo Sierra se esfuerzan por hacer historia en Educasports luchando por un lugar en la Final de la Liga que se llevará a cabo el 1ero de junio en el gimnasio Olimpico Juan de la Barrera.

5 as ad rn Jo

Por Esteban Ruiz Aja

El cuerpo de árbitros encargado de llevar a cabo el jueceo de la liga de basquetbol de Educasports es el CNAB (Cuerpo Nacional de Árbitros de Basquetbol); un grupo de árbitros que cuenta con bastante experiencia ya que se desempeña en varias ligas y torneos a nivel nacional, arbitreando desde basquet formativo hasta liga mayor. Uno de los titulares de este cuerpo de árbitros es el Sr. José Lusi Enrique Juárez , quien nos menciona que está contento con su participación y se compromete a dar su máximo y brindar un excelente servicio a los colegios participantes en la liga de Basquetbol de Educasports.


II Copa Arena Curso largo Educasports 2013 2013

18 de mayo de 2013

Mándanos tus fotos de partidos, competencias, premiaciones y tribunas a: lac-ac@prodigy.net.mx Publicaremos las mejores en el próximo número. Recuerda que deben estar en alta resolución o ser mayores de 1000 KB, tener un pie de foto y los datos del autor (nombre, e-mail y teléfono).


Sede: Alberca Olímpica

Sábado 18 de mayo de 2013


II Copa Arena Curso largo Educasports 2013 Femenil 7-8 50 metros libres patada con tabla Récord Copa 2012: 50.95 * Melissa Salgado Nombre Equipo Tiempo Tamara De la Torre WILLIAMS 51.24 Johanna Santana MIRAFLORES 58.81 Regina González MIRAFLORES 58.88 50 metros libres Récord Copa 2012: 41.47 * Melissa Salgado Tamara De la Torre WILLIAMS Frida Lugardo WILLIAMS Regina González MIRAFLORES

37.42* 41.81 43.01

50 metros dorso Récord Copa 2012: 50.35 * Paulina Alanís Tamara De la Torre WILLIAMS 46.83* Alejandra Uberla JUSTO SIERRA JARDÍN 50.52 Sara Paula Santoyo WILLIAMS 53.85 50 metros pecho Récord Copa 2012: 1:00.74 * Paulina Alanís Tamara De la Torre WILLIAMS Jeraldine Mercado LIBERTAD Frida Lugardo WILLIAMS

51.57* 59.89* 1:03.08

200 metros libres relevo Récord Copa 2012: 2:58.82 * MIRAFLORES CUERNAVACA C Hernández, P Alanís, J Montoya, M Salgado JUSTO SIERRA JARDÍN 3:35.00 Marijose Vargas, Carolina Arroyo, Mildred González, Alejandra Uberla QUEEN ELIZABETH 3:43.14 Montserrat Guerrero, Irayri Hernández, Jimena Beltrán, Renata Manjarrez MIRAFLORES CUERNAVACA 4:35.73 Ma. Regina Muñoz, Regina Solórzano, Emma Cortez, Natalia Melo 9-10 50 metros libres Récord Copa 2012: 34.93 * Aline Pérez Nombre Equipo Tiempo Maria Solórzano MIRAFLORES CUERN. 35.31 Salma Santacruz MIRAFLORES CUERN. 35.43 Maryjose Treviño MIRAFLORES 36.79 100 metros libres Récord Copa 2012: 1:21.27 * Aline Pérez Maryjose Treviño MIRAFLORES Fernanda De Fuentes VISTA HERMOSA Leslie Guzmán WILLIAMS

1:23.27 1:27.19 1:29.67

  28  dc educasports  33

50 metros dorso Récord Copa 2012 : 42.01 * Montserrat Alvarado Itzel López LIBERTAD 42.33 Salma Santacruz MIRAFLORES CUERN. 42.97 María Solórzano MIRAFLORES CUERN. 43.74 50 metros pecho Récord Copa 2012: 51.42 * Ximena Domínguez Maria Solórzano MIRAFLORES CUERN. 46.60* Salma Santacruz MIRAFLORES CUERN. 50.48* Dunia Ramírez WILLIAMS 50.60*

