Revista DC No. 40

Page 1

dc40   Gratuita CoverDC40.indd 3

23/06/14 13:02


CoverDC40.indd 4

23/06/14 13:02


DC40.indb 1

06/06/14 14:53


v

Presidente Fernando Agraz Bolio fagraz@educasports.com.mx

El rey Pelé

6

¡Vamos México!

8

Partidos y Horarios / Brasil 2014

9

Verano recreativo

11

Héroes y villanos del futbol

12

Xolos, el equipo que nació grande

14

Futbolista extraordinario

16

El futbol de la muerte

17

El juego limpio

18

Cómo no tirar la toalla

19

Mitos y realidades de los Pilates

20

Un juego contra el destino

21

1er. Congreso del Deporte Anáhuac

22

Olimpiada Nacional del Frontón 2014

24

Aprende y enseña a perder

25

Fanáticos insufribles

26

Gran Liga de Basquetbol Educasports

27

Serial de Natación Shibro-Educasports 2014

28

Gran Liga de Futbol Scotiabank-Educasports

32

Dirección Comercial Tere Miguel Musi miguelmtere@gmail.com

Dirección Editorial Elena Goicoechea Carniado egoba50@yahoo.com.mx

Montserrat Ulloa Soto montseulloas@hotmail.com

Asesoría en Deportes

Asesoría Jurídica

Francisco Badillo S.

Fernando Cunillé Shaadi

qbadillo@yahoo.com

fcunille@prodigy.net.mx

dc educasports

es una publicación de:

• Edición • Diseño • Impresión • Distribución • Comercialización scletrasarteycomunicacion@gmail.com 55 89 59 26 / 55 89 59 07

Venta de espacios publicitarios Tere Miguel Musi

Elena Goicoechea Carniado

miguelmtere@gmail.com 044-5527550145

egoba50@yahoo.com.mx 044-5554341668

Informes: Mónica Gutiérrez 55 89 59 26 / 55 89 59 07 scletrasarteycomunicacion@gmail.com revmira@prodigy.net.mx

educasports

@educasports

Revista bimestral y gratuita, junio 2014. dc educasports es editada y distribuida por: Letras, Arte y Comunicación, S. C. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título: 04-2011-081614512000-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido de la revista “DC Educasports”: 15401. Certificación y Registro de Medios Impresos de la SEGOB en tramite. La Revista dc educasports respeta el derecho a la libertad de expresión de los autores de los artículos. El contenido de cada artículo es responsabilidad de su autor, y las opiniones expresadas reflejan únicamente sus ideas. Los textos, ilustraciones y fotografías son propiedad exclusiva de la revista. Prohibida su reproducción total o parcial. El editor se reserva el derecho de realizar la corrección de estilo y ajustes convenientes en la extensión de los artículos, así como de publicarlos en el número que considere oportuno. El contenido y material gráfico de los espacios publicitarios son responsabilidad de los anunciantes. El editor no es responsable de la veracidad de los mensajes contenidos en los anuncios. Impresión: Impresora y Editora Infagón, S.A. de C.V. Editor responsable: Montserrat Ulloa Soto.

DC40.indb 2

06/06/14 14:53


DC40.indb 3

06/06/14 14:53


editorial Estimados lectores

Tel. 5703 1656 email: info@educasports.com.mx www. educasports.com.mx INFORMES E INSCRIPCIONES Prof. Mario Guerrero Ayluardo Director General Prof. Eduardo Rodríguez H. Coordinador Gran Liga Colegial rodriguezhe@cvh.edu.mx 04455-54012505 Mario Everardo Guerrero García Coordinador Fut 7 zona Sur mariojreducasports@gmail.com 04455-30388884 Santos Alberto García García Coordinador Fut 7 zona Poniente alberto.educasports@hotmail.com 04455-30388882 Erika Gabriela Graniel Pedrozo Coordinadora Natación gaby.educasports@hotmail.com 04455-85567876 Esteban Ruiz Aja Coordinador Basquetbol esteban_ruiz00@hotmail.com 04455-30388883 Allan Guerrero García Coordinador Social-Media allan13guerrero@gmail.com 04455-25601821 Educasports, S.A. de C.V. Av. División del Norte No. 1135, 2do. piso. (Metro División del Norte) Col. Del Valle, C.P. 03100, México D.F. Tel: 5703-1668 / 5703-1656 / 5703-1670

DC40.indb 4

Concluye un año escolar más, compendio de logros, aprendizaje y aventuras. Inicia un periodo vacacional que promete emociones extremas cuando los mejores equipos del orbe representen a sus países en el Mundial de Brasil. La Copa del Mundo FIFA es el evento deportivo más importante del planeta si consideramos el número de personas que lo siguen, la cobertura mediática y sobre todo, las emociones que despierta. Estas vacaciones son una oportunidad para canalizar toda esa energía y motivación que despiertan los grandes eventos deportivos y aprovecharla para poner tu propio cuerpo en movimiento. Una excelente opción para mantenerte en forma, hacer nuevos amigos y divertirte en grande, son los cursos de verano; algunas opciones accesibles, divertidas y seguras aparecen en este número de DC. También en estas páginas encontrarás interesantes artículos y algunos momentos de los eventos con los que cerró esta temporada la Gran Liga Educasports. De regreso a clases te esperamos para que representes a tu colegio en los seriales de Natación o en los torneos de Futbol y Basquetbol de la mejor liga colegial de México. ¡Feliz verano!

Elena Goicoechea Carniado Dirección Editorial DC Deporte Colegial Educasports

06/06/14 14:53


DC40.indb 5

06/06/14 14:53


Pelé el rey

Incansable a sus 73 años, mismos que no aparenta, Pelé estuvo en la Universidad Anáhuac frente a un auditorio lleno de jóvenes el pasado 19 de mayo. Fue sorprendente la emoción que el mejor futbolista de todos los tiempos despertó en una audiencia que ni siquiera lo vio jugar.

6  dc educasports 40

Elena Goicoechea

DC40.indb 6

Ello se debe a que además de ser un mito deportivo y una de las máximas referencias del futbol brasileño y mundial, Edson Arantes do Nascimento es un personaje carismático que proyecta sencillez, simpatía y calidad humana: “Mi papá, que fue jugador de futbol, siempre decía que lo más importante es el respeto por la gente y el ejemplo que des. Eso es una gran responsabilidad porque soy una persona y puedo errar. Mi papá decía que jugar futbol era un presente de Dios, pero que la vida (después del futbol) continúa y lo más importante es lo que seas como hombre.” Cuando se cuestionó a Pelé si considera que Neymar puede seguir sus pasos, no perdió la oportunidad para bromear: “Es un gran jugador, el problema es que no tiene a mi papá y a mi mamá”. Y al preguntarle cómo ha logrado mantener la humildad y seguir por el camino de la rectitud frente a las tentaciones de la fama y el éxito, no dudó en responder: “Para Dios todos somos iguales. Unos son buenos para el deporte, otros para cantar o para otras cosas. Pero todos somos hijos de Dios”. Lo cierto es que también le gusta cantar y ha grabado algunos temas. Pelé compartió una anécdota que lo pinta de cuerpo entero. La “tragedia de Maracaná”, considerada la peor derrota en la historia del futbol brasileño por la que hubo hasta suicidios, es recordada por el

astro como uno de los momentos más difíciles de su vida: “Yo tenía nueve años. Al ver llorar a mi papá cuando Brasil, siendo el gran favorito, perdió en casa la final de la Copa del Mundo 1950 contra su acérrimo rival, Uruguay, siendo que le bastaba el empate para proclamarse campeón, le dije: ‘No llores que voy a ganar una Copa del Mundo para ti’. Ocho años después, estaba yo en Suecia ganando una Copa del Mundo. Hay imágenes de mí llorando (esta vez de emoción).” Lo que más le apasiona a Pelé del futbol se encuentra en la cancha, son los goles. Debe sentirse una emoción muy grande al anotar y más en un partido importante. ¿Qué pensaba Pelé después de meter un gol?: “Muchas cosas pasan por la cabeza. Cuando yo hacía un gol pensaba en mi papá, en mi familia, en mi país y en los aficionados. Estás con Dios en todo momento: cuando estás ganando, cuando estás empatando y cuando estás perdiendo. Eso se trae de casa”. Pero hay otras cosas que le ha dado el futbol: “Me permite estar cerca de la gente de todo el mundo, las puertas están abiertas donde quiera que voy.” A poco del inicio de la Copa del Mundo, Pelé bromeó con el auditorio y mencionó una lista interminable de figuras sudamericanas y europeas que han hecho historia en los Mundiales, aunque resumió a solo tres los nombres que a su juicio pueden

hacer la diferencia en Brasil 2014: “El portugués Cristiano Ronaldo, el argentino Lionel Messi y el brasileño Neymar”. Sobre los adversarios de Brasil en la primera fase hizo augurios interesantes: “A pesar de no ser uno de los grupos más fuertes (Grupo A: Brasil, México, Camerún y Croacia), hay que respetar a la selección de Camerún porque muchos de sus integrantes juegan en Europa y pueden sorprender. ¡El futbol es una caja de sorpresas! El TRI y Brasil avanzarán a octavos de final y México no será una piedrita sino una piedrona en el camino de los anfitriones.” Pelé no oculta su amor por México: “Es mi segundo país. Cuando jugué aquí la final (de la Copa del Mundo 1970) parecía que estaba jugando en Brasil. El amor de los mexicanos es algo que no puedo pagar con ningún dinero. México es mi casa y espero que le vaya bien; (siendo anfitriones) tenemos que tratarlo muy bien. Jugar una semifinal contra México y ganarle sería muy triste, prefiero que le ganemos a Uruguay.” En cuanto al equipo carioca, a pesar de que cuenta con integrantes con experiencia internacional cuya mayoría juega en Europa, Pelé advirtió: “Es una selección muy joven que se recarga mucho en Neymar, quien tiene la capacidad futbolística, pero ¿tiene la capacidad mental para cargar a Brasil en sus hombros? No es justo poner

