dc38 Gratuita
GRAN LIGA DE
EF TE ACERCA A LO MEJOR DEL MUNDO Orgullosos patrocinadores de los juegos olĂmpicos de invierno.
DC38.indb 1
24/02/14 07:53
Puntosdedistribución Colegios PONIENTE – Colegio Anglo Americano Lomas – Colegio El Roble – Colegio Eton – Colegio Eugenio D’ Mazenod – Colegio Franco Inglés – Colegio Grimm – Colegio Junípero – Colegio Lomas Altas – Colegio Miraflores México – Colegio Monteverde – Colegio Sierra Nevada Interlomas – Comunidad Educativa Tomás Moro Cuajimalpa – Instituto Cumbres Bosques – Instituto Cumbres Lomas – Instituto Cumbres Vista Hermosa – Instituto Irlandés plantel femenino – Instituto Irlandés plantel masculino – Instituto Rosedal – Kinder Andes
– Kinder Edelweiss – Kinder Grove – Kinder Irlandés – Pinecrest Institute – Kinder Oakhill – Westhill Institute plantel Santa Fe – Colegio Peterson Cuajimalpa – Colegio Vistahermosa – Northridge School México – Humanitree NORTE – Academia Maddox – Unidad Pedagógica Libertad
Sierra (Jacarandas) Justo Sierra prepa plantel Azahares Justo Sierra prepa plantel San Mateo Justo Sierra secundaria plantel Aragón Escuela Secundaria y Preparatoria Justo Sierra (Aragón) – Nueva Escuela Justo Sierra (primaria Jardín) – – – –
SUR – Centro Escolar Cedros – Centro Universitario México – Colegio Williams plantel Mixcoac – Instituto México plantel Primaria – Preparatoria UP
ORIENTE – Justo Sierra prepa plantel Acueducto – Justo Sierra secundaria plantel Acueducto – Justo Sierra prepa plantel Insurgentes – Instituto La Paz – Escuela Secundaria y Preparatoria Justo
Clubes deportivos Aba Soccer Art Celtics Centro estudiantil Altius Asturiano Polanco Asturiano Tlalpan Irlandés de Raqueta España
Consultorios médicos Lomas Sporting Arturo Mundet Futurama Libanés Raqueta Bosques Social Tecamachalco Deportivo Hernández Escola Barcelona
CPJ Santa Fé Reforma The FutAcademy Pumas Interlomas
Interlomas Polanco Plaza Carso Lomas Plaza Pabellón Bosques Mundo E Lomas Verdes Cuautitlán Universidad
Centro Médico ABC Observatorio Centro Médico ABC Santa Fé Hospital Ángeles México Hospital Ángeles Mocel Hospital Ángeles Pedregal Hospital Ángeles Interlomas
Hospital Ángeles Metropolitano Hospital Médica Sur Tlalpan Sanatorio Español Hospital StarMédica Centro
Café Society TECAMACHALCO Av. Fuente de las Águilas # 7 P.B. Lomas de Tecamachalco Naucalpan Edo. de México C.P.53950 TECA 2 Av. de las Fuentes # 190 Lomas de Tecamachalco Naucalpan Edo. de México C.P. 53950
SANTA FE LA LOMA Av. Bernardo Quintana # 80, Loc. 8-A Santa Fe Álvaro Obregón C.P. 01210 CLUB RAQUETA Prol. Paseo de La Reforma # 309 Parques de la Herradura Huixquilucan, Edo. de México C.P. 52786
BOSQUES HORIZONTE Paseo de los Laureles # 458 Bosques de las Lomas Cuajimalpa, D.F. C.P.05120 PABELLÓN BOSQUES Prol. Bosques de Reforma # 1813 Local 104 Vista Hermosa Cuajimalpa, D.F. C.P. 05100
COLEGIO DEL BOSQUE Bosque de Huizaches # 3 Bosques de las Lomas Cuajimalpa C.P.05120 MONTE LIBANO Monte Líbano # 915 Lomas de Chapultepec Miguel Hidalgo, D.F. C.P.11000
MAYORGA Calle Mayorga # 126 Lomas de Chapultepec Miguel Hidalgo, D.F. C.P.11000
WALMART Blvd. Magno Centro #35 Bosques de las Palmas Huixquilucan, Edo. de México C.P. 52184
LA HERRADURA Bosque de Moctezuma # 1 Kiosco 3 La Herradura C.P. 52784
SANTA FE Av. Vasco de Quiroga # 3800 Antigua Mina Latotolpa Cuajimalpa, D.F. C.P. 0500
TEATRO JESÚS DEL MONTE Av. Jesús del Monte #41 Parque Plaza Interlomas Huixquilucan, Estado de México C.P. 52184
COLEGIO IRLANDÉS Fuente de Leones # 107 Lomas Hipódromo C.P. 53900
ANTARA Av. Ejército Nacional # 813 Local F 105-A Granadas Miguel Hidalgo C.P. 11520
LOMAS SPORTING CLUB Av. Lomas Anáhuac #65 Lomas Anáhuac Huixquilucan, Estado de México C.P. 52786
SÓCRATES Presidente Masarik # 515 esq. Sócrates Loc. 8 Palmas, Polanco Miguel Hidalgo C.P. 11530
INTERLOMAS Boulevard Interlomas #5, Loc. V-04 P.A. San Fernando la Herradura Huixquilucan, Estado de México C.P. 52184
ACADEMIA Duraznos #60 Bosques de las Lomas Miguel Hidalgo, D.F. C.P. 11000
Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00276-RHY emitido por: Romay Hermida y Cía., S.C. y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB.
DC38.indb 2
60 mil lectores 24/02/14 07:53
DC38.indb 3
24/02/14 07:53
v
Presidente Fernando Agraz Bolio fagraz@educasports.com.mx
Dirección Comercial Tere Miguel Musi miguelmtere@gmail.com
Dirección Editorial Elena Goicoechea Carniado egoba50@yahoo.com.mx
Asesoría en Deportes
Asesoría Jurídica
Francisco Badillo S.
Fernando Cunillé Shaadi
qbadillo@yahoo.com
fcunille@prodigy.net.mx
dc educasports
es una publicación de:
• Edición • Diseño • Impresión • Distribución • Comercialización scletrasarteycomunicacion@gmail.com 55 89 59 26 / 55 89 59 07
Venta de espacios publicitarios Tere Miguel Musi
Elena Goicoechea Carniado
miguelmtere@gmail.com 044-5527550145
egoba50@yahoo.com.mx 044-5554341668
México en Sochi
6
Pico Perico
7
NFL 8 FutAcademy, English Soccer School
10
México en el Mundial de Pelota Vasca en Le Haillan Francia 12 Daniel Stix, siempre un poco más allá
13
El liderazgo del entrenador deportivo
14
Objetivos reales vs anhelos inalcanzables 16 El camino del guerrero pacífico
17
“Vengo del barrio de Las Lomas”
18
Torneo de Tae Kwon Do
20
Gran Liga de Basquetbol Educasports
22
Gran Liga 7 Scotiabank Educasports
24
Segunda Jornada Gran Liga 11 Scotiabank Educasports
27
Resultados Finales de los Torneos de Copa Fútbol 7 y Fútbol 11
29
Serial de Natación Shibro Educasports 2013-2014
30
Informes: Mónica Gutiérrez 55 89 59 26 / 55 89 59 07 scletrasarteycomunicacion@gmail.com revmira@prodigy.net.mx
educasports
@educasports
Revista bimestral y gratuita, febrero 2014. dc educasports es editada y distribuida por: Letras, Arte y Comunicación, S. C. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título: 04-2011-081614512000-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido de la revista “DC Educasports”: 15401. Certificación y Registro de Medios Impresos de la SEGOB en tramite. La Revista dc educasports respeta el derecho a la libertad de expresión de los autores de los artículos. El contenido de cada artículo es responsabilidad de su autor, y las opiniones expresadas reflejan únicamente sus ideas. Los textos, ilustraciones y fotografías son propiedad exclusiva de la revista. Prohibida su reproducción total o parcial. El editor se reserva el derecho de realizar la corrección de estilo y ajustes convenientes en la extensión de los artículos, así como de publicarlos en el número que considere oportuno. El contenido y material gráfico de los espacios publicitarios son responsabilidad de los anunciantes. El editor no es responsable de la veracidad de los mensajes contenidos en los anuncios. Impresión: R.R. Donnelley de México, S. de R.L. (RR DONNELLEY) en su planta ubicada en Av. Central No. 235, Zona Industrial Valle de Oro en San Juan del Río, Querétaro, C.P. 76802. Editor responsable: Montserrat Ulloa Soto.
DC38.indb 4
24/02/14 07:53
editorial Estimados lectores
Tel. 5703 1656 email: info@educasports.com.mx www. educasports.com.mx INFORMES E INSCRIPCIONES Prof. Mario Guerrero Ayluardo Director General Prof. Eduardo Rodríguez H. Coordinador Gran Liga Colegial rodriguezhe@cvh.edu.mx 04455-54012505 Mario Everardo Guerrero García Coordinador Fut 7 zona Sur mariojreducasports@gmail.com 04455-30388884 Santos Alberto García García Coordinador Fut 7 zona Poniente alberto.educasports@hotmail.com 04455-30388882 Erika Gabriela Graniel Pedrozo Coordinadora Natación gaby.educasports@hotmail.com 04455-85567876 Esteban Ruiz Aja Coordinador Basquetbol esteban_ruiz00@hotmail.com 04455-30388883 Allan Guerrero García Coordinador Social-Media allan13guerrero@gmail.com 04455-25601821
Estimados lectores. Dedicamos la portada de este número al baloncesto porque tenemos algo importante que celebrar: la Gran Liga Educasports de Basquetbol ha crecido mucho en el último año y cuenta ya con más de cincuenta equipos de prestigiadas instituciones educativas en siete categorías. Y lo mejor es que nuestras expectativas de crecimiento son muy ambiciosas. Otro hecho digno de ser compartido con nuestros lectores es que, como podrán ver en nuestra sección de eventos, no solo la Gran Final de Copa tuvo por sede el Estadio Azul; también la segunda jornada de la Gran Liga Scotiabank tuvo lugar en tan espectacular escenario, lo que permitió que cientos de niños vivieran la experiencia única de jugar en un estadio profesional y saber lo que se siente pisar el mismo pasto por donde han pasado los grandes del balompié mexicano. En esta edición de DC podrás encontrar los resultados de nuestros seriales de Natación y del torneo de Tae Kwon Do en el Colegio Miraflores, así como interesantes artículos y reportajes que promueven el interés en el deporte. Invitamos a todas las instituciones educativas y deportivas a participar en los torneos de Educasports en las diferentes disciplinas, para cerrar este semestre como campeones indiscutibles del mayor reto que la vida impone: superarnos y ser mejores cada día.
