Educasports cumple 10 años
Convocatorias:
dc35 Gratuita
Inscríbete y celebra con nosotros
Ganadores
de la temporada 2012-2013
¿Sabes qué nadador ha conquistado más
triunfos para México?
¿ESTÁS HECHO PARA LAS GRANDES CIUDADES?
PACK YOUR BAG - DISCOVER YOUR NEXT GREAT ADVENTURE EF ofrece programas de idiomas en más de 40 destinos en el mundo; encuentra tu lugar ideal para estudiar.
EMPIEZA A EMPACAR EN:
WWW.EF.COM/PACK BOURNEMOUTH CALIFORNIA FLORIDA ISLE OF WIGHT MALAGA MALTA SAINT RAPHAEL SAN DIEGO
HONOLULU LOS ANGELES SANTA BARBARA
Puntosdedistribución Colegios PONIENTE Colegio Anglo Americano Lomas Colegio El Roble Colegio Eton Colegio Eugenio D’ Mazenod Colegio Franco Inglés Colegio Grimm Colegio Junípero Colegio Lomas Altas Colegio Merici Colegio Miraflores México Colegio Monteverde Colegio Sierra Nevada Interlomas Comunidad Educativa Tomás Moro Cuajimalpa Instituto Cumbres Bosques Instituto Cumbres Lomas Instituto Cumbres Vista Hermosa Instituto Irlandés plantel femenino Instituto Irlandés plantel masculino Instituto Rosedal Kinder Andes Kinder Edelweiss Kinder Grove Kinder Irlandés Kinder Oakhill
Pinecrest Institute Westhill Institute plantel Santa Fe Colegio Peterson plantel Cuajimalpa Colegio Vista Hermosa NORTE Academia Maddox Centro Escolar del Lago Col. Alemán Alexander von Humboldt (Lomas Verdes) Unidad Pedagógica Libertad Colegio Ángela Segovia de Serrano Colegio del Tepeyac Instituto Oriente plantel Arboledas Escuela Secundaria y Preparatoria Justo Sierra (San Mateo) ORIENTE Instituto La Paz Escuela Secundaria y Preparatoria Justo Sierra (Jacarandas) Escuela Secundaria y Preparatoria Justo Sierra (Aragón) Escuela Secundaria y Preparatoria Justo Sierra (Acueducto) Escuela Secundaria y Preparatoria Justo Sierra (Insurgentes) Escuela Secundaria y Preparatoria Justo Sierra (Azahares) Escuela Secundaria y Preparatoria Justo Sierra (Jardín) Instituto Patria (Bosques de Aragón)
SUR Asesoría Educativa Queen Mary School CCH Sur Centro Educativo Atoyac Centro Educativo Jean Piaget Centro Escolar Cedros Centro Universitario México Col. Alemán Alexander von Humboldt (Xochimilco) Colegio Amado Nervo Colegio Anglo Americano Coyoacán Colegio Ceyca plantel primaria Colegio Ceyca plantel bachillerato Colegio Francés del Pedregal Colegio Green Hills Colegio Irlandés O’Farrill Colegio Madrid Colegio México plantel Bachillerato Colegio Nuevo Continente Colegio Oxford Colegio Oxford Preescolar Colegio Peterson plantel Tlalpan Colegio Peterson plantel Pedregal Colegio Princeton plantel Pedregal Colegio Princeton plantel Ajusco
Clubes deportivos Aba Soccer Art Celtics Centro estudiantil Altius Asturiano Polanco Asturiano Tlalpan Irlandés de Raqueta España Lomas Sporting
Colegio Reims Colegio Simón Bolívar plantel Florida Colegio Simón Bolívar plantel Pedregal Colegio Williams plantel Mixcoac Escuela Tomás Alva Edison Fundación Mier y Pesado Instituto Alexander Bain Instituto Godwin Instituto Highlands Pedregal plantel primaria Instituto de Humanidades y Ciencias Instituto México plantel Primaria Instituto México plantel Secundaria Preparatoria UP Queen Elizabeth School Centro Universitario Anglo Mexicano
Consultorios médicos Arturo Mundet Futurama Libanés Raqueta Bosques Social Tecamachalco Deportivo Hernández Escola Barcelona CPJ Santa Fé
Interlomas Polanco Plaza Carso Lomas Plaza Pabellón Bosques
Mundo E Lomas Verdes Cuautitlán Universidad
Centro Médico ABC Observatorio Centro Médico ABC Santa Fé Hospital Ángeles México Hospital Ángeles Mocel Hospital Ángeles Pedregal Hospital Ángeles Interlomas
Hospital Ángeles Metropolitano Hospital Médica Sur Tlalpan Sanatorio Español Hospital StarMédica Centro
Café Society TECAMACHALCO Av. Fuente de las Águilas # 7 P.B. Lomas de Tecamachalco Naucalpan Edo. de México C.P.53950 TECA 2 Av. de las Fuentes # 190 Lomas de Tecamachalco Naucalpan Edo. de México C.P. 53950
SANTA FE LA LOMA Av. Bernardo Quintana # 80, Loc. 8-A Santa Fe Álvaro Obregón C.P. 01210 CLUB RAQUETA Prol. Paseo de La Reforma # 309 Parques de la Herradura Huixquilucan, Edo. de México C.P. 52786
BOSQUES HORIZONTE Paseo de los Laureles # 458 Bosques de las Lomas Cuajimalpa, D.F. C.P.05120 PABELLÓN BOSQUES Prol. Bosques de Reforma # 1813 Local 104 Vista Hermosa Cuajimalpa, D.F. C.P. 05100
COLEGIO DEL BOSQUE Bosque de Huizaches # 3 Bosques de las Lomas Cuajimalpa C.P.05120 MONTE LIBANO Monte Líbano # 915 Lomas de Chapultepec Miguel Hidalgo, D.F. C.P.11000
MAYORGA Calle Mayorga # 126 Lomas de Chapultepec Miguel Hidalgo, D.F. C.P.11000
WALMART Blvd. Magno Centro #35 Bosques de las Palmas Huixquilucan, Edo. de México C.P. 52184
LA HERRADURA Bosque de Moctezuma # 1 Kiosco 3 La Herradura C.P. 52784
SANTA FE Av. Vasco de Quiroga # 3800 Antigua Mina Latotolpa Cuajimalpa, D.F. C.P. 0500
TEATRO JESÚS DEL MONTE Av. Jesús del Monte #41 Parque Plaza Interlomas Huixquilucan, Estado de México C.P. 52184
COLEGIO IRLANDÉS Fuente de Leones # 107 Lomas Hipódromo C.P. 53900
ANTARA Av. Ejército Nacional # 813 Local F 105-A Granadas Miguel Hidalgo C.P. 11520
LOMAS SPORTING CLUB Av. Lomas Anáhuac #65 Lomas Anáhuac Huixquilucan, Estado de México C.P. 52786
SÓCRATES Presidente Masarik # 515 esq. Sócrates Loc. 8 Palmas, Polanco Miguel Hidalgo C.P. 11530
INTERLOMAS Boulevard Interlomas #5, Loc. V-04 P.A. San Fernando la Herradura Huixquilucan, Estado de México C.P. 52184
ACADEMIA Duraznos #60 Bosques de las Lomas Miguel Hidalgo, D.F. C.P. 11000
Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00276-RHY emitido por: Romay Hermida y Cía., S.C. y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB.
60 mil lectores
contenido
Mensaje Editorial 4
dc35
Así conquisté la gloria Haile Gebrselassie
16
Pico Perico: Con el pie derecho
17
Deportes para cada edad
20
70 Aniversario del Instituto México Primaria
22
Educasports en la Schwan's USA Cup
23
La imagen del éxito Gustavo Sánchez Martínez.
24
Animales en la cancha Xoloitzcuintles 12
Torneo Campeón de Campeones Estadio Azul
26
Las mujeres en el frontenis
Ganadores de la temporada 2012-2013 27
Convocatorias Gran Liga Educasports Futbol 7 zona poniente 5 Futbol 7 zona sur 6 Futbol 11 7 Natación 8 Basquetbol 9 Miscelánea deportiva La NFL está de regreso
10
Salón de la Fama del Futbol
11
13
agosto 2013
editorial X ANIVERSARIO
Tel. 5703 1656 email: info@educasports.com.mx www. educasports.com.mx INFORMES E INSCRIPCIONES Prof. Mario Guerrero Ayluardo Director General Prof. Eduardo Rodríguez H. Coordinador Gran Liga Colegial rodriguezhe@cvh.edu.mx 04455-54012505 Mario Everardo Guerrero García Coordinador Fut 7 zona Sur mariojreducasports@gmail.com 04455-30388884 Santos Alberto García García Coordinador Fut 7 zona Poniente alberto.educasports@hotmail.com 04455-30388882 Erika Gabriela Graniel Pedrozo Coordinadora Natación gaby.educasports@hotmail.com 04455-37274545 Esteban Ruiz Aja Coordinador Basquetbol esteban_ruiz00@hotmail.com 04455-30388883 Allan Guerrero García Coordinador Social-Media allan13guerrero@gmail.com 04455-25601821 Educasports, S.A. de C.V. Av. División del Norte No. 1135, 2do. piso. (Metro División del Norte) Col. Del Valle, C.P. 03100, México D.F. Tel: 5703-1668 / 5703-1656 / 5703-1670
Venta de espacios publicitarios Tere Miguel Musi
Elena Goicoechea Carniado
miguelmtere@gmail.com 044-5527550145
egoba50@yahoo.com.mx 044-5554341668
Informes: Mónica Gutiérrez 55 89 59 26 / 55 89 59 07 scletrasarteycomunicacion@gmail.com revmira@prodigy.net.mx
educasports
@educasports
Estimados lectores: Educasports les da la más cordial bienvenida a la celebración del X Aniversario de nuestra empresa y de nuestros torneos. Es un gusto para mí compartir con todos ustedes el haber logrado la primera década de vida. Para festejar estos 10 años tenemos grandes noticias para los participantes de las Ligas de Futbol, ya que hemos logrado cerrar una alianza con Scotiabank, Banco líder en México. Estén muy alertas porque tendremos grandes beneficios y premios para los colegios, jugadores, entrenadores y padres de familia que participen en la Gran Liga Scotiabank, así como un cambio radical en nuestro portal de internet donde podrán encontrar muchas sorpresas cuando inicie el campeonato. También iniciaremos la segunda temporada de nuestra liga de Basquetbol que contará con un importante aumento de equipos, por lo que tendremos el mejor Serial de este deporte en la Ciudad de México. Y comenzaremos nuevamente en septiembre con nuestro primer serial del año de Natación, esperando tener un mayor número de competencias. No me queda más que agradecer a todos los que han participado a través de esta década. Por su confianza y lealtad hemos logrado ser la diferencia en la organización de eventos y ligas deportivas del deporte escolar y amateur. Seguiremos en camino de ascenso y dando un mejor servicio cada día. Vamos por 10 años más. Fernando Agraz Bolio Fundador y Presidente de Educasports
dc educasports
es una publicación de:
Presidente Fernando Agraz Bolio fagraz@educasports.com.mx
Dirección Comercial Tere Miguel Musi miguelmtere@gmail.com
Dirección Editorial
Asesoría en Deportes
Elena Goicoechea Carniado
Francisco Badillo S.
egoba50@yahoo.com.mx
qbadillo@yahoo.com
Montserrat Ulloa Soto
Asesoría Jurídica
montseulloas@hotmail.com
Fernando Cunillé Shaadi
• Edición • Diseño • Impresión • Distribución • Comercialización scletrasarteycomunicacion@gmail.com 55 89 59 26 / 55 89 59 07 Jesús Carranza No. 8 (Prol. Bosque de Minas) Colonia del Huizachal, Naucalpan, Estado de México, C.P. 53840
fcunille@prodigy.net.mx
Revista bimestral y gratuita, agosto 2013. dc educasports es editada y distribuida por: Letras, Arte y Comunicación, S. C. Jesús Carranza No. 8 (Prolongación Bosque de Minas), Colonia del Huizachal, Naucalpan, Edo. de México, C.P. 53840. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título: 04-2011-081614512000102. Certificado de Licitud de Título y Contenido de la revista “DC Educasports”: 15401. Certificación y Registro de Medios Impresos de la SEGOB en tramite. La Revista dc educasports respeta el derecho a la libertad de expresión de los autores de los artículos. El contenido de cada artículo es responsabilidad de su autor, y las opiniones expresadas reflejan únicamente sus ideas. Los textos, ilustraciones y fotografías son propiedad exclusiva de la revista. Prohibida su reproducción total o parcial. El editor se reserva el derecho de realizar la corrección de estilo y ajustes convenientes en la extensión de los artículos, así como de publicarlos en el número que considere oportuno. El contenido y material gráfico de los espacios publicitarios son responsabilidad de los anunciantes. El editor no es responsable de la veracidad de los mensajes contenidos en los anuncios. Impresión: R.R. Donnelley de México, S. de R.L. (RR DONNELLEY) en su planta ubicada en Av. Central No. 235, Zona Industrial Valle de Oro en San Juan del Río, Querétaro, C.P. 76802. Editor responsable: Montserrat Ulloa Soto.