50 metros mariposa Récord Copa 2012: 37.65 * Montserrat Alvarado Salma Santacruz MIRAFLORES CUERN. 40.21 Maria Solórzano MIRAFLORES CUERN. 40.41 Maryjose Treviño MIRAFLORES 43.41 200 metros combinado individual Récord Copa 2012: 3:06.29 * Montserrat Alvarado Fernanda De Fuentes VISTA HERMOSA 3:36.85 Daniela Álvarez JUSTO SIERRA JARDÍN 3:43.77 Ashley Pérez JUSTO SIERRA JARDÍN 3:50.18 200 metros libres relevo Récord Copa 2012: 2:41.52 * MIRAFLORES CUERNAVACA M Solórzano, M Melo, X Domínguez, S Santacruz MIRAFLORES CUERNAVACA 2:34.14* Salma Santacruz, Sofía Solórzano, Melissa Salgado, Maria Solórzano WILLIAMS 2:43.90 Leslie Guzmán, Andrea Guerrero, Dunia Ramírez, Adriana Carmona LIBERTAD 2:45.10 Jimena Olivos, Fernanda Alcántara, Laura Barrera, Itzel López 11-12 50 metros libres Récord Copa 2012: 32.51 * Anna Elise Cota Nombre Equipo Tiempo Montserrat Alvarado VIZCAÍNAS 33.38 Salma Becerril WILLIAMS 34.29 Johana Diaz LIBERTAD 35.90 100 metros libres Récord Copa 2012: 1:12.67 * Anna Elise Cota Madsi De Fuentes VISTA HERMOSA Sofía Espinosa WILLIAMS Johana Diaz LIBERTAD

1:14.79 1:18.45 1:20.33

50 metros dorso Récord Copa 2012: 41.02 * Anna Elise Cota Montserrat Alvarado VIZCAÍNAS Andrea Aréchiga C. MÉXICO Madsi De Fuentes VISTA HERMOSA

38.19* 40.46* 40.82*

50 metros pecho Récord Copa 2012: 47.72 * Georgina Domínguez Madsi De Fuentes VISTA HERMOSA 44.71* Ana Belén Dovarganes WILLIAMS 47.41* Ma. Fernanda Caballero JUSTO SIERRA JARDÍN 48.37 50 metros mariposa Récord Copa 2012: 38.06 * Anna Elise Cota Montserrat Alvarado VIZCAÍNAS Salma Becerril WILLIAMS Sofía Espinosa WILLIAMS

35.43* 37.63* 37.92*

200 metros combinado individual Récord Copa 2012: 3:11.89 * Carla Ávila Montserrat Alvarado VIZCAÍNAS Madsi De Fuentes VISTA HERMOSA Sofía Espinosa WILLIAMS

2:54.06* 2:59.56* 3:10.61*


Sede: Alberca Olímpica

Sábado 18 de mayo de 2013

200 metros libres relevo Récord Copa 2012: 2:40.89 * MIRAFLORES CUERNAVACA Y Arriaga, M Sánchez, N Rodríguez, G Domínguez WILLIAMS 2:30.96* Sofía Espinosa, Pamela Valdés, Tâmara Baylon, Salma Becerril JUSTO SIERRA JARDÍN 2:31.86* Ma. Fernanda Caballero, Jacqueline Ríos, Victoria Hernández, Elizabeth Loyola QUEEN ELIZABETH 2:41.60 Ximena Montoya, Valeria Zamora, Ingrid Guzmán, Mariana Pavón

50 metros dorso Récord Copa 2012: 37.18 * Alejandra Mata Andrea Torres C. MÉXICO Marijose Grajales LA SALLE Karen Girón LIBERTAD

13-14 50 metros libres Récord Copa 2012: 32.73 * Lorenza Nasser Nombre Equipo Tiempo Miriam Gracia LIBERTAD 31.43* Carolina Castañeda LIBERTAD 31.86* Ma. Fernanda Sanson LIBERTAD 32.85

50 metros mariposa Récord Copa 2012: 34.80 * Alejandra Mata Mixtzin Castillo LIBERTAD Andrea Torres C. MÉXICO Marijose Grajales LA SALLE

32.62* 33.64* 33.92*

200 metros combinado individual Récord Copa 2012: 2:54.83 * Alejandra Mata Mixtzin Castillo LIBERTAD Andrea Torres C. MÉXICO Marijose Grajales LA SALLE

2:43.28* 2:53.93* 2:59.62

100 metros libres Récord Copa 2012: 1:10.09 * Fernanda Moreno Ma. Fernanda Sanson LIBERTAD 1:11.04 Zaira Rivera JUSTO SIERRA 1:11.09 Miriam Gracia LIBERTAD 1:11.76 50 metros dorso Récord Copa 2012: 39.07 * Fernanda Moreno Ma. Fernanda Sanson LIBERTAD Ihuicátl Martínez LIBERTAD Miriam Gracia LIBERTAD