06/06/14 14:53


el peso de ganar un Mundial en las fuerzas de Neymar. En todos los Mundiales habíamos tenido jugadores delanteros de experiencia. Esta es la primera vez que la selección de Brasil tiene problemas con el ataque y que va a jugar de medio campo para atrás. La defensa es muy buena. Del medio campo para adelante, Neymar juega su primera Copa del Mundo. Es mucha responsabilidad.” Podría pensarse que para la selección brasileña es una ventaja y una motivación el que la sede del Mundial sea su propio país, pero Pelé difiere: “Es una presión muy fuerte jugar en casa. Los brasileños esperan que su selección gane.” Siendo seleccionado, Pelé consiguió la Copa del Mundo en Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970. Sus estadísticas personales son dignas de todo un prodigio: sobresalen los 1282 goles en 1366 partidos desde su primer contrato profesional, además de ser el goleador histórico de la selección brasileña, con 95 goles. Debido a su liderazgo en el terreno de juego, fortaleza física, gran capacidad técnica, juego aéreo, certero disparo con ambas piernas, capacidad goleadora, amén de los títulos logrados a lo largo de su carrera, Pelé ha sido nombrado como el Mejor Jugador del Siglo (en una votación hecha por los ganadores del Balón de Oro), el Mejor Jugador del Mundo (por la IFFHS), el Mejor Deportista del Siglo XX (por el Comité Olímpico Internacional) y

DC40.indb 7

el Mejor Jugador de la Historia (según una encuesta efectuada por los miembros de la Comisión del Futbol de esa institución y los suscriptores de la FIFA Magazine). Un universitario lanzó la pregunta que seguramente rondaba por la cabeza de muchos de sus compañeros: ¿Qué se siente ser el mejor jugador de la historia? La respuesta de Pelé es sincera y no pretende sonar ni modesto ni orgulloso: “Es difícil responder. Cuando una persona tiene éxito ya siendo adulta, muchas veces tiene problemas porque su personalidad no fue formada en el éxito desde la infancia. Pero yo empecé muy joven en el futbol. Desde niño fui seleccionado en todas las categorías en las que jugué. Para mí es algo natural. Representar a mi país en una Copa del Mundo es una responsabilidad, pero más responsabilidad es representarlo como hombre. Dar un buen mensaje como persona es difícil, eso es lo que yo procuro hacer.” Hablando de los problemas sociales que atraviesa Brasil y por los que muchos grupos se han manifestado aprovechando los reflectores que trae consigo el Mundial, Pelé apunta con firmeza: “Hay que separar las cosas. El futbol siempre ha dado gran alegría al pueblo brasileño. Si el mundo ha conocido a Brasil ha sido en gran parte gracias al futbol. Este Mundial es una gran oportunidad para traer turistas y hacer dinero, y los jugadores no tienen nada que ver con la corrupción de los políticos, por el contrario, vamos a separar a los políticos; corruptos del futbol. Tenemos conocimiento de que el 25% de los extranjeros que planeaban asistir al Mundial han cancelado porque están preocupados por la inseguridad; es una gran pérdida para el país.” Tras mencionar algunas diferencias entre el futbol de su época y el actual, como que hoy el juego es más de disputa y menos técnico, o que para los equipos es importante ganar no solo por lo que representa el triunfo en sí mismo, sino por el compromiso que existe con los patrocinadores, Pelé dejó ver su lado más profundo cuando se le preguntó qué le falta conseguir en la vida al Rey del Futbol: “Dios ha sido tan bueno conmigo que si yo pidiera otra cosa sería injusto”. Sin embargo, siempre hay nuevos sueños que cumplir: “Hay muchas cosas que estoy empezando para ayudar en lo social a Brasil, muchas cosas pendientes”. A partir de su retiro de las canchas, Pelé ha mantenido una imagen personal impecable, ha forjado una carrera como comentarista en los medios de comunicación, ha sido embajador de diferentes causas y ganado millones de dólares representando marcas. Sin duda, es un personaje que merece cada uno de sus logros.

06/06/14 14:54


¡vamos

8  dc educasports 40

La Selección Mexicana de futbol participará en su decimoquinta Copa del Mundo y sexta consecutiva desde Estados Unidos 1994. México estuvo a pocos minutos de ser eliminado en una terrible fase eliminatoria y se salvó gracias a que Estados Unidos empató y ganó en Panamá.

DC40.indb 8

Durante ese proceso fueron cuatro los técnicos que dirigieron a la Selección. Se comenzó con José Manuel de la Torre, despedido luego de perder con Honduras en la fecha siete del hexagonal final. Este cambio no se hizo antes debido a la necedad del presidente de la FEMEXFUT, quien después de esa derrota aceptó que se equivocó al dejar hasta entonces al “Chepo”. Al terminar el juego contra Honduras, Luis Fernando Tena tomó las riendas del equipo y solamente dirigió un partido: la derrota con Estados Unidos. Para los dos últimos partidos de la eliminatoria llegó Víctor Manuel Vucetich, que ganó un juego y perdió otro, manteniendo a México en el cuarto puesto, pero su trabajo en la dirección técnica tampoco fue convincente. Entonces Miguel Herrera, quien debió haber tomado el cargo meses atrás, fue llamado para dirigir los partidos de la repesca, cerrando el proceso con dos victorias. Ese tema ya es pasado y ahora hay que ver el presente. El técnico Miguel Herrera tiene listos a sus pupilos, liderados por el capitán Rafael Márquez, quien estará jugando su cuarto y muy probable último Mundial. México está situado en el grupo A junto con Brasil, Croacia y Camerún. Los europeos

Miguel Pasquel

y los africanos estarán peleando un boleto para avanzar a octavos de final, ya que los amazónicos, al contar con una de las mejores selecciones del mundo y jugar como locales, tienen prácticamente amarrado uno de los dos lugares. Para que México aspire a estar en la siguiente ronda es de vital importancia ganarle el 13 de junio a Camerún. Esto dará mucho confianza al Tri de cara a su segundo partido ante los anfitriones, que sin duda será sumamente difícil. Aunque el resultado no fuera el esperado, existe la posibilidad de pasar a la siguiente ronda cuando se enfrente a Croacia el 23 de junio. La motivación existe y es cuestión de que el equipo mexicano salga con la garra y determinación que suelen mostrar los equipos del “Piojo”. Este entrenador no se conforma con el famoso quinto partido, ya ha dicho que va con toda la intención de ser campeón del mundo y eso es lo que se necesita, un técnico aspiracional. Dejemos atrás la mediocridad y el conformismo. Se puede hacer historia, pero primero los jugadores se la tienen que creer, tal como lo hizo la Sub 23 hace un par de años al ganar el Oro en los Juegos Olímpicos de Londres.

twitter: @sportsmanmx

06/06/14 14:54


Partidos y Horarios tiempo del Centro de México

GRUPO A

GRUPO E

Partidos Brasil vs.

Croacia

México vs.

Camerún

Brasil vs.

México

Hora

Sede

Fecha

3:00 pm.

Sao Paulo

12/06

Suiza vs.

11:00 am.

Natal

13/06

Francia vs.

2:00 pm.

Croacia 5:00 pm. 3:00 pm. Brasil

Camerún vs. Camerún vs. Croacia vs.

México

Partidos Honduras

Fortaleza

17/06

Suiza vs.

Manaos

18/06

Honduras vs.

Hora

Sede

11:00 am.

Brasilia

15/06

2:00 pm.

Porto Alegre

15/06

2:00 pm.

Francia

Ecuador 5:00 pm. 3:00 pm. Suiza

Brasilia

23/06

Honduras vs.

3:00 pm.

Recife

23/06

Ecuador vs.

Hora

Sede

Fecha

2:00 pm.

Salvador

13/06

Argentina vs.

13/06

Irán vs.

GRUPO B

Francia

3:00 pm.

Fecha

Salvador

20/06

Curitiba

20/06

Manaos

25/06

Río de Janeiro

25/06

GRUPO F

Partidos España vs. Chile vs.

Ecuador

Holanda

Partido

Hora Bosnia Herzegovina 5:00 pm. 2:00 pm. Nigeria

Australia

5:00 pm.

Cuiabá

Chile

2:00 pm.

Río de Janeiro 18/06

Argentina vs.

España vs.

Holanda 11:00 am. 11:00 am. España

Australia vs. Australia vs. Holanda vs.

Chile

11:00 am.

Fecha 15/06

Curitiba

16/06

11:00 am.

Belo Horizonte 21/06

Porto Alegre

18/06

Nigeria vs.

Bosnia Herzegovina

5:00 pm.

Cuiabá

21/06

Curitiba

23/06

Nigeria vs.

Argentina

11:00 am.

Porto Alegre

25/06

Sao Paulo

23/06

Bosnia Herzegovina vs.

11:00 am.

Salvador

25/06

GRUPO C

Irán

GRUPO G

Partidos Colombia vs.

Grecia

Hora

Sede

11:00 am.

Belo Horizonte 14/06

Japón vs.

8:00 pm. Japón C. de Marfil 11:00 am. 5:00 pm. Grecia

Japón vs.

Colombia

Fecha

Partido Alemania vs.

C. de Marfil vs.

Recife

14/06

Ghana vs.

Colombia vs.

Brasilia

19/06

Alemania vs.

Grecia vs.

C. de Marfil

Portugal EE.UU Ghana

Hora

Sede

Fecha

11:00 am.

Salvador

16/06

5:00 pm.

Natal

16/06

2:00 pm.

Fortaleza

21/06 22/06

Natal

19/06

EE.UU vs.

Portugal

5:00 pm.

Manaos

3:00 pm.

Cuiabá

24/06

EE.UU vs.

Alemania

11:00 am.

Recife

26/06

3:00 pm.

Fortaleza

24/06

Portugal vs.

11:00 am.

Brasilia

26/06

GRUPO D

Ghana

GRUPO H

Partidos Uruguay vs.

