INDUSTRIA
RIOPAILA CASTILLA AMPLÍA SU APUESTA EN EL VICHADA
El grupo empresarial completó una inversión de 15.000 millones de pesos en el proyecto Veracruz, con el inicio de la construcción de su planta extractora de aceite.
28
REVISTA A
I
nició en el municipio de Santa Rosalía (Vichada) la construcción de la planta extractora de aceite de palma y almendra de palmiste, con la que el grupo empresarial Riopaila Castilla espera procesar diez toneladas de fruta fresca por hora hasta llegar a las sesenta. El costo de este proyecto que se desarrolla en la altillanura del país será de 8.244 millones de pesos, para una inversión total de 15.117 millones en el proyecto Veracruz, que avanza hace cinco años en este territorio. La instalación espera prender motores entre abril y mayo de 2017 para que, una vez esté funcionando a toda su capacidad, produzca alrededor de 45.000 toneladas de aceite de palma crudo por año y, de esta manera, abastezca el mercado nacional, especialmente la industria de alimentos y energía en Bogotá. Entre las innovaciones de la planta extractora de aceite y almendra están los esterilizadores ho-
rizontales alimentados por banda transportadora, que es autosuficiente en el combustible que usa. Esto permitirá reducir costos y energía, representados principalmente en el cuidado y la sostenibilidad del medioambiente. IMPULSO AL EMPLEO Actualmente, hay sembradas 2027 hectáreas de palma que generan 50 trabajos directos, pero con la entrada en operación de la instalación se creará un empleo por cada diez hectáreas. En otras palabras, serán 202 las personas beneficiadas directamente con el proyecto. Sin embargo, el grupo empresarial tiene proyectada la siembra de 10.000 hectáreas de palma, lo que representaría en un futuro 1000 empleos directos y 400 indirectos en una región donde hay cerca de 6000 habitantes. La planta, además de producir aceite de palma, generará también 10.500 toneladas de almendra de palmiste al año.
Febrero 2016