Notas jurídicas
LAS PRINCIPALES FIRMAS DE ABOGADOS DEL PAÍS OPINAN SOBRE TEMAS DE ACTUALIDAD
PATRIMONIOS EN RIESGO. El cuidado de los asuntos fiscales patrimoniales dejó de ser un tema remoto, estático y poco relevante. El régimen fiscal actual exige que se revise con detalle la situación de cada patrimonio, analizar cuál es la mejor forma de protegerlo ajustándolo a la legislación vigente y previendo cambios ya anunciados a la normativa fiscal. Aquellos patrimonios que a la fecha no se encuentren en cumplimiento y en potencial riesgo fiscal deben ser revisados y organizados. BAKER & MCKENZIE
NUEVAS DIRECTRICES PARA LA REALIZACIÓN DE PROCESOS DISCIPLINARIOS
CAMBIAN LAS REGLASEn Sentencia C-593 MODIFICACIONES PATENTAMIENTO de 2014, la Corte Constitucional define el mínimo de garantías que deben respetarse en todo procesoDE disciplinario que adelanten DE los INVENCIONES PARA EL DUMPING ENempleadores. EN LA LICENCIA Si bien la Corte trata de asegurar el derecho al debido proceso, que MATERNIDAD. no debe convertir el trámiteEl disciplinario en una instancia cuasiCOLOMBIA. El Decreto consideramos IMPLEMENTADAS POR pasado judicial, pues los “mínimos” propuestos resultan ser una regulación exhaustiva – competencia de la Rama Legislativa- de la forma de llevar a cabo estos COMPUTADOR. 1750 establece un nuevo procedimientos. 25 de agosto se radicó en la Al momento régimen para investigaciones antidumping en Colombia. Se destaca la posibilidad de que no sea el peticionario quien tenga la carga de la prueba al momento de demostrar la causalidad entre la práctica de dumping y el daño. Esta posibilidad beneficia al peticionario y es contraria a la regla general según la cual quien alega tiene la carga de la prueba. BRIGARD & URRUTIA
COLOMBIA EN LA MIRA DEL ARBITRAJE INTERNACIONAL. La nueva ley de arbitraje eliminó el requisito consistente en que las partes deberían pactar expresamente la internacionalidad del arbitraje. Ahora el arbitraje será internacional siempre que la disputa contenga algún elemento objetivo establecido en el artículo 62 de dicha ley. Esto hará que una gran cantidad de arbitrajes en los que se vean involucradas compañías colombianas sean ahora internacionales. CÁRDENAS & CÁRDENAS
46
REVISTA A
Cámara de Representantes el proyecto de ley 103 de 2015, por medio del cual se busca incrementar la licencia de maternidad a dieciocho (18) semanas, cuatro más que la actual legislación. De esta forma se pretende armonizar la legislación laboral con las directrices de la OMS y organismos internacionales sobre la importancia de la lactancia materna para el recién nacido. BURITICÁ & BURITICÁ
MÁS JUECES CORPORATIVOS. Hay que fortalecer la capacidad de la Superintendencia de Sociedades para que, en ejercicio de sus facultades jurisdiccionales, pueda atender con mayor alcance y cobertura el manejo de los conflictos societarios. Mucha falta le hacía al sistema legal colombiano contar con jueces expertos, ágiles y versados en materias corporativas para dar a la resolución de estas controversias un manejo acertado y profesional, muy necesario para la estabilidad económica y jurídica de los negocios. RODRÍGUEZ AZUERO CONTEXTO LEGAL ABOGADOS
de desarrollar ‘software’ tenga en cuenta que si bien este no es objeto de patente como tal, su implementación en un producto o proceso sí puede ser patentable. De acuerdo con la Guía para exámenes de patente de la SIC, las invenciones implementadas por computador pueden patentarse si (i) la invención reivindicada está dirigida a un producto o un procedimiento, (ii) sin dirigirse por completo al soporte lógico y (iii) solucionando así un problema técnico. CAVELIER
LAS INVASIONES DE TIERRAS. La creciente amenaza de invasión de tierras por profesionales precisamente a predios donde se desarrollarán proyectos de gran importancia regional y nacional, con exhibición de poder e intimidación, incluso frente a las autoridades de policía que poco parecen querer o poder hacer para proteger a los legítimos propietarios de tales inmuebles, en concurso con la comisión de otros hechos punibles por parte de los perturbadores, se suman a la complacencia judicial y administrativa frente a espuria documentación, alegatos y decisiones que deslegitiman la credibilidad en la justicia. NICOLÁS PAREJA & ASOCIADOS
Noviembre 2015
Las principales firmas de abogados del país opinan sobre temas de actualidad
PROCEDIMIENTOS DE PRÁCTICAS RESTRICTIVAS DE LA COMPETENCIA.