Costa Rica

Inglaterra vs. Uruguay vs.

Irán

Sede Río de Janeiro

Italia Inglaterra

Hora

Sede

Fecha

2:00 pm.

Fortaleza

14/06

Partido Bélgica vs.

5:00 pm.

Manaos

14/06

Rusia vs.

2:00 pm.

Sao Paulo

19/06

Bélgica vs.

Argelia Corea Rusia

Hora

Sede

Fecha

11:00 am.

Belo Horizonte

17/06

5:00 pm.

Cuiabá

17/06

11:00 am.

Río de Janeiro

22/06 22/06

Italia vs.

Costa Rica

11:00 am.

Recife

20/06

Corea vs.

Argelia

2:00 pm.

Porto Alegre

Italia vs.

Uruguay

11:00 am.

Natal

24/06

Corea vs.

Bélgica

3:00 pm.

Sao Paulo

26/06

Belo Horizonte

24/06

Argelia vs.

Rusia

3:00 pm.

Curitiba

26/06

Costa Rica vs.

DC40.indb 9

Inglaterra 11:00 am.

06/06/14 14:54


OCTAVOS DE FINAL Partido 49: 1A vs. 2B 11:00 am. Belo Horizonte 28/06

Partido 53: 1E vs. 2F 11:00 am. Brasilia 30/06

Partido 50: 1C vs. 2D 3:00 pm. Río de Janeiro 28/06

Partido 54: 1G vs. 2H 3:00 pm. Porto Alegre 30/06

Partido 51: 1B vs. 2A 11:00 am. Fortaleza

Partido 55: 1F vs. 2E 11:00 am. Sao Paulo 1/07

cuartos DE FINAL Partido 57: Ganador de 49 vs. Ganador de 50 3:00 pm. Fortaleza 04/07

Partido 58: Ganador de 53 vs. Ganador de 54 11:00 am. Río de Janeiro 04/07

Partido 59: Ganador de 51 vs. Ganador de 52 3:00 pm. Salvador 05/07

Partido 52: 1D vs. 2C 3:00 pm. Recife 29/06

Partido 56: 1H vs. 2G 3:00 pm. Salvador 1/07

Partido 60: Ganador de 55 vs. Ganador de 56 11:00 am. Brasilia 05/07

semifinales Partido 61: Ganador de 57 vs. Ganador de 58 3:00 pm. Belo Horizonte 8/07

Partido 62: Ganador de 59 vs. Ganador de 60 3:00 pm. Sao Paulo 9/07

final Ganador de 61 vs. Ganador de 62 2:00 pm. Río de Janeiro 13/07

DC40.indb 10

tercer puesto Ganador de 61 vs. Ganador de 62 2:00 pm. Río de Janeiro 13/07

06/06/14 14:54


¡TIEMPO DE JUGAR!

Por Emilio Saavedra Fuenzalida

En este mundo moderno en que los niños cada vez tienen menos posibilidad de serlo, debido a las extensas y estresantes obligaciones académicas y al exceso del uso de tecnología, el verano es el espacio ideal, tal vez el único, para que vuelvan a ser niños y se dediquen a una de las actividades más importantes de la niñez, que es el juego. La posibilidad de jugar ampliamente en un ambiente adecuado, les proporcionará diversos beneficios de autoestima, salud, trabajo en equipo, creatividad, etc. En general, los cursos de verano tradicionales se enfocan en la práctica de diferentes deportes o actividades físicas estructuradas y rígidas, basadas en la repetición de un ejercicio una y otra vez, lo que finalmente no los diferencia de las actividades deportivas curriculares realizadas durante todo el año escolar. Esto hace que los cursos de verano, muchas veces, sean monótonos y poco atractivos. Todos recordamos nuestras clases deportivas de cuando éramos niños y la desmotivación que provocaban en nosotros, haciéndonos sentir que las actividades deportivas eran aburridos. Sin embargo, también recordamos, la expectación y excitación que nos causaba la proximidad de salir al recreo, seguramente antes de salir ya habíamos organizado el juego al que nos dedicaríamos sin perder un minuto. En el Verano recreativo del Club Irlandés de Raqueta queremos rescatar este sentir, queremos que los niños vivan un gran recreo, programado, dirigido, lleno de diversión y seguro que haga que los chicos se sientan realmente de vacaciones. Para conseguir este objetivo hemos echado mano a esta gran herramienta educativo-lúdico que es el juego. Durante 5 años nos hemos dado a la tarea de buscar las actividades más divertidas y novedosas, que podamos hacer en nuestras

instalaciones, para incluirlas en nuestro Verano Recreativo. Estas actividades son recompiladas de actividades como el campismo, los scouts, la recreación, los parques temáticos y la experiencia y creatividad de nuestro staff. Junto a la elaboración del programa recreativo, la actividad más importante a desarrollar para lograr el éxito del Verano Recreativo, ha sido la conformación de nuestro staff de monitores, para ello decidimos trabajar con jóvenes y sacarle el máximo provecho a su energía, entrega, dinamismo y creatividad. Nuestros jóvenes monitores se insertan en un extenso programa de capacitación y vivencia del programa de recreación. Creemos que si ellos viven la alegría de volver a ser niños, a sentir el goce de jugar y recrearse van a ser capaces de transmitir esta alegría a los niños. El staff lo complementan profesionales de nutrida experiencia en el programa, quienes aportan los elementos técnicos de seguridad y control de las actividades. El verano 2013 fue todo un éxito, ya que gran parte del programa fue diseñado absolutamente por nuestro staff, se eligieron las actividades más divertidas y se crearon y adaptaron una gran cantidad de otras actividades que hicieron, sin duda, que fuéramos el curso de verano más divertido de la Zona. Tuvimos la oportunidad de contar con más de 250 niños, que vivieron un verano increíblemente entretenido y seguramente, en algunos casos, inolvidable. Para el Verano Recreativo 2014, nos estamos preparando con renovadas energías, buscando nuevas actividades, con un staff más consolidado, desarrollando todas las herramientas que hagan de este verano el mejor de todos. ¡NO TE LO PIERDAS!

Emilio Saavedra Fuenzalida es Lic. en Deporte y Educación (Chile) con Master en Entrenamiento Deportivo (España). emilio.saavedra@gmail.com @emiliosavedraf

DC40.indb 11

06/06/14 14:54


Héroes

yvilla-

nos

del futbol Por David Abellán Fernández

12  dc educasports 40

El que diga que el escudo no pesa, miente. No es solo un símbolo bordado en una camiseta, es mucho más que eso. Y que esté colocado a la altura del corazón no es una casualidad. El escudo arrastra la tradición e historia del Club al que representa, por eso quien lo lleva y lo pasea por los terrenos de juego de todo el mundo, hace más que correr y dar patadas: está reflejando la imagen de un equipo y entiende que formar parte de él es un 50% derecho y otro 50% deber. Sin embargo, en el gremio del balón somos muchos y muy variados, y lo cierto es que el futbol se ha vuelto complicado, de manera que no es oro todo lo que reluce, o sí. En el futbol hay algunos “traidores”, suponiendo que sea justo calificarlos así, que cambiaron su escudo y sus colores convirtiéndose en héroes y villanos al mismo tiempo; curiosa dualidad. Uno de estos “traidores” es Luis Figo, cuyos orígenes en España se remontan a mediados de los noventa cuando el entonces entrenador culé Johan Cruyff tanteó el mercado para hacer olvidar la marcha del talentoso Michael Laudrup rumbo al Real Madrid. A pesar de que el portugués que militaba en el Sporting de Lisboa, había firmado precontratos con Juventus y Parma, recaló finalmente en el conjunto azulgrana. Y el resto es de sobra conocido: en Barcelona creció como jugador hasta ser uno de los ídolos de la afición culé tras ganar la Copa del Rey en el 98. Pero en el aspecto contractual, Figo instó la revisión al alza de las condiciones de su contrato en varias ocasiones, presionando incluso con su marcha. A mediados de 2000, el panorama institucional de Madrid y Barça era movido. Núñez apuraba sus últimos meses de mandato blaugrana tras veintidós años al frente, récord

absoluto. Y el Real Madrid buscaba sustituto para el entonces presidente, Lorenzo Sanz, y un casi desconocido, Florentino Pérez se perfilaba para ponerse al frente de la Entidad, realizando una sorprendente promesa: si era elegido presidente, ficharía a Luis Figo de su propio bolsillo. La polvareda empezó a levantarse y los focos apuntaron directamente al portugués que durante todo el verano negó tal historia. Florentino Pérez entabló conversaciones con José Veiga, representante del portugués, y se pactó un pago de diez mil millones de pesetas para liberar al jugador de la entidad blaugrana, con una cláusula por la que deberían indemnizar al club blanco con tres mil millones. Figo desconocía ese movimiento pues su representante era plenipotenciario para firmar un acuerdo de forma unilateral. Por esa misma razón, el propio jugador llegó a afirmar ante la prensa que no se marcharía. Pero la maquinaria estaba en marcha. Florentino Pérez ganó las elecciones. Días antes, él mismo había aireado el preacuerdo y Veiga no lo había desmentido. Figo guardaba silencio. Con Florentino en el poder se produjeron algunos movimientos y Figo fue presentado como nuevo jugador del Real Madrid, siendo el fichaje más caro de la historia del futbol hasta ese momento. Su presentación prendió la mecha. Se acuñó la icónica imagen de billetes de diez mil pesetas con la cara de Figo, se le acusó de alta traición y en su primer clásico el portugués recibió una pitada descomunal en el Camp Nou. En su segundo clásico en Barcelona, la presión fue descomunal: botellas, móviles y pelotas de golf cayeron al terreno de juego; también la famosa cabeza de cochinillo cuya imagen dio la vuelta por todos los medios de comunicación. El colegiado del encuentro, Medina Cantalejo se vio obligado a detener el partido durante un cuarto de hora y los antidisturbios tuvieron que situarse alrededor del terreno de juego en una noche negra para el futbol. Tres años después, el F.C. Barcelona fue sancionado con cuatro mil euros por aquellos hechos, y en general, cada visita de Figo fue más tranquila que la anterior. Sin embargo, para los culés, Figo está y estará muerto (deportivamente hablando) por su altísima traición al Club que le hizo grande. Juzgar sus motivaciones personales es difícil porque en catorce años ha cambiado su discurso en más de una ocasión, pero es imposible ser imparcial con él, sobre todo si tu corazón va con un equipo u otro. Fuente: Con D de Deporte.