Fernando Agraz Bolio Fundador y P residente de Educasports
Educasports, S.A. de C.V. Av. División del Norte No. 1135, 2do. piso. (Metro División del Norte) Col. Del Valle, C.P. 03100, México D.F. Tel: 5703-1668 / 5703-1656 / 5703-1670
DC38.indb 5
24/02/14 07:53
México Sochi en
6 dc educasports 38
La determinación y seguridad de Arly VelÁsquez pueden significar una medalla para México
DC38.indb 6
El COI le acaba de otorgar a Hubertus von Hohenlohe un reconocimiento por tener el récord al deportista con más participaciones en Juegos Olímpicos... ¡seis! Fue el atleta de mayor edad en Sochi, aunque se ve 10 años más joven. Una larga línea de comunicadores esperaron para hablar con el atleta que fue nombrado ‘el más interesante’ de la justa olímpica, quien también es fotógrafo, conductor de televisión y cantante. ¡Y encima diseñador!, pues creó e invirtió en su traje de última tecnología para hacer honores ¡al mariachi! Llegar los Juegos olímpicos representa años de entrenamiento, sacrificio y entrega. Más allá de las críticas para el esquiador, lo cierto es que ya quisiera cualquiera competir a los 55 años en unos Juegos Olímpicos, ser el único representante de México y llevar con orgullo nuestra bandera, ser el segundo competidor con mayor edad en la historia de Juegos Olímpicos y tener las rodillas para cumplir con las marcas que solicita el COI para calificar. Hubertus nació en México en febrero de 1959, hijo de Ira von Fustenberg y Alfonso von Hohenlohe, príncipes de Wurttemberg, un reino que hace un siglo gobernó Alemania, nieto del último monarca romano y miembro de una familia vinculada a la fortuna Fiat. Creció en Marbella, España, pero su padre, cansado del estilo de vida ‘frívolo’ de su joven hijo, lo envió a un internado en Austria, donde se enamoró de las montañas y el esquí. Entrenó duro y un año después formó parte en su
Arly es amante del deporte, la velocidad, la adrenalina y la naturaleza; gusta muy especialmente de la montaña. Por eso se inició en bicicleta de montaña cuando tenía 11 años. Tras conseguir varios campeonatos juveniles, a los 13 tuvo un accidente en una competencia, lesionándose la columna vertebral y la médula espinal. Demostrando una fortaleza extraordinaria, después de tres años de rehabilitación intentó en deportes adaptados como basquetbol y lanzamiento de bala, disco y jabalina, y probó en pista de 100, 200 y 400 metros, y en handcycle de 12 y 40 km. Solo fue al experimentar el monoski y desplazarse otra vez con velocidad y libertad, en contacto con la naturaleza, cuando Arly volvió a sentirse completo y en paz.
Desde los 21 años vive solo y entrena en Winter Park, Colorado. Ahora –a los 25– está rankeado entre los 15 mejores del mundo, como él se lo había propuesto, porque dice: “No creo en los límites, sino en los sueños”. Y como cree en sí mismo y sueña con lograr una medalla en Sochi, ¡no te lo pierdas! Los Juegos de Invierno continúan en marzo con los Paralímpicos, en los que nuestro país estará muy bien representado por Arly Velásquez Peñaloza –un triunfador de la vida y del deporte– en Slalom Gigante, Súper Gigante y Descenso.
“Con el accidente aprendí a valorar las cosas, a disfrutar cada momento, a conocer mejor a las personas y me hice muy fuerte. Perdí el control total de las piernas, pero gané armonía con mi alma” –Arly Velásquez.
Cuando se le cuestionó sobre el famoso traje de charro de alta tecnología diseñado por él mismo, el príncipe afirmó: “Creo que los juegos olímpicos son un escenario muy grande y puedes pasar desapercibido, de lo que se trata es que la gente sepa que somos un país que tiene mucho arte, música, playas y qué mejor que publicitarlo con un traje de la cultura mexicana en una forma moderna”. Hubertus von Hohenlohe destacó la importancia de representar a México y agregó que a final de cuentas es el único atleta en el mundo que ha sumado media docena de experiencias olímpicas, desde Vancouver 2010 hasta Sochi 2014. “Ha sido una gran satisfacción poder primera carrera del Mundial en Val D’lsere. participar para México y hacer buena publicidad Calificó para sus primeros juegos de invier- para el país”, señaló el veterano deportista. no en 1984 y treinta años después logró su Creativo y multifacético, Hubertus tamsexta aparición olímpica. bién es conocido como Andy Himalaya, alter Calificar para sus sextos juegos es un ego con el que ha editado ocho producciones logro en sí, especialmente para un hombre discográficas, aunque pasado medio siglo de de su edad, pero a pesar de eso todavía no vida, confiesa: “He dejado un poco la música logra el apoyo de un público mexicano más por la fotografía y los documentales, porque interesado en el futbol y el boxeo que en los hoy en día es un poco más difícil ganarse la deportes de nieve. vida con la música”.
24/02/14 07:53
Más allá de la gloria, los premios y el deseo de triunfar, no olvides el placer de divertirte durante el juego.
Pero eso sí, como afirma Paulo Coelho: “Cuando ganes, festéjalo: es un importante rito de pasaje. Esta victoria costó momentos difíciles, noches de dudas, interminables días de espera. Desde los tiempos antiguos,
celebrar un triunfo forma parte del propio ritual de la vida”. No es necesario ser un héroe para
competir. Puedes ser una persona normal, pero lo suficientemente motivada como para lograr metas competitivas. Como dijo Vince LombarDi: “Es cierto que ganar no es lo más importante, pero querer ganar sí lo es.”
Diversas culturas y nacionalidades se comunican ¡gracias a un lenguaje común!
Los XXII Juegos Olímpicos de Invierno y los XI Juegos Paralímpicos realizados en la ciudad de Sochi en Rusia, han convocado a más de 2,800 atletas de 80 países distintos. La multiculturalidad se hace presente en eventos de esta magnitud e importancia, por lo que los deportistas además de trabajar arduamente para destacar en el ámbito competitivo, lo hacen para poder comunicarse de la mejor manera y en este marco tratan generalmente de dominar una misma lengua: la inglesa. Es fundamental que los atletas y demás colaboradores cuenten con las habilidades básicas del inglés, dado que es el idioma universal. El manejo de éste facilita la comunicación entre los participantes, además de mejorar la convivencia y crear lazos interculturales.
DC38.indb 7
A fin de lograr este objetivo, los organizadores de estos Juegos designaron a Education First, empresa mundial experta en intercambios culturales y aprendizaje de idiomas, para capacitar a los participantes en el idioma inglés, con lo cual se busca favorecer una eficiente comunicación entre ellos. Así, gracias a un lenguaje compartido, deportistas rusos, brasileños, españoles, japoneses, chinos, franceses, mexicanos y de muchas más nacionalidades generan experiencias deportivas y humanas sumamente enriquecedoras. Y tú, ¿ya puedes comunicarte en otro idioma distinto al tuyo?
idiomasyvacaciones@ef.com www.ef.com 52822150
24/02/14 07:54
8 dc educasports 38
En la edición de Agosto agosto del 2013 2013 mencioné mencione que que elel de campeón de la Conferencia Nacional iba a salir entre campeones los los actuales campeones, los Halcones Marinos de Seattle y los subcampeones de la Nacional los Conferencia Nacional, los Por Miguel Pasquel 49ers de San Francisco.
Cuando estos dos equipos se enfrentaron por el campeonato de la Conferencia, estábamos viendo a los mejores dos equipos de toda la Liga; este partido fue el Super Bowl, tal como lo dijo el esquinero de Seattle Richard Sherman después de haberle ganado a los Broncos de Denver: ‘’El juego por el campeonato de la Conferencia fue el Super Bowl, San Francisco fue el segundo mejor equipo de la NFL’’. Y para muchos así lo fue, ya que el juego se decidió en los últimos segundos del partido, cuando el mismo Sherman desvió un pase en la zona de anotación para que fuera interceptado por su compañero Malcolm Smith y así darle el pase a Seattle por el campeonato contra Denver. Dos semanas después en Nueva York, en el juego contra Denver, el partido estaba definido desde el inicio del segundo cuarto. Hacía mucho que en un Super Bowl no se veía un dominio de una defensiva como la de los Halcones Marinos contra la que había sido la mejor ofensiva de todos los tiempos, la de los Broncos de Denver, que impusieron todo tipo de récord a la ofensiva esta pasada temporada regular. Con un resultado de 43-8, fue el partido en que más puntos anotó Seattle en toda la temporada, y el partido en el que menos anotó Denver. Esto indica que Seattle y San Francisco llegarán a la próxima temporada como los dos equipos favoritos para ganar el próximo Super Bowl. Ahora faltan siete largos meses para que la NFL regrese. Las fechas más destacadas hasta el mes de septiembre son las siguientes:
Crédito: dean bertoncelj / Shutterstock.com
DC38.indb 8
24/02/14 07:54
NFL Combine: 22 al 25 de febrero donde más de 300 prospectos universitarios enseñarán sus habilidades de cara al NFL Draft. Agencia Libre: inicia 11 de marzo. Jugadores como Larry Fitzgerald, Miles Austin, Demarcus Ware, Erick Decker, Brett Keisel entre muchos más podrán cambiar de equipo. NFL Draft: 8 al de 10 de mayo. Finales de julio inicia Training Camp. Inicio de temporada: 4 de septiembre en el CenturyLink Field, casa de las actuales campeones Halcones Marinos de Seattle. El rival está por definirse entre San Francisco, Denver, Dallas y Green Bay. En abril sale el calendario de partidos. Playoffs: inician el 3 de enero de 2015. Super Bowl: 1 de febrero de 2015 en el estadio University of Phoenix, casa de los Cardenales de Arizona.
DC38.indb 9
YA VIENE EXPO FUTBOL AMERICANO ClÍnicas, juegos, premios, memorabilia.
Por primera vez en la historia del deporte de las tacleadas se presenta la Expo Futbol Americano, en el imponente escenario del World Trade Center de la Ciudad de México. Los días 4, 5 y 6 de abril de 2014, los aficionados podrán disfrutar de un gran número de actividades programadas para todas las edades, evento que va de la mano con la NFL. La mejor liga del mundo participa con la feria de la Experiencia NFL, el programa “Play 60” y la participación de un jugador para firma de autógrafos al público asistente. Durante tres días de actividad intensa, las ligas y sus equipos de fútbol americano, estarán presentes con jugadores y entrenadores que podrán participar en las diferentes clínicas, dirigidas a entrenadores y público. Los visitantes que asistan con cualquier jersey recibirán beneficios extra como descuentos y participación en los eventos, además de que habrá venta de artículos de este deporte y memorabilia. No se pierdan el combine de jugadores de liga mayor, un concurso de porristas y la premiación a lo mejor del fútbol americano nacional. Los invito a seguirme en @sportsmanmx
24/02/14 07:54
Fut Academy ENGLISH SOCCER SCHOOL
Crear ambientes competitivos que a la vez sean inclusivos, en donde los niños desarrollen al máximo sus destrezas deportivas, es la misión de Fut Academy. El formato de competencia de esta academia permite concursar contra equipos y jugadores de distintos niveles y no solo a nivel selección. Su fundador, Michael Linnecar, originario de Inglaterra, fue jugador semiprofesional en Gales y Bangor City, actividad que dejó para titularse en Ciencias del Deporte y Español. Obtuvo la calificación impuesta por la Federación de Futbol Inglesa en nivel 3 (el máximo es el 4 y es el que se requiere para ser técnico de un equipo como el Manchester United), reconocida tanto en Europa como a nivel internacional.