Convocatoria Temporada
2013-2014
ZONA PONIENTE
LIGA FUTBOL 7
PARTICIPANTES Podrán participar todos los colegios particulares, instituciones públicas, clubes y escuelas de formación deportiva.
• Imprimir todo el archivo (roster, sabana y registros) y llevarlo a las oficinas de Educasports, con previa cita, para que sea validado (sticker firmado, sellado y enmicado).
INSCRIPCIONES ABIERTAS .
Los documentos originales se devolverán a cada jugador inscrito.
REQUISITOS: • Solicitud de inscripción por parte del director de la institución, indicando en qué divisiones desean participar. En caso de contar con cancha propia, solicitar el registro de la misma, incluyendo domicilio, croquis de localización y medidas. • Registro de delegados • Deslinde de responsabilidades a Educasports, S.A. de C.V. • Se les enviarán los formatos en cuanto confirmen su participación DIVISIONES RAMA VARONIL 14° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2008 13° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2007 12° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2006 11° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2005 10° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2004 9° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2003 8° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2002 7° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2001 6° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2000 5° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 1999 4° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 1998 3° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 1997 2° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 1996 1° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 1995 y 94 Si el número de equipos lo permite, cada categoría se dividirá en Premier y Estelar. RAMA FEMENIL Primaria baja Primaria intermedia Primaria alta Secundaria baja Secundaria alta y prepa baja Preparatoria alta
Nacidas del 1°de enero de 2005, 2006. Nacidas del 1°de enero de 2003, 2004. Nacidas del 1°de enero de 2001, 2002. Nacidas del 1°de enero de 1999 y 2000 Nacidas del 1°de enero de 1997 y 1998. Nacidas del 1°de enero de 1994, 1995 y 1996.
Si el número de equipos lo permite, cada categoría se dividirá en Premier y Estelar, o por año de nacimiento. CALENDARIO DE JUEGOS Torneo de Copa: septiembre–diciembre 8 a 10 partidos y los finales en estadio profesional Torneo de Liga: enero -mayo 10 a 12 partidos y los finales en estadio profesional Campeón de Campeones: junio, en estadio profesional REGISTROS DE JUGADORES, D. T. Y AUXILIARES Procedimientos: • Solicitar, llenar y entregar formato de registros, junto con fotografía infantil digital o instantánea de cada jugador, acta de nacimiento (original y copia), curp (copia) e identificación oficial del colegio.
El Sistema de Competencia para el Torneo en curso se establecerá con base en el número de equipos. DÍAS Y HORARIOS DE JUEGO Futbol 7 es una Liga que se juega entre semana, entre las 15:00 y las 20:00 horas. Por común acuerdo entre delegados, se podrán programar partidos en sábado, y por circunstancias excepcionales, en domingos y días festivos, y/o fuera de los horarios establecidos. CAMPOS DE JUEGO Los partidos de futbol se llevarán a cabo dentro de las instituciones que tengan cancha propia o rentada, y en campos que Educasports designe, los cuales invariablemente deberán estar ubicados en la zona poniente. Cada equipo en su carácter de local, deberá ofrecer las garantías correspondientes para el desarrollo de los partidos, asumiendo cualquier responsabilidad con respecto a la seguridad de los jugadores, árbitros y porras. CUOTA DE LA TEMPORADA 2013 – 2014 El costo de inscripción es de $12,300.00 (doce mil trescientos pesos 00/100 M.N.) más IVA por equipo (22 jugadores) y debe cubrirse al inicio de la temporada (agosto-septiembre). PREMIACIÓN DEL TORNEO DE COPA Y DE LIGA. • Trofeo para el equipo campeón, subcampeón y tercer lugar. • Medallas individuales (18) para el equipo campeón, subcampeón y tercer lugar. • Reconocimiento individual al campeón goleador. (Copa y Liga) PREMIACIÓN DEL CAMPEÓN DE CAMPEONES. Copa Educasports para el equipo ganador del partido entre Campeón de Copa y Campeón de Liga, y medallas correspondientes (18). Beneficios adicionales: • 2 balones para cada equipo inscrito y pagado. • Capacitación a todos los entrenadores participantes por parte de ponentes de reconocida trayectoria nacional y/o internacional. • Se garantiza por lo menos un juego de jornada regular en estadio profesional, ya sea en Copa o Liga, para todos los equipos participantes en Educasports.
CONTACTO e INFORMES: Tel: 5703-1668, 5703-1656 o 5703-1670 www.educasports.com.mx Ver Directorio
Convocatoria Temporada
2013-2014
PARTICIPANTES Podrán participar todos los colegios particulares, instituciones públicas, clubes y escuelas con formación deportiva. INSCRIPCIONES ABIERTAS. REQUISITOS: • Solicitud de inscripción por parte del director de la institución, indicando en qué divisiones desean participar. En caso de contar con cancha propia, solicitar el registro de la misma, incluyendo el domicilio, croquis de localización y medidas. • Registro de delegados • Deslinde de responsabilidades a Educasports, S.A. de C.V. • 15 jugadores por equipo • Acta de nacimiento de cada jugador y CURP (solo para clubes y escuelas de formación deportiva) • Identificación oficial y donde se compruebe que es alumno regular del colegio, y boleta de calificaciones de la SEP. • Identificación oficial del jugador. DIVISIONES RAMA VARONIL 14° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2008 13° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2007 12° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2006 11° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2005 10° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2004 9° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2003 8° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2002 7° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2001 6° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2000 5° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 1999 4° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 1998 3° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 1997 2° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 1996 1° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 1995 y 94
ZONA SUR
LIGA FUTBOL 7
instituciones que tengan cancha propia y que Educasports designe, las cuales deberán estar ubicadas dentro de la zona sur. Cada equipo en su carácter de local, deberá ofrecer las garantías correspondientes para el desarrollo de los partidos, asumiendo cualquier responsabilidad con respecto a la seguridad de los jugadores. Las finales de Campeón de Campeones se celebrarán en Estadio Profesional. CUOTA DE LA TEMPORADA: $ 12,300 + IVA; cantidad que deberá ser cubierta a más tardar en septiembre de 2013 PREMIACIÓN DEL TORNEO DE LIGA Y DE COPA. • Trofeo para el equipo campeón, subcampeón y tercer lugar. • Medallas(17) para el equipo campeón, subcampeón y tercer lugar. • Reconocimiento individual al campeón goleador. PREMIACIÓN DEL CAMPEÓN DE CAMPEONES Copa Educasports para el equipo ganador del juego entre Campeón de Copa y Campeón de Liga, y medallas correspondientes (17).
Existe la posibilidad de juntar categorías en función de los equipos inscritos. RAMA FEMENIL Primaria baja Primaria intermedia Primaria alta Secundaria Preparatoria
Nacidas del 1° de enero de 2005, 2006. Nacidas del 1°de enero de 2003, 2004. Nacidas del 1°de enero de 2001, 2002. Cursando 1° a 3° grado Cursando 4° a 6°grado
CALENDARIO DE JUEGOS Torneo de Copa: septiembre-diciembre Torneo de Liga: enero-mayo Campeón de Campeones: junio El Sistema de Competencia para los diferentes torneos se establecerá con base en el número de equipos registrados. DÍAS Y HORARIOS DE JUEGO En la Gran Liga Educasports7 sur los partidos se juegan entre semana. CAMPOS DE JUEGO La sede oficial es la cancha #5 del Colegio México. También podrán ser sede las
CONTACTO e INFORMES: Tel: 5703-1668, 5703-1656 o 5703-1670 www.educasports.com.mx Ver Directorio
Convocatoria Temporada
2013-2014
PARTICIPANTES Podrán participar todos los colegios particulares de la Ciudad de México y área metropolitana INSCRIPCIONES ABIERTAS. REQUISITOS: • Solicitud de inscripción por parte del director de la institución, indicando en qué divisiones desean participar. En caso de contar con cancha propia, solicitar el registro de la misma, incluyendo domicilio, croquis de localización y medidas. • Registro de delegados • Deslinde de responsabilidades a Educasports, S.A. de C.V. Se les enviarán los formatos en cuanto confirmen su participación DIVISIONES RAMA VARONIL 14° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2008 13° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2007 12° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2006 11° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2005 10° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2004 9° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2003 8° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2002 7° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2001 6° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2000 5° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 1999 4° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 1998 3° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 1997 2° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 1996 1° División-Nacidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 1995 y 94 Si el número de equipos lo permite, cada categoría será dividida en Premier y Estelar. RAMA FEMENIL Primaria baja Primaria intermedia Primaria alta Secundaria Preparatoria
Nacidas del 1°de enero de 2005, 2006. Nacidas del 1°de enero de 2003, 2004. Nacidas del 1°de enero de 2001, 2002. Nacidas del 1°de enero de 1998, 1999 y 2000 Nacidas del 1°de enero de 1994, 1995, 1996 y 1997.
Si el número de equipos lo permite, cada categoría será dividida en Premier y Estelar, o por año de nacimiento. CALENDARIO DE JUEGOS Torneo de Copa: septiembre–diciembre (8 a 10 partidos) Torneo de Liga: enero -mayo (10 a 12 partidos) Campeón de Campeones: junio, en estadio profesional REGISTROS DE JUGADORES, D. T. Y AUXILIARES Procedimientos: • Solicitar, llenar y entregar formato de registros, junto con fotografía infantil digital o instantánea de cada jugador, acta de nacimiento (original y copia), curp (copia) e identificación oficial del colegio. • Imprimir todo el archivo (roster, sabana y registros) y llevarlo a las oficinas de Educasports, con previa cita, para que sea validado (sticker firmado, sellado y enmicado).
LIGA FUTBOL 11
Los documentos originales serán devueltos a cada jugador inscrito. El Sistema de Competencia para el Torneo en curso se establecerá con base en el número de equipos. DÍAS Y HORARIOS DE JUEGO El Soccer Colegial es una liga principalmente sabatina, en horario de 7:00 a 14:00 horas; sin embargo, se programarán de acuerdo con las circunstancias de disponibilidad de canchas y con el número de participantes. CAMPOS DE JUEGO Los partidos de futbol se desarrollarán en el campo que cada institución educativa determine para jugar en calidad de local, debiendo estar ubicados en la Ciudad de México y área conurbana. Cada equipo en su carácter de local deberá ofrecer las garantías correspondientes para el desarrollo de los partidos, asumiendo cualquier responsabilidad con respecto a la seguridad de los jugadores, árbitros y porras. CUOTA DE LA TEMPORADA 2013 – 2014 El costo de inscripción es de $12,300.00 (doce mil trescientos pesos 00/100 M. N.) más IVA por equipo (22 jugadores) y debe cubrirse al inicio de la temporada (agosto – septiembre). PREMIACIÓN DEL TORNEO DE COPA Y DE LIGA. • Trofeo para el equipo campeón, subcampeón y tercer lugar. • Medallas individuales (24) para el equipo campeón, subcampeón y tercer lugar. • Reconocimiento individual al campeón goleador. (Copa y Liga) PREMIACIÓN DEL CAMPEÓN DE CAMPEONES. Copa Educasports al equipo ganador del partido entre el Campeón de Copa y Campeón de Liga, y medallas correspondientes (24). Beneficios adicionales: • 2 balones para cada equipo inscrito y pagado. • Capacitación a todos los entrenadores por parte de ponentes de reconocida trayectoria nacional y/o internacional. • Se garantiza un juego de jornada regular en estadio profesional, ya sea en Torneo de Copa o Liga, para todos los equipos participantes en Educasports.
CONTACTO e INFORMES: Tel: 5703-1668, 5703-1656 o 5703-1670 www.educasports.com.mx Ver Directorio
Convocatoria Temporada
2013-2014
INVITACIÓN A todos los colegios particulares, instituciones públicas, clubes y escuelas con formación deportiva a participar en la GRAN LIGA SCOTIABANK DE BASQUETBOL, que se llevará a cabo en la zona poniente del Distrito Federal. INSCRIPCIONES ABIERTAS PARTICIPANTES Podrán participar un máximo de 12 y un mínimo de 10 jugadores que estén debidamente inscritos en la misma escuela. CATEGORÍAS INFANTIL “A” INFANTIL “B” INFANTIL “C” JUVENIL
2005 – 2004 2003 – 2002 2001 – 2000 1999 – 1998
RAMAS: Varonil y Femenil REQUISITOS: • Solicitud de inscripción por parte del director de la institución, indicando en qué categorías desean participar. En caso de contar con cancha propia, solicitar el registro de la misma, incluyendo domicilio, croquis de localización y medidas. • Registro de delegados. • Deslinde de responsabilidades a Educasports, S.A. de C.V. Se les enviarán los formatos en cuanto confirmen su participación INSTALACIONES Y ARBITRAJE Los partidos tendrán lugar en las instalaciones de los colegios participantes. Los anfitriones asumirán cualquier responsabilidad por la seguridad e integridad física de cada uno de los jugadores, entrenadores, árbitros y porras. El arbitraje será proporcionado por Educasports. Fin de Semana de Estrellas • Torneo de Copa - agosto a noviembre de 2013 (entre 8 y 10 partidos) • Torneo de Liga - enero a mayo de 2014 ( entre 10 y 12 partidos) • Fin de semana de estrellas- febrero de 2014: – Juego de Estrellas por categoría – Torneo de “Pelas” o Quemados – Concurso de Habilidad. REGISTROS DE JUGADORES, D. T. Y AUXILIARES Procedimientos: • Solicitar, llenar y entregar formato de registros, junto con fotografía infantil digital o instantánea de cada jugador, acta de nacimiento (original y copia), curp (copia) e identificación oficial del colegio. • Imprimir todo el archivo (roster, sabana y registros) y llevarlo a las oficinas de Educasports, con previa cita, para que sea validado (sticker firmado, sellado y enmicado). Los documentos originales se devolverán a cada jugador inscrito. CUOTA DE LA TEMPORADA 2013 – 2014 La cuota de inscripción es de $7,600.00 (siete mil seiscientos pesos) más IVA por equipo (15 jugadores) y deberá ser cubierta al inicio de la temporada (agosto – septiembre).
