Revista Núm. 254 - Especial - Colombia Siembra

Page 1

ESPECIAL

Un plan con nuevas oportunidades para el campo y la agroindustria propuesto por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, basado en los resultados del Censo Nacional Agropecuario.

COLOMBIA

SIEMBRA,

PAZ Y PROSPERIDAD

C

olombia está viviendo una etapa crucial en su historia. Lograr el desarme y la reinserción de una de las guerrillas más antiguas del mundo y, por ende, copar por el Estado aquellos territorios que han vivido la violencia por generaciones es uno de los propósitos del gobierno del señor presidente, Juan Manuel Santos Calderón. Como una importante contribución a este objetivo, que requiere brindar nuevas oportunidades a los habitantes, trabajadores y empresarios del campo, como los sujetos más afectados por la violencia, desde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural nos hemos propuesto ejecutar el Plan Colombia Siembra. Colombia Siembra es una apuesta ambiciosa aunque realista, basada en los resultados arrojados por el Censo Nacional Agropecuario, que nos mostró la cruda realidad de nuestro sector agropecuario. Una pobreza rural equivalente al 44,7 %, importación de altas cantidades de alimentos, tierras cultivadas de 7 millones 155 mil hectáreas y un potencial de 26,5 millones de hectáreas con vocación agrícola subutilizada, son muestra clara de que el sector agropecuario es “la cenicienta” del Estado colombiano.

14

REVISTA A

POR: AURELIO IRAGORRI VALENCIA Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural

Con un diagnóstico claro, nos propusimos hacer frente a esta realidad a través de una plan integral, soportado, riguroso y sobre todo concertado con los actores principales del sector: sembrar un millón de hectáreas nuevas en los próximos tres años, con una inversión pública total de 1,6 billones y más de 26 billones en crédito. Citando al señor Rafael Zabala, representante de la FAO para Colombia: “Colombia Siembra es la estrategia más clara de política pública para el desarrollo rural en los últimos años”. Este Plan no solo es una apuesta por la seguridad alimentaria del país y el autoabastecimiento, lo es también por el desarrollo integral de los territorios que por décadas han estado sumidos en la violencia y, adicionalmente, una apuesta por poder lograr que la economía campesina y la agroindustria converjan en un


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.