DC40.indb 12

06/06/14 14:54


En el mundo del deporte, el dominio de una segunda lengua es un aspecto muy importante para ser aspirante a proyectos internacionales. Pero no solo eso, conocer los usos y costumbres de distintas nacionalidades es también una cualidad que puede abrirte muchas puertas en el ámbito laboral. Si quieres ser un verdadero atleta, aventúrate a conocer la cultura de otro país y a sumergirte en ella: historia, comida típica, transporte, moneda, principales actividades recreativas, expresiones más usadas, clima, reglas e incluso la vestimenta del lugar que te interese visitar. Además de que te sorprenderás y divertirás al descubrir un nuevo lugar, sumarás puntos a tu carrera profesional. ¿Qué tal Japón? La diferencia entre la cultura occidental y la oriental es abismal. Tendrás

una gran experiencia al conocer el tipo de escritura, las creencias religiosas, la disciplina, la alimentación y sus actividades físicas favoritas. O bien, si visitas Inglaterra te percatarás de todo lo que rodea al hecho de que los automóviles ingleses tengan el volante del lado derecho: distintas reglas al conducir, circulación del lado contrario al que estás acostumbrado y una manera diferente de cruzar las calles. Una buena opción para que manejes un idioma adicional al tuyo y al mismo tiempo estés inmerso en el entorno que lo rodea, es tomar un curso o trabajar por un tiempo en el extranjero. Sé un campeón y da el gran paso: aprende un idioma en uno de los 41 destinos que Education First tiene para ti.

idiomasyvacaciones@ef.com www.ef.com 52822150

PICADURAS Las picaduras son pequeñas heridas punzantes producidas principalmente por insectos, artrópodos y animales de hábitat acuático, a través de las cuales inyectan sustancias tóxicas que actúan localmente y en forma sistemática (en todo el cuerpo), de acuerdo con la clase de agente causante, la cantidad de tóxico inyectado y la respuesta orgánica. PICADURAS DE INSECTOS Ocasionalmente pueden causar la muerte, debida casi siempre a la reacción alérgica aguda, producida por el veneno que inoculan. SÍNTOMAS: No todas las personas reaccionan de la misma forma. Manifestaciones locales Son las más frecuentes y pueden ser: • Dolor. • Inflamación en forma de ampolla blanca, firme y elevada. • Enrojecimiento e irritación de la piel en el área de la picadura.

Manifestaciones generales Se presentan por reacción alérgica: • Picazón generalizada. • Inflamación de labios y lengua. • Dolor de cabeza. • Malestar general. • Dolor de estómago (tipo cólico). • Sudoración abundante. • Dificultad para respirar. • Ansiedad, pudiendo llegar al shock, coma y muerte. SE DEBE: a) Tranquilizar a la víctima. b) Dejar que repose. c) Retirar el aguijón en caso de que el insecto lo haya dejado en la herida. d) Aplicar compresas frías en la zona de la picadura para aliviar el dolor y reducir la absorción del veneno.

Porque tu tranquilidad es lo más importante AMBULANCIAS URGENCIAS LAS 24 HORAS 018007655226 tel. 53595935 www.soljacmedical.com.mx

DC40.indb 13

06/06/14 14:54


Entrevista a Carlos Valverde Rubizewski

El equipo que nació grande

14  dc educasports 40

El Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente cuenta con una rica historia llena de anécdotas memorables que hoy lo instalan como un referente en el balompié azteca y marcan con fuerza el sentimiento Xoloitzcuintle.

Por Elena Goicoechea

en la historia del futbol mexicano que llega tan pronto al campeonato. Como resultado de sus logros, los Xolos de Tijuana fueron elegidos por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS) como el mejor equipo mexicano de 2013 (mientras que el club alemán Bayern Munich fue el mejor del mundo).

do estaba yo en Guadalajara contratando A pesar de ser una ciudad fronteriza alejada como entrenador al exjugador Víctor Ran- Para aquilatar el gran mérito de los Canes Prehisdel epicentro del futbol mexicano de primegel, con quien me trasladé al campo de pánicos, unos cachorros al lado de otros clubes ra división, Tijuana cuenta con una afición las Chivas donde estaban jugando unos de gran tradición, basta observar a equipos como local conocedora y de alto poder adquisitivo, cincuenta chavos para seleccionar a los el Atlas, que lleva más de 50 años sin ganar un así como una población flotante procedentítulo; o al Atlante, conjunto al que parece habermejores. El lunes siguiente estaba jugando te del estado de California interesada en el le hecho daño el coronarse campeón a tan solo el equipo en Tijuana. futbol de alto nivel. No obstante, hasta hace un año de mudar su sede a Cancún. Por el conDos meses más tarde –ocho juegos poco tiempo esta plaza solo había contado trario, los Xoloitzcuintles de Caliente han sabido después– aun no se concretaba la firma con algunas filiales de clubes como Chivas en seguir un proyecto después de su victoria para ni llegábamos a un acuerdo debido a que el Circuito de Ascenso. no ser solo aves de paso. los representantes del Querétaro querían Fue el empresario Jorge Hank Rohn, moviEl éxito es resultado de una amalgama de más de la cantidad pactada. Ante la falta do por su afición y guiado por su visión, quien factores, entre los que se encuentran los autode seriedad, preferimos deslindarnos del logró materializar un proyecto futbolístico res intelectuales del proyecto (la gente de panequipo y de los jugadores. Se acabó el en la máxima categoría que, además de dar talón largo). Después de consolidar al equipo, trato. A los cuatro días me llamó Jorge identidad y sentido de pertenencia a esa gran su presidente, Jorge Alberto Hank Inzunza, y Hank y me preguntó: “¿Y mi equipo?” comunidad mexicoamericana, ha puesto una su vicepresidente, Gog Murguía, encabezan el Entonces me puse en contacto con estrella a su uniforme en un plazo sorprendenplan para seguir creciendo como institución. el dueño de los Guerreros de Tabasco y temente corto. Ha sido determinante una directiva que se en quince minutos pactamos la compra. A cinco años de su fundación, Carlos Valmuestra dispuesta a otorgar todas las faciliActo seguido, le cambiamos el nombre verde, hombre de confianza de Hank Rohn y dades a sus jugadores para que desarrollen por el de Xoloitzcuintles de Caliente. director de Operaciones en Hipódromo de Agua plenamente su profesión. Por su parte, el Caliente, S.A. de C.V., habla con especial emodirector deportivo, Ignacio Palau, ha sabido ción de los inicios del Club Xoloitzcuintles de El equipo profesional de futbol de la frontera dar al clavo en la contratación de jugadores y se fundó en 2007 y cuatro años después logró Caliente, en los que jugó un papel protagónico: director técnico. el ascenso a Primera División bajo el mando – Siendo alcalde de Tijuana, Jorge Hank me – Ignacio Palau (exportero del Puebla) era dijo: “Necesito que compres un equipo de del director técnico argentino Antonio “El Turpreparador físico de carrera cuando lo futbol de la Liga A de Ascenso ahora”. Yo no co” Mohamed. contratamos como director deportivo conocía a nadie en el medio y me contactaron – Los Xolos lograron arribar a la Liguilla del del Club y ha resultado un excelente futbol mexicano en esa misma campaña, con Decio de María, presidente ejecutivo de consejero con gran visión. En cuanto a terminando su participación en Cuartos la @LIGABancomerMX. El siguiente viernes los entrenadores, Hank decidió no ir por de Final. Tan solo tres torneos después era el cierre de registros para esa temporada, los mismos de siempre. Hemos traído a de debutar en Primera, ganaron el título de modo que negocié la compra de los Gallos gente como el argentino “Turco” Model torneo Apertura 2012 de la LIGA MX, Blancos de Querétaro porque se necesitaba adhamed y a César Farías, ex técnico de la frente al CD Toluca. Es el segundo equipo quirir una franquicia ya existente; para el sábaselección venezolana.

DC40.indb 14

06/06/14 14:54


La inversión en una buena infraestructura fue clave para atraer a la afición local, que pronto se sintió identificada con los Xolos. – Construimos el nuevo estadio con recursos propios, ya que el gobierno local no nos quiso apoyar. Se erigió en medio de la pista del hipódromo Caliente, sobre el lago, orientado de Norte a Sur para evitar la molestia de la luz y la sombra a los jugadores. Sin embargo, poco antes de su inauguración se presentó un problema: el pasto de la cancha no crecía y le salían manchas amarillas. Dos millones de pesos tirados a la basura. Se tuvo que mandar instalar pasto artificial europeo, igual al del campo donde entrena el Barça, y gente de FIFA vino a comprobar que cumpliera con todas las especificaciones oficiales. El proyecto del estadio aun está en construcción. Al día de hoy tiene capacidad para 24 mil espectadores, aunque está pensado para albergar a un total de 33 333 personas, un número cabalístico. Su diseño se asemeja al de la Plaza de Toros México en cuanto a que está construido por debajo del nivel del suelo. Las instalaciones contarán con un área de palcos y otra de restaurantes y áreas verdes, como las de los estadios americanos de béisbol. Todavía no se concluye el proyecto y nuestro estadio ostenta uno de los índices más altos de ocupación en el país, entre 85 y 90 por ciento en cada partido, juegue quien juegue.