38.41* 38.72* 39.02*

50 metros pecho Récord Copa 2012: 41.68 * Diana Aguilera Carolina Castañeda LIBERTAD Miriam Gracia LIBERTAD Zaíra Rivera JUSTO SIERRA

41.97 42.46 45.95

50 metros mariposa Récord Copa 2012: 35.72 * Fernanda Moreno Carolina Castañeda LIBERTAD Carla Ávila JUSTO SIERRA Ma. Fernanda Sanson LIBERTAD

34.78* 36.90 37.41

200 metros combinado individual Récord Copa 2012: 2:56.66 * Fernanda Moreno Carolina Castañeda LIBERTAD 2:52.23* Ihuicátl Martínez LIBERTAD 3:02.22 Carla Ávila JUSTO SIERRA 3:02.61 200 metros libres relevo Récord Copa 2012: 2:16.92 * MIRAFLORES CUERNAVACA M Gutiérrez, D Vargas, J Aponte, S Santacruz LIBERTAD 2:15.33* Ma. Fernanda Sanson, Ihuicátl Martínez, Johana Díaz, Carolina Castañeda MIRAFLORES CUERNAVACA 2:23.48 Josune Aponte, Sarahí Zárate, Ma. Fernanda Melo, Jimena Rodríguez 15-18 50 metros libres Récord Copa 2012: 33.41 * Valeria Márquez Nombre Equipo Tiempo Mixtzin Castillo LIBERTAD 30.46* Karen Girón LIBERTAD 31.88* Andrea Torres C.MÉXICO 32.09* 100 metros libres Récord Copa2012 : 1:09.05 * Alejandra Mata Zaira Antonio LIBERTAD 1:09.88 Karen Girón LIBERTAD 1:10.25 Samantha Santacruz MIRAFLORES CUERN. 1:11.36

37.11* 37.28 38.03

50 metros pecho Récord Copa 2012: 46.34 * Carolina Rodríguez Mixtzin Castillo LIBERTAD 38.10* Karen Girón LIBERTAD 41.26* Mariana Gutiérrez MIRAFLORES CUERN. 41.90*

200 metros libres relevo Récord Copa 2012: 2:19.30 * ACADEMIA MADDOX D Aguilera, M Arteaga, V Campos, F Moreno LIBERTAD 2:06.23* Miriam Gracia, Karen Girón, Zaira Antonio, Mixtzin Castillo UNIVERSIDAD LA SALLE 2:12.80* Marijose Grajales, Cielo Medina, Joselyne Pizarro, Adriana Rodríguez JUSTO SIERRA 2:15.86* Diana Fernández, Zaira Rivera, Carla Ávila, Michelle Juárez


II Copa Arena Curso largo Educasports 2013 Varonil 7-8 50 metros libres patada con tabla Récord Copa 2012: 57.04 * Raymundo Carrillo Nombre Equipo Tiempo Gibrán Pérez MIRAFLORES CUERN. 56.56* Mariano Hernández MIRAFLORES CUERN. 57.59 Sebastián Ahuatzin JUSTO SIERRA JARDÍN 57.81 50 metros libres Récord Copa 2012 : 44.61 * Emilio Durán Mariano Hernández MIRAFLORES CUERN. 40.98* Fernando Arnabar QUEEN ELIZABETH 43.93* Gonzalo Baquero MIRAFLORES 44.15* 50 metros dorso Récord Copa 2012: 51.23 * Emilio Durán Mariano Hernández MIRAFLORES CUERN. 52.07 Andrés Magdaleno MIRAFLORES 55.14 Gonzalo Baquero MIRAFLORES 55.77 50 metros pecho Récord Copa 2012: 1:01.19 * Emilio Durán Eliseo Alcántara LIBERTAD 56.78* Miguel Veja JUSTO SIERRA JARDÍN 59.41* Emilio González MIRAFLORES CUERN. 1:00.57* 50 metros libres relevo Récord Copa 2012: 3:21.88 * MIRAFLORES A Villalobos, P Zenteno, R Carrillo, G Rodríguez MIRAFLORES 3:13.76* Javier Gulias, Andrés Magdaleno, Mathias Magdaleno, Gonzalo Baquero MIRAFLORES CUERNAVACA 3:19.43* Emilio González, Maximiliano Ariza, Jorge González, Mariano Hernández JUSTO SIERRA JARDÍN 3:39.64 Diego Pantoja, Sebastián Ahuatzin, Isaac Pérez, Miguel Vega 9-10 50 metros libres Récord Copa 2012: 34.91 * Alejandro Elizondo Nombre Equipo Tiempo Francisco Durán IRLANDÉS 35.55 Juan Ángel Ávila JUSTO SIERRA JARDÍN 35.97 Gabriel Beleche JUSTO SIERRA JARDÍN 36.29 100 metros libres Récord Copa 2012: 1:18.35 * Armando Núñez Francisco Durán IRLANDÉS 1:21.63 Gabriel Beleche JUSTO SIERRA JARDÍN 1:24.56 Juan Ángel Ávila JUSTO SIERRA JARDÍN 1:24.90

