Revista Núm. 253-Industria

Page 1

Industria

MÁS INVERSIÓN:

HERO MOTOCORP INAUGURA SU PLANTA EN COLOMBIA Se construirán siete modelos diferentes de motocicletas y la producción anual espera llegar a las 80 mil unidades.

32

REVISTA A

C

on una inversión que llegó a los 70 millones de dólares Hero Motocorp, el mayor fabricante de motocicletas del mundo, inauguró el pasado 8 de septiembre su primera planta fuera de la India, con la que espera suplir las necesidades del mercado local y regional. El lugar escogido para establecer su nuevo centro de operaciones, que además será el trampolín de su estrategia de expansión en América Latina, fue Villa Rica (Cauca). La planta se erigió solo nueve meses después de haber puesto la primera piedra en la zona franca Parque Sur, tiempo récord para iniciar su producción de siete modelos diferentes de motos y donde se espera sacar alrededor de 80 mil unidades anuales. En este proceso de construcción la compañía generó 500 empleos directos e indirectos. Actualmente tiene 220 trabajadores y se espera que la cifra final llegue a los 400 puestos de trabajo. Basados en arquitectura amigable, esta planta cuenta con un diseño bioclimático, procesos de fabricación limpios, paredes verdes, terrazas, jardines y espejos de agua, generando un balance positivo con el medio ambiente. Durante el evento inaugural el presidente Juan Manuel Santos sostuvo que Hero “escogió bien al señalar a Colombia como el país donde querían producir su primera planta fuera de la India. Qué bueno tenerlos aquí”. “Creemos en la bondad de la inversión extranjera, los consideramos socios en nuestro desarrollo y tenemos un modelo económico que nos ha permitido ponernos a la vanguardia en toda la región”, agrego el mandatario Mientras que el director general de la compañía, Pawan Munjal, manifestó su orgullo de estar abriendo las puertas de la primera planta de fabricación de Hero Motocorp fuera de la India.

Noviembre 2015


La inversión total fue de 70 millones de dólares, de los cuales 38 millones fueron destinados a inversión de capital y los 32 restantes a capital de trabajo.

“Muy pronto esperamos poder entrar al mercado de Argentina y México, pero antes vamos a empezar a distribuir y a vender en Bolivia y República Dominicana”, dijo sobre los planes futuros. “No fue difícil elegir a Colombia porque está cerca a muy buenos mercados por su posición geográfica estratégica”, agregó. También hay que tener en cuenta que un 20 por ciento de las piezas que usarán para el ensamblaje de las motocicletas serán de proveedores locales, lo que se traduce en progreso para la región y el país. El año pasado, la compañía reportó ventas por 4,5 billones de dólares y durante los últimos 14 años se ha mantenido como el primer productor de motos en el mundo. Hace 30 años, Hero Motocorp suscribió un jointventure con Honda Japón, pero a partir del 2010 compró todas las acciones y se independizó. Para el año 2020, Hero espera sobrepasar los 100 millones de unidades de producción acumulada, ventas anuales de motocicletas por 12 millones de unidades. También planea tener más de 20 plantas y ensambladoras en el mundo con ventas en más de 50 países para este año.

Noviembre 2015

33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.