DC40.indb 15

Al preguntarle a Carlos Valverde si un equipo de futbol puede llegar a ser un buen negocio o es solo un hobby, no vacila en contestar: – Todos los equipos de futbol del mundo pierden dinero, no son negocio. Sin embargo, es indudable que el éxito deportivo de los Xolos fortalece a la organización y permite que se superen cada año los ingresos por concepto de patrocinios, taquilla y derechos de televisión, amén de lo que se recauda gracias a una eficiente mercadotecnia en la venta de uniformes y cualquier cantidad de souvenirs de la franquicia. Este aspecto es relevante si consideramos que los costos de operación de un club de futbol ascienden en promedio a 70 millones de pesos al año, sin contar sueldos y fichajes; gastos que en el caso de Xolos podrían ser mayores debido a que su situación geográfica implica que el equipo deba transportarse a puntos muy lejanos cada vez que juega fuera de casa, lo que representa un enorme costo para el Club y un desgaste físico adicional para los jugadores. En cuanto a los autores materiales del éxito deportivo, los jugadores, Valverde destaca la visión del Club para aprovechar su ubicación y detectar el talento potencial más allá de la frontera. – Apostamos al talento de los mexicanos que están jugando en equipos norteamericanos. De hecho, cuatro jugadores de Xolos figuran en la Selección de los Estados Unidos. Con respecto a la formación de nuevos talentos, Carlos Valverde se mostró orgulloso del trabajo que realiza el Club Tijuana.

– El proyecto fue cimentando sobre bases sólidas y prueba de ello fue la creación de las Fuerzas Básicas. Sus divisiones juveniles tienen un panorama alentador con la participación en torneos nacionales e internacionales Sub 13, Sub 15, Sub 17 y Sub 20, así como el certamen de Tercera División. La apertura del Centro de Iniciación Xoloitzcuintles ha sido significativa para el Club Tijuana. Actualmente, la matrícula de alumnos en la Escuela de Futbol Infantil del Club Tijuana cuenta con más de 500 inscritos, situación que motivó a la apertura de nuevos planteles en la frontera, así como en los municipios de Rosarito, Ensenada, así como en Chula Vista y Temecula, ya en el territorio de California. Otro de los pilares del proyecto es la Escuela Nacional de Directores Técnicos, Campus Xoloitzcuintles, la cual ha generado una buena cantidad de nuevos entrenadores que tienen la oportunidad de ganarse su lugar en el futbol profesional mexicano. Todo parece indicar que el futuro del Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente está bien apuntalado, por lo que, sin duda, seguirá siendo una fuente de satisfacciones para su noble afición. Carlos Valverde Rubizewski es director corporativo de Operaciones de Grupo Caliente, empresa número uno de apuestas en México, con casi 100 casinos que dan trabajo a 4,500 personas en nuestro país, y que ahora también ha ampliado sus servicios a más de 15 países de América latina y Europa. Esta entrevista se realizó en el marco de la inauguración del nuevo CASINO CALIENTE en Tecamachalco, Edo. de México.

15  dc educasports 40

Carlos Valverde Rubizewski

06/06/14 14:54


FUTBOLISTA

extraordinario Por Eduardo Zetina

“No se trata de elegir entre el fracaso y el éxito, sino de escoger el riesgo y aspirar a la grandeza, o no tomar ningún riesgo y asegurarnos la mediocridad:”

Keith Ferrazzi

Por Eduardo Zetina

16  dc educasports 40

Si eligiera una sola palabra para definir a un futbolista extraordinario, sería ‘arriesgado’.

DC40.indb 16

David Beckham en su libro “Mi vida”, describe el momento en el que se disparó su éxito e identifica perfectamente un parteaguas en su vida como futbolista. Fue en un encuentro contra el Wimbledon donde se atrevió a chutar un tiro desde medio campo, del que resultó un golazo. Así lo relata: “Brian McClair me colocó la pelota delante, justo dentro de nuestro campo y pensé: ’¿Por qué no? ¡Chuta!’ Disparé y recuerdo que seguí el balón con la mirada (…) Me pareció que estuvo siglos en el aire, flotando hacia la portería antes de caer por encima de Sullivan y hundirse en la red”. –Y continúa– “En aquel momento no podía saberlo, pero ese instante fue el comienzo de todo: la atención, la cobertura de la prensa, la fama… Mi vida cambió para siempre esa tarde en el sur de Londres.” Los que no arriesgan no cometen errores, pero nunca crecen; un futbolista que no arriesga suele ser mediocre.

Citando a Og Mandino: “Nunca te avergüences de emprender algo aunque fracases, porque aquel que no ha fracasado nunca, no ha intentado tampoco nada.” Ahora bien, el miedo al fracaso nunca debe ser infravalorado; el miedo bloquea y paraliza, esa es la razón principal por la que pocos asumen riesgos aunque el beneficio resulte mayor. David Beckham decía que: “En los partidos verdaderamente importantes, el miedo a fallar a veces nos impide poner en práctica la clase de juego del que somos capaces…” El coach deportivo Xesco Espar, en su libro “Jugar con el corazón”, nos propone la siguiente reflexión: “Si pensamos en el punto de la vida en el que nos encontramos y echamos la vista atrás, nos daremos cuenta de que cada vez que nuestro destino dio un paso hacia adelante fue porque afrontamos un reto lleno de riesgo. Lo que tenemos y quienes somos, es fruto de los riesgos que hemos tomado”. Pero ¡ojo! Los riesgos que has tomado en el pasado no te llevarán más lejos, ya te sirvieron para llegar donde estás ahora. Si quieres ir más lejos, si quieres

crecer y explotar tu potencial, debes encarar nuevos retos y desafiar con coraje el riesgo que todo nuevo reto conlleva. Para decidirte a hacer esa jugada o ese tiro que has soñado, pero que no has hecho porque el temor a fallar no te lo ha permitido, te recomiendo ver tu situación desde la siguiente perspectiva: piensa que al intentar eso que quieres, lo peor que puede pasar no es tan malo, y pase lo que pase no es el final. Wayne Gretzky, uno de los más grandes jugadores de hockey sobre hielo de la historia, decía: “Yo fallo el cien por ciento de los tiros que no intento”. Y es totalmente cierto, es preferible intentar algo y fallar, que no intentar nada e igualmente fallar por omisión y arrepentirse por no haber intentado nada. Para triunfar hay que arriesgar. ¡Tú puedes hacerlo! ¡Decídete! ¡Toma el balón y sé todo un crack! Eduardo Zetina es Coach Deportivo Integral

06/06/14 14:54


El fut de la muerte Cuando el triunfo se pagó con la propia vida

DC40.indb 17

derrotaremos en el campo de futbol y devolveremos la esperanza a nuestros compatriotas.” Saltaron al terreno de juego y consiguieron la victoria por 5 a 3. El público estalló de alegría y las SS comenzaron, como ellos sabían hacer, a rebajar la euforia. ¿Qué pasaría ahora con los jugadores? A los pocos días del encuentro, los jugadores fueron detenidos por la Gestapo y llevados al cuartel de la policía secreta de Korolenko Street, donde fueron interrogados y torturados. Después los deportaron al campo de exterminio de Babi Yar. En este punto hay varias versiones pero todas coinciden en asegurar que tres jugadores fueron ejecutados: Nikolai Trusevich (portero y capitán del equipo), Alexei Klimenko (el jugador que poco antes de terminar el partido y a puerta vacía se giró 180º y disparó hacia el centro del campo) e Ivan Kuzmenko. Se cuenta que las últimas palabras de Trusevich fueron “el deporte rojo no morirá jamás“.

En 1971 se erigió un monumento escultórico en el estadio Zenit de Kiev en memoria de aquellos héroes.

17  dc educasports 40

Partido de la Muerte Pero aquello no iba a quedar así. Se organizó la revancha tres días más tarde y se preparó todo a conciencia: se reclutó a los mejores jugadores alemanes, el árbitro era miembro de las SS y antes del comienzo del partido, los ucranianos recibieron una visita en los vestuarios para indicarles qué debían hacer y las consecuencias de su hipotética victoria. Además, el estadio fue tomado por las SS para controlar la euforia del público. Los equipos saltaron al terreno de juego e hicieron los correspondientes saludos. Los alemanes, brazo en alto al grito de “Heil Hitler”, y los ucranianos, parecía que iban a seguir las recomendaciones cuando extendieron el brazo, pero se llevaron la mano al pecho y gritaron “Larga vida al deporte” para regocijo de los espectadores. A pesar del nefasto arbitraje los ucranianos llegaron al final de la primera parte ganando 3-1. Durante el descanso, volvieron a recibir otra visita recordándoles el peligro que corrían sus vidas si ganaban. Cuando se quedaron solos discutieron qué hacer: “Si no podemos luchar contra ellos con las armas, los

Fuentes: Kiev Life y Big Soccer.

Por Javier Sanz Supongo que muchos recuerdan la película “Evasión o victoria” (1981), en la que la selección alemana de futbol se enfrentaba a una selección formada por prisioneros de guerra durante la Segunda Guerra Mundial y se planteaba la disyuntiva de aprovechar el partido para una evasión masiva o derrotar a los alemanes en el terreno de juego. Como casi siempre pasa, la realidad superó a la ficción. A comienzos de los años treinta, el régimen estalinista con su programa de colectivización, había provocado una terrible hambruna que acabó con la vida de más de siete millones de ucranianos (Holodomor o Genocidio Ucraniano), por lo que cuando los alemanes comenzaron la invasión de la Unión Soviética en 1941, algunos ucranianos los apoyaron al verlos como sus salvadores de las garras del tirano Stalin. Aún así, la mayoría luchó junto al ejército rojo en la defensa de Kiev, donde tras dos meses de asedio sufrieron más de 700.000 bajas entre muertos, heridos y prisioneros. El brutal régimen impuesto por los alemanes en los territorios ocupados, convirtió a sus inicialmente partidarios, en opositores. Los alemanes, conocedores de esta situación, decidieron congraciarse con el pueblo ucraniano y crearon un campeonato de futbol entre varios equipos locales. Uno de estos equipos, el FC Start, estaba formado por varios jugadores del Dynamo de Kiev que, tras la ocupación, trabajaban en una panadería. El FC Start derrotó a todos los equipos locales e incluso a otros compuestos por húngaros y rumanos. Y aquí vieron los alemanes su ocasión para demostrar su superioridad… deportiva. En Kiev, el 6 de agosto de 1942, se disputó un partido entre el FC Start y un equipo de pilotos de la Luftwaffe alemana, y lo que iba a ser una muestra de la supremacía de la raza aria, se convirtió -para alegría de los ucranianos- en una humillación… el FC Start venció por 5-1.