Entrevista Michael Linnecar
10 dc educasports 38
Por Elena Goicoechea
DC38.indb 10
http://thefutacademy.com
Al preguntarle qué lo trajo a nuestro país, Linnecar respondió: Me surgió una oportunidad de trabajo como maestro de futbol en una escuela en Cuajimalpa. Ahí me di cuenta de la necesidad que existe en México de promover una mejor filosofía de enseñanza del futbol. Fue por esa razón que decidí fundar mi propia academia. Fut Academy inició en el Club Irlandés en 2010, y a partir de enero de este año también enseñamos futbol en el club Reforma. Nuestro objetivo principal es desarrollar la pasión por el deporte en los niños a través del futbol y otras actividades. ¿Qué distingue a Fut Academy de las demás academias y clubes de futbol infantil y juvenil en México? En Fut Academy seguimos un programa o plan de trabajo establecido por la Federación Inglesa que cubre diferentes técnicas, con el fin de desarrollar todas las posiciones en la cancha y no solo una posición específica, como puede ser la de portero o delantero. Estas se van rotando de acuerdo con la elección de cada niño, de modo que todos vivan experiencias positivas. Otra gran ventaja de Fut Academy es que la enseñanza durante los entrenamientos se imparte exclusivamente en inglés. Nuestros entrenadores son en su mayoría británicos, aunque también tenemos algunos de otros países de habla inglesa. Todos
24/02/14 07:54
cuentan con la certificación internacional como entrenadores de futbol. Nuestra filosofía se centra en el desarrollo individual de cada jugador, enfatizando el proceso y no solo el hecho de ganar trofeos y torneos. Enseñamos la técnica para que cada niño desarrolle sus habilidades y se supere como jugador. Y la consecuencia de los logros individuales es que luego se ganen trofeos y torneos en conjunto. Finalmente, el futbol no es solo un fin, sino un medio para promover la salud, ya que la páctica del deporte está relacionada con estilos de vida sanos. ¿Qué diferencias encuentras entre el sistema de enseñanza de futbol que se suele utilizar en México y el que tú has traído de Inglaterra? La falta de oportunidades para todos. En México es común que acaben jugando solo los niños que más destacan, los seleccionados, los que tienen mejor nivel. En Fut Academy todos los jugadores reciben la misma enseñanza y en el futbol encuentran una base para su desarrollo individual. Enseñamos de tal forma que cada niño se va desarrollando de acuerdo con su propio nivel de madurez y características. Por ejemplo, en vez de hacer a un lado a un niño pequeño que no tiene técnica, se le
entrena igual que a los demás y se le da la misma oportunidad de jugar para que cuando crezca tenga una base que le permita destacar. El fin es fomentar una competencia sana que resulte apta para cada nivel. Los niños se sienten motivados por la estructura de la clase y porque procuramos que los ejercicios y los entrenamientos sean divertidos. Nuestros equipos participan en torneos colegiales de buen nivel, como los de la Liga Scotiabank Educasports. ¿Qué categorías y formatos maneja FutAcademy? Tenemos niños y niñas de 3 a 16 años. Contamos incluso con un programa llamado Kinder kickers, a través del cual los más pequeños desarrollan su coordinación gruesa y fina, así como el equilibrio. Jugamos en un formato de futbol 7, ya que dividir la cancha y jugar con menos jugadores permite más toques, más probabilidades de recuperar el balón y de probar las técnicas aprendidas en los entrenamientos. En Inglaterra, los equipos de cinco jugadores están teniendo mucho auge tanto entre los niños como entre los adultos, y nuestra idea es promoverlos también en México. Así, una cancha puede dividirse en ocho.
¿Qué le falta al deporte colegial en México? Se necesita gente profesional verdaderamente capacitada en la formación de niños. En la mayoría de las escuelas, el deporte no es una prioridad en el programa y las instalaciones no son aptas. Primero se construye la escuela y después se ve dónde puede caber el deporte, en vez de pensarlo como una prioridad. ¿Cuáles son los planes de Fut Academy a mediano y largo plazo? Entre nuestros planes inmediatos está el llevar equipos a competir en Europa y Estados Unidos. Precisamente llevaremos un equipo femenino de 15 y 16 años a Inglaterra el próximo mes de junio. Por otra parte, impartiremos cursos de verano basados en la diversión. A largo plazo, nuestro objetivo es llegar a competir en un nivel muy alto en México, incluso en segunda y tercera división, o más alto aun, como filial de un equipo profesional.
CONVULSIONES Convulsión es la contracción involuntaria y violenta de los músculos, que puede afectar uno o varios grupos musculares y provoca movimientos irregulares.
Al ceder la convulsión y recuperar la conciencia, el afectado presenta dolor de cabeza, dolores musculares, fatiga y no recuerda nada de lo sucedido durante el período convulsivo.
La crisis convulsiva se inicia con pérdida brusca del conocimiento y caída de la víctima al suelo.
SE DEBE: a) Retirar cualquier objeto de la zona con el que la víctima pueda lastimarse. b) Aflojar la ropa. c) Colocar a modo de almohada cualquier prenda de la que se disponga para evitar lesiones en cabeza y cuello. d) Determinar el tiempo que dura la convulsión para comunicarlo al servicio de urgencias. e) Finalizados los espasmos, limpiar la espuma de la boca para evitar que la aspire. f) Abrigar a la persona afectada.
CAUSAS: Epilepsia, hidrofobia, tétanos, histeria, traumatismos en el cráneo, alcoholismo, intoxicaciones y fiebre alta (40° - 41º C ), especialmente en niños. SÍNTOMAS: contracciones musculares generalizadas en extremidades y cara, espuma en la boca, gritos e inconciencia. Puede haber salida espontánea de orina y materia fecal, por falta de control de esfínteres. Si la contracción muscular es severa y prolongada, puede haber fractura de uno o más huesos.
NUNCA SE DEBE: a) Tratar de abrir la boca de la víctima ni introducir los dedos en esta. b) Inmovilizar las extremidades de la persona afectada porque podría ocasionarle una fractura.
Porque tu tranquilidad es lo más importante AMBULANCIAS URGENCIAS LAS 24 HORAS 018007655226 tel. 53595935 www.soljacmedical.com.mx
DC38.indb 11
24/02/14 07:54
México Mundial en el
de Pelota Vasca en
Le Haillan Francia
Por Ramón Vázquez Gallardo
12 dc educasports 38
Se celebró la I Copa del Mundo Frontón 2020 en Le Haillan, Francia, y como era de esperarse, hubo una gran cantidad de comentarios en todos los sentidos, durante y después de la actuación de la selección mexicana. Las redes sociales, especialmente Facebook, fueron el escenario principal en donde cientos o quizá miles de jugadores y aficionados del frontenis, de ambos sexos y de todas las edades, compartieron su sentir; muchos manifestando su apoyo y otros su molestia debido a que los resultados no correspondieron a las expectativas que tenían. ¡Claro está que a nadie le gusta que México pierda y menos aun en una modalidad en la que nos hemos caracterizado por ser potencia a nivel mundial! Si a este magno evento asistieron nuestros mejores representantes o no (porque fueron los mejores de los que pertenecen a la Federación Mexicana de Frontón, pero ninguno de la Liga Profesional MX Frontour), es cosa del pasado; es un tema desgastante sobre el que hay muchas especulaciones y deducciones sin conocimiento de causa. Lo que corresponde hacer ahora
DC38.indb 12
es analizar seria y profundamente lo que nuestros dirigentes esperan para la máxima justa de pelota vasca que tendrá verificativo en Zinacantepec, Toluca, Estado de México, del 11 al 21 de septiembre. Cierto es que con los desastrosos resultados de los nuestros en Europa, no podemos clasificar. Haciendo un balance de lo ocurrido en el viejo continente, es comprensible la frustración, ya que los mexicanos esperábamos que en frontenis varonil nuestra selección trajera a casa la presea de oro, pero fuimos superados por la selección española. Incluso en la especialidad de paleta goma varonil hubiese sido maravilloso lograr el bronce, pero nuestro seleccionado cayó en el partido por el tercer lugar ante los representantes de Argentina. Fueron las damas y Fernando Medina “Momo” quienes salvaron el orgullo azte-
ca ganando el oro, ellas en frontenis femenil y él en mano con pelota dura, logrando para México el subcampeonato por equipos, que –dicho sea de paso– es la posición a la que nuestro país se ha tenido que acostumbrar en los últimos siete años, ya que después del Campeonato Mundial de Pelota Vasca celebrado en México en 2006, en donde nuestra selección se proclamó campeona absoluta del evento, no han existido para nosotros más que segundos lugares en competencias oficiales de talla internacional avaladas por la FIPV. El hubiera no existe, pero si México hubiera ganado la final de frontenis femenil en Tenerife que se perdió ¡tan solo por un punto!, si el “Momo” hubiera vencido en la final de mano individual en Pau, Francia; si los sub 22 femenil y varonil hubieran ganado la final en Guadalajara, y si ahora se hubiera ganado la final de frontenis en Le Haillan, indiscutiblemente, México sería la potencia # 1 a nivel mundial. Pero la diferencia entre estar tan cerca y a la vez tan lejos, es precisamente la que hacen los grandes en cualquier ámbito de la vida. En ese sentido es justo reconocer la labor y el gran trabajo que España, indiscutible campeón de esta justa deportiva, ha venido desarrollando desde hace tiempo con sus atletas, entrenadores, cuerpo técnico y directivos. Por último, quiero expresar abiertamente mi gran admiración y respeto por mi buen amigo Fernando Medina, quien puso a México en lo más alto al ganar la presea dorada en una modalidad en la que tradicionalmente se imponía España o Francia. La incuestionable calidad de este hombre, que ha ido mostrando su crecimiento en cuanto a técnica, fuerza, destreza y sobre todo, madurez, simplemente es punto y aparte. Momo: ¡Eres de otro mundo! No me queda más que felicitar a toda la delegación mexicana que participó en la I Copa del Mundo en Le Haillan, y reiterar mi deseo de que las cosas mejoren y se solucionen en este país, sobre todo por el bien del único verdaderamente afectado: nuestro amado FRONTENIS. Hasta la próxima. ¡Saludos y grandes entrenamientos! Ramón Vázquez Gallardo es Entrenador de Frontenis en el Club Tecamachalco Ramón Vázquez Gallardo @pelotary7
24/02/14 07:54
DANIEL
Siempre un poco más allá Me llamo Daniel Stix y nací para practicar deporte. Lo que más me gusta es superarme y descubrir cosas nuevas con mis amigos. La gente siempre se sorprende al verme. Me preguntan cómo lo hago. Yo les digo que solo pienso en disfrutar. La única forma de descubrir tus límites, es ir siempre un poco más allá.