SEGUNDO INFORME DE LA COMISIÓN DE EXPERTOS. El 14 de
DISMINUCIÓN DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE. La Corte
Según reciente concepto 15203935 del 4-09-2015 de la SIC, no es posible perseguir los perjuicios surgidos con ocasión de una práctica de esta índole, pues solamente podrá lograrse la indemnización de los mismos acudiendo a la jurisdicción ordinaria. El acto que pone fin al procedimiento declara la existencia de una práctica que vulnera el régimen de protección de la competencia, prohíbe realización de conductas ilegales e impone una multa al infractor. GIRALDO ÁNGEL ASOCIADOS
septiembre se radicó en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público el segundo informe de la Comisión de Expertos para la Equidad y la Competitividad Tributaria. Esta nueva entrega contiene dos partes: la propuesta de la Comisión de reforma al Régimen Tributario Especial (RTE) de las Entidades Sin Ánimo de Lucro y los avances en cuanto al tema de administración tributaria. CÁMARA DE SERVICIOS LEGALES
Constitucional en sentencia C-492 de 2015 determino que a partir del periodo gravable 2015, se debe considerar como renta exenta de trabajo el veinticinco por ciento (25%) del valor total de los pagos laborales, con lo cual modifica el cálculo de la renta gravable alternativa para empleados, que se obtiene por los sistemas IMAN e IMAS-PE. LÓPEZ & ASOCIADOS
EXTENSIÓN DE BENEFICIOS A TRABAJADORES SINDICALIZADOS. En
GENERACIÓN EFICIENTE.
¿ESTÁ LA SIC LISTA PARA ADMINISTRAR LOS NUEVOS PODERES PREVISTOS EN EL PROYECTO DE LEY DE COMPETENCIA?
sentencia T-069/15, la Corte Constitucional ordenó extender a los trabajadores sindicalizados de Avianca los mejores beneficios del plan de beneficios del cual se favorecen los trabajadores no sindicalizados, sin haberse surtido la etapa de arreglo directo entre la empresa y el sindicato para incluir dichos beneficios en la convención. POSSE HERRERA RUIZ
Noviembre 2015
En respuesta al incremento constante del costo de la energía eléctrica y a los cuestionamientos de grandes consumidores, la CREG está proponiendo ajustar el esquema de remuneración a la generación de respaldo. El objetivo es incrementar el parque de generación, pero otorgando incentivos a una oferta más eficiente de energía, es decir a una de menor costo. El incentivo consiste en la asignación de cargo por confiabilidad mediante diferentes subastas o mecanismos alternativos. PHILIPPI PRIETOCARRIZOSA & URÍA
Es conveniente que en la discusión que se avecina se considere la poca experiencia en el manejo de multas de valores prohibitivos y la cuestionable concentración de facultades para adelantar procesos administrativos, jurisdiccionales y penales, en cabeza de una sola entidad sin independencia entre investigador y juzgador. El debido proceso y el derecho de defensa deben ser prioridad de mejora de la SIC. LLOREDA CAMACHO
RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES. Respecto a la reforma al régimen de sociedades deben resaltarse las modificaciones al régimen de responsabilidades de los administradores. Según el proyecto, se modifican los criterios bajo los cuales se juzgarían las actuaciones de los administradores, optando por un marco normativo basado en criterios empresariales reemplazando el patrón de conducta del buen hombre de negocios previsto en la ley 222 de 1995. NORTON ROSE
INICIATIVA “CIUDAD SALUD REGIÓN – HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS”. Mediante Decreto Distrital 263 del 6 de julio de 2015, el Alcalde Mayor de Bogotá declaró la existencia de especiales condiciones de urgencia para adquirir, por expropiación administrativa, el inmueble correspondiente al Hospital San Juan de Dios y el Instituto Materno Infantil. Un primer análisis lleva a concluir que esta decisión constituye una alternativa del Distrito para desconocer los efectos de la Resolución 170 del 17 de marzo de 2015. PINILLA GONZÁLEZ & PRIETO
47