LIGA DE BASQUETBOL
PREMIACIÓN DEL TORNEO DE COPA Y LIGA • Trofeo para el equipo campeón, subcampeón y tercer lugar. • Trofeo o medallas individuales para el equipo campeón, subcampeón y tercer lugar (15). • Reconocimiento individual al mejor encestador (Copa y Liga). PREMIACIÓN PARA EL CAMPEÓN DE CAMPEONES • Copa Educasports para el equipo ganador del juego entre Campeón de Copa y Campeón de Liga, y medallas (15). El Sistema de Competencia para el torneo en curso se establecerá con base en el número de equipos. DÍAS Y HORARIOS DE JUEGO Los partidos de la Liga se juegan entre semana; sin embargo, en caso necesario podrán ser en sábado, entre las 15:00 y las 18:00 horas, previo acuerdo entre delegados, que solo podrán reprogramar o suspender los partidos con 48 horas de anticipación. CANCHAS DE JUEGO Los juegos se llevarán a cabo en las instituciones que tengan cancha propia o rentada (preferentemente gimnasios), y que Educasports designe, las cuales deberán estar ubicadas en la zona poniente. Cada equipo, en su carácter de local, deberá ofrecer las garantías correspondientes para el desarrollo de los partidos, asumiendo cualquier responsabilidad con respecto a la seguridad de los jugadores, árbitros y porras. Beneficios adicionales: • Balones para los equipos participantes • Hidratación en algunas de las sedes • Uniformes para los entrenadores • Becas para el Diplomado de Planeación Estratégica en el Deporte, avalado por la Universidad Anáhuac del Norte. REGLAMENTO La competencia se regirá por los estatutos y reglamentos de mini basquet en primarias y de la FIBA en secundarias, así como el específico del torneo. TRANSITORIOS Los casos no previstos en la presente serán resueltos por Educasports, sin apelación alguna
Director de la Mesa Directiva de Basquetbol LADD. Esteban G. Ruiz Aja esteban.educasports@outlook.com 04455-3937-4860 04455-3038-8883 Educasports: Tel: 5703-1668, 5703-1656 o 5703-1670 www.educasports.com.mx
CONVOCATORIA Convocatoria 2012-2013 Temporada
2013-2014
Educasports invita a colegios particulares y públicos a participar en el Serial de Natación que consta de 6 eventos a realizarse en el presente ciclo escolar. PROPUESTA DE FECHAS: 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 19 DE OCTUBRE DE 2013 23 o 30 DE NOVIEMBRE DE 2013 8 DE FEBRERO DE 2014 8 DE MARZO DE 2014 26 DE ABRIL DE 2014 17 o 24 DE MAYO DE 2014 COPA EDUCASPORTS (COMPLEJO DEPORTIVO FRANCISCO MÁRQUEZ)
SERIAL DE NATACIÓN
Al final de los dos semestres del Serial, se entregará un trofeo a los 3 primeros lugares por categoría, por equipo en cada rama y por puntuación general. NOTA: Para el premio especial Educasports se necesita participar en cinco de las seis competencias antes mencionadas. La Copa Educasports no es requisito para la obtención del premio referido. Transitorios: Serán resueltos por el comité organizador.
SEDES: Por confirmar. PARTICIPANTES: • NO HAY NADADORES LIBRES, deben pertenecer a un colegio. • Cada competidor podrá tomar parte en 4 pruebas individuales y SOLO 1 RELEVO. • La categoría estará determinada por la edad del participante al día de la competencia. Si al inicio del circuito se inscribe en una categoría y cumple años durante dicho evento, tendrá que subir de categoría para el próximo evento. Los puntos individuales obtenidos en la categoría anterior se tomarán en cuenta en la nueva categoría. RAMAS: VARONIL Y FEMENIL El cierre de inscripción será el martes previo al día de la competencia, con un máximo de 350 nadadores en albercas de 5 o 6 carriles. Si se alcanza el número límite de competidores, se avisará al entrenador o nadador vía correo electrónico y NO podrá participar en esa etapa. CATEGORÍAS: 5-6, 7-8, 9-10, 11-12, 13-14 y 15-18. Durante la competencia recibirán: • Hidratación • Fruta en la zona de recuperación RELEVOS: Deberán inscribirse con o sin tiempos en la cédula, al igual que en las pruebas individuales, a más tardar el día de cierre de inscripción para cada etapa del circuito. Se conforma un equipo de cuatro competidores de la misma escuela, previamente inscritos en las pruebas individuales. Se podrán subir hasta tres nadadores(as), siempre y cuando se inscriban en la categoría del nadador(a) de mayor edad. Se pueden inscribir hasta 2 relevos por evento (A y B) y ambos relevos sumarán puntos. Todos los relevos tienen derecho a premiación. Todos los nadadores (as) inscritos deberán representar a su escuela o institución. (NO HAY NADADORES (AS) LIBRES). Los nadadores solo podrán participar en un relevo. • Costo por evento del serial $ 395.00 • Depósito: Banco Banamex en la Cta. No. 4200417 Suc 0221, Cta. Clabe 002180022142004174 a nombre de Educasports, S.A. de C.V. REGLAMENTO: Se aplicará el reglamento vigente de la Federación Internacional de Natación. (FINA) PREMIACIÓN: • Kit de participación a todos los nadadores. • Medalla para el campeón, subcampeón y tercer lugar de cada categoría. • Medalla para el ganador de cada hit.
CONTACTO E INFORMES Tel: 5703-1668, 5703-1656 o 5703-1670 www.educasports.com.mx Ver Directorio
MISCELÁNEA
La
DEPORTIVA está de regreso
10 dc educasports 35
Miguel Pasquel El 5 de septiembre empezará la temporada regular cuando los Ravens de Baltimore visiten a los Broncos de Denver en el tradicional juego inaugural del primer jueves por la noche. El equipo campeón suele ser el anfitrión del primer encuentro, pero en este caso cambió la sede debido a que el mismo día, tan solo una hora antes y en un estadio muy cercano, tendrá lugar el juego de beisbol de los White Sox de Chicago. Baltimore-Denver será el mejor juego de la semana 1, ya que los Ravens eliminaron a los Broncos en tiempo extra en los Playoffs de la división, la temporada pasada; seguramente Peyton Manning sigue dolido y saldrá con todo para ganarle a Baltimore y llegar al Super Bowl, ya que son favoritos en la Liga Americana. Otro encuentro de la semana 1 que destaca es la visita de Eli Manning y los NY Giants al AT&T Stadium, casa de los Vaqueros de Dallas. Desde que se estrenó este fabuloso estadio en 2009, los Gigantes están invictos, así es que espero ver a un Tony Romo más concentrado en obtener la primera victoria en su nueva casa. Conferencia Nacional División (NFC East: Washington, Dallas, NY Giants y Philadelphia)- Esta división va a ser una de las más peleadas de la liga. Los Redskins de Washington, actuales campeones, van a depender mucho de su QB Robert Griffin III, mejor conocido como RGIII, que está saliendo de una lesión seria en la rodilla. Dallas tiene que mejorar mucho su juego por tierra; Demarco Murray es un gran corredor pero tiene evitar las lesiones que lo han marginado los últimos dos años. Los Gigantes de NY deben fortalecer su defensivo, ya
que la temporada pasada permitieron grandes jugadas que les perjudicaron al final. Philadelphia, con su nuevo coach, será un equipo peligroso al principio de la temporada, aunque por las lesiones, especialmente la de Jeremy Mclin, no lo veo compitiendo por la división al final de diciembre. Conferencia Nacional División Norte (NFC North: Green Bay, Minnesota, Chicago y Detroit)- Green Bay perdió a Greg Jennings, pero eso no les debe afectar ya que tienen a uno de los mejores QB de la liga en Aaron Rodgers; por eso veo a este equipo como campeón de su división por tercer año consecutivo. A los Vikingos de Minnesota les falta lo más importante: un buen QB. Con eso serían de los favoritos para ir al Super Bowl por su sólida defensiva, ya que tienen al mejor RB de la liga en Adrian Peterson. Jay Cutler es de los jugadores que más presión va a sufrir esta temporada, ya que si juega bien y constante, este es un equipo de playoffs que cuenta con una buena defensiva y juego terrestre en Matt Forte. Detroit Lions tiene muchas incertidumbres en la parte defensiva, fue de los equipos que más puntos recibió, aunque en la ofensiva tienen a un buen QB en Matthew Stafford, al mejor receptor de la liga en Calvin Johnson y un buen corredor en Reggie Bush. Conferencia Nacional División Sur (NFC South: Atlanta, New Orleans, Tampa Bay, Carolina)- Esta debe ser la división más peleada de toda la NFL. Atlanta tiene muy buena ofensiva con Matt Ryan de QB, Julio Jones y Roddy White de receptores y Tony González de tight end. A New Orleans regresa Sean Peyton como coach después de ser suspendido por la NFL una temporada.
Peyton es un excelente coach, especialmente del lado ofensivo y tiene a uno de los mejores QB de la liga en Drew Brees; la cuestión es que la temporada pasada tuvieron una de las peores defensivas de la liga. Tampa Bay con Darrelle Revis debe contar con la mejor defensiva de esta división, mientras que Carolina tiene a Cam Newton, un jugador que está por explotar. Creo que la división se la va a llevar el que tenga mejor ofensiva y esto lo veo entre Atlanta y New Orleans. Conferencia Nacional División Sur Oeste (NFC West: San Francisco, Seattle, San Luis, Arizona)- Entre San Francisco y Seattle debe estar el próximo campeón de la Conferencia. En febrero pasado, los 49ers estuvieron a cinco yardas de ser campeones del Super Bowl. Las lesiones de los receptores Michael Crabtree y Percy Harvin le van a afectar a estos dos equipos, pero cuentan con grandes QB jóvenes en Colin Kaepernick y Russell Wilson, al igual que muy buenas defensivas que los deben llevar lejos en los playoffs. San Luis es un equipo que va creciendo; su QB Sam Bradford, junto con el novato receptor Tavon Austin, deben formar una dupla interesante. Este equipo va a depender mucho de Bradford, a quien le falta dar el paso importante de llevar a su equipo a los playoffs. No se sabe qué va a ser de Arizona: Carson Palmer será su QB y tendrá un excelente receptor en Larry Fitzgerald, pero eso es lo único que este equipo ofrece del lado ofensivo; aunque su defensiva es sólida, hay que ver cómo responden ante San Francisco y Seattle. Los invito a seguirme en twitter @sportsmanmx.
Por Antonio Moreno
SALÓN DE LA FAMA DEL FUTBOL
El pasado 12 de junio, en la ciudad de Pachuca, el Salón de la Fama del Futbol presentó su libro conmemorativo con imágenes de sus dos primeros años, desde su concepción y proceso de construcción, hasta la Segunda Ceremonia de Investidura acaecida en noviembre. Antonio Moreno, Director Ejecutivo del Salón de la Fama, quien dio la bienvenida a todos los asistentes, estuvo acompañado en el presídium por Antonio “La Tota” Carbajal y por Cristóbal Ortega, amigos y miembros del Salón; por Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca; Martín Peláez, director general del Salón de la Fama y de Mundo Futbol, y como invitado especial, Nicolás Alvarado, reconocido escritor, comunicador e intelectual. Por vía audiovisual, el célebre escritor y periodista Juan Villoro dio un emotivo mensaje sobre la relevancia que esta memoria fotográfica tiene para todos los aficionados al futbol. Por su parte, Nicolás Alvarado reconoció saber poco de este deporte, pero fue muy claro en cuanto a su vasto conocimiento sobre museos, haciendo hincapié en que si algo está en un museo es por su importancia, y señaló que para muchos el futbol es un arte, con lo cual él está de acuerdo. Para cerrar el evento, los presentes disfrutaron de un brindis y compartieron sus impresiones sobre la obra fotográfica.
idiomasyvacaciones@ef.com www.ef.com 52822150
Si vas a viajar, te damos algunos consejos para que evites ciertos contratiempos y garantices un feliz viaje y una plácida estancia. 1. Cuenta con Pasaporte Vigente. Revisa que todos tus documentos tengan un mínimo de 6 meses de vigencia. Debes considerar que este tipo de trámites pueden demorar, por lo que te recomendamos prevenir para tener toda la documentación necesaria a tiempo. Si no necesitas visa, probablemente requieras de alguna tarjeta turística, carta de invitación u otros documentos legales que tu país deba proporcionarte.