  30  dc educasports  33

50 metros dorso Récord Copa 2012: 42.34 * Armando Núñez Juan Ángel Ávila JUSTO SIERRA JARDÍN 42.91 Luis Maldonado JUSTO SIERRA JARDÍN 42.91 Francisco Durán IRLANDÉS 43.30 50 metros pecho Récord Copa 2012: 50.78 * Alejandro Elizondo Julián Díaz JUSTO SIERRA JARDÍN 49.12* Diego Villanueva JUSTO SIERRA JARDÍN 52.91 Pablo Vega JUSTO SIERRA JARDÍN 53.01

50 metros mariposa Récord Copa 2012: 42.44 * Armando Núñez Francisco Durán IRLANDÉS 41.98* Gabriel Beleche JUSTO SIERRA JARDÍN 44.73 Luis Maldonado JUSTO SIERRA JARDÍN 50.61 200 metros combinado individual Récord Copa 2012: 3:14.63 * Armando Núñez Diego Villanueva JUSTO SIERRA JARDÍN 3:36.41 Diego Grande JUSTO SIERRA JARDÍN 3:39.44 Julián Díaz JUSTO SIERRA JARDÍN 3:41.11 50 metros libres relevo Récord Copa 2012: 2:41.26 * MIRAFLORES CUERNAVACA S Román, P Arce, R Serrano, L Pérez JUSTO SIERRA JARDÍN 2:37.08* Diego Villanueva, Gabriel Beleche, Pablo Vega, Juan Ángel Ávila JUSTO SIERRA JARDÍN 2:38.99* Diego Grande, Luis Poblete, Julián Díaz, Antonio Maldonado WILLIAMS 2:42.24 Santiago Pérez, Diego Hernández, Martín Becerril, Diego Lugardo 11-12 50 metros libres Récord Copa 2012: 31.43 * Enrique Rodríguez Nombre Equipo Tiempo Luis Alejandro Gutiérrez LIBERTAD 30.15* Rodrigo Larruz JUSTO SIERRA JARDÍN 32.28 Gustavo Mata JUSTO SIERRA JARDÍN 32.39 100 metros libres Récord Copa 2012: 1:11.08 * Enrique Rodríguez Diego De la Torre WILLIAMS 1:10.01* Rodrigo Larruz JUSTO SIERRA JARDÍN 1:10.72* Santiago Talamantes VISTA HERMOSA 1:12.37 50 metros dorso Récord Copa 2012: 44.60 * Emiliano Alanís Luis Alejandro Gutiérrez LIBERTAD Marco Alexandro Maes VISTA HERMOSA Diego De la Torre WILLIAMS

35.90* 37.23* 37.34*

50 metros pecho Récord Copa 2012: 44.71 * Diego Razo Gustavo Mata JUSTO SIERRA JARDÍN 44.08* Braulio Fuentes JUSTO SIERRA JARDÍN 46.04 Alejandro Elizondo IRLANDÉS 46.32 50 metros mariposa Récord Copa 2012: 35.95 * Enrique Rodríguez Diego De la Torre WILLIAMS Luis Alejandro Gutiérrez LIBERTAD Marco Alexandro Maes VISTA HERMOSA

32.84* 33.33* 34.86*

200 metros combinado individual Récord Copa 2012: 2:54.53 * Enrique Rodríguez Luis Alejandro Gutiérrez LIBERTAD 2:47.16* Diego De la Torre WILLIAMS 2:48.63* Marco Alexandro Maes VISTA HERMOSA 2:52.84*


