Revista Núm. 253-Así Vamos

Page 1

Así Vamos

RED DE CIUDADES

ASÍ VAMOS EN

PROGRESO

SOCIAL

La red de Progreso Social Colombia pone en práctica la poderosa metodología del Índice de Progreso Social, que es clave para el futuro y bienestar de los ciudadanos, en diez urbes del país.

“S

i una ciudad no logra satisfacer las necesidades básicas de sus ciudadanos, estableciendo aquellas condiciones que les permitan mejorar su calidad de vida y ofreciendo oportunidades a sus residentes para que puedan alcanzar su pleno potencial, aún si se logra el éxito económico, no es una ciudad exitosa”. Este párrafo, extraído del resumen ejecutivo del Índice de Progreso Social y escrito por el experto Michael Porter, da cuenta de la importancia –y sobre todo de la necesidad– de lograr un crecimiento inclusivo que debe conjugar el éxito económico y el bienestar social. En ese orden de ideas, la red Progreso Social Colombia realiza el Índice de Progreso Social que permite no solo a los líderes, sino también a la ciudadanía en general, identificar las fortalezas y las debilidades de sus ciudades y establecer las hojas de tuta que impulsen el desarrollo inclusivo y sostenible. El Índice, cuyo lanzamiento se realizó en el marco del primer Market Place Social organizado por la ANDI en septiembre pasado, es clave en un momento en que la población urbana crece con fuerza

64

REVISTA A

en detrimento de la rural. Su debida inclusión es una tarea que no solo atañe a Colombia sino que es común para todo el mundo. De acuerdo a la bibliografía de Porter, Stern y Green, “el Índice de Progreso Social es el primer modelo integral para medir el desempeño de las sociedades que no incluye el Producto Interno Bruto (PIB) ni otras variables económicas, pero las complementa. El Índice de Progreso Social parte de la premisa de que una sociedad que no satisface las necesidades básicas de sus individuos, que no genera las condiciones para mejorar su calidad de vida, que no protege el ambiente y que no ofrece oportunidades para la mayoría, no es una sociedad exitosa, independientemente de los logros económicos que tenga”. En el caso colombiano el Índice se midió para 10 ciudades, cuya población conjunta ronda los 17 millones de habitantes. “Si, en el transcurso de los próximos 15 años, los líderes de la ciudad invierten en el progreso social, las ciudades colombianas se encontrarán entre aquellas ciudades exitosas que habrán logrado asegurar una mejor calidad de vida para sus ciudadanos”, explica Michael Porter, Presidente del Consejo Asesor, Social Progress Imperative.

Noviembre 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.