Acerca de Education First
2. Investiga sobre el país que visitarás. Lee y averigua un poco sobre el lugar al que viajarás; su clima, horarios, costumbres, el tipo de moneda que utilizan. Es importante que conozcas la cultura del país, los buenos modales y lo que se considera buena conducta, pues algunas costumbres bien aceptadas en México pueden ser ofensivas en otros países.
Education First es el mayor proveedor de programas educativos internacionales en el mundo. EF se estableció en 1965, especializándose en el aprendizaje de idiomas, viajes educativos, grados académicos y programas de intercambio cultural. Hasta la fecha ha ayudado a más de 15 millones de personas a aprender un idioma, a conocer otros países y a obtener un diploma académico. EF cuenta con 400 escuelas y oficinas en más de 50 países, con una red global que incluye 14 mil empleados y 20 mil profesores y guías.
EFMexico
@ef_mexico
Animales en la cancha
Xoloitzcuintles Por Pedro Olavarrieta
La ventaja de su falta de pelo es que no causa problemas a la personas con alergia al pelo canino y no necesita cuidados del pelaje. La desventaja es que la piel del xoloitzcuintle es extremadamente sensible, por lo que necesita que le apliquen crema humectante y en caso de una exposición constante al sol, bloqueadores solares. Aunque también existe una variedad de xoloitzcuintles con pelo.
12 dc educasports 35
El Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente, fundado en el año 2007, es el campeón del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX.
Este club, también conocido como los Xolos de Tijuana, tiene el nombre de una raza muy antigua (más de 3 mil años) de perros pelona de origen mexicano. De hecho, la palabra ‘xoloitzcuintle’ o ‘xoloescuintle’ significa perro en náhuatl. Según las leyendas, Xolotl, el dios mexica de la vida y la muerte, le dio el xoloitzcuintle como regalo al Hombre, habiéndolo fabricado de una astilla del Hueso de la Vida, el hueso del que toda vida fue creada. Debido a esto era considerado sagrado por los aztecas, manifestándose esta adoración en muchas esculturas y pinturas. En la mitología mexica se creía que los xoloitzcuintles acompañaban a las almas de los difuntos cuando viajaban al Mictlán, el inframundo, por lo que eran sacrificados y enterrados junto con los muertos a los que debía guiar. También se cree que estos perros fueron un alimento tradicional en la cultura mexica. El propio Hernán Cortés reportó cuando llegó a la ciudad de Tenochtitlan en 1519: “unos pequeños perrillos se criaban para alimento”. Pero la suerte del xoloitzcuintle ha cambiado en la actualidad. Aunque su falta de pelaje no es agradable para algunas personas, el precio de un ejemplar con pedigrí puede llegar a los dos mil dólares debido a su inmenso valor histórico, cultural y biológico. Incluso los pintores mexicanos Diego Rivera y Frida Kahlo criaron xoloitzcuintles como mascotas, convirtiéndolos en animales de culto e inspiración para su obra. A pesar de no tener una apariencia atractiva, los xolos son populares por su inteligencia, su resistencia y su carácter amigable. Suelen ser muy deportistas, buenos vigilantes y tranquilos.
¿Quién iba a decir que el xoloitzcuintle se convertiría en la mascota emblemática del actual campeón de liga?
Las
Mujeres
en el
Por Ramón Vázquez Gallardo Día con día, estas guerreras hacen que el frontenis tome un nuevo rumbo con respecto a las dimensiones de los logros a corto, mediano y largo plazo, habiendo aportado nuevas ideas y proponiendo proyectos con el apoyo de los dirigentes de nuestro deporte. Podríamos hacer una lista interminable de nombres de jugadoras, pero no habría forma de mencionarlas a todas porque el número de las registradas en la Federación Mexicana de Frontenis crece de manera exponencial. Rocío Guillén, María Elena Mozo, Paulina Castillo, Cynthia Rangel, Guadalupe Hernández, Alondra Irasema Cruz, Rosa Flores, Maricruz Colón, María Eugenia Hoyo, Karla Estrada, Maricruz Hoyo, Verónica Cruz, Ariana Cepeda, Paola Cecilia Cerecedo, Dulce Miranda, Alejandra Velázquez, Diana Olivares y Nathaly Olivares, son solo algunas de las participantes más destacadas que se enfrentan continuamente a lo largo del año en los torneos organizados por la Federación Mexicana de Frontenis, para conformar los selectivos nacionales y para los eventos de bolsa en efectivo. Los resultados del Nacional Femenil que se llevó a cabo en Zinacantepec, Estado de México, fueron los siguientes: 1º Rosa Buendía - Maricruz Colón 2º Guadalupe Hernández - Mary Mozo 3º Ariana Cepeda - Maricruz Hoyo
Me gustaría felicitarlas a todas porque dejando todo en la cancha nos dan muestra de su talento, lo cual ha permitido atraer a más aficionados y acrecentar las filas de practicantes de esta hermosa disciplina, reconocido como el deporte con raqueta de mayor espectacularidad. Cierro con una frase que encontramos ahora en las redes sociales sobre ellas: “Deja tú lo guapa; juega FRONTENIS”.
13 dc educasports 35
Como en la vida, las mujeres en el frontenis son conquistadoras de grandes avances técnicos y han cautivado a los aficionados. Hasta hace unos años, las mujeres casi no figuraban en este deporte, pero gracias a su esfuerzo y pasión para hacer las cosas, hoy constituyen un gran atractivo y aliciente para los asistentes a los torneos. Esto no significa que años atrás su nivel técnico no fuera excelente, por el contrario, las jugadoras de antaño sembraron las bases para que actualmente contemos en México con campeonas mundiales. Las reinas del deporte con raqueta más espectacular de todos, son un verdadero ejemplo de tenacidad, disciplina, esfuerzo y dedicación, ya que además de ser grandes atletas, son madres, profesionistas y en algunos casos, hasta el sostén económico del hogar.
Futbolito Bimbo 2013 ya tiene campeones
EL 13 DE JULIO SE LLEVARON A CABO EN EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO LAS FINALES DE FUTBOLITO BIMBO 2013. Arribaron a la Ciudad de México los campeones de las ocho regiones donde se juega Futbolito Bimbo, para vivir una experiencia que Bimbo otorgó por primera vez como premio adicional a los ganadores regionales: un camp en el que además de divertirse mucho, conocieron nuevos amigos, aprendieron técnicas y convivieron con reconocidos deportistas. Iniciaron los juegos de la etapa nacional. Los dos equipos con mayor puntaje por grupo pasaron a la semifinal. El Instituto Andersen de Celaya en la rama femenil venció al Motolinía de Morelia 3-1, mientras que la Escuela Arturo Guerrero de Cabo San Lucas en la rama varonil le ganó 6-2 al Valladolid de Cancún, en partidos muy reñidos donde los chicos demostraron su talento y excelente coordinación. Los mejores goleadores fueron Lorena Flores y Andrés Montaño, y los mejores porteros, Danna Ruiz y Fabián Herrera.
¡Felicitamos a los Campeones Nacionales de Futbolito Bimbo 2013 y los esperamos en Futbolito Bimbo 2014!
Para culminar con broche de oro, hubo un concierto de los Vázquez Sounds y un show de patinetas. Los campeones recibieron un merecido premio: un viaje de 6 días y 5 noches a Orlando, Florida, con todos los gastos pagados por Bimbo. Junto con Proyecto Cantera, Futbolito Bimbo incorporó una innovación en el sistema de arbitraje que premia las buenas acciones de los jugadores en la cancha: el árbitro del partido cuenta con una tarjeta verde que aplica cuando percibe una acción de juego limpio por parte de los niños. De esta forma, no sólo se penalizan las faltas, sino que también se reconocen las buenas prácticas. El objetivo de Futbolito Bimbo, además de promover la actividad física y una correcta alimentación, es fomentar la convivencia, la diversión, el espíritu de competencia y triunfo, así como la pasión por el deporte y el trabajo en equipo. Además los pequeños tienen la oportunidad de mostrar sus habilidades deportivas, representar orgullosamente a sus escuelas y ciudades, y establecer lazos de amistad con niños y niñas de su edad de diferentes lugares del país. Futbolito Bimbo es un evento de integración en el que todos los miembros de la familia tienen participación y se enmarca en el conjunto de actividades que lleva a cabo Grupo Bimbo a través de su programa Sembrando Juntos Bienestar, para promover en la sociedad estilos de vida saludable y educar desde su área de experiencia en materia de Salud y Nutrición.
Para conocer más acerca del torneo visita: www.futbolitobimbo.com.mx
Haile
Gebrselassie, una superación sin límites Sarah Zetune
16 dc educasports 35
Arsi, Etiopía, fue el lugar designado para el nacimiento de una estrella. El 18 de abril de 1973, la leyenda de Haile, que quiere decir hijo del halcón, comenzó a escribirse en medio de la guerra y la pobreza que azotaba la región africana. Dentro de una familia de nueve hermanos, sobrevivir era el reto de cada día, por ello la escuela era un lujo; sin embargo, Gebrselassie, con apenas seis años, se aferró a ella sin importarle tener que recorrer 20 kilómetros diarios. Las circunstancias, de forma irónica, permitieron que el joven se preparara para lo que el destino le tenía designado, pero que él en su juventud solo entendía como el mejor escape a la cruda realidad que afrontaba. A los 16 años estaba colmando uno de sus sueños, salir de su país para hacer lo que más le gustaba: correr. Le dijeron que iba a hacer atletismo, pero le daba lo mismo, no sabía qué era exactamente pero le gustaba la idea, solo tenía que hacer lo que todos los días hacía, correr. Competencias locales y reconocimiento de minorías fueron alimentando el espíritu del etíope, cuya primera meta fue brindar un verdadero hogar a su familia y así lo hizo. El salto a la escena internacional llegó en 1992, al convertirse en campeón del mundo en dos disciplinas, cinco mil y diez mil metros. Durante los siguientes ocho años Haile Gebrselassie permaneció invicto en esas distancias, igualando y rompiendo no me-
nos de 15 récords mundiales y ganando medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta y Sydney. Una lesión en el tendón de Aquiles comenzó a mermar su desempeño, así como los continuos ataques de asma y las alergias que le atacaban en competencia. Para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 decidió no participar en el maratón debido a los niveles de contaminación, y en 2010, luego de retirarse de la prueba en Nueva York por lesión, el ídolo anuncio su retiro, no obstante, el amor por su profesión lo hizo soñar con regresar en Londres 2012, pero lamentablemente no pudo clasificar. Haile, el atleta de la permanente sonrisa, invierte parte de sus elevados ingresos en preparar a jóvenes etíopes para que, por medio del deporte y en especial del atletismo, salgan de la pobreza. Sobre la pista ha crecido una leyenda del deporte actual, Haile Gebrselassie, un auténtico personaje de un cuento con final feliz.
@yoinfluyo szetune@yoinfluyo.com
Con el pie
derecho
Empieza un nuevo año escolar después de unas largas vacaciones. Te encuentras con nuevos maestros, nuevas materias, quizá nuevos compañeros, nuevos retos… ¡Empieza con el pie derecho! Después de recargar las baterías en verano, estás listo para comenzar este curso lleno de energía, con ganas de ver de nuevo a tus amigos, de llevarte bien con todos, de echarle muchas ganas al colegio y aprender un montón de cosas nuevas. Pero ¡ojo! Para eso debes deshacerte de los saboteadores profesionales que pueden alejarte de tus buenos propósitos al cabo de los días. Toma todas las cosas que te frenan y tíralas hoy mismo a la basura: 1. Flojera. 2. Ser borrego. 3. Sentirte menos que otros. 4. Sentirte más que otros. 5. Pretender ser lo que no eres. 6. Tratar mal a algún compañero para sentirte superior o hacerte el chistoso. 7. No respetar a tus maestros. 8. Dejar para después las cosas que debes hacer. 9. No demostrarle tu aprecio a la gente que te rodea.
3. Esfuérzate más de lo que necesitas para aprobar.
10. Fijarte solo en lo malo de todo y de todos.
4. No dejes las tareas y los trabajos hasta el final.
1. Sé más activo: inscríbete en un deporte y persevera hasta que termine el curso. 2. Reduce a la mitad el tiempo que pasas frente a la TV y la computadora.
5. Sé curioso y no te quedes con dudas. 6. Descubre algo bueno en cada compañero y en cada maestro. 7. Respeta incluso a los que no te caen bien. 8. Sé amable con todos y ayúdalos en lo que puedas.