Sede: Alberca Olímpica

Sábado 18 de mayo de 2013

50 metros libres relevo Récord Copa 2012: 2:29.36 * QUEEN ELIZABETH D Razo, G Medina, E Buburron, A Arana JUSTO SIERRA JARDÍN 2:10.74* Gustavo Mata, Braulio Fuentes, Ricardo Roldán, Rodrigo Larruz LIBERTAD 2:15.57* Jorge García, Rodrigo Vergara, Jaime Mercado, Luis Alejandro Gutiérrez WILLIAMS 2:20.78* Imanol Ramírez, Ander García, Emilio Murillo, Diego De la Torre 13-14 50 metros libres Récord Copa 2012: 28.64 * Francisco Serrano Nombre Equipo Tiempo Julio García WILLIAMS 27.49* Jaime Guzmán LIBERTAD 29.22 Ian Pablo LIBERTAD 29.94 100 metros libres Récord Copa 2012: 1:02.81 * Francisco Serrano Julio García WILLIAMS 1:00.62* Jaime Guzmán LIBERTAD 1:05.70 Santiago Pilar MIRAFLORES 1:07.96 50 metros dorso Récord Copa 2012: 33.53 * Francisco Serrano Jaime Guzmán LIBERTAD Manuel Guerra IRLANDÉS Fernando Jaime WILLIAMS

34.77 35.76 37.15

50 metros pecho Récord Copa 2012: 37.43 * Sebastián Rodríguez Ian Pablo LIBERTAD 38.50 Rodrigo Álvarez MIRAFLORES CUERN. 41.27 Manuel Guerra IRLANDÉS 41.99 50 metros mariposa Récord Copa 2012: 32.58 * Cristóbal Ríos Julio García WILLIAMS Ian Pablo LIBERTAD Jaime Guzmán LIBERTAD

29.36* 30.70* 32.63

200 metros combinado individual Récord Copa 2012: 2:41.07 * Francisco Serrano Julio García WILLIAMS 2:26.67* Ian Pablo LIBERTAD 2:41.34 Ulises Vargas JUSTO SIERRA 2:52.88 50 metros libres relevo Récord Copa 2012: 2:02.13 * JUSTO SIERRA D Diaz, A Pérez, S Rodríguez, E Oaxaca LIBERTAD 2:06.10 Luis Antonio Gutiérrez, José Mauricio Antonio, Edgar Hernández, Jaime Guzmán JUSTO SIERRA 2:10.53 Brian Zarco, Jacobo Garfias, Mauricio Mata, Manuel Sanromán WILLIAMS 2:11.55 Alejandro Valdés, Luis Jaime Farfán, Roberto Rodríguez, Julio García 15-18 50 metros libres Récord Copa 2012: 26.04 * Marco Moreno Nombre Equipo Tiempo Marco Moreno MIRAFLORES CUERN. 25.58* Francisco Serrano MIRAFLORES CUERN. 27.53 Antonio Pérez LIBERTAD 27.65 100 metros libres Récord Copa 2012: 57.05 * Marco Moreno Marco Moreno MIRAFLORES CUERN. 56.23* Francisco Serrano MIRAFLORES CUERN. 1:00.11 David Patlan JUSTO SIERRA 1:00.60

50 metros dorso Récord Copa 2012: 31.15 * José Luis Pérez Francisco Serrano MIRAFLORES CUERN. 33.08 Iván Palacios LIBERTAD 33.11 Paulo Rodrigo Espinosa CH SUR 33.34 50 metros pecho Récord Copa 2012: 35.10 * David Patlan David Patlan JUSTO SIERRA 35.77 José Ignácio García MIRAFLORES CUERN. 37.53 Rodrigo Ordoñez LA SALLE 37.77 50 metros mariposa Récord Copa 2012: 28.01 * José Luis Pérez Marco Moreno MIRAFLORES CUERN. 27.84* Antonio Pérez LIBERTAD 28.91 Paulo Rodrigo Espinosa CH SUR 29.93 200 metros combinado individual Récord Copa 2012: 2:27.64 * Marco Moreno Marco Moreno MIRAFLORES CUERN. 2:23.41* David Patlan JUSTO SIERRA 2:30.16 Paulo Rodrigo Espinosa CH SUR 2:37.78 50 metros libres relevo Récord Copa 2012: 1:56.00 * MIRAFLORES CUERNAVACA S Jiménez, J García, J Jiménez, M Moreno MIRAFLORES CUERN. 1:50.46* Francisco Serrano, John Nielsen, Julio César Jiménez, Marco Moreno LIBERTAD 1:53.21* Ian Pablo, Víctor Hugo Guzmán, Iván Palacios, Antonio Pérez JUSTO SIERRA 1:57.95 Abraham Monroy, Ulises Vargas, Emiliano Oaxaca, David Patlan