Por Montse Ulloa
cesto sobre ruedas con el CD Fundosa ONCE, siendo el jugador más joven en vestir la camiseta, en disputar la Champions Cup y cuarto clasificado en la Copa de Europa en Estambul 2012. Daniel reconoce que para vivir una nueva aventura cada día, existe un gran apoyo detrás de cada actividad. “Evidentemente que cuentan mucho las ganas que cada uno tenga, pero hay mucha gente detrás, fundaciones y voluntarios que ayudan a los discapacitados a introducirse en el deporte”. Sin duda alguna, Daniel constituye una lección magistral de valores y prioridades. Valores como el amor, la superación, disciplina, perseverancia y humildad. Prioridades como es el amar lo que se hace y disfrutar cada día, preocupándonos de lo que realmente importa.
“No hay barrera que valga, lo importante es disfrutar”. – Daniel Stix
13 dc educasports 38
Ese es Daniel Stix, un joven deportista –hijo de padre americano y de madre española– que con solo dieciséis años es un verdadero ejemplo para chicos y grandes. Su historia está llena de optimismo, lucha y mucha energía. Son tantas las ganas de superarse a sí mismo, que ha hecho realidad un sueño que parecía imposible: aprender a volar. Desde pequeño, mostró una enorme fortaleza y entusiasmo. Nació con parálisis en las piernas pero siempre fue uno más en todos los juegos y actividades. Él recuerda cómo “jugaba futbol arrastrándome por el suelo entre mis compañeros y chutaba con la mano”. Actualmente está muy lejos de ser uno más; sobresale en todo lo que hace y no es poco lo que practica, porque ha competido en natación, bici de montaña, kitesurf y esquí, llegando a ser Campeón de España Sub18. Su voluntad desbordante lo llevó a convertirse en profesional del balon-
DC38.indb 13
24/02/14 07:54
li h
tS
or
p xis
k
oc
rst
te ut
a
M
delENTRENADOR DEPORTIVO Por Montse Cascalló
14 dc educasports 38
Existen diversas teorías y modelos de liderazgo, pero los entrenadores necesitamos y valoramos herramientas más prácticas, menos teoría y enfoques claros, por eso es mejor hablar directamente de entrenadores y de lo que ha funcionado bien. Vince Lombardi, famoso entrenador de futbol americano de origen italiano, considerado uno de los mejores de la historia (inmortalizado en el cine por Robert de Niro), dijo muy acertadamente: “Los líderes se hacen, no nacen. Se hacen de esfuerzo, que es el precio que todos tenemos que pagar para alcanzar objetivos que valgan la pena. No es fácil ser un líder efectivo, se necesita trabajar mucho para ganar la confianza del equipo y entender las motivaciones de cada jugador”. Esta frase de Lombardi abre una interesante reflexión para los entrenadores deportivos: ¿Cuál es el esfuerzo que hacemos como entrenadores para ser mejores líderes y desempeñarnos de forma efectiva? Todos tenemos clara la necesidad de exigir a nuestros jugadores que se esfuercen y trabajen, que aprendan nuevas técnicas y tácticas, que se preparen y trabajen a nivel físico, técnico, táctico e incluso, que mejoren su concentración, su autoconfianza y autocontrol emocional, pero a veces
DC38.indb 14
pensamos que esto de seguir esforzándose para mejorar cada día no tiene relación con el rol del entrenador, porque: “Ya estudié y me preparé, y con la experiencia que tengo, ¿quién me va a explicar ahora cómo llevar un equipo?” Algunos leen libros y se apuntan en alguna clínica de su deporte, pensando que es suficiente para mantenerse actualizado, pero ¿nos conformaríamos con un comportamiento equivalente de nuestros jugadores y deportistas? ¿Qué modelo de comportamiento ofrecemos a nuestros jugadores, especialmente respecto al esfuerzo para adquirir nuevos aprendizajes, cambiar hábitos y mantenerse en la mejora continua? Esta actitud habitual en los entrenadores equivale a pensar que no es necesario que un deportista o jugador senior se esfuerce mucho mientras se mantenga en forma, pero ¿Acaso no trabajan continuamente aspectos físicos, técnicos o incluso tácticos, todos los buenos deportistas? ¿Y qué hacemos
nosotros para mejorar como entrenadores? ¿Cuándo nos formamos en liderazgo? Si queremos ser mejores entrenadores y líderes de nuestros deportistas y equipos, necesitamos esforzarnos y trabajar nuestras habilidades de liderazgo e ir más allá de los conocimientos técnicos y tácticos de nuestro deporte, más allá de conocimientos de preparación física, empezar a entender la mente de nuestros deportistas; saber qué les motiva y cómo podemos conseguir su compromiso, aprender sobre emociones y el desarrollo del talento. ¿Qué necesitamos entender y trabajar para ser mejores líderes? El líder es modelo y guía del equipo, y esto requiere cuatro condiciones que podemos trabajar: 1. Auto-conocimiento. Básico para liderar y obtener lo mejor de las personas. Nos puede ayudar la reflexión sobre tres aspectos básicos: • ¿Cuáles son mis valores, aquello que es realmente importante para mí, por lo que vale la pena luchar, lo que quiero transmitir o dejar al mundo? • ¿Cuáles son mis puntos fuertes como entrenador y cómo los puedo aprovechar? • ¿Cuáles son mis áreas de mejora que me permitirían ser mejor líder y qué acciones debo seguir? También nos aportará mucha información preguntar a otros: ¿Qué piensas que hago realmente bien como entrenador? ¿Qué carencias o áreas de mejora consideras que tengo? Claro que necesitamos tener humildad suficiente para querer saber qué piensan de nosotros y elegir bien a quién preguntar. Los entrenadores ayudantes, delegados, directores técnicos y jugadores (a partir de edades júnior o juveniles) pueden ser una excelente fuente de información.
24/02/14 07:55
liderazgo
3. Ganar la confianza del equipo y de las personas, es otro aspecto básico del liderazgo. La confianza de las personas está muy relacionada con la integridad que mostramos en nuestros comportamientos, con el respeto y con el espíritu de servicio. • Conservar la humildad: Recordar y transmitir que el éxito es el resultado del esfuerzo de todo el equipo. Tenemos un gran ejemplo en Pep Guardiola, y otro en la famosa y exitosa entrenadora americana de Lacrosse, Cindy Timchal, quien decía: Te mantendrás a la sombra, para que ellos puedan decir “lo hicimos nosotros“. • Aceptar y respetar a los otros, tal como son: Recordemos que los deportistas, tienen tendencia a cambiar cuando se sienten aceptados tal como son realmente; por eso tenemos que dejar claro
DC38.indb 15
que es la persona la que cuenta, más allá de sus actuaciones y resultados. • Ser flexible: Requiere saber defender nuestras convicciones y ser capaces de ceder en puntos menos importantes. La flexibilidad es una gran herramienta para evitar confrontaciones y para conseguir el estilo de juego que permita obtener el máximo provecho del equipo y adaptarnos a los rivales para competir de forma eficiente. • Mantener la calma: Ante la gran presión de la que suele ser presa el entrenador, es fundamental mantener la calma, no sólo para tomar decisiones acertadas, sino porque somos modelo a seguir para nuestros jugadores. ¿Qué entrenador quiere un deportista con problemas de autocontrol? • Promover la participación activa: Cuando se considere oportuno, implicar a los deportistas para que participen en la toma de decisiones; especialmente en la definición de objetivos y normas. • Estar al servicio del equipo; lo cual no significa atender los deseos de los deportistas, sino ser el primero en trabajar y proporcionarles un entorno en el que se sientan aceptados e identificados. También implica la responsabilidad de desarrollar la autoestima y la capacidad de los deportistas para que crezcan como personas y como deportistas.
de que ellos entienden correctamente lo que nosotros les queremos transmitir. • Concentrarse en los aspectos positivos y expresar el reconocimiento correspondiente. Comunicar qué queremos y esperamos de ellos, y no solo lo que se debe mejorar. • Transmitir seguridad, reconociendo su actitud, esfuerzo y acciones positivas, para desarrollar su autoconfianza. • Ser asertivos: Decir NO cuando hace falta, poner límites claros y pedir efectividad. No implica ser agresivos ni callar por miedo al conflicto, sino mantener una comunicación directa, honesta y respetuosa. El libro “Entrenando al entrenador” del psicólogo Joan Vives, contiene mucha información interesante y útil para mejorar la comunicación como entrenadores, pero no hay que olvidar que leer no es suficiente; para desarrollar una habilidad es necesario practicar mucho. Montse Cascalló Piqueras es Coach Certificado por ICF, tiene Máster en Psicología del Deporte y es Entrenadora de baloncesto montse.cascallo@mcoach.cat www.mcoach.est
4-Comunicar de forma efectiva. Mucho se ha escrito al respecto, por eso solo quiero recordar los puntos más importantes: • Saber escuchar los mensajes y necesidades de los deportistas y cerciorarnos
15 dc educasports 38
2. Visión clara de a dónde queremos llevar al equipo y de los objetivos a corto plazo. Un aspecto importante y a veces olvidado del liderazgo consiste en definir claramente un objetivo del equipo (a menudo con ayuda de todos sus miembros), que ilusione y movilice la energía de cada uno para que lo haga suyo. El líder debe mantener esa visión viva, recordándola al equipo y creando estructuras (frases, fotos, pósteres, gestos...) para que los deportistas la tengan en su cabeza y en su corazón, impulsándolos a conseguir grandes retos más allá de los puramente deportivos; debe entusiasmarlos para que estén convencidos de que vale la pena trabajar y esforzarse. Algunos entrenadores consiguen definir los objetivos en la pre-temporada y es un buen empujón de inicio. El reto es que no se diluya con las primeras derrotas o conflictos. Y desde la visión hay que definir objetivos funcionales a corto plazo para el equipo y para cada uno de sus integrantes (a nivel físico, técnico, táctico y psicológico). Esos objetivos a corto plazo regirán las actividades y el trabajo de cada día. En la definición de objetivos para la temporada, los entrenadores somos expertos, pero no debemos olvidar que los objetivos a corto plazo tienen sentido y vale la pena luchar para conseguirlos. Y los entrenadores necesitamos recordar este punto a nuestros deportistas, especialmente cuando decae el esfuerzo y el entusiasmo. No perder nunca de vista el objetivo principal y concentrar la energía en los objetivos a corto plazo es una estrategia básica de liderazgo.