06/06/14 14:54


El juego

Lorena Vázquez Bravo

El juego limpio consiste en volver al entusiasmo por jugar, saber disfrutar el deporte por sí mismo sin perder de vista la competición y el respeto por el juego y por todo lo que involucra: respeto al rival, saber ganar sin trampas y también saber perder.

18  dc educasports 40

El olvido del juego limpio conlleva todo un proceso que involucra a los padres, y el entrenador en muchas ocasiones no puede hacer nada. El proceso inicia así: Los papás deciden que desde los dos años tienen un ‘crack’ (término que se refiere a un niño súper dotado de habilidades deportivas, específicamente en el futbol) y lo llevan a una academia o escuela que reconozca su talento. El niño sí tiene habilidades deportivas y le gusta el futbol.

El entrenador acepta que sus cualidades son buenas pero no extraordinarias y lo ubica en el cuadro principal. A los ojos de sus padres el pequeño de cinco años ya está en donde debe estar. Los padres son tan apasionados del futbol como de su hijo; no se pierden ningún partido. Su padre hasta inventa enfermedades en su trabajo para ir a ver jugar a su “campeón”. Le grita en la cancha: “Vamos campeón”. Ya en el juego, el entrenador decide que “el campeón” se queda en la banca. Al ver esto el padre, se acerca al entrenador y le reclama porque su hijo sigue en la banca cuando el encuentro lleva ya diez minutos de haber iniciado. El entrenador cede ante la presión que el padre ejerce y en la primera oportunidad entra “el campeón”. El equipo va perdiendo y los padres, muy orgullosos de que su hijo entró para salvar la situación, se disponen a vitorearlo y gritarle que él puede contra toda la bola de perdedores que tiene enfrente. Entre los gritos y la emoción del partido, la madre comienza a gritarle a su “campeón”: “¡Tú puedes solo; quita del camino a ese gordo!”

El juego termina y su campeón no pudo anotar un gol, y su equipo pierde 4 goles a 1. Cuando van en el coche de regreso a casa, hacen ver a su hijo que si el entrenador lo hubiera puesto a jugar desde el inicio, no les hubieran metido los dos goles que les hicieron mientras él no estaba. Culpan al entrenador y a los demás niños (todos son malísimos): “El árbitro estaba vendido y los niños del otro equipo eran ‘cachirules’.” Este tipo de circunstancias se dan con mayor frecuencia de lo que nos gusta reconocer y lo peor del caso es que los niños repiten inevitablemente lo que aprenden de sus padres. Una vez que el niño se adueña de frases como: “El entrenador no sabe ni lo que hace” o “Si me hubieran metido antes hubiéramos ganado”, se acaba la objetividad y el juego limpio, el niño deja de jugar disfrutando el juego y lo hace con el único objetivo de ganar. La vida cotidiana de los niños tiene bastantes presiones tanto en la escuela como en el hogar; debemos enseñarles a disfrutar el juego y así, cuando el niño se convierta en adolescente, seguirá haciendo deporte en vez de renunciar a él por causa de la presión. Lorena Vázquez Bravo / Psicóloga y Mental Coach ideaSPORT / www.ideasport.mx

DC40.indb 18

06/06/14 14:54


como    no    tirar    la

En el deporte, por ejemplo, existen muchos casos de superación personal aplicables a la persona y a la familia; lecciones de atletas que, lejos de los reflectores y de las cámaras de televisión, tienen que superar pruebas, muchas de ellas de vida o muerte. ¿Conoces la historia de Jay Cutler? es un jugador profesional de futbol americano en Estados Unidos (en la NFL), uno de los deportes en los que el cuerpo sufre una tremenda cantidad de golpes y castigos. Es un ejemplo en muchas áreas de la vida. La noticia Jugar en la NFL no es cosa sencilla, algo que pueda menospreciarse; se requiere fuerza, preparación, tamaño, peso; pero más importante que todo eso, se necesita mentalidad, algo que a Jay Cutler le sobra. En 2008, jugando para el equipo de Denver, Cutler lanzó para 4 mil 526 yardas, consiguió 25 anotaciones y fue interceptado en 18 ocasiones; sin embargo, fue también la temporada en la que le dieron una noticia: Señor mariscal de campo, tiene usted diabetes. Cutler, egresado de la Universidad de Vanderbilt, comenzó en ese mismo año con ciertos problemas físicos que atribuyó al cansancio. Luego de perder casi 15 kilos y

Oscar Mota

desvanecerse en los entrenamientos, le fue diagnosticada diabetes tipo 1. El mariscal de campo –una posición fundamental en el futbol americano– sufría de intensos dolores, estaba casi siempre de mal humor y era catalogado como un hombre problemático; tuvo dos opciones: abandonar su carrera y reconocerme derrotado, o escribir una nueva historia. Disciplina Jay se atendió; los médicos le explicaron los cambios que debería operar en su vida en adelante: una nueva dieta alimenticia, disciplina para inyectarse insulina a diario y controlar su azúcar. En suma, aprendió a vivir con su enfermedad sin descuidar la exigencia de su trabajo. Disciplina, mucha, mucha disciplina. Con el cambio de actitud vinieron nuevas experiencias. Cutler fue seleccionado al Tazón de los Profesionales, un partido al que únicamente son convocados los jugadores con mejor rendimiento durante la temporada. “Es algo con lo que duermes y despiertas cada día, no le puedes decir, ‘¡Hoy voy a descansar y lo retomaré otro día!’. Se trata de tener el control de una dieta, lo que me ha servido para tener el

control de mí mismo”, dijo Cutler en una entrevista hace unos años. Este mariscal de campo tiene que revisar sus niveles de glucosa a cualquier hora, no importa si es a mitad de un juego que se transmite por televisión en cadena nacional. Ahora jugador de Chicago, durante los primeros partidos de la temporada 2013 mantuvo un rendimiento óptimo y un buen ritmo, aunque una lesión lo apartó del campo de juego temporalmente. Cutler ha tenido que enfrentar muchos retos, pero sabe que la peor batalla es la que nunca se realiza, y que una mentalidad poderosa y una actitud positiva pueden ser capaces de hacer cosas inimaginables. Una familia también puede enfrentar situaciones adversas sin importar si antes estuvo en el “Salón de la Fama” en cuanto a bienestar y felicidad, o si desde sus inicios tuvo dificultades. También es cierto que si la familia permanece unida y se esfuerza, enfrentando con buen ánimo y disciplina cualquier adversidad, siempre puede salir adelante y triunfar.

19  dc educasports 40

En la vida son muchas las situaciones complicadas a enfrentar día a día. Y sin lugar a dudas, lo más preciado que se puede disfrutar es la salud. Aun estando sano, ¿cuántas veces has tenido ganas de rendirte? En el boxeo, a eso se le llama “tirar la toalla”. ¿Cuántas veces has creído que no podrás resolver los problemas que te rodean, los personales, los familiares, los profesionales? ¿Cuántas veces has confiado en tu fortaleza mental para superarlos? ¿Alguna vez has pensado en la gente que tiene algún padecimiento y que no se ha rendido? ¿O en las familias que a pesar de sufrir una seguidilla de desgracias, salen adelante privilegiando el amor y la unión familiar?

Fuente: “Cómo no tirar la toalla”. familias.com

DC40.indb 19

06/06/14 14:54


Mitos y realidades de los

Pilates es un método de acondicionamiento físico en el que se trabaja el cuerpo como un todo, desde la musculatura más profunda hasta la más periférica, mediante la complicidad de la mente.

20  dc educasports 40

Por Sarah Zetune Su creador, Joseph Pilates, creía firmemente en el fortalecimiento del centro de la energía a través de movimientos libres, en un entorno diferente al que estamos acostumbrados. En lugar de música, ruido y adrenalina, el ambiente es armónico con el propósito de propiciar la relajación total y la comunicación interna. Consiste básicamente en que la mente vaya adquiriendo dominio total sobre el cuerpo. Se requiere de una gran disciplina y de altas dosis de paciencia, ya que hay que practicar los ejercicios de forma diligente e inflexible para que poco a poco nos acerquemos al objetivo de lograr el equilibrio total. Mientras más popularidad gana una actividad, más mitos y verdades comienzan a surgir alrededor de ella, desvirtuando sus verdaderas propiedades. Uno de los mitos más comunes sobre los Pilates es que es un derivado del yoga, siendo disciplinas diferentes porque el método Pilates es de acondicionamiento, no de meditación, además de que implica la repetición de ejercicios para fortalecer los músculos.

DC40.indb 20

Otro tema a discutir es que solo sirve para bajar de peso. Esto es completamente falso. Su principal objetivo es lograr equilibrio, acondicionamiento físico y desarrollo de abdominales. Muchos piensan que los Pilates son solo para mujeres, pero lo cierto es que sus beneficios no hacen distinción. De hecho, la mayoría de los profesores son hombres. Finalmente, no son una terapia médica. En caso de lesiones se debe ir al doctor, no tomar una clase de Pilates como rehabilitación, aunque es cierto que su práctica minimiza el riesgo de lesiones. Las ventajas más claras son: • Oxigenan y mejoran la flexibilidad muscular y la movilidad de las articulaciones. • Proporcionan mayor coordinación y equilibrio. • Pueden hacerlo personas de cualquier edad y condición. • Fortalecen el cuerpo sin excesos. • Reducen la fatiga, el malestar y el dolor. • Mejoran el metabolismo de las grasas e hidratos de carbono. • Aumentan la fortaleza física y mental,

así como la resistencia, lo que la convierte en una técnica ideal para los que hacen un trabajo estresante o para los convalecientes de una lesión. En contraparte, las desventajas son: • Como es un método anaeróbico, no se queman tantas calorías como con otro tipo de ejercicios. • El costo por clase puede ser elevado al compararlo con otras disciplinas. • La precisión que exigen algunas posturas es un obstáculo para muchas personas a las que les parecerá un método demasiado exigente, física y mentalmente. Como todo ejercicio, los resultados dependen de cada persona; lo cierto es que es una buena alternativa para mantenerse en forma, siendo conveniente complementarla con una buena alimentación y un estilo de vida sano.