II Copa Arena Curso largo Educasports 2013 Puntuación Individual

Puntuación por equipos

7-8 Femenil 1° Tamara de la Torre 2° Regina González 3° Frida Lugardo

WILLIAMS MIRAFLORES WILLIAMS

36 19 18

Varonil 1° Mariano Hernández 2° Fernando Arnabar 3° Miguel Veja 3° Emilio González 3° Gonzalo Baquero

MIRAFLORES CUERN. QUEEN ELIZABETH JUSTO SIERRA JARDÍN MIRAFLORES CUERN. MIRAFLORES

29 15 13 13 13

9-10 Femenil 1° Maria Solórzano 2° Salma Santacruz 3° Maryjose Treviño

MIRAFLORES CUERN. 31 MIRAFLORES CUERN. 30 MIRAFLORES 26

Varonil Lugar Equipo 1° JUSTO SIERRA JARDÍN 2° MIRAFLORES CUERNAVACA 3° UNIDAD PEDAGÓGICA LIBERTAD 4° WILLIAMS 5° JUSTO SIERRA 6° IRLANDÉS DE MÉXICO 7° MIRAFLORES MÉXICO 8° QUEEN ELIZABETH 9° UNIVERSIDAD LA SALLE 10° VISTA HERMOSA 11° COLEGIO MÉXICO 12° CCH SUR Total

Puntuación 314 232 203 158 102 95 80 54 47 39 24 23 1,371

Varonil 1° Francisco Durán 2° Diego Villanueva 3° Gabriel Beleche

IRLANDÉS 33 JUSTO SIERRA JARDÍN 24 JUSTO SIERRA JARDÍN 24

Femenil Lugar Equipo 1° UNIDAD PEDAGÓGICA LIBERTAD 2° MIRAFLORES CUERNAVACA 3° WILLIAMS 4° JUSTO SIERRA JARDÍN 5° UNIVERSIDAD LA SALLE 6° JUSTO SIERRA 7° QUEEN ELIZABETH 8° MIRAFLORES MÉXICO 9° VISTA HERMOSA 10° COLEGIO MÉXICO 11° COLEGIO VIZCAÍNAS Total

Puntuación 306 208 197 155 80 76 61 59 51 42 36 1,271

Puntuación por Equipos Lugar Equipo 1° UNIDAD PEDAGÓGICA LIBERTAD 2° JUSTO SIERRA JARDÍN 3° MIRAFLORES CUERNAVACA 4° COLEGIO WILLIAMS 5° JUSTO SIERRA 6° MIRAFLORES MÉXICO 7° UNIVERSIDAD LA SALLE 8° QUEEN ELIZABETH 9° IRLANDÉS DE MÉXICO 10° VISTA HERMOSA 11° COLEGIO MÉXICO 12° COLEGIO VIZCAÍNAS 13° CCH SUR Total

Puntuación 509 469 440 355 178 139 127 115 95 90 66 36 23 2,642

32   dc educasports  33

hasta el evento 66

11-12 Femenil 1° Montserrat Alvarado VIZCAÍNAS 2° Madsi De Fuentes VISTA HERMOSA 3° Sofía Espinosa WILLIAMS

36 31 24

Varonil 1° Luis Alejandro Gutiérrez LIBERTAD 2° Diego De la Torre WILLIAMS 3° Marco Alexandro Maes VISTA HERMOSA

34 31 24

13-14 Femenil 1° Carolina Castañeda LIBERTAD 2° Ma. Fernanda Sanson LIBERTAD 3° Miriam Gracia LIBERTAD

34 30 28

Varonil 1° Julio García 2° Ian Pablo 2° Jaime Guzmán

WILLIAMS LIBERTAD LIBERTAD

36 29 29

15-18 Femenil 1° Mixtzin Castillo 2° Andrea Torres 3° Karen Girón

LIBERTAD MÉXICO LIBERTAD

36 29 27

Varonil 1° Marco Moreno 2° David Patlan 3° Francisco Serrano

MIRAFLORES CUERN. 36 JUSTO SIERRA 27 MIRAFLORES CUERN. 24

hasta el evento 66




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.