24/02/14 07:55
Por Lorena Vázquez Bravo
16 dc educasports 38
Comenzamos cada año nuevo con muchos propósitos que cumplir, como adelgazar, empezar a hacer ejercicio, dejar de fumar, etc. En nuestra mente, esos objetivos son reales y estamos decididos a cumplirlos; sin embargo, conforme pasa el tiempo perdemos la fuerza con la que iniciamos el año. Algo que era real se vuelve un anhelo inalcanzable que se queda en el olvido. Lo mismo pasa en el deporte y lo importante es tener un objetivo claro y realista, partiendo del conocimiento de las propias capacidades y circunstancias: soy atlético y me puedo exigir, tengo sobrepeso y quiero mejorar mi condición física, soy delgada pero nunca he hecho ejercicio. Cuando aceptamos quiénes somos y conocemos nuestras capacidades, podemos emprender el camino hacia un objetivo que nos proyecte al progreso personal. Repasa tus objetivos diariamente; escríbelos y pégalos en un lugar que se encuentre a la vista; es de gran ayuda para recordarlos. Al establecer tus objetivos puedes encontrarte ante ideas muy radicales; la recomendación es que una vez que identifiques las tres más importantes, te enfoques en ellas y determines tres actividades que te acerquen al objetivo principal. Si decides iniciar una rutina deportiva nueva, elige horarios que sean apropiados para tus actividades; es decir, si nunca
DC38.indb 16
has hecho ejercicio por la tarde-noche, es muy poco probable que le des continuidad a una rutina agotadora. Inicia ejercitándote por quince o veinte minutos, y confía en la sensación de bienestar que te da el ejercicio; verás que poco a poco lograrás incrementar el tiempo de la actividad física. Es muy probable que quieras llevar una dieta alimenticia radical después del maratón “Guadalupe-Reyes”. Te recomiendo que veas a un especialista en nutrición y no te sometas a regímenes que pueden causar un desequilibrio en tu organismo. Considera tres puntos al plantear un objetivo: 1. No inicies el entrenamiento con un anhelo inalcanzable, ya sea que tengas poca experiencia o ninguna; puedes experimentar una gran frustración y abandonar el deporte. 2. Evalúa tus capacidades físicas y el tiempo que tienes programado para mejorar; de esta forma tendrás menos frustración y más éxito en el deporte que hayas elegido. 3. Pide consejo de algún experto en el tema. Si estás inscrito en algún centro deportivo, seguramente encontrarás a alguien que puede guiarte para que no sobre-entrenes y termines tirando la toalla.
Lorena Vázquez Bravo es Psicóloga y Coach mental en el deporte. Mindstrongmx @Mindstrongmx
24/02/14 07:55
del guerrero pacífico
17 dc educasports 38
Por Montse Ulloa
DC38.indb 17
“Guerrero pacífico” suena contradictorio, pero es posible y deseable. Es el camino que nos propone Dan Millman, ex atleta campeón del mundo (trampolín de gimnasia en Londres), entrenador y profesor universitario en Stanford, Oberlin (Ohio) y Berkeley; instructor de artes marciales, conferencista motivacional y escritor de varios Best Sellers con más de tres millones de libros vendidos en ventiún idiomas. “Peaceful Warrior” (“El camino del guerrero”, en español) es el nombre de la extraordinaria película sobre Millman, gimnasta estudiantil con serias aspiraciones a los Juegos Olímpicos, quien en consonancia con su sobresaliente talento padece de una soberbia y egocentrismo desbordados, que lo hacen actuar y vivir de manera desordenada, en contra de sí mismo y de su porvenir. “Lleno de vacíos”, también suena contradictorio, pero así es como se representa a Dan, un joven que sin gran esfuerzo y con mucha desorganización, destacaba en cuanto hacía y tenía todo lo que quería, y sin embargo, lo más grande en él eran los vacíos que trataba de abrogar mediante fiestas, bebida, amistades superficiales, relaciones ligeras con amigas… Finalmente, por más que se busque evadir la realidad, cuando hay vacíos que gritan desde el interior de la persona, no se pueden ni siquiera engañar con ‘satisfactores’ externos; es preciso reflexionar para identificar qué hay que cambiar. Millman dice: “Cuando era joven, quería cambiar el mundo, pero en realidad necesitaba cambiar yo. Tenía que aprender
a desarrollar cualidades que no me enseñaron en la escuela. Para ello tuve varios tutores, no solo el de la gasolinera que aparece en el filme. Fueron décadas de preparación, formación y crecimiento que cambiaron mi enfoque de la vida y me llevaron a ser un guerrero pacífico.” “El de la gasolinera” es un hombre mayor llamado Sócrates, con una personalidad un tanto misteriosa: impredecible, poderoso y sabio, que enseña a Dan a mejorar su desempeño mediante una mezcla única entre filosofía oriental y disciplina occidental, para cultivar la verdadera esencia de un campeón al modo de un guerrero pacífico. “El camino no fue fácil- dice Millmantenía que abrirme al cambio, desbloquear creencias, dejar mi pasado atrás, vivir con orden, desarrollar verdadera autoestima basada en valores reales y desarrollar mi máximo potencial con espíritu de guerrero y el corazón en paz. Pero a veces se requiere pasar por adversidades, que son retos que hay que enfrentar. No me había sucedido pero tarde o temprano todos experimentamos dificultades externas e internas de las que resultamos fortalecidos: nos hacen más sabios, comprensivos y compasivos.” En la película vemos precisamente, cómo la adversidad –cuando Dan se lastima seriamente la pierna derecha manejando a exceso de velocidad su motocicleta–, es la que empieza a forjar al nuevo guerrero pacífico. De ahí va surgiendo el valioso mensaje de la cinta, a través de un sinnúmero de frases inspiradoras, de gran enseñanza, como las siguientes:
“Vive el momento porque es lo que tienes y es lo que eres”. “Nunca pasan cosas ordinarias (observa con atención y valora cada suceso)” “Guerrero no es el que vence sino el que lucha”. “Nunca serás mejor o peor que nadie. Cuando rompes la comparación, creces y te permites gozar”. “Lo triste de la muerte no es la muerte en sí, sino que muchas personas pasaron por la vida sin haberla vivido”. “Quien es más difícil de querer es quien más necesita ser querido”. “Tener conocimiento no es tener sabiduría”. “En la vida hay tres reglas: Paradoja- La vida es un misterio. No la desperdicies tratando de entenderla; ¡vívela! Humor- Mantén el sentido del humor, especialmente acerca de ti mismo. Es una fuerza inconmensurable. Cambio- Recuerda que nada permanece inmutable”. “La felicidad es y está en el camino, no en el destino”. Dan Millman es uno de los más respetados profesores de entrenamiento atlético, potencial humano y espiritualidad práctica. Fue contratado por el gobierno de los Estados Unidos para tratar a grupos de jóvenes sumidos en el mundo de las drogas. Ha preparado a profesionales de la salud, terapeutas, deportistas y psicólogos.
24/02/14 07:55
“Vengo
del barrio de
l as Lomas” Por Mario Manjarrez
18 dc educasports 38
“Barrio” es el término que usamos en el futbol para llamar a nuestra “casa”. “Vengo del barrio de las Lomas” se ha vuelto el himno que los alumnos del histórico Instituto Cumbres Lomas cantan cuando salen a la cancha a defender sus colores, su tradición y por supuesto su futbol.
DC38.indb 18
Han pasado ya 22 años de mi debut como jugador aurinegro y vienen a mí los recuerdos de las naranjas del medio tiempo, el Frutsi o Pau-pau al final de los partidos. Por supuesto, el apoyo incondicional de mi madre, mi fan número uno, la cual en una jugada de contragolpe desde la tribuna gris de nuestra cancha, me gritó “¡Corre, corre, como negro!”; y desde ese juego este apodo me ha seguido hasta estos hermosos años de mi vida. Cómo olvidar a mi entrenador, analista, representante y crítico del futbol personal, mi padre, que con un carácter fuerte e indicaciones precisas me provocó lágrimas a la mitad de un partido por el alto nivel de exigencia. Con el tiempo entendí que solo quería sacar lo mejor de mí y generar un carácter fuerte e inquebrantable de una manera poco ortodoxa, pero mi viejo al final lo consiguió. Son sesenta años que cumplió mi colegio el 8 de febrero y el peso de la historia futbolística, es algo que con nostalgia recordamos los que vivimos esas épocas doradas. Hoy, con trabajo día a día queremos retomar y volver a vivir para contagiar a las nuevas generaciones de este amor que le tenemos al Instituto Cumbres Lomas. En mis tiempos ser jugador de la selección del Instituto Cumbres Lomas representaba lo más grande para todo alumno, porque fuimos campeones cuatro de seis años (Cumbres Lomas solo era primaria hasta el 2001). Recuerdo esos juegos épicos y a muerte que se volvieron clásicos contra nuestros acérrimos rivales, que con todo respeto y mucha entrega siempre dejaron todo en la cancha cuando jugaban contra nosotros, el Colegio Cedros y el Instituto México. Con este último jugamos finales tres años seguidos, ellos ganaron una y nosotros dos (solo contando los títulos de “Campeón de Campeones”). Me viene a la memoria ese lunes regresando a clases cuando perdimos la final. El padre Rafael Jácome L.C., director del Instituto, nos sacó del salón y nos hizo correr una hora, diciéndonos “solo así entenderán que no podemos perder”. Así de importante era nuestro futbol. Para algunos será
exagerado, pero para mis compañeros y para mí fue motivador. Se vinieron dos años en los que solamente perdimos dos juegos y fuimos campeones absolutos. Es tan grande nuestra historia que la gente siempre tiene de referente al Instituto Cumbres Lomas como un colegio ganador y 100% futbolero. Quiero hacer honor a mis entrenadores agradeciendo lo que hicieron por mí, en formación humana y como deportista: Marco Antonio Tapia (hoy Colegio Alemán) y David Ríos (hoy Colegio Miraflores), Cesar Anaya, Emanuel Medina, con quienes ahora tengo el honor de trabajar día a día en el Instituto Cumbres Lomas. Gracias por enseñarme a amar el futbol, al Cumbres Lomas y sobre todo por su ejemplo al guiar a las nuevas generaciones. Les sigo aprendiendo conceptos y puntos de vista, porque así es el futbol, todos los días se aprende algo nuevo. Por eso llevo tatuados mis colores: amarillo y negro. Hace cuatro años inicié esta nueva aventura como entrenador y estoy buscando devolver al Cumbres Lomas los campeonatos conseguidos como jugador. ¿Qué representan estos sesenta años del Instituto Cumbres Lomas? Son historias, generaciones, respeto ganado, tradición, formación, orgullo, los colores, los amigos, las familias siguiendo los partidos, las risas, los goles, las lágrimas, pero lo más glorioso es poder decirle al mundo: “Vengo del barrio de las Lomas y te juro que en los malos momentos siempre te voy a acompañar”. Nota: Participé hasta quinto de primaria en la selección del Instituto Cumbres Lomas (continué siendo alumno) porque después de esos dos años gloriosos, cuatro jugadores y yo nos fuimos a formar parte de las fuerzas básicas del Club Universidad, con el cual estuve vinculado por nueve años en equipos infantiles y divisiones profesionales con convocatorias en la Selección Mexicana Sub-17 y Sub-20.