17 dc educasports 35
Haz una lista de las cosas básicas que necesitas para que te vaya mejor y para sentirte orgulloso de ti mismo:
¡A viajar! das “Mide tu velocidad” y “Prueba tu potencia”. Trabajaron en equipo para anotar goles en el ‘futbolito humano’ y se divirtieron en otras actividades en el interior del pabellón. Recientemente, Mundo Futbol viajó a San Luis Potosí para presentarse en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes durante julio y agosto. Así, niños, jóvenes y adultos pueden vivir la experiencia de ser futbolistas, se divierten y asombran con un interactivo de realidad aumentada en el que conocen los mejores estadios a nivel mundial. Los que gustan de cantar, pueden afinar su voz en el karaoke de porras mundialistas y quienes lo prefieren, tienen oportunidad de ejercitar sus músculos y habilidades motrices, tirando a gol para
medir su potencia o corriendo a máxima velocidad para romper récord. También pueden retar a todo un equipo de futbol en el ‘futbolito humano’. Mientras tanto, los más pequeños pueden contar historias a través de la pintura, en un taller muy divertido, así como armar un balón de papel o decorar el uniforme de un futbolista. Esas son las actividades que Mundo Futbol puede llevar a las escuelas y museos. Puedes tener más información sobre la exposición itinerante de Mundo Futbol, en: informes@mundofutbol.com (771) 1383040 19 dc educasports 35 educasports 34
Con el fin de fomentar una cultura deportiva y educativa, Centro Interactivo Mundo Futbol (CIMF) se propuso acercar el futbol a más niños, jóvenes y adultos. Tras dos años de haber abierto sus puertas y mediante una exposición itinerante que reúne algunas de las exhibiciones más exitosas de Mundo Futbol y de Salón de la Fama, CIMF lleva a diferentes escuelas, museos y espacios públicos en diferentes rincones de la República Mexicana, la única experiencia interactiva del futbol mundial. En octubre de 2012, Mundo Futbol estrenó su exposición itinerante en la Feria de Pachuca, en donde más de cien mil visitantes probaron sus habilidades físicas en las exhibiciones denomina-
Deportes para cada
edad Por Sonia Henkel
20 dc educasports 35
EI ejercicio es importante para el buen desarrollo y también para mantener la condición y la salud a lo largo de toda la vida.
A la hora de elegir el tipo de deporte más adecuado, es importante tomar en cuenta la edad: 2 - 4 años. La natación es un ejercicio ideal a cualquier edad, pero antes de los cinco años es el más recomendado por varias razones: es un seguro de vida con el que todo niño debe contar lo antes posible porque desarrolla la coordinación, favorece el desarrollo cognitivo, fortalece la autoestima y la seguridad, contribuye a mejorar la socialización y el desarrollo físico, entre otros beneficios. 5 - 13 años. Los deportes de conjunto como el futbol, el basquetbol, el beisbol y el volibol ofrecen la posibilidad de ejercitarse y aprender a trabajar en grupo. Estos deportes, así como pertenecer a un equipo de natación, desarrollan el sentido de pertenencia y permiten hacer nuevas amistades. 14 -18 años. En la adolescencia el cuerpo empieza a moldearse, por lo que la actividad debe ser un poco más intensa, además de que hay que canalizar la energía que se tiene. Deportes como el futbol, el vo-
libol, el beisbol, el baile y actividades como el crossfit son muy recomendables. Las artes marciales contribuyen a forjar el carácter y la disciplina. A esta edad el deporte juega un papel fundamental para alejar a los chicos de vicios y malas compañías. 20 - 30 años. En esta etapa el organismo empieza a mostrar signos de acumulación de grasa debido a la vida sedentaria, las labores profesionales o los embarazos. Correr y practicar el spinning son los ejercicios recomendables, ya que ayudan a aumentar la masa muscular, quemar calorías, fortalecer huesos y articulaciones. 30 - 40 años. Crear una rutina que genere resistencia y fuerza, a la vez que disminuya la acumulación de grasa, son los objetivos de la actividad física en esta etapa. Lo ideal es una rutina de ejercicios cardiovasculares como correr, caminar, saltar, nadar, levantar pesas y cardio, tres veces por semana. 40 - 50 años. En la vida adulta, la vitalidad y la energía van disminuyendo; es preferible hacer ejercicio por menos tiempo, pero con más frecuencia para mantener el tono muscular, la densidad ósea y retrasar el envejecimiento. Pilates, ciclismo y natación son los deportes acertados para estilizar el cuerpo y prevenir enfermedades como la osteoporosis. 50 años en adelante. El cuerpo necesita de una activación aunque la fuerza y la resistencia no sean ya el objetivo primordial, sino mantener la coordinación, reducir los dolores musculares y de articulaciones, así como fortalecer el sistema respiratorio. La caminata y el Tai Chi son los mejores aliados. A cualquier edad, el ejercicio es esencial para revitalizar el cuerpo y rejuvenecer el alma.
ACTÍVATE Por Nutrición Grupo Bimbo El cuerpo necesita por naturaleza estar activo físicamente durante la etapa del crecimiento, ya que la grasa corporal disminuye mientras que la masa muscular y la densidad ósea aumentan. Cuando el organismo realiza estos cambios es importante que tenga estímulos físicos que ayuden a llevar un desarrollo óptimo. Es bien sabido que el estilo de vida de los niños en México ha estado cambiando debido a diversos factores como: un ritmo de vida más apresurado que antes, menos tiempo para cocinar en casa y disminución de actividad física por la reducción de espacios de juego, entre otros. El ejercicio tiene muchos beneficios: – Cuida tu corazón: El músculo más importante del cuerpo es el corazón y para cuidarlo necesitas “activarlo” por lo
QUEMADURAS El sol puede causar cáncer de piel, por lo que debe protegerse aún en días nublados y extremar precauciones cuando hay más exposición y el sol es intenso. Incluso las personas de piel oscura que poseen una defensa natural (melanina), tienen riesgo. En caso de quemaduras: EVITA: • Aplicar hielo, ungüentos y lociones con anestésicos locales y fármacos sensibilizantes. • La exposición al sol hasta que la quemadura aguda se cure. • Las vendas porque bloquean el aire demorando el restablecimiento. DEBES: • Darte un baño frío o aplicar compresas frías. • Tomar un analgésico para el dolor (aspirina, paracetamol, ibuprofeno, naproxeno). • Envolver el área sin apretar, con gasa limpia y seca para proteger del aire y polvo. ACUDE AL MÉDICO, SI: • La quemadura es grave o se forman ampollas que no debes romper.
menos media hora al día con ejercicio aeróbico. – Aumenta tu capacidad de concentración: Al recibir más oxígeno gracias al ejercicio, el cerebro puede funcionar mejor. – Disminuye el estrés: Cuando haces ejercicio te olvidas de cualquier preocupación, además de que se relajan tus músculos. – Disminuye el riesgo a padecer enfermedades crónico-degenerativas: como la obesidad, diabetes mellitus o la ateroesclerosis. – Aumenta la capacidad pulmonar: También se fortalecen los músculos que se encargan de llenar y vaciar los pulmones, haciendo que en cada inhalación podamos tomar más aire y oxigenar el cuerpo con menos gasto de energía.
SOLARES • Hay síntomas de insolación: fiebre, escalofríos, náusea, vómito o sensación de desmayo. • Hay señales de infección. PARA PREVENIR: • Cuida en especial a bebés y niños. Prueba el protector en su muñeca, y si los ojos o piel se irritan, elige otro y aplícalo con cuidado alrededor de los ojos. • No te expongas directamente al sol y nunca en las horas pico: 10 am-4 pm. • Aplica protector 30 minutos antes de salir al sol, con factor de protección mínimo de 30. Repite la aplicación cada 2 hr, después de estar en el agua, hacer ejercicio o sudar. • No expongas al sol áreas de la piel con perfume o colonia con alcohol. • Si tomas algún medicamento pregunta al médico si puedes asolearte. • Usa sombrero, gafas y camiseta, y bebe líquidos para no deshidratarte. • Usa diariamente factor de protección mínimo de 15.
Porque tu tranquilidad es lo más importante AMBULANCIAS URGENCIAS LAS 24 HORAS 018007655226 tel. 53595935 www.soljacmedical.com.mx
70 22 dc educasports 35
del
El Estilo Educativo Marista y los postulados de su fundador, Marcelino Champagnat, promueven una educación integral que comprende el aspecto físico, intelectual, moral, social y religioso. De acuerdo con ello y con el propósito de celebrar los primeros 70 años del Instituto México Primaria, a través del presente año han ido teniendo lugar distintos eventos conmemorativos que responden a todos esos aspectos que se promueven: Peregrinación y Misa de Acción de Gracias en la Basílica, Festival de Aniversario, Kermés, Concierto de Gala y Torneo Deportivo Leoncio V. Lorenzo (en honor del primer director del Instituto). Otro aspecto relevante es el procurar en cada oportunidad un espíritu de familia, ya que los colegios maristas consideran al deporte como el ‘pretexto’ óptimo para la sana convivencia de los alumnos y de las familias. En el Torneo, que tuvo lugar en las instalaciones del Instituto, participaron en partidos de futbol y de basquetbol los alumnos de quinto y sexto de primaria de las escuelas hermanas de Querétaro, Orizaba, Hidalgo, Michoacán, Tabasco y Distrito Federal. Educasports estuvo presente mediante el arbitraje, los balones y la hidratación.
Aniversario
Instituto México Primaria
Tuvimos el gusto de conversar con el Profesor José Guadalupe Córdoba Rivera, quien fue maestro en el Instituto por más de veinte años, después prefecto de disciplina y es director general desde hace año y medio. También platicamos con el Profesor Víctor Hugo Reyes, coordinador de futbol del Instituto y miembro del comité organizador del área deportiva. Agradecemos al Profesor Alejandro Zamora por su colaboración con el material fotográfico del evento y felicitamos a todas las personas relacionadas con tan importante conmemoración.
Educasports en la
Schwan’s USA Cup Por Eduardo Rodríguez Hoeck
23 dc educasports 35
El pasado mes de julio se celebró una edición más de la Schwan’s USA Cup, torneo internacional de futbol que se juega cada año en las 52 canchas del National Sports Center en Blaine, Minnesota, USA. Educasports fue dignamente representado por equipos del Centro Universitario México, el Colegio México y el Colegio Vista Hermosa. Para los alumnos del Colegio Vista Hermosa, la participación en este evento es toda una tradición, ya que desde el verano de 2003 han asistido en forma ininterrumpida obteniendo el campeonato en un par de ocasiones. Este año no fue la excepción, viajaron dos equipos del CVH que compitieron en la división Boys U13, en las categorías de Silver y Gold. La experiencia no solo incluyó futbol, también fue una oportunidad inmejorable para practicar el inglés, convivir en un sano ambiente con sus mejores amigos y conocer las “Twin cities”: Minneapolis y Saint Paul. Los estudiantes del Vista Hermosa visitaron el Mall of America, el Museo de Ciencias de Minnesota, el Campus de la Universidad de Minnesota, la casa de los “Golden Gophers”, el centro de Minneapolis y de Saint Paul, el río Mississippi, el Target Field, hogar de los Twins, y algunos otros sitios turísticos.
USTAVO SÁNCHEZ MARTÍNEZ
La imagen del éxito
24 dc educasports 35
Por Montse Ulloa
Gus con Michael Phelps.
