Agro
Nutriendo y protegiendo el campo colombiano Para alimentar a la creciente población mundial, la agricultura moderna recurre a productos que nutren y protegen los cultivos: con fertilizantes se logra lo primero y con plaguicidas, lo segundo. De no contar con ellos, la seguridad alimentaria de la humanidad estaría seriamente amenazada. Por: María Helena Latorre, Directora Cámara Procultivos de la ANDI
Desde hace cinco años, Procultivos ANDI capacita en la nutrición adecuada y eficiente de cultivos por medio de su programa Mentes Fértiles®.
44
REVISTA A
E
n suelos adecuadamente fertilizados crecen plantas que dan mayores cosechas y son más resistentes a condiciones climáticas, enfermedades y plagas, como insectos, hongos y malezas, que al presentarse en los cultivos deben ser combatidas eficientemente para evitar efectos negativos en la calidad y la cantidad del producto cosechado. Por eso fertilizantes y plaguicidas impulsan la rentabilidad, la sostenibilidad y la competitividad de la agricultura, al tiempo que apoyan la producción de más y mejores alimentos. Colombia es un país privilegiado por su amplia vocación agrícola y porque es epicentro de la fabricación de productos para la nutrición y la protección de cultivos. Su ubicación geográfica ideal, sumada a una regulación adecuada para estos productos, estabilidad económica, equidad tributaria y acuerdos comerciales, han atraído la inversión para el sector. Así es como en nuestro territorio hay 14 plantas de producción con tecnología de punta, ubicadas en Atlántico, Bolívar, Antioquia, Valle y Cundinamarca; tres de ellas dedicadas a fabricar fertilizantes y 11, a plaguicidas. Su producción es de US$ 1.800 millones anuales, de los cuales
Agosto 2014