06/06/14 14:55


Dwayne Johnson y Sean Porter

Por Montse Ulloa

“Un poderoso ejemplo de que si dedicas tiempo y cuidas a un niño, su vida cambiará.”

Mientras más me involucro con el deporte, más me impresiona su poder. Todos sabemos que es muy formativo y que quienes lo hacen parte de su vida entienden de orden, equilibrio, esfuerzo, disciplina, respeto, honradez, lucha y sacrificio; han experimentado el costo y el sabor del triunfo y de la derrota, aprenden a levantarse después de las caídas, conocen sus alcances, están acostumbrados a dar todo de sí mismos y a tratar de lograr siempre un poco más. Pero el poder del deporte va más allá: puede transformar realidades y hasta ‘destinos’, de modo que quienes parecen ‘marcados’ por sus circunstancias de origen pueden modificarlas a través de su práctica. Para muestra basta un botón. Camp Kilpatrick –ubicado en el condado de Los Ángeles, California– es un centro de detención de delincuentes juveniles, quienes por múltiples problemáticas personales han cometido crímenes diversos, siendo los más comunes el asesinato y la violencia pandillera. Estando Sean Porter a cargo del reclusorio y habiendo sido él mismo un chico conflictivo que se salvó por jugar futbol (americano), decidió formar con los delincuentes adolescentes un equipo representativo de Camp Kilpatrick –arriesgándolo todo ante el escepticismo y la resistencia de sus superiores–, para probar que aun los criminales convictos pueden construir

DC40.indb 21

un futuro brillante cuando se les da la oportunidad, la motivación y las herramientas necesarias. Las múltiples complicaciones para Porter iniciaron desde la búsqueda de escuelas secundarias que quisieran jugar contra asesinos y pandilleros, conseguir fondos para invertir en equipamiento y transporte, las dificultades propias a la configuración de un equipo y las adicionales que implica el conformarlo con un grupo de transgresores. Pero Porter estaba convencido de que al enseñar a los jóvenes a través del futbol lo que no habían aprendido en un proceso natural, podrían corregir sus errores, dejar su pasado atrás y dar sentido a su vida. Así fue: aprendieron a dejar su ira y frustración en el campo de juego utilizando la autodisciplina, camaradería y trabajo en equipo. Con un plantel unido y fortalecido, y con la moral más elevada, comenzaron a hacerse autocríticos y se animaron a lograr ‘lo imposible’, juntos. Comprendieron que la violencia no es la respuesta. Perdieron las finales de la Liga pero el propósito de Porter no era ganar partidos sino infundir esperanza en los internos y ganas de hacer algo productivo y bueno de su vida, lo cual logró en un alto porcentaje: veinticuatro retomaron sus estudios, tres consiguieron trabajo de tiempo completo y cinco volvieron a la correccional.

Sean Porter marcó la diferencia y a través de su lucha contra todo y contra todos, nos enseñó que ‘los más incorregibles’ de la sociedad pueden cambiar el curso de su vida con trabajo, responsabilidad y un liderazgo audaz. Tan ejemplar fue el logro de Sean Porter que se hizo un documental titulado Gridiron Gang, el que más tarde (2006) inspiró la realización de una película que en Hispanoamérica se llamó Un juego contra el destino y en España, La vida en juego, basada en la historia verídica de los Kilpatrick Mustangs (1990). Fue Dwayne Johnson quien interpretó a Sean Porter en el filme. Encajó muy bien porque sus historias son paralelas: De niño, Dwayne fue arrestado en varias ocasiones y se salvó canalizando su energía de forma positiva a través del futbol, en el que sobresalió hasta que las lesiones lo obligaron a dejar el deporte para convertirse en el actor que conocemos. Ahora, en Camp Kilpatrick se practican nueve deportes. Sean Porter tiene a su cargo cinco reclusorios y a muchos jóvenes que convertir en buenos estudiantes y ciudadanos modelo. Parece que obra milagros, pero lo que hace es darles su tiempo y atención. Si muchos fuéramos como Sean Porter, juntos, ¡lograríamos milagros!

21  dc educasports 40

Lee Stanley.

06/06/14 14:55


1er Congreso del Deporte Anáhuac Lic. Victoria Ríos Sánchez

22  dc educasports 40

Semana Leones Durante la Semana Leones, la Universidad Anáhuac México Norte recibió en las instalaciones deportivas del campus a las instituciones de la Red: Anáhuac del Sur, Anáhuac Querétaro, Anáhuac Puebla, Anáhuac Cancún, Anáhuac Xalapa, Anáhuac Oaxaca y Anáhuac Mayab. Durante el evento que se llevó a cabo del 28 de mayo al 1 de junio, los representativos de las instituciones de la Red se enfrentaron en diferentes disciplinas como: Ajedrez mixto, Baile de Animación, Basquetbol femenil y varonil, Futbol Rápido femenil y varonil, Futbol Soccer femenil y varonil, Tenis mixto y Voleibol femenil y varonil. En el marco de la Semana Leones se llevó a cabo el 1er. Congreso del Deporte Anáhuac, donde directivos y coordinadores del Deporte Anáhuac buscaron unificar procesos en distintos temas para hacer sinergias y obtener mayores beneficios para sus deportistas a través de encuentros deportivos, mesas de trabajo y convivencia. Asimismo, pudieron compartir metodología de juego y convivir e intercambiar experiencias en el deporte.

DC40.indb 22

06/06/14 14:55


23  dc educasports 40 DC40.indb 23

06/06/14 14:55


Olimpiada nacional

de frontón No hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla. La Olimpiada Nacional de Frontón 2014 reunió a lo mejor de lo mejor a nivel infantil y juvenil, esta vez en el estado de Jalisco. Las sedes fueron: • Guadalajara • Zapopan • Tlaquepaque La inauguración se llevó a cabo el domingo 11 de mayo y el domingo 18 de mayo ya teníamos los resultados finales. Compitieron los mejores representantes de cada categoría, lo cual dio como resultado partidos interesantes y reñidos, así como multitud de aspectos a considerar para seguir mejorando y creciendo como deporte.

Dentro de esta Olimpiada Nacional encontramos las distintas modalidades de la pelota vasca, que son pala goma, frontenis, frontón mano y trinquete.

Esto da ventaja al DF por tener una doble camada de jugadores que lo representan para ganar medallas. Hemos podido observar el trabajo realizado por los entrenadores y los atletas a lo largo de todo el país, teniendo la invaluable oportunidad de intercambiar conocimientos y experiencias, tanto los atletas como los propios entrenadores.

24  dc educasports 40

Concentrado General de Medallas Oro 15 9 6 3 3 3 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 47

Estas son las instalaciones en las que se llevaron a cabo las competencias:

Cabe señalar que además del equipo representativo del DF, contamos con los pelotaris hechos en nuestra máxima casa de estudios, la UNAM.

Tabla de posiciones por Estado

Posición Entidad 1 Jalisco 2 Querétaro 3 Ciudad de México 4 Nayarit 5 Tamaulipas 6 Estado de México 7 Hidalgo 8 Guanajuato 9 San Luis Potosí 10 UNAM 11 Sonora 12 Veracruz 13 Chiapas 14 Puebla 15 Baja California 16 Nuevo León 17 Sinaloa 18 Coahuila 19 Morelos Total

Por Ramón Vázquez Gallardo

Plata Bronce 7 4 8 9 9 3 4 2 4 2 2 5 0 2 1 2 1 1 1 1 1 0 0 1 0 1 4 1 3 4 1 5 1 1 0 2 0 1 47 47

Total 26 26 18 9 9 10 4 4 3 3 2 2 2 5 7 6 2 2 1 141

Poliderpotivo CODE Paradero

Poliderportivo Unidad Revolución

Como podemos observar, las cifras son muy alentadores y nos invitan a seguir con la labor de fomento y difusión de nuestro deporte. Felicito a los participantes y entrenadores que hacen todo lo posible por obtener los mejores resultados en sus especialidades. Y sin más que contar por ahora, me despido hasta la próxima edición, recordándoles que todos somos el Frontenis y que de nosotros depende, no solo la supervivencia de este bello deporte, sino más aun, su crecimiento sostenido y constante. Adjunto el link para obtener las gráficas de participación: https://www.dropbox.com/s/zt59n3o0sxotic1/ ON2014.xls Así como el de la galería de fotografías del evento: https://www.dropbox.com/sh/m626iqlp3sdg31f/AADV7sUFX2PYJiAJvrXbnG9aa Para finalizar, comparto un pensamiento que me ha ayudado mucho en lo personal: “Mientras más grande sea el obstáculo, mayor será la gloria cuando lo hayas superado” Ramón Vázquez Gallardo es Entrenador de Frontenis en el Club Tecamachalco. Ramón Vázquez Gallardo @pelotary7