24/02/14 07:56
19 dc educasports 38 DC38.indb 19
24/02/14 07:56
Torneo de
El 30 de noviembre se llevó a cabo el Torneo de Tae Kwon Do por el 30 Aniversario del Colegio Miraflores en el gimnasio del CEM (Centro de Excelencia Miraflores). El complejo albergó a poco más de 80 competidores en las diferentes cintas y ramas. Se vivieron grandes combates desde los peleadores más pequeños –cintas blancas– hasta los más experimentados –cintas rojas y negras–, y no por ello dejó de lograrse el principal objetivo de la justa: la convivencia de los participantes. Ganadores: 10 Años Cintas Verdes - Azules Varonil 1.- Alejandro Nila 2.- Emilio Quezada 3.- Santiago Santos Mayores Cintas Negras Varonil 1.- José Manuel Yáñez 2.- Bruno Giordano Infantiles Verdes - Azules Mixto 1.- Jorge Negrete 2.- Santiago Villas 3.- Joshua Soria 3.- Iván García Mayores Rojas - Negras Varonil 1.- José de Jesús 2.- Andrés Vieyra 3.- Hasem Tovar
20 dc educasports 38
Rojas - Negras Varonil 1.- Santiago González 2.- Gustavo Abasolo 3.- José E. Navarro
DC38.indb 20
Negras Varonil 1.- Emilio Meraz 2.- Mauricio Fernández Pellón Infantil Verdes - Azules Varonil 1.- Gerardo Reyes 2.- Carlos Acosta 3.- Fernando Acosta 3.- Sebastián Meraz 13- 14 Femenil 1.- Nayeli Sarmiento 2.-Dana León Infantil Verdes - Azules Varonil 1.- Manuel Quezada 2.- Joaquín Sainz 3.- Salvador Salas 3.- Alfredo Velázquez Infantil Verdes - Azules Varonil 1.- José Antonio Canales 2.- Antonio Saad
Rojas - Negras Varonil 1.- José A. Canales 2.- Emilio Ortega 3.- Carlos Pani 3.- Luis Flores
Verdes - Azules Mixto 1.- Oscar Centero 2.-Emilio Garza 3.- Sebastián Kuri 3.- Lucía Arias
Rojas - Negras Mixto 1.- José María Salas 2.- Dana León 3.- Rogelio Flores 3.-Jorge A. Ríos
9- 10 años Mixto 1.- Monserrat Vargas 2.- Brenda Pérez 3.- Rodrigo Souza 3.- Ana Hilden 8 años Varonil 1.- Andrés Villaverde 2.- Rodrigo Haroshi 3.- Gerardo Reyes 3.- Miguel Ángel Flores
Entre las instituciones participantes estuvieron: – Colegio Miraflores – Colegio Vista Hermosa – Instituto Irlandés Femenil – Instituto Cumbres Lomas – Colegio Justo Sierra
7 Años Varonil 1.- José Luis Flores 2.- Andrés Almerón 3.- Sebastián Palao 3.-Juan Luis Treviño
6-7 años Varonil 1.- Marco Núñez 2.- Santiago López 3.- Rodrigo Chico 3.- Vidal Soria
7-8 años Mixto 1.- Emiliano Díaz 2.- Santiago Baños 3.- Ana Paula Cerda 3.- Alfredo Jasso
6 años Varonil 1.- Gabriel Orellana 2.- Constantino Matouk
9- 12 años Varonil 1.-José Marino 2.- Joshua Soria 6-7 Años Varonil 1.- André Hernández 2.-Rodrigo Carrillo 3.-Luis Cárdenas 3.-Sebastián Arnabar 7 años Varonil 1.- Javier Rey 2.- Jorge Parra 3.- Juan Pablo Barrios 3.- Francisco Mena 6-7 años Varonil 1.- Alejandro Galicia 2.- Jesús Mendoza 3.- Aldo Peralta 3.-Manuel Llaca
6-7 años Varonil 1.- Patricio Cabrera 2.- Constantino Matouk 3.- Eduardo Centeno 3.- José Juan Pelgado 6-8 años Mixto 1.- Sayuri Hamabata 2.- André Ramírez 3.- Juan Pablo Santos 6-7 años Varonil 1.- Carlos de la Torre 2.- Santiago Miras 3.- Akira Hamabata 7-8 años Varonil 1.- Andrés Pérez 2.- Patricio Nila 3.- Jorge Sakuri 3.- Rodrigo Moreno
8 años Femenil 1.- Ana Hilden 2.- Paula Vázquez
24/02/14 07:56
21 dc educasports 38 DC38.indb 21
24/02/14 07:57
BAS QUET BOL
GRAN LIGA DE
22 dc educasports 38
Por Esteban Ruiz Aja
DC38.indb 22
Este año la Gran Liga de Basquetbol ha crecido mucho, ya que contamos con un poco más de 50 equipos participantes de 15 diferentes instituciones participantes en las 7 categorías, y seguimos con grandes expectativas de crecimiento. Estos son los colegios que conforman la familia de Basquetbol EDUCASPORTS: • INSTITUTO IRLANDÉS • COLEGIO MIRAFLORES • COLEGIO VISTA HERMOSA • INSTITUTO CUMBRES MÉXICO • INSTITUTO CUMBRES BOSQUES • COLEGIO ETON • CAMPESTRE CIUDAD DE MÉXICO • LOMAS SPORTING CLUB • ESCUELA BERTA VON GLÜMER • NORTHRIDGE SCHOOL OF MEXICO • INSTITUTO LA PAZ • COMUNIDAD MAGUEN DAVID • CLUB TECAMACHALCO • COLEGIO EL ROBLE En nuestro Segundo Torneo de Copa se llevaron a cabo las finales en el Colegio Vista Hermosa, Colegio Eton, Instituto La Paz y Colegio Miraflores, donde se vivieron grandes partidos de basquetbol, desde las categorías infantiles hasta las juveniles, en donde estos pequeños atletas nos dieron muestra de cariño y amor por el deporte ráfaga, generando emoción entre los padres de familia que asisten con tantas ganas para ver a sus hijos jugar cada semana. A todos ellos muchas gracias y estamos trabajando para que esta Liga crezca en pro del desarrollo del deporte que tanto amamos.
24/02/14 07:57
Resultados del TORNEO DE COPA
CATEGORÍA INFANTIL “A” VARONIL GRUPO “A” CAMPEÓN COLEGIO MIRAFLORES SUBCAMPEÓN INSTITUTO IRLANDÉS 05 GRUPO “B”
CAMPEÓN INSTITUTO CUMBRES BOSQUES SUBCAMPEÓN COLEGIO ETON
CATEGORÍA INFANTIL “B” VARONIL GRUPO “A” CAMPEÓN COLEGIO MIRAFLORES SUBCAMPEÓN COLEGIO VISTA HERMOSA GRUPO “B” CAMPEÓN INSTITUTO IRLANDÉS SUBCAMPEÓN CLUB TECAMACHALCO CATEGORÍA INFANTIL “C”VARONIL GRUPO “A” CAMPEÓN COLEGIO VISTA HERMOSA SUBCAMPEÓN COLEGIO ETON GRUPO “B” CAMPEÓN ESCUELA BERTA VON GLÜMER SUBCAMPEÓN INSTITUTO IRLANDÉS CATEGORÍA JUVENIL “A” VARONIL CAMPEÓN INSTITUTO LA PAZ GRUPO “A” SUBCAMPEÓN COLEGIO MIRAFLORES GRUPO “B” CAMPEÓN INSTITUTO CUMBRES BOSQUES SUBCAMPEÓN LOMAS SPORTING CLUB
23 dc educasports 38
CATEGORÍA JUVENIL “B” VARONIL CAMPEÓN: LOMAS SPORTING CLUB SUBCAMPEÓN: COLEGIO MIRAFLORES TERCER LUGAR: COLEGIO VISTA HERMOSA
DC38.indb 23
24/02/14 07:57
Un comienzo de campeones El 18 de enero de 2014 se jugaron las finales de la Gran liga 7 Scotiabank, donde se dieron cita 82 equipos finalistas para definir 41 partidos en el espectacular estadio azul.
24 dc educasports 38
En el complejo deportivo nuestro patrocinador oficial Scotiabank contribuyó a que esta experiencia fuera inolvidable, y ante la presencia de los padres de familia se premió a 24 campeones y 23 campeones de goleo de las diferentes categorías.
DC38.indb 24
24/02/14 07:58
DC38.indb 25
24/02/14 07:58
DC38.indb 26
24/02/14 07:59
segunda Jornada de la Gran liga Scotibank El mejor torneo colegial celebró su segunda jornada el 8 de febrero en el estadio del equipo profesional Cruz Azul, actual líder de la liga MX, para incentivar a los jóvenes participantes de la Gran liga Scotiabank, quienes disputarán durante 6 meses el Torneo de Liga que se realiza en la Ciudad de México: En esta jornada sabatina, 46 equipos de las divisiones 5ta, 8ava, 9vena, 10ma, 11ava, 12ava y 13ava engalanaron el complejo e hicieron posible el segundo día ASFUTBOL
DC38.indb 27
24/02/14 07:59
DC38.indb 28
24/02/14 07:59
Resultados finales de los torneos de copa
FÚtbol7 FÚtbol11 Futbol7
Futbol11
DC38.indb 29
1era. división
Premier
Campeón
Instituto cumbre lomas
2da. división
1996
Campeón
Colegio Miraflores
1era. división
Estelar 94/95
Campeón
Centro estudiantil altius
3era. división
97
Campeón
Colegio Peterson
4ta. división
PREMIER 98
Campeón
Escuela sierra nevada
4ta. división
ESTELAR 98
Campeón
Scola Barcelona
5ta. división
99
Campeón
Instituto cumbreS bosques
6ta. división
2000
Campeón
Colegio Peterson
7ma. división
2001
Campeón
Instituto cumbre lomas
8ava. división
PREMIER 2002
Campeón
Fut acadamy
8ava.
Estelar 2002
Campeón
Nothridge school mÉxico
9vena. división
Premier 2003
Campeón
Instituto irlandés
9vena. división
Estelar 2003
Campeón
Nothridge school MÉxico
10ma. división
Premier 2004
Campeón
Pumas Interlomas
10ma. división
Estelar 2004
Campeón
Instituto irlandés
11ava. división
2005
Campeón
Colegio Miraflores
12ava. división
2006
Campeón
Colegio Miraflores
13ava. división
2007
Campeón
Colegio Miraflores
14ava. división
2008
Campeón
Instituto irlandés A
FPI
2003 y menores
Campeón
Colegio Miraflores blanco
FPA
2001 y menores
Campeón
CE. TomÁS Moro
FSB
1999 y menores
Campeón
Colegio Miraflores
FSA
1997 y menores
Campeón
Instituto irlandés 97
FPA
1994 y menores
Campeón
Colegio Miraflores
DIVISIÓN
CAMPEÓN
SUBCAMPEÓN
TERCER LUGAR
1a. PREMIER
INSTITUTO IRLANDÉS
COLEGIO VISTA HERMOSA (96)
COLEGIO VISTA HERMOSA (96)
1a. ESTELAR
C. EDUCATIVO TOMÁS MORO
PREPA IBERO
INSTITUTO CUMBRES DORADO
2a.