Asistí al Congreso de Jóvenes de la Preparatoria UP en el que participó como ponente Gustavo Sánchez Martínez, el nadador que más premios ha dado a nuestro país y por el que los mexicanos debemos sentirnos muy orgullosos, porque es un campeón del deporte y de la vida: • A los 15 años ganó el oro en las 7 pruebas en las que participó durante el Panamericano Juvenil de Bogotá, Colombia, y fue nombrado el atleta más destacado del evento. • Con 16 años ganó 3 bronces en el Primer Mundial Abierto e impuso 4 récords panamericanos en 50, 100 y 200 m libres, así como 150 m combinado individual, los cuales superó recientemente en las pruebas de preparación del Torneo Selectivo de Guadalajara. • Obtuvo 2 medallas de oro, 1 de plata y 2 de bronce en los Panamericanos de Guadalajara, a pesar de que en todas las pruebas participó dentro de una categoría más alta que la suya. • En Londres participó en 6 pruebas a los 18 años, llevándose 2 medallas de oro, 1 de plata y 1 de bronce; en las restantes obtuvo el 5to. lugar. No hay otro atleta mexicano con tantos triunfos por evento y esos son solo algunos de sus éxitos. Gus tiene hoy 19 años y es egresado de la prepa 5. Además de ser atleta de alto rendimiento, es DJ y quiere estudiar Ingeniería en Audio en el extranjero. Gus, ¿por qué elegiste la natación si te gustan todos los deportes? Mi primer encuentro con el agua fue a los seis meses de edad. Tengo una malformación congénita y el agua era el medio en el que mejor me podía distraer y desenvolver. Si tenía un mal día, lo desquitaba con el entrenamiento. Al hablar con Gus olvidé que tiene esa malformación. Vi ante mí a un joven muy seguro de sí mismo, amable, educado y sencillo, con gran paz interior. Además de venir de una familia de deportistas -sus hermanas practicaron nado sincronizado, clavados, basquetbol y otros deportes-, atrás de sus triunfos hay un proyecto familiar: Mi familia me ha dado un gran apoyo. Cuando nací todo se reestructuró. Mi papá, que también es mi entrenador auxiliar (su entrenador oficial es José Peláez), dejó el trabajo para dedicarse a mí y eso fue decisivo. Mi mamá cuida que no falte nada de mi alimentación y de los
puedes quedarte en el bache. Mi motivación es mi familia. Es más importante el trabajo psicológico y anímico que el físico. Siempre tengo el apoyo familiar y todo el tiempo estoy consciente de hasta dónde soy capaz de llegar; eso es lo más importante. Mis papás me han dado una educación integral y me han formado como a uno más, porque soy uno más. María Elena (mamá de Gus), ¿qué es lo más importante que han inculcado a sus hijos? Compromiso, responsabilidad y muchísimo amor. La corresponsabilidad que nos permite querernos tanto es lo que ha permitido que Gus sea quien es. El apoyo, el amor, la armonía y la integración que hemos mantenido le da a Gus el equilibrio emocional y la seguridad para seguir compitiendo. Él tiene confianza y esperanza en el futuro, algo que le está faltando a muchos jóvenes en un mundo donde todo es cambiante y efímero. Gustavo padre intervino: Lo espiritual es nuestro motor. Cuando Gus nació, el vínculo espiritual nos dio la luz y la guía para trazar un proyecto sano de vida para él, de inclusión, seguridad y valores. Yo me siento acompañado por Dios, siento su presencia a través de Gus. Al mismo tiempo le hemos dicho a Gus que no le deje toda la tarea a Dios, que no se confíe, él tiene que hacer su mejor esfuerzo cada día para lograr sus objetivos, y alcanzarlos está en él; sabe que su desventaja física no es un recurso para él, todo se lo tiene que ganar. ¿Qué han aprendido como padres de Gus? Gustavo: He aprendido a sacudirme el egoísmo que tiene entrampadas a muchas personas y no las deja ser mejores, porque no comparten y no dan de sí. María Elena: Muchísimas cosas y lo más importante es nunca decir “no puedo”. Cada vez que me cuesta hacer algo, pienso en mi hijo: “¿Cómo no voy a poder con algo si él entrena seis kilómetros diarios?” He aprendido de él a ser una persona fuerte y decidida. Gus, ¿nunca has dicho “hoy estoy muy cansado y no tengo ganas”? Sí, pero mi entrenador (y papá) no me ha dejado. Gustavo aclaró: Cuando me lo dijo, le contesté: “Está bien, pero no se te olvide que el ruso, el alemán y el chino están entrenando, y que hay mucha gente esperando que te tropieces para tomar la delantera.”Cuando falta fortaleza, otro aprovecha la oportunidad. En Londres, hubo una tarde en la que todos los del equipo salieron menos Gus. Después, el entrenador reconoció públicamente su ejemplo porque eso hizo la diferencia y
hoy Gus es campeón. Es la antítesis del deportista mediocre que cae muy rápido en un estado de confort. Gus afirmó: Hay que dejar reuniones y fiestas. Son ‘cambios’ más que sacrificios. Mi ejemplo a seguir en el deporte es Michael Phelps, por toda su dedicación y esfuerzo para ser campeón. Gus está ranqueado internacionalmente del 5to. para arriba. Una posición así se gana con un esfuerzo impresionante. Entrena entre tres y cuatro horas diarias de lunes a sábado, y una o dos horas adicionales a la semana de intensidad y chequeo de tiempos. ¿Cuál ha sido tu mayor dificultad en la vida y en la natación? No he tenido ninguna dificultad. ¿Tu mayor miedo? Al fracaso, porque no estoy hecho para fracasar. María Elena describió a Gus: Es una persona con muchos recursos para enfrentar situaciones dolorosas y difíciles, persigue el logro y sale adelante. Cuando algo no resulta como él quiere, no lo identifica como fracaso, no se enoja ni cae en depresión, es muy persistente, vuelve a empezar pacientemente, insiste hasta que consigue lo que quiere y cuando lo logra no se vanagloria. Tiene carácter, que es lo que hace falta para enfrentar y superar retos. Gustavo narró una experiencia que describe la fortaleza de su hijo: Antes de los Juegos de Londres fue a una competencia en Montreal en la que estaban los mejores nadadores olímpicos que iban a competir contra Phelps, entre ellos Milorad Cavic, nadador serbio de 2.10 m de altura. Un día Gus quiso entrenar en donde estaba Cavic, simulando la competencia. Le dije que lo iban a atropellar y me dijo: “Por eso me quiero meter, quiero estar con los grandes para agarrar esa velocidad y el feeling que se necesita para ganar la competencia”. Me di cuenta de que Gus iba a triunfar porque no tiene miedo, busca el éxito y no tiene en su disco duro el concepto de fracaso. ¿Tus planes? Río 2016 y tal vez otros Juegos Olímpicos (va a tratar de ganar cuatro medallas de oro). Entre mis metas personales está el llegar a ser un Ingeniero en Audio reconocido. Más adelante, tener una familia y ser un buen padre. ¿Algún mensaje para los lectores de DC? Nada es imposible. Hay quienes que se levantan y ven cómo se mueve el mundo, y entonces deciden si se suben o no. Existen personas que se levantan a mover el mundo. Creo que deberíamos ser más los que nos levantamos a mover el mundo. Sigue cada brazada de Gus en Río 2016. Seguramente ganará más medallas para México
25 dc educasports 35
suplementos, lo cual es bastante complicado. Mis hermanas siempre me acompañan a todas las competencias. Atrás de mis medallas está mi familia, mucha unión y apoyo. Pero también hay algo propio en el deportista que lo hace llegar a campeón o quedarse en el camino, le ha pasado a muchos mexicanos. La determinación y actitud dependen de cada atleta. El mexicano se achica ante el extranjero. Se nos olvida que somos muy aguantadores. Tenemos talento, pero depende de la visión de cada uno el plantearse el objetivo y lograrlo, no hay una fórmula secreta. Algunos encuentran muy pronto un estado de confort -deportivamente hablando-, y es común que al mexicano se le olvide pensar ‘extra fronteras’. Gustavo (papá y entrenador) intervino: En una ocasión, Tena expresó que si todos tuviéramos la mentalidad de hierro de Gus, nada nos detendría. Lo que pasa es que cuando se pertenece a un equipo, hay quien piensa que no se nota si la riega y que se puede pasar inadvertido. Gus, ¿tiene algo que ver la autoestima y la seguridad al competir? Puede ser, pero es más importante la determinación. Puedes tener la oportunidad de calificar para los Juegos Olímpicos, pero si te vas de fiesta o no te entregas al cien por ciento, no llegas, y el sueño puede convertirse en frustración. Después se dice que las autoridades no quisieron llevar a los atletas, pero en realidad ellos perdieron su lugar. ¿Cuándo empezaste a soñar que podías triunfar? Comencé a soñar con los Juegos Olímpicos a los diez años y lo vi más factible conforme fue pasando el tiempo. ¿En qué y en quién crees? En mí y en lo que puedo hacer. Lo importante es conocerte a ti mismo y saber lo que eres capaz de hacer. ¿Cuáles son tus límites? No hay límites. ¿Cuáles pueden ser los límites de otros? En el deporte convencional hay mucho ego. A los atletas les hace falta actitud, ganas y estar centrados en lo que hacen. En el deporte adaptado hay muchos complejos, frustraciones, resentimientos y conflictos psicológicos. ¿Por qué o por quién quieres ganar? Quiero ganar para demostrar quién es y qué hace Gustavo, porque hay mucho trabajo detrás. No voy por la medalla, sino por lograr tiempos. ¿Tienes momentos de desánimo? Sí, pero hay que cambiar la hoja, no
Estadio Azul - Campeón de Campeones 15 de junio de 2013
Colegio Miraflores categoría Prepa: Lorel Mendiolea, Ana Sofía Pulido, Carla Fernández, Tiffany Wences, Andrea Mendiolea
Emanuel Medina, entrenador del equipo Cumbres Lomas Primaria categoría 2005, Campeón de Liga. “A los niños les motiva y no duermen del nervio y la ilusión de jugar en el Estadio Azul. Se esforzaron seis meses para ganar el torneo de Liga y ahora van por el título de Campeón de Campeones contra el Instituto Irlandés.”
Diego, Gaby y Agustín Casas
“Se siente padrísimo tener hijos que disfruten el deporte y más cuando ganan como ahora, les da disciplina y compañerismo.”
Santiago Pichardo del C. E. Cedros y Rocío Pérez del Valle.
Recuerda que deben estar en alta resolución o ser mayores de 1000 KB, tener un pie de foto y los datos del autor (nombre, e-mail y teléfono).
Publicaremos las mejores en el próximo número.
Mándanos tus fotos de partidos, competencias, premiaciones y tribunas a: lac-ac@prodigy.net.mx
26 dc educasports 35
Mamás del Colegio Peterson Cuajimalpa
“Fue padre jugar en este estadio y ser Campeón de Campeones en la categoría 2002.”
Eduardo Olmos Pereda y Santiago León Mendoza del Instituto México
“Nuestro equipo ganó el título Campeón de Campeones de la Liga en la categoría 2003. Jugar en este estadio, un estadio profesional, fue padre, maravilloso y no bromas, es un honor.”
Miguel Ángel Cruz, entrenador del equipo del Colegio Peterson categoría 2003, Campeón de Campeones; Diego Galabis: “Estoy emocionado, feliz y excitado de jugar en el Estadio Azul.”; Andrés González: “Le voy al Cruz Azul de corazón, ju-
gar en el estadio de mi equipo me da emoción y me inspiró para jugar mejor.”; Mauricio Jannet: “Yo también estoy inspirado por jugar en este estadio.”; Emiliano Pacheco: Me gusta conocer cómo juegan y las técnicas de otros equipos. Sigo su ejemplo o el de mis compañeros cuando lo hacen bien, trato de hacer lo que mi entrenador me dice. Me siento bien por haber ganado.”
Ramón Sánchez Arriola, Carlos León Camacho y Salvador Sepúlveda del C. E. Cedros
II Copa Arenanatación
Educasports
Curso largo 2013
Sede: Alberca Olímpica Sábado 18 de mayo de 2013
Varonil 7-8 50 metros libres patada con tabla Récord Copa 2012*: 57.04 Raymundo Carrillo Equipo Nombre Tiempo 1° MIRAFLORES CUERNAVACA Gibrán Pérez 56.56* 2° MIRAFLORES CUERNAVACA Mariano Hernández 57.59 3° JUSTO SIERRA J. Sebastián Ahuatzin 57.81 50 metros libres Récord Copa 2012*: 44.61 Emilio Durán 1° MIRAFLORES CUERNAVACA Mariano Hernández 2° QUEEN ELIZABETH Fernando Arnabar 3° MIRAFLORES Gonzalo Baquero
40.98* 43.93* 44.15*
50 metros dorso Récord Copa 2012*: 51.23 Emilio Durán 1° MIRAFLORES CUERNAVACA Mariano Hernández 2° MIRAFLORES Andrés Magdaleno 3° MIRAFLORES Gonzalo Baquero
52.07 55.14 55.77
50 metros pecho Récord Copa 2012*: 1:01.19 Emilio Durán 1° LIBERTAD Eliseo Alcántara 2° JUSTO SIERRA J. Miguel Vega 3° MIRAFLORES CUERNAVACA Emilio González
56.78* 59.41* 1:00.57*
50 metros libres relevo Récord Copa 2012*: 3:21.88 COLEGIO MIRAFLORES A Villalobos, P Zenteno, R Carrillo, G Rodríguez Equipo Tiempo 1° A MIRAFLORES 3:13.76* Javier Gulias, Andrés Magdaleno, Mathías Magdaleno, Gonzalo Baquero 2° A MIRAFLORES CUERNAVACA 3:19.43* Emilio González, Maximiliano Ariza, Jorge González, Mariano Hernández 3° A JUSTO SIERRA J. 3:39.64 Diego Pantoja, Sebastián Ahuatzin, Isaac Peéez, Miguel Vega 9-10 50 metros libres Récord Copa 2012*: 34.91 Alejandro Elizondo Equipo Nombre Tiempo 1° IRLANDÉS Francisco Durán 35.55 2° JUSTO SIERRA J. Juan Ángel Ávila 35.97 3° JUSTO SIERRA J. Gabriel Beleche 36.29 100 metros libres Récord Copa 2012*: 1:18.35 Armando Núñez 1° IRLANDÉS Francisco Durán 2° JUSTO SIERRA J. Gabriel Beleche 3° JUSTO SIERRA J. Juan Ángel Ávila
1:21.63 1:24.56 1:24.90
50 metros dorso Récord Copa 2012*: 42.34 Armando Núñez 1° JUSTO SIERRA J. Juan Ángel Ávila 2° JUSTO SIERRA J. Luis Maldonado 3° IRLANDÉS Francisco Durán
42.91 42.91 43.30
50 metros pecho Récord Copa 2012*: 50.78 Alejandro Elizondo 1° JUSTO SIERRA J. Julián Díaz 2° JUSTO SIERRA J. Diego Villanueva 3° JUSTO SIERRA J. Pablo Vega
49.12* 52.91 53.01
50 metros mariposa Récord Copa 2012*: 42.44 Armando Núñez 1° IRLANDÉS Francisco Durán 2° JUSTO SIERRA J. Gabriel Beleche 3° JUSTO SIERRA J. Luis Maldonado
41.98* 44.73 50.61
200 metros combinado individual Récord Copa: 3:14.63 2012* Armando Núñez 1° JUSTO SIERRA J. Diego Villanueva 2° JUSTO SIERRA J. Diego Grande 3° JUSTO SIERRA J. Julián Díaz
3:36.41 3:39.44 3:41.11
50 metros libres relevo Récord Copa 2012*: 2:41.26 MIRAFLORES CUERNAVACA S. Román, P. Arce, R. Serrano, L. Pérez Equipo Tiempo 1° A JUSTO SIERRA J. 2:37.08* Diego Villanueva, Gabriel Beleche, Pablo Vega, Juan Ángel Ávila 2° B JUSTO SIERRA J. 2:38.99* Diego Grande, Luis Poblete, Julián Díaz, Antonio Maldonado 3° A WILLIAMS 2:42.24 Santiago Pérez, Diego Hernández, Martín Becerril, Diego Lugardo
11-12 50 metros libres Récord Copa 2012*: 31.43 Enrique Rodríguez Equipo Nombre 1° LIBERTAD Luis Alejandro Gutiérrez 2° JUSTO SIERRA J. Rodrigo Larruz 3° JUSTO SIERRA J. Gustavo Mata
Tiempo 30.15* 32.28 32.39
100 metros libres Récord Copa 2012*: 1:11.08 Enrique Rodríguez 1° WILLIAMS Diego De la Torre 1:10.01* 2° JUSTO SIERRA J. Rodrigo Larruz 1:10.72* 3° VISTA HERMOSA Santiago Talamantes 1:12.37 50 metros dorso Récord Copa 2012*: 44.60 Emiliano Alanís 1° LIBERTAD Luis Alejandro Gutiérrez 35.90* 2° VISTA HERMOSA Marco Alexandro Maes 37.23* 3° WILLIAMS Diego De la Torre 37.34* 50 metros pecho Récord Copa 2012*: 44.71 Diego Razo 1° JUSTO SIERRA J. Gustavo Mata 2° JUSTO SIERRA J. Braulio Fuentes 3° IRLANDÉS Alejandro Elizondo
44.08* 46.04 46.32
50 metros mariposa Récord Copa 2012*: 35.95 Enrique Rodríguez 1° WILLIAMS Diego De la Torre 32.84* 2° LIBERTAD Luis Alejandro Gutiérrez 33.33* 3° VISTA HERMOSA Marco Alexandro Maes 34.86* 200 metros combinado individual Récord Copa 2012*: 2:54.53 Enrique Rodríguez 1° LIBERTAD Alejandro Gutiérrez 2:47.16* 2° WILLIAMS Diego De la Torre 2:48.63* 3° VISTA HERMOSA Marco Alexandro Maes 2:52.84* 50 metros libres relevo Récord Copa 2012*: 2:29.36 QUEEN ELIZABETH D. Razo, G. Medina, E. Buburron, A. Arana Equipo Tiempo 1° A JUSTO SIERRA J. 2:10.74* Gustavo Mata, Braulio Fuentes, Ricardo Roldán, Rodrigo Larruz 2° A LIBERTAD 2:15.57* Jorge García, Rodrigo Vergara, Jaime Mercado, Luis Alejandro Gutiérrez 3° A WILLIAMS 2:20.78* Imanol Ramírez, Ander García, Emilio Murillo, Diego De la Torre 13-14 50 metros libres Récord Copa 2012*: 28.64 Francisco Serrano Equipo Nombre 1° WILLIAMS Julio García 2° LIBERTAD Jaime Guzmán 3° LIBERTAD Ian Pablo
Tiempo 27.49* 29.22 29.94
100 metros libres Récord Copa 2012*: 1:02.81 Francisco Serrano 1° WILLIAMS Julio García 1:00.62* 2° LIBERTAD Jaime Guzmán 1:05.70 3° MIRAFLORES Santiago Pilar 1:07.96
28 dc educasports 35
50 metros dorso Récord Copa 2012*: 33.53 Francisco Serrano 1° LIBERTAD Jaime Guzmán 2° IRLANDÉS Manuel Guerra 3° WILLIAMS Fernando Jaime
34.77 35.76 37.15
50 metros pecho Récord Copa 2012*: 37.43 Sebastián Rodríguez 1° LIBERTAD Ian Pablo 38.50 2° MIRAFLORES CUERNAVACA Rodrigo Álvarez 41.27 3° IRLANDÉS Manuel Guerra 41.99 50 metros mariposa Récord Copa 2012*: 32.58 Cristóbal Ríos 1° WILLIAMS Julio García 2° LIBERTAD Ian Pablo 3° LIBERTAD Jaime Guzmán
29.36* 30.70* 32.63
200 metros combinado individual Récord Copa 2012*: 2:41.07 Francisco Serrano 1° WILLIAMS Julio García 2:26.67* 2° LIBERTAD Ian Pablo 2:41.34 3° JUSTO SIERRA Ulises Vargas 2:52.88 50 metros libres relevo Récord Copa 2012*: 2:02.13 JUSTO SIERRA D. Diaz, A. Pérez, S. Rodríguez, E. Oaxaca Equipo Tiempo 1° A LIBERTAD 2:06.10 Luis Antonio Gutiérrez, José Mauricio Antonio, Edgar Hernández, Jaime Guzmán 2° A JUSTO SIERRA 2:10.53 Brian Zarco, Jacobo Garfias, Mauricio Mata, Manuel Sanromán 3° A WILLIAMS 2:11.55 Alejandro Valdés, Luis Jaime Farfán, Roberto Rodríguez, Julio García 15-18 50 metros libres Récord Copa 2012*: 26.04 Marco Moreno Equipo Nombre 1° MIRAFLORES CUERNAVACA Marco Moreno 2° MIRAFLORES CUERNAVACA Francisco Serrano 3° LIBERTAD Antonio Pérez 100 metros libres Récord Copa 2012*: 57.05 Marco Moreno 1° MIRAFLORES CUERNAVACA Marco Moreno 2° MIRAFLORES CUERNAVACA Francisco Serrano 3° JUSTO SIERRA David Patlan
Tiempo 25.58* 27.53 27.65
56.23* 1:00.11 1:00.60
50 metros dorso Récord Copa 2012*: 31.15 José Luis Pérez 1° MIRAFLORES CUERNAVACA Francisco Serrano 33.08 2° LIBERTAD Iván Palacios 33.11 3° CCH SUR Paulo Rodrigo Espinosa 33.34 50 metros pecho Récord Copa 2012*: 35.10 David Patlan 1° JUSTO SIERRA David Patlan 2° MIRAFLORES CUERNAVACA José Ignacio García 3° U. LA SALLE Rodrigo Ordóñez
35.77 37.53 37.77
50 metros mariposa Récord Copa 2012*: 28.01 José Luis Pérez 1° MIRAFLORES CUERNAVACA Marco Moreno 27.84* 2° LIBERTAD Antonio Pérez 28.91 3° CCH SUR Paulo Rodrigo Espinosa 29.93 200 metros combinado individual Récord Copa 2012*: 2:27.64 Marco Moreno 1° MIRAFLORES CUERNAVACA Marco Moreno 2:23.41* 2° JUSTO SIERRA David Patlan 2:30.16 3° CCH SUR Paulo Rodrigo Espinosa 2:37.78 50 metros libres relevo Récord Copa 2012*: 1:56.00 MIRAFLORES CUERNAVACA S. Jiménez, J. García, J. Jiménez, M. Moreno Equipo Tiempo 1° A MIRAFLORES CUERNAVACA 1:50.46* Francisco Serrano, John Nielsen, Julio César Jiménez, Marco Moreno 2° A LIBERTAD 1:53.21* Ian Pablo, Víctor Hugo Guzmán, Iván Palacios, Antonio Pérez 3° A JUSTO SIERRA 1:57.95 Abraham Monroy, Ulises Vargas, Emiliano Oaxaca, David Patlan
II Copa Arenanatación
Educasports
Curso largo 2013
Sede: Alberca Olímpica Sábado 18 de mayo de 2013
Femenil 7-8 50 metros libres patada con tabla Récord Copa 2012*: 50.95 Melissa Salgado Equipo Nombre Tiempo 1° WILLIAMS Tamara De la Torre 51.24 2° MIRAFLORES Joahanna Santana 58.81 3° MIRAFLORES Regina González 58.88 50 metros libres Récord Copa 2012*: 41.47 Melissa Salgado 1° WILLIAMS Tamara De la Torre 2° WILLIAMS Frida Lugardo 3° MIRAFLORES Regina González
37.42* 41.81 43.01
50 metros dorso Récord Copa 2012*: 50.35 Paulina Alanís 1° WILLIAMS Tamara De la Torre 2° JUSTO SIERRA J Alejandra Uberla 3° WILLIAMS Sara Paula Santoyo
46.83* 50.52 53.85
50 metros pecho Récord Copa 2012*: 1:00.74 Paulina Alanís 1° WILLIAMS Tamara De la Torre 2° LIBERTAD Jeraldine Mercado 3° WILLIAMS Frida Lugardo
51.57* 59.89* 1:03.08
200 metros libres relevo Récord Copa 2012*: 2:58.82 MIRAFLORES CUERNAVACA C. Hernández, P. Alanís, J. Montoya, M. Salgado Equipo Tiempo 1° A JUSTO SIERRA J. 3:35.00 Marijose Vargas, Carolina Arroyo, Mildred González, Alejandra Uberla 2° A QUEEN ELIZABETH 3:43.14 Montserrat Guerrero, Irayri Hernández, Jimena Beltrán, Renata Manjarrez 3° A MIRAFLORES CUERNAVACA 4:35.73 Ma.Regina Muñoz, Regina Solórzano, Emma Cortéz, Natalia Melo 9-10 50 metros libres Récord Copa 2012*: 34.93 Aline Pérez Equipo Nombre Tiempo 1° MIRAFLORES CUERNAVACA María Solórzano 35.31 2° MIRAFLORES CUERNAVACA Salma Santacruz 35.43 3° MIRAFLORES Marijose Treviño 36.79 100 metros libres Récord Copa 2012*: 1:21.27 Aline Pérez 1° MIRAFLORES Maryjose Treviño 2° VISTA HERMOSA Fernanda De Fuentes 3° WILLIAMS Leslie Guzmán
1:23.27 1:27.19 1:29.67
50 metros dorso Récord Copa 2012*: 42.01 Montserrat Alvarado 1° LIBERTAD Itzel López 42.33 2° MIRAFLORES CUERNAVACA Salma Santacruz 42.97 3° MIRAFLORES CUERNAVACA María Solórzano 43.74 50 metros pecho Récord Copa 2012*: 51.42 Ximena Domínguez 1° MIRAFLORES CUERNAVACA María Solórzano 46.60* 2° MIRAFLORES CUERNAVACA Salma Santacruz 50.48* 3° WILLIAMS Dunia Ramírez 50.60*
50 metros mariposa Récord Copa 2012*: 37.65 Montserrat Alvarado 1° MIRAFLORES CUERNAVACA Salma Santacruz 40.21 2° MIRAFLORES CUERNAVACA Maria Solórzano 40.41 3° MIRAFLORES Maryjose Treviño 43.41 200 metros combinado individual Récord Copa 2012*: 3: 06.29 Montserrat Alvarado 1° VISTA HERMOSA Fernanda De Fuentes 3:36.85 2° JUSTO SIERRA J. Daniela Álvarez 3:43.77 3° JUSTO SIERRA.J. Ashley Pérez 3:50.18 200 metros libres relevo Récord Copa 2012*: 2:41.52 MIRAFLORES CUERNAVACA M. Solórzano, M. Melo, X. Domínguez, S. Santacruz Equipo Tiempo 1° A MIRAFLORES CUERNAVACA 2:34.14* Salma Santacruz, Sofía Solórzano, Melissa Salgado, María Solórzano 2° A WILLIAMS 2:43.90 Leslie Guzmán, Andrea Guerrero, Dunia Ramírez, Adriana Carmona 3° A LIBERTAD 2:45.10 Jimena Olivos, Fernanda Alcántara, Laura Barrera, Itzel López