DC40.indb 24

06/06/14 14:55


enseña a perder Emma Sánchez

Un niño que hace berrinche porque no le dieron el juguete que quería, el adolescente que atenta contra su vida y el adulto que pierde el control por cualquier motivo, desafortunadamente no recibieron esta lección. Todos debemos, por salud y conveniencia, aprender a manejar la frustración y desarrollar la tolerancia. Entre más pronto aprendan estas lecciones nuestros hijos, más capaces serán de evitarse vergüenzas, dificultades y sinsabores en su vida. Uno de los errores clásicos que cometemos los padres es pensar que los hijos solo aprenden a ganar o a perder mediante el deporte, cuando son incontables las oportunidades que día tras día se presentan o que, inclusive, podemos provocar para enseñar estos principios. • No es correcto hacer sentir a los niños que los juzgamos o que nuestro amor por ellos está condicionado a resultados, con frases como: “Ya no te voy a querer si te portas mal” o “Sacaste bajas calificaciones porque eres flojo”. Todos los niños deberían tener la seguridad de que son amados por el simple hecho de ser ellos. • Otro error es no enseñarles a reconocer el esfuerzo, las habilidades o las destrezas de otras personas, diciendo que sus logros son producto de la “suerte” o que los obtuvieron de manera cuestionable. Muchos padres se afanan para dar a sus hijos “lo que ellos no tuvieron” o para satisfacer en exceso sus necesidades. Complacen a sus hijos en todo de manera anticipada y sobrada, provocando con ello que estos no se esfuercen y reciban

todo por nada, o peor aun, que ni siquiera lleguen a desear algo fervorosamente, pues “el exceso de estímulos apaga el deseo”. Estos niños que no saben lo que cuesta ganar u obtener algo y se vuelven insensibles hacia las necesidades de otros. Es conveniente reconocer el esfuerzo y el talento de los demás y que tus hijos te escuchen al hacerlo. Y mejor aun, reconoce su esfuerzo sin premiarlo. • No resuelvas los problemas solamente con dinero. • Es lamentable enterarse de que los jóvenes se suicidan por no obtener un lugar en la universidad, por una decepción amorosa o porque no obtienen o logran lo que desean. Cuando animamos a nuestros hijos a ganarse las cosas por sí mismos, a trabajar y ahorrar para comprar algo, o cuando los motivamos para que se las ingenien para alcanzar sus metas sin darles todos los recursos, los estamos preparando y fortaleciendo para el mañana. • Motívalos a competir contra sí mismos y a vencer sus propios límites. Invita a tus hijos a competir en juegos de mesa y en deportes, así como a seguir las reglas, sin importar si los otros lo hacen o no, a esperar su turno aun en largas filas, a compartir con los hermanos y compañeros, y a sentir satisfacción por el logro y esfuerzo personal. Poco a poco irán comprendiendo que ellos no son los únicos, que hay más personas con iguales o mayores necesidades y talentos, que las cosas que valen la pena cuestan esfuerzo y trabajo.

25  dc educasports 40

Aprende y

Anímalos a que feliciten a los ganadores cuando ellos pierden, lo mismo que cuando alguien logra algo especial. Las lecciones más grandes de tenacidad y esfuerzo no siempre las dan los que ganan. • Cometer errores es una gran oportunidad de aprendizaje si se analiza con la actitud y la forma correcta. En cierta ocasión mi esposo dedicó recursos y mucho tiempo a preparar una rica lasagna para agasajar a la familia. Al momento de llevarla a la mesa se veía excelente y muy apetitosa, pero al intentar servirla, con gran sorpresa nos dimos cuenta de que la pasta no se había cocido correctamente; el platillo no servía. Mientras comíamos lo que se podía, revisamos capa por capa para determinar qué había sucedido hasta que dimos con el error: no había suficiente líquido en la mezcla. Es decir, al estudiar un error se encuentra la solución al problema. • Fortalecer la autoestima de los hijos no es ocultar sus limitaciones y minimizar sus errores. Hace tiempo me tocó observar que en una “Olimpiada” escolar todos los niños recibieron la misma medalla, ganaran o perdieran, cosa que me llamó la atención. Al escuchar comentarios de los niños, uno le dijo a su mamá: “Yo sí le eché ganas y me dieron lo mismo”. Otro comentó a su papá: “¡Me la dieron y ni hice nada!”. Cuando indagué por qué la escuela había decidido esa estrategia me comentaron que los papás lo habían planteado, pues “los niños que no ganan hacen berrinche y les tienen que comprar algo o aguantarlos todo el día”. ¡Me quedé sorprendida! ¡La vida no es así! Estamos criando generaciones muy débiles que no pueden manejar la frustración ni enfrentar los problemas y dificultades de la vida. ¿No es mejor enseñar tanto a ganar con humildad como a perder con dignidad? Esa es nuestra labor. • Hay conductas que en casa no se deben animar, aceptar y mucho menos practicar, como: alegrarse cuando alguien se equivoca o se lastima, insultar a los ganadores, menospreciar a quien que se atreve a ser diferente, tener conductas altaneras como humillar, ridiculizar o burlarse de otra persona, obsesionarse con vencer. • Finalmente, debemos ser como queremos que sean nuestros hijos. Ellos aprenderán a reaccionar según como observen que sus padres lo hacen. No hay mucho que decir al respecto.

Fuente. Familias.com

DC40.indb 25

06/06/14 14:55


Fanáticos 10 características que hacen a un fanático insufrible. ¿Eres o conoces a alguien así?

26  dc educasports 40

Buscapleitos - A la hora del juego no reconoces a nadie; con un par de cervezas encima eres capaz de todo y buscas pelea con quien sea, inclusive haces bullying a todos los que se dejen. Neurótico - Piensas que eres el mejor entrenador en la historia, que los equipos desperdician tu talento y que puedes dirigir mejor que nadie desde tu sofá. Ridículo - No pierdes la oportunidad de burlarte de todos tus rivales si ganas. Por Twitter, Facebook, por teléfono o en persona, restriegas en la cara que ganó tu equipo... ¡como si tú hubieras jugado! Delirio de persecución - Crees que tu equipo es víctima de una conspiración mundial y de los árbitros para robarles todos los partidos, todos los fines de semana. Villamelón - Nunca vas al estadio, nunca ves los partidos de tu equipo hasta que son campeones y te declaras el más fanático en Facebook y Twitter.

Abuelo - Pasan los años, tienes nietos en casa y tú sigues todos los domingos en el estadio sin importarte nada más. Eufórico - Festejas como si cualquier victoria fuera el campeonato. Inclusive en los juegos de pretemporada o amistosos gritas como loco. Bipolar - Antes del juego eres toda alegría y entusiasmo, pero caes en shock durante toda una semana si tu equipo pierde. No contestas mensajes de Facebook ni llamadas y no piensas pagar tus apuestas. Exhibicionista - Ganar o perder te da igual, lo tuyo lo tuyo es quitarte la ropa en el estadio. Dramático - Te ha decepcionado tantas veces, ha perdido tantos campeonatos, que vives una relación de amor-odio con tu equipo. Te hacen llorar, pero no te pierdes un juego.

Fuente: Huffpost Voices

El deporte despierta pasiones. Todos hemos cedido a impulsos cuando juega nuestro equipo favorito, la selección de nuestro país o uno de nuestros atletas. ¿Pero qué tipo de aficionado eres?

DC40.indb 26

06/06/14 14:55


gran liga de

BASQUETBOL Por Esteban Ruiz Aja

27  dc educasports 40

Está por comenzar la etapa final del Torneo y los equipos están luchando por llegar a ésta, siendo que aun no tenemos un claro favorito; cualquiera podría ser campeón. En la categoría Infantil A, el Colegio Miraflores se perfila como campeón invicto pues no ha perdido ninguno de sus partidos. En la categoría Juvenil B, el club Lomas Sporting va por el bicampeonato; tendrá que derrotar a los equipos de Cumbres México, Vista Hermosa o Miraflores, los cuales venderán cara la derrota. Y por último, en la categoría Juvenil C tendremos partidos de altísimo nivel entre el Colegio Americano, el Vista Hermosa, el club Lomas Sporting y La Salle, quienes buscan quedarse con el campeonato para escribir su nombre en las páginas de la Gran Liga de Basquetbol Educasports.

DC40.indb 27

06/06/14 14:55


Serial Shibro natación Educasports2014

Sede: Alberca Olímpica Juan de la Barrera

28  dc educasports 40

Educasports da las gracias a los participantes, padres de familia y entrenadores por fomentar este hermoso deporte y por hacer la Copa Educasports ¡ÚNICA! Gracias competidores por todos esos récords, gracias padres de familia por esos gritos de aliento, gracias profesores por vivir formando campeones; PERO SOBRE TODO, GRACIAS A TODAS LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES POR FOMENTAR EL DEPORTE Y FORMAR PERSONAS CON VALORES HUMANOS.

DC40.indb 28

06/06/14 14:55


29  dc educasports 40

Serial Shibronatación Educasports2014

DC40.indb 29

06/06/14 14:55


Serial Shibronataci贸n Educasports2014

DC40.indb 30

06/06/14 14:55


31  dc educasports 40

Serial Shibronatación Educasports2014

DC40.indb 31

06/06/14 14:56


32  dc educasports 40

Las finales de la Gran Liga Scotiabank comenzaron con el encuentro entre CUM y Cedros en la categoría 3era. – 4ta.; un partido con gran nivel por parte de los dos equipos. Se definió 2-1 a favor del CUM en los tiempos extra.

DC40.indb 32

06/06/14 14:56


CUANDO LOS MINUTOS CUENTAN

RESPONDE A TIEMPO

SomoS una empreSa dedicada a la atención médica prehoSpitalaria. • Excelencia, calidad y calidez humana. • Capacitación constante y trato humano • Tecnología de vanguardia y clase mundial. Contamos con servicio preventivo para eventos corporativos, sociales y deportivos en toda la República Mexicana. • Escolta Médica • Envío de unidad de primera respuesta • Montaje completo de estación médica con ambulancia

Somos tu primera opción en traslado aéreo o terrestre ante cualquier eventualidad médica.

Porque tu tranquilidad es lo más importante AMBULANCIAS URGENCIAS LAS 24 HORAS 018007655226 tel. 53595935 www.soljacmedical.com.mx

CoverDC40.indd 5

23/06/14 13:02


dc40   Gratuita CoverDC40.indd 2

23/06/14 13:01


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.