COLEGIO VISTA HERMOSA
CENTRO UNIVERSITARIO MÉXICO
INSTITUTO IRLANDÉS
3a.
CENTRO ESCOLAR CEDROS (98)
CENTRO UNIVERSITARIO MÉXICO (98)
COLEGIO VISTA HERMOSA (97)
4a.
CENTRO ESCOLAR CEDROS
CENTRO UNIVERSITARIO MÉXICO
COLEGIO VISTA HERMOSA COLEGIO SIMÓN BOLÍVAR MIXCOAC
5a.
CENTRO ESCOLAR CEDROS
INSTITUTO MÉXICO SECUNDARIA “A”
6a. PREMIER
INSTITUTO MÉXICO SECUNDARIA “A”
CENTRO ESCOLAR CEDROS “A”
COLEGIO VISTA HERMOSA
6a. ESTELAR
INSTITUTO MÉXICO SECUNDARIA “B”
INSTITUTO CUMBRES MÉXICO
COLEGIO SIMÓN BOLÍVAR
7a. PREMIER
COLEGIO VISTA HERMOSA "A"
INSTITUTO MÉXICO SECUNDARIA “A”
CENTRO ESCOLAR CEDROS "A"
7a. ESTELAR
INSTITUTO OXFORD
INSTITUTO MÉXICO PRIMARIA
COLEGIO VISTA HERMOSA “B”
8a. PREMIER
COLEGIO VISTA HERMOSA “A”
INSTITUTO MÉXICO PRIMARIA
CENTRO ESCOLAR CEDROS “A”
8a. ESTELAR
CENTRO ESCOLAR CEDROS “B”
INSTITUTO IRLANDÉS
COLEGIO PETERSON
9a. PREMIER
CENTRO ESCOLAR CEDROS "A"
COLEGIO VISTA HERMOSA “A
COLEGIO MIRAFLORES
9a. ESTELAR
COLEGIO PETERSON
COLEGIO VISTA HERMOSA “B”
C. E. CEDROS/I. CUMBRES LOMAS
10a. PREMIER
CENTRO ESCOLAR CEDROS “A”
COLEGIO VISTA HERMOSA “A”
INSTITUTO OXFORD
10a. ESTELAR
COLEGIO MIRAFLORES
CENTRO ESCOLAR CEDROS “B”
C. EDUCATIVO TOMÁS MORO
11a. PREMIER
CENTRO ESCOLAR CEDROS “A”
COLEGIO VISTA HERMOSA “A”
INSTITUTO IRLANDÉS
11a. ESTELAR
INSTITUTO CUMBRES LOMAS
COLEGIO PETERSON
INSTITUTO MÉXICO BLANCO
12a. PREMIER
COLEGIO MIRAFLORES
COLEGIO VISTA HERMOSA “A”
INSTITUTO CUMBRES BOSQUES
12a. ESTELAR
INSTITUTO IRLANDÉS
PINECREST INSTITUTE
CENTRO ESCOLAR CEDROS “B” INSTITUTO CUMBRES LOMAS
13a. PREMIER
COLEGIO MIRAFLORES
CENTRO ESCOLAR CEDROS
13a. ESTELAR
INSTITUTO IRLANDÉS
INSTITUTO MÉXICO PRIMARIA
FEM. PREPA
FUT ACADEMY
CENTRO UNIVERSITARIO MÉXICO
COLEGIO VISTA HERMOSA
FEM. P. ALTA
COLEGIO PETERSON
INSTITUTO MÉXICO PRIMARIA
COLEGIO VISTA HERMOSA
24/02/14 07:59
Serial de natación Shibro
Hombres
Sede: Instituto Cumbres México 4a. Etapa // Sábado 25 de enero de 2014.
Educasports 2013-14 7-8 25 metros libres Récord Educasports 2012: Emilio Duran 17.55* 1 Miguel Vega JUSTO SIERRA 17.96
11-12 50 metros libres Récord Educasports 2012: Julio García 27.67* 1 Emiliano Castilla HÉROE 30.27
15-16 50 metros libres Récord Educasports 2011: Luis Miguel Roiz 25.95* 1 Enrique Gómez Jackson IRLANDÉS 28.87
50 metros libres Récord Educasports 2012: Diego Villanueva 39.73* 1 Emiliano Torres SIERRA NEVADA 39.87
100 metros libres Récord Educasports 2012: Julio García 1:01.79* 1 Emiliano Castilla HÉROE 1:04.78
100 metros libres Récord Educasports 2012: Iñaky Pérez 56.97* 1 Enrique Gómez Jackson IRLANDÉS 1:03.48
25 metros dorso Récord Educasports 2009: Alberto Doorman 20.93* 1 Gabriel Zavala MIRAFLORES 22.46
50 metros dorso Récord Educasports 2012: Julio García 33.25* 1 Marco Maes Treviño VISTA HERMOSA 34.29
50 metros dorso Récord Educasports 2009: Jesús Escamilla 30.61* 1 Enrique Gómez Jackson IRLANDÉS 33.73
25 metros pecho Récord Educasports 2009: Eduardo Pacheco 24.61* 1 Gianfranco Ortigoza MADDOX 27.59
50 metros pecho Récord Educasports 2012: Julio García 37.90* 1 Alejandro Elizondo IRLANDÉS 41.74
50 metros pecho Récord Educasports 2009: Jesús Escamilla 33.37* 1 Bernardo Rivero CUMBRES MÉXICO 38.79
25 metros mariposa Récord Educasports 2009: Diego de la Torre 19.48* 1 Miguel Vega JUSTO SIERRA 22.01
50 metros mariposa Récord Educasports 2012: Julio García 31.09* 1 Emiliano Castilla HÉROE 32.44
50 metros mariposa Récord Educasports 2012: Iñaky Pérez 27.92* 1 Alberto Anaya LA SALLE 31.27
100 metros combinado relevo Récord Educasports 2013: COLEGIO MIRAFLORES 1:36.52* A. Guzmán, I. Castañón, G. Baquero, G. Rodríguez 1 JUSTO SIERRA A 1:41.72 Diego Pantoja, Isaac Pérez, Sebastián Ahuatzi, Miguel Vega
100 metros combinado individual Récord Educasports 2012: Julio García 1:07.70* 1 Emiliano Castilla HÉROE 1:13.44
100 metros combinado individual Récord Educasports 2012: Iñaky Pérez 1:04.52* 1 Enrique Gómez Jackson IRLANDÉS 1:11.65
200 metros combinado relevo Récord Educasports 2013: COLEGIO VISTA HERMOSA 2:29.90* S. Talamantes, A. Del Bosque, M. Maes, C. Seade 1 JUSTO SIERRA A 2:49.75 Luis Maldonado, Axel Pineda, Jesús Sandoval, Juan Ángel Ávila
17&O 50 metros libres Récord Educasports 2011: Luis Miguel Roiz 25.95* 1 Pablo Aguilar LA SALLE 27.51
9-10 50 metros libres Récord Educasports 2012: Luis Alejandro 31.08* 1 Gabriel Beleche JUSTO SIERRA 34.73
13-14 50 metros libres Récord Educasports 2013: Julio Eduardo García 25.53* 1 Jorge Cabiedes MIRAFLORES 28.78
50 metros dorso Récord Educasports 2012: Luis Alejandro 37.08* 1 Luis Poblete JUSTO SIERRA 44.04
100 metros libres Récord Educasports 2013: Julio Eduardo García 57.12* 1 Santiago Pilar MIRAFLORES 1:06.52
50 metros pecho Récord Educasports 2010: Alberto Doorman 46.50* 1 Diego Villanueva JUSTO SIERRA 51.70
50 metros dorso Récord Educasports 2009: Alfonso Pulido 32.28* 1 Diego de la Torre WILLIAMS 36.14
25 metros mariposa Récord Educasports 2012: Luis Alejandro 16.86* 1 Diego Lugardo WILLIAMS 19.28
50 metros pecho Récord Educasports 2012: David Patlan 35.19* 1 Alfredo Romero CUMBRES MÉXICO 44.05
100 metros combinado individual Récord Educasports 2012: Luis Alejandro 1:21.25* 1 Gabriel Beleche JUSTO SIERRA 1:32.06
50 metros mariposa Récord Educasports 2013: Julio Eduardo García 28.35* 1 Diego de la Torre WILLIAMS 33.59
200 metros combinado relevo Récord Educasports 2013: JUSTO SIERRA 2:55.27* L. Poblete, D. Villanueva, J. Ávila, G. Beleche 1 JUSTO SIERRA A 2:58.26 Luis Poblete, Fernando Sandoval, Gabriel Beleche, Diego Villanueva
100 metros combinado individual Récord Educasports 2013: Julio Eduardo García 1:05.38* 1 Diego de la Torre WILLIAMS 1:15.73
7-8 25 metros libres Récord Educasports 2011: Katia Hidalgo 17.59* 1 Frida Lugardo WILLIAMS
50 metros dorso Récord Educasports 2012: Montserrat Alvarado 38.09* 1 Montserrat Yáñez MADDOX 40.20
50 metros pecho Récord Educasports 2012: Fernanda Alpízar 40.21* 1 Montserrat Alvarado VIZCAÍNAS 43.65
50 metros pecho Récord Educasports 2012: Montserrat Alvarado 44.49* 1 Andrea Bustos MADDOX 46.64
50 metros mariposa Récord Educasports 2013: Montserrat Alvarado 34.70* 1 Montserrat Alvarado VIZCAÍNAS 35.71
25 metros mariposa Récord Educasports 2012: Montserrat Alvarado 17.24* 1 Mariapocs Ruiz MADDOX 18.71
100 metros combinado individual Récord Educasports 2013: Montserrat Alvarado 1:17.73* 1 Montserrat Alvarado VIZCAÍNAS 1:18.32
100 metros combinado individual Récord Educasports 2012: Montserrat Alvarado 1:20.62* 1 Andrea Bustos MADDOX 1:27.62
200 metros combinado relevo Récord Educasports 2012: WILLIAMS 2:43.43* A. Riquelme, I. González, S. Espinosa, S. Becerril 1 WILLIAMS A 2:47.15 Itzy González, Tamara Baylon, Sofía Espinosa, Pamela Valdés
25 metros dorso Récord Educasports 2012: Montserrat Yáñez 20.85* 1 Fátima Lerdo de Tejada CUMBRES LOMAS 22.26 25 metros pecho Récord Educasports 2010: Aline Pérez 23.75* 1 Frida Lugardo WILLIAMS
25.54
25 metros mariposa Récord Educasports 2011: Maryjose Treviño 20.29* 1 Frida Lugardo WILLIAMS 23.76
9-10 50 metros libres Récord Educasports 2012: Montserrat Alvarado 33.95* 1 Montserrat Yáñez MADDOX 35.11 100 metros libres Récord Educasports 2012: Aline Pérez 1:13.56* 1 Montserrat Yáñez MADDOX
1:15.38
200 metros combinado relevo Récord Educasports 2012: ACADEMIA MADDOX 2:53.50* M. Yáñez, A. Bustos, M. Ruiz, A. Pérez 1 MADDOX A 2:51.79* Montserrat Yáñez, Andrea Bustos, Mariapocs Ruiz, Emma Alvarado
50 metros pecho Récord Educasports 2009: Jesús Escamilla 33.37* 1 Pablo Aguilar LA SALLE 35.44 50 metros mariposa Récord Educasports 2012: Iñaky Pérez 27.92* 1 Diego Santiesteban IRLANDÉS 30.91 100 metros combinado individual Récord Educasports2012: Iñaky Pérez 1:04.52* 1 Paulo Rodrigo Espinosa CCH 1:11.12 200 metros combinado relevo Récord Educasports 2013: LA SALLE 2:07.58* J. Pérez, P. Aguilar, D. Ramos, J. Peña 1 LA SALLE A 2:10.80 Rodrigo Ordoñez, Pablo Aguilar, Daniel Ramos, José María Peña
13-14 50 metros libres Récord Educasports 2010: Daniela Gómez 29.08* 1 Carla Paola Ávila JUSTO SIERRA 33.07 100 metros libres Récord Educasports 2013: Fernanda Moreno 1:05.42* 1 Daniela Cancino JUSTO SIERRA 1:21.40
11-12 50 metros libres Récord Educasports 2010: Dulce Ávila 31.03* 1 Regina Caracas CUMBRES LOMAS
33.34
100 metros libres Récord Educasports 2012: Luisa García 1:06.79* 1 Aline Pérez MADDOX
1:10.61
50 metros dorso Récord Educasports 2013: Montserrat Alvarado 36.69* 1 Montserrat Alvarado VIZCAÍNAS 35.67*
50 metros dorso Récord Educasports 2010: Daniela Gómez 34.93* 1 Carla Paola Ávila JUSTO SIERRA 40.60 50 metros pecho Récord Educasports 2010: Daniela Gómez 39.69* 1 Ana Belén Dovarganes WILLIAMS 47.58
Mujeres
100 metros combinado relevo Récord Educasports 2013: WILLIAMS 1:29.60* S. Santoyo, F. Lugardo, T. de la Torre , A. Guerrero 1 QUEEN ELIZABETH A 1:41.19 Kendra Gómez, Irayri Hernández, Ma.Jimena Beltrán, Regina Hinojosa
200 metros combinado relevo Récord Educasports 2012: JUSTO SIERRA 2:22.93* Pérez, Vargas, Oaxaca, Serrano 1 WILLIAMS A 2:33.66 Fernando Jaime, Leonardo Canela, Diego de la Torre, Alejandro Valdés
50 metros dorso Récord Educasports 2013: José Luis Pérez 30.51* 1 Paulo Rodrigo Espinosa CCH 34.21
Sede: Instituto Cumbres México 4a. Etapa // Sábado 25 de enero de 2014.
18.33
50 metros libres Récord Educasports 2011: Maryjose Treviño 37.66* 1 Renata Espíndola CUMBRES LOMAS 40.84
DC38.indb 30
100 metros libres Récord Educasports 2012: Iñaky Pérez 56.97* 1 Pablo Aguilar LA SALLE 1:01.77
100 metros libres Récord Educasports 2012: Luis Alejandro Gutiérrez 1:09.85* 1 Gabriel Beleche JUSTO SIERRA 1:18.33
24/02/14 07:59
Mujeres 50 metros mariposa Récord Educasports 2010: Daniela Gómez 31.63* 1 Carla Paola Ávila JUSTO SIERRA 36.59
50 metros dorso Récord Educasports 2012: Alejandra Mata 34.83* 1 Samantha Rodríguez WILLIAMS 46.75
50 metros dorso Récord Educasports: Alejandra Mata 34.83* 1 Rocío Gutiérrez MADDOX
100 metros combinado individual Récord Educasports 2013: Fernanda Moreno 1:13.93* 1 Carla Paola Ávila JUSTO SIERRA 1:23.84
50 metros pecho Récord Educasports 2013: Mixtzin Castillo 37.67* 1 Daniela Galván MADDOX 41.96
50 metros pecho Récord Educasports 2013: Mixtzin Castillo 37.67* 1 Gabriela Soriano WILLIAMS 49.85
200 metros combinado relevo Récord Educasports 2013: LIBERTAD 2:25.01* I. Martínez, F. Alpízar, C. Castañeda, M. Gracia 1 JUSTO SIERRA A Victoria Hernández, Itzel Lara, Carla Paola Ávila, Elizabeth Loyola
50 metros mariposa Récord Educasports 2009: Pilar Reyes 31.27* 1 Fernanda Moreno MADDOX
50 metros mariposa Récord Educasports 2009: Pilar Reyes 31.27* 1 Mariana Ramírez LA SALLE
2:42.08
15-16 50 metros libres Récord Educasports 2013: Mixtzin Castillo 29.26* 1 Fernanda Moreno MADDOX 30.30 100 metros libres Récord Educasports 2013: Mixtzin Castillo 1:03.98* 1 Fernanda Moreno MADDOX 1:07.18
COPA KIDS EDUCASPORTS
2014
SEDE: INSTITUTO CUMBRES MÉXICO 30 de enero de 2014
33.40
44.28
50.42
100 metros combinado individual Récord Educasports 2013: Mixtzin Castillo 1:12.37* 1 Fernanda Moreno MADDOX 1:18.69
100 metros combinado individual Récord Educasports 2013: Mixtzin Castillo 1:12.37* 1 Rocío Gutiérrez MADDOX 1:39.12
17&O 50 metros libres Récord Educasports 2013: Mixtzin Castillo 29.26* 1 Gabriela Soriano WILLIAMS 36.79
200 metros combinado relevo Récord Educasports 2013: LA SALLE 2:30.38* M. Flores, M. Grajales, D. Zavala 1 MADDOX A Fernanda Moreno, Daniela Galván, Aline Pérez, Rocío Gutiérrez
100 metros libres Récord Educasports 2013: Mixtzin Castillo 1:03.98* 1 Rocío Gutiérrez MADDOX 1:28.33
2:31.33
MUJERES
HOMBRES
5 25 metros patada con tabla 1 Claudia De Booton MIRAFLORES
31.95
5 25 metros libres 1 Iñaki González
MIRAFLORES
26.77
25.56
25 metros patada con tabla 1 Iñaki González MIRAFLORES
33.41
34.10
25 metros dorso 1 Rodrigo Ramírez
HEROE
37.14
39.12
25 metros pecho 1 Sebastián Villalobos
MIRAFLORES
39.14
33.90
6 25 metros libres 1 Daniel Espinoza
WILLIAMS
19.60
26.39
25 metros patada con tabla 1 Daniel Espinoza WILLIAMS
25.13
31.04
25 metros dorso 1 José Andrés Morales CUMBRES BOSQUES
26.85
37.74
25 metros pecho 1 José Andrés Morales CUMBRES BOSQUES
31.68
25 metros libres 1 Claudia de Booton 25 metros dorso 1 Luz María Castro 25 metros pecho 1 Claudia De Booton
MIRAFLORES MONTEVERDE MIRAFLORES
25 metros patada con tabla 1 Camila Vázquez JUSTO SIERRA 6 25 metros libres 1 Bárbara Cruz 25 metros dorso 1 Bárbara Cruz 25 metros pecho 1 Bárbara Cruz
WILLIAMS WILLIAMS WILLIAMS
5-6 100 metros libres relevo 1 MIRAFLORES A Lorenza Magdaleno, Regina Requena, Lorena Narcio, Claudia De Booton
Sede: Instituto Cumbres México 4a. Etapa // Sábado 25 de enero de 2014.
7 25 metros libres 1 Fernanda Franco 25 metros dorso 1 Fernanda Franco 25 metros pecho 1 Fernanda Franco 25 metros mariposa 1 Geraldine Miranda 8 25 metros libres 1 Joana Da Costa 25 metros dorso 1 Joana Da Costa 25 metros pecho 1 Joana Da Costa 25 metros mariposa 1 Regina Merino
MADDOX MADDOX MADDOX JUSTO SIERRA
MONTEVERDE MONTEVERDE MONTEVERDE JUSTO SIERRA
7-8 100 metros libres relevo 1 JUSTO SIERRA A Alexa Castro, Lumi Guerrero, Geraldine Miranda, Regina Merino
DC38.indb 31
Sede: Instituto Cumbres México 4a. Etapa // Sábado 25 de enero de 2014.
2:42.21
5-6 100 metros libres relevo 1 MIRAFLORES A Sebastián Villalobos, Mateo Álvarez, Carlos Villarreal, Iñaki González
2:28.97
21.60
7 25 metros libres 1 Emiliano Gallo
JUSTO SIERRA
21.83
26.26
25 metros dorso 1 Emiliano Gallo
JUSTO SIERRA
26.18
30.78
25 metros pecho 1 Emiliano Gallo
JUSTO SIERRA
31.22
32.99
25 metros mariposa 1 Emiliano Gallo
JUSTO SIERRA
29.63
24.51
8 25 metros libres 1 Alfonso Martínez
WILLIAMS
22.07
28.64
25 metros dorso 1 Fernando Zavala
JUSTO SIERRA
27.36
33.82
25 metros pecho 1 Ubaldo Jiménez
JUSTO SIERRA
32.93
34.00
25 metros mariposa 1 Hugo Morales
WILLIAMS
33.81
1:56.35
7-8 100 metros libres relevo 1 WILLIAMS A Alfonso Martínez, Salomón Beristain, Hugo Morales, Daniel Espinoza
1:35.50
24/02/14 08:00
Serial de nataci贸n Shibro
Educasports 2013-14
DC38.indb 32
24/02/14 08:00
CUANDO LOS MINUTOS CUENTAN
RESPONDE A TIEMPO
SomoS una empreSa dedicada a la atención médica prehoSpitalaria. • Excelencia, calidad y calidez humana. • Capacitación constante y trato humano • Tecnología de vanguardia y clase mundial. Contamos con servicio preventivo para eventos corporativos, sociales y deportivos en toda la República Mexicana. • Escolta Médica • Envío de unidad de primera respuesta • Montaje completo de estación médica con ambulancia
Somos tu primera opción en traslado aéreo o terrestre ante cualquier eventualidad médica.
Porque tu tranquilidad es lo más importante AMBULANCIAS URGENCIAS LAS 24 HORAS 018007655226 tel. 53595935 www.soljacmedical.com.mx