11-12 50 metros libres Récord Copa 2012*: 32.51 Anna Elise Cota Equipo Nombre Tiempo 1° VIZCAÍNAS Montserrat Alvarado 33.38 2° WILLIAMS Salma Becerril 34.29 3° LIBERTAD Johana Díaz 35.90 100 metros libres Récord Copa 2012* : 1:12.67 Anna Elise Cota 1° VISTA HERMOSA Madsi Fuentes 2° WILLIAMS Sofía Espinosa 3° LIBERTAD Johana Díaz
1:14.79 1:18.45 1:20.33
50 metros dorso Récord Copa 2012*: 41.02 Anna Elise Cota 1° VIZCAÍNAS Montserrat Alvarado 2° COLEGIO MÉXICO Andrea Aréchiga 3° VISTA HERMOSA Madsi De Fuentes
38.19* 40.46* 40.82*
50 metros pecho Récord Copa 2012*: 47.72 Georgina Domínguez 1° VISTA HERMOSA Madsi De Fuentes 44.71* 2° WILLIAMS Ana Belén Dovarganes 47.41* 3° JUSTO SIERRA J. Ma. Fernanda Caballero 48.37 50 metros mariposa Récord Copa 2012*: 38.06 Anna Elise Cota 1° VIZCAÍNAS Montserrat Alvarado 2° WILLIAMS Salma Becerril 3° WILLIAMS Sofía Espinosa 200 metros combinado individual Récord Copa 2012*: 3:11.89 Carla Ávila 1° VIZCAÍNAS Montserrat Alvarado 2° VISTA HERMOSA Madsi De Fuentes 3° WILLIAMS Sofía Espinosa
35.43* 37.63* 37.92*
2:54.06* 2:59.56* 3:10.61*
200 metros libres relevo Récord Copa 2012*: 2:40.89 MIRAFLORES CUERNAVACA Y. Arriaga, M. Sánchez, N. Rodríguez, G.Domínguez Equipo Tiempo 1° A WILLIAMS 2:30.96* Sofía Espinosa, Pamela Valdés, Tamara Baylon, Salma Becerril 2° A JUSTO SIERRA J. 2:31.86* Ma. Fernanda Caballero, Jacqueline Ríos, Victoria Hernández, Elizabeth Loyola 3° A QUEEN ELIZABETH 2:41.60 Ximena Montoya, Valeria Zamora, Ingrid Guzmán, Mariana Pavón 13-14 50 metros libres Récord Copa 2012*: 32.73 Lorenza Nasser Equipo Nombre Tiempo 1° LIBERTAD Miriam Gracia 31.43* 2° LIBERTAD Carolina Castañeda 31.86* 3° LIBERTAD Ma. Fernanda Sanson 32.85
30 dc educasports 35
100 metros libres Récord Copa 2012*: 1:10.09 Fernanda Moreno 1° LIBERTAD Ma. Fernanda Sanson 1:11.04 2° JUSTO SIERRA Zaira Rivera 1:11.09 3° LIBERTAD Miriam Gracia 1:11.76 50 metros dorso Récord Copa 2012*: 39.07 Fernanda Moreno 1° LIBERTAD Ma. Fernanda Sanson 2° LIBERTAD Ilhuicatl Martínez 3° LIBERTAD Miriam Gracia
38.41* 38.72* 39.02*
50 metros pecho Récord Copa 2012*: 41.68 Diana Aguilera 1° LIBERTAD Carolina Castañeda 2° LIBERTAD Miriam Gracia 3° JUSTO SIERRA Zaíra Rivera
41.97 42.46 45.95
50 metros mariposa Récord Copa 2012*: 35.72 Fernanda Moreno 1° LIBERTAD Carolina Castañeda 2° JUSTO SIERRA Carla Ávila 3° LIBERTAD Ma. Fernanda Sanson
34.78* 36.90 37.41
200 metros combinado individual Récord Copa 2012*: 2:56.66 Fernanda Moreno 1° LIBERTAD Carolina Castañeda 2:52.23* 2° LIBERTAD Ilhuicatl Martínez 3:02.22 3° JUSTO SIERRA Carla Ávila 3:02.61 200 metros libres relevo Récord Copa 2012*: 2:16.92 MIRAFLORES CUERNAVACA M. Gutiérrez, D. Vargas, J. Aponte, S. Santacruz Equipo Tiempo 1° A LIBERTAD 2:15.33* Ma. Fernanda Sanson, Ilhuicatl Martínez, Johana Díaz, Carolina Castañeda 2° A MIRAFLORES CUERNAVACA 2:23.48 Josune Aponte, Sarahí Zárate, Ma. Fernanda Melo, Jimena Rodríguez 15-18 50 metros libres Récord Copa 2012*: 33.41 Valeria Márquez Equipo Nombre Tiempo 1° LIBERTAD Mixtzin Castillo 30.46* 2° LIBERTAD Karen Girón 31.88* 3° COLEGIO MÉXICO Andrea Torres 32.09* 100 metros libres Récord Copa 2012*: 1:09.05 Alejandra Mata 1° LIBERTAD Zaira Antonio 2° LIBERTAD Karen Girón 3° MIRAFLORES CUERNAVACA Samantha Santacruz 50 metros dorso Récord Copa 2012*: 37.18 Alejandra Mata 1° COLEGIO MÉXICO Andrea Torres 2° U. LA SALLE Marijose Grajales 3° LIBERTAD Karen Girón 50 metros pecho Récord Copa 2012*: 46.34 Carolina Rodríguez 1° LIBERTAD Mixtzin Castillo 2° LIBERTAD Karen Girón 3° MIRAFLORES CUERNAVACA Mariana Gutiérrez
1:09.88 1:10.25 1:11.36
37.11* 37.28 38.03
38.10* 41.26* 41.90*
50 metros mariposa Récord Copa 2012*: 34.80 Alejandra Mata 1° LIBERTAD Mixtzin Castillo 2° COLEGIO MÉXICO Andrea Torres 3° U. LA SALLE Marijose Grajales
32.62* 33.64* 33.92*
200 metros combinado individual Récord Copa 2012*: 2:54.83 Alejandra Mata 1° LIBERTAD Mixtzin Castillo 2° COLEGIO MÉXICO Andrea Torres 3° U. LA SALLE Marijose Grajales
2:43.28* 2:53.93* 2:59.62
200 metros libres relevo Récord Copa 2012*: 2:19.30 ACADEMIA MADDOX D. Aguilera, M. Arteaga, V. Campos, F. Moreno Equipo Tiempo 1° A LIBERTAD 2:06.23* Miriam Gracia, Karen Girón, Zaira Antonio, Mixtzin Castillo 2° A U. LA SALLE 2:12.80* Marijose Grajales, Cielo Medina, Joselyne Pizarro, Adriana Rodriguez 3° A JUSTO SIERRA 2:15.86* Diana Fernández, Zaira Rivera, Carla Ávila, Michelle Juárez
II Copa Arenanatación Curso largo 2013
Puntuación Individual - hasta el evento 66
Puntuación por equipos - hasta el evento 66
Femenil
Varonil
7-8 Lugar Nombre 1° Tamara De la Torre 2° Regina González 3° Frida Lugardo
Equipo Williams Miraflores Williams
9-10 1° María Solórzano 2° Salma Santacruz 3° Maryjose Treviño
Miraflores Cuernavaca 31 Miraflores Cuernavaca 30 Miraflores 26
Puntos 36 19 18
11-12 1° 2° 3°
Montserrat Alvarado Vizcaínas 36 Madsi de Fuentes Vista Hermosa 31 Sofía Espinosa Williams 24
13-14 1° 2° 3°
Carolina Castañeda Libertad Ma. Fernanda Sanson Libertad Miriam Gracia Libertad
15-18 1° 2° 3°
Mixtzin Castillo Andrea Torres Karen Girón
34 30 28
Libertad 36 Colegio México 29 Libertad 27
Varonil 7-8 Lugar Nombre 1° Mariano Hernández 2° Fernando Arnabar 3° Miguel Veja 3° Emilio González 3° Gonzalo Baquero
Equipo Puntos Miraflores Cuernavaca 29 Queen Elizabeth 15 Justo Sierra J. 13 Miraflores Cuernavaca 13 Miraflores 13
9-10 1° 2° 2°
Irlandés Justo Sierra J. Justo Sierra J.
Francisco Durán Diego Villanueva Gabriel Beleche
33 24 24
11-12 1° Luis Alejandro Gutiérrez Libertad 34 2° Diego de la Torre Williams 31 3° Marco Alejandro Maes Vista Hermosa 24 13-14 1° 2° 2°
Julio García Ian Pablo Jaime Guzmán
15-18 1° Marco Moreno 2° David Patlan 3° Francisco Serrano
Williams Libertad Libertad
36 29 29
Miraflores Cuernavaca 36 Justo Sierra 27 Miraflores Cuernavaca 24
Lugar Equipo Puntos 1° Justo Sierra Jardín 314 2° Miraflores Cuernavaca 232 3° Unidad Pedagógica Libertad 203 4° Colegio Williams 158 5° Justo Sierra 102 6° Colegio Irlandés 95 7° Colegio Miraflores 80 8° Queen Elizabeth School 54 9° Universidad La Salle 47 10° Colegio Vista Hermosa 39 11° Colegio Mexico 24 12° C.C.H. Sur 23 Total 1,371
Femenil Lugar Equipo Puntos 1° Unidad Pedagógica Libertad 306 2° Miraflores Cuernavaca 208 3° Colegio Williams 197 4° Justo Sierra Jardín 155 5° Universidad La Salle 80 6° Justo Sierra 76 7° Queen Elizabeth School 61 8° Colegio Miraflores 59 9° Colegio Vista Hermosa 51 10° Colegio México 42 11° Colegio Vizcaínas 36 Total 1,271
Puntuación general por equipos Lugar Equipo Puntos 1° Unidad Pedagógica Libertad 509 2° Justo Sierra Jardín 469 3° Miraflores Cuernavaca 440 4° Colegio Williams 355 5° Justo Sierra 178 6° Colegio Miraflores 139 7° Universidad La Salle 127 8° Queen Elizabeth School 115 9° Colegio Irlandés 95 10° Colegio Vista Hermosa 90 11° Colegio México 66 12° Colegio Vizcaínas 36 13° C.C.H. Sur 23 Total 2,642
31 dc educasports 35
Educasports
Sede: Alberca Olímpica Sábado 18 de mayo de 2013
de Campeones Futbol 7 Campeón de Campeones
1° División
Colegio Peterson
2° División
Escuela Sierra Nevada
3° División
Escuela Sierra Nevada
4° División
Instituto Cumbres Lomas Negro
5° División
Escuela Sierra Nevada
6° División
Colegio Alemán La Herradura
CAMPEÓN
7° División
de Campeones Futbol 11 Categoría
Campeón de Campeones
1° División
Instituto Oxford
8° División
Colegio Eugenio de Mazenod
2° División
Secundaria Simón Bolívar
9° División
Colegio Miraflores
3° División
La Salle Neza
10° División
Colegio Peterson
4° División
Centro Escolar Cedros
11° División
FUT Academy
5° División
Centro Escolar Cedros
12° División
Pinecrest Institute
6° División
Centro Escolar Cedros
13° División
Instituto Irlandés
7° Estelar
Secundaria Simón Bolívar
Femenil Primaria Intermedia
Colegio Eton
7° Premier
Centro Universitario México
Femenil Primaria Alta
Colegio Miraflores
8° División
Instituto Oxford
9° División
Centro Escolar Cedros Instituto México Primaria
Femenil Secundaria
FUT Academy
10° División 11° Estelar
Colegio Peterson
Femenil Prepa A
Colegio Miraflores
11° Premier
Centro Escolar Cedros
12° Premier
Centro Escolar Cedros
12° Estelar
Instituto Cumbres Lomas
13° División
Pinecrest Institute
32 dc educasports 35
Campeón Basquetbol Categoría
Campeón
Subcampeón
Tercer lugar
98 -99
Colegio Miraflores
Instituto La Paz
Instituto Cumbres Lomas
2000-2001
Colegio Miraflores
Colegio Vista Hermosa
Instituto Cumbres Lomas
2013
Categoría
2013
CAMPEÓN
CUANDO LOS MINUTOS CUENTAN
RESPONDE A TIEMPO
SomoS una empreSa dedicada a la atención médica prehoSpitalaria. • Excelencia, calidad y calidez humana. • Capacitación constante y trato humano • Tecnología de vanguardia y clase mundial. Contamos con servicio preventivo para eventos corporativos, sociales y deportivos en toda la República Mexicana. • Escolta Médica • Envío de unidad de primera respuesta • Montaje completo de estación médica con ambulancia
Somos tu primera opción en traslado aéreo o terrestre ante cualquier eventualidad médica.
Porque tu tranquilidad es lo más importante AMBULANCIAS URGENCIAS LAS 24 HORAS 018007655226 tel. 53595935 www.soljacmedical.com.mx
1er. CIRCUITO BIMBO
TODO UN
ÉXITO Durante el 1er. Circuito Bimbo, más de 10 mil personas participaron en las carreras de 5 y 10 km, y en la caminata familiar de 3 km.
El pasado 21 de julio, familias completas y corredores se congregaron en la explanada del Museo de Antropología para ejercitarse y disfrutar en un entorno natural y emblemático de la Ciudad de México: el Bosque de Chapultepec. El evento culminó con actividades recreativas y un concierto de Marco di Mauro y Sandoval. Este es un ejemplo del compromiso de Grupo Bimbo para promover momentos de convivencia y estilos de vida saludables a través de la actividad física y la correcta alimentación.
Los ganadores fueron: FEMENIL 10 KILÓMETROS Juvenil Libre Master Veterano Veterano Plus
Marian de la Brena Hernández Mariana Acierno Castro Rosa María Pineda Acevedo María Dolores Morín Andrade María Elva Hernández Gutiérrez
Juvenil Libre Master Veterano Veterano Plus
Juan Pedro Dávalos López Víctor Hugo Bracamontes Anica Carlos Pastor Ortiz Martín Pitayo Martínez Leonardo Carranza Hidalgo
VARONIL 10 KILÓMETROS
FEMENIL 5 KILÓMETROS Juvenil Libre Master Veterano Veterano Plus
Jessica Ortega Hernández Nayeli Mendoza Briseño Mónica Vega García Guillermina Estrada Ramírez María Guadalupe Martínez Martínez
Juvenil Libre Master Veterano Veterano Plus
Josué Villafuerte Martínez Ángel Quintero Ramírez León Barrios Rosas Rafael Nava Gallegos Carlos Ángel Sánchez Montiel
VARONIL 5 